NORMA TCNICA NTC
COLOMBIANA 1245
2004-12-01
BEBIDAS ALCOHLICAS.
APERITIVOS
E: ALCOHOLIC BEVERAGES. APERITIVES
CORRESPONDENCIA:
DESCRIPTORES: bebidas alcohlicas; aperitivo.
I.C.S.: 67.160.10
Editada por el Instituto Colombiano de Normas Tcnicas y Certificacin (ICONTEC)
Apartado 14237 Bogot, D.C. - Tel. 6078888 - Fax 2221435
Prohibida su reproduccin Quinta actualizacin
Editada 2004-12-13
PRLOGO
El Instituto Colombiano de Normas Tcnicas y Certificacin, ICONTEC, es el organismo
nacional de normalizacin, segn el Decreto 2269 de 1993.
ICONTEC es una entidad de carcter privado, sin nimo de lucro, cuya Misin es fundamental
para brindar soporte y desarrollo al productor y proteccin al consumidor. Colabora con el
sector gubernamental y apoya al sector privado del pas, para lograr ventajas competitivas en
los mercados interno y externo.
La representacin de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalizacin Tcnica
est garantizada por los Comits Tcnicos y el perodo de Consulta Pblica, este ltimo
caracterizado por la participacin del pblico en general.
La NTC 1245 (Quinta actualizacin) fue ratificada por el Consejo Directivo del 2004-12-01.
Esta norma est sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en
todo momento a las necesidades y exigencias actuales.
A continuacin se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a
travs de su participacin en el Comit Tcnico 57 Destilacin, rectificacin y mezcla de bebidas
espirituosas.
ASOCIACIN COLOMBIANA DE
EMPRESAS LICORERAS ACIL -
ASOCIACIN COLOMBIANA DE
IMPORTADORES DE LICORES Y VINOS
ACODIL
BODEGAS AEJAS LTDA.
BODEGAS DEL RHIN LTDA.
COLOMA LTDA.
CONCESIN LICORSA INDUSTRIA DE
LICORES DEL HUILA
COSORCIO S.M.
DE SARGO LTDA.
EMPRESA DE LICORES DE
CUNDINAMARCA
FBRICA DE LICORES DEL TOLIMA
FABRICA DE LICORES Y ALCOHOLES
DE ANTIOQUIA
FRUVER Y CIA. LTDA.
INDUSTRIA DE LICORES DEL VALLE
INDUSTRIA LICORERA DE CALDAS
INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE
MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS INVIMA-
LABORATORIO DE ANLISIS:
AMBIENTAL, ALIMENTOS, AGUAS,
PETROQUMICO, FARMACUTICO,
HIGIENE INDUSTRIAL - ASINAL-
PEDRO DOMECQ COLOMBIA
SABAJON APOLO S.A.
SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD
UNIDAD DE LICORES DEL META
Adems de las anteriores, en Consulta Pblica el Proyecto se puso a consideracin de las
siguientes empresas:
BODEGAS VIEJAS CEPAS
EMPRESA DE LICORES DE CAQUET
MARPICO S.A.
ICONTEC cuenta con un Centro de Informacin que pone a disposicin de los interesados
normas internacionales, regionales y nacionales.
DIRECCIN DE NORMALIZACIN
NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 1245 (Quinta actualizacin)
1
BEBIDAS ALCOHLICAS.
APERITIVOS
1. OBJETO
Esta norma establece los requisitos y los ensayos que deben cumplir las bebidas alcohlicas
denominadas aperitivos.
NOTA Esta norma no se aplica a sabajn y a ccteles.
2. REFERENCIAS NORMATIVAS
Los siguientes documentos normativos referenciados son indispensables para la aplicacin de
este documento normativo. Para referencias fechadas, se aplica nicamente la edicin citada.
Para referencias no fechadas, se aplica la ltima edicin del documento normativo referenciado
(incluida cualquier correccin).
