Coca Cola
Coca Cola
Coca-Cola
Origen
Origen
Atlanta, Georgia,Estados
Unidos
Distribuidor
Salida al mercado
Variantes
Coca-Cola Zero
Coca-Cola Light
(ver todas)
Productos
Pepsi
relacionados
Postobn
Inca Kola
Irn Bru
Cola Turka
Zam Zam Cola
Mecca Cola
Parsi Cola
Qibla Cola
Afri Cola
Big Cola
Kola Real
Composicin
Tipo
Gaseosa
www.cocacola.com
1 Historia
2 Produccin
o
2.1 Frmula
3 Variantes
3.1 Coca-Cola Light
3.1.1 Composicin
4.1 Amrica
4.2 Asia
5 Publicidad
7 Usos culinarios
8 Vase tambin
9 Referencias
10 Enlaces externos
Historia[editar]
Burbujas de Coca-Cola.
La Coca-Cola fue creada el 8 de mayo de 1886 por John Pemberton en la farmacia Jacobs
de la ciudad de Atlanta, Georgia.1
Con una mezcla de hojas de coca y semillas de nuez de cola quiso crear un remedio, que
comenz siendo comercializado como una medicina que aliviaba el dolor de cabeza y
disimulaba las nuseas; luego fue vendida en su farmacia como un remedio que calmaba
la sed, a cinco centavos el vaso. Frank Robinson le puso el nombre de Coca-Cola, y con
su caligrafadise el logotipo actual de la marca. Al hacerse famosa la bebida en 1886 se
le ofreci a su creador venderla en todo Estados Unidos. Pemberton acept la oferta
(vendi la frmula y su empresa en 23 300 dlares) y se abrieron varias envasadoras en
Estados Unidos. Ms tarde un grupo de abogados compr la empresa e hizo que CocaCola llegara a todo el mundo. Desde ah la empresa se convirti en The Coca-Cola
Company.
Produccin[editar]
Frmula[editar]
Artculo principal: Frmula de la Coca-Cola
Cafena: 1 onza
Vainilla: 1 onza
Alcohol: 8 onzas
Cilantro: 5 gotas
Nerol: 10 gotas
Canela: 10 gotas
Segn Time, la fotografa utilizada para ilustrar la nota es una copia escrita a mano de
la receta original de John Pemberton, escrita por un amigo en un libro de cuero de recetas
de ungentos y medicinas, y pasado de amigos a familiares por generaciones.2
Sabor e ingredientes[editar]
El distintivo sabor a cola proviene en su mayora de la mezcla
de azcar y aceites de naranja, limn y vainilla. Los otros ingredientes cambian el sabor
tan slo ligeramente. En algunos pases, como Estados Unidos y Argentina, la Coca-Cola
es endulzada con jarabe de maz. En Mxico y Europa, Coca-Cola sigue usando azcar.
Aunque recientemente se legisl en Mxico durante el mandato del ex presidente Vicente
Fox, a favor de permitir el uso de fructosa para endulzar las bebidas como Coca-Cola,
debido a que es ms barata, al mismo tiempo provoc una ola de protestas campesinas en
todo Mxico y varios ingenios caeros del pas emplazaron a huelga, estas medidas no
evitaron que la legislacin mexicana diera marcha atrs.
Este artculo o seccin necesita referencias que aparezcan en una publicacin
acreditada, como revistas especializadas, monografas, prensa diaria o pginas
de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 18 de enero de 2011.
Puedes aadirlas o avisar al autor principal del artculo en su pgina de discusin
pegando: {{subst:Aviso referencias|Coca-Cola}} ~~~~
Variantes[editar]
Adems de Coca-Cola, Coca-Cola Light y Coca-Cola Zero hay otros variantes:
Salida
Nombre Ao
del
Informacin
mercad
o
198
CocaCola
Lemon
200
1
2005
Cola
Vanilla.
Vainilla
200
CocaCola C2
200
4
2007
Imagen
CocaCola with
Lime
200
CocaCola
Raspberr
200
5
mismo ao.
CocaCola M5
200
Brasil.
CocaCola
Black
Cherry
200
6
2007
Fue reemplazada, en junio de 2007, por la CocaCola Vainilla por peticin popular.
