LA PARBOLA DE LA VID
La vid es una planta prolfica; una sola vid produce muchas uvas. En el Antiguo
Testamento, las uvas simbolizaban la capacidad de Israel de llevar fruto haciendo la obra de
Dios en la tierra (Salmo 80.8; Isaas 5.17;
1
Ahora cantar por mi amado el cantar de mi amado a su via. Tena mi amado
una via en una ladera frtil. 2La haba cercado y despedregado y plantado de vides
escogidas; haba edificado en medio de ella una torre, y hecho tambin en ella un
lagar; y esperaba que diese uvas, y dio uvas silvestres.
3
Ahora, pues, vecinos de Jerusaln y varones de Jud, juzgad ahora entre m y mi
via. 4Qu ms se poda hacer a mi via, que yo no haya hecho en ella? Cmo,
esperando yo que diese uvas, ha dado uvas silvestres?
5
Os mostrar, pues, ahora lo que har yo a mi via: Le quitar su vallado, y ser
consumida; aportillar su cerca, y ser hollada. 6Har que quede desierta; no ser
podada ni cavada, y crecern el cardo y los espinos; y aun a las nubes mandar que no
derramen lluvia sobre ella. 7Ciertamente la via de Jehov de los ejrcitos es la casa de
Israel, y los hombres de Jud planta deliciosa suya. Esperaba juicio, y he aqu vileza;
justicia, y he aqu clamor.
En la comida de Pascua, el fruto de la vid simbolizaba la bondad de Dios para con su
pueblo.
LA Verdad que Cristo ensea en esta parbola es la importancia de permanecer en l para
poder llevar fruto. La palabra fruto se usa seis veces y permanecer por lo menos
quince (pero no siempre se traduce permanecer). El principal punto aqu es la comunin,
el compaerismo; no la condicin de hijos
15.18 El fruto que el labrador celestial desea para su pueblo es la semejanza con Cristo
(vase Gl 5.22, 23). Para que una rama sea productiva tiene que ser podada; es decir,
sometida a la beneficiosa disciplina del Padre (vase Heb 12.10) y debe mantenerse
estrechamente unida a la vid (vv. 4, 5).1
PODAUN
Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador
2
Todo pmpano que en m no lleva fruto, lo quitar; y todo aquel que lleva
fruto, lo limpiar, para que lleve ms fruto.
3
Ya vosotros estis limpios por la palabra que os he hablado.
1
15.1ss Cristo es la vid y Dios es el labrador que cuida de los pmpanos para lograr que
produzcan fruto.
Los pmpanos son todos los que se declaran seguidores de Cristo.
Los pmpanos fructferos son los verdaderos creyentes que mediante su unin viva con
Cristo llevan mucho fruto.
Pero a los que se tornan improductivos, a los que se arrepienten de seguir a Cristo
despus de comprometerse superficialmente, se les separar de la vid. Ser improductivos es
como estar muertos, por lo cual los cortarn y los echarn fuera.
HAY DOS TIPOS DE PODA:
1Hayford, Jack W., General Editor, Biblia Plenitud, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1994.
QUITAR Las ramas que llevan fruto se limpian a fin de promover el crecimiento.
En otras palabras, a veces Dios debe disciplinarnos para fortalecer nuestro carcter
y nuestra fe. Pero las ramas que no llevan fruto se quitan del tronco porque no solo
son intiles, sino que a menudo afectan el resto del rbol. Las personas que no
llevan fruto para Dios estorban o que intentan bloquear los esfuerzos de los que lo
siguen, y sern cortados de su poder vitalizador
LIMPIA Dios nos limpia por medio de la Palabra, purificndonos para que
seamos ms fructferos, lo cual ayuda a explicar por qu un cristiano dedicado a
menudo tiene que SER LIMPIADO POR MEDIO DEL SUFRIMIENTO O
DISCIPLINA Heb 12
1
Por tanto, nosotros tambin, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de
testigos, despojmonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con
paciencia la carrera que tenemos por delante, 2puestos los ojos en Jess, el autor y
consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de l sufri la cruz,
menospreciando el oprobio, y se sent a la diestra del trono de Dios.
