Como Orar A Los Santos
Como Orar A Los Santos
Purgatorio)
11:46 p. m. | Publicado por Alejandra Flaka
(Altar dedicado a mis Queridos Pap y Mam)
Podra hablar y escribir sobre la tradicin de los altares de
da de Muertos costumbres heredadas por nuestros
antepasados, pero porque no tambin retomamos la
costumbres que nos inculcaron nuestros abuelos para pedir
por las pobres almas que se encuentran sufriendo y que
mejor hacerlo en todo este mes de Noviembre, mes
dedicado a todos los fieles difuntos.
La piedad con los difuntos, es uno de los primeros
sentimientos del corazn humano. Cuando se est
persuadido de que el alma vive despus de la destruccin
del cuerpo, dice un profundo escritor, cualquiera que sea la
opcin que se tenga sobre el estado en que sta se halle
despus de la muerte, no hay cosa ms natural que hacer
votos y oraciones para proporcionar felicidad a las almas de
nuestros parientes y amigos. Aquellos mismos que por sus
principios parecen ms prevenidos contra tal uso, muchas
veces confiesan sinceramente no poderse detener en
aquellos graves momentos, de hacer votos secretos, que la
misma naturaleza arranca de sus pecados, por aquellas
personas con quienes estaban estrechamente unidos con
dulces y caros vnculos. Seal evidente de que este es un
sentimiento grabado por el dedo de Dios en el corazn de
los hombres; he aqu por qu se encuentra en todo lugar y
en todos los pueblos del mundo.
Pero las tradiciones ms veneradas y ms puras de la
piedad con los difuntos, se hallan en los pueblos que
adoran a Dios vivo. Porque la verdadera Religin trat
siempre de acercar las almas de los que finaron, a la
Fuente de toda felicidad que es Dios; para hacerlas
bienaventuradas en El y por El. De lo cual proviene, el que
por medio de oraciones y sacrificios, procurarse hacer
propicio el Todo poderoso para con aquellas, y con obras
expiatorias tratasen de hacerlas dignas ante su Divina
Presencia. Y, efectivamente, estos son los dos modos
empleados en la Iglesia para socorrer a los difuntos: Hacer
propicio al Seor con las almas, y hacer las almas dignas de
El; logrndolo por la oracin y el sacrificio, y por las obras
expiatorias a favor de las Animas Benditas.
Obras de gran alivio para las Benditas Animas del
Purgario y de mucho mrito para nosotros.
1.- Hacer todos los aos la Novena o en el mes de
Noviembre: consagrarles el lunes de cada semana.
2.- Celebrar misa o mandarlas celebrar y orlas.
3.- Comulgar con fervor, ya espiritual, ya
sacramentalmente, sobre todo los lunes.
4.- Visitar al Santsimo Sacramento o la Virgen en su
Santuario.
5.- Hacer un rato de oracin mental, considerando con
especialidad la Pasin de Nuestro Seor Jesucristo.
6.- Andar al Via-Crucis, y llevar en el cuello algn Escapulario.
7.-Rezar el Santo Rosario.
8.- Sufrir con resignacin las penas, humillaciones, dolores
y trabajos de esta vida.
9.- Practicar alguna mortificacin y refrenar los cinco
sentidos.
10.- Hacer limosna y otras piadosas obras de Misericordia.
11.- Olvidar las injurias y perdonar a los enemigos por
amor de Dios.
12.- Ganar indulgencias.
LLAMADA
De los Cien Rquiem
En sufragio de las almas del Purgatorio.
Muchas son las gracias que se refiere haberse obtenido por
mediacin de las benditas almas del Purgatorio, mediante
la devocin carmelita de los Cien Rquiem, que se practica
generalmente en Italia, y cuya relacin copiamos de un
libro titulado Origen, privilegios, deberes e indulgencias del
Santo Escapulario de Nuestra Seora del Carmen.
Una persona devota escribi sobre esto lo siguiente:
Creera faltar a la gratitud que me merecen las almas del
Purgatorio si guardase silencio acerca de una gracia que
obtuve por la intercesin de las mismas.
Dedicado como me hallo al comercio, durante cuatro
semanas me encontr en gravsima angustia por que me
encontraba comprometido con el prximo vencimiento de
empeos y otros compromisos del negocio, por
circunstancias imprevistas me encontraba imposibilitado de
satisfacerlos. Con la siguiente agitacin expliqu mis
angustias a una persona piadosa, la cual me aconsej que
implorase la asistencia de las almas del Purgatorio, a las
que yo ya profesaba mucha devocin. Dicha persona me
enseo que recitara cada da los Cien Rquiem a las
benditas almas, pidindoles la gracia de verme socorrido.
Practique con gran fervor dicho piadoso ejercicio, y por
medios de todos inesperados, que nadie habra podido
imaginar, me he encontrado provisto y socorrido de tal
manera, que a su debido tiempo he podido cumplir todos
los vencimientos de mi establecimiento. Continuo recitando
cada da los Cien Rquiem, y he hecho celebrar cinco misas
en sufragio de los muertos, y aun mandar celebrar ms
para atestiguar mi gratitud a aquellas almas benditas.
Santa Catalina de Bolonia dej escrito que muchas veces se
obtienen ms fcilmente las gracias que deseamos por
medio de las almas buenas que estn en pena, que por la
intercesin de los Santos.
Esta Saludable prctica consiste en diez Padrenuestros y
cien Rquiem. Para esto, cada cual puede servirse del
Rosario comn o de cinco decenas, recorrindola dos veces,
con lo que se forma el centenar.
Despus de la seal de la santa Cruz, se emplea con esta
deprecacin:
Animas santas, almas que estn purgando, rueguen a Dios
por m, que yo suplicare por ustedes a fin de que cuanto
antes, se les conceda la gloria del Paraso celestial.
En seguida, se dice un Padrenuestro, Avemara, Gloria
Patria y luego diez veces Rquiem: (Dales Seor el
descanso eterno, y brille para ellos la luz perpetua, de las
puertas del infierno libra Seor sus almas, descansen en
paz la Benditas Almas del Purgatorio, Amen).
Finalizada la primera decena, se repite Padrenuestro y se
dice la segunda decena de los Rquiem y as sucesivamente
hasta que se completan los diez Padrenuestros y cien
Rquiem, aadiendo al ltimo el Salmo de Profundis
Clamavi, con otro Rquiem al final.
Salmo de Profundis Clamavi
(Salmo 129)
Desde lo hondo grito a ti Seor.
Desde lo hondo a ti grito Seor;
Seor escucha mi voz;
estn tus odos atentos
a la voz de mi suplica.
Si llevas cuenta de los
delitos, Seor,
Quin podr resistir?
Pero de ti procede el perdn,
y as infundes respeto.
Mi alma espera en el Seor,
espera en su palabra,
Mi alma aguarda al Seor,
ms que el centinela la aurora.
Aguarda Israel al Seor,
como el centinela la aurora;
porque del Seor viene
la misericordia,
y l redimir a Israel
de todos sus delitos.
Gloria al Padre, y al Hijo,
y al Espritu Santo.
Como era en el principio, ahora y siempre
por los siglos de los siglos.
Amen.
-->
Etiquetas: Como pedir ayuda a los Santos, Sugerencias-Consejos
Enlaces a esta entrada
jueves, 4 de febrero de 2010
Virgen de Guadalupe
3:21 p. m. | Publicado por Alejandra Flaka
Quien es la Virgen Mara?
La Biblia habla muy poco de su vida, Mara Santsima, como es
del dominio pblico, es la madre de Dios. La elegida segn el
evangelio de Lucas para ser la madre de Jess, en donde la
describe como una joven y agraciada mujer que viva en
Nazaret un pueblo al norte de Jerusaln, y comprometida con
Jos, de oficio carpintero. La vida de esta singular mujer cambi
el da en que el arcngel Gabriel le anunci la noticia de que
traera a este mundo al Mesas.
En adelante slo algunos pasajes de a Biblia hablan de la Virgen
Mara y de lo que le llaman los hermanos de Jess sin
embargo no se tiene mayor informacin, hasta tocar el punto de
la Pasin de su primognito. Posterior a la muerte de Cristo,
algunas versiones apuntan a que la Virgen se march hacia Asia
Menor, en la zona de Efeso, donde Inicia el culto. Otros
historiadores aseguran que se le relaciona con este lugar debido
a que en estas tierras se le, renda culto a la diosa griega
Artemisa o Diana, para los romanos.
Debido a que se desconoce la vida de Mara, muchos telogos a
lo argo de la historia se han dado a la tarea de saber un poco
ms sobre ella, lo que en el caso de Santo Toms de Aquino la
definiera como una mujer libre de pecado, incluso el que
conocernos como pecado original, pues segn el telogo, Mara
haba nacido sin l.
A su vez Dun Scouts afirm que la Virgen estuvo libre de pecado
desde el momento de la concepcin. Dando origen a la doctrina
de la Inmaculada Concepcin, la cual se convirti en un dogma
de fe, dentro de la Iglesia Catlica Romana en 1954.
Otro punto importante que ha recavado incontable debates es la
Asuncin de Mara, un hecho relatado con pocas especificaciones.
Esto debido a que la mayora de los catlicos afirman que la
Virgen primero falleci y luego subi su cuerpo inerte al cielo.
Dogma que fue reconocido en 1950 por el Papa Po XII.
El significado de una aparicin.
El significado de la palabra aparicin, segn la creencia
popular es la visin que una persona tiene de un ser humano o
de alguna entidad no natural y que puede no pertenecer a este
mundo.
Desde la perspectiva religiosa una aparicin tiene que ver con el
orden proftico y los mensajes de Dios. Se dice que donde no
hay una experiencia religiosa, se debe de inspirar, lo que nos
remonta a que en los momentos crticos de la historia del
hombre, el espritu religioso anhela una experiencia convincente
como consuelo.
En esta postura la teologa las define como experiencias
mentales en las que realidades invisibles tales Dios, los ngeles,
incluso los Santos, y otros se vuelven accesibles a los sentidos
fsicos de un modo natural, buscando la salvacin humana. Por
ello encontramos que en gran parte del Antiguo Testamento
exista un sinnmero de manifestaciones religiosas, las cuales
terminan con la llegada de Jess.
A lo que muchos le llaman el libre albedro, porque ya el hombre
tena a libertad de actuar y de pensar. Por ello Jesucristo
comenz el final de los tiempos escatolgicos, caracterizados
por el evento de la salvacin que se inici con l. Desde el punto
de vista estrictamente religioso, despus de la Resurreccin de
Cristo hasta Su segunda venida, Dios no puede ampliar la
revelacin en el sentido de hacer una nueva alianza. Slo puede
ejecutar la Intervencin final prometida al final de los tiempos,
mediante la cual dar cumplimiento a la salvacin ya iniciada
del mundo. Pero antes de ello de diversos modos puede influir
inspirativamente en la realizacin de dicha salvacin.
Por ello el discernimiento de espritus (1 Cor 12, 10; 1 Juan 4,
1; 1 Pe 5,8), como lo define la Biblia o apariciones, tienen la
funcin de buscar la salvacin del hombre. Pero a su vez tienen
que ser estudiadas por la propia teologa para determinar si son
reales o pertenecen a la sugestin colectiva.
Las apariciones son consideradas subjetivas cuando la mente
del presente es la encargada de crear imgenes, sonidos y
ambientes. Se les conoce como objetivo cuando este tipo de
manifestaciones se dan en contra de la voluntad del testigo.
G.N.M., Tyrrel, en 1943 las catalog en 4 clases:
experimentales, postmortem, las de momentos cientficos y las
de fantasmas. Pese a ello el autor considera en su libro
Apparitions, que las apariciones son percepciones creadas
para expresar ideas.
Caractersticas de las apariciones:
*La mayora de las apariciones se encuentran rodeadas de luz,
ya sea un halo o luminosidad fuera de lo normal.
*Suelen venir acompaadas de sonidos, msica, color, efectos
especiales en el medio ambiente y aromas.
*El testigo, experimenta sensaciones de paz y de estar viviendo
algo que no es terrenal, algo sublime.
*La mente del espectador suele abrirse repentinamente y
entender cosas que antes no conoca. Su cuerpo suele sentirse
invadido por una extraa oleada de felicidad si la visin es
benvola o terror si la visin es oscura.
*La mayora de las apariciones suelen darse cuando la persona
se encuentra sola, descansando o apartada del ruido y de a
gente.
*En cada aparicin siempre hay un mensaje que tiene que ser
comunicado.
*Cuando la aparicin es larga y repetida suele dejar huella en la
personalidad del testigo. Mucho se ha dicho que la persona que
ha vivido un tipo de aparicin cambia desde su forma de actuar,
hablar y hasta de ser.
Las apariciones de la Virgen de Guadalupe
Se dice que Juan Diego, un indgena
evangelizado de 57 aos de edad, diario
tomaba camino desde Tulpetlac, donde viva
en la casa de su to Juan Bernardino, hasta el
templo de Santiago Tlatelolco, donde tomaba
doctrina.
