UNIDAD DE SEGURIDAD E HIGIENE DEL TRABAJO
PROCEDIMIENTO SEGURO TRABAJO SOLDADURA DE ARCO 
El  presente  documento  tiene  como  objetivo  establecer  los  pasos  correctos  a  seguir  para 
todo trabajador que ejecute trabajos con soldadura de arco, as como tambin  identificar  
y  controlar  los  riesgos  asociados  a  esta  actividad, para garantizar un trabajo en forma 
segura,  con  el  fin  de  evitar  lesiones  a  las  personas,  daos  a  la  propiedad  privada,  e 
impactos al medio ambiente. 
El soldador realiza tareas relacionadas con corte y unin de fierro, por medio de soldadura 
al arco. Ejecutando actividades como: 
  Realiza  uniones de soldadura en posicin plana, horizontal y vertical. 
  Regula el amperaje de la mquina soldadora. 
  Repara mesas y coches de trasporte de flor. 
   Levanta y transporta elementos pesados. 
EQUIPOS DE PROTECCIN REQUERIDOS ANTES DE INICIAR LOS TRABAJOS DE 
SOLDADURA  
PREPARACIN DE MATERIALES, EQUIPOS Y CONSIDERACIONES GENERALES. 
  Antes  de  empezar,  inspeccione  todo  el  equipo,  la  mquina  debe  estar  en  un  lugar 
limpio,  despejado  donde  haya  buena  ventilacin  y  que  no  haya  humedad;  los 
cables  de  alimentacin  de  energa  deben  estar  en  buenas  condiciones,  el 
encauchado no debe tener averas y el enchufe en buenas condiciones. La mquina 
debe tener una conexin a tierra externa y visible para evitar choques elctricos al 
hacer contacto el cuerpo del operario con la carcasa.  
  Los  cables  para  soldar  deben  tener  su  encauchado  sano  sin  cortes  y  sin  empalme 
que dejen sobresalir a la vista los filamentos de cobre. Las pinzas porta electrodos 
y  para  hacer  masa  a  tierra  deben  tener  buena  elasticidad  para  que  queden 
ajustadas  y  no se  recalienten  por mal  contacto.  Los  cables  deben  quedar  tendidos 
  UNIDAD DE SEGURIDAD E HIGIENE DEL TRABAJO  
en pisos secos y no se deben arrastrar ni ser pisados, deben colocarse siempre a lo 
largo de su ruta de trabajo siempre que sea posible.  
  Nunca suelde sin utilizar todos los elementos de proteccin personal.  
  Seleccione el vidrio negro de acuerdo al amperaje a utilizar.  
  Antes  de  iniciar  a  soldar  debe  inspeccionarse  el  rea  adyacente  para  evitar  que 
haya elementos combustibles al alcance de las chispas producidas por el electrodo.  
  El  elemento  a  soldar  debe  estar  libre  de  cualquier  elemento  combustible.  Colocar 
biombos  o  mamparas  para  evitar  que  los  rayos  que  despide  el  electrodo  causen 
daos a las personas que se hallen cerca.  
  No dejar la mquina funcionando en caso de que se tenga que ausentar del puesto 
de trabajo.  
  No permitir uso del equipo a personas que no estn autorizadas por la empresa.  
  Mantenga un extintor cerca para prevenir un incendio.  
  Desconecte la mquina al terminar la tarea.  
  UNIDAD DE SEGURIDAD E HIGIENE DEL TRABAJO  
SECUENCIA DE TRABAJO SEGURO ILUSTRADA.  
ANALISIS DE RIESGO OPERACIONAL 
Riesgos en las tareas 
  Contacto con partculas en los ojos en el corte o desbaste de metales con esmeril.  
  Contacto con elementos cortantes o punzantes en la manipulacin de herramientas 
de la especialidad o con materiales cortantes como planchas.  
  Contacto  con  energa  elctrica  en  el  uso  de  la  mquina  de  soldar,  herramientas 
elctricas  o  extensiones  en  malas  condiciones,  que  agravan  las  condiciones 
subestndares por la  presencia de metales en su frente de trabajo.  
  Cadas del mismo nivel al circular por las instalaciones o en el rea de trabajo  por 
acumulacin de diversos materiales que impidan una circulacin libre. 
  UNIDAD DE SEGURIDAD E HIGIENE DEL TRABAJO   
  Cadas  de  altura  en  labores  que  se  realicen  sobre  escaleras;  o  tareas  sobre 
estructuras de techumbre, en montajes industriales, galpones, cerchas.  
  Golpes  en  manos  o  pies  por  diversos  elementos  que  puedan  existir  en  las 
superficies  de  trabajo  o  en  la  manipulacin  de  materiales  o  herramientas  de  la 
especialidad.  
  Sobreesfuerzos en la manipulacin de materiales como planchas, tuberas u otros.  
  Exposicin  a  radiaciones  en  procesos  de  soldadura  al  arco,  que  pueden  producir 
lceras cutneas, conjuntivitis o dao ocular.  
  Atrapamiento de dedos en la manipulacin de planchas, tuberas u otros.   
  Inhalacin  de  humos  metlicos  en  procesos  de  soldadura  al  arco,  que  pueden 
producir daos respiratorios y asmas bronquiales. 
Riesgos en el lugar de trabajo. 
  rea de trabajo o vas de circulacin con materiales en desorden.  
  Pisos resbaladizos por humedad o aceites.  
  Zonas de circulacin obstruidas.  
  Contaminacin  con  humos  metlicos,  debido  a  procesos  de  soldadura  en  lugares 
mal ventilados.  
  Explosin o incendio por acumulacin de combustibles o gases en las cercanas de 
labores de soldadura. 
Medidas Preventivas en las Tareas 
  Usar los elementos de proteccin personal necesarios al riesgo a cubrir.  
  Mantener  siempre  las  herramientas  elctricas  con  sus  protecciones  y  verificar  su 
proteccin a tierra.  
  Usar solamente herramientas elctricas que cuenten con sus protecciones y cables, 
enchufes y extensiones en buen estado.  
  Al  realizar  actividades  de  levantamiento  de  cargas,  evitar  las  repeticiones  sin 
intervalos  de  descanso,  asegurarse  de  doblar  las  rodillas  para  recoger  cargas  del 
suelo y evitar girar el tronco con cargas en los brazos.   
  Use  siempre  su  mscara  en  trabajos  de  soldadura  al  arco  y  utilice  pantallas 
protectoras para evitar deslumbramientos. 
Medidas Preventivas en el lugar de trabajo 
  Mantener el frente de trabajo limpio y ordenado.  
  Reforzar caballetes que se encuentren mal construidos.  
  UNIDAD DE SEGURIDAD E HIGIENE DEL TRABAJO  
  Evitar realizar labores de desbaste o corte con esmeril o soldadura, en lugares mal 
ventilados.  
  Evitar  realizar  labores  de  soldadura  en  lugares  donde  se  observe  acumulacin  de 
materiales combustibles, adems de no intentar soldar estanques de combustibles.  
  Mantenga  cerca  de  donde  realiza  labores  de  soldadura  un  extintor  de  incendio 
operativo.  
  Asegurarse de realizar labores de soldadura en lugares ventilados.