UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA
CARRERA DE MDICO CIRUJANO
FARMACOLOGA
MDULO: INTRODUCTORIO
HECHOS HISTRICOS DE LA FARMACOLOGA
SEMANA 1
PRESENTA:
DR. JULIO FIGUEROA ESTRADA
ENERO 2015
2.0 Historia de la Farmacologa
 Desde la antigedad se utilizaban
minerales, partes de animales y plantas
como remedios para aliviar enfermedades.
 Utilizaban en base a observaciones y
experiencias empricas.
 Pensamiento mgico-religioso.
Testimonios Histricos del Uso de
Plantas como Medicamentos
CULTURA
AUTOR Y EPOCA
OBRA
Egipto
Papiro de Ebers (1550 a.C)
Ms de 700 remedios y
administracin en distintas
enfermedades
Grecia
Teofrasto de Efeso (372-287 a.C.)
Historia de las plantas.
Pedacio Discrides (57-90 d.C.)
De materia Mdica (describe 600
plantas y 1000 medicamentos)
Roma
Claudio Galeno( 131-201 d.C.)
Escribio ms de 500 libros sobre
medicina y farmacia, de los
cuales existen 118.
Mxico
Juan de la Cruz( 1552)
Libellus de medicinalibus
indorum herbis ( Libro de
hierbas medicinales de los
indios).
Francisco Hernndez (1515-1578)
Escribi dos vlumenes sobre
plantas medicinales de la
Nueva Espaa.
Historia de la Farmacologa
 Propiedades medicinales estaban vinculadas con la
magia.
 Hipocrtes (460-377 a.C.) la enfermedad desbalance
entre cuatro humores.
 Claudio Galeno, utilizo mezclas complicadas con 60
ingredientes La triaca o Teriaca.
 Mdico suizo Philliups Aureoleus Theophrastus Bombast
Von
Hohenheim
Paracelsus.
La
enfermedad
perturbacin de los componentes qumicos en el
organismo.
Historia de la Farmacologa
 Los efectos teraputicos eran teoras
atribuidas a acciones medicinales, fuerzas
mgicas o humores de las plantas.
 La morfina fue el primer principio activo
de una fuente vegetal.
Historia de la Farmacologa
Historia de la Farmacologa
 La farmacologa es una ciencia
multidisciplinaria.
 Surgi Siglo XIX
 Primero era rama de la fisiologa
 Actualmente rama de la medicina
Historia de la Farmacologa
Siglo XX se sintetizaron otros frmacos
como:
Lidocana
Sulfonamidas
Sulfonilureas
Barbitricos
Benzodiazepinas.
Historia de la Farmacologa
Historia de la Farmacologa
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA
CARRERA DE MDICO CIRUJANO
FARMACOLOGA
MDULO: INTRODUCTORIO
GENERALIDADES DE FARMACOLOGA
DEFINICIONES
SEMANA 1
PRESENTA:
DR. JULIO FIGUEROA ESTRADA
ENERO 2015
Medicamento
 Proviene de la raz latina
medicamentum=medicina
 Es la forma farmacutica que contiene
una o varias sustancias activas que se
administran con fines profilcticos,
teraputicos o de diagnstico.
Frmaco
 Sustancia activa de origen natural
(vegetal, animal o mineral), semisinttica o
sinttica que interacta con organismos
vivos para modificar un proceso o
respuesta biolgica y producir as, un
efecto farmacolgico.
3.3 Droga
 Sustancia de abuso que produce importantes
efectos en el sistema nervioso central y
produce placer.
Sinnimos:
 Sicoactivo
 Sicotrpico
 Enervante
 Estupefaciente
Farmacodinamia
 Rama de la Farmacologa que estudia el
sitio y mecanismo de accin de los
frmacos.
Mecanismo de accin
 Sitio(s) en donde el frmaco produce
cambios fisicoqumicos, con el fin de
lograr su efecto farmacolgico.
Farmacocintica
 Rama de la Farmacologa que se encarga
del estudio cualitativo y cuantitativo de la
absorcin, biodisponibilidad, distribucin,
metabolismo, excrecin y eliminacin de
un frmaco.
Va de Administracin
 La forma por la cul un paciente recibe
uno o ms frmacos, esta dada en base a
condiciones fisiopatolgicas del paciente.
