Trabajo prctico Final
Desarrollo de Branding, plan de Negocios y plan de Marketing integral 
1  
Idea emprendedora  
V-art      es  una  empresa  de  Visual  Merchandising    que  surge  de  la  creencia  que  la  moda,  la 
indumentaria,  es arte Un forma de expresin artstica que  nos acompaan en  todos los momentos 
de la vida y que recorre las distintas ramas del arte. 
V-art  tiene una visin integradora en donde el Visual merchandising incluye a las vidrieras, la 
colorimetra del ambiente, la msica y la aromatizacin.  Buscando generar valor de marca a travs 
del arte (arquitectura, pintura, diseo industrial, etc.)  en el Visual Merchandising, dndole, un valor 
agregado  al  producto  (la  indumentaria  femenina).  Adems  capacitamos  al  personal  de  ventas 
dndole herramientas para la venta y para que haya una coherencia entre la lnea esttica y la que el 
personal transmite. De esta forma se fortalece el vnculo, no slo entre clientesMarca sino tambin 
empleados y empresa.   
Sistema de identidad de Marca  
Marca como producto 
Propsito de producto 
       Generar  vnculo  distinto  con  el  pblico  objetivo  de  las  marcas  desde  el  arte,  aplicando  el 
Marketing de experiencias o emocional.  
Atributos del producto 
Generacin  de  un  vnculo  duradero  con  el  pblico  objetivo  de  las  marcas,  generando 
fidelizacin por parte de los mismos.  
Calidad y valor 
Nuestro  servicio  de  visual  en  que  incluimos  visual  en  que  incluimos  a  lo  que  capacitacin 
del  personal  de  ventas  se  refiere,  es  un  servicio  que  trabaja  sobre  la  calidad  percibida  del  cliente. 
Para  ello,  elegimos  artistas  que  sean  cercanos  al  segmento    que  cuiden  la  originalidad  y  trabajen 
duramente en la calidad de cada una de sus obras.  
Usos 
         En lo que a capacitacin de personal se refiere, es utilizada a lo largo de todo el ao. 
Proposicin de valor  
Know How / Experiencia 
1. Desconocimiento 
2. Acadmico o 
experiencial 
3. Acadmico y 
experiencial 
Trabajo prctico Final 
Desarrollo de Branding, plan de Negocios y plan de Marketing integral 
2  
Beneficios Funcionales 
Dar  personalidad  a  la  marca  y  su  cartera  de  productos,  dando  a  sus  consumidores  una 
experiencia de compra apoyada en el arte.  
Beneficios Emocionales 
Generar  un  espacio  en  donde  el  pblico  objetivo  de  la  marca  pueda  identificarse,  creando 
un vnculo que lo transporte a sus recuerdos o a esos lugares lejanos que todava tiene por conocer.   
Beneficios de expresin personal 
El  segmento  de  las  marcas  de  moda,  busca  satisfacer  las  distintas  necesidades  de  las 
mujeres del segmento ABC1 al que apuntan pero respetando la identidad de cada una de ellas. Para 
eso trabajamos los espacios, haciendo que ellas se sientan cmodas y encuentren un espacio que las 
represente. 
Adems de comprar prendas de calidad y diseo, este acompaado por arte que es un objeto 
de valor duradero.                    
Trabajo prctico Final 
Desarrollo de Branding, plan de Negocios y plan de Marketing integral 
3  
Board Conceptual del ADN de la Empresa   
Trabajo prctico Final 
Desarrollo de Branding, plan de Negocios y plan de Marketing integral 
4  
V.Art es una empresa que tiene impregnado en su ADN el arte como rector porque lo 
que  el  color,  la  creatividad  y  la  innovacin  estn  en  cada  uno  de  nuestros  proyectos, 
desde el diseo de una entrada para nios y otra para adultos hasta los interiores de los 
puntos de venta.   
Investigacin de Mercado.   
A  lo  largo  de  las  ltimos  aos  el  mercado  de  la  indumentaria  ha  crecido,  muchas  marcas  han 
realizados  extensiones  de  Lnea,  un  ejemplo  de  ellos  es  Akiabara  y  Little  Akiabara,  Paula 
Canvers y su lnea Paula Kids. Adems ha surgido en mercado nuevo, el de la ropa para lluvia. 
Anteriormente  estos  productos  estaban  incluidos  en  las  tiendas  de  siempre  pero  uno  no  tena 
variedad,  se  encontraban  dos  prendas  o  accesorios  de  lluvia  y  nada  ms.  Hoy  se  hacen 
colecciones  enteras  para  lluvia  Seco,  fue  la  primera  casa  de  ropa  que  se  dedic  de  lleno  a esto, 
haciendo que estas prendas pasaran a ser verdaderos elementos de moda en lugar de limitarlos a 
prendas que nos protegen del agua.  
En  el  mercado  nacional,  las  marcas  tiene  en  cuenta  el  Visual  Merchandising  propiamente 
dicho,  a  la  hora  del  diseo  del  local.  A  la  hora  de  prepararlo  para  la  apertura.  En  ese  momento 
elijen algunos elementos que los representen como Marca y con los que sus potenciales clientes 
se  pueden  identificar  cuando  ingresen  al  espacio.  Luego  realizan  distintos  trabajos  de 
colorimetra  del  local,  a  lo  largo  del  ao,  en  algunos  casos,  solo  en  los  cambios  de  temporada. 
Dejando  que  otra  persona  o  empresa  en  algunos  casos,  se  ocupe  de  realizar  los  cambios  en  las 
vidrieras  a lo largo del ao.  Sin  incluir a  estas en el presupuesto anual de la empresa, teniendo 
en cuenta solo la frecuencia de cambio de las mismas. 
Esto  no  favorece  a  la  imagen  de  la  marca  ya  que  no  hay  coherencia  entre  lo  que  la  marca 
dice hacia afuera (sus vidrieras) y su interior (la colorimetra, la distribucin de prendas en zonas 
fras o calientes segn la necesidad del momento, la iluminacin del espacio, la ambientacin del 
local  de  acuerdo  a  la  estacin,  etc.)  Es  importante  para  el  cliente,  entrar  a  un  lugar  en  donde 
pueda  ponerse  cmodo,  recorrer  el  espacio,  ver  los  distintos  productos  de  forma  correcta, 
tenindolo  a  su  alcance,  ser  recibido  por  el  personal  de  ventas  o  poder  identificar  a  dichas 
personas  en  caso  de  querer  hacerles  una  consulta  y  sentir  que  estn  verdaderamente  a  su 
disposicin  y  no  que  les  molesta  con  su  pregunta.  Es  por  eso  que  de  V-art    integra  en  sus 
servicios  la  capacitacin  del  personal  de  ventas,  buscando  que  sepa  no  solo  poder  cumplir  con 
Trabajo prctico Final 
Desarrollo de Branding, plan de Negocios y plan de Marketing integral 
5  
los objetivos de la empresa sino tambin que forme parte de esa imagen que el cliente percibe al 
ingresar a local. 