Los hechos sucedieron la maana del sbado
9 de diciembre de 1531, cruzando el cerro
del Tepeyac, cuando el trinar de los pjaros
le llam a atencin al macehual, quien
extraado y conquistado con tan prodigioso
trinar se qued embelesado. Posterior a ello
escuch una dulce voz que le llamaba. Juan Diego se acerc
para descubrir una mujer rodeada de un halo de luz, que le
peda construir un templo en ese cerro. Juan Diego tom camino
y solicito hablar con Fray Juan de Zumrraga. El Obispo al
escuchar el relato, no le cree. Juan Diego regres por la tarde al
cerrito y para contarle a la Virgen lo sucedido dicindole que
enve alguien ms conocido para que sea escuchado, a lo que
Mara le solicita regrese. El domingo 10, Juan Diego despus de
haber escuchado misa vuelve a insistir con el encargo de la
Virgen y esta vez Zumrraga decide pedirle una prueba. Atrs
de Juan Diego, el fraile enva un par de personas para que
siguieran al indgena y saber de esta manera con quin estaba
hablando.
Gran sorpresa se llevaron los espas enviados por el padre que
mientras seguan a Juan Diego le perdieron vista en pleno cerro
por lo que tuvieron que regresar sin novedades. Por su parte el
elegido por Mara para llevar la noticia, al llegar ante Ella le
platic lo acontecido solicitndole como lo haba dicho el propio
Fray Juan de Zumrraga, la prueba. A lo que la Virgen le
respondi dicindole que al da siguiente pasara por lo solicitado.
Sin embargo cuando Juan Diego lleg a casa encontr muy
enfermo a su to, a quien pas cuidando todo el da lunes 11,
hasta el da martes que Juan Bernardino le pide a su sobrino
vaya por un sacerdote para que lo confiese.
En el camino Juan Diego tena que cruzar el cerro, y para evitar
a la Seora prefiri rodear el monte para no toparse con Ella,
pero no la pudo evitar, la Virgen se le volvi a aparecer
preguntndole hacia dnde se diriga, y una vez que aquel
hombre de fe le explic, Ella con voz dulce y tierna, le dice que
no tiene porqu preocuparse de su to, pues con el efecto de
bilocacin en ese mismo momento se le haba manifestado a
Juan Bernardino, curndolo por completo de sus males.
Juan Diego, con fe ciega crey en las palabras de la Seora y
atendi lo que Ella le haba indicado, subiendo a la punta del
cerro a cortar muchas flores. Para ese entonces y con el fro de
diciembre, el macehual recoge rosas de castilla y las lleva en
presencia de la Virgen, quien las toma con sus manos y las
coloca sobre la tilma de Juan Diego, ordenndole llevarlas ante
el obispo Zumrraga y que slo a l se las presentara.
Y as lo hizo, una vez que estuvo presente ante Fray Juan de
Zumrraga, Juan Diego extendi la tilma y dej caer las rosas,
mostrando sobre el ayate la imagen de Mara Santsima de
Guadalupe.
Una vez realizado el milagro, el templo fue erigido y Po X
proclama a Nuestra Seora de Guadalupe como Patrona de
Amrica. Tuvieron que pasar 459 aos para que Juan Pablo II
beatificara en 1990, al indgena Juan Diego, despus de aquel
milagro.
Los misterios del ayate
El Milagro Guadalupano, como es lgico se ha hecho acompaar
de actos de escepticismo por lo que muchos no creyentes han
decidido estudiar de cerca el ayate, quedando sorprendidos por
los hallazgos encontrados. As podemos enlistar un sinnmero
de detalles que al parecer son insignificantes, pero que en
realidad forman parte hasta nuestro das de la fe que mueve
ciento de fieles cada 12 de diciembre, y que en vez de mermarla,
cada da va en aumento.
El primer incidente
La leyenda cuenta que en 1791, accidentalmente le cay cido
muritico en el lado superior derecho de la Tilma. Pese a lo que
significaba este incidente, el milagroso ayate tard nicamente
30 das en reconstituirse sin tratamiento alguno. Hoy en da
podemos advertir slo una leve decoloracin, que recuerda el
incidente.
El milagroso Ayate
Debido a que muchas dudas han surgido sobre la Veracidad del
milagro, hace un par de siglos decidieron pintar una rplica de
la Virgen, y gran sorpresa fue la que se llevaron al descubrir que
la fibra de maguey similar a la utilizada en la fabricacin de la
Tilma de Juan Diego, no se pudo conservar por mas de 20 a 30
aos. Es decir que la rplica se desintegr en un par de dcadas.
A diferencia del milagroso ayate, que ha perdurado por casi
medio milenio, despus de haber permanecido ms de un siglo
sobre una pared hmeda, entre el humo de miles de velas, y
tocada por muchedumbres de indgenas.
En el siglo XVIII los cientficos realizaron pruebas que
mostraban cmo era imposible pintar una imagen as en un
tejido de textura tan burda. Esta afirmacin fue corroborada por
el profesor espaol Don Francisco Camps Ribera, reconocido
mundialmente como experto en tcnicas pictricas que ha
trabajado en las primeras pinacotecas de Espaa, Italia, Francia,
Blgica Holanda, Inglaterra, EE.UU. y Canad, despus de
examinar a tela, observ que no estaba preparada para pintar
sobre ella. Y concluy: Ningn artista humano hubiera elegido
para realiza, su obra un lienzo de esta calidad sin preparacin.
Richard Jun, Premio Nobel de Qumica, hizo anlisis qumicos sin
conocimiento de la procedencia de las fibras, en los que se pudo
constatar que la imagen no tiene colorantes naturales, ni
animales, ni mucho menos minerales. Dado que en aquella
poca no existan los colorantes sintticos.
Otro prodigio del ayate es que algunos estudiosos del milagro
Mariano aseguran que si se logra estar a menos de 10
centmetros, slo se ve la tela del maguey en crudo, es decir
que los colores desaparecen. Ya que todo indica que al parecer
la pintura flota.
Ante tal situacin, cientficos de la NASA, comandados por el Dr.
Phillip S. Callaghan, biofsico de la Universidad de Kansas, en
Estados Unidos y el profesor Jody Brant Smith, cientfico y
tcnico en pintura, sealaron que los resultados de su
investigacin no arrojaron ningn elemento conocido en la
Tierra, como parte de la pintura.
Adems, la imagen cambia ligeramente de color segn el ngulo
de visin, un fenmeno que se conoce con el trmino de
iridiscencia, una tcnica que no se puede reproducir con manos
humanas.
Otro experimento que le realizaron fue pasarle rayo infrarrojo
de forma lateral sobre la tela, con lo que descubrieron que la
coloracin, es decir la imagen de la Santsima Virgen de
Guadalupe, no se encuentra ni en el anverso ni en el reverso
sino que los colores al parecer flotan a una distancia de tres
dcimas de milmetro, sobre el textil, sin tocarlo.
Otro portento cuentan personas allegadas a los encargados de
resguardar la imagen de Mara Santsima de Guadalupe, es que
muchos hombres a lo largo de la historia le han agregado
detalles a la tela, mismos que desaparecen casi de inmediato,
quedando el lienzo original intacto.
La cinta en color negro que la Virgen de Guadalupe porta sobre
su vientre significa que se encuentra encinta, por ello la
curiosidad de algunos cientficos fue movida al grado que,
cuentan algunos devotos, un mdico decidi escuchar el vientre
de la Virgen con un estetoscopio, descubriendo 115 latidos por
minuto, como si trajera un beb en el regazo materno.
Otro de esos milagros que no dejan de asombrar a los fieles es
que en alguna ocasin se decidi tomar la temperatura a la
Tilma, obteniendo como resultado 36.6 grados, la misma
temperatura a la que se mantiene el cuerpo humano.
Los ojos de la Virgen
Los ojos de la Virgen han sido motivo
de investigacin, sobre todo despus,
de que se encontrara la imagen de un
hombre, el cual se sospechaba desde el
primer indicio era Juan Diego, en una de las apariciones que
tuvo Mara Santsima ante el indgena. Es en 1929 cuando
Alfonso Marcu, fotgrafo de la antigua Baslica de Guadalupe
en la Ciudad de Mxico, descubri lo que pareca la clara imagen
de un hombre con barba reflejado en el ojo derecho de la
Virgen.
De ah expertos en el tema se dedicaron a analizar la
representacin sin el vidrio de por medio, confirmando lo que se
crea: la imagen de un hombre ante la Virgen de Guadalupe, al
cual ve desde arriba. Entre los encargados de realizar esta
investigacin se encuentran Don Carlos Salinas Chvez, Luis
Toral Gonzlez, Manuel de la Mora y el doctor Rafael Torija
Lavoignet.
El Dr. Enrique Graue, director de un hospital oftalmolgico en
Mxico, en una entrevista aseguro que al revisar los ojos de la
Virgen con un oftalmoscopio de alta potencia, pudo apreciar
como un ojo vivo. En estos ojos aparece el efecto Prkinje-
Snsom: se triplica la imagen en la crnea y en as dos caras del
cristalino.
El ingeniero Jos Aste Tonsman, cientfico de origen peruano y
miembro del Centro de Estudios Guadalupano de Mxico, en el
Ateneo Pontificio Regina Apostolorum, de Roma, realiz una
exhaustiva investigacin sobre los ojos de la Virgen apoyndose
en la tecnologa digital desde 1979.
Uno de los enigmas descubiertos fue que al ampliar el iris de la
Morenita del Tepeyac, encontr el reflejo de 12 presentes,
testigos del Milagro Guadalupano. Es decir que las imgenes
encontradas en los ojos de la Virgen son como el reflejo que
nosotros tenemos cuando estamos viendo algo.
Los 12 testigos son las personas que se encontraban en el
momento en que Juan Diego le present el ayate a Fray Juan de
Zumrraga. En dicha escena, explica Aste Tonsman, se
distinguen un indgena sentado que mira hacia lo alto; el perfil
de un hombre anciano, con la barba blanca y la cabeza con
calvicie avanzada, como el retrato de Juan de Zumrraga
realizado por Miguel Cabrera para representar el milagro; un
hombre ms joven, el intrprete Juan Gonzlez; un indio de
rasgos marcados con barba y bigote, que abre su propio manto
ante el obispo, sin duda Juan Diego; una mujer de rostro oscuro,
una sierva negra que estaba al servicio del obispo; un hombre
de rasgos espaoles que mira pensativo acaricindose la barba
con la mano.
En el centro de las pupilas, adems, a escala mucho ms
reducida apunta, se puede ver otra escena, totalmente
independiente a la primera. Se trata de una familia indgena
compuesta por una mujer un hombre, y algunos nios. En el ojo
derecho, aparecen otras personas de pie detrs de la mujer.
Esta investigacin fue presentada por el mismo Jos Aste, en
conferencia de prensa hace algunos aos, conmocionando an
ms a los fieles.
El Manto de la Virgen
Los misterios que rodean a la Santsima Virgen de Guadalupe
son incontables, tal es el caso del manto que la cubre, en el cual
se ha descubierto que se encuentra plasmado el cielo en el
solsticio de invierno, visto desde el cerro del Tepeyac.
Recordando que el solsticio era una fecha muy importante para
el Mxico antiguo, algunas investigaciones afirman que el manto
tiene plasmado el momento preciso del milagro, la maana del
martes 12 de diciembre a las 10:26, instante en el cual entro el
solsticio en ese ao.
Las estrellas se encuentran agrupadas como es en la realidad
por ello del lado izquierdo del manto (para nosotros derecho
porque a vemos de frente) se encuentran comprimidas las
constelaciones del sur. Mientras que su lado derecho tiene las
constelaciones del norte. Especialistas aseguran que son las 46
estrellas ms brillantes que rodean el horizonte del Valle de
Mxico.
Lado Izquierdo
La constelacin de Ofiuco (Ophicus), representada por 4
estrellas que la forman.
Libra y Escorpin (Scorpuis), se encuentran ubicadas en la parte
inferior. Mientras que en la parte media est Lobo (lupus) y al
extremo est Hidra (Hydra).
Poco ms abajo podemos encontrar a la Cruz del Sur (Cruz) ya
su izquierda aparece Centauro (Centaurus).
Finalmente y de manera nica se encuentra en la parte ms
baja del manto la agrupacin estelar de Sirio.
Lado Derecho
Un fragmento de la constelacin de Boyero (Bootes) lo podemos
encontrar; si bajamos un poco la mirada encontramos la Osa
Mayor (Ursa Mayor) rodeada por la cabellera de Berenice (Coma
Berenices), hacia arriba.
Abajo Lebreles Canes (Venatici)
A su izquierda Tluban la estrella ms brillante de la constelacin
de Dragn (Draco).
Bajando un poco ms la mirada podemos ver otro par de
estrellas de la Constelacin del Cochero (Auriga), as como tres
estrellas de Tauro (Taurus).
El milagro ante La Ley del Aborto
Segn algunos testigos luego haber
sido aprobada la iniciativa que
permite el aborto legal hasta la semana 12 de gestacin, el 24
de abril se celebr una misa en la Baslica ofrecida para los
nios abortados no nacidos. Al trmino deja misma muchos
feligreses tomaban fotografas cuando la imagen de la Virgen
comenz a borrarse, para dar lugar a una luz intensa que
emanaba de su vientre, constituyendo un halo brillante teniendo
la forma de un embrin.