Vanilla
CocaCola
Blk
CocaCola
Citra
200
6
CocaCola
200
Light
Sango
CocaCola
Orange
200
201
3
2014
Coca-Cola Light[editar]
Coca-Cola Light (tambin conocida como Coke Light o Diet Coke) es la versin de CocaCola con pocas caloras y sinazcar. Tiene muchas variantes, como Coca-Cola Light Citra
(en Mxico), la Coca-Cola Light al Limn (en Espaa, Chile,Brasil, etc.), la Diet Coca-Cola
Cherry (en Estados Unidos), etc. Fue introducida al mercado de EE. UU. en julio de 1982.
Composicin[editar]
Coca-Cola Light usa aspartamo, un edulcorante sinttico basado en la fenilalanina, para
poder reducir el contenido de azcar en la bebida. El aspartamo fue descubierto en 1965 y
es ampliamente utilizado en la industria alimentaria. Su poder endulzante es 200 veces
mayor que el azcar. Una vez digerido, el aspartamo se transforma en cido asprtico,
fenilalanina (ambos aminocidos, los cuales son la forma ms sencilla de las protenas) y
una pequea cantidad de metanol, todos estos son metabolizados normalmente. El
aspartamo se encuentra naturalmente en muchos alimentos como la carne, la leche y
algunas frutas como el pltano o la manzana.
El consumo aceptable de aspartamo es de 40 miligramos por kilogramo de peso al da; en
un adulto equivale ms o menos a tomar diariamente 17 latas de refrescos de dieta o ms
de 70 sobres de ese edulcorante. La nica limitacin importante se refiere a las personas
con fenilcetonuria, la cual es una enfermedad congnita muy rara caracterizada porque el
rin no puede manejar la fenilalanina, sta se acumula en el cerebro y si no es
Consumo[editar]
Cada segundo del da se consumen cerca de 8 mil refrescos de The Coca-Cola Company.
Amrica[editar]
Donde ms se consume Coca-Cola es en Amrica. El rcord mundial en 2010 lo
tiene Mxico con 675 botellas de 8 onzas (237 mililitros) per cpita anual, seguido
por Malta (606), Chile (445) y Estados Unidos (394).3
Asia[editar]
Coca-Cola se estrena en el mercado de China en 1928. Despus de probar algunos
nombres en chino que tenan significados diversos y ridculos, se encontr uno que sonaba
parecido, "koo-koou-koo-la" (chino simplificado: , chino tradicional: 
, pinyin: kkukl), que se traduce como "deliciosa felicidad".[cita requerida]
Publicidad[editar]
En el centenario de Coca-Cola, se construy en Arica (Chile) ellogo ms grande del mundo, hecho
con 70 000 botellas de Coca-Cola. Sus medidas son de 120 m x 50 m.
La empresa Coca Cola fue innovadora al emplear publicidad en los medios de transporte. [cita requerida]
Los anuncios de Coca-Cola siempre se caracterizan por la polmica que causan. Estos
spots se caracterizan por incluir alguna msica pegadiza, un mensaje profundo o,
simplemente, por su larga duracin.
y vdeos de momentos felices que suben los usuarios en funcin de la ubicacin del
usuario.
Esta App adems hace uso de la funcionalidad Second Screen y te permiten ver contenido
exclusivo de la marca cuando en televisin se est mostrando contenido afn. Para
fomentar esta funcionalidad los protagonistas de la serie Dreamland cuentan con perfiles
propios e interactan con la comunidad de usuarios.