En el exterior, el Visual Merchandising es realmente importante, las grandes marcas como: 
Chanel, Prada e incluso las ms Vanguardistas buscan que la Maison (locales, o puntos de venta) 
no solo sean un espacio para que la  gente consuma sus productos sino que busca crear espacios 
de  expresin  artstica  en  donde  el  arte  acompaa  su  identidad  de  marca  y  la  coleccin  que 
presentan,  agregando  as  al  espacio  un  valor  que  la  gente  quiere  ir  a  conocer.  Una  vez  dentro, 
son  los  vendedores  quienes  deben  asegurarse  de  seducir  a  los  visitantes  con  las  distintas 
propuestas de la marca. Para eso no es necesario aplicar tcnicas invasoras con los clientes, sino 
muchas veces observar o acercarse a contar quien realiz el diseo del espacio y hablar de cmo 
surge  la  idea  o  la  fusin  entre  el  arquitecto  y  el  diseador:  como  sucede  en  el  caso  del  Museo 
Mvil de Karl Lagerfel que encarg a la renombrada Arquitecta Aran Zaha Hadid y que recorre 
distintos puntos del planeta. Idea inspirada en el Bolso 2.55 realizado por Coco Chanel. 
En este caso el arte es un recurso que se utiliza para dar valor de marca y que acerca artistas 
a nuevos sitios. 
Cabe destacar que Zaha Hadid adems ha realizado distintas obras para reconocidas marcas 
como  es  el  caso  de  Lacoste  para  quien  ha  realizado  una  coleccin  de  calzado  femenino, 
Zwarosky entre otros.  
  Al  mercado  del  Visual  Merchandising  en  nuestro  pas  le  falta  mucho  camino  por  recorrer, 
como se puede ver en los ejemplos del anexo.  
V-art  se desarrolla  en el mercado de la indumentaria femenina, dado a la gran variedad de 
propuestas  que  surgen  ao  a  ao  y  que  buscan  crecen,  posicionarse  y  permanecer  en  el  tiempo 
con sus diseos y marcas. Trabajando distintas propuestas que respetan la identidad de cada uno 
de sus clientes  y sus necesidades. Ofreciendo una propuesta  artstica y diferente en cada uno de 
sus trabajos. 
El mercado del Visual Merchandising en nuestro pas est surgiendo en el sentido propio de 
la palabra. En los ltimos aos han surgido distintos cursos y talleres de capacitacin en el rea 
(Espacio  Buenos  Aires,  CMD,  Instituto  Americano  de  enseanza  Tcnica,  Universidad  de 
Palermo). Esto se debe a que  estudios han demostrado que la iluminacin, la musicalizacin, el 
aroma  ayudan  en  el  comportamiento  de  compra  adems  de  la  distribucin  del  espacio.  La 
generacin de zonas calientes a travs de distintas herramientas, como lo puede ser la realizacin 
Trabajo prctico Final 
Desarrollo de Branding, plan de Negocios y plan de Marketing integral 
6  
de  una  instalacin  cuando  estamos  en  poca  de  rebajas  por  ejemplo  es  un  recurso  vlido  y 
necesario pero que anteriormente no era considerado.  
El  uniforme  del  personal  de  ventas  es  otro  rea  que  incluye  el  Visual  y  que  debe  estar 
siempre  presente  en  la  marca  para  que  los  clientes  pueden  identificar  al  personal  de  contacto, 
debe  ser  algo  que  represente  a  la  marca,  en  su  ideologa,  en  sus  colores  y  que  est  de  acuerdo 
con la temporada en curso. 
La  realizacin  de  vidrieras  no  es  un  tema  menor,  ya  que  es  la  encargada  de  atraer  a  los 
shoppers  (quienes  recorren  las  calles),  buyers  (quienes  salen  con  intencin  de  comprar)  y 
quienes  an  no  conocen  la  marca  y  debo  presentrsela.  Por  ese  motivo  es  importante  que  la 
rotacin  de  las  mismas  sea  frecuente,  que  sea  programada  a  travs  de  un  calendario  y  que  sea 
considerada dentro del presupuesto de la empresa ya que requieren de elementos que acompaen 
la creacin del ambiente y coleccin presentada al pblico. Sabemos que en el contexto actual de 
nuestro pas es difcil que las pequeas marcas dediquen presupuesto a esto ya que  su principal 
objetivo est puesto en la inversin a realizan en las colecciones y en la fuerza de ventas. 
Como se ve en el caso de la tienda de Prada en Pars o Victor & Rolf, la arquitectura es muy 
importante ya que acompaa la identidad de la marca, es quien atrae desde lejos al cliente, quien 
lo seduce para conocernos luego a travs de la vidriera. 
Todo  esto  incluye  el  Visual  Merchandising  adems  de  la  colorimetra  del  espacio  y  la 
presentacin de las prendas en los distintos espacios del local. Pero son ests ltimas las que en 
la actualidad se desarrollan en el mercado argentina en lo que se refiere a Indumentaria.  
Anlisis del Competidor:  
Al  ser  un  mercado  relativamente  nuevo,  en  el  mercado  argentina,  no  hay  competidores 
directos,  que  propongan  un  servicio  integral  en  donde  el  visual  merchandising    (vidrieras  e 
interior  del  espacio)  y  la  capacitacin  de  la  fuerza  de  ventas  vayan  de  la  mano.  Adems  en 
general  las  empresas  prefieren  contratar  empresas  que  realicen  las  vidrieras  y  ser  ellas  mismas 
quienes realicen el mantenimiento del interior del local. Dejando la rotacin y disposicin de la 
mercadera  al  encargado  o  supervisor  de  ventas  olvidndose  que  estos  no  cuentan  siempre  con 
herramientas  necesarias  para  realizar  una  correcta  distribucin  de  los  productos,  de  las  zonas 
calientes de los espacios, iluminacin y decoracin de los ambientes.     
Trabajo prctico Final 
Desarrollo de Branding, plan de Negocios y plan de Marketing integral 
7   
Imagen e identidad de marca  
               En muchos casos, las grandes empresas manejan el visual Merchandising y la capacitacin 
de su personal desde el departamento de Marketing. Lo que es una ventaja ya que hay conocimiento 
de la marca y ahora costos de contratacin. 