Segn los expertos la luz procede del vientre de la Virgen
dejando aun lado la posibilidad abierta de que sea un reflejo o
un artefacto.
Segn el ingeniero Luis Girault, confirm la autenticidad algunos
negativos, con los que pudo reiterar la autenticidad del milagro
asegurando que:
La imagen no procede de ningn reflejo, sino que sale
literalmente del interior de la imagen de la Virgen.
La luz producida es muy blanca, diferente de los flashes.
La luz se rodea con un halo que posee forma y medidas de un
embrin y parece flotar al interior del abdomen de la Virgen.
Este halo posee la forma y las medidas de un embrin.
El atentado
Uno de los ms grandes misterios dentro de la devocin
Guadalupana es el atentado que ocurri en la Antigua Baslica
de Guadalupe, el cual no resulto como se esperaba.
Los registros apuntan que Luciano Prez, deposit
aparentemente de manera devota, un arreglo floral al lado de la
Tilma de Juan Diego. Pocos minutos despus una gran explosin
hizo estremecer a los presentes, ya que dicho arreglo, llevaba
escondido entre las flores una bomba.
Ese 14 de noviembre de 1921 slo se vivi el susto de
estruendo, porque a pesar de lo que pueda creer, todo qued
destruido a su alrededor a excepcin del Ayate. En contraste un
candelabro de metal en forma de cruz fue el que se llev los
daos, quedando completamente doblado.
Hoy, en memoria de aquel alentado, la cruz doblada se puede
observar en las inmediaciones de la Baslica, recordando el
milagro.
La leyenda del Pocito
Varias versiones han intentado explicar el
origen del manantial que brotaba en el
lugar donde hoy se encuentra la capilla del
pocito.
Algunos historiadores aseguran que en ese
lugar fue donde la Virgen realiz sus
apariciones, mientras que otros opinan que
ah fue donde la Virgen toc las rosas de
castilla para ser llevadas a Fray Juan de
Zumrraga. Lo cierto que siglos despus
del milagro del tepeyac este manantial fue
considerado con poderes milagrosos y de sanacin.
La fama por esta agua prodigiosa corri de manera tan rpida,
que pronto lugareos y gente de lejos visitaba el lugar, esto
llev a que quienes buscaban un milagro beban el agua, as
como aquellos con heridas u otro mal, buscando ser aliviados.
Cuenta la leyenda que el franciscano Calixto Gonzlez
Abecenraje, mejor conocido como el beato del Pocito, pas una
noche por el lugar donde emerga el agua y escuch cantos de
pjaros y una msica celestial, por lo que mont guardia.
Estaba convencido de que era necesario levantar una Iglesia en
ese lugar, por lo que comenz a hacer representaciones de las
Apariciones de la Virgen, recolectando limosnas de los que
pasaban y se detenan a verle. Durante siete aos vivi como
ermitao en el santuario.
De esta forma Logr conseguir 40 mil pesos, una fortuna para
aquel entonces. Al llevarlos al arzobispo, ste sorprendido no le
qued ms que aportar los 10 mil que faltaban, para que el
arquitecto Francisco Guerrero y Torres, diseara sin cobrar, la
nueva capilla. De igual forma trabajaron albailes del lugar,
quienes sin cobrar un peso y dedicndole los das de descanso,
terminaron la edificacin en 1791.
Dicen algunos historiadores que cuando Jos Mara Morelos y
Pavn iba a ser ejecutado en el actual municipio de Ecatepec de
Morelos, pidi como ltima voluntad ir a orar a esta capilla.
Oraciones a la Virgen de Guadalupe
Oraciones dedicadas a la Virgen de Guadalupe
Madre Santsima de Guadalupe. Madre de Jess, condcenos
hacia tu Divino Hijo por el camino del Evangelio, para que
nuestra vida sea el cumplimiento generoso de la voluntad de
Dios. Condcenos a Jess, que senos manifiesta y senos da en
la palabra revelada y en el Pan de la Eucarista, Danos una fe
firme, una esperanza sobrenatural, una caridad ardiente y una
fidelidad viva a nuestra vocacin de bautizados. Aydanos a ser
agradecidos a Dios, exigentes con nosotros mismos y llenos de
amor para con nuestros hermanos. Amn
Oracin
Virgen de Guadalupe Hermosa Virgen de Guadalupe, te pido en
nombre de todos mis hermanos del mundo que nos bendigas y
nos protejas.
Danos una prueba de tu amor y bondad y recibe nuestras
plegarias y oraciones.
Oh Pursima Virgen de Guadalupe, alcnzame de tu hijo el
perdn de mis pecados, bendicin para mi trabajo, remedio a
mis enfermedades y necesidades, y todo lo que creas
conveniente pedir para mi familia.
Oh Santa Madre de Dios, no desprecies las suplicas que te
dirigimos en nuestras necesidades.
Oracin para curar el cuerpo
Jess, tus manos y tus pies fueras traspasados. Traspasado
tambin fue tu lado.
Todo fue traspasado para que fusemos sanados, para que
nuestro cuerpo, templo del Espritu Santo, fuese purificado.
Jess, por tu paciencia en los sufrimientos danos la cura! Sana
de la impaciencia a nuestros enfermos ya los que los socorren.
T sabes que sufriendo se pierde la calma. Devulvenos el amor,
para que podamos soportar el dolor, como T mismo lo
soportaste.
Jess, Hijo de David, ten piedad de nosotros!
Jess obedecas al Padre, oas su Palabra y lo glorificabas con
tus labios. Restityenos los odos y el habla.
Oh Mara de Guadalupe, como Madre cariosa, envulvenos,
prepranos, lvanos y purifcanos, para que estemos preparados
para servir a nuestro Seor y que Seamos disponibles entre
nosotros. (Rezar: Padrenuestro, Avemara y Gloria)
Oracin
Hermosa Virgen de Guadalupe, te pido en nombre de todos mis
hermanos del mundo que nos bendigas y nos protejas. Danos
una prueba de tu amor y bondad y recibe nuestras plegarias y
oraciones.
Queridos hermanos, antes que nada quiero deciles que la Virgen
de Guadalupe es buena y milagrosa y siempre nos acompaa en
cualquier lugar.
Oh Pursima Virgen de Guadalupe, alcnzame de tu hijo el
perdn de mis pecados, bendicin para mi trabajo, remedio a
mis enfermedades y necesidades y todo lo que creas
conveniente pedir para mi familia.
Oh Santa Madre de Dios, no desprecies las splicas que te
dirigimos en nuestras necesidades. Amn
Oracin del conductor
Al tomar asiento y colocar mis manos al volante del vehculo te
implor, Dios y Seor para que seas T la luz que preceda en m
caminar.
Pon en mi mente el buen entendimiento de tu Amor para frenar
mis impulsos y cuidar en tu nombre mi vida, la de los mos y la
de mis semejantes.
Dame la serenidad para recordarte en todo momento y cbreme
con las suaves alas de tu infinita misericordia. Amn.
Santa Mara de Guadalupe, Madre de Dios y Madre ma. Auxilio
de los cristianos, que has realizado y sigues realizando tantas
maravillas, te suplico con todo el fervor de mi alma, me cuides y
gues por el buen camino. Amn.
Etiquetas: Como pedir ayuda a los Santos
Enlaces a esta entrada
mircoles, 18 de noviembre de 2009
La Magia de los Salmos
3:27 p. m. | Publicado por Alejandra Flaka
"Que El dar orden sobre ti a tus ngeles de guardarte en todos
tus caminos."
Los salmos estn considerados frmulas mgicas. Esto es que
en su interior, radica una inmensa fuerza invocatoria y
transformadora. En la actualidad, solemos acercarnos a ellos
con piedad, pero sintindolos ajenos a nuestra vida, lejanos en
el tiempo y distintos en el espacio en que se ubican; pero la
realidad es que para la antigua ciencia mgica, los salmos son
eternamente actuales y su poder es posible de ser evocado en
todo tiempo y lugar.
Atribuidos al mismsimo rey David. El viento de los siglos no
logr barrerlos. Sus letanas estrofas, sus hermosos giros y sus
imgenes cargadas de tensin, sonaron tanto en los antiguos
templos, como en las catedrales medievales y en los altares de
los oratorios de los magos del renacimiento. Todos hallaron en
ellos luz y calor espiritual sin igual. As y todo, aun siendo muy
ledos y recitados, hemos perdido el valor mgico y el sentido
energtico espiritual que ellos portan.
Sabemos que hay un salmo para cada cosa y que cada cosa es
bien expresada por un salmo. Hay Salmos para pedir trabajo,
como el 10, para invocar a los ngeles como 91, o para orar por
el alma de los difuntos como el 23. Pero esto no queda aqu.
Cada uno de los salmos posee una fuerza mgica que ayuda a
invocar al mago aquellas luces que busca para una obra dada.
De ellos extraemos mantras y nombres anglicos y con sus
prrafos de poder elaboramos talismanes y sellos que sirven
para proteger o asistir a quien los porta.
Muchas veces, una sola frase de un salmo, permite que en torno
a su energa, el mago realice un ritual completo, como ocurre en
algunas ceremonias de proteccin de personas y lugares. En
otros tiempos, y en ciertos templos y movimientos espirituales,
se les peda a los nefitos y a los iniciados, que conozcan la
totalidad de los Salmos de memoria, ya que estas oraciones
memorizadas son un sello, un pentculo grabado en la energa
urica del mago.
Los salmos son talismanes completos. En ellos encontramos
nombres, figuras, nmeros y frmulas. Con los salmos en la
boca y en el corazn, se logra acercar un poco ms el cielo a la
tierra y viceversa. Por que esta es su razn de ser. Son un nexo
energtico entre los distintos planos de existencia. En ellos el
mago puede encontrar material y energa necesaria para
enfrentar cualquier obra y en especial la obra de la
transmutacin personal.
Muchos de los Salmos son perfectas llaves de invocacin
anglica. Perfectas quiere decir que la tradicin de los magos,
nos logr encontrar mejores, que son insuperables. Ellos son
una verdadera gran obra, fruto del encuentro de lo divino y lo
humano. El ejemplo ms claro es el ms que famoso salmo 91.
La recitacin ritual de este pedido de proteccin, permite
obtener asistencia anglica inmediata. La fuerza y calidad de
esta proteccin, est ligada a la actitud interna y externa del
invocador y no a la calidad de la frmula que supera a la virtud
energtica del que invoca. Pues como suele ocurrir, muchas
frmulas, a veces no funcionan a causa de la diferencia de
calidad espiritual entre los hombres que la elaboraron y aquellos
que la aplican. Pues: de que sirve una pluma y tinta, por ms
que estas sean de la mejor calidad, en mano de un hombre que
no escribe?
Tambin es importante saber que para la magia, cuanto ms es
aplicada una frmula u oracin en el tiempo, ms grande es su
poder, pues queda ligada energticamente a todas aquellas
almas que lo utilizaron, y en el caso de los Salmos, este poder
es inmenso ya que su aplicacin ritual es milenaria. Por todo
esto es que entre los libros mgicos y los textos que poseemos
en nuestro laboratorio, debemos contar con un salterio, un libro
de salmos. De l extraeremos luz, fuerza y sabidura para
nuestra vida y para la asistencia mgica. Aprender a vincularse
con su luz es parte de la obra de aquel que busca transitar el
camino de la magia, como un modo de transformacin.
Etiquetas: Como pedir ayuda a los Santos, Oraciones
Enlaces a esta entrada
sbado, 13 de junio de 2009
Santa Cruz de Caravaca!
7:57 p. m. | Publicado por Alejandra Flaka
Esta oracin de la Santa Cruz de Caravaca es una fuerte
proteccin para que nadie pueda hacer dao. Se sugiere que se
escriba en un papel blanco, con crayn negro y que se lleve
siempre consigo. As quien desee el mal se encontrara con una
muralla impenetrable, que protege contra todo mal.
A tu poder yo me acojo.
por mi abogada te escojo
y si tu fuerza me saca de la pena que hoy me ataca.
te traigo en pena y seal. Incienso, mirra y copal.
Y con alma limpia y pura, una pequea
figura de mi persona en metal
Cruz bendita y soberana
que otras tantas maravillas.
te alabo en frases sencillas
cada da de la semana.
mi alabanza nunca es vana
pues ya no cabe ni duda,
que al mundo tu fuerza escuda
y a quien rendido te nombra.
lo cobijas con la sombra
de tu poderosa ayuda.
Etiquetas: Como pedir ayuda a los Santos
Enlaces a esta entrada
viernes, 8 de mayo de 2009
Como pedir a Santa Rita de Casia
3:43 p. m. | Publicado por Alejandra Flaka
Santa Rita de Casia
Fiesta: 22 de mayo
1381-1457
Agustina
Fecha canonizacin: 24 de mayo de 1900
Nacionalidad: italiana
Patrona: vctimas de abusos, personas en soledad, contra la
esterilidad, enfermedades del cuerpo, causas desesperadas y
perdidas, matrimonios con dificultades, infertilidad, viudas,
padres.
