[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
822 vistas3 páginas

Criterios Mínimos de Evaluación Plastica Primer Ciclo

El documento presenta los criterios mínimos de evaluación para Educación Plástica en 1er ciclo de Primaria y 2do ciclo. En 1er ciclo, los estudiantes deben analizar imágenes y elaborar carteles utilizando conceptos como tamaño, equilibrio y color, además de utilizar programas informáticos básicos. También deben distinguir características del color, analizar texturas, y realizar composiciones utilizando formas geométricas. En 2do ciclo, se espera que reconozcan inter
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
822 vistas3 páginas

Criterios Mínimos de Evaluación Plastica Primer Ciclo

El documento presenta los criterios mínimos de evaluación para Educación Plástica en 1er ciclo de Primaria y 2do ciclo. En 1er ciclo, los estudiantes deben analizar imágenes y elaborar carteles utilizando conceptos como tamaño, equilibrio y color, además de utilizar programas informáticos básicos. También deben distinguir características del color, analizar texturas, y realizar composiciones utilizando formas geométricas. En 2do ciclo, se espera que reconozcan inter
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CRITERIOS MNIMOS DE EVALUACIN

EDUCACIN PLSTICA - 1ER CICLO


PRIMERO:
1. Analiza de manera sencilla y utilizando la terminologa adecuada
imgenes
2. Elabora carteles con diversas informaciones considerando algunos
conceptos como tamao, equilibrio, proporcin y color, y aadiendo
textos en los utilizan
3. Maneja programas informticos sencillos de elaboracin y retoque de
imgenes digitales (copiar, cortar, pegar, modificar tamao, color, brillo,
contraste) que le sirvan para la ilustracin de trabajos con textos.do la
tipografa ms adecuada a su funcin.
4. Distingue y explica las caractersticas del color, en cuanto a su
luminosidad, tono y saturacin, aplicndolas con un propsito concreto
en sus producciones.
5. Analiza y compara las texturas naturales y artificiales
6. Utiliza las tcnicas dibujsticas y/o pictricas ms adecuadas para sus
creaciones manejando los materiales e instrumentos de manera
adecuada, cuidando el material y el espacio de uso.
7. Lleva a cabo proyectos en grupo respetando las ideas de los dems y
colaborando con las tareas que le hayan sido encomendadas.
8. Explica con la terminologa aprendida el propsito de sus trabajos y las
caractersticas de los mismos.
9. Confecciona obras tridimensionales con diferentes materiales
planificando el proceso y eligiendo la solucin ms adecuada a sus
propsitos en su produccin final.
10. Conoce alguna de las profesiones de los mbitos artsticos, interesndose
por las caractersticas del trabajo de los artistas y artesanos y
disfrutando como pblico en la observacin de sus producciones.
11. Realiza composiciones utilizando forma geomtricas bsicas sugeridas
por el profesor.

SEGUNDO:
1. Reconocer intereses, actitudes y valores propios a travs de la
observacin, anlisis, expresin y valoracin de obras de carcter plsticovisual.
2.

Desarrollar

relaciones

de

autoconfianza

valoracin

con

las

producciones artsticas personales, respetando las de los dems.


3. Participar, de forma activa en la planificacin y ejecucin de creaciones
plsticas y artsticas en grupo, mostrando siempre actitudes de
colaboracin y respeto hacia las aportaciones de los dems
5. Identificar los diferentes mbitos profesionales del creador artstico,
valorando su papel en la sociedad actual.
6. Disfrutar de la riqueza y variedad de manifestaciones artsticas y
plsticas del patrimonio y entorno socio-cultural de la comunidad y de
otras culturas mostrando actitudes de curiosidad, respeto y aprecio por
todas aquellas que poseen valor como patrimonio artstico universal.
7. Experimentar las diferentes posibilidades expresivas.
8. Utilizar los diferentes elementos del lenguaje plstico, de forma creativa
y divertida, para expresar ideas, sentimientos y emociones
9. Participar activamente en la realizacin de composiciones plsticas,
tanto individuales y colectivas, utilizando distintos materiales, objetos e
instrumentos del entorno escolar.
10. Disfrutar con la manipulacin y exploracin de diferentes tipos de
materiales, tcnicas, objetos e instrumentos para la creatividad artstica.
11. Elaborar, a travs de las tecnologas de la informacin y comunicacin,
as como de otros recursos, algunas producciones plsticas que partan del
anlisis de otras.

CRITERIOS DE CALIFICACIN
Se valoran los siguientes aspectos:

Trabajo general diario de aula; conocimientos, habilidades y destrezas,


datos recogidos en el proceso diario de observacin del trabajo del
alumnado y sus producciones.

El comportamiento, la actitud, el respeto a los dems y a las normas ,


esfuerzo e inters.

Autonoma; orden y limpieza en sus trabajos y en las instalaciones;


cuidado de los materiales propios y de aula; colaboracin y trabajo en
equipo.

También podría gustarte