[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
201 vistas3 páginas

Darwin y las emociones universales

1) Charles Darwin estudió las emociones en humanos y animales y propuso que son innatas y universales, producto de la evolución, ideas controvertidas en su época. 2) En el siglo XX, el psicólogo Paul Ekman retomó el estudio de Darwin y comprobó muchas de sus hipótesis sobre la expresión facial de las emociones. 3) Recientemente, las neurociencias y ciencias sociales han demostrado que la inteligencia emocional, la capacidad de percibir y gestionar emociones, es fundamental para el bienest

Cargado por

albervalera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
201 vistas3 páginas

Darwin y las emociones universales

1) Charles Darwin estudió las emociones en humanos y animales y propuso que son innatas y universales, producto de la evolución, ideas controvertidas en su época. 2) En el siglo XX, el psicólogo Paul Ekman retomó el estudio de Darwin y comprobó muchas de sus hipótesis sobre la expresión facial de las emociones. 3) Recientemente, las neurociencias y ciencias sociales han demostrado que la inteligencia emocional, la capacidad de percibir y gestionar emociones, es fundamental para el bienest

Cargado por

albervalera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

>>

Investigacin
>> Investigacin

Darwin y el misterio de las


emociones
La tristeza, la ira o el asco son estados de nimo y sentimientos que compartimos los seres humanos y el resto de animales. En el siglo XX se retom la idea de que son fruto de la evolucin,
como ya afirmara Darwin hace cerca de 140 aos.
>> Pablo Fernndez Berrocal y Laboratorio de Emociones de la UMA

harles Darwin recopil durante


ms de treinta aos observaciones
sistemticas sobre cmo las
personas en diferentes culturas y los
animales, tanto domsticos como salvajes,
expresan emociones. Este inmenso
trabajo sin precedentes en su momento
fue publicado en 1872 con el ttulo:
La expresin de las emociones en los
animales y en el hombre.
En este libro, Darwin defiende dos
ideas fundamentales que cien aos
despus continan siendo inquietantes y
controvertidas: la expresin de nuestras

>> 32 UCIENCIA

emociones es innata y universal, y


nuestras emociones son producto de la
evolucin. Para un ciudadano de finales
del siglo XIX estas afirmaciones, al
igual que la mayora del pensamiento
darwiniano, suponan quedar desbancados
del protagonismo como seres nicos y
selectos de la creacin divina.
Darwin seala que la expresin de
emociones como la ira, la tristeza o el
asco no son nicamente humanas, sino
que son compartidas con otros animales.
Hasta el punto de que podemos reconocer
con facilidad algunas de estas emociones

Investigacin
Investigacin<<
<<

Fotos: oso, chimpanc, lobos marinos y mandril (Isftic - Ministerio de Educacin)

en el chimpanc que vemos en el zoo e,


incluso, en nuestro perro o gato mientras
se pelea o juega en el jardn.
Curiosamente, esta obra fue olvidada
casi hasta mediados del siglo XX, y la idea
de que nuestras emociones son el producto
de la evolucin y, por ello, parte de nuestra
biologa ha tardado mucho tiempo en ser
asimilado, primero, por el pensamiento
cientfico y, segundo, por la sociedad.
Uno de los primeros cientficos que se
atrevi a retomar el estudio de las emociones y comprobar las hiptesis de Darwin
sobre la expresin de las emociones fue
el Dr. Paul Ekman. Con slo 30 aos y
una cmara fotogrfica recorri diferentes
pases del mundo para rebatir, en principio, las propuestas de Darwin sobre la
universalidad de las emociones. En 1996
escribi el prefacio y la introduccin a
la tercera edicin de La expresin de las
emociones en los animales y en el hombre.
En el camino, este investigador profesor
emrito de psicologa en la Universidad
de California y considerado como uno de
los cien psiclogos ms influyentes del
siglo XX, ha profundizado en las teoras
de Darwin sobre las expresiones faciales,
compartiendo muchos de sus descubrimientos pero tambin avanzando y descartando por incorrectas algunas de sus
afirmaciones. Sus hallazgos han sido publicados en diversos libros con gran xito
de pblico como Telling Lies (Cmo detectar mentiras) y estn siendo aplicados a

mltiples mbitos. Por ejemplo, Ekman ha


colaborado con los estudios de animacin
de Hollywood como Pixar (creadores de
pelculas Toy Story, Monstruos S.A., etc)
para ensearles cmo hacer ms crebles
la expresin facial de los personajes. Tambin ha colaborado como asesor de los departamentos de polica, del FBI y de los
grupos de lucha antiterrorista de Estados
Unidos para entrenar a los agentes a entrevistar y a detectar si un sospechoso est
mintiendo o no.