La santa de lo imposible. Fue una hija obediente, esposa fiel,
esposa maltratada, madre, viuda, religiosa, estigmatizada y
santa incorrupta. Santa Rita lo experiment todo pero lleg a la
santidad porque en su corazn reinaba Jesucristo.
Naci en Mayo del ao 1381, un ao despus de la muerte de
Santa Catalina de Siena. La casa natal de Sta. Rita est cerca
del pueblito de Casia, entre las montaas, a unas 40 millas de
Ass, en la Umbra, regin del centro de Italia que quizs ms
santos ha dado a la Iglesia (S. Benito, Sta. Escolstica, S.
Francisco, Sta. Clara, Sta. ngela, S. Gabriel, Sta. Clara de
Montefalco, S. Valentn y muchsimos ms).
Su vida comenz en tiempo de guerras, terremotos, conquistas
y rebeliones. Pases invadan a pases, ciudades atacaban a
ciudades cercanas, vecinos se peleaban con los vecinos,
hermano contra hermano. Los problemas del mundo parecan
mas grandes que lo que la poltica y los gobiernos pudieran
resolver.
Nacida de devotos padres, Antonio Mancini y Amata Ferri a los
que se conoca como los "Pacificadores de Jesucristo", pues los
llamaban para apaciguar peleas entre vecinos. Ellos no
necesitaban discursos poderosos ni discusiones diplomticas,
solo necesitaban el Santo Nombre de Jess, su perdn hacia los
que lo crucificaron y la paz que trajo al corazn del hombre.
Saban que solo as se pueden apaciguar las almas.
Oracin triduo
Gloriosa Santa Rita de Casia! Acepta el triduo que con fervor te
dedico: Alcnzame la gracia que te pido y haz que aprenda la
prctica de las virtudes que tanto te adornaron. En la hora de
las contrariedades quiero recordar el dolor que toda la vida
sentiste con la herida de la santa espina en tu frente, y que
despeda tan mal olor que te obligaba a vivir sola. Se mi
consuelo en las penas, gloriosa santa; haz que toda lo sufra por
amor a Dios, pensando en la cruz y la corona de espinas del
buen Jess, que eran tu consuelo y amor. A todas admira, oh
Santa Rita, el espirito de oracin, los grandes ayunos y
penitencias a que te entregabas. Todas las penas y tribulaciones
te parecan pocas para agradecer al Seor el afecto que te
profesaba tu ansia era llevar la cruz pesada para hacerte
semejante a nuestro Jess; danos la gracia de saber
conformarnos con las penas que nos sobreviven y obra con
nosotros los milagros que con tantos devotos has logrado,
concedindonos los favores que te pedimos. (Tres
Padrenuestro).
Oracin para pedir un favor
Santa de lo Imposible. Oh Santa Patrona de los necesitados,
Santa Rita, cuyas plegarias ante el Divino Seor son casi
irresistibles, quien por la generosidad en otorgar favores has
sido llamada Mediadora de los sin esperanza e incluso de lo
Imposible; Santa Rita, tan humilde, tan pura, tan mortificada,
tan paciente y de tan compadecido amor por Jess Crucificado
que podras obtener de El cualquier cosa que le pidas. A cuenta
de esto recurrimos confiados a ti, esperando, si no siempre
alivio, al menos consuelo. Se favorable a nuestra peticin,
mostrando el poder de Dios a nombre de este/a suplicante, se
generosa con nosotros, como lo has sido en tantos casos
maravillosos, para la mas grande gloria de Dios, por la
divulgacin de tu propia devocin, y por el consuelo de aquellos
que confan en ti. Prometemos, si nuestra peticin es concedida,
glorificar tu nombre, informando del favor concedido, para
bendecir y cantar tus alabanzas por siempre. Confiando
entonces en los mritos y poder ante el Sagrado Corazn de
Jess, te rogamos:
(Mencione ahora su peticin)
Obtn para nosotros nuestra peticin:
Por los singulares mritos de tu infancia,
Por la perfecta unin con la Divina Voluntad,
Por los heroicos sufrimientos durante tu vida de casada,
Por el consuelo que experimentaste con la conversin de tu
esposo,
Por el sacrificio de tus nios antes de verlos ofender gravemente
a Dios,
Por tu milagrosa entrada al Convento,
Por las austeras penitencias y las sangrientas ofrendas tres
veces al da.
Por el sufrimiento causado por la herida que recibiste con la
espina del Salvador Crucificado.
Por el amor divino que consumi tu Corazn,
Por la notable devocin al Sagrado Sacramento, con el cual
exististe por cuatro aos,
Por la felicidad con la cual partiste de tus pruebas para reunirte
con el Divino Esposo,
Por el ejemplo perfecto que diste a la gente de cada estado de
vida.
Santa de lo Imposible.
Oremos
Oh Dios, Quien en tu infinita ternura has sido bondadoso para
escuchar la plegaria de Tu sierva, Santa Rita, y otorgas a su
suplica lo que es imposible a la vista, conocimiento y esfuerzos,
en recompensa de su compadecido amor y firme confianza en
Tu promesa, ten piedad en nuestra adversidad y socrrenos en
nuestras calamidades, que el no creyente pueda saber que Tu
eres la recompensa del humilde, la defensa de los sin esperanza,
y la fuerza de aquellos que confan en Ti, a travs de Jesucristo,
nuestro Seor. Amen
Oracin para los casos desesperados
Oh poderosa Santa Rita, llamada Abogada de los casos
desesperados, socorredora en la ltima esperanza, refugio y
salvacin en el dolor, que conduce al abismo del delito y de la
desesperacin: con toda la confianza en tu celestial poder,
recurro a ti en el caso difcil e imprevisto que oprime
dolorosamente mi corazn.
Dime, oh Santa Rita, no me vas a ayudar tu?, no me vas a
consolar? Vas a alejar tu mirada y tu piedad de mi corazn, tan
sumamente atribulado? T tambin sabes lo que es el martirio
del corazn, tan sumamente atribulado! Por las atroces penas,
por las amargas lgrimas que santamente derramaste, ven en
mi ayuda. Habla, ruega, intercede por m, que no me atrevo a
hacerlo, al Corazn de Dios, Padre de misericordia y fuente de
toda consolacin, y consgueme la gracia que deseo (indquese
aqu la gracia deseada). Presentada es seguro que me
escuchar: y yo me valdr de este favor para mejorar mi vida y
mis costumbres, para cantar en la tierra y en el cielo las
misericordias divinas.
Padrenuestro, Avemara y Gloria.
Oracin
Oh Dios omnipotente, que te dignaste conceder a Santa Rita
tanta gracia, que amase a sus enemigos y llevase impresa en su
corazn y en su frente la seal de tu pasin, y fuese ejemplo
digno de ser imitado en los diferentes estados de la vida
cristiana. Concdenos, por su intercesin, cumplir fielmente las
obligaciones de nuestro propio estado para que un da podamos
vivir felices con ella en tu reino. Te lo pedimos por Cristo
nuestro Seor. Amn.
Etiquetas: Como pedir ayuda a los Santos
Enlaces a esta entrada
lunes, 27 de abril de 2009
Como pedir a Santa Cecilia
7:38 p. m. | Publicado por Alejandra Flaka
Santa Cecilia
Fiesta: 22 de noviembre
Patrona: de los msicos, de los poetas, de los cantantes, de los
compositores.
Vivi en el siglo III pero todos sus datos se conocen a travs de
las actas del martirio divulgadas siglos ms tarde, que cuentan
que esta ilustre doncella romana fue prometida por sus padres a
un joven caballero de nombre Valeriano. La felicidad de Cecilia
ante esta boda no era tanta, ya que haba consagrado su
virginidad a Jesucristo, pero no quiso oponerse a la voluntad de
sus padres y finalmente la boda se celebr bajo las leyes
romanas.
En las actas de Santa Cecilia, se lee que la santa le dijo a su
esposo, una vez casados:
"Tengo un ngel de Dios que guarda mi virginidad: si te acercas
a mi con amor impuro, desenvainara su espada y cortara en
flor tu vida; pero si me amas y respetas mi pureza, se har tu
amigo y nos colmar de bienes". Valeriano le contest: "Pare
creer tus palabras, tendra que ver al ngel y ver demostrado
que no es otro hombre el que ocupa tu corazn". Cecilia le
replic: "Para ver al ngel tendrs que creer en un slo Dios y
ser purificado. Vete a la Via Appia; vers all un grupo de
mendigos que me conocen, saldalos de mi parte, diles que te
lleven al buen anciano Urbano, nuestro obispo, y l te har
conocer a Dios. Una vez ests purificado, vuelve a casa y vers
al ngel". Despus que Valeriano fuera a ver al obispo Urbano y
que ste le bautizara, el esposo volvi a su casa y vio junto a
Cecilia al apreciado ngel que les puso a los dos una corona de
rosas. Al cabo de unos aos, Valeriano y su hermano Tiburcio
fueron martirizados por su fe cristiana. Los cuerpos fueron
enterrados en un terreno familiar de Cecilia.
Oracin
Seor y Dios nuestro, tu escogiste para ti desde sus ms tiernos
aos a Santa Cecilia. Ella am a Dios, a su familia, a sus
semejantes, hasta entregar todos sus bienes a los pobres.
Desde su imagen nos seala una ruta. Es un faro luminoso en
los acantilados del mundo. Se nos muestra joven, hermosa, rica
de espritu y sana. Exhibe valenta, carcter, robustez del alma
hasta entregar su vida. Queremos aprender de ella esa fe y esa
valenta para vivir nuestro cristianismo sin claudicar. Lo pedimos
por Jesucristo, nuestro Seor. Amn.
Oracin de la Msica
Seor, Dios Todopoderoso, que has creado el Cielo y la Tierra y
el Mar y todo lo que en ellos hay. Alabanza, honor y gloria a tu
nombre por los siglos! En Ti residen para siempre, la verdad, la
santidad, la gracia y la belleza. Esplendor y majestad irradia tu
trono, fuerza y magnificencia adornan tu santuario. En tu
palacio todo proclama: Gloria! T has hecho todas las cosas
bellas, y ellas manifiestan el esplendor de tu grandeza; sus
acentos armoniosos resuenan en todo el Universo. A la voz de
tu trueno, la tierra se pone a temblar; pero cuando el viento
murmura a travs de las hojas, cuando el manantial balbucea,
es como un reflejo de tu gracia. Y cuando los pjaros hacen
resonar sus cantos tan variados y tan melodiosos, percibimos
como un eco de la msica de tu voz. T has hecho nacer en
nuestro corazn el deseo de celebrarte. T te complaces con
nuestras alabanzas y aceptas nuestros cantos. T nos has dado
la msica como un medio privilegiado para expresar nuestros
sentimientos : Gracias por ste regalo!. Queremos utilizarlo
para cantar tus alabanzas y para revelarte a los que viven sin
esperanza. Gracias por todos los salmos, los himnos y los
cnticos compuestos por los que nos han precedido y por
nuestros contemporneos!. Gracias por los dones musicales
que has dado a tu Iglesia, concdenos en tu amor, utilizarlos
para tu Gloria! Desde aqu abajo Seor, queremos unir nuestras
alabanzas, a aquellas que hacen resonar el coro de miles de
ngeles que te celebran en el cielo, esperando el da glorioso, en
el que entonaremos el cntico nuevo en compaa de los
redimidos de todos los tiempos y lugares reunidos delante de Ti.
Etiquetas: Como pedir ayuda a los Santos
Enlaces a esta entrada
Como pedir a Santa Marta
7:30 p. m. | Publicado por Alejandra Flaka
Santa Marta
Festividad: 29 de julio
Patrona: de las amas de casa, de las cocineras, y de los
hoteleros
Siglo I. hermana de San Lzaro y Santa Mara Magdalena, por
su solicitud y actividad en el servicio de Jesucristo, Nuestro
Seor, es invocada como protectora especial de cosas urgentes
y difciles, ya que ella obtuvo con sus splicas la resurreccin de
Lzaro.
Patrona: cocineras, sirvientas, amas de casa, hoteleros, casas
de huspedes, administradores de hospitales, escultores,
pintores, lavanderas, de las hermanas de la caridad,
moribundos, del hogar.
Oracin de las madres de familia a santa Marta
Oh Santa Marta dichosa, que tantas veces tuviste el honor y la
alegra de hospedar a Jess en el seno de tu familia, de
prestarle personalmente tus servicios domsticos, y que
juntamente con tus santos hermanos Lzaro y Mara Magdalena,
gozaste de su divina conversacin y doctrina, ruega por m y por
mi familia, para que en ella se conserve la paz y el mutuo amor,
para que todos sus miembros vivan en la observancia de la Ley
de Dios, y para que slo Dios, y no el mundo ni el pecado, reine
en nuestro hogar. Libra a mi familia de toda desgracia espiritual
y temporal, aydame en el cuidado de mis hijos y subordinados,
y concdeme la dicha de verlos unidos bajo la mirada paternal
de Dios en la tierra, para volver a verles reunidos en las
moradas del cielo. As sea.