NTC 61, Bebidas alcohlicas. Mtodo para determinar el contenido de cloruros en vinos.
NTC 173, Bebidas alcohlicas. Toma de muestras.
NTC 222, Bebidas alcohlicas. Definiciones generales.
NTC 223, Bebidas alcohlicas. Vinos. Prcticas permitidas en la elaboracin.
NTC 1853, Embalajes. Envases de vidrio para vinos y licores.
NTC 2972, Bebidas alcohlicas. Sabajn.
NTC 4118, Bebidas alcohlicas. Determinacin de metanol y de congneres en bebidas
alcohlicas y en alcohol etlico empleado en su elaboracin, mediante cromatografa de gases.
NTC 4676, Bebidas alcohlicas. Rotulado.
NTC 5095, Bebidas alcohlicas. Mtodo para determinar el contenido de cido srbico.
NTC 5096, Bebidas alcohlicas. Mtodo para determinar el contenido de sulfatos.
NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 1245 (Quinta actualizacin)
2
NTC 5113, Bebidas alcohlicas. Mtodo para determinar el contenido de alcohol.
NTC 5114, Bebidas alcohlicas. Mtodos para determinar la acidez y el pH.
NTC 5156, Bebidas alcohlicas. Mtodo para determinar colorantes artificiales.
NTC 5159, Bebidas alcohlicas. Mtodo colorimtrico para determinar el contenido de metanol.
NTC 5162, Bebidas alcohlicas. Mtodo para determinar el extracto.
NTC 5173, Bebidas alcohlicas. Mtodo para determinar el contenido de anhdrido sulfuroso.
NTC 5294, Bebidas alcohlicas. Mtodos para determinar el contenido de hierro.
NTC 5295, Bebidas alcohlicas. Mtodos para determinar el contenido de cobre.
3. DEFINICIONES Y CLASIFICACIN
3.1 DEFINICIONES
Para efectos de la presente norma se establecen las siguientes definiciones adems de las
contempladas en la NTC 222:
3.1.1
aperitivo
bebida alcohlica obtenida por mezcla de destilados, fermentados, infusiones, maceraciones,
percolaciones y digestiones de sustancias vegetales amargas, aromticas o estimulantes del
apetito, sus extractos o esencias naturales, con alcohol etlico rectificado neutro, alcohol
extraneutro o alcohol vnico, holanda de vino, licores, aguardientes, tafias, agua, vino o vinos
de frutas, a la que se adicionan o no productos alimenticios orgnicos y otros aditivos
permitidos.
Su graduacin alcohlica ser menor que la establecida para los licores por la legislacin
vigente.
3.1.2
vino compuesto
aperitivo vnico en el que predomina el carcter estimulante de las hierbas o las sustancias
aadidas. Deben presentar caracteres definidos del principio utilizado en su fabricacin
(vermuth de quina, de genciana, de asperilla, de condurango alluovo).
3.1.3
vermouth
vino compuesto elaborado con vino o vino de frutas en una proporcin no inferior al 75 % en
volumen, al que se ha adicionado alcohol vnico o alcohol neutro, sustancias amargas
estimulantes, sustancias vegetales o sus extractos o ambos o sustancias aromticas
autorizadas, edulcorada o no, de tal manera que el producto posea el gusto, aroma y
caractersticas atribuidas al vermouth.
3.1.4
amargos (amaros)
aperitivos en los cuales predomina el carcter amargo de las hierbas o las sustancias
aadidas, por ejemplo bitters, fernets, amargas.
NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 1245 (Quinta actualizacin)
3
3.1.5
aromatizados o saborizados
aperitivos en cuya preparacin predomina una fruta, una sustancia aromtica o una materia
prima que justifique su designacin. Se deben preparar con esos componentes como principal
ingrediente de los concentrados alcohlicos por ejemplo de cerezas, de fresas, de caf de
cacao, etc.
3.1.6
sangra
aperitivo vnico, compuesto de vino y agua natural o carbonatada, con zumos, estratos o
esencias naturales de frutas con adicin o no de edulcorantes.
