THE FORCESPRE SENATITHE FORCESPRE SENATI THE FORCESPRE SENATI THE FORCESPRE SENATITHE FORCESPRE SENATI
THE FORCSEPRE MILITAR POLICIAL THE FORCESPRE MILITAR POLICIAL THE FORCESPRE MILITAR POLICIAL THE FORCESPRE MILITAR
POLICIAL
THE FORCESPRE SENATITHE FORCESPRE SENATI THE FORCESPRE SENATI THE FORCESPRE SENATITHE FORCESPRE SENATI
THE FORCESPRE MILITAR POLICIAL THE FORCESPRE MILITAR POLICIAL THE FORCESPRE MILITAR POLICIAL THE FORCESPRE MILITAR
POLICIAL
THE FORCESPRE SENATITHE FORCESPRE SENATI THE FORCESPRE SENATI THE FORCESPRE SENATITHE FORCESPRE SENATI
THE FORCESPRE MILITAR POLICIAL THE FORCESPRE MILITAR POLICIAL THE FORCESPRE MILITAR POLICIAL THE FORCESPRE MILITAR
POLICIAL
THE FORCESPRE SENATITHE FORCESPRE SENATI THE FORCESPRE SENATI THE FORCESPRE SENATITHE FORCESPRE SENATI
es n(A), el cardinal de su conjunto potencia P(A)
ser aquella potencia de 2 cuyo exponente es n(A)
n[P(A)] = 2n(A)
PROBLEMAS
NOCIN
Entenderemos como conjunto a la reunin,
agrupacin,
familia
agregado,
de
integrantes
heterogneos
abstractas,
clase,
con
que
coleccin
reciben
el
2.
Cuntos subconjuntos tiene
A = {1, {1}, 1, }?
a) 16
b) 15
d) 4
e) 32
reales
nombre
Colocar el valor de verdad a cada proposicin si:
A = {2; 3; {1}; {2, 1}}
A
3 A
1A
{1} A
{3}
A
A
a) FVFFVV
b) FFVVFF
c) FFVVVV
d) FVFVFV
e) VVFVFV
homogneos
posibilidades
1.
o
de
elemento del conjunto.
CONJUNTO NULO O VACO
Un conjunto que no posee elementos se denomina
conjunto vaco, tambin se le llama conjunto nulo.
Se le denota comnmente por: { }.
CONJUNTO UNITARIO
Es el conjunto que consta de un solo elemento, al
conjunto
unitario
tambin
se
le
3.
Cuntos subconjuntos tiene el siguiente
conjunto?
A = {x2/x Z; -9 < 2x 1 < 11}
a) 10
b) 12
c) 15
d) 18
e) 23
4.
Calcular la suma de los elementos del conjunto A.
A = {x/x N; 10 < 3x + 2 < 18}
a) 10
b) 12
c) 15
d) 18
e) 23
5.
Colocar el valor de verdad a cada proposicin si:
A = {8; 3; {2}; {1, 3}}
llama
SINGLETON.
CONJUNTO UNIVERSAL
Es un conjunto referencial, se encarga del estudio
de una situacin particular y contiene a todos
los conjuntos en uno solo.
Notacin: U
Ejemplo:
A = {los leones}
B = {los gatos}
Conjunto universales posible
U1 = {los felinos}
CONJUNTO DISJUNTOS
Dos conjuntos son disjuntos cuando no tienen
elementos
comunes,
tambin
se
les
3A
2A
{3} A
llama
conjuntos excluyentes.
CARDINAL DE UN CONJUNTO:
Es el nmero de elementos diferentes que posee el
conjunto considerado.
Se denota como: n(A) Cardinal del conjunto A
Sea A ={x/x es una estacin del ao}
A = {primavera, verano, otoo, invierno}
n(A) = 4
Se llama as al que est formado por todos los
subconjuntos de un conjunto dado.
(
(
(
Dado un
conjunto A cuyo nmero de elementos (cardinal)
)
)
)
8A
(
3 {1, 3} (
4A
(
)
)
)
Dados:A = {a2 + 9; b + 2}
B = {-9; 10}
Si se sabe que A = B. Calcular a b
a) 9
b) 12
c) -10
d) -9
e) -12
6.
7.
Sabiendo que el siguiente conjunto es
unitario.