3
Considerad a aquel que sufri tal contradiccin de pecadores contra s mismo,
para que vuestro nimo no se canse hasta desmayar. 4Porque an no habis resistido
hasta la sangre, combatiendo contra el pecado; 5y habis ya olvidado la exhortacin
que como a hijos se os dirige, diciendo:
Hijo mo, no menosprecies la disciplina del Seor,
Ni desmayes cuando eres reprendido por l;
6
Porque el Seor al que ama, disciplina,
Y azota a todo el que recibe por hijo.
7
Si soportis la disciplina, Dios os trata como a hijos; porque qu hijo es aquel a
quien el padre no disciplina? 8Pero si se os deja sin disciplina, de la cual todos han sido
participantes, entonces sois bastardos, y no hijos. 9Por otra parte, tuvimos a nuestros
padres terrenales que nos disciplinaban, y los venerbamos. Por qu no
obedeceremos mucho mejor al Padre de los espritus, y viviremos?
10
Y aqullos, ciertamente por pocos das nos disciplinaban como a ellos les pareca,
pero ste para lo que nos es provechoso, para que participemos de su santidad. 11Es
verdad que ninguna disciplina al presente parece ser causa de gozo, sino de tristeza;
pero despus da fruto apacible de justicia a los que en ella han sido ejercitados
UNION VITAL
4
Permaneced en m, y yo en vosotros. Como el pmpano no puede llevar
fruto por s mismo, si no permanece en la vid, as tampoco vosotros, si no
permanecis en MI
. 5Yo soy la vid, vosotros los pmpanos; el que permanece en m, y yo en
l, ste lleva mucho fruto; porque separados de m nada podis hacer
Ser un sarmiento en la Vid significa que estamos unidos a Cristo y tenemos su vida. Al
permanecer en l, su Vida fluye a travs de nosotros y da fruto
Es posible que el cristiano carnal produzca obras, pero slo el cristiano espiritual puede
llevar fruto que permanece
Muchos tratan de ser personas buenas y sinceras que hacen lo que es debido. Pero Jess
dice que la nica manera de llevar una vida buena de veras es permanecer cerca de l,
como un pmpano unido a la vid. Separados de Cristo, nuestros esfuerzos no llevan fruto.
QUE TAN UNIDO O SEPARADO ESTA SU CORAZON DEL CORAZON DE JESS?
FRUTO ...............MUCHO FRUTO .....CUALES? EL CARCTER DE JESUS
Glatas 5.2224 22Mas el fruto del Espritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad,
bondad, fe, 23mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley. 24Pero los que
son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos
2 Pedro 1.511 OTRAS CUALIDADES DEL CRISTIANO
vosotros tambin, poniendo toda diligencia por esto mismo, aadid a vuestra fe
virtud; a la virtud, conocimiento; 6al conocimiento, dominio propio; al dominio propio,
paciencia; a la paciencia, piedad; 7a la piedad, afecto fraternal; y al afecto fraternal,
amor. 8Porque si estas cosas estn en vosotros, y abundan, no os dejarn estar ociosos
ni sin fruto en cuanto al conocimiento de nuestro Seor Jesucristo. 9Pero el que no
tiene estas cosas tiene la vista muy corta; es ciego, habiendo olvidado la purificacin
de sus antiguos pecados. 10Por lo cual, hermanos, tanto ms procurad hacer firme
vuestra vocacin y eleccin; porque haciendo estas cosas, no caeris jams. 11Porque
de esta manera os ser otorgada amplia y generosa entrada en el reino eterno de
nuestro Seor y Salvador Jesucristo
5
El que en m no permanece, ser echado fuera como pmpano, y se
secar; y los recogen, y los echan en el fuego, y arden.