Oracin para los que mantienen casas de huspedes
Amable protectora ma, Santa Marta, que tuviste la inefable
dicha de hospedar a Jess en tu casa. Dichosa tu mansin de
Betania, bendecida tantas veces con la presencia del Husped
divino, y cuyos moradores, t misma y tus santos hermanos
Lzaro y Mara Magdalena, fuisteis tantas veces honrados con
las visitas de Jess, de su Madre Santsima y de los Apstoles.
No permitas, Santa ma, que entre los que se hospedan en mi
casa haya ninguno que hospede en su corazn al demonio, sea
motivo de escndalo, o atraiga con su mala conducta las iras de
Dios sobre m y mi familia.
Santa bendita, que viviste en compaa de santos, bendice mi
casa, bendice a mis huspedes, para que en todos reinen la
concordia y el amor de Dios. Aydame en el cumplimiento
exacto de mis deberes y en la administracin de mis bienes y
negocios, para que an cuando, por mi condicin y estado de
vida, tenga que ocuparme de las cosas de la tierra, jams me
olvide que mi patria verdadera y mi ltimo destino es el cielo.
As sea.
Los veintinueve de cada mes a santa Marta
Oh Santa Marta milagrosa, me acojo a tu amparo y proteccin
entregndome a ti, para que me ayudes en mi tribulacin, y en
prueba de mi afecto y agradecimiento, te ofrezco propagar tu
devocin. Consulame en mis penas y aflicciones, te lo suplico
por la inmensa dicha que alegr tu corazn al hospedar en tu
casa de Betania al Salvador del mundo; intercede por m y por
toda mi familia para que conservemos siempre en nuestros
corazones a nuestro Dios viviendo en su gracia y detestando
toda ofensa contra El; para que sean remediadas nuestras
necesidades y en especial esta que ahora me aflige (hgase la
peticin). Te suplico me ayudes a vencer las dificultades con la
fortaleza con que venciste, por el poder de la Cruz, al dragn
que tienes rendido a tus pies. As sea.
Rezar tres veces el Padrenuestro. Avemara y Gloria.
1. Para aquellos que hacen los veintinueve de cada mes, se
recomienda confesarse y comulgar cada martes, visitar el altar
de la Santa y dar en su honor una limosna a los pobres.
Quizs tambin le interese:
Programe un cuarzo
Oracin a la Santa Muerte para evitar robos
Compatibilidades para el signo de "Virgo"
Linkwithin
Etiquetas: Como pedir ayuda a los Santos
Enlaces a esta entrada
jueves, 23 de abril de 2009
Como pedir a Santa Elena
5:22 p. m. | Publicado por Alejandra Flaka
Santa Elena
Festividad: 18 de agosto.
Convertida al cristianismo, fue madre del emperador
Constantino. Encontr la Santa Cruz en Tierra Santa.
Patrona: arquelogos, Malta, conversos, matrimonios en
dificultades, personas separadas.
Oracin I
Amabilsimo Redentor de mi alma, Jess de mi corazn, que
desde el cielo bajaste a la tierra, a buscar y hallar la santsima
Cruz en que padeciste tantas y tantas penas, para que por ellas
gozramos eterna gloria; te ruego por los misterios altsimos de
tu Santsima Cruz y por la preciossima sangre que por m en
ella derramaste, me concedas todos los bienes que produjo
aquel rbol de vida, para el bien, provecho y remedio de
nuestras almas y por este medio pueda merecer, como te lo
ruego, por todos los misterios de la Santa Cruz, vivir sin
ofenderte y morir en tu gracia, para ir a gozar al cielo los frutos
de tu Santsima Cruz.
Oh mi Dios, mi Salvador y Glorificador!, pues fuiste tan liberal y
bienhechor en aquel madero santo, que derramaste toda tu
preciosa sangre para mi remedio, derrama sobre mi alma, a la
hora de mi muerte, una gota para que muera en tu gracia y
asistindome entonces nuestra protectora y abogada Santa
Elena, con su intercesin, nos alcances lo que te pedimos en
esta oracin, y fuere ms conveniente a tu mayor honra, gloria
y provecho de nuestras almas, con cuyo patrocinio esperamos
buscar con fervor y hallar con provecho la hora de nuestra
muerte, los frutos preciosos con que nos convida tu Cruz, para
morir en tu gracia y gozarte siempre en la bienaventuranza.
Amn.
Oracin II
Santa Elena, t que al abrir tu mente y corazn a la luz del
Evangelio y al encontrar el madero de la Cruz te convertiste en
modelo de todas las virtudes cristianas, aydanos a romper las
ataduras del pecado y volver a los brazos de Dios nuestro Padre.
T hallaste el tesoro que nos habla el Evangelio, pues hallaste la
Cruz de Cristo. Haz que tambin nosotros hallemos ese tesoro:
CRISTO VIVIENTE EN NOSOTROS.
Que El nos llene de paz, de justicia y de amor, en medio de
nuestras tribulaciones y que un da nos encontremos todos en el
Reino de los Cielos. Amn.
Padre Nuestro, Ave Maria y Gloria.
Oracin III
Gloriosa Santa Elena, admiramos tu vida excelsa.
Dios quiso que naciera de ti aquel gran hombre que llev al
imperio romano la fe de Cristo y que un da hallaras la madera
grandiosa de la Cruz en que muri Jess.
Obtenemos de Jess fortaleza en nuestra fe y un amor grande a
la Cruz. Que ninguna contradiccin nos aparte de Jess.
Te lo pedimos por Jesucristo nuestro Seor. Amn.
Oracin IV
Oh devota reina Santa Elena, que de las entraas de la tierra
sacaste la Santa Cruz, que tanto tiempo haba estado sepultada,
para que todos los cristianos la reverenciaran en los templos
que le fabricaste; yo te ruego, por los misterios de la misma
Cruz, que me alcances gracia para no sepultar en la tierra de mi
olvido con mis pecados, la Santa Cruz, sino tal cual es, la tenga
yo colocada en mi corazn, como en su trono y templo para
adorarla y reverenciarla y que por este medio y tu intercesin,
alcance una buena muerte, para adorarla en el trono y templo
eterno de la gloria. Amn.
Oracin para regresar al ser amado
Santa Elena de la cruz, hija de rey y reina, tu que de reyes
fuiste y de reyes descendiste, oh gloriosa santa Elena que al
monte fuiste y tres clavos trajiste, uno se lo diste a tu hijo
Constantino, el otro lo tiraste al mar para la salud de los
navegantes y el que quedo en tus preciosas manos no te lo pido
dado sino prestado para clavrselo en el corazn de (aqu el
nombre de tu amado) para que no tenga ni paz ni sosiego.
Espritu de la luz que alumbras las tinieblas de las almas,
alumbra el corazn de (nombre de tu amado) para que se
acuerde de mi y para que todo lo que tenga me lo de a mi
impulsado por tus poderes y que el sea el esclavo de mi amor.
Tranquilidad no le des hasta que regrese a mi, amante y
carioso, fiel como un perro, manso como un cordero, caliente
como un chivato, que venga que venga que nadie lo detenga
ven que yo soy la nica que te llama ven ven, ven.
Cuerpo, alma y espritu de (nombre) ven porque yo te llamo yo
te sugestiono yo te domino. Tranquilidad no has de tener hasta
vengas rendido y humillado a mis pies para que olvides a la
mujer que tengas y vengas porque yo te llamo.
(3 veces se repite este prrafo)
Etiquetas: Como pedir ayuda a los Santos
Enlaces a esta entrada
Como pedir al Santo Santiago
5:13 p. m. | Publicado por Alejandra Flaka
Santo Santiago:
Fiesta: 25 de Julio
Pratono: de Espaa
Santiago que se llamaba el Mayor, fue hijo de Zebedeo y de
Salom, pariente de Jesucristo y hermano de S. Juan
Evangelista. Ocupbase en la pesca, y la dej para seguir con
Jesucristo. Se cree por tradicin que Santiago predic en Judea
y vino a Espaa a predicar la nueva luz del Evangelio; esto es lo
que se sabe de Santiago hasta su martirio, que acaeci en el
reinado de Herodes Agripa nieto del grande Herodes. Este era
un prncipe poltico, que deseaba complacer a los Judos y no
poda lograr ocasin ms oportuna, que la de sacrificar a su odio
al que consideraba de los ms celosos discpulos de Jesucristo y
asilo hizo morir degollado en Jerusaln el ao de 43 o 44.
Claves para pedirle
Hecha la seal de la cruz, se dir la oracin diaria, el rezo del
da con su oracin, tres credos a la Santsima Trinidad y la
oracin a nuestra Seora que est al fin. Una invocacin a las
nimas benditas.
Oracin:
Amable Santiago, patrn de mi alma, aplica, te ruego, toda tu
proteccin y valimiento para que Dios de las misericordias me
perdone las muchas faltas con que lo he ofendido, me de gracia,
y mis enemigos no tengan poder en m, ni me venzan las
pasiones; para que te imite en los mritos dignos de premio
eterno, para que solicite la honra que tu tuviste de servirle en la
tierra y gozarle contigo y los dems bienaventurados en la gloria.
Amn.
Oracin para todos los das
Santiago gloriosisimo, Apstol de Jesucristo, singular patrn de
las Espaas, padre de infinitos santos mrtires, terror de los
demonios, espanto de nuestros enemigos, a quien debemos
despus de Dios la fe que profesamos y que predicaste; como
que la punta de tu espada la conquist, a quien debemos tantos
beneficios, y por todos estos mritos que Dios te dio te pedimos
por tu intercesin el remedio de nuestras necesidades, las de la
Santa Iglesia Catlica, Apostlica, Romana, el acierto en el
gobierno, la paz y tranquilidad en nuestro pas y para todos tu
divina gracia y consuelo que necesitamos, si es del agrado de la
Majestad divina, que vive y reina por los siglos de los siglos.
Amn.
Primer da
Llamose Jacobo, celebrrimo nombre de los judos, que se
interpreta: el que ve a Dios: y le conviene, como que siempre
tuvo a su Majestad en el corazn, fue uno de los de ms
familiaridad y confianza de Cristo. Llambase Zebedeo que
quiere decir: el que da o el que ha dado: y es cierto que nos da
muchos dones, y fue dado por Dios para nuestro amparo,
defensa y patrocinio.
Oracin
Dios y Seor mi, que te dignaste ennoblecer a nuestro patrn
con excelentes nombres de muy alta significacin, para alentar
nuestra confianza en nuestras necesidades y angustias que
padecemos: te damos las gracias porque as elevasteis a
maestro santo, y te suplicamos, mediante su intercesin, para
que as vivamos en tu gracia y sea nuestro consuelo, te pedimos
nos concedas la peticin que hacemos si conviene a nuestro
espiritual provecho. Amn.
Segundo da
Continuaba su ejercicio de pescador Santiago, en compaa de
su padre, en Tiberiades. Cierto da andaba el Salvador en la
ribera del mar, y mand que con la ayuda de los Zebedeos,
sacaran con trabajos las redes y llenaran ambas embarcaciones
de pescados. Aqu llam Cristo a San Pedro y a su hermano
Andrs, quienes dejando las redes lo siguieron. Anduvo un poco
el Divino Maestro, vio a Santiago y a su hermano Juan, llamles
y dejando peces, redes y padre siguieron a Jess.
Oracin
Misericordiossimo Dios, que te dignaste prevenir con tu gracia a
nuestro patrn Santiago, para que a tu divino llamamiento
dejase todas las cosas de este mundo; te damos las gracias
porque as favoreciste a nuestro santo; y te pedimos mediando
su intercesin, nos asistas con tu gracia para que as dejemos
las cosas que nos impiden la guarda de tus divinos preceptos; y
concdenos el favor que imploramos si es de tu servicio y
nuestro espiritual provecho. Amn.
Tercer da
Escogi el Soberano Maestro Jess a Santiago para Apstol
entre, los discpulos por haber demostrado el ms grande
empeo en predicar la doctrina de su divino Maestro, habiendo
sido uno de los ms aventajados, de ms confianza, familiaridad
y amor. Comunicole Jess, como a los dems Apstoles el dn
de hacer milagros; pero Santiago y su hermano se quisieron
valer del poder en favor del Maestro; queriendo hacer bajar
fuego del cielo, que consumiese a la ciudad de Samaria, que
ingrata no dio hospedaje a Jesucristo.
Oracin
Amantsimo Dios, poder y sabidura infinita, que te dignaste no
slo de ensear a nuestro santo Apstol, sino an de
comunicarle familiarmente y descubrirle muchos secretos y
misterios para nuestra enseanza, y participarle vuestro poder
de sanar enfermos y resucitar muertos te damos las gracias
porque ensalzasteis a nuestro patrono y concdenos el consuelo
que imploramos, siendo de tu servicio y nuestro provecho.
Amn.
Cuarto da
Muri en una cruz Jesucristo, resucito glorioso, favoreci a sus
Apstoles, dioles soberanas facultades y sabidura, y como a
uno de ellos a Santiago el que ni llen de privilegios, fue su
ocupacin el establecimiento de la Iglesia. Concurri a la
composicin del credo diciendo aquel artculo, que fue: la
concepcin del Verbo en el pursimo vientre de Maria y su
glorioso nacimiento, quedando Virgen y Madre de Dios.