          En cuanto a las empresas que se dedican al visual, trabajan sobre las vidrieras y en el rea de 
visual aplican la colorimetra y distribucin por usos.  
Fortalezas,  estrategias 
La creacin de vidrieras en poca de lanzamientos de coleccin, fechas especiales y perodo 
de rebajas. 
Para ello planifican los elementos a desarrollar, investigan sobre la inspiracin de coleccin 
y coordinan en conjunto con la empresa el momento de implementacin. 
Vulnerabilidades 
Trabajan  fuertemente  sobre  las  vidrieras,  dejando  de  lado  el  visual  Merchandising. 
Implementan tcnicas de visual en perodos de rebajas. Concentrndose en la sealtica.  
Los  Key  Players  del  mercado  son  En  Boga  y  Puro  Carmes.  Ambas  son  empresas  que 
trabajan  el  visual  Merchandising  de  forma  integral  (vidrieras  e  interior  del  punto  de  venta). 
Ambas  tienen  una  amplia  cartera  de  clientes  algunos  de  ellos  son:  hilados  Nube,  Bendito  Pie  y 
Artentino.  La  propuesta  del  primero  es  ms  clsica,  donde  se  trabajan  los  espacios  de  forma 
tradicional, respetando la arquitectura del punto de venta  y creando pequeos focos de atencin 
para los compradores teniendo siempre presente  los objetivos de la  empresa. Adems ofrece  el 
servicio de diseo de pginas web. Puro Carmes por su parte, tiene una propuesta  ms artstica, 
sobre todo en las vidrieras, que son la principal herramienta de los puntos de venta para captar la 
atencin de su pblico objetivo. 
Es importante no dejar de lado a los  vidrieristas ya que si bien en la acutalidad no ofrecen 
el  mismo  servicio  que  V-art    pueden  en  un  futuro  expandirse  y  hacerlo,  ya  que  tienen  sus 
clientes y les resultara fcil insertarse en el segmento. 
Es  por  eso  que  nosotros  marcamos  constantemente  nuestro  diferenciador,  el  arte,  y  el 
concepto integrador del arte en todas sus disciplinas adems de recalcar que el arte da  un  valor 
agregado  a  la  marca.  Fortaleciendo  la  imagen  de  la  misma  y  atrayendo  a  nuevos  clientes,  que 
pertenecen a distintas reas de ella.  
Trabajo prctico Final 
Desarrollo de Branding, plan de Negocios y plan de Marketing integral 
8  
En  cuanto  a  los  clientes,  las  Marcas  de  indumentaria  femenina,  cada  uno  tiene  necesidades 
diferentes,  gustos  y  estilos  muy  marcados  que  harn  que  nuestras  propuestas  artsticas  sean 
variadas, y que permitan la identificacin la marca con nuestra propuesta. 
  En cuanto a la capacitacin del personal de ventas, es importante para nuestros clientes que 
ellos  cuenten  con  herramientas  para  cerrar  las  ventas  sino  tambin  para  defender  la  coleccin 
cuando  una  persona  consulte,  no  solo  en  cuanto  a  inspiracin  de  coleccin  sino  en  cuanto  a 
materiales  utilizados, trato que deben recibir  las prendas y el trato que deben ofrecer  a los clientes 
en  todo  momento.  Es  importante  respetar  su  espacio  sin  que  ello  implique  un  abandono  de  su 
persona, haciendo que l se acerque a nosotros en lugar de ser al revs. 
Nuestra propuesta a los proveedores, que en este caso se trata de artistas de distintas disciplinas, 
nosotros  les  proponemos  una  forma  de  exponer  su  arte  diferente.  Ellos  dan  a  conocer  su  obra  que 
puede  o  no  ser  vendida  en  los  locales  de  indumentaria  (esto  depender  si  nuestro  cliente  est 
interesado o no y si cuenta con habilitacin para hacerlo) pero siempre con algo que indique que la 
obra  que  se  est  exponiendo  en  el  espacio  le  pertenece.  Adems  dejar  informacin  acerca  de  sus 
trabajos para que quien se acerque a la marca pueda saber quien realiz los trabajos que est viendo. 
A los proveedores les ofrecemos otra puerta de acceso al pblico para darse a conocer.    
Fortalezas 
               Tener  conocimiento  real  del  mercado  de  la  moda,  de  las  necesidades  y  falencias  que  las 
empresas experimentan. 
          Tener  relacin  fluida    y  constante  con  artistas  plsticos  que  trabajan  en  escenografa  y 
ambientaciones.  
Oportunidades 
       El  mercado  de  la  moda  est  comenzando  a  desarrollar  el  marketing  de  experiencias  para 
diferenciarse y sobre todo para fidelizar a sus clientes.  
Debilidades 
         La  dependencia    de  la  empresa  por  los  artistas.  Para  ello  buscaremos  formar  un  equipo 
creativo formado por artistas inter disciplinario que tengan su equipo de trabajo fuera del propio de 
la empresa al que recurrir para los distintos proyectos. 
Amenazas 
Trabajo prctico Final 
Desarrollo de Branding, plan de Negocios y plan de Marketing integral 
9  
En la actualidad las empresas de moda el desarrollo del visual a cargo del departamento de 
producto.  Ellos  trabajan  sobre  la  colorimetra  de  lugar  y  contratan  a  vidrieristas  y  en  algunas 
ocasiones recurren. 
Algo  importante  a  no  perder  de  vista  es  el  hecho  de  que  muchas  marcas  de  moda  manejan  el 
visual  Merchandising  desde  el  rea  de  Marketing  o  producto.  Por  lo  que  hay  que  trabajar 
fuertemente  para  lograr  que  las  marcas  confen  en  nosotros  y  luego  en  cumplir  todas  sus 
expectativos para que nos sigan eligiendo.  
Segmentacin del mercado de pertenencia  
Sociodemogrfica:  En  la  actualidad,  la  mayora  de  las  mujeres  tiene  una  participacin  activa  en  el 
mercado  laboral.  Esto  tiene  como  consecuencia  que  haya  una  mayor  demanda  de  indumentaria 
femenina para los distintos mbitos de la vida (profesional, recreativa, familiar, etc.). 
Ventajas  buscadas:  Como  demuestran  los  estudios,  la  mujer  al  a  hora  de  comprar  busca  calidad, 
luego buen  corte  y por ltimo que haya relacin  entre  calidad y precio. Adems  hay que tener que 
tener presente que  la mayor parte de las  compras son realizados con  tarjetas de crditos por lo que 
otra  ventaja,  o  ms  bien,  comodidad  que  para  el  segmento  es  importante  es  el  hecho  de  poder 
realizar sus comprar en cuotas y tarjetas de crdito.  
