ALCANTARILLADO SOLUCION PARTICULAR
ELSA TORRES LEYTON
COMUNA: MAULE
MEMORIA
1. ANTECEDENTES GENERALES
El presente proyecto comprende las instalaciones de Alcantarillado de Aguas Servidas para la
vivienda social en la comuna de Maule.
La materialidad de la vivienda social es albailera.
Para este proyecto, se ha tenido en consideracin la inexistencia de servicio pblico de
alcantarillado de aguas servidas por lo cual se debe disear un sistema particular de alcantarillado.
El diseo est de acuerdo a lo establecido en el Reglamento General sobre Instalaciones
Domiciliarias de Agua Potable y Alcantarillado, Reglamento General de Alcantarillados Particulares,
las normas y prcticas aceptadas por el Servicio de Salud de la Regin del Maule.
Los habitantes y/o usuarios de la casa alcanzan a la cantidad de 4 personas.
El sistema de evacuacin de las aguas servidas provenientes de las instalaciones de los habitantes
est compuesto por:
Desage desde la vivienda e instalaciones: Red de tuberas de PVC sanitario.
Cmara Corta Jabn: cmara que recibe las aguas provenientes del desage del artefacto
lavatorio, baos lluvia y mquina de lavar, evitando el paso de las grasas a las tuberas.
Cmara Desgrasadora: cmara que recibe las aguas provenientes del desage del
artefacto lavaplatos y lavadero, evitando el paso de las grasas a la tuberas.
Cmara de Inspeccin: cmara que recibe aguas provenientes de las cmaras corta jabn
y desgrasadora, adems de la descarga del inodoro para juntarlas y evacuar hacia la fosa
sptica.
Fosa Sptica: fosa prefabricada de polietileno lineal LLDPE donde se produce la
decantacin de los slidos, que consisten en la sedimentacin de las materias orgnicas
pesadas y la digestin de los lodos, referida a la fermentacin bacteriana anaerbica.
Pozo de Infiltracin: corresponde a una excavacin, rellenada con material granular que
permitir la absorcin de las aguas tratadas hacia el terreno natural.
Cuadro de Unidades Equivalentes Hidrulicas (UEH)
ARTEFACTO
INODORO
LAVATORIO
BAO LLUVIA
MAQUINA
LAVAR
LAVAPLATOS
LAVADERO
DOTACIN DE ARTEFACTOS
CUADRO UEH
SIGLA
N
CLASE
W.C.
1
1
L
1
1
Bll
1
1
Maq Lav
Lp
Lv
1
1
1
TOTAL UEH
UEH
3
1
2
TOTAL
3
1
2
1
1
3
3
3
3
15
Para la UD de 110 mm, segn RIDAA, se establece una capacidad de 780 UEH, por lo cual la
instalacin cumple con lo exigido.
GASTO INSTALADO DE LLAVES DE AGUA POTABLE
EN ARTEFACTOS SANITARIOS
GASTO
GASTO TOTAL
ARTEFACTO
SIGLA
N
l/min
l/min
INODORO
WC
1
10
10
LAVATORIO
L
1
8
8
BAO LLUVIA
Bll
1
10
10
Maq. Lavar
Maq Lav
1
15
15
LAVAPLATOS
Lp
1
12
12
LAVADERO
Lv
1
15
15
TOTAL GASTO
70
QMP
32,49
2. DESCRIPCIN GENERAL DE LA SOLUCION
El proyecto de Alcantarillado Particular tiene por objeto definir la evacuacin de las aguas servidas
del bao y cocina que funcionan como instalaciones de las personas que habitarn la vivienda,
para dirigirlas a una planta de tratamiento de aguas servidas, consistente en una fosa sptica y un
pozo de infiltracin
Se establece una poblacin de 4 habitantes.
Se considera una dotacin para la vivienda social de 150 Lt/persona/da,
Con lo cual el total de consumo diario es de aproximadamente; 600 Lt/dia
2.1. Clculo Fosa Sptica
Dimensiones Proyectadas:
Volumen Fosa [Vf]
Usuarios [N]
Dotacin [D]
Retencin [T]
Volumen de Lodos [G]
Volumen Requerido
Volumen Requerido
N x D / T x (1 + G)
4
hab
150
lt/hab/da
1
da
20%
720
lt
0,72
m3
Se proyecta una fosa Infraplast Horizontal de 1200 litros, por lo cual se da cumplimiento al clculo
previo.
