[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
266 vistas6 páginas

Patrimonio Familiar

El patrimonio familiar está compuesto por los bienes que una familia ya posee como la casa y los muebles para satisfacer sus necesidades de vida. Los bienes son cosas que satisfacen necesidades humanas y generan derechos que forman parte de un patrimonio. El patrimonio comercial incluye bienes muebles e inmuebles de una empresa y está formado por el activo menos el pasivo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
266 vistas6 páginas

Patrimonio Familiar

El patrimonio familiar está compuesto por los bienes que una familia ya posee como la casa y los muebles para satisfacer sus necesidades de vida. Los bienes son cosas que satisfacen necesidades humanas y generan derechos que forman parte de un patrimonio. El patrimonio comercial incluye bienes muebles e inmuebles de una empresa y está formado por el activo menos el pasivo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Patrimonio Familiar

El patrimonio familiar est compuesto por aquellos bienes que los miembros de una
familia ya poseen y que usan para poder satisfacer sus necesidades de vida. Podemos
mencionar entre ellos la casa y los muebles de la misma. Si dentro de la casa existe un
tallercito, o una parcela de cuyo trabajo se genere el ingreso familiar, tambin estos se
pueden incluir dentro del patrimonio de la familia.
Concepto De Bienes
Son todas aquellas cosas susceptibles de satisfacer necesidades humanas. De las cuales
se generan derechos que forman parte de un patrimonio, incluyendo a los objetivos
inmateriales o cosas susceptibles de valor.
Concepto de Derechos
El derecho es el conjunto de leyes, resoluciones, reglamentos creadas por un Estado, que
pueden tener un carcter permanente y obligatorio de acuerdo a la necesidad de cada
una y que son de estricto cumplimiento por TODAS las personas que habitan en esa
comunidad para garantizar la buena convivencia social entre estas y que la resolucin de
los conflictos de tipo interpersonal lleguen a buen puerto.
Concepto de Obligaciones
Las obligaciones son constreimientos de la conducta del hombre, que como dijimos
pueden se intrnsecos, o sea, provenir del hombre mismo.
Concepto de Patrimonio Comercial.
Son todos aquellos bienes con los que cuenta una empresa o negocio, tales como:
bienes muebles, bienes inmuebles etc. Est formado por el conjunto de bienes,
derechos y obligaciones. Se trata de la diferencia entre lo que tenemos y lo que
debemos.
Se divide en ACTIVO (conjunto de bienes y derechos a favor de la empresa) y PASIVO
(conjunto de obligaciones que contrae la empresa). El NETO es la diferencia entre el
activo y el pasivo.
Concepto de Ganancia.
Una ganancia es, en trminos puramente econmicos, todo aquel beneficio monetario
que se obtiene de cualquier actividad productiva o proceso econmico. Tambin se suele
definir como la diferencia entre los ingresos totales de un negocio y sus gastos
operacionales. Tanto en la economa clsica como la economa marxista, la ganancia es
el retorno que recibe el dueo de algn medio de produccin que persiga alguna
actividad productiva, o el retorno que se obtiene como resultado de la inversin en los
distintos mercados financieros.
Concepto de Compra y Venta.

Todos los movimientos contables que se producen en una empresa se representan a


travs de un mtodo contable que es el de la contabilidad por partida doble. La
contabilidad por partida doble se representa a travs de la cuenta que nos indica y nos
permite reflejar las variaciones patrimoniales producidas por los hechos contables. La
cuenta siempre me determinar la situacin econmica del elemento al que se refiere.
La cuenta se representa a travs de una T. A la parte izquierda se le llama DEBE y a la
derecha HABER. En medio pondremos el ttulo o nombre de la cuenta. Anotar una cuenta
en el debe se llama ANOTAR y la suma del debe es el DBITO. Anotar una cantidad en el
haber es ABONAR y la suma de las cantidades anotadas en el haber es el CRDITO.
Bienes
Conjunto de propiedades o riquezas que pertenecen a una persona o grupo.
Son todas aquellas cosas y derechos que puede ser objeto comercio, y prestar alguna
utilidad al hombre.

También podría gustarte