CONJUNTO POTENCIA
c) 8
M = {aa + b; 2a + b; 9}
Hallar: a . b
a) 8
d) 10
b) 4
e) 12
Av. Alfredo Mendiola N 3899 Urb. Pan. Norte LOS OLIVOS
Telfonos: 522 4464 / 694 0837 / 733 4006 Grupotheforces@hotmail.com
c) 6
ACADEMIA PRE CADETE THE FORCES
8.
9.
10.
16.
Si: A = B
A = {3a+2 ; 81}
B = {3b+2 + 2; 27}
Hallar: a . b
a) 1
b) 2
c) 3
d) 4
e) N.A.
17.
Cuntos
de
los
siguientes
conjuntos son vacos?
A = {x N/ x + 1 = 0}
B = {x Z/ 3x + 1 = 0}
C = {x Q/ x2 - 7 = 0}
D = {x R/ x4 + 4 = 0}
a) 1
b) 2
c) 3
d) F.D.
e) Todos
18.
Sealar verdadero o falso:
I.
=0
(
)
II. 2 {3, 4, 2}
(
)
III.{5, 6} {3, 4}
(
)
IV. {1, 3} {1, 3, 2}(
)
V. {2} {{2}, 3}
(
)
19.
Dado el conjunto:
A = {x Z / -5 x -2}
Hallar la suma de los elementos.
Sean los conjuntos iguales:
A = {a3 + 2; 20}
B = {29; b5 4a}
2
Hallar: a + b2
a) 10
b) 12
c) 13
d) 18
e) 20
Indicar verdadero (V) o falso (F)
segn corresponda: M = {2; 3; {5}; {8; 10}}
I. n(M) = 5
II. {3} M
III. {{5}} M
IV. {2, {5}} M
V. {8; 10} M
a) FFFVV
d) FFVVF
c) VFVVF
b) VFVFV
e) FFVVV
Dado el conjunto: A = {; 5; 4;
{4}}
Qu proposiciones son falsas?
I. A
IV. A
II. {4} A
V. {5} A
III. {5, 4} A
a) Solo IV b) Solo II
c) Solo V
d) Solo IV y V
e) N.A.
a) 13
d) 42
11.
Calcular la suma de los elementos
del conjunto B.
B = {x2/ x Z, -5 < x < 3}
a) 40
b) 30
c) 35
d) 32
e) 25
12.
Sean los conjuntos iguales:
A = {a2 + 1; 12}
B = {a b; 17}
Cul puede ser el valor de a + b?
a) -12
b) -20
c) 12
d) 4
e) 10
13.
14.
15.
Prof: Ivn Garcia
20.
b) 15
e) N.A.
c) 23
Si:
B = {2x -1 / x N 1 < x
< 7}
entonces no es cierto que:
a) 1 B
b) 5 B c) 7 B
d) 9 B
e) N.A.
21. Sabiendo que los conjuntos:
A = {4a + 3b; 23}
B = {3a + 7b; 22}
son unitarios.
Hallar: a + b
El conjunto potencia de A tiene
512 subconjuntos. Cuntos elementos tiene
el conjunto A?
a) 4
b) 2
c) 3
d) 8
e) N.A.
a) 2
d) 6
b) 4
e) 9
c) 5
22. Si el siguiente conjunto es unitario:
A = {a + b; b + c; a + c; 6}
Calcular: a x b x c
Cuntas elementos tiene el
conjunto potencia del conjunto A?
A = {x/x es una cifra del nmero 3575}
a) 2
b) 12
c) 15
d) 13
e) 16
a) 3
d) 18
23. Determinar
conjunto:
Si el conjunto A tiene 1024
subconjunto. Cuntos elementos tiene A?
a) 6
b) 8
c) 9
d) 10
e) N.A.
b) 6
e) 27
por
extensin
A = {x2 3x + 2/ 1 x < 3
2
c) 9
el
siguiente
N}
Honor, Disciplina Estudio,
Superacin.
ACADEMIA PRE CADETE THE FORCES
a) { }
d) {2}
b) {0}
e) {0, 1}
c) {1}
B = {(2y - 1) Z/ 2
Hallar: n(A) + n(B)
a) 12
b) 14
d) 23
e) N.A.
24. Dados los conjuntos:
A = {(
Prof: Ivn Garcia
7}
c) 17
-3) Z/ 16 x2 625}
Honor, Disciplina Estudio,
Superacin.