Geogrficas: Cada vez, son ms las tiendas que se centran en los puntos neurlgicos de la ciudad y 
alrededor  de  los  centros  comerciales  donde  las  mujeres  acuden.  Las  ciudades  tienen  cada  vez  ms 
ofertas  para  las  mujeres  que  constantemente  se  ven  invadidas,  a  travs  de  los  medios  de 
comunicacin  por  nuevas  propuestas  y  diseadores  que  desembarcan  en  sus  ciudades.  Es  por  eso 
que nos concentraremos en la Ciudad Autnoma de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires donde se 
concentra la mayor parte de la oferte del mercado.  
Estilo  de  vida:  Aplicamos  este  criterio  porque  desde  el  punto  de  vista  del  marketing,  la  forma  de 
comprar de la mujer es distinta de la del hombre. La mujer se mueve por sus motivaciones a la hora 
de comprar, por sus valores y actitudes.  
Esto  es  importante  para  nosotros  porque  lo  que  haremos  ser  trabajar  especialmente  sobre  esta 
rea para generar actitudes de comprar sobre  los productos de nuestros clientes y  generar actitudes 
positivas  por  parte  de  los  compradores  haca  la  marca,  desde  el  mobiliario,  la  iluminacin, 
musicalizacin, la arquitectura y la distribucin del espacio. Para esto recurriremos a distintas ramas 
Trabajo prctico Final 
Desarrollo de Branding, plan de Negocios y plan de Marketing integral 
10  
del  arte  haciendo  que  los  lugares  de  compra  sean  lugares  de  trnsito  pero  apacibles  en  donde  se 
pueda disfrutar de la experiencia de compra. 
Por  eso  motivo  V-art    est  dirigida  a  Marcas  de  Indumentaria  Femenina,  que  apuntan  a  un 
pblico de mujeres que trabajan y que viven en la CABA y Gran Buenos Aires.  
Las  marcas  de  moda  trabajan  sobre  los  beneficios  esperados,  en  el  segmento  de  mujeres 
ABC1 que es al que se dirigen las marcas con las que trabajamos, esto se ve an ms. Son mujeres 
entre 25 y 50 aos de edad que  siguen la moda pero que ya tiene una identidad propia en  lo que a 
estilo  de  vestir  se  refiere,  no  se  deja  llevar  por  la  publicidad  como  sucede  con  el  pblico  joven. 
Trabajan,  son  independientes,  estn  informadas,  estn  conectadas  con  el  resto  del  mundo,  van  al 
gimnasio,  son  sociables,  disfrutan  la  buena  msica,  les  gusta  el  orden.  A  la  hora  de  comprar  no 
esperan  al  perodo  de  rebajas,  compran  en  temporada.  En  vacaciones,  eligen  hacerlo  en  Pinamar, 
Caril,  Punta  del  Este,  Estados  Unidos  o  Europa.    Las  que  son  madres,  llevan  a  los  chicos  al 
colegio, antes de ir a trabajar, los fines de semana van al country o club. Su diario por excelencia es 
La Nacin. Para el segmento ms joven al a  hora de elegir  un caf no dudan  en  ir a  un Starbucks. 
Para todas estas mujeres la familia tiene un rol muy importante en sus vidas. 
A continuacin se muestra la matriz de segmentacin tomando como referencia el mercado 
de la Indumentaria femenina que es el segmento 
  Icono  Ultra 
Premium 
Premium  Medium  Bsico 
Precio  USD 200  $ 800  $ 600  $ 300  $ 180 
Tipo de 
consumidor 
Busca 
exclusividad 
Busca 
calidad 
Busca Calidad y 
precio 
Busca  precio  y 
calidad, 
identificacin 
Preocupado  por 
el precio 
Factor de 
decisin de 
compra 
Estilo  de  Vida, 
status, 
selectividad 
Imagen  Calidad  en 
confeccin  y 
telas  con 
soporte  de  la 
marca 
Precio- calidad  Precio 
Tendencia  Sostenida  En 
crecimiento 
sostenido 
lento 
En crecimiento  En    franco 
crecimiento  
En  franco 
crecimiento 
Trabajo prctico Final 
Desarrollo de Branding, plan de Negocios y plan de Marketing integral 
11  
Competencia  Limitada/ 
Cerrada 
Limitada  En Crecimiento, 
basada  en  la 
relacin  precio- 
calidad 
En  Crecimiento, 
basada  en  la 
relacin  precio- 
calidad 
Basada  en 
precio 
Disponibilidad  Acotada  Acotada  Suficiente,  en 
crecimiento 
Suficiente,  en 
franco 
crecimiento 
Excede  la 
demanda 
Retail  Venta Directa  Venta 
Directa 
Venta  Directa/ 
Tiendas  de 
descuentos 
Venta  Directa/ 
Tiendas  de 
descuentos 
Venta Directa/ 
Tiendas de 
descuentos  
Branding.                      
El Visual Merchandising  se ubica en el cuadrante 2 porque lo que se busca es provocar con la 
compra por impulso para ello se buscara crear situaciones en donde el comprador se vea inmerso en  
Reason 
Why 
0 
0 
1 
2 
3 
Apertura al entorno 
1.   Reconocimiento comunal 
2.   Reconocimiento regional 
3.   Reconocimiento nacional 
Proveedores 
1.   Insatisfactorio 
2.   Satisfactorio 
3.   Muy satisfactorio 
Desarrollo organizacional 
1.   Centralizado 
2.   Delegativo 
3.   Participativo 
Finanzas 
1.   Inversin inicial fuerte 
2.   Inversin inicial con apoyo 
3.   Grupo de inversionistas 
Cartera de Productos 
1.   Bsica 
2.   Media 
3.   Amplia 
Know How / Experiencia 
4. Desconocimiento 
5. Acadmico o 
experiencial 
6. Acadmico y 
experiencial 
Trabajo prctico Final 
Desarrollo de Branding, plan de Negocios y plan de Marketing integral 
12  
una  situacin  de  placer  adems  de  hacer  sentir  que  el  adquirir  el  producto  le  brinde  status  frente  a 
sus pares. Para ello trabajaremos estimulando los sentidos de los clientes y shoppers que visiten los 
distintos  locales  de  las  marcas  a  travs  de  la  msica,  la  iluminacin,  los  aromas  y  la  ambientacin 
de  los  espacios.  Invitndolos  a  recorrer  el  lugar  a  travs  de  los  recuerdos,  emociones  o  deseos  y  a 
travs de los sentidos para luego llevarlo a la instancia de compra de los productos.  
