[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas1 página

3ºeso-Practica Pulmon Articial

Este documento presenta instrucciones para construir un pulmón artificial con materiales como una botella, globos y plastilina. Explica que el bolígrafo dentro de la botella representa la tráquea, los globos representan los pulmones, y la plastilina sella la botella mientras permite la entrada y salida de aire a través del bolígrafo y los globos, simulando la función respiratoria.

Cargado por

capi8081
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas1 página

3ºeso-Practica Pulmon Articial

Este documento presenta instrucciones para construir un pulmón artificial con materiales como una botella, globos y plastilina. Explica que el bolígrafo dentro de la botella representa la tráquea, los globos representan los pulmones, y la plastilina sella la botella mientras permite la entrada y salida de aire a través del bolígrafo y los globos, simulando la función respiratoria.

Cargado por

capi8081
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

NOMBRE:…………………………………………………………………….

GRUPO: …………
TITULO: PULMÓN ARTIFICIAL

NIVEL: ESO. IDIOMA: Español FECHA:……..

OBJETIVO:
- Conocer los diferentes órganos del aparato respiratorio.
- Entender el funcionamiento del aparato respiratorio.
- Adquirir los conocimientos necesarios para su comprensión.

MATERIALES:
- Botella de 2 L. Transparente (coca-cola, fanta, etc)
- 2 o 3 globos.
- Un paquete de plastilina de cualquier color.
- Un bolígrafo BIC vacío.
- Cinta aislante.
- Tijeras.

DESARROLLO:

Para la construcción de un pulmón artificial seguiremos los siguientes pasos:

• Se corta la botella, unos centímetros por encima de la base y se le quita la etiqueta.


• Uno de los globos, se mete por uno de los extremos del bolígrafo, sujetándolo con cinta aislante,
intentando que quede la unión lo más perfecta posible.
• Con la plastilina, se debe obturar la salida de la botella, pero dejando una parte del bolígrafo,
saliendo por fuera, y la otra parte que lleva el globo en el interior de la botella. La unión entre el
tubo del boli y la plastilina no debe dejar salir el aire entre ambos.
• Cuando todo esté colocado, se debe cerrar la base de la botella con un globo cortado por su parte
más ancha y sujeto a la botella con cinta aislante.

RESULTADOS:
1. ¿Qué representa el bolígrafo en el interior de la botella?.
2. ¿Qué represente el globo?.
3. ¿Qué parte del modelo representa el diagrama?.
4. ¿Porqué se hincha el globo del interior cuando se tira suavemente del globo de la base?

Juan Carlos Barberá Luna Dpto. Biología y Geología 1

También podría gustarte