Una crtica comn que se ha hecho a Coca-Cola tiene relacin con sus niveles de acidez,
supuestamente txicos. Sin embargo, los investigadores no han encontrado fundamentos
para validar esta crtica, y por tanto las demandas sobre la base de estas ideas han sido
negadas por varios tribunales de Estados Unidos. A pesar de los numerosos casos
judiciales presentados contra la The Coca-Cola Company desde la dcada de 1920,
reclamando que la acidez de la bebida es peligrosa, no se han encontrado pruebas que
corroboren esta afirmacin. En condiciones normales, la evidencia cientfica indica que la
acidez de Coca-Cola no causa un dao inmediato. 10
En Estados Unidos, desde el ao 1980, Coca-Cola lleva entre sus ingredientes jarabe de
maz de alta fructosa (HFCS). Inicialmente se utiliz en combinacin con caa de azcar,
ms costosa, pero desde finales de 1984 la formulacin es endulzada en su totalidad con
HFCS. Algunos nutricionistas advierten contra el consumo de HFCS, ya que puede agravar
ms la obesidad y la Diabetes mellitus tipo 2 que cuando se utilizaba tambin caa de
azcar.11
En India existe una controversia sobre si hay pesticidas y otras sustancias qumicas
nocivas en productos embotellados, que incluyen a Coca-Cola. En 2003, el Centro para la
Ciencia y el Medio Ambiente (CSE), organizacin no gubernamental de Nueva Delhi, dijo
que las bebidas gaseosas producidas por los fabricantes de refrescos en India, incluyendo
las multinacionales PepsiCo y The Coca-Cola Company, contenan toxinas tales
como lindano, DDT, malatin y clorpirifs, pesticidas que pueden contribuir al desarrollo
del cncer y a un colapso del sistema inmunolgico. CSE encontr que los productos
producidos por Pepsi en India tenan 36 veces los niveles de residuos de plaguicidas
permitidos bajo la normativa de la Unin Europea. CSE tambin dijo que realiz las
mismas pruebas sobre productos vendidos en Estados Unidos, y que no encontr dichos
residuos en esos productos.12 Luego de las acusaciones de los pesticidas realizadas en
2003, las ventas de Coca-Cola en la India disminuyeron en un 15 por ciento. En 2004, un
comit parlamentario indio respald las conclusiones del CSE y un comit designado por el
gobierno se encarg de elaborar los primeros estndares mundiales de plaguicidas en
bebidas no alcohlicas. The Coca-Cola Company ha respondido que sus plantas filtran el
agua para eliminar los contaminantes potenciales, y que sus productos son testeados para
verificar que no contienen pesticidas, debiendo cumplir con normas mnimas de salud
antes de su distribucin.13 En el estado indio de Kerala la venta y produccin de CocaCola, entre otras bebidas no alcohlicas, fueron inicialmente prohibidas luego de las
acusaciones, hasta que el Tribunal Superior de Kerala dictamin que slo el gobierno
federal puede prohibir los productos alimenticios. Coca-Cola tambin ha sido acusada del
uso excesivo de agua en la India.14
En 2008 los qumicos Sheree Umpierre, Joseph Hill y Deborah Anderson fueron
galardonados con el Premio Ig Nobel (una parodia del Premio Nobel) por descubrir que
Coca-Cola es un efectivo espermicida,15 y C.Y. Hong, C.C. Shieh, P. Wu y B.N. Chiang por
desmentirlo.16 17
Usos culinarios[editar]
La coca-cola se emplea en algunos procesos culinarios, concretamente se reduce hasta
llegar a tener un sirope que se emplea en algunas ocasiones como salsa. En la cocina
norteamericana se elabora la Coca Cola Frita, concretamente en la cocina de Texas.
En pases como Per, se usa para macerar pollo acompaado de condimentos durante
varias horas. Se fre u hornea para luego servirse con guarnicin.20
En Colombia es utilizada para la preparacin de un plato tpico de arroz llamado "arroz
de/con Coca-Cola" en la cual se prepara el arroz y el agua que se utiliza se reemplaza por
la bebida gaseosa.21
En Argentina es utilizada para la preparacin de un trago alcohlico junto al fernet branca
Introduccin
En este curso se presenta el tema; "LA HISTORIA DE LA COCA COLA" donde abordaremos
sus inicios de esta, como sus organizadores, el cmo surgi la idea de inventar y formar una
bebida, luego cules fueron las dificultades que se presentaron, aparte de esto,
afrontaremos las necesidades y oportunidades que lograron aprovechar, por tal motivo,
esta monografa expresa y comparte la vida de los pioneros que dieron inicio a una gran
compaa. Desde los trabajadores hasta los principales responsables de esta gran industria,
y una de las ms reconocidas a nivel mundial por su granproducto de calidad, que lleg a
romper barreras y fronteras y que hoy se encuentra en casi todo el mundo como resultado
de su esfuerzo, dedicacin y perseverancia.