En los ltimos 20 aos,


tanto las neurociencias
como las ciencias sociales
han descubierto el papel
fundamental de las
emociones en el bienestar
La vida del profesor Ekman ha inspirado una serie televisiva que ha tenido un
gran xito en Estados Unidos y que llegar
en unos meses a Espaa: Lie to me. Esta
serie est protagonizada por Tim Roth en
el papel de un psiclogo que con su equipo
detecta quin miente en los interrogatorios
mediante su conocimiento del lenguaje
corporal, el anlisis del rostro y de la voz.
Cien aos despus de Darwin, las
emociones siguen siendo un misterio no
slo para los agentes del FBI, sino tambin para el comn de los mortales. Cazar
a un mentiroso y, en definitiva, conocer

las verdaderas intenciones de los dems


ha sido a lo largo de la evolucin, y sigue
sindolo, un reto muy importante para la
supervivencia de la especie. No obstante,
es slo un ejemplo de cmo nuestro cerebro usa de forma inteligente nuestras emociones para sobrevivir.
Durante los ltimos 20 aos, tanto las
neurociencias como las ciencias sociales
han descubierto el papel fundamental de
las emociones en el bienestar y la felicidad de las personas. Las personas que
perciben, expresan, comprenden y gestionan adecuadamente tanto sus emociones
positivas como negativas tienen una vida
ms plena y positiva que las que no son
capaces de hacerlo de forma tan eficaz.
En 1990, dos psiclogos estadounidenses Peter Salovey y John Mayer denominaron a esta habilidad con el trmino
de inteligencia emocional (Salovey y Mayer, 1990). Estos investigadores han revolucionado el estudio de las emociones
y han generado un conjunto de investigaciones que nos ofrecen apoyo emprico y
consejos interesantes para orientar nuestros esfuerzos en conseguir una vida ms
completa y feliz.
Los profesores Mayer y Salovey consideran que la inteligencia emocional es
un tipo de inteligencia basada en el uso
adaptativo de las emociones de forma que
la persona pueda solucionar problemas y
adaptarse de forma eficaz al medio que le

>> 33 UCIENCIA

>>
Investigacin
>> Investigacin

rodea. La inteligencia emocional estara


compuesta de cuatro habilidades bsicas:
la habilidad para percibir, valorar
y expresar emociones con exactitud, la
habilidad para acceder y/o generar sentimientos que faciliten el pensamiento; la
habilidad para comprender emociones y
el conocimiento emocional y la habilidad
para regular las emociones promoviendo
un crecimiento emocional e intelectual
(Mayer y Salovey, 1997)
Las investigaciones llevadas a cabo
en su laboratorio, as como en otros centros de investigacin de todo el mundo,
han mostrado su repercusin en diferentes aspectos vitales de las personas como
las conductas de riesgo, el bienestar, las
relaciones de amistad y las sentimentales
e, incluso, las profesionales indican con
claridad que nuestras habilidades emocionales y sociales determinan nuestros
sentimientos y la calidad de nuestra vida
cotidiana y la de las personas que nos
rodean.

>> 34 UCIENCIA

La UMA es pionera en
Espaa en la investigacin
sobre inteligencia
emocional y uno de los
referentes acadmicos ms
rigurosos en este campo

2. Proyectos de investigacin sobre la repercusin de la inteligencia emocional en


diferentes mbitos como: la salud fsica
y psicolgica, el consumo de drogas, la
adaptacin a situaciones estresantes, el
funcionamiento interpersonal, las conductas de agresin y violencia, o la felicidad.

La Universidad de Mlaga es pionera


en Espaa en la investigacin sobre
inteligencia emocional y uno de los
referentes acadmicos ms rigurosos
en este campo. Prueba de ello fue la
organizacin en septiembre de 2007 en
nuestra Universidad del I Congreso
internacional de inteligencia emocional.

3. Desarrollo de programas de mejora de


la inteligencia emocional tanto para adolescentes como para adultos en diferentes
contextos personales y profesionales.

En concreto, las investigaciones han


sido desarrolladas el laboratorio de Emociones de la Facultad de Psicologa centrndose en tres aspectos:
1. Construccin de instrumentos de evaluacin de la inteligencia emocional tanto
para adultos como para adolescentes.

Las emociones son un misterio que


Darwin intent desvelar y sobre las que
afortunadamente sabemos mucho ms
cada da sobre cmo afectan tanto a
nuestra vida profesional como personal.
La ciencia del siglo XXI posee las
herramientas para conocer, gestionar y
desarrollar mejor nuestras emociones y las
de las personas que nos rodean. Aplicar
y aprovechar ese conocimiento para el
beneficio de todos est en tus manos, te
atreves?

También podría gustarte