POTENCIAL
EMPRENDEDOR
La creacin de mi propia empresa
Vocabulario
Autoempleo: Actividad profesional o empresarial generada por una
persona que la ejerce de forma directa.
Tejido empresarial: Conjunto de empresas que integran el sistema
productivo de un pas o una zona concreta.
Competencias: Conjunto de concimientos, habilidades y actitudes.
Actitud: Tiene que ver con la forma de actuar de los individuos. Es una
predisposicin adquirida para conducirse de una manera determinada ante
las situaciones que se presentan.
Aptitud: Es la capacidad de aprovechar toda enseanza, capacitacin o
experiencia en un determinado mbito de desempeo.
Creatividad: Generacin de ideas.
Innovacin: Implantacin de nuevas ideas.
Trabajar por cuenta
propia
(EMPRENDER)
Trabajar por cuenta
ajena (EMPLEADO)
Objetivos compatibles
con mi decisin
Otro sabe mejor que
t lo que t quieres
Yo
decido
Lo que
usted
mande
Opciones coherentes
con mi decisin
Haz lo que otro te diga
(jefe)
La cultura emprendedora
A raz de los profundos cambios
sociales y econmicos que se estn
produciendo en nuestra sociedad, la
creacin de empresas se consolida
como uno de los principales motores
de la generacin de empleo.
La
promocin de las iniciativas
empresariales,
entre
ellas
el
autoempleo, se considera un factor
clave del crecimiento econmico.
El
autoempleo es una va de
incorporacin al mercado laboral y
contribuye a la mejora de la economa
general.
La cultura emprendedora
Los emprendedores constituyen
la base de la pirmide
empresarial. Estn en proceso
de crear o desarrollar una
empresa a partir de una idea.
99.8% De las
empresas en
Mxico son
MiPyMes
La cultura emprendedora
Podemos definir la cultura emprendedora como un conjunto de cualidades,
habilidades y conocimientos necesarios que poseen los individuos para
gestionar su propio proyecto o itinerario profesional, o crear su propio
negocio como otra opcin (no como ltima salida) frente al trabajo por
cuenta ajena.
Qu es un emprendedor?
El emprendedor
Emprendedores son aquellas personas
que identifican necesidades de
mercado e inician nuevos negocios o
empresas para satisfacerlas.
Dentro
de las empresas hay
trabajadores con visin empresarial,
que generan y aprovechan ideas
innovadoras, y las desarrollan como
oportunidades de negocio rentable,
comprometiendo su tiempo y esfuerzo
en investigar, crear y modelar esas
ideas en negocios para su propio
beneficio y para el crecimiento de la
empresa en que prestan sus servicios.
Es frecuente referirse a ellos como
intraemprendedores.
El emprendedor
Recompensas del espritu
emprendedor
Utilidades
Ganancias
financieras en
proporcin a los
logros
personales.
Satisfaccin
personal
Disfrutar una
forma de vida
satisfactoria.
Independencia
Realizacin
personal
Poder para
tomar decisiones
Contribucin a la
de negocios
comunidad
propios
Libertad
Escape de una
situacin
indeseable.
Caractersticas de los emprendedores
Caractersticas de los emprendedores
Caractersticas de los emprendedores
Actitudes de los emprendedores
Capacidad para
asumir riesgos
Facilidad para
tomar decisiones
Capacidad para
asumir
responsabilidades
Capacidad creativa
e innovadora
Capacidad de
organizacin y
direccin
Capacidad para
adaptarse a
situaciones nuevas
Capacidad de
observacin y
previsin
Habilidades
sociales
Confianza en s
mismo
Perseverancia
Aptitudes de los emprendedores
Partir de un conocimiento
profesional de la actividad
Conocimientos sobre la
organizacin y gestin empresarial
El emprendedor
Ventajas
Desventajas
El emprendedor
Para emprender con xito una actividad empresarial hay que partir de tres
requisitos bsicos:
Una idea vlida
Un capital inicial
Conocimientos
profesionales y de gestin.
El emprendedor
Para emprender con xito una actividad empresarial hay que partir de tres
requisitos bsicos:
Una idea vlida
Un capital inicial
Conocimientos
profesionales y de gestin.
El plan de vida
Misin y visin
De la visin, que es una
imagen de ti mismo en el
futuro, surge la misin, que
es la declaracin escrita de
tu cometido, de tu
propsito de vida.