Orgenes
Teniendo en cuenta que en sus inicios esta bebida era conocida como " un tnico efectivo
para el cerebro" 1
Luego esta logr su cometido hasta el punto que fue declarada en 1938 como "la Bebida por
excelencia" en todo Estados Unidos, logrando con esto una buena posicin en su cometido.
Teniendo en cuenta que esta bebida contena gas dndole una sabor peculiar e interesante.
Es por lo tanto lo que form con esta bebida, era darle un toque mgico para poder tener un
impacto fuerte al pblico, y si que lo supo John Stith Pemberton.
1 http://www.lecturasparacompartir.com/varios/cocacola.html
Hay que tener en cuenta que esta bebida, no fue la nica bebida de ese entonces que
funcionaba como remedio, ya que tambin existan otros remedios pero con no muy buenos
resultados como la coca cola. Pero si fue la primera bebida nacional que lleg a expandirse
por todo el pas. Logrando vencer a sus competidores dando un mejor precio y efectos ms
efectivos que cualquier otra.
Un punto muy importante es la frmula que se utiliz y los adicionales que se utilizaron
para tremendo descubrimiento, lo interesante es que todo esto qued registrado en una
agenda del farmacutico.
Data de los aos 1880s, ms exacto el 5 de Mayo del ao 1886, cuando se forma la primera
bebida en Atlanta, que en principio no tena fines comerciales ni mucho menos lucrativos,
ya que su fin fue el de aliviar el dolor de cabeza o migraa que aquejaba a algunos
pobladores de Atlanta en los Estados Unidos; tal es el caso que el qumico-farmacutico
John Pemberton, que a sus 54 aos de edad , cre una sustancia que pudiera calmar esos
malestares , utilizando unas hojas de Coca, muy utilizadas desde ese entonces como
remedio natural para mltiples enfermedades o malestares en la poblacin, y con la mezcla
de semillas de Nuez de cola, obtuvo un remedio muy delicioso que en primer plano fue
distribuido por l mismo en su farmacia ubicada en Atlanta, donde tubo una acogida
gradual y con el paso del tiempo fue agarrando reconocimiento y valor.
Sus primeras pcimas de ese jarabe costaban alrededor de 5 centavos donde al paciente se
le ofreca un vaso de ese lquido pudiendo aliviar sus nuseas o malestares. Pero con el
correr del tiempo este remedio pas de lo artesanal a lo comercial dejando de lado su
sentido original y ahora con una visin distinta, el de refrescar y aliviar la sed de muchas
personas. Ya que al lograr posicionarse en el mercado como una bebida placentera y que era
bebida por el rico y el pobre, el mismo ao de su creacin, gente con visiones de crecer, le
plantearon a su creador, Don John Pemberton, una cierta cantidad dedinero para vender su
frmula.
compaas en su pas con ventas que superaban sus expectativas y con mltiples ganancias
que con el correr del tiempo supieron aprovechar y darle un buen provecho al xito.
2 http://es.wikipedia.org/wiki/John_Stith_Pemberton
Hojas de coca
Pero como en todo lugar, la piratera lleg a manos extraas por parte de los falsificadores y
para poder evitar esto, la compaa se vio en la obligacin de contratar a un grupo de
detectives para parar esta ola de imitaciones que ya se estaba propagando por varios
estados y condados donde adulteraban la bebida y engaando al cliente logrando con ello la
renuncia definitiva a esta bebida. En conclusin este tipo de comercio sucio estaba
denigrando y quitando valor a la coca cola, ya que mucha gente adquira este producto por
primera ves sin imaginar que sera una copia de la real bebida causando un malestar
digestivo como se comprob en varios lugares y zonas del estado de Atlanta donde imper
esta falsificacin.
Los detectives tratados para este trabajo fueron de una agencia de detectives llamados
PINKERTON, y su funcin era lograr entrar y visitar todas las cantinas, tiendas, bares y
centros pblicos donde se pudiera acceder a la coca cola, luego estos pedieran una bebida
coca cola y sin que nadie lo notara, ellos tomaban muestras de este bebida para luego ser
analizadas qumicamente y as poder descubrir las posibles falsificaciones que se estaban
haciendo con el nombre de la coca cola.
