1.
- EL CARRO DEL DIOS SOL La Historia de Faetn y Helios
Uno de los hijos del Dios Sol Helios, Faetn fue a pedirle la
confrmacin si era o no su padre o dicho de otra manera era hijo de
Helios. Helios para confrmarle que s era su hijo le prometi que le dara
lo que l quisiera. !ntonces Faetn pidi que lo dejara manejar su
carruaje de oro. Helios se ne", porque le e#plic que ese deseo no
poda cumplir pues era mu$ peli"roso. Helios $a lo ha%a prometido $ no
le qued otra opcin que cumplir la promesa. &ntes que Faetn saliera
en el carro de oro, su padre le dio muchos consejos para que no corriera
peli"ro, $ lo m's importante, le pidi que mantu(iera el carro
en equili%rio, Faetn sali $ de pronto los ca%allos se asustaron
perdieron el control, salindose del camino. Faetn mir hacia a%ajo $
(io que la tierra arda en llamas $ entonces entendi que de%i ha%erle
hecho caso a su padre, $ pidi a$uda a su padre.
)*piter el m's "rande de los dioses qued impresionado al (er que todo
esta%a en llamas $ que especialmente la tierra esta%a muriendo.
!ntonces lan+ un fuerte ra$o al carruaje $ los ca%allos saltaron li%res, $
Faetn ca$ en llamas desde los cielos $ ca$ al ro. Helios no quera
(ol(er a dar su recorrido en carruaje, )*piter le e#plic que no poda
dejar que sus penas le impidieran salir, $a que entonces moriran la
tierra $ todos sus ha%itantes.
2.- EL TOQE DORADO La !istoria de "a#o y el Rey $idas
!l dios ,aco quiere concederle un deseo al re$ midas, porque est' mu$
a"radecido con l, por la hospitalidad que le ha %rindado. !l re$ -idas
no cree, en que ,aco pueda cumplirle el deseo que l pide, este deseo
era que lo que l tocara se con(irtiera en oro. ,aco esta%a sorprendido
por lo codicioso que era el re$ midas, de todas formas, l le concedi el
deseo que l le pidi. &l darse cuenta el re$ midas, que ,aco le ha%a
concedido el deseo, "rita%a $ salta%a de la felicidad. sali $ toca%a todo
lo encontra%a a su alrededor, el re$ midas esta%a dichoso de que i%a
hacer cada (e+ m's rico. /ue"o de que todo el da ha%a disfrutado en
con(ertir todo en oro, lle"o la hora de comer $ se dio cuenta que comer
carne, co"er el pan $ %e%er a"ua, no poda $a que lo toca%a $ lo
con(erta en oro. !l re$ midas se puso mu$ triste al (er que por su
am%icin i%a a morir de ham%re o de sed. 0riste $ melanclico llama%a al
dios ,aco para que le deshiciera su deseo, l le peda perdn a ,aco por
ha%er sido tan am%icioso, el dios ,aco lo perdono $ le dijo al re$ midas
que para deshacer el deseo de%a %a1arse en el ro 2actolo $ as fue
como (ol(i todo a la normalidad.
%.- &'ERDIDO E( EL $AR) La !istoria de Cei* y Al#in
!l re$ 3ei#, se i%a a ir de (iaje a (isitar el or'culo de Delfos $ se lo
coment a su esposa &lcin, l le prometi que estara de (uelta en
menos de dos meses. &lcin esta%a mu$ preocupada $a que ella sa%a
que su padre !olo el re$ de los (ientos podra desatar con mucha fuer+a
una "ran tormenta. !l re$ 3ei# le dijo a &lcin que la ama%a $ que
(ol(era mu$ pronto. Das despus el re$ 3ei# parado en la popa del
%arco se despidi de su amada &lcin, ella triste (ol(i a su refu"io para
empe+ar a esperar que su amado (ol(iera. Una noche cuando el %arco
del re$ 3ei# na(e"a%a empe+ una "ran tormenta $ el re$ 3ei# empe+
a pensar en su amada &lcin $ le "rito a los dioses que lo lle(aran donde
ella esta%a. De repente una enorme ola se lo lle( a los oscuros a%ismos
del ocano. &lcin ha%a tejido una t*nica para l $ un (estido para ella.