3.1.7
refresco de vino (coolers o wine cooler)
producto elaborado a base de vino y zumo de frutas, al que se ha adicionado anhdrido
carbnico y el cual debe ser sometido a tratamientos que aseguren su estabilidad.
3.2 CLASIFICACIN
Los aperitivos se clasifican en:
3.2.1 Aperitivos vnicos
Productos elaborados con vino o vino de frutas en una proporcin no inferior al 75 % en
volumen, adicionados o no de alcohol vnico o alcohol etlico rectificado neutro. Cuando se
emplee en la elaboracin de vinos licorosos encabezados, este porcentaje se refiere al vino
base sin encabezar.
3.2.2 Aperitivos no vnicos
Productos elaborados sin la adicin de vino o vino de frutas o adicionados en una proporcin
menor del 75 % en volumen.
NOTA Existen aperitivos no vnicos especiales los cuales son adicionados de productos alimenticios orgnicos, tal
es el caso del sabajn, pia colada, ron pope, ponche y otros similares.
4. REQUISITOS
4.1 REQUISITOS GENERALES
4.1.1 Los vinos utilizados en la elaboracin de aperitivos deben cumplir con lo establecido en
la NTC 223 y en la norma respectiva del producto.
4.1.2 Se acepta la adicin de colorantes naturales autorizados a los aperitivos que requieran
un tono de presentacin imposible de dar con caramelo. A los aperitivos no vincos se les
puede agregar colorantes artificiales, esencias y otros aditivos permitidos por la autoridad
competente.
4.1.3 Todos los componentes adicionados a los aperitivos vnicos ya sean amargos,
aromticos o estimulantes del apetito deben ser de origen natural.
4.1.4 Se autoriza en la fabricacin de los aperitivos el empleo de extractos o esencias
nicamente de origen natural.
NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 1245 (Quinta actualizacin)
4
4.1.5 Se podrn utilizar edulcorantes naturales, colorantes, saborizantes, aromatizantes y
otros aditivos permitidos.
4.1.6 Las bebidas preparadas a partir de destilados (brandy, whisky, ron u otras bebidas)
sujetas a un contenido mximo o mnimo de congneres, debern contenerlos en la misma
proporcin que el destilado utilizado.
4.2 REQUISITOS ESPECFICOS
4.2.1 Los aperitivos debern cumplir con los requisitos fisicoqumicos establecidos en la
Tabla 1.
Tabla 1. Requisitos fisicoqumicos de los aperitivos
Aperitivo vnico Aperitivo no vnico
Requisito
Mnimo Mximo Mnimo Mximo
Acidez total expresada como cido tartrico, g/dm
3
(libre
de CO2, SO2 y cido srbico)
3,50 10,0 - -
Acidez voltil , expresada como cido actico, en g/dm
3
(libre de CO2, SO2 y cido srbico)
- 1,20 - -
Extracto seco reducido, libre de acidez fija y azcares
invertidos totales, en g/dm
3
.
7,0 - - -
Metanol, en mg/dm
3
de alcohol anhdro - 1 000 - 1 000
Anhdrido sulfuroso total, en mg/dm
3
- 350 - -
Acido srbico o sus sales de sodio o potasio, expresado
como cido srbico en mg/dm
3
.
- 150 - 150
cido benzico o sus sales de sodio y potasio
expresadas como cido benzico en mg/dm
3
.
- 150 150
Mezclas de cido benzico y cido srbico o sus sales
de sodio y potasio, expresadas como cido srbico,
mg/dm
3
.
- 200 200
Sulfatos expresados como sulfato de potasio en g/dm
3
- 2,0 - -
Cloruros expresados como cloruro de sodio en g/dm
3
. - 1,0 - -
Hierro expresado como Fe en mg/dm
3
- 8,0 - 8,0
Cobre expresado como Cu en mg/dm
3
- 1,0 - 1,0
pH 2,8 3,8 - -
Colorantes artificiales negativo vase 4.1.2
4.2.2 Para el caso de aperitivos no vnicos adicionados con productos lcteos, se aplican los
requisitos microbiolgicos contemplados en la NTC 2972.