Con lo anterior, se adopta una fosa sptica horizontal de 1200 litros, suficiente para cumplir con el
clculo anterior.
2.2. Calculo Pozo Absorbente
Se presenta ensayo oficial N 64183/14, del laboratorio Labocent Ltda., con los siguientes
parmetros de diseo:
ndice de Infiltracin:
Factor de recuperacin:
K=35 lt/m2/da
f=0,9
Base de Clculo
Parmetro
Abreviatura
Valor
Duracin Prueba Absorcin
t
47
min
Indice de Absorcin
IA
35 lt/m2/da
Volumen de Afluente (70%)
Va
420 lt/dia
Superficie de absorcin requerida
Sr
12
m2
Lo anterior se basa en los siguientes parmetros:
=
Dimensionamiento del pozo de absorcin:
Diametro Superior D1 2,5
m
Diametro Inferior D2
1,9
m
Altura H
2,8
m
S
2,82 m
A
19,38 m2
Lo anterior se basa en:
Donde:
Al: rea lateral del tronco cnico de la figura mostrada anteriormente
Por el clculo precedente, se proyecta un pozo con una superficie filtrante mayor a la solicitada.
VOLUMEN TIL
POZO PROYECTADO
19,38 m2
>
VOLUMEN
REQUERIDO
12,00 m2
Se considera un sobrealtura de 1,0 metro sobre lo estrictamente requerido por el clculo.
2.3. CMARA DESGRASADORA
Dimensionamiento de la cmara desgrasadora.
Artefactos conectados:
GASTO INSTALADO DE LLAVES DE AGUA POTABLE
EN ARTEFACTOS SANITARIOS
GASTO
GASTO TOTAL
ARTEFACTO
SIGLA
N
l/min
l/min
LAVAPLATOS
Lp
1
12
12
LAVADERO
Lv
1
15
15
TOTAL GASTO
27
QMP
16,85
Bases de Clculo:
Parmetro
Abreviatura
Valor
Caudal de residuos a tratar
QMP
16,85 lt/min
Tiempo de retencin
T
20
min
Volumen requerido
V
337
lt
Volumen requerido
V
0,337
m3
Se recomienda la limpieza de la cmara desgrasadora cada 10 das.
Se contempla la utilizacin de una cmara desgrasadora Infraplast de 500 litros, denominada
Desgrasadora 500 L de dimensiones 900x1080 mm (alto y dimetro).
VOLUMEN TIL
CMARA PROYECTADA
0,50 m3
>
VOLUMEN
REQUERIDO
0,337 m3
2.4. CMARA CORTADORA DE JABN
Artefactos conectados:
GASTO INSTALADO DE LLAVES DE AGUA POTABLE
EN ARTEFACTOS SANITARIOS
GASTO
GASTO TOTAL
ARTEFACTO
SIGLA
N
l/min
l/min
LAVATORIO
L
1
8
8
BAO LLUVIA
Bll
1
10
10
Maq. Lavar
Maq Lav
1
15
15
TOTAL GASTO
33
QMP
19,35
Bases de Clculo:
Parmetro
Abreviatura
Valor
Caudal de residuos a tratar
QMP
19,35 lt/min
Tiempo de retencin
T
20
min
Volumen requerido
V
387
lt
Volumen requerido
V
0,387
m3
Se recomienda la limpieza de la cmara desgrasadora cada 10 das.
Se contempla la utilizacin de una cmara cortadora de jabn Infraplast de 500 litros, denominada
Desgrasadora 500 L de dimensiones 900x1080 mm (alto y dimetro).
VOLUMEN TIL
CMARA PROYECTADA
0,50 m3
>
VOLUMEN
REQUERIDO
0,387 m3
2.5. CMARA DE INSPECCIN
Recibe las aguas de la cmara desgrasadora, cmara corta jabn y descarga del WC, con el fin de
poder evacuar hacia la fosa sptica.
Esta cmara es de Polietileno lineal LLDPE, con una altura de 450 mm.
Por su carcter no requiere clculo, slo la verificacin de cotas realizada en la planimetra adjunta.