!lla le ora%a a )uno, la diosa protectora de las mujeres casadas, para que
su amado (ol(iera sano $ sal(o. )uno se compadeci de &lcin $ llamo a
su mensajera, 4ris, la diosa del arco de colores, )uno le encar" que fuera
donde el dios del sue1o para que por fa(or le mostrara, en un sue1o a
&lcin como su esposo ha%a perecido aho"ado en el mar. 4ris parti
ense"uida a las ca(ernas del dios del sue1o, all lo encontr dormido $ lo
despert, le pidi que le en(iara un sue1o a &lcin. !l dios sue1o le
encar"o la misin a uno de sus mil hijos, -orfeo que se tom la forma
del re$ 3ei#. el fantasma de 3ei# se inclino hacia su dormida esposa $ le
dijo que ha%a muerto. &lcin despert
asustada, $a que pens que esta (isin podra ser (erdad. &l da
si"uiente de ha%er tenido la (isin, fue al mar $ (io que al"o 5ota%a en
el a"ua. Descu%ri que era el cuerpo de un hom%re que era su esposo.
!lla entr en el mar $ empe+ a %atir el a"ua con "i"antescas alas. Se
ele( en el aire $ (ol hasta alcan+ar el cuerpo del re$ 3ei#. &l tocar al
cuerpo inerte de 3ei# el se con(irti en p'jaro $ los dos pudieron estar
juntos de nue(o.
+.- EL CO(CRSO DE TE,IDO La !istoria de Ara#n- y $iner.a
&racne era una humilde campesina que sa%ia tejer mu$ %ien las ninfas
del %osque $ el ro deja%an su ofcio para o%ser(arla tejer. Una de las
ninfas le mencion que tan e#celente don se lo de%i a (er dado la diosa
miner(a, &racne dis"ustada mencion que lo que ella sa%a era porque
ella misma lo ha%a aprendido. &racne se atre(i a retar a la diosa
-iner(a las ninfas sorprendidas se quedaron en un silencio total $a que
ella se ha%a arries"ado a retar a tan poderosa diosa. /a diosa
miner(a se entero que aquella campesina se esta%a atre(iendo a retarla,
inmediatamente fue a (isitarla como una anciana $ &racne la in(ito a
pasar a su ca%a1a para que empe+aran a competir. /as dos eran mu$
%uenas pero &racne lo ha%a hecho mejor, la diosa miner(a llena de
en(idia maldijo a &racne a tejer en el aire. !s por eso que &racne fue la
primera ara1a.
/.- EL 0R"OL DE A'OLO La !istoria de Da1ne y A2olo
Un da &polo el dios de la lu+ $ la (erdad encontr al dios del amor
3upido ju"ando con una de sus 5echas. &polo $ 3upido tu(ieron una
discusin $a que &polo le dijo que no le tratara de quitar su "loria,
3upido lo amena+o dicindole que las 5echas de &polo podan matar
serpientes, pero las que el utili+a%a podan hacer m's da1o. 3upido (ol
a su morada $ saco dos 5echas una de ellas tena su punta cu%ierta de
plomo, cu$o efecto para el que fuera tocado por ella le huira al amor.
/a se"unda 5echa era de oro al que lo tocara se enamorara
instant'neamente. 3upido la primera 5echa se la lan+o a la ninfa Dafne,
ella sinti un dolor a"udo $ corri a pedirle a su pap' que le
prometiera que nunca la i%a a o%li"ar a casarse. /a se"unda 5echa
era para &polo, cuando este dios se encontr cerca de Dafne 3upido
lan+o la 5echa al cora+n de &polo el de inmediato se enamoro de
Dafne. & 6l le pareca la mujer m's %ella, quiso acerc'rsele pero ella se
aleja%a cada (e+ m's, l le peda que se detu(iera, pero ella se aleja%a
cada (e+ m's. el cansado de pedirle que se detu(iera aumento la
(elocidad para alcan+arla, mu$ pronto estu(o cerca de ella, Dafne $a
cansada senta tan cerca a &polo, que empe+ a pedirle a$uda a su
padre cuando de pronto sus %ra+os $ piernas empe+aron a
transformarse, su ca%ello se con(irti en hojas $ los pies en races.