Proposicin de valor  
Beneficios Funcionales 
Dar  personalidad  a  la  marca  y  su  cartera  de  productos,  dando  a  sus  consumidores  una 
experiencia de compra apoyada en el arte.  
Beneficios Emocionales 
Generar  un  espacio  en  donde  el  pblico  objetivo  de  la  marca  pueda  identificarse,  creando 
un vnculo que lo transporte a sus recuerdos o a esos lugares lejanos que todava tiene por conocer.   
Beneficios de expresin personal 
El  segmento  de  las  marcas  de  moda,  busca  satisfacer  las  distintas  necesidades  de  las 
mujeres del segmento ABC1 al que apuntan pero respetando la identidad de cada una de ellas. Para 
eso trabajamos los espacios, haciendo que ellas se sientan cmodas y encuentren un espacio que las 
represente. 
Adems de comprar prendas de calidad y diseo, este acompaado por arte que es un objeto 
de valor duradero.  
Autoanlisis 
Imagen actual de la marca 
Como toda empresa que comienza, la empresa no tiene una imagen formada en el segmento 
al que se dirige. Nuestro objetivo es que las marcas de moda, nos vean como la empresa que mejor 
se adapta a sus necesidades y pudiendo as crear un fuerte vnculo con sus clientes. 
Herencia de la marca 
 El trabajado en Cat Ballou (arte moda y dec), marc el camino que transitaremos desde la 
empresa, donde el arte es lo que gua cada uno de los proyectos que desarrollamos en la empresa. 
Valores de la organizacin 
 La empresa trabaja fuertemente sobre el proceso creativo y el trabajo en equipo. 
Trabajo prctico Final 
Desarrollo de Branding, plan de Negocios y plan de Marketing integral 
13     
Posicionamiento   
V-art    trabaja  sobre  el  mercado  de  la  Moda  por  lo    que  su  posicionamiento  est  directamente 
relacionado con los beneficios esperados, como lo hace dicho mercado ya que la moda no satisface 
necesidades bsicas sino algo ms.  
A partir de all, aplicamos la tendencia actual de mercado es el Marketing de experiencias, esto 
es relacionar el acto de compra con emociones, sensaciones y beneficios que el cliente obtiene a la 
hora  de  elegir  una  marca  y  no  otra.  Se  busca  la  fidelizacin  a  travs  de  esta  estrategia.  Nuestra 
propuesta ofrece al mercado la experiencia de compra anclada en el arte. 
La moda cuenta con un proceso creativo y como tal buscamos trasladarlo a los puntos de venta. 
Dando  as  el  apoyo  necesario  a  las  marcas  de  Moda  desde  el  arte,  ya  que  este  agrega  valor  al 
producto y  complementa a la fuerza de ventas y a la experiencia de compra.   
Pblico Objetivo 
V-Art es  una empresa  que  realiza  servicios  de  visual  merchandising    por  lo  que  al 
realizar  el  anlisis  de  pblico  objetivo,  debemos  analizar  tanto  el  perfil  de  nuestros 
clientes como el consumidor de las marcas que contrataran nuestros servicios. 
En  cuanto  a  los  consumidores,  hay  que  decir  que  son  mujeres  entre  25  y  50  aos 
pertenecientes al segmento ABC1 que son independientes, trabajadoras, que siguen la moda 
pero buscando en los must de cada temporada algo que aporte a sus estilo personal ya que 
estas mujeres ya tiene un estilo propio y definido en lo que a vestir se refiere. El segmento 
ms  joven  asiste  a  los  eventos  de  moda  que  se  suceden a  lo  largo  del  ao  mientras  que  el 
resto  asiste  a  eventos  relacionados  con  el  arte  (teatro,  cine,  gallery  nights,  etc.).  Ambas 
tienen una vida social activa y tienen a la familia y al desarrollo profesional como meta.  
Tendencia 
En la actualidad la tendencia actual es que las empresas apliquen el marketing de experiencias o 
emocional.  
Trabajo prctico Final 
Desarrollo de Branding, plan de Negocios y plan de Marketing integral 
14  
Motivacin 
Generar vnculos a largo plazo con el pblico objetivo. 
En cuanto al consumidor de moda, busca ser actual pero sin perder la propia personalidad.  
Necesidades sin satisfacer 
Capacitacin del personal de contacto. 
Fidelizacin de los clientes hacia la marca  
Segmentacin 
Empresas  de  moda  femenina  que  se  dedican  a  la  indumentaria  de  mujeres  entre  25  y  50 
aos, pertenecientes al segmento ABC1.  
Trabajo prctico Final 
Desarrollo de Branding, plan de Negocios y plan de Marketing integral 
15     
Trabajo prctico Final 
Desarrollo de Branding, plan de Negocios y plan de Marketing integral 
16     
Trabajo prctico Final 
Desarrollo de Branding, plan de Negocios y plan de Marketing integral 
17  
En cuanto a las marcas de moda debemos decir que son empresas que estn buscando satisfacer 
a esas mujeres que son pblico y fidelizarlas. Estas marcas, buscan la innovacin de los productos, 
la  conexin  con  sus  clientas,  para  ellos  disean  prendas  de  calidad  y  diseo  que  se  adapte  a  las 
distintas  situaciones  que  transcurren  en  las  vidas  de  estas  mujeres,  que  son  madres  y  trabajan.  Se 
comunica con sus clientas a travs de las redes sociales y eventos que realiza a lo largo de ao.  
V-art  es  una  empresa  que  tiene  impregnado  en  su  ADN  el  arte  como  rector  porque  lo  que  el 
color, la creatividad y la innovacin estn en cada uno de nuestros proyectos, desde el diseo de una 
entrada para nios y otra para adultos hasta los interiores de los puntos de venta.   
Distribucin  
Nuestro  servicio  trabajar  fuertemente  sobre  la  fuerza  de  ventas,  los  agentes  de  cuentas  que 
sern  los  responsables  de  hacer  llegar  a  nuestros  clientes,  actuales  y  potenciales  nuestra  cartera  de 
productos  y  las  distintas  propuestas  que  a  lo  largo  del  ao  tendremos  para  las  marcas,  siempre 
teniendo en cuenta sus necesidades. 
El  servicio  ser  desarrollado  en  CABA  y  GBA,    nuestros  agentes  de  cuentas  recorrern  esas 
zonas  dado  que  las  grandes  marcas  tienen  sus  talleres  y  oficinas  administrativas  ubicadas  en  su 
mayora en las afueras de la ciudad. Adems no hay que olvidarse que en  las grandes zonas urbanas 
y  de  alto  trnsito  que  se  encuentran  sus  puntos  de  ventas  que  es  donde  nuestros  artistas  debern 
desarrollar sus obras.  