Tus sueos representan tu
Diferencias
visin. En ellos te ves
logrando lo que ahora
parece imposible.
Misin
Visin
Identifica nuestra
funcin o tarea bsica.
Muestra la perspectiva
que se tiene del futuro.
Responde a la pregunta
Quines somos?
Responde a la pregunta
A dnde queremos
llegar?
Valores
T al igual que todos, tienes cosas, creencias, actitudes, etc. a
las que das un valor especial: Son tus valores. Tu vida ronda
alrededor de ellos; mucho de lo que haces, de lo que dices, de
lo que piensas se basa en esos valores.
Objetivos
Objetivos
Factible
Cuantificable
Ubicado en el tiempo
Representar un reto
Quedar escrito
Objetivos (Categoras)
Espiritual
Intelectual
Afectivo Emocional
Familiar
Recreativo
Social
Corporal
Ocupacional
Econmico
Anlisis FODA
FODA es una sigla conformada por las primeras letras de las
palabras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas
(en ingls SWOT: Strenghts, Weaknesses, Oportunities,
Threast).
Mtodo GROW para
formulacin de estrategias
Qu quieres conseguir?
Qu te lo impide?
Qu puedes hacer?
Qu vas a hacer?
Innovacin y
emprendimiento
La idea de negocio
Conceptos
Innovacin
Emprendimiento
Creacin de nuevos procesos, descubrimiento
de recursos, explotacin de nuevos mercados y
transformacin de la forma en que las
empresas se organizan y hacen negocios.
Capacidad de disear una idea y, con base en
ella, implementar un proyecto a travs de la
identificacin de oportunidades
Bsqueda de ideas de negocio
Las fuentes de ideas de negocio pueden ser de origen muy
diverso que pueden ser agrupados en funcin de los
siguientes criterios:
Repetir
experiencias
ajenas
Aprovechar
experiencias
previas
Innovacin en
productos,
servicios o
procesos.
Percibir una
necesidad no
satisfecha en el
mercado
Repetir experiencias ajenas
La mayor parte de las ideas
generadoras de nuevos
negocios parten de la
observacin atenta del
mercado, de lo que han
hecho los que ya estn
instalados en l.
Aprovechar experiencias previas
El conocimiento de un
sector puede proporcionar
ideas de negocio y dar la
seguridad necesaria para
independizarse de la
empresa de la que se
forma parte como
trabajador asalariado.
Innovacin en los productos,
procesos o servicios
La gran mayora de las
ideas innovadoras no
surgen de grandes
descubrimientos
tecnolgicos, sino ms bien
de algo que ya existe al que
se aade un factor
diferenciador, como puede
ser dar un nuevo uso a un
producto que ya existe en
el mercado.
Percibir una necesidad no
satisfecha en el mercado
Si observamos los cambios
sociales que han producido
en los ltimos tiempos, nos
ser fcil obtener una larga
lista de posibles
oportunidades de negocio,
basndonos en las nuevas
necesidades que tales
cambios generaron.
Innovacin en los productos,
procesos o servicios
Cmo puedo innovar?
Siendo observador
Siendo creativo
Percibir una necesidad no
satisfecha en el mercado
Si observamos los cambios
sociales que se han
producido en los ltimos
tiempos, nos ser fcil
obtener una larga lista de
posibles oportunidades de
negocio, basndonos en las
nuevas necesidades que
tales cambios generan.
Tu idea de negocio
Producto o servicio
Caractersticas
Necesidad o problema que
satisface
Fuentes consultadas
Amaru, A. (2008). Administracin para emprendedores.
Mxico, D.F.: Pearson Educacin.
Longenecker, J., Moore, C., Petty, W. & Palich, L. (2010).
Administracin de pequeas empresas. Lanzamiento y
crecimiento de iniciativas emprendedoras. (14 ed.).
Mxico, D.F.: Cengage Learning Editores.
Olmos, J. (2007). Tu potencial emprendedor. Mxico.:
Pearson Educacin.
Salinas, J., Gndara, J. & Snchez, A. (2013) Empresa e
iniciativa emprendedora. Madrid, Espaa.: McGraw-Hill
Interamericana.
https://www.inadem.gob.mx/templates/protostar/radio
grafia_del_emprendedor_2013.php