Dafne se ha%a con(ertido en un 'r%ol todo ha%a desaparecido menos
su encanto. &polo a%ra+o el 'r%ol llorando $ dijo que como no podra ser
su amada esposa entonces que sera su 'r%ol sa"rado, $ que con su
madera construira su arpa $ 5echas. los hroes $ letrados ser'n
coronados con tus hojas, siempre te mantendr's (erde $ jo(en tu mi
primer amor.
3.- EL ROSTRO E( EL ESTA(QE La !istoria de E#o y (ar#iso
3uando )*piter lle"a%a a las monta1as las ninfas del %osque corran a
a%ra+arlo, el ju"a%a $ rea con ellas. )uno, la esposa de )*piter era mu$
celosa, ella espia%a a )*piter con mucha frecuencia para sorprenderlo
con las ninfas. 3ada (e+ que ella esta%a por descu%rirlo, la ninfa llamada
!co sala $ con(ersa%a con )uno $ la distraa mientras )*piter $ las ninfas
se escapa%an. Finalmente )uno descu%ri que la ninfa eco la esta%a
en"a1ando, ella llena de ira /e dijo a eco que su (os i%a hacer m's
%re(e, siempre i%a a poder mencionar la *ltima pala%ra pero nunca la
primera. Un da eco descu%ri a un hermoso muchacho llamado narciso
en el %osque, pero l era tan en"redo que no le "usta%a sa%er nada de
nadie. 3uando eco (io por primera (e+ a narciso, quedo 5echada por su
%elle+a, ella lo si"ui por los %osques hasta que l se dio cuenta de que
al"uien lo esta%a si"uiendo el "rito que quien lo esta%a si"uiendo $ eco
repiti la *ltima pala%ra, el e#tra1ado si"ui pre"untando que quien era
$ eco si"ui repitiendo la *ltima pala%ra. /a ninfa sali detr's de los
ar%ustos $ corri a %esar a narciso, el con su en"reimiento la recha+o.
7arciso se alejo $ si"ui casando en el %osque, mientras casa%a
encontr un hermoso estanque, fati"ado de la ca+a $ ansi'ndose
calmarla sed, narciso se tendi para tomar a"ua del hermoso estanque,
cuando miro en el estanque (io a al"uien que lo mira%a $ quedo
hechi+ado, era i"ual que el hermoso trato de %esarlo $ a%ra+arlo pero se
dio cuenta que solo toca%a el a"ua del estanque. &polo esta%a mu$
triste $a que pensa%a que era un
amor mu$ cruel, empe+ a sollo+ar $ se dio cuenta que el doncel
tam%in lo haca, ah se dio cuenta que era el mismo. Da tras da
narciso si"ui %uscando en el a"ua su propio re5ejo, el se dio cuenta que
esta%a a punto de morir $ se despidi de su amado. Despus de su
muerte las ninfas la %uscaron $ solo encontraron una 5or al lado del
estanque donde l ha%a estado suspirando por su propia ima"en. /a 5or
tena ptalos %lancos $ centro amarillo, $ desde entonces se llamo
narciso. /a po%re de eco despus de la muerte de su amado muri $ solo
quedo su (o+ se o$e en las monta1as cada que al"uien ha%la ella repite
la *ltima pala%ra.
