[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas4 páginas

Ensayo de Penetración Cónica CPT

El método de penetración cónica consiste en introducir una pieza cónica en el suelo que mide la resistencia a la penetración y fricción lateral. Existen métodos dinámicos que cuentan golpes y estáticos que aplican carga controlada. Los métodos proveen información sobre las características mecánicas del suelo y la profundidad de estratos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas4 páginas

Ensayo de Penetración Cónica CPT

El método de penetración cónica consiste en introducir una pieza cónica en el suelo que mide la resistencia a la penetración y fricción lateral. Existen métodos dinámicos que cuentan golpes y estáticos que aplican carga controlada. Los métodos proveen información sobre las características mecánicas del suelo y la profundidad de estratos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

MTODO DE PENETRACIN CONICA.

El Ensayo de penetracin cnica (CPT - Cone Penetration Test) consiste en introducir en el suelo
una pieza de forma cnica vinculada a una clula de carga que mide en forma continua la
resistencia del suelo a la penetracin de la puntera cnica. Tambin mide en forma simultnea la
resistencia a la friccin lateral (fs) que ofrece el suelo al paso de una pieza cilndrica ubicada
inmediatamente arriba de la punta cnica. En la siguiente figura aparecen algunos tipos de conos
que se han usado.
Dependiendo del procedimiento de hincar se dividen en:
A) Dinmicos
B) Estticos

Fig. PENETRACION CONICOS

A) En mtodo dinmico se basa en la variacin observada de la resistencia de la penetracin


cuando cambia las caractersticas del suelo.
En el caso de que se trabaje sin ademe, se conecta el penetrometro a las varillas e
perforacin y se introduce en el terreno contando los golpes por cada 30 cm de
penetracin (martinete de 63.5 Kg. y altura de cada de 76 cm) conforme se avanza en
profundidad requerida.
De los datos de esta prueba se obtiene una grfica de nmeros de golpes contra la
profundidad, pero desgraciadamente para este tipo de prueba no existen las correlaciones
mencionadas en el caso de penetracin estndar ya que se ha observado que para arenas,
la prueba dinmica, da un numero de golpes del orden del doble de la prueba de
penetracin estndar y solo nos da una idea de las caractersticas mecnicas del suelo en
cuanto a la resistencia de estratos blandos o duros, ya que tiene la desventaja de que se
obtienen muestras.
La mxima eficiencia de este mtodo se logra donde la geologa del lugar se presenta
errtica.
Este procedimiento adolece del efecto de no tomar en cuenta la friccin lateral
desarrollada a lo largo de toda la barra de perforacin, por tal motivo se mejora usando
ademe.
Las ventajas de la penetracin cnica sin ademe son:
1. La rapidez con que se efecta la perforacin y la obtencin de un registro continuo,
siendo muy conveniente para tener idea de los problemas que puedan presentarse y
programar sondeos definitivos.
2. Es muy til cuando se trata de localizar la profundidad de los estratos resistentes.
B) Los mtodos estticos limitan a materiales suaves, como son las arcillas blandas y turbas,
siendo iniciados y desarrollados en Suecia, Dinamarca y Holanda.
El cono Holands es el penetromero ms ampliamente usado para pruebas estticas.
Consta de una punta cnica de 60 con un rea de 10 cm2 unida a una barra cilndrica de
menor dimetro que el cono. Se hinca 50 cm en el terreno a una velocidad de 1 cm/seg.
Con un gato hidrulico empleando un marco de carga que puede estar sujeto a al ademe.
La presin ejercida se registra en un manmetro acoplado al gato, una vez hincada la
punta 50 cm, se hinca el ademe esa longitud y se repite la operacin anterior.
A veces se obtiene una grfica de presin aplicada contra profundidad lograda

Otras veces se grafica las presiones aplicadas contra la profundidad constante ya sea de 50 cm o
cualquier otra.

El penetrometro Dans consta de una punta delgada de forma piramidal truncada con una
longitud de 20 cm; en este procedimiento se carga por incrementos hasta alcanzar un peso de 100
Kg. midiendo la penetracin que origina cada incremento de carga. Despus de cada prueba se
debe limpiar el pozo hasta la profundidad avanzada, repitindose la operacin.
A veces se han usado penetrometro cnicos en arenas, ayudados por la presin de agua, cuya
funcin es suspender las arenas sobre el nivel de la penetracin para evitar el efecto de la
sobrecarga, que de otra manera. Dificultara la penetracin del cono.
Entre los inconvenientes de la prueba uno es que no se obtienen muestras, otro es que no existen
correlaciones de resistencia con valores obtenidos con otros mtodos ms confiables.
En general se puede decir que estas pruebas son tiles en zonas cuya estratigrafa sea ya
ampliamente conocido y se desee obtener informacin en un ligar determinado. Adems nos sirve
principalmente para determinar la profundidad a la que deben hincharse los pilotes, pilas y
estribos del puente.

PERFORACIONES EN BOLEOS Y GRAVAS


Con frecuencia es necesario atravesar las perforaciones estratos de boleos y gravas que presentan
grandes dificultades y desgaste a las herramientas antes descritas. En estos casos se hace uso de
herramientas ms pesadas del tipo de barretones taladros de acero duro que dejan caer sobre el
estrato manejados por medio de cables.

Otro mtodo de penetracin utilizado es el de percusin, con aire comprimido por medio de
martillos perforadores, los cuales logran romper los boleos o rocas a base de hacer caer desde
cierta alta, con repeticin constante el peso de los elementos de ataque (la velocidad de golpeo es
muy elevada y el peso es pequeo).

La forma de los trpanos usados en esta prueba tiene gran importancia, as como fuerza, estos
deben de cambiarse con frecuencia para conseguir un buen rendimiento.
Este es uno de los mtodos donde se requiere un gran conocimiento del perforista, para la
seleccin de las herramientas de ataque, dependiendo sta del tipo de roca o dureza de la misma.
El objetivo de este mtodo es observa la trabazn, angulosidad, tamao de las partculas o
determinar los espesores de dichos estratos y como auxiliares de otro mtodos.

También podría gustarte