"Entre sus funciones se encuentran el de ayudar a digerir los alimentos de una manera
mas completa y reducir la secrecin salivar de las mucosas". 4
Tambin ayuda al vrtigo, la gastritis, el reumatismo o la artritis y adems posee un efecto
directo en el sistema nervioso. Por tal motivo ya se entiende el motivo de este farmacutico
al adquirir esta planta medicinal para los dolores de cabeza.
4. http://www.misabueso.com/salud/Coca
5. http://www.hierbitas.com/nombrecomun/Arbol_cola.htm
Para entender mejor este contexto, se sabe la composicin actual de la coca cola en
el libro "Dios, Patria y Coca Cola, la historia prohibida de la bebida ms famosa del libro"
del escrito Mark Pendergrast, en la cual se presenta los insumos e ingredientes para poder
preparar una coca cola casera donde contiene: azcar, cido Ctrico, jugo de Lima, agua,
aromatizantes, extracto de vainilla y citrato de cafena con otras cosas mas como lo
podemos ver en el siguiente contexto.
Receta de la coca cola
Caramelo: 37 gr.
Nueces de cola: 0,37 gr. Embeber las hojas de coca y las nueces de cola en 22 gr.
de alcohol al 20%, luego filtrar y agregar el lquido al jarabe. Despus aadir:
Glicerina: 19 gr.
Condimento 7X (sabor):
Esenciadelima: 0,27gr. Mezclar en 4,9 gr. de alcohol al 95%, agregar 2,7 gr. de agua, dejar
reposar 24 horas a 60 grados Fahrenheit para que se separe el estrato turbio. Recjase la
parte clara del lquido y agrguese al jarabe. Agregar suficiente agua para preparar 1 galn
de jarabe. Mzclese una onza de jarabe con agua carbonatada para preparar 6,5 onzas de
bebida. 5
5 . http://www.muchogusto.net/especiales/5/Historia-de-la-Coca-Cola
Como se sabe que esta bebida tiene una variedad de ingredientes, pues no solo era
necesario el sabor, faltaba un toque mgico para poder atraer al pblico y as se pens en la
presentacin de una mejor botella donde el pblico se sienta identificado con la bebida y
que la gente donde este se pueda la pueda reconocer a una manera ms competitiva y
llamativa.
Pasando por muchos modelos y nominaciones, se pensaron en varios modelos, uno de ellos
y los ms sonados fue la botella en forma de silueta de mujerque hasta ahora se conserva en
las botellas de tamao econmico y que nos dan una idea de una mujer , y que esta tubo
una acogida muy grande en ese tiempo ms en la juventud varonil donde eran ms los
consumidores masculinos y se vean ms atrados por estos envases y que a su ves este fue
alimentado por la fuerte publicidad en las calles de mujeres con hermosa figura alentando
al sexo opuesto a su consumo y que despus con el correr del tiempo fue entrando al sexo
femenino terminando de explotar todos los ngulos del ser humano, en todas sus formas y
nominaciones.
Caa de azcar
En principio la bebida era servida en recipientes pero luego de un tiempo cando esta
frmula ya haba ganado fama y un poco de fortuna se firm el primer acuerdo para
embotellar Coca-Cola en todo el territorio estadounidense, que fue adjudicado en
exclusiva a Benjamin F.Thomas y Joseph B. Whitehead, dos abogados de Tennessee. 6
logrando con esta que se formaran varias embotelladoras en varios puntos estratgicos de
EEUU, para dar inicio a la produccin en masa y con esto poder dar trabajo a muchas
personas y promover la industrializacin a planos mayores.
6. http://conoce.cocacola.es/conocenos/enelmundo/historia
Despus de que se formalizara una de los modelos de La botella, esta comenz a ser
comercializada a inicios de 1916. Su forma estilizada y su color verde, consecuencia de la
arena utilizada en el proceso de fabricacin del vidrio, hacan de ella un recipiente distinto.
El crecimiento exponencial de las ventas de Coca-Cola en todo el mundo hizo el resto. La
convirti en icono, objeto de coleccin y culto. Con el tiempo pas a ser referencia de
la cultura pop y, para bien o para mal, a identificarse de manera inmediata con
el capitalismo y la sociedad de consumo.
