PROMUEVEN
DEMANDA
DE
DIVORCIO
VINCULAR
PRESENTACIN CONJUNTA ART. 215 COD. CIVIL.
POR
Seor Juez:
................................., por mi propio derecho, con domicilio real
en., constituyendo domicilio procesal en.,
Zona de notificacin nro.., juntamente con mi letrado patrocinante,
Dr.,
T:.
F:
del..,
CUIT:.,
Monotributista/Responsable Inscripto, Direccin de correo electrnico:
.,
TEL:..,
por
una
parte,
y
................................., por mi propio derecho, con domicilio real
en., constituyendo domicilio procesal en.,
Zona de notificacin nro.., juntamente con mi letrado patrocinante,
Dr., T:. F: del .., CUIT:., Monotributista
/Responsable Inscripto, Direccin de correo electrnico: .,
TEL:.., por la otra, (Ver Art. 40 CPCCN) , a V.S. nos presentamos y
respetuosamente decimos: (ver Resolucin nro. 132/2005 del Consejo de la
Magistratura - ver Art. 47 del Reglamento para la Justicia Nacional-Acordada de la
CSJN del 17/12/1952)
I.
OBJETO.
II.
HECHOS.
Que venimos a promover formal demanda de divorcio vincular
por presentacin conjunta, en los trminos de los Arts. 215 y 236 Cdigo
Civil solicitando se decrete el divorcio vincular de los suscriptos, con los efectos
de los Art. 217 y 218 Cdigo Civil y se decrete la disolucin de la sociedad
conyugal, conforme Art. 1306 Cdigo Civil.
Los suscriptos contrajimos matrimonio el dadel mes
de..de..segn surge de la partida original de matrimonio que se
adjunta.
De nuestra unin nacieron nuestros hijos menores:
, el da.y ., el da, tal como se
acredita con sendas partidas de nacimiento originales que se agregan.
Al principio de nuestra unin nuestra convivencia fue armoniosa
pero con el tiempo fueron surgiendo causas que hicieron imposible la vida en
comn.
La sede de nuestro hogar conyugal ha sido en la
calle.donde permanecen viviendo la madre y los nios en la
actualidad.
Por tal motivo venimos a peticionar en forma conjunta nuestro
divorcio vincular.
Hacemos saber que an no hemos podido arribar a los acuerdos
previstos por el Art. 236 Cdigo Civil.
III. COMPETENCIA
Dejamos constancia que vuestra V.S. es competente para
entender en los presentes actuados toda vez que el ltimo domicilio conyugal
ha sido en esta ciudad, conforme lo dispone el Art. 5, Inc. 8 CPCCN.
IV.
AUTORIZACIONES
Quedan autorizados a examinar el expediente, efectuar desgloses,
retirar copias, oficios, exhortos, testimonios, diligenciar oficios, cdulas ley
22.172, mandamientos, as como realizar cualquier tipo de gestin, acto o
diligencia
que
fueran
necesarios,
los
Dres..............................,
y.y
los
Sres.
D.N.I.
........................,
y/o
...................................., D.N.I. ..........................,en forma indistinta.
(Ver Arts. 63 y 64 del Reglamento para la Justicia Nacional-Acordada de la CSJN
del 17/12/1952)
IV.
PETITORIO
Por todo lo expuesto a V.S. solicitamos:
a) Nos tenga por presentados por parte y por constituidos los domicilios
procesales indicados.
b) Se designen las audiencias previstas por el Art. 236 Cdigo Civil a
las que concurriremos personalmente.
c) Oportunamente se dicte sentencia de divorcio vincular de
y .., en los trminos de los Arts.
215 y 236 Cdigo Civil, con los efectos de los Arts. 217 y 218
Cdigo Civil y se decrete la disolucin de la sociedad conyugal,
conforme Art. 1306 Cdigo Civil.
Provase de conformidad, que
SERA JUSTICIA
(Firma y sello del patrocinante)
(Firma y sello del patrocinante)
particular)
(Firma y sello del particular)
(Firma y sello del
(Ver Art. 57 del CPCCN)
Informacin complementaria en LexisNexis On Line:
DOCTRINA:
Palacio, Lino E. Derecho Procesal Civil 1994. Lexis N 2504/000226.
Dupuis Juan C. Mediacin Y Conciliacin. Mediacin Patrimonial Y
Familiar. Conciliacin Laboral, Edicin 2001. (proceso de divorcio).
LexisNexis - Abeledo-Perrot. Lexis N 1304/001403
Crdenas, Eduardo J. - Franco, Diana. H. En el mejor inters de Los
nios: mediacin, violencia de pareja y juzgados de familia. Doctrina.
RDF 2000-17-115. Lexis N
0029/000092 0029/000114
0029/000097
Perrino, Jorge Oscar, DERECHO DE FAMILIA, Edicin 2006.
Salas, Acdeel E. Trigo Represas, Flix A. Lpez Mesa, Marcelo J. CDIGO
CIVIL ANOTADO, Edicin 1999.
Kielmanovich, Jorge L. Procesos de Familia. Edicin 1998.
LEGISLACIN RELACIONADA:
Ver Arts. 215 y 236 del Cdigo Civil.
Ver Art. 118 del CPCCN y Art. 46 del Reglamento para la Justicia
Nacional, Acordada de la CSJN del 17/12/1952.
Ver Art. 120 CPCCN, copias.
Ver Ley 24573 y Decreto 91/1998.
MODELOS RELACIONADOS:
Ver escrito BREVE RESEA DEL PROCESO ORDINARIO CIVIL Y
COMERCIAL.
Ver escrito BREVE RESEA DEL PROCESO DE DIVORCIO VINCULAR.