Usar el versculo 6 para ensear que el cristiano pierde su salvacin y va a quemarse en
el infierno si no lleva fruto es torcer el significado de la parbola. En primer lugar tal cosa
contradice la clara enseanza de otros versculos: Juan 6.27; 10.2729; etc. Todava ms,
ntese que la rama de la cual Cristo habla en el versculo 6 se seca despus que es arrojada
fuera! Si esta rama describe al cristiano que resbala y cae y pierde su salvacin, debera
secarse primero y entonces fallar en cuanto a llevar fruto, y luego ser echado fuera.
Permanecer en Cristo no significa mantenernos nosotros mismos salvos
El cristiano que no usa sus dones y oportunidades que Dios le da las perder
(Lc 8.1816Nadie que enciende una luz la cubre con una vasija, ni la pone debajo de
la cama, sino que la pone en un candelero para que los que entran vean la luz.
17
Porque nada hay oculto, que no haya de ser manifestado; ni escondido, que no haya
de ser conocido, y de salir a luz. 18Mirad, pues, cmo os; porque a todo el que tiene, se
le dar; y a todo el que no tiene, aun lo que piensa tener se le quitar.
2 Jn 88Mirad por vosotros mismos, para que no perdis el fruto de vuestro
trabajo, sino que recibis galardn completo. 9Cualquiera que se extrava, y no
persevera en la doctrina de Cristo, no tiene a Dios; el que persevera en la doctrina de
Cristo, se s tiene al Padre y al Hijo
Si permanecis en m, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid
todo lo que queris, y os ser hecho
SIGNIFICA vivir en su palabra y orar
ORACIN CONTESTADA = SEALES DE LOS CREYENTES
. 8En esto es glorificado mi Padre, en que llevis mucho fruto, y seis as
mis discpulos.
Cuando una vid lleva mucho fruto, Dios se glorifica, pues cada da enva el sol y la
lluvia para hacer crecer los cultivos, y alimenta cada plantita y la prepara para que florezca.
Qu momento de gloria para el Seor de la cosecha cuando esta se lleva a los almacenes,
madura y lista para su uso! l es quien hizo que sucediese!
Esta analoga de la agricultura muestra cmo Dios se glorifica cuando la gente establece
una buena relacin con l y comienza a llevar mucho fruto en sus vidas
9
Como el Padre me ha amado, as tambin yo os he amado; permaneced
en mi amor.
AMOR A JESUS
10
Si guardareis mis mandamientos, permaneceris en mi amor; as como
yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor.
Significa obedecer sus mandamientos OBEDIENCIA
11
Estas cosas os he hablado, para que mi gozo est en vosotros, y vuestro
gozo sea cumplido .GOZO.
Cuando todo va bien, nos sentimos jubilosos
Cuando se presentan las dificultades, nos hundimos en depresin
Pero el verdadero gozo trasciende las olas agitadas de las circunstancias
. El gozo viene de una firme relacin con Jesucristo
. Cuando nuestras vidas estn entrelazadas con la de Cristo, l nos ayuda a atravesar la
adversidad sin hundirnos en depresiones debilitantes y administrar la prosperidad sin
trasladarnos a alturas engaosas.
El gozo de vivir con Jesucristo cada da nos mantendr equilibrados a pesar de los altibajos
de nuestras circunstancias
A medida que los creyentes avanzan de producir fruto a ms fruto (v. 2) y a
mucho fruto (v. 8), glorifican al Padre
Las evidencias de la vida que permanece son:
un sentido del amor del Salvador (v. 9)
obediencia a su Palabra (v. 10),
oracin contestada (v. 7)
gozo (v. 11
Permanecer en Cristo significa:
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
creer que l es el Hijo de Dios (1 Juan 4.15),
(2) recibirlo como Seor y Salvador (Juan 1.12),
(3) hacer lo que Dios dice (1 Juan 3.24),
(4) seguir creyendo en el evangelio (1 Juan 2.24), y
(5) relacionarse en amor con la comunidad de creyentes (Juan 15.12).
UN MANDAMIENTO
12
Este es mi mandamiento: Que os amis unos a otros, como yo os he
amado.