Comunicacin  
V-art  un  emprendimiento  de  visual  Merchandising  que  busca  reforzar  la  identidad  de  las 
marcas confan en ella. Para eso recurre al arte como diferenciador.  
A la hora de planear una campaa de comunicacin integral decidimos no  hacerlo a travs 
de medios offline, debido a que no hay un medio que se especialice en este mercado. En el caso de 
medios  online,  creemos  que  publicaremos  en  Google  addwords.  Adems  desarrollaremos  un  web 
site donde publicaremos los trabajos realizados, las reas en las que nos especializamos, las distintas 
propuestas  que  ofrecemos.  En  el  site,  las  marcas  se  podrn  registrar  y  ver  distintas  propuestas  que 
realizamos en las distintas reas para la marca, adems de acceder al calendario de la moda. De esta 
forma  una  vez  que  la  marca  se  registra,  V-art  lo  incluye  en  su  mailing,  sus  newsletters  y  lo  ms 
importante  es  que  le  manda  un  propuesta  integral,  de  visual  (vidriera  y  diseo  en  punto  de  venta) 
Trabajo prctico Final 
Desarrollo de Branding, plan de Negocios y plan de Marketing integral 
18  
para las distintas fechas del fashion calendar. 
Nuestra  manera  de  darnos  a  conocer  es  a  travs  de  la  fuerza  de  ventas,  para  ello 
trabajaremos fuertemente sobre el calendario de la moda. Haremos nfasis en el perodo de 
rebajas en donde las marcas buscan maximizar el m2 de cada uno de sus puntos de ventas y 
donde  se  desarrolla  con  mayor  profundidad  todo  nuestro  trabajo  y  donde  las  empresas 
necesitan  ms  estrategias  de  visual  Merchandising  para  terminar  con  los  remanentes  de 
productos. 
Los  agentes  de  cuentas  de  V-art    se  acercarn  a  las  empresas  con  una  carpeta  con 
informacin de la empresa, las reas en que nos especializamos y nuestro diferenciador, que 
es el arte. Sobre este ltimo punto es el que los agentes harn especial hincapi a la hora de 
realizar  las  entrevistas  junto  a  las  distintas  reas  de  producto  de  las  marcas  de  moda.  De 
esto se deduce que el tono del mensaje es informativo y que tendr un fuerte soporte visual 
para presentar al potencial cliente el potencial de nuestro trabajo. 
V-art    realizar  un  Co-  Branding  con  el  BAF  Week.  El  proyecto  consiste  en 
desarrollar  un  plan  en  donde  prestemos  nuestros  servicios  al  evento.  Esto  es,  realizar  el 
visual de los distintos puntos de venta que se encuentran el  pabelln amarillo del predio de 
la  Rural,  en  las  dos  fechas  del  evento  (Febrero  para  la  temporada  Otoo-  Invierno  y 
Septiembre  para  la  temporada  Primavera-  Verano).  El  concepto  de  esta  accin  conjunta  es 
volver a llevar diseo y el arte a  un evento de prestigio para las marcas como lo fue en sus 
inicios cuando comenz en el predio de Costa Salguero.  
En  la  actualidad  el  BAF  Week  se  ha  ido  enfocando  en  el  aspecto  comercial  y 
dejando  el  diseo  solo  para  la  pasarela,  momento  en  que  las  marcas  presentan  sus 
colecciones. Fuera de las dos salas de actos donde se desarrollan estos, uno observa stands 
separados; sector de ventas, donde encontramos los distintos showrooms que participan del 
evento  y  los  que  arman  los  distintos  sponsors,  como  lo  son  Honda  y  el  Banco  City  que 
ofrece adems de los descuentos en el sector de ventas, un servicio  de manicura a todas las 
clientas  del  banco.  Fuera  de  este  circuito  podemos  encontrar  stands,  libreras  cafeteras, 
lugares de demostracin y degustacin de artculos nuevos. V-art   concentrar sus fuerzas 
en volver a llevar el diseo a los puntos distintos showrooms, para ello recurrir a distintos 
artistas  como  podr  ser  paisajistas  en  el  caso  de  la  temporada  de  Primavera  Verano  para 
marca la llegada de esta nueva estacin, la vida y la alegra que trae.  
El  aporte  de  la  marca  al  BAF  Week  es  el  arte,  para  eso  realizaremos  una 
Trabajo prctico Final 
Desarrollo de Branding, plan de Negocios y plan de Marketing integral 
19  
escenografa  en  la  entrada  que  en  primera  instancia  indique  que  es  lo  que  sucede  en  ese 
pabelln ya que muchas veces en el predio hay distintas exposiciones al mismo tiempo o no 
est  bien  indicado  el  ingreso.  Adems  de  la  sealtica  realizaremos  un  visual  integral  para 
los  distintos  puntos  de  venta  o  showrooms  que  se  encuentran  participando  de  este  gran 
evento de diseo como lo es el BAF. 
Adems  de  recibir  un  aporte  importante,  que  brinda  valor  al  evento  la  empresa 
organizadora recibir un porcentaje de la contratacin del servicio ya que ser incluido en el 
costo del alquiler del stand por parte de las marcas participantes.  
Esfuerzos de inversin en fuerza de ventas. 
Detalle    2013    Valor  Produccin  Total 
  Enero  Febrero  Marzo       
Fuerza  de 
ventas  
      X   X   X   X  X   X  $ 18  $ 20  $ 38 
          Costo de 
100 carpetas 
de 
presentacin 
$ 3800   
Programa de acciones de marketing  
En  cuanto  a  acciones  de  marketing,  vamos  a  trabajar  en  la 
decoracin de los principales shopping de la ciudad y el gran Buenos 
Aires  en  la  poca  de  las  fiestas.    El  concepto  que  va  a  guiar  el 
proyecto  es  la  Navidad  en    Harrods.  Se  va  a  trabajar  fuertemente 
sobre lo que significaba para los nios en los 80s ir a conocer a Pap 
Noel  y  dejarle  la  carta  que  con  tanto  entusiasmo  haban  escrito  con 
ayuda  de  sus  padres.  Queremos  que  los  shopping  adems  de  la 
ambientacin  en  los  pasillos  y  accesos,  tengan  un  espacio  que  los 
invite a recorrer ese cuento de navidad, ese paisaje del polo norte que 
tantas  veces    los  nios  vieron  e  imaginaron  que  la  experiencia  vaya 
ms  all  de  la  foto,  que  se  convierte  en  un  recuerdo  que  lleven 
Trabajo prctico Final 
Desarrollo de Branding, plan de Negocios y plan de Marketing integral 
20  
consigo a lo largo de los aos. Para ellos queremos salir de los personajes de Disney que hoy vemos 
en el Unicenter, y proponer algo ms real donde ellos sientan que son partcipes de la Navidad. 