Con la compra de esta bebida por empresario Asa Griggs Candler, este, muy astuto supo
utilizar las correctas tcnicas de venta y con un buen sofisticado uso del Marketing, logr
apoderarse de un pas (EEUU) logrando que poco a poco, con mucho esfuerzo y dedicacin
convirtiera esta bebida en una de las ms consumidas en el siglo XX, obteniendo unas
Para poder llegar al pblico se dieron cuenta que era de suma importancia la publicidad y lo
que faltaba era el mtodo, por tal motivo se dieron cuenta que era esencial llegar a la
audiencia por medio de la radio, televisin, e imgenes visuales. Por tal motivo la coca cola
invirti millones de dlares en poder hacer llegar su marca a diferentes lugares y para eso
tuvieron que arriesgar muchas cosas sabiendo que era muy importante que para crecer se
necesitaba arriesgar.
La empresa coca cola se caracteriza por los diversos productos en tamao y sabor que saca
al mercado, teniendo como objetivo destacarse como una marca muy reconocida en lo que
se refiere a bebidas gaseosas.
Uno de los objetivos ms resaltantes en esta empresa es lograr la meta de ser la marca ms
reconocida entre marcas de bebidas gaseosas y ser la ms adquirida en el mercado del
mundo. Ya que se ha ganado un prestigio de fama mundial.
Una de las Fortalezas que tiene este producto es que es reconocido como un producto nico
adquirido en la gran mayora por todas las familias y hogares por tal motivo la hace
reconocido y ser de confianza a la hora de comprarla ya que su nombre demuestra prestigio
y confianza.
La Oportunidad que tiene en muchos pases es que destaca como el ms vendido en muchos
pases del mundo entero con relacin a otras bebidas gaseosas es decir es una marca muy
reconocida y nombrada a nivel mundial.
Una de las debilidades que podemos encontrar en esta empresa es que por circunstancias
dentro del mecanismo de trabajo, con el uso diario de lasmquinas que fabrican este
producto pueden fallar o pueden daarse con el pasar del tiempo por desgaste o por x
motivos que a la larga ocasionaran un gran dao y perdidas a la empresa, y lo ms comn
que se puede presentar es en las maquinas por tal motivo lo que se debera hacer es adquirir
mquinas nuevas con las mismas o similares caractersticas de las anteriores.
Dentro de la Amenaza existente est la subida de impuestos a dichas bebidas y debido a
esto y a varias razones econmicas la gente se inclinara a comprar lo ms barato para sus
hogares y gastar menos con tal de que se lleven un buen producto y es por eso que la coca
cola pens en las necesidades del pblico y busc una manera de poder vender un producto
acto para el consumo humano pero con un precio al alcance de todos y que sea de calidad y
fue la coca cola que tuve que romper los esquemas de que solo las personas
de recursos econmico solo podan acceder a este producto por eso se rompi ese mito y se
cree que es por este motivo lo que ayudo a coca cola a llegar a donde est por su enfoque
global de las cosas sin pensar en un sector de masas, sino en un mbito general dando lo
mejor de si.
Es cuando la coca cola se considero muy democrtica tanto as que muchos crticos de
ventas dieron su punto y llegaron a la conclusin que la coca cola tiene un gran xito en
ventas por porque lo toma desde el rico hasta el pobre de la esquina, desde el anciano de mi
barrio hasta el nio del costado.
Y si hablamos dentro de la empresa notaremos de la Actividad que realiza la empresa, en la
de crear diversos productos con distintos sabores para as satisfacer nuestros gustos y las
necesidades de los clientes. Y s que lo logr porque con la llegada de diferentes productos
logr un gran alcance en ventas por todo el mundo y mucho ms con las grandes
publicidades que se llegaron a realizar de planos internacionales.
Si nos ponemos a pensar que con el pasar del tiempo la coca cola ha llegado a la cima de los
ms alto que puede existir ya que no ha existido otra bebida gaseosa que en su tiempo le
halla podido dar una fuerte competicin, solo despus que lleg la Pepsi y pudo pisarle los
talones con una fuerte lucha interna y externa que se han llevado por muchos aos hasta la
fecha pero con el paso de tiempo han podido ponerse lmites y saber hasta donde puede
llegar una y donde empieza la otra sin dificultarle el paso.