Concurri a la predicacin, en la que ocup Santiago a la Espaa.
Oracin
Oh Dios mi! que ejercitasteis tu Omnipotencia en instruir
Apstoles que nos ensearan la fe, y les diste poder para
desatar las ligaduras de la culpa; te pedimos por tu intercesin
que jams nos apartemos de la creencia de los artculos que
confiesa la santa Iglesia y que crezca ms la devocin a Maria
Santsima tu Madre Virgen nuestra abogada, a quien tambin
suplicamos interceda, para que consigamos el beneficio que
pedimos si conviene a nuestro espiritual provecho. Amn.
Quinto da
Predic Santiago en la Judea y Samaria, segn la orden que se
di a los Apstoles, fue predicando de ciudad en ciudad la fe de
Jesucristo, estableci en toda Espaa la Religin, poniendo
Obispos y confirmando a los creyentes; dur ms de tres aos
su predicacin, favoreci Maria Santsima, Madre de Dios a su
tierno Apstol, visitndole: estaba Santiago en oracin con sus
discpulos, se apareci sobre un pilar de jaspe sostenido de
ngeles y le dijo: En este lugar edificars mi iglesia y mi altar.
Edific el altar con la sagrada imagen sobre la columna,
ponindola bajo la proteccin de Maria Santsima. Oh gloria del
Santo Apstol.
Oracin
Oh Dios y Seor nuestro! que os dignasteis enviarnos en
Santiago, un Apstol tan celoso que nos ensease y confirmase
en la fe, que nos disteis en Maria Santsima del Pilar, un muro
fuerte para nuestra defensa y amparo en nuestras angustias;
suplicamos y pedimos por su intercesin nos deis el consuelo si
conviene a tu mayor gloria y bien nuestro. Amn.
Sexto da
De Espaa pas Santiago a Jerusaln, dando cuenta de sus
progresos al Prncipe de la Iglesia; alli continu su predicacin,
convirtiendo a Pilato, discpulo del Mago Hermgenes;
convirtiese Hermgenes, e irritados los judos pidieron a
Herodes lo condenase a muerte, lo cual se ejecut. Conducido al
suplicio, san a un paraltico; en este milagro convirtiese Josas;
ms enfurecidos los judos pidieron la muerte de Josas, y los
dos fueron degollados, en el mes, hora y da en que muri
nuestro Salvador.
Oracin
Dios infinitamente amoroso, que privilegiaste tanto a tu Apstol,
muriendo en el da, mes y hora en que T moriste. Dmoste las
gracias por lo que le concediste, y te pedimos por su intercesin
un corazn sencillo y no se endurezca como el de los judos, y
asimismo concdenos la fe que te pedimos. Amn.
Sptimo da
Hace Dios glorioso el sepulcro para sus fieles siervos como ha
sido el de Santiago. Tiraron el sagrado cuerpo en un lugar
inmundo, pero sus discpulos de noche lo recogieron y lo
llevaron a Jope, puerto de mar, en donde encontraron una
grande pea; sta milagrosamente se abri y all enterraron el
santo cuerpo, guardando la reliquia; sus discpulos edificaron un
altar y all se veneraba.
Oracin
Omnipotente Dios, que concediste repetidos milagros, en honra
del cuerpo de tu Apstol; concdenos el consuelo espiritual y
temporal, por lo que privilegiaste a Santiago; te suplicamos por
su intercesin la merced que pedimos si nos conviene. Amn.
Octavo da
Se ha singularizado Santiago, y en especial en Espaa; tomada
sta por los moros que vinieron con los pocos fugitivos
espaoles, dieron la batalla quedaron vencidos y angustiados: al
siguiente da apareciese el Apstol al Rey y le dijo: Yo soy
Santiago, a quien Dios encomend la Espaa; maana ser en
tu ayuda; los tuyos me vern a caballo con pendn blanco, al
amanecer, y vencers invocando el nombre de Dios y el mi.
As se hizo y fue cumplida la victoria.
Oracin
Dios infinito, Padre y Seor nuestro ahora se conoce que fue
dado por Ti el Apstol Santiago para defensa y amparo nuestro,
pues ha asistido visible, armado y peleando en las batallas; te
pedimos por su intercesin, que jams prevalezca el poder del
enemigo con nuestra debilidad, sino que con tu divina gracia y
ayudado del patrocinio de Santiago, nos des el consuelo que te
hemos implorado si es de tu agrado.
Ultimo da
Reconoci la Espaa el beneficio, ofrecindole su tributo anual,
reconocindole como su capitn; y son innumerables las
victorias concedidas, apareciendo en muchas visible, armado y a
caballo destrozando enemigos. No hay duda que es su patrn,
que es su Apstol, y los indianos sus hijos obligados al
reconocimiento.
Oracin
Amabilsimo Santiago, Patrn de mi alma, aplicad, os ruego,
toda vuestra proteccin y valimiento para que el Dios de las
misericordias me perdone los muchos delitos con que lo he
ofendido, y me de gracia, y mis enemigos no tengan poder en
mi, ni me venzan las pasiones; para que os imite en los mritos
dignos de premio eterno, para que solicite la honra que vos
tuvisteis de servirle en la tierra, y gozarle con vos y los dems
bienaventurados en la gloria. Amn.
Oracion a Maria Santisima
Oh Maria! Hija del Eterno Padre, Madre del Eterno Hijo y Esposa
del Espritu Santo, Templo y Sagrario de la Trinidad, Virgen
Inmaculada, Refugio de pecadores, recibe un tributo y obsequio
a tu soberana. Vlganos tambin tu intercesin para alcanzar lo
que te pedimos en esta novena quesea en la mayor honra y
gloria de Dios.
Quizs tambin le interese:
Como pedir a Santa Cecilia
Las siete profecias mayas
Clasificacin de las hadas: Holadas
Linkwithin
Etiquetas: Como pedir ayuda a los Santos
Enlaces a esta entrada
mircoles, 22 de abril de 2009
Santo Toms de Villanueva para la
opulencia
1:50 p. m. | Publicado por Alejandra Flaka
Se Necesita:
*Un kilo de velas de cebo, delgaditas
*Un paquete de polvo dorado, lo venden en la tlapalera
*Un puo de flor de azahar
*Un frasco mediano
*Un cenicero de barro
Esta receta est ampliamente comprobada, cuando usted siga
las instrucciones al pie de la letra. En unos cuantos das notar
los resultados; pero sobre todo jams le faltar dinero para
cubrir sus necesidades, y an ms, hasta ahorrar para
asegurar su futuro.
La frmula es muy simple, en el frasco ponga un poquito de flor
de azahar fresca o seca como la obtenga agregue agua
hasta la mitad del recipiente. Espere quince minutos para aadir
siete velitas, ahora espere a que se impregnen del lquido.
Posteriormente, disponga de una vela y ntela con el polvo
dorado, las restantes puede conservarlas en el refrigerador; as
podr usar una cada da de la semana. Bien, fije la vela sobre el
cenicero ste debe ser utilizado para este trabajo encienda
la vela y rece fervorosamente la siguiente oracin:
Santo Toms de Villanueva, t que anduviste por los
campos de Alejandra; una limosna te pido por las hijas
de Mara que no me falte tu sostn y caridad, en este da
te pido, plata para mi casa; oro para mi tesoro y cobre
para no estar pobre.
Encienda las velas cuantos das le sean necesarios, de ser
posible rcele toda la vida. Es importante realizar esta operacin
antes del medioda, porque atraer las fuerzas energticas de
los espritus positivos que estn cerca de usted.
Etiquetas: Como pedir ayuda a los Santos, Recetas-Hechizos
Enlaces a esta entrada
lunes, 20 de abril de 2009
Como Pedir a San Pablo apstol
3:21 p. m. | Publicado por Alejandra Flaka
San Pablo apstol
Fiesta: 25 de enero.
Patrono: de Roma, de los Medios de Comunicacin Social, de los
telogos, de los trabajadores de relaciones pblicas.
Se lo invoco paro la fertilidad de los campos, contra el granizo y
contra el temor.
Naci en Tarso, y era judo. Fue perseguidor de los primeros
cristianos. Una vez, una luz deslumbrante lo derrib del caballo
y oy a Jess. Se convirti en apstol, y fue consagrado
sacerdote. Viaj y predic hasta Europa y fund varias
comunidades. Escribi 13 cartas del Nuevo Testamento. Tuvo
que huir de sus perseguidores y estuvo preso. Nern mand
matarle cortndole la cabeza.
Oracin
Apstol San Pablo, elegido del Seor para llevar su Palabra por
toda la tierra; por tu celo apostlico; por la paciencia con que
sufriste persecuciones, crceles, tentaciones, naufragios y hasta
la misma muerte; por el celo que te estimulaba a trabajar da y
noche por tus hermanos, te pido por todos los apstoles que
hoy trabajan y sirven a Dios y a los hombres de todo el mundo.
Y que a nosotros nos alcances de Dios las gracias que con tanta
fe te pedimos. Amn.
Etiquetas: Como pedir ayuda a los Santos
Enlaces a esta entrada
Como pedir a San Pedro, apstol
3:13 p. m. | Publicado por Alejandra Flaka
San Pedro, apstol
Fiesta: 29 de junio
Patrono: de Roma, de la Iglesia universal, de los panaderos, de
los pescadores, de los cerrajeros, de los relojeros y de los
penitentes. Se lo invoco contra la fiebre y dolencias en los pies.
Jess lo constituy jefe de la iglesia y le prometi las (laves del
Cielo. En Pentecosts comenz o predicar fue repetidamente
encarcelado, y liberado milagrosamente. Fue el primer Papa
durante 25 aos, Nern lo conden a crucifixin en el ao 64.
Estimndose indigno de morir como el Maestro, pidi que lo
crucificaran cabeza abajo. Escribi dos cartas del Nuevo
Testamento.
Oracin
Prncipe de los Apstoles y de la Iglesia Catlica: por aquella
obediencia con que dejaste cuanto tenas para seguir a Cristo;
por aquella fe con que confesaste como Hijo de Dios a tu
Maestro; por aquella humildad con que, vindolo a tus pies,
rehusaste que te los lavase; por aquellas lgrimas con que
amargamente lloraste tus negaciones; por aquella vigilancia con
que cuidaste como pastor universal del rebao que se te haba
encomendado; por aquella fortaleza con que diste tu vida
crucificado.
Te pido especialmente por el Papa, tu sucesor, que debe guiar a
la Iglesia en el seguimiento de Jess. Y concdeme
especialmente el don de vivir fiel a Jess como t lo hiciste,
para que pueda gozar de tu compaa en el cielo. Amn.
Oracin
Discpulo amado del Seor. Nuestro Seor Jesucristo dijo: que
t eres la roca sobre la cual fundaba su Iglesia, y que los que en
ella se refugien, hallarn consuelo y paz. Apstol bendito,
concdeme fe ardiente, esperanza firme y corazn puro, en
todos mis pensamientos, palabras y obras. Dame paciencia en
la adversidad, desapego del egosmo, constancia en mis
resoluciones, acatamiento de la voluntad de Dios y
perseverancia en la gracia divina, para cuando parta de este
mundo sea digno de presentarme ante el pastor eterno de las
almas, Nuestro Seor Jesucristo, que con el padre celestial y es
Espritu Santo, vive y reina por siempre. Amn.
Etiquetas: Como pedir ayuda a los Santos
Enlaces a esta entrada
domingo, 12 de abril de 2009
Como pedir a San Expedito
2:33 p. m. | Publicado por Alejandra Flaka
San Expedito
Santo patrono de las causas justas y urgentes
Da:19 de Abril
Este santo es para la ayuda urgente,para los problemas que
exigen una solucin rpida y cuya invocacion nunca es tarde.
Historia de San Expedito
San Expedito es contemporneo de Santa Filomena y San Jorge.
Vivi a principios del siglo IV bajo el imperio de Diocleciano,
emperador que aos ms tarde lo mandara a matar, y era el
comandante de una legin de soldados romanos.
A pesar de defender al Imperio Romano de los Brbaros
Asiticos, cierto da fue tocado por la gracia de Dios y recibi la
Luz Divina; este episodio cambiara para siempre su vida
convirtindose inmediatamente al cristianismo.
Al momento de su conversin, un cuervo se hizo presente
simbolizando al Espritu del Mal y le dijo Cras... Cras... Cras... ,
(lo que en latn significa Maana ... Maana... Maana...)
intentando persuadirlo en la misma hora de su conversin al
Cristianismo a que lo dejara para despus.
San Expedito reaccion enrgicamente aplastndo al cuervo con
su pie derecho mientras exclamaba Hodie... Hodie... Hodie (que
en latn significa Hoy... Hoy... Hoy... ) no dejare nada para
maana, a partir de hoy ser Cristiano.
El 19 de abril de 303 DC, por orden del Emperador Diocleciano,
fue sacrificado en Melitene, sede de una de las Provincias
Romanas en Armenia junto con sus compaeros Caio, Galatas,
Hermogenes, Aristonico y Rufo.