En cada centro comercial  se desarrollar  una 
historia  distinta  pero  que  siempre  tendr  como 
final una charla breve con Pap Noel a quien cada 
nio  entregar  su  carta.  Una  de  las  posibles 
historias  ser  la  de  una  madre  leyendo  a  su  hijo 
un  cuento  de  Navidad  a  su  nio  antes  de  irse  a 
dormir y que una vez que ste se duerme entra en 
el  mgico  mundo  de  polo  Norte  donde  se 
encontrar  con  los  ayudantes  de  Pap  Noel  que  lo 
llevarn  a  recorrer  la  fbrica  donde  realizan  los  reglaos 
que  el  25  de  Diciembre  Dejarn  junto  a  su  arbolito  de 
Navidad.  Otro  relato  consistir  en  mostrar  a  los  nios 
como  es  la  vida  en  el  Polo  Norte  de  Pap  Noel, 
recorrern su casa y    vern cmo es su  vida  junto a los 
duendes y la Sra. Claus.  
Toda esta accin ser realizada por escengrafos y artistas de distintas reas que buscan darse a 
conocer y que trabajar, junto a nosotros en los distintos proyectos que la empresa realice.        
Trabajo prctico Final 
Desarrollo de Branding, plan de Negocios y plan de Marketing integral 
21    
E
s
t
a
d
o 
d
e 
r
e
s
u
l
t
a
d
o
s
- 
p
r
e
c
i
o 
d
e 
u
n
a 
v
i
d
r
i
e
r
a 
d
e 
n
a
v
i
d
a
d 
Trabajo prctico Final 
Desarrollo de Branding, plan de Negocios y plan de Marketing integral 
22        
Bibliografa  
Kotler, P. (1999). El marketing segn Kotler. Cmo crear, ganar y dominar los mercados. Buenos 
Aires: Editorial Paidos.  
http://www.insight-tex.com.ar/#!untitled/zoom/c1enr/i11e1l   22-08-2012  
http://mrmannoticias.blogspot.com.ar/2008/03/pabelln-de-arte-movil-de-zaha-hadid.html   23-08-
2012  
http://www.bastiaanfranken.nl/blog/?p=80   23-08-2012  
http://okodesign.blogspot.com.ar/2011/01/victor-rolf-shop-by-siebe-tettero.html  23-08-2012 
http://www.soglam.com.ar/chanel-en-argentina/  23-08-2012  
http://ffffound.com/image/fabdf2e59fc2344077ef1a12f6fb0105d877c5bb  23-08-2012  
http://indumentariaymoda.com/tag/espacio/  24-08-2012  
http://www.lanacion.com.ar/758808-martin-churba-sigue-cruzando-fronteras  24-08-2012  
http://doloresfancy.blogspot.com.ar/2012/05/laboratorio-tramando-la-nueva-aventura.html      24-
08-2012  
http://es.paperblog.com/open-day-de-chanel-795011/  24-08-2012  
http://eslux.com/tag/paris  24-08-2012  
http://90mas10.wordpress.com/page/32/  24-08-2012   
http://trendslabbcn.blogspot.com.ar/2010/04/fondo-arte-y-moda.html   24-08-2012  
Trabajo prctico Final 
Desarrollo de Branding, plan de Negocios y plan de Marketing integral 
23  
http://www.google.com/imgres?q=marketing+de+experiencias&hl=en&biw=1024&bih=642&tbm=
isch&tbnid=JHM4Z2yV7dScVM:&imgrefurl=http://www.masr.com.mx/el-despilfarro-es-la-
mayor-fuente-de-energia-caso-
entega/&docid=0mCSDB2fvvbiBM&imgurl=http://www.masr.com.mx/wp-
content/uploads/2010/11/entega-
igloo.jpg&w=1280&h=853&ei=pMdrUK_xPIj68gT0mIH4Cg&zoom=1&iact=hc&vpx=523&vpy=
179&dur=2131&hovh=183&hovw=275&tx=136&ty=109&sig=113788956750105255368&page=4
&tbnh=139&tbnw=237&start=55&ndsp=19&ved=1t:429,r:2,s:55,i:258  28/09/2012  
http://www.google.com/imgres?q=innovacion&hl=en&biw=1024&bih=642&tbm=isch&tbnid=-
xQR42SCHw2QeM:&imgrefurl=http://www.masquecomunicacion.com/blog/tag/innovacion/&doci
d=MIuPUj3I1-9U_M&imgurl=http://www.masquecomunicacion.com/wp-
content/uploads/2010/11/innovacion-
empresarial1.jpg&w=300&h=300&ei=B8drULCUL5KE8ASSqYGAAQ&zoom=1&iact=hc&vpx=647&v
py=298&dur=31&hovh=225&hovw=225&tx=123&ty=135&sig=113788956750105255368&page=1
&tbnh=146&tbnw=146&start=0&ndsp=15&ved=1t:429,r:13,s:0,i:111  28/09/2012  
http://translate.google.com.ar/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.marc-
newson.com/AboutBiography.aspx%3FGroupSelected%3D2%26Category%3DBiography&ei
=dUuhT8TUOomC8ASM68WsCA&sa=X&oi=translate&ct=result&resnum=2&sqi=2&ved=0CEg
Q7gEwAQ&prev=/search%3Fq%3Dmarc%2Bnewson%26hl%3Des%26biw%3D1024%26bih
%3D674%26prmd%3Dimvnsol 28/09/2012 
http://dg1gabriele.blogspot.com.ar/2010/05/verner-panton.html   28/09/2012  
http://www.srtajara.com/2011/06/27/marianne-y-verner-panton/ 28/09/2012  
http://elpais.com/diario/2006/11/05/eps/1162711623_850215.html  28/09/2012  
http://www.google.com/imgres?q=iphone+5&hl=en&biw=1024&bih=642&tbm=isch&tbnid=
k4znMT8gADxKoM:&imgrefurl=http://technologyfeed.net/&docid=KG0szIDWbJLp5M&imgu
rl=http://technologyfeed.net/wp-content/uploads/2012/09/iPhone_5-releasing_date-
13.jpg&w=800&h=533&ei=p9FrUL2RL4bs9AT_5IDwBg&zoom=1&iact=rc&dur=140&sig=113