Es muy importante renombrar a la coca cola como una gran empresa que merece un antes y
despus en lo que se refiere al uso de marketing porque supieron aprovechar las tcnicas
que cada una tena y tal es el caso muy grande que puede existir como la coca cola lo logr,
su marketing de ventas en muy bien desarrollado y al apostar en eventos gigantes y donde
se conoce que mucha gente lo ver, es ah donde la coca cola invierte y uno de los puntos
muy fuertes para consolidar su marca es con la llegada de la publicidad en los eventos
deportivos como es el caso de la copa mundial y desde entonces la coca cola se ha
pronunciado constantemente sobre ese tipo de eventos para poder dar a conocer
su imagen y as llegar a muchos hogares, y que tal que les fue, porque sus ventas llegaron a
montos incalculables y por eso desde ese entonces la coca cola se ha pronunciando en cada
mundial que hay dando una cantidad de dinero o creando temas musicales,. Lo ms
importante es entender sus mensajes que siempre nos bombardean en
los medios decomunicacin.
Como podemos ver la coca cola ha logrado expandirse por muchos pases tanto del habla
hispana como de Europa, incluso en pases que jams se pens que esta marca americana
poda entrar por razones polticas pero que el tiempo demostr lo contrario y ms an en
pases en momentos de Guerra dando un giro a esta producto y es por eso que la ha hecho
que gane un nombre ms fuerte en todo el mundo ya que no hay bebida en el mundo que
pueda compararse con esta y pueda o tenga el dinero suficiente para poder invertir la
cantidad de dinero suficiente que la coca cola en su tiempo gast y que an sigue gastando
para mantener su posicin y permanencia en el mercado porque como se sabe en el mundo
hay muchas marcas de bebidas que han resurgido en estos ltimos tiempos dando una cara
distinta a la coca cola y otras por ah que desean o tratan de mostrar que son tanto de
iguales o mejores que la coca cola, reconociendo estas su fuerte competidor.
Las competencias no se hicieron esperar y estuvieron a la orden del da, algunas jugando
con trampa y no cometan como debera ser, tratando de denigrar o manchar a la coca cola
porque estas eran conscientes del poder que tena la coca cola para poder derrotarlas y que
no la tena fcil, por eso existieron muchas demandas con el pasar del tiempo en contra de
estas competencias sucias.
Otro tipo de competencia fue que algunas bebidas trataron de imitar en los envases o
incluso en la misma publicidad con el fin de confundir al consumidor y hacerlo creer que las
bebida eran las mismas y vaya que varios fueron vctimas de esas mentiras o estafas que se
propagaron por mucho tiempo.
Tal es el caso de Per, cuando entro en debate la bebida Gatorade, muy conocida por sus
componentes rehidratantes para los deportistas y adems contaba con una aprobacin de
varias instituciones mundiales de la salud, como se sabe esta bebida es de la coca cola , por
mucho tiempo esta bebida se mantuvo entre la ms consumida en deportistas de todas las
categoras por su alto rendimiento energtico con rpido efecto,
Por tal acogida que llego a tener GATORADE, la empresa peruana AJE de una manera un
poco engaosa trat de desviara la mente de consumidor peruano, donde esta ltima cre
una nueva bebida muy parecida al Gatorade, con su mismo envase e incluso presentacin y
sabor, y s que convenci y persuadi a una fuerte masa de pblico al imponer esta nueva
bebida llamada SPORADE, era la misma o casi igual que el Gatorade, donde se pudo saber
que esto lleg hasta los tribunales.
Y no solo esta compaa peruana trato de imitar esta bebida, sino tambin lo realizo en su
tiempo con la misma gaseosa coca cola y con todas sus presentaciones de la coca cola con
un afn lucrativo de llegar a posesionarse como de lugar sin que ellos pudieran crear sus
propias bebidas, sino que se sostuvieron de bebidas ya reconocidas para solo darles un
pequeo cambio y as poder llegar ms rpido al cliente y con este problema en Per,
tambin lo fueron otras marcas en otros pases con cuestiones ms fuertes pero como ya
conocemos siempre existe este tiempo de competencia.