4.- EL RA'TO La !istoria de Ceres y 'ros2erina
Un da, 3eres $ 2rosperina esta%an reco"iendo 5ores para llenar al"unas
canastas con lirios $ (ioletas, 2rosperina se adentro en el %osque
alej'ndose de 3eres su madre. 2rosperina reco"i un lindo narciso $ la
tierra se a%ri $ sali 2lutn, el dios del a(erno. !l dios diri"i sus
ca%allos hacia 2rosperina $ se la lle(. /a jo(en llamo a su madre, pero
3eres no pudo a$udarla $a que esta%a demasiado lejos. 2lutn lle(o a
2rosperina al fondo de la tierra, 3eres desesperada la empe+ a %uscar
por todas partes. !l dcimo da, Hcate, diosa del lado oscuro de la luna
le ofreci a 3eres que le a$udara a encontrarla, le propuso que fueran
donde el dios sol para pre"untarle qu ha%a sucedido. !l les aclaro que
2lutn ha%a raptado a 2rosperina porque quera que ella fuera su
esposa. 3eres se disfra+o de anciana, $ comen+ a (a"ar de ciudad en
ciudad. mientras descansa%a se encontr con 8 princesas las princesas
que les dio pena $ la lle(aron al castillo donde se encari1o con el
prncipe %e%e. 3eres con solo pensar que el %e%e lle"ara a (iejo $
muriera decidi con(ertirlo en un dios, cada noche le rosea%a pol(o
m'"ico $ lo pona al jue"o. 0odos empe+aron admirar sus nue(as
ha%ilidades $ atri%utos, la reina preocupada una noche espi a 3eres $ al
prncipe en la noche. $ cuando o%ser(o que lo pona al fue"o comen+ a
"ritar. 3eres se retiro $ les comento al re$ $ la reina, que ella i%a a (ol(er
al prncipe en un dios $ que para perdonarlos tenan que construir un
templo en honor a ella. & la ma1ana si"uiente el re$ ordeno construir el
templo despus de construido la diosa 3eres no a$udo a que el culti(o
mejorara si no que empeoro, fue un a1o terri%le. /a "ente comen+ a
morir de ham%re $ 3eres le esta%a quitando el tra%ajo a 2lutn.
9indose 2lutn en esta situacin, les dijo a los dioses del :limpo que
ha%laran con ella, ella aclaro que no (ol(era darle fertilidad a las
cosechas hasta no sa%er que su hija estu(iera sana $ sal(a. )*piter le
ordeno a 2lutn que de(ol(iera a 2rosperina, pero antes hi+o que ella
comiera unas semillas, al (ol(er 2rosperina a la tierra cont lo que ha%a
comido. 3eres desconsolada le dijo a su hija que de%era (ol(er al lado
de 2lutn cada a1o. ; as fueron como se crearon las estaciones.
5.- LA OSA $A6OR La !istoria de Calisto y Ar#as
)*piter se enamoro de una jo(en llamada 3alisto, la cual dio a lu+ a
&rcas, )uno la esposa de )*piter se entero $ llena de celos %usco a 3alisto
$ la con(irti en un oso fero+. 3alisto como aun ama%a a su hijito se
diri"i a l pero este empe+ a "ritar, las ninfas del %osque se lo
lle(aron $ le consi"uieron unos padres adopti(os, 3alisto hu$o de
muchos peli"ros pero se mantu(o cerca de su hijo. 3alisto $a (indose
tan perse"uida por los ca+adores se alejo de su hijo por muchos a1os,
lle"o el da que sinti tanta nostal"ia que re"reso a la re"in donde (i(a
all descu%ri, que su hijo se esta%a con(irtiendo en un ca+ador, cuando
arcas la (io sinti pa(or $ disparo contra ella, )*piter al (er la atrocidad
que se i%a a cometer, sali como un rel'mpa"o a sal(arla $ arrastro a
arcas $ a 3alisto al cielo, los con(irti en estrellas $ desde entonces
(i(en juntos en el cielo $ felices.