Por su historia es que San Expedito es un Santo que atiende los
casos urgentes, en este mismo momento; los casos que, de
producirse una demora, habra un gran perjuicio. Pero este
santo Patrono, no atiende para ser venerado, sino para que en
accin de gracias nos acerquemos a Dios, sin postergaciones,
siguiendo su ejemplo; y en el caso de haber efectuado alguna
promesa, l tambin nos pide presteza en cumplir aquello que le
fue prometido.
San Expedito es reconocido por el Don que Nuestro Padre
Misericordioso le dio para resolver nuestras necesidades en
formas urgente pero tambin es Patrono de los Jvenes,
Socorro de los Estudiantes, Mediador en los Procesos y Juicios,
Salud de los Enfermos, Protector en los Problemas de Familia,
Laborales y Negocios, pudiendo ser invocado en otros casos.
Oraciones:
Seor, ten piedad de m.
Jesucristo, ten piedad de m.
Seor, ten piedad de m.
Jesucristo, yenos.
Jesucristo, escchanos.
Padre Celestial, que sos Dios, ten piedad de m.
Dios Espritu Santo, ten piedad de m.
Santa Mara, Reina de los Mrtires, ruega por mi.
San Expedito, invencible atleta de la Fe, ruega por mi.
San Expedito, fiel hasta la muerta, ruega por mi.
San Expedito, que todo perdiste para ganar a Jess, ruega por
mi.
San expedito, que fuiste atormentado, ruega por mi.
San Expedito, que pereciste gloriosamente por la espada, ruega
por mi.
San Expedito, que recibiste del Seor la Corona de Justicia que
prometi a los que le aman, ruega por mi.
San Expedito, auxilio de los que pierden cosas, ruega por mi.
San Expedito, patrono de la juventud, ruega por mi.
San Expedito, auxilio de los estudiantes, ruega por mi.
San Expedito, modelo de soldado, ruega por mi.
San Expedito, patrono de los viajeros, ruega por mi.
San Expedito, salvacin de los enfermos, ruega por mi.
San Expedito, consolador de los aflijidos, ruega por mi.
San Expedito, apoyo fiel de los que esperan en vos, ruega por
mi.
San Expedito, yo te suplico, no dejes para maana lo que
puedas hacer hoy, ven a mi auxilio.
Jess, Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo,
perdname Seor.
Jess, Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo,
escchame Seor.
Jess, Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, ten
piedad de mi Seor.
Jess, yeme.
Jess, escucha mi oracin.
Que mi voz llegue a ti, Seor.
Oracin al Poderoso San Expedito
Mi San Expedito de las causas justas y urgentes, intercede por
mi junto a Nuestro Seor Jesuscristo, para que venga en mi
socorro en esta hora de afliccin y desesperanza. Mi San
Expedito t que eres el Santo guerrero. T que eres el Santo de
los afligidos. T que eres el Santo de los desesperados. T que
eres el Santo de las causas urgentes, protgeme, aydame,
otorgndome: fuerza, coraje y serenidad. Atiende mi pedido!
(hacer el pedido).
Mi San Expedito, aydame a superar estas horas difciles,
protgeme de todos los que puedan perjudicarme, protege a mi
familia, atiende mi pedido con urgencia. Devulveme la Paz y la
tranquilidad. Mi San Expedito! Estar agradecido por el resto de
mi vida y propagar tu nombre a todos los que tienen Fe.
Muchas Gracias.
Triduo
*Cuando tengan un pedido muy urgente, recen este
triduo a San Expedito para que vuestra gracia se conceda
rpidamente.*
Primer da
Glorioso San Expedito, vengo a implorar tu socorro y obtener de
Dios, por tu intercesin, las gracias que solicito de su
misericordiosa bondad.
Admiro tu dedicacin y fidelidad al deber de estado. Por la
manera por la cul desempeaste tus deberes de soldado y de
jefe, enseaste a todos que no hay estado de vida en el que no
podamos santificarnos. Basta para eso cumplir cristianamente
todas las obligaciones.
Concdeme pues, por los mritos que adquiriste delante de Dios
en el cumplimiento de estos deberes, la gracia de cumplir yo
tambin fielmente, los de mi propio estado sin jams
lamentarme ni acobardarme.
Concdeme adems de eso, las gracias que solicito del cielo
durante este Triduo.
Amn.
Rezar un Padre nuestro, Ave Mara y Gloria.
Segundo da
Gloriosos San Expedito, yo admiro en ti la rapidez con que en
cualquier ocasin actuabas para el cumplimiento de tu deber.
Por eso eres el modelo de la generosidad y del celo con que
debemos dedicarnos al trabajo, muy especialmente de nuestra
santificacin.
Por los mritos que adquiriste de este modo, ven en auxilio de
mi tibieza en la prctica de la virtud, a fin de que me separe
completamente de los lazos que me ligan al pecado y que pueda
darme ms enteramente al servicio de Dios y del prjimo con
generosa actitud.
Concdeme adems de eso, las gracias que solicito del cielo
durante este Triduo.
Amn
Rezar un Padre nuestro, Ave Mara y Gloria.
Tercer da
Glorioso San Expedito, la prueba y el sufrimiento nunca te
fueron evitados. Supiste aceptarlos con coraje y confianza. Y
con el fin de asemejarte ms al Divino Crucificado, no rehusaste
de verter tu sangre por l. Cun lejos estoy de imitarte! Ante
las menores pruebas y dificultades cotidianas, me lamento,
gimo y a veces me revuelco, en vez de aceptarla fillialmente
como venidas de la Divina Providencia.
Ensearme pues, a no lamentarme jams y antes aceptar
generosamente, para purgar mis faltas, todas las cruces que me
reserva la Divina Providencia.
Concdeme adems de eso, las gracias que solicito del cielo
durante este Triduo.
Amn
Rezar un Padre nuestro, Ave Mara y Gloria.
Novena
Estas son las oraciones participantes de la novena, ms
adelante explicamos el procedimiento da por da.
Oracin diaria a San Expedito
Seor, Dios y Padre nuestro que nos permites invocar a San
Expedito como intercesor, especialmente en las causas que
consideremos justas y urgentes, te suplicamos que en esta hora
de afliccin y desesperanza nos asistas con tu gracia
Escucha Seor nuestra oracin, llegue a ti nuestro clamor.
Aydanos a superar este momento difcil; protgenos de todo lo
que pueda perjudicarnos y asiste a nuestros familiares y amigos.
Devulvenos la paz y la tranquilidad y concdenos la gracia de
una pronta y definitiva conversin.
Por Jesucristo Nuestro Seor. Amn.
Gozos
Acudimos haca ti San Expedito bendito para aprender de tu
vida el seguimiento de Cristo.
Servir al emperador ofrece promesas varias que se convierten
en soplo cuando llega la maana.
Acudimos haca ti San Expedito bendito para aprender de tu
vida el seguimiento de Cristo.
Postergar la decisin es el consejo del cuervo pero Cristo dice
hoy al que quiere se su siervo.
Acudimos haca ti San Expedito bendito para aprender de tu
vida el seguimiento de Cristo.
La decisin de Jess lleva al martirio y la muerte pero desde
ellos resurge una vida que es ms fuerte.
Acudimos haca ti San Expedito bendito para aprender de tu
vida el seguimiento de Cristo.
Eligiendo en nuestra vida servir de verdad a Cristo podemos
volvernos libres sin estorbos, expeditos.
Acudimos haca ti San Expedito bendito para aprender de tu
vida el seguimiento de Cristo.
T que estas gozando la corona de la gloria haz que la verdad o
justicia logren pronto la victoria.
Acudimos haca ti San Expedito bendito para aprender de tu
vida el seguimiento de Cristo.
Oracin de Conclusin
Seor, Dios nuestro, Padre misericordioso y compasivo, que
tanto amas a los seres humanos que enviaste a tu Hijo unico al
mundo, no para juzgarnos sino para salvarnos, concdenos la
gracia de una sincera conversin de mente y de corazn.
Permtenos buscar tu reino y su justicia, sabiendo que todo lo
dems nos vendr por aadidura.
Tranquiliza nuestro pobre corazn que tantas veces se engaa
pensando que nos har feliz conseguir algo que no sea t
mismo.
Y que la poderosa intercesin de tu glorioso mrtir San Expedito,
que con fe hemos invocado, nos alcance lo que te pedimos, en
la medida en que no se oponga a tu santa Voluntad.
Por Jesucristo, Nuestro Seor, Amn.
Comienzo de la Novena, leer las oraciones y lecturas en el
orden marcado.
Da Primero
Jess, las iglesias y los atribulados.
Oracin Diaria
Lectura Bblica (apoc 1,9-13. 17-19.20b)
Yo, Juan, hermano de ustedes, con quienes comparto las
tribulaciones, el Reino y la espera perseverante en Jess, estaba
exiliado en la isla de Patmos, a causa de la Palabra de Dios y del
testimonio de Jess. El da del seor fui arrebatado por el
Espritu y o detrs de mi una voz fuerte como una trompeta,
que deca: Escribe en un libro lo que ahora vas a ver y mndalo
a las siete Iglesias: a feso, a Esmirna, a Prgamo, a Tiatira, a
Sardes, a Filadelfia y a Laodicea. Me di vuelta para ver de
quien era esa voz que me hablaba, y vi siete candelabros de oro,
y en el medio de ellos, a alguien semejante a un Hijo de
hombre... Al ver esto, ca a sus pies, como muerto, pero l,
tocndome con su mano derecha, me dijo: No temas: yo soy el
Primero y el ltimo, el Viviente. Estuve muerto, pero ahora vivo
para siempre y tengo la llave de la Muerte y del Abismo...
Escribe lo que has visto, lo que sucede ahora y lo que suceder
en el futuro... los siete candelabros son las siete Iglesias.
Meditacin
El correo del emperador romano, en Asia Menor, parta de la
capital de Provincia, feso, y recorra por orden las ciudades
mencionadas, llevando las rdenes imperiales. Muchas veces,
stas agravaban las tribulaciones de los cristianos.
Frente a los decretos arbitrarios del emperador terreno, el Cristo
que sufri la muerte enva a sus Iglesias una palabra de
consuelo. Puede pronunciarlas porque fue muerto y ahora vive
para siempre y est presente en medio de su Iglesia.
Su presencia se hace manifiesta en la celebracin del Da del
Seor que congrega a Juan y a sus hermanos y los hace
compartir junto a las tribulaciones, el Reino y la espera
perseverante de Jess.
Hoy sigue manifestndose a nosostros si en medio de la
tribulaciones seguimos fieles a su Reino y perseveramos en la
espera de Jess.
Compromiso
Descubro la presencia cotidiana del amor de Dios Padre, an en
las cosas ms pequeas e insignificantes y le pido que me
ayude a ser fiel a mis compromisos cristianos.
Gozos...
Padrenuestro...
Avemara...
Oracin de conclusin...
Y Gloria.
Da Segundo
Una carta de Jess para los cristianos de feso
Oracin Diaria.
Lectura bblica (apoc 2,1-5.7)
Escribe al ngel de la Iglesia de feso: El que tiene en su mano
derecha las siete estrellas y camina en medio de los siete
candelabros de oro, afirma: - Conozco tus oras, tus trabajos y
tu constancia. S que no puedes tolerar a los perversos; has
puesto a prueba a quienes usurpan el ttulo de apstoles, y
comprobaste que son mentirosos. S que tienes constancia y
que has sufrido mucho por mi Nombre sin desfallecer. Pero debo
reprocharte que hayas dejado enfriar el amor que tenas al
comienzo. Fjate bien desde dnde has cado, convirtete y
observa tu conducta anterior. Si no te arrepientes, vendr haca
ti y sacar tu candelabro de su lugar preeminente...-. El que
pueda entender, que entiende lo que el Espritu, dice a las
Iglesias: al vencedor, le dar de comer del rbol de la vida, que
se encuentra en el Paraso de Dios.
Meditacin
En esta carta como en las que siguen. Cristo seala que conoce
los mritos de sus seguidores. Aqu se trata de la constancia en
su seguimiento presente entre los cristianos de feso y los
sufrimientos que por l han tenido que soportar.
Pero tambin seala las defecciones de esa misma Iglesia y su
prdida del amor primero. Advierte que ello puede acarrearle el
alejamiento de la presencia divina: sacar tu candelabro.
La carta se concluye con una promesa de salvacin que en este
caso se trata de una total reincorporacin a la vida divina que
gozaba Adn antes del pecado.
Tambin para nosotros la verdadera vida slo puede
encontrarse en la constancia del seguimiento de Jess y en la
renovacin del amor que le profesamos.
Compromiso
Examino mis actos cotidianos y trato de descubrir si los hago
por simple rutina, aunque sean bueno, pero sin amor. Trato de
descubrir a alguien que est sufriendo cerca de m e intento
acompaarlo.
Gozos...
Padrenuestro...
Avemara...
Oracin de conclusin...
Y Gloria.
Da Tercero
Una carta de Jess para los cristianos de Esmirna.