Administracin va Enteral
Oral con deglucin
Oral sin deglucin
Rectal
Tableta
Comprimido
Tableta efervescente
Tableta con capa entrica
Cpsula
Granulado
Jarabe
Emulsin
Suspensin
Colutorio
Infusin
Perla
Comprimido
Tableta Sublingual
Supositorios
Enemas
Administracin va Parenteral
Intravenosa
Frasco mpula
Ampolleta
Intramuscular
Frasco mpula
Ampolleta
Jeringa prellenada
Implante
Subcutnea
Frasco mpula
Ampolleta
Intradrmica
Frasco mpula
Ampolleta
Intraarterial
Frasco mpula
Intratecal
Ampolleta
Subdural
Frasco mpula
Otras vas de Administracin
Tpica
Atomizador
Spray
Pomada
Ungento
Pasta
Gotas
Tintura
Parche
Vaginal
vulo
Crema Vaginal
Tabletas vaginales
Oftlmica
Gotas
Colirio
Ungento
Pomada
Inhalada
Nebulizador
Spray
Gotas nasales
Atomizador
Aerosol
tica
Gotas ticas
Absorcin
 Es la transferencia de un frmaco desde
el sitio en que se administra hasta el
torrente sanguneo.
 En el caso de va intravenosa la absorcin es total.
 Puede variar cuando es por va intramuscular, tpica, oral, rectal,
etc.
Biodisponibilidad
 Es la fraccin ( porcentaje) del frmaco
administrado que llega a la circulacin
sistmica.
Es decir si administro 100 mg de un frmaco por va oral y se
absorbe sin cambios 70 mg
del mismo; entonces la
Biodisponibilidad es de 70%.
Distribucin
 Es el proceso por el cual un compuesto
deja el torrente sanguneo en forma
reversible y entra al tejido intersticial o a
las clulas de los tejidos, o ambos.
Depende de:
 Flujo Sanguneo
 Permeabilidad capilar
 Unin de los frmacos a protenas
Metabolismo o Biotransformacin
 Es el proceso por la cul los frmacos
sufren cambios en su estructura qumica
al pasar por el hgado u otros tejidos.
Dentro del metabolismo se encuentra la vida media de eliminacin es el
tiempo que transcurre para que las concentraciones plasmticas de un
frmaco disminuyan Al 50%.
Excrecin
 Es la capacidad de retener sustancias que
son tiles al organismo y desechar lo que
es innecesario
y/o txico incluyendo
frmacos y metabolitos.
 El rin es el principal rgano especializado para la excrecin,
aunque tambin puede ser por leche materna, pulmn y bilis).
Eliminacin
 Es la remocin del frmaco de lquidos y/o
tejidos del organismo, de manera
irreversible.
 Las vas de eliminacin son la orina, bilis, heces fecales, pulmn o
leche en mujeres lactantes.
Efectos Colaterales o Adversos
 Son los sntomas y signos que pueden
manifestarse
en un paciente tras la
administracin de un frmaco.
Indicaciones mdicas
 Son las enfermedades en las cuales la
administracin de un frmaco ayuda a
preservar la salud.
Contraindicaciones
 Son las enfermedades en las cuales un
frmaco causa ms dao que beneficio.
Interacciones farmacolgicas
 Es el efecto farmacolgico
que se
obtiene, al administrar ms de dos
frmacos; dicho efecto puede ser
positivo (SINERGICO) o negativo
(ANTAGONISTA).
Aprendizaje Significativo
1. La farmacologa nace en siglo XIX
2. Utilizaremos el nombre de Frmaco
3. Farmacodinamia= Mecanismo de accin
4. Farmacocintica=
Administracin
Absorcin
Biodisponibilidad
Distribucin
Metabolismo o Biotransformacin
Vida media
Excrecin
Eliminacin
5.
6.
7.
8.
Efectos adversos
Indicaciones medicas
Contraindicaciones
Interacciones farmacolgicas
Bibliografa
1)
KATZUNG B.G. Farmacologa bsica y clnica. Duodcima edicin, Mc Graw Hill. China 2013.
2)
BRUNTON L. Las bases farmacolgicas de la teraputica. Decima edicin, Mc Graw Hill. China
2012.
3)
RANG H.P. Farmacologa. Sptima edicin, Elsevier. Espaa 2012.
4)
TREJO F. C.S. Fundamentos de Farmacologa. Primera edicin, Trillas. Mxico 2010.
5)
VELAZQUEZ P.L. Farmacologa bsica y clnica. Dcima octava edicin, Mdica Panamericana.
China 2009.
6)
MENDOZA P. N. Farmacologa Mdica. Primera edicin, Panamericana. Mxico 2008. Pp. 1-207.
7)
MYCEK M. J. Farmacologa. Segunda edicin, McGraw-Hill. Mxico 2004.Pp.1-30.
 Gracias por participar, estudiar
y tener disciplina en clase !
Te recuerdo portar siempre tu
uniforme blanco y zapatos
limpios !