7.- 8IA,E AL A8ER(O La !istoria de E9r:di#e y Or1eo
:rfeo, el m*sico m's "rande de la tierra, canta%a la cele%racin de su
%oda con !urdice. Despus de la cele%racin se dedicaron a pasear por
el jardn, cuando de pronto una serpiente mordi a !urdice, -orfeo trato
de sal(arla pero $a era demasiado tarde, su alma $a ha%a descendido al
a(erno. :rfeo despus de la prdida, con sus cantos se lamenta%a.
hasta que lle"o el da en que no resisti m's $ se decidi en ir en %usca
de !urdice al a(erno. 3ru+o el %arco de esti"io el cual separa%a el
mundo de los (i(os con los de los muertos, cuando lle"o all todo era
espantoso. !l se puso de rodillas ante el re$ $ la reina del a(erno, con un
canto les pidi que dejaran que !urdice (ol(iera con l, mientras
canta%a todos en el a(erno se llena%an en llanto. 2lutn el re$ de a(erno
mando a llamar a !urdice, $ le permiti que (ol(iera con :rfeo, pero con
la condicin de que no poda mirarla hasta no salir del a(erno. :rfeo
empe+ su (iaje de nue(o para salir del a(erno, mientras camina%an
senta mucha curiosidad por mirarla pero se a%stu(o, al $a estar al otro
lado del ro miro hacia atr's para mirar a !urdice. cuando sus miradas
chocaron se dio cuenta de aun no poda mirarla los fantasmas la lle(aron
de re"reso al a(erno $ :rfeo perdi a su amada para siempre.
1;.-LAS $A(<A(AS DE ORO La !istoria de Atalanta e
Hi2=enes
Hace mucho tiempo, una recin nacida llamada atalanta, fue
a%andonada. Una osa la reco"i $ la cri como un oso, cuando atalanta
comen+ a crecer (i(a feli+ $ dichosa en los %osques. -ientras corra
por los campos $ 5orestas, los hom%res queda%an impresionados con su
%elle+a. &talanta esta%a cansada de que los hom%res la molestaran
tanto, ideo un plan el cual era que el hom%re que quisiera su mano
tendra que apostar una carrera con ella, $ si perdan ella les quitara la
(ida. -uchos hom%res se arries"aron pero todos murieron. Un da
mientras una carrera, un hom%re e#tranjero llamado Hipmenes se
acerco a (er qu suceda, al (er por qu se competa se atre(i a retar a
atalanta. !lla se ne" a competir, pero todo el pue%lo los incit a
competir, a la ma1ana si"uiente Hipmenes in(oco a la diosa 9enus para
que le a$udara a "anar la carrera. 9enus lo condujo como en un sue1o
hasta un 'r%ol para que reco"iera tres man+anas de oro $ lue"o le dijo
como utili+arlas durante la carrera. 0odo el pue%lo ru"a mientras
atalanta $ Hipmenes se alista%an para la carrera, era tanta la rapide+
de los dos que se (ea como si no tocaran el suelo. &talanta se le
adelanto a Hipmenes pero este lan+o una de las man+anas hacia ella
esta se distrajo tratando de co"erla, as Hipmenes se adelanto pero
cuando atalanta la tu(o entre sus manos (ol(i con alta rapide+ $ se le
(ol(i a adelantar, as mismo lo hi+o por se"unda (e+, cuando
Hipmenes se dio cuenta que era su *ltima oportunidad tiro la man+ana
tan lejos como pudo. &talanta dudo de salir tras ella, pero 9enus hi+o
que este si fuera tras ella. Hipmenes "ano la carrera $ ol(ido
a"radecerle a la diosa 9enus, est' llena de ira hi+o que la diosa de la
luna los casti"ara, esta los con(irti en dos poderosos leones $
as atalanta $ Hipmenes (i(ieron feli+ en lo profundo de los %osques.
11.- LAS CATRO TAREAS La !istoria de C92ido y 'si>9e
/os re$es tu(ieron tres hermosas hijas, dos de ellas eran mu$
inteli"entes, pero 2sique era la m's perfecta. 0anto fue que la "ente la
admira%a que $a no i%an a (isitar a 9enus. 9enus enojada le pidi a su
hijo 3upido que hiriera a 2sique con una de sus 5echas $ la enamorara
de un monstruo, pero accidentalmente 3upido se hiri con la 5echa $
qued enamorado de 2sique. 3upido mu$ asustado fue donde &polo a
pedirle a$uda. /a "ente dej de admirar a 2sique $ el padre de ella (a
donde &polo a pedirle a$uda. &polo de dice que qui+'s est' decretado
que su hija se case con un Dios $ que de%a lle(arla a la cima de una
monta1a para (er si un Dios la i%a a %uscar $ as se hi+o. 2sique llor
hasta quedarse dormida $ cuando despert se encontr en un palacio de
marfl $ columnas de oro, oa m*sica $ (oces que le decan que todo lo
que all ha%a era de ella. &s ella disfrut de comidas, %a1os $ por la
noche se acerc 3upido a ella, $ le dijo que la ama%a pero que nunca
de%a mirarle el rostro, $a que si lo mira%a se separaran para siempre.