Oracin Diaria
Lectura bblica (Apoc 2,8-9.10-11)
Escribe al ngel de la Iglesia de Esmirna: El Primero y el ltimo,
el que estuvo muerto y ha revivido, afirma: - Conozco tu
tribulacin y tu pobreza, aunque eres rica. No temas por lo que
tendrs que padecer: mira que el demonio va a arrojar en la
crcel a algunos de ustedes para que sean puestos a prueba, y
tendrn que sufrir durante diez das. S fiel hasta la muerte y te
dar la corona de la vida -. El que pueda entender, que entienda,
lo que el Espritu dice a las Iglesias; la segunda muerte no
daara al vencedor
Meditacin
Lo aparente es muchas veces engaoso. La visin que tenemos
de lo que sucede induce frecuentemente a error. Por eso lo que
parece pobreza de la Iglesia de Esmirna es riqueza delante de
Dios.
Como consecuencia se alienta a soportar las dificultades que
acarrea la lucha contra las injusticias. Se seala que ellas son
una prueba temporaria para la comunidad cristiana que busca la
verdadera justicia. La fidelidad a Jess hasta la muerte recibir
como recompensa la corona de la vida y no deber
experimentar ningn otro tipo de muerte.
Compromiso
Estoy atento a no dejarme llevar por las apariencias, a ser
menos superficial y materialista. Trato de evitar o denunciar
momentos de injusticia en el mbito familiar, laboral o social.
Gozos...
Padrenuestro...
Avemara...
Oracin de conclusin...
Y Gloria.
Da Cuarto
Una carta de Jess para los cristianos de Prgamo
Oracin Diaria
Lectura bblica (Apoc 2,12-14.17)
Escribe al ngel de la Iglesia de Pergamo: El que tiene la
espada de doble filo afirma: - S que tu habitas donde est el
trono de Satans. A pesar de todo, permaneces fiel a mi
Nombre y no has regresado de tu fe en m, ni siquiera en la
poca de Antipas, mi testigo fiel, al que mataron en el lugar
donde habita Satans. Sin embargo, debo reprocharte algo, y es
que tienes adictos a la doctrina de Balaam, el que enseo a
Balac cmo deba seducir a los israelitas para que se
prostituyeran, comiendo los alimentos sacrificados a los dolos...
Arrepintete, o ir enseguida para combatirlos con la espada de
mi boca -. El que pueda entender, que entienda lo que el
Espritu dice a las Iglesias: al vencedor, le dar de comer el
man escondido, y tambin le dar una piedra blanca, en la que
est escrito un nombre nuevo que nadie conoce fuera de aquel
que lo recibe.
Meditacin
En medio de un mundo dominado por valores opuestos al querer
de Dios. Donde est el trono de Satans, la comunidad
cristiana proclama con fidelidad el mensaje del Evangelio. Sin
embrago, tambin en ella existen personas que se casan con
el dolo del poder, buscando obtener ventajas.
Como en aquellos tiempos, ahora se insiste en la fidelidad
confiando que, como el pueblo de Israel en el desierto, recibir
el man, alimento divino y entrar en una intimidad con Dios
mismo, imposible de superar, ya que se le promete un nombre
nuevo que slo l y Jess conocen.
Compromiso
Trato de tener el corazn abierto para descubrir aquellas
actitudes impositivas o autoritarias que no me permiten ser una
mujer, un hombre nuevo. Pido perdn a las personas que con
frecuencia soportan estas mismas actitudes.
Gozos...
Padrenuestro...
Avemara...
Oracin de conclusin...
Y Gloria.
Da Quinto
Una carta de Jess para los cristianos deTiatira
Oracin Diaria
Lectura bblica (Apoc 2,18-20.26-29)
Escribe al ngel de la Iglesia de Tiatira: El hijo de Dios, el que
tiene los ojos como llamas de fuego y los pies semejantes al
bronce fundido, afirma: - Conozco tus obras, tu amor, tu fe, tu
servicio y tu constancia. S tambin que tus ltimas obras son
ms abundantes que las primeras. Pero debo reprocharte que
toleras a Jezabel, esa mujer que pretende ser profeta, la que
engaa a todos mis servidores, y les ensea a prostituirse
comiendo alimentos sacrificados a los dolos... Al vencedor, al
que permanezca fiel hasta el fin, le dar autoridad sobre las
naciones. l las regir con un cetro de hierro y las destrozar
como a un vaso de arcilla, con el mismo poder que yo recib del
Padre y tambin le dar la Estrella de la maana -. El que pueda
entender que entienda lo que el Espritu dice a las Iglesias.
Meditacin
La comunidad cristiana es alentada por su actuacin y el
crecimiento de su fidelidad. Sin embargo, tambin aqu existen
personas que causan muerte, como Jezabel la reina cruel que
persigui a Elas y mat a Nabot para quitarle la herencia de sus
padres. Tambin ahora adorar a los dolos sigue causando
injusticia y muerte a nuestro alrededor.
Tambin a nosotros se nos promete un poder al que no se podr
resistir porque se origina en el Padre de Jess y se concede a
ste y a sus discpulos. Con esta confianza podremos seguir
firmes sin dejarnos engaar por falsas promesas que los
poderes de turno ofrecen.
Compromiso
Intento liberarme de las falsas promesas humanas que
obstaculizan mi camino, renuevo mi confianza en el obrar de
Dios all donde los hombres no pueden transformar el mal en
bien y le pido a Jess que me ayude a ser ms firme en la fe.
Gozos...
Padrenuestro...
Avemara...
Oracin de conclusin...
Y Gloria.
Da Sexto
Una Carta de Jess para los Cristianos de Sardes
Oracin Diaria
Lectura bblica (Apoc 3,1-6)
Escribe al ngel de la Iglesia de Sardes: El que posee los siete
espritus de Dios y las siete estrellas afirma: - Conozco tus
obras. Aparentemente vives, pero en realidad ests muerto.
Permanece alerta y reanima lo que todava puedes rescatar de
la muerte, porque veo que tu conducta no es perfecta delante
de mi Dios. Rcuerda cmo has recibido y escuchado la Palabra:
consrvala fielmente y arrepintete. Porque si no vigilas, llegar
como un ladrn, y no sabrs a qu hora te sorprender. Sin
embargo, tienes todava en Sardes algunas personas que no
han manchado su ropa: ellas me acompaarn vestidas de
blanco, porque lo han merecido. El vencedor recibir una
vestidura blanca, nunca borrar su nombre del Libro de la Vida
y confesar su nombre delante de mi Padre y de sus ngeles -.
El que pueda entender que entienda lo que el Espritu dice a las
Iglesias.
Meditacin
De nuevo Cristo pone en evidencia el sentido ms profundo de
la actuacin humana. En este caso, los cristianos de Sardes se
han apartado de los compromisos que recibieron y escucharon
la Palabra. Es necesario revivir este entusiasmo inicial porque el
Seor Jess volver como un ladrn y debe encontrarlos
preparados, en actitud permanente de vigilia.
Sin embargo, dentro de este ambiente de infidelidad existen
personas que siguen defendiendo la vida de Dios y el proyecto
de Jess, simbolizados con la vestidura blanca, sin manchas.
Esta imagen, tambin hace referencia a las vestiduras blancas
que llevaban los catecmenos el da de su bautismo.
Se promete para todos ellos una vestidura semejante. Y junto
con ella la seguridad que estarn escritos para siempre en el
Libro de la Vida. Como ellos han proclamado a Cristo delante de
los hombres, Cristo los presentar como sus amigos ante Dios y
sus ngeles.
Compromiso
Renuevo las promesas bautismales y defiendo todas las
situaciones que engendren y sostengan el respeto por la vida.
Gozos...
Padrenuestro...
Avemara...
Oracin de conclusin...
Y Gloria.
Da Sptimo
Una carta de Jess para los cristianos de Filadelfia
Oracin Diaria
Lectura bblica (Apoc 3,7-8.10 11-13)
Escribe al ngel de la Iglesia de Filadelfia: El Santo, el que dice
la Verdad, el que posee la llave de David, el que abre y nadie
puede cerrar, el que cierra y nadie puede abrir, afirma: - Yo
conozco tus obras: he abierto delante de ti una puerta que
nadie puede cerrar, porque a pesar de tu debilidad, has
cumplido mi Palabra sin renegar de mi Nombre. Ya que has
cumplido mi consigna, de ser constante, yo tambin te
preservar en la hora de la tribulacin... Yo volver pronto,
conserva firmemente la corono. Har que el vencedor sea una
columna en el templo de mi Dios, y nunca ms saldr de all. Y
sobre l escribir el nombre de mi Dios y el nombre de la Ciudad
de mi Dios la nueva Jerusaln que desciende del cielo y viene
de Dios- y tambin mi nombre nuevo -. El que pueda entender
que entienda lo que el Espritu dice a las Iglesias.
Meditacin
La nica salida autntica para nuestras dificultades es la puerta
abierta por Cristo para la humanidad. Los dbiles comprendes
esto cuando se aferran a las promesas contenidas en la Palabra
de Dios y se mantienen fieles al Nombre de Jess.
Jess estar con ellos aunque sufran por la injusticia y esa
presencia se har plenitud de gozo, corona, cuando vuelva
definitivamente.
La vida habr servido para construir un Templo indestructible y
una nueva Ciudad plena de Justicia. Nuestro compromiso por las
causas justas son una anticipo de ese Templo y de esa Ciudad
que anhelamos.
Compromiso
Trato de transformar todas las situaciones de sufrimiento en
momentos de encuentros de gozo y alegra con Jess y con la
comunidad.
Gozos...
Padrenuestro...
Avemara...
Oracin de conclusin...
Y Gloria.
Da Octavo
Una carta de Jess para los cristianos de Laodicea
Oracin Diaria
Lectura bblica (Apoc 3,14-22)
Escribe el ngel de la Iglesia de Laodicea: El que es el Amn, el
Testigo fiel y verdico, el Principio de las obras de Dios afirma: -
Conozco tus obras: no eres fro ni caliente. Ojal fueras fro o
caliente! Por eso, porque eres tibio, te vomitar de mi boca. T
andas diciendo: Soy rico, estoy lleno de bienes y no me falta
nada. Y no sabes que eres desdichado, digno de compasin,
pobre ciego y desnudo. Por eso, te aconsejo: cmprame oro
purificado en el fuego para enriquecerte, vestidos blancos para
revestirte y cubrir tu vergonzosa desnudez, y un colirio para
ungir tus ojos y recobrar la vista. Yo corrijo y reprendo a los que
amo. Reanima tu fervor y arrepintete! Yo estoy junto a la
puerta y llamo: si alguien oye mi voz y me abre, entrar en su
casa y cenaremos juntos. Al vencedor lo har sentar conmigo en
mi trono, as como yo he vencido y me he sentado con mi Padre
en su trono -. El que pueda entender, que entienda lo que el
Espritu dice a las Iglesias.
Meditacin
En esta carta encontramos una dura advertencia a los cristianos
de Laodicea. Dos motivos los fundamentan: su falta de decisin
y la incomprensin de su situacin. Se sealan trgicas
consecuencias de esta falta de decisin: Porque este tibio te
vomitar de mi boca. Se muestra tambin su engao en la
evolucin que hace de su estado: lo que considera riqueza,
visin y ropaje es, en realidad pobreza, ceguera y desnudez.
De all la urgente llamada al arrepentimiento, a la que
acompaa siempre una promesa. Compartir la cena con Dios es
el premio que le espera a todos aquellos que estn dispuestos a
dejarlo entrar cuando llama a la puerta.
Compromiso
Examino mi vida y trato de descubrir como reacciono cuando mi
fe es cuestionada: Callo? Me justifico? Dialogo? Me
comprometo a no ser tibio y a aceptar las consecuencias que
mis convicciones de fe puedan provocar a mi alrededor
Gozos...
Padrenuestro...
Avemara...
Oracin de conclusin...
Y Gloria.
Da Noveno
Conversacin con el Seor Jess
Oracin Diaria
Lectura bblica (Apoc 22,16-17.20-21)
Yo, Jess, he enviado a mi mensajero para dar testimonio de
estas cosas a las Iglesias: Yo soy el Retoo de David y su
descendencia, la Estrella radiante.
El Espritu y la Esposa dicen: Ven!, y el que escucha debe
decir Ven!. Que venga el que tiene sed, y que quiera que
beba gratuitamente del agua de la vida.
El que garantiza estas cosas afirma: Si, volver pronto!
Amn! Ven, Seor Jess! Que la gracia del Seor Jess
permanezca con todos. Amn.
Meditacin
El que ha aceptado los mensajes de Jess y de Juan, su
mensajero, puede reconocer que toda causa est en el horizonte
de sus preocupaciones.
Por ello espera que la presencia del Retoo de David se haga
definitiva y no solo por medio de sus mensajes. De all el grito
Ven que brota en la boca de los miembros de las comunidades
cristianas que se expresa en el Padre Nuestro cuando decimos:
Que venga tu Reino y que se haga tu voluntad.
l, delante de nosotros, sigue asumiendo su compromiso de un
pronto retorno al que debemos prepararnos.
Compromiso
A partir de hoy me comprometo a aceptar que detrs de todas
las situaciones difciles e incomprensibles de mi vida hay un
porqu. Por la fe, me pongo incondicionalmente en las manos
de Dios y rezo, como Mara: que se haga en m segn tu
palabra.
Gozos...
Padrenuestro...
Avemara...
Oracin de conclusin...
Y Gloria.