Notación Científica .Prof.
Claudia Pérez 3ro y 4to
MATERIA: FISICA I LAPSO AÑO ESCOLAR 2014-2015 DOCENTE: CLAUDIA PEREZ
NOTACIÓN CIENTÍFICA
La notación científica es un recurso matemático empleado para simplificar cálculos y representar
en forma concisa números muy grandes o muy pequeños. Para hacerlo se usan potencias de
diez. Consiste en representar un número entero o decimal como potencia de diez.
2, 48 x 10
11
{ {
Cifras significativas 2 , 48 Parte entera una sola cifra 2 ,
debe ser distinta de cero
Potencia de base 10 , que nos da el ordende magnitud 10
11
Para expresar un número en notación científica identificamos la coma decimal (si la hay).
Desplazamos hacia la izquierda si el número a convertir es mayor que 10, en cambio, si el número
es menor que 1 (empieza con cero coma) la desplazamos hacia la derecha tantos lugares como
sea necesario para que (en ambos casos) el único dígito que quede a la izquierda de la coma esté
entre 1 y 9 y que todos los otros dígitos aparezcan a la derecha de la coma decimal.
Después de tener un número en notación científica, sólo tienes que comprobar:
La parte de las "cifras" está entre 1 y 10 (puede ser 1, pero no 10)
La parte de la "potencia" dice cuántas veces has movido el punto decimal
1.- Dada las siguientes cantidades, escribirlas científica.
1.) 732,5051 = 7,325051 x 102 (movimos la coma decimal 2 lugares hacia la izquierda)
2.) 34567=3,4567x104 (movimos la coma decimal 4 lugares hacia la izquierda)
3.) −0,005612 = −5,612 • 10−3 (movimos la coma decimal 3 lugares hacia la derecha)
4.) 0,0000000234= 2,34x10-8 (movimos la coma decimal 8 lugares hacia la derecha)
5) 529 745 386 =5,29 x 108 (movimos la coma decimal 8 lugares hacia la izquierda)
6) 450= 4,5 x 102 (movimos la coma decimal 2 lugares hacia la izquierda)
7) 590 587 348 584=5,9 x 1011 (movimos la coma decimal 11 lugares hacia la izquierda)
8) 0,3483 = 3,5 x 10-1 (movimos la coma decimal 1 lugares hacia la derecha)
9) 0,000987= 9,87 x 10-4 (movimos la coma decimal 4 lugares hacia la derecha)
¿Por qué se usa la notación Científica?
Porque hace más fácil trabajar con números muy grandes o muy pequeños, que son normales en
trabajos científicos o de ingeniería.
Por ejemplo es más fácil escribir (y leer)
1,3 × 10 -9 que 0,0000000013
3,45 x 10 10 que 34500000000
Operaciones con números en notación científica
Nota importante:
Siempre que movemos la coma decimal hacia la izquierda el exponente de la potencia de 10 será positivo.
Siempre que movemos la coma decimal hacia la derecha el exponente de la potencia de 10 será negativo.
Notación Científica| Física
Notación Científica .Prof. Claudia Pérez 3ro y 4to
1. Adicción y Sustracción
Para sumar o restar dos o tres números escritos en notación científica, se arreglan los exponentes
de la base diez que sean iguales, se procede a sumar o restar las cifras.
Ejemplo
1.- ) 5,83 x109 − 7,5 x 1010 + 6,932 x 1012 =
Lo primero que debemos hacer es, arreglar los exponentes para sean las misma potencias de la
base diez (10).
5,83 x 109 − 750 x 109 + 6932 x 109 = 6.862,83 x 109
Arreglamos de nuevo el resultado para ponerlo en notación científica y nos queda:
6,86283 • 1012, si eventualmente queremos redondear el número con solo dos decimales, este
quedará 6,86 • 1012.
2.) 6.7x10 4 + 3.3x10 3 = 6.7x104 + 0,33x104 = 7.03 x104
3.) 523 x10 + 2,25 x10 = 0,00523 x10 + 0,33x10 = 7.03 x104
-3 2 2 4
4.) 234,7x10 6 + 453.3x10 1 = 6.7x104 + 0,33x104 = 7.03 x104
2. Producto
Para multiplicar dos o tres números escritos en notación científica, se multiplican las expresiones
decimales de las notaciones científicas y se aplica producto de potencias para las potencias de
base 10.
Ejemplo:
1.- (5,24 • 106) • (6,3 • 108) = 5,24 • 6,3 • 106 + 8 = 33,012 • 1014 = (3,3012). 1015
2.- (3,45 x 1012) x (23,5 x 10-18) = (345 x1010) x ( 235 x 10-19) = 81075 x10-9
3- Cociente
Para dividir cantidades escritas en notación científica se dividen los coeficientes y se restan los
exponentes.
Ejemplo
−10 20
48 x 10 48 255 x 10 255
1.- = 12 x10 = = = 51x109
−10−(−1) −9 20−(11)
4x10 2.−¿ 10
12 x 10
−1
5 x 10
11
5 x
4.- Potencia
Se eleva el coeficiente a la potencia y se multiplican los exponentes.
Ejemplo
1.- ( (5,2 x 10-6 ) x (6,3 x 108)) 2 = ( 5,2 x 6,3)2 x (10 -6 + 8 )2
= (32,76 ) 2 x (10 2 ) 2 = 1073,2176 x 102
2.- [(1,4 x 10-3) x (2x 10-18) ]2 = (2,8 x 10-21) = (2,8)2x(10-21 )2 =7,84 x10-42
5.- Radicación √ 4 , 9 x 105 = √ 49 x 10 4 = √ 49 X√ 104 = 7x 102
Notación Científica| Física
Notación Científica .Prof. Claudia Pérez 3ro y 4to
√3 2 ,7 x 107 = √3 27 x 106 = √3 27x√3 106 = 3x 102
Notación Científica| Física