&s 2sique se senta feli+ pero e#tra1a%a a sus hermanas $ le pidi a
3upido que las trajera, l al (erla triste las mando a traer. /as hermanas
al (er que 2sique esta%a tan %ella $ llena de lujos les dio ra%ia $ en(idia.
!n la se"unda (isita le empe+aron a ha%lar mal de su marido $ que
de%a ser un monstruo. !n la tercera (isita con(encieron a 2sique de
lle(ar una l'mpara $ que le cortara la ca%e+a, pero al (erle el rostro a
su marido se dio cuenta que era 3upido. 2sique qui+o morir $ pidi
a$uda a los dioses $ diosas, nadie e#cepto 3eres le a$ud $ le aconsej
ir a pedirle perdn a 9enus. 2sique lo hi+o $ 9enus, mand a que les
ras"aran la ropa $ jalaran el ca%ello. /ue"o le dijo que para ser di"na
esposa de un Dios de%a cumplir 8 tareas que realmente eran casi
imposi%les<
=.> ?ue separara unos "ranos. 2sique pens que no lo lo"rara hacer,
cuando un "rupo de hormi"as fueron dejando uno por uno los "ranos $
adem's los clasifcaron.
@.> /a en(o a la dehesa del torrente donde ha%a unos carneros sal(ajes
que de%a trasquilar e hilar la lana. 3uando en la tarde los carneros
dorman 2sique fue $ les quit la lana a los carneros. 9enus le dijo que
al"uien le ha%a a$udado $ le dio una tercera tarea.
A.> /e pidi que llenara una copa con el a"ua helada de la monta1a del
ro !sti"io. 3uando i%a lle"ando se dio cuenta que el ro era mu$
torrentoso. ?ui+o tirarse al a"ua $ pas un cndor que le dijo que el le
a$udara a llenar la copa. Se la lle( $ se la trajo llena. 3uando re"res
9enus le dio la tarea m's difcil.
8. De%a %ajar al a(erno BinfernoC con un cofre $ pedirle a la Diosa
2rosperina un poco de su %elle+a $ traerla. &l (er tan difcil la tarea,
2sique qui+o tirarse de la torre pero la torre le ha%l $ le dijo como poda
lle"ar al a(erno.
De%a tomar dos moneda $ dos peda+os de torta de ce%ada. /ue"o un
cojo le pedira a$uda no de%a a$udarlo. /ue"o le de%e dar una moneda
a 3arn el %arquero que la lle(ara al ro !sti"io. /ue"o un mori%undo le
pedira a$uda pero no de%e d'rsela. 0res mujeres tejiendo le pedir'n
a$uda tampoco de%e a$udarlas. 3uando lle"ara al cancer%ero ha%r' un
perro de tres ca%e+as al que de%e darle un peda+o de la torta de
ce%ada. 3uando ella (ol(iera de%era hacer lo mismo pero lo m's
importante es que 7: 2:D4& &,D4D !/ 3:FD! 3:7 /& ,!//!E& D!
2D:S2!D47&. /a curiosidad hi+o que 2rosperina a%riera el cofre $ un
sue1o la a%ati hasta que 3upido la encontr $ sac el sue1o de su
cuerpo $ lo "uard en el cofre. ,es a 2rosperina $ la lle( al -onte
:limpo donde )*piter los cas. !n un principio 9enus no acept a 9enus
pero con el tiempo cedi $ tu(o una nieta Dicha.