5. TOMA DE MUESTRAS Y CRITERIOS DE ACEPTACION O DE RECHAZO
5.1 TOMA DE MUESTRAS
Se efectuar de acuerdo con lo indicado en la NTC 173.
NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 1245 (Quinta actualizacin)
5
5.2 CRITERIO DE ACEPTACIN O DE RECHAZO
Si la muestra ensayada no cumple con uno o ms de los requisitos establecidos en esta norma, se
rechazar el lote. En caso de discrepancia, se repetirn los ensayos sobre la muestra reservada
para tales efectos. Cualquier resultado no satisfactorio en este segundo caso ser motivo para
rechazar el lote.
6. ENSAYOS
6.1 DETERMINACIN DEL GRADO ALCOHOLIMTRICO
Se efecta de acuerdo con lo indicado en la NTC 5113.
6.2 DETERMINACIN DE LA ACIDEZ TOTAL
Se efecta de acuerdo con lo indicado en la NTC 5114.
6.3 DETERMINACIN DE LA ACIDEZ VOLATIL
Se efecta de acuerdo con lo indicado en la NTC 5114.
6.4 DETERMINACIN DEL EXTRACTO SECO REDUCIDO
Se efecta de acuerdo con lo indicado en la NTC 5162.
6.5 DETERMINACIN DEL CONTENIDO DE METANOL
Se efecta de acuerdo con lo indicado en la NTC 4118 o en la NTC 5159.
6.6 DETERMINACIN DEL CONTENIDO DE ANHDRIDO SULFUROSO
Se efecta de acuerdo con lo indicado en la NTC 5173.
6.7 DETERMINACIN DEL CONTENIDO DE CIDO SRBICO
Se efecta de acuerdo con lo indicado en la NTC 5095.
6.8 DETERMINACIN DEL CONTENIDO DE CIDO BENZICO Y SUS SALES
Se efecta de acuerdo con lo indicado en la NTC 2972.
6.9 DETERMINACIN DEL CONTENIDO DE SULFATOS
Se efecta de acuerdo con lo indicado en la NTC 5096.
6.10 DETERMINACIN DEL CONTENIDO DE CLORUROS
Se efecta de acuerdo con lo indicado en la NTC 61.
6.11 DETERMINACIN DEL CONTENIDO DE HIERRO
Se efecta de acuerdo con lo indicado en la NTC 5294.
NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 1245 (Quinta actualizacin)
6
6.12 DETERMINACIN DEL CONTENIDO DE COBRE
Se efecta de acuerdo con lo indicado en la NTC 5295.
6.13 DETERMINACIN DE COLORANTES ARTIFICIALES
Se efecta de acuerdo con lo indicado en la NTC 5156.
6.14 DETERMINACIN DEL pH
Se efecta de acuerdo con lo indicado en la NTC 5114.
7. ROTULADO Y ENVASE
7.1 ROTULADO
El rtulo se deber ajustar a lo establecido en la NTC 4676. Adems, en el rtulo deber aparecer
la siguiente informacin:
7.1.1 La palabra Aperitivo.
7.1.2 En el caso de productos con denominacin especfica se podr omitir la informacin del
numeral 7.1.1.
7.1.3 En cuanto al contenido alcohlico indicado en el rtulo se permitir una tolerancia de
1 grado alcoholimtrico, siempre que el ndice final no supere el mximo establecido por la
legislacin ni tampoco sea inferior al lmite mnimo establecido por la legislacin.
7.2 ENVASE
Los aperitivos se debern distribuir y expender en envases adecuados que garanticen su
conservacin y manejo. Los envases de vidrio debern cumplir con las especificaciones de la
NTC 1853.