En conclusin la coca cola en nuestros das est cada vez ms arriba que cualquier otra
bebida en el mundo, innovando presentaciones, segmentando masas y mantenindose en el
mercado con publicidad y lo ms importante a un precio accesible al pblico de cada pas.
Datos curiosos
Por el mundo, a raz de auge que lleg a tener la Coca Cola, se han propagado millones de
curiosidades, inquietudes y cosas inslitas de las cuales algunas son verdades y otras falsas,
portal motivo me he visto obligado a exponer unas cuantas verdades que muy poco se
conocen al pblico sin perder la tica yrespeto que merece esta empresa que ayuda a
muchas organizaciones benficas de todo el mundo y sustenta el trabajo de millones de
personas que laboran en sus instalaciones en todo el mundo desde el obrero en la fbrica
que embotella la gaseosa hasta el vendedor de la esquina.
El mayor anuncio de Coca-Cola en el mundo est instalado sobre una colina. Su nombre es
"El Hacha", en Arica (Chile), mide 122 metros de ancho por 40 metros de altura y est
construido con 70.000 botellas de Coca-Cola.
Si toda la Coca-Cola fabricada hasta ahora sustituyera el caudal de agua de las Cataratas del
Nigara, esta corriente estara fluyendo casi 37 horas , ms de un da y medio.
Ha habido cinco temas musicales publicitarios de Coca-Cola que han alcanzado las
primeras posiciones en las listas de xitos europeas.
Las mquinas expendedoras de Coca-Cola en Japn, donde hay ms de 700.000, son muy
sofisticadas. Puedes elegir incluso si quieres tomar el refresco fro o caliente.
El nico medio para transportar Coca-Cola hasta los llamados "Alpes Japoneses", a casi
3.000 metros de altura es el helicptero. Los fuertes vientos y las escarpadas pendientes no
permiten aterrizar al helicptero que debe mantenerse en el aire y soltar su carga con redes.
-Segn Warren Buffet, la Coca-Cola no tiene "memoria del sabor", en otras palabras es igual
que el agua, nunca te cansars de beberla.
-Podras ser alrgico a la Coca-Cola y no saberlo, ya que tienen terminantemente prohibido
revelar el secreto de la frmula.
-Coca-Cola invent el six-pack, para incentivar a la gente a beberla ms seguido.
-La imagen actual de Santa Claus fue creada por Coca-Cola, a travs de aos y aos de
publicidad.
Existen muchos ms datos de inters, pero la verdad no se sabe si en realidad son reales.
Uno de ellos dice que la frmula de la bebida est en un bancode Atlanta pero nada est
comprobado, por tal motivo dejo planteado lo que realmente existe, lo dems queda al
criterio e investigacin del lector en mis referencias.
En fin , podemos entender la cantidad de curiosidades que se han generado a raz de esta
marca que deja mucho que desear y cuestionar ya que algunas de estas deja en duda por su
tipo de exageracin pero sea verdad o no, la cuestin es que se habla de esta bebida en
temas mayores y que seguirn existiendo ms inquietudes mientas exista esta botella.
vestimenta roja y observando a un seor subido de peso y con una pronunciada barriga que
deja mucho que desear.
Partes: 1, 2
Pgina siguiente
Comentarios
Para dejar un comentario, regstrese gratis o si ya est registrado, inicie sesin.
Trabajos relacionados
Mercadotecnia
Administracin de la mercadotecnia. Produccin.
Venta. Mercadotecnia Social. Para empezar podemos
definir la mercadotec...
Campaa Publicitaria
Anlisis De La Situacin. Estrategias de la campaa.
Responsabilidad gerencial dentro de la empresa en el
manejo de medi...
Ver mas trabajos de Marketing
Nota al lector: es posible que esta pgina no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de pgina, avanzadas
formulas matemticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versin original completa,
puede descargarlo desde el men superior.
Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de
Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposicin de toda su comunidad. Queda bajo la
responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta informacin. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del
contenido y de Monografias.com como fuentes de informacin.
Leer ms:http://www.monografias.com/trabajos101/sobre-gaseosa-coca-cola/sobre-gaseosa-cocacola.shtml#ixzz3S1aarRGs