Trabajo prctico Final 
Desarrollo de Branding, plan de Negocios y plan de Marketing integral 
24  
788956750105255368&page=2&tbnh=135&tbnw=202&start=15&ndsp=19&ved=1t:429,r:7,
s:15,i:210&tx=129&ty=112  28/09/2012 
http://www.google.com/imgres?q=tablet&hl=en&biw=1024&bih=642&tbm=isch&tbnid=m_Z
q1nLy90F1kM:&imgrefurl=http://dev.chromium.org/chromium-os/user-experience/form-
factors/tablet&docid=en4HPlDvTH9g0M&imgurl=http://dev.chromium.org/_/rsrc/1264459
372101/chromium-os/user-experience/form-
factors/tablet/tablet2.107.png&w=640&h=479&ei=B9JrUIi1Bo_Y8gSy2IHQAQ&zoom=1&iact
=rc&dur=141&sig=113788956750105255368&page=2&tbnh=142&tbnw=246&start=15&nd
sp=16&ved=1t:429,r:0,s:15,i:201&tx=139&ty=81  28/09/2012  
http://www.google.com/imgres?q=notebook&hl=en&biw=1024&bih=642&tbm=isch&tbnid=
la16cDoDnKJIfM:&imgrefurl=http://www.tomshardware.co.uk/sony-vaio-notebook-
laptop,review-
32123.html&docid=odQyLk9zPd3gVM&imgurl=http://media.bestofmicro.com/Sony-vaio-
notebook,P-0-282132-
13.jpg&w=450&h=315&ei=K9JrUOuIGYL68gTW_oCADw&zoom=1&iact=hc&vpx=115&vpy=4
&dur=2121&hovh=188&hovw=268&tx=159&ty=123&sig=113788956750105255368&page=
2&tbnh=147&tbnw=221&start=18&ndsp=20&ved=1t:429,r:0,s:18,i:197 28/09/2012  
http://www.google.com/imgres?q=la+nacion+diario+argentina&hl=en&biw=1024&bih=642
&tbm=isch&tbnid=FAroUDTXpWBs7M:&imgrefurl=http://www.taringa.net/posts/noticias/1
4004069/_Son-realmente-nuestras-las-
Malvinas_.html&docid=vS_11Ks3pONGLM&imgurl=http://utpba.org/wp-
content/uploads/2009/03/logo-la-
nacion.bmp&w=954&h=294&ei=H9RrUKf2O4PE9gSew4DACg&zoom=1&iact=hc&vpx=213&v
py=400&dur=5545&hovh=124&hovw=405&tx=235&ty=133&sig=113788956750105255368
&page=1&tbnh=55&tbnw=177&start=0&ndsp=15&ved=1t:429,r:11,s:0,i:105 28/09/2012  
http://www.google.com/imgres?q=pilates&hl=en&biw=1024&bih=642&tbm=isch&tbnid=DD
cOBQM7k3iTcM:&imgrefurl=http://www.therapyandpilates.com/&docid=96SFgUI-
O6AKuM&imgurl=http://www.therapyandpilates.com/sites/default/files/images/Home/rot
ate-
pilates2.jpg&w=392&h=349&ei=edJrUL2jK5La8ASlg4HIAQ&zoom=1&iact=hc&vpx=246&vpy
Trabajo prctico Final 
Desarrollo de Branding, plan de Negocios y plan de Marketing integral 
25  
=251&dur=228&hovh=212&hovw=238&tx=146&ty=97&sig=113788956750105255368&pag
e=5&tbnh=137&tbnw=149&start=70&ndsp=19&ved=1t:429,r:10,s:70,i:413 28/09/2012 
http://www.google.com/imgres?q=pilates&hl=en&biw=1024&bih=642&tbm=isch&tbnid=DDcOBQ
M7k3iTcM:&imgrefurl=http://www.therapyandpilates.com/&docid=96SFgUI-
O6AKuM&imgurl=http://www.therapyandpilates.com/sites/default/files/images/Home/rotate-
pilates2.jpg&w=392&h=349&ei=edJrUL2jK5La8ASlg4HIAQ&zoom=1&iact=hc&vpx=246&vpy=251&
dur=228&hovh=212&hovw=238&tx=146&ty=97&sig=113788956750105255368&page=5&tbnh=1
37&tbnw=149&start=70&ndsp=19&ved=1t:429,r:10,s:70,i:413 28/09/2012  
http://www.google.com/imgres?q=punta+del+este&hl=en&biw=1024&bih=642&tbm=isch&tbnid
=9GkIgz5TBYvGMM:&imgrefurl=http://www.rechargenews.com/energy/wind/article221552.ece&
docid=2-iB-
VdY_63z5M&imgurl=http://www.rechargenews.com/multimedia/archive/00035/punta_35297a.jp
g&w=500&h=389&ei=G9ZrUJWBK4Tm8gS2xoCICg&zoom=1&iact=hc&vpx=330&vpy=292&dur=14
04&hovh=198&hovw=255&tx=138&ty=126&sig=113788956750105255368&page=5&tbnh=140&t
bnw=236&start=67&ndsp=16&ved=1t:429,r:5,s:67,i:375 28/09/2012  
http://www.google.com/imgres?q=pinamar&hl=en&biw=1024&bih=642&tbm=isch&tbnid=WQa0
FGYR_m50bM:&imgrefurl=http://sacarentradasdecinesyteatros.blogspot.com/2008/07/cines-de-
pinamar.html&docid=olJZR_QhTCJCFM&imgurl=http://2.bp.blogspot.com/_cPineXQN60g/SI_BmP
6kcII/AAAAAAAABxw/E_tlKl_3wGQ/s400/PINAMAR.jpg&w=261&h=400&ei=Y9ZrUKOvEYP88QSNg
4CwDQ&zoom=1&iact=rc&dur=141&sig=113788956750105255368&page=3&tbnh=144&tbnw=86
&start=32&ndsp=18&ved=1t:429,r:2,s:32,i:184&tx=56&ty=105 28/09/2012  
http://www.google.com/imgres?q=familia&hl=en&biw=1024&bih=642&tbm=isch&tbnid=zKGRlUg
ayRzdMM:&imgrefurl=http://community.wikia.com/wiki/File:Familia.jpg&docid=2GhkDc2mu4jLS
M&imgurl=http://images.wikia.com/central/images/f/f8/Familia.jpg&w=520&h=350&ei=4NZrUNC
JDYLe9AS4-
IHABA&zoom=1&iact=hc&vpx=91&vpy=189&dur=4331&hovh=184&hovw=274&tx=203&ty=99&si
g=113788956750105255368&page=1&tbnh=136&tbnw=180&start=0&ndsp=16&ved=1t:429,r:0,s:
0,i:136 28/09/2012  
Trabajo prctico Final 
Desarrollo de Branding, plan de Negocios y plan de Marketing integral 
26  
http://www.feeldesain.com/category/street-art-2   28/09/12