Nigate a admitir los cuentos falsos
LA BIBLIA est llena de experiencias y relatos. No solo disfrutamos de leerlos, sino que nos 
beneficiamos de ellos. El apstol Pablo escribi a la congregacin cristiana de Roma: Todas las 
cosas que fueron escritas en tiempo pasado fueron escritas para nuestra instruccin, para que 
mediante nuestro aguante y mediante el consuelo de las Escrituras tengamos esperanza. 
(Romanos 15:4.) 
Pablo mismo cont experiencias. La Biblia dice de Pablo y Bernab cuando terminaron su 
primer viaje misional: Cuando hubieron llegado [a Antioqua de Siria] y hubieron reunido a la 
congregacin, procedieron a contar las muchas cosas que Dios haba hecho mediante ellos. 
(Hechos 14:27.) No cabe duda de que estas experiencias animaron mucho a los hermanos. 
Sin embargo, no todas las experiencias son edificantes. Pablo advirti a Timoteo bajo 
inspiracin: Nigate a admitir los cuentos falsos que violan lo que es santo, y los cuales las viejas 
cuentan. (1 Timoteo 4:7.) Y a Tito le escribi que los cristianos leales no deberan prestar 
atencin a las fbulas judaicas y a los mandamientos de hombres que se apartan de la verdad. 
(Tito 1:14.)  
Qu eran esos cuentos falsos o fbulas? Ambos trminos vienen del griego mthos (mito). 
La obra The International Standard Bible Encyclopaedia dice que esta palabra se refiere a un 
cuento (religioso) que no tiene ninguna relacin con la realidad. 
En el mundo del tiempo de Pablo abundaban tales cuentos. Un ejemplo es el libro apcrifo de 
Tobas, que probablemente se escribi unos doscientos aos antes del da de Pablo. Esta historia 
habla de Tobit, un judo piadoso que queda ciego cuando le cae en los ojos el excremento de un 
pjaro. Ms tarde, manda a su hijo Tobas a cobrar una deuda. En el camino, un ngel le dice a 
Tobas que consiga el corazn, el hgado y la hiel de un pez. Despus se encuentra a una viuda 
que, aunque se cas siete veces, sigue siendo virgen porque un espritu malfico mat a cada uno 
de los esposos en la noche de bodas. El ngel le dice a Tobas que se case con ella, y este 
expulsa el demonio quemando el corazn y el hgado del pez. Con la hiel ms tarde Tobas le 
devuelve la vista a su padre. 
Est claro que esa historia no es verdadera. Aparte de su naturaleza fantstica y supersticiosa, 
induce al error. Por ejemplo, el relato dice que Tobit fue testigo de la revuelta de las tribus norteas 
y la deportacin de los israelitas a Nnive, acontecimientos de la historia de Israel separados por 
doscientos cincuenta y siete aos. Sin embargo, el relato dice que Tobit muri a la edad de 112 
aos. (Tobas 1:4, 10; 14:2, Biblia de Jerusaln.) 
Tales fbulas son ajenas al modelo de sanas palabras verdicas que proclamaron los fieles 
siervos de Dios. (2 Timoteo 1:13.) Son producto de la imaginacin, contrarias a los hechos 
histricos, la clase de historias que cuentan las viejas impas. Estos son los cuentos que no deban 
admitir los cristianos. 
Probar las palabras de verdad 
Hoy abundan cuentos similares. Pablo escribi: Habr un perodo en que [las personas] 
no soportarn la enseanza saludable, sino que [...] apartarn sus odos de la verdad, puesto que 
sern desviados a cuentos falsos. (2 Timoteo 4:3, 4.) En ciertas partes de la Tierra estn muy 
extendidos y son muy populares los cuentos de ndole sobrenatural. Por lo tanto, los cristianos 
sabiamente prueban las palabras de las historias religiosas para ver si estn de acuerdo con la 
Biblia. (Job 12:11.) 
No cabe duda de que muchas no lo estn. En muchas partes del mundo, por ejemplo, es comn 
or historias que apoyan el concepto de la inmortalidad del alma humana. Hablan de personas que 
mueren y luego reaparecen, ya sea en el cuerpo de un recin nacido, como espritus, como 
animales o como otra persona en un lugar diferente. 
Sin embargo, la Palabra de Dios muestra que las almas humanas no son inmortales; las almas 
mueren. (Ezequiel 18:4.) Es ms, la Biblia dice que los muertos estn sin vida en el sepulcro, que 
no pueden pensar, hablar ni hacer nada. (Eclesiasts 9:5, 10; Romanos 6:23.) As, los que son 
seducidos por cuentos falsos que promueven el concepto del alma inmortal, se apartan, como 
dijo Pablo, de la enseanza saludable de la Biblia. 
Cuentos de ndole sobrenatural 
Otros cuentos se centran en hechos de brujas y hechiceros. En algunos lugares de frica, por 
ejemplo, se dice que estos agentes del mal poseen poderes terribles, que pueden transformarse 
ellos mismos o transformar a otros en reptiles, monos y pjaros; que pueden volar para llevar a 
cabo sus misiones; que pueden aparecer y desaparecer; que pueden traspasar las paredes, y que 
pueden ver objetos enterrados. 
La gran abundancia de estas historias y el que tantas personas las acepten, pueden hacer que 
algunos miembros de la congregacin cristiana se sientan inclinados a creer que son verdaderas. 
Es posible que piensen que aunque los seres humanos normales no son capaces de hacer tales 
cosas, aquellos que reciben poderes sobrenaturales de espritus demonacos, s pueden hacerlas. 
Quiz basen su conclusin en 2 Tesalonicenses 2:9, 10, que dice: La presencia del desaforado es 
segn la operacin de Satans con toda obra poderosa y seales y portentos presagiosos 
mentirosos, y con todo engao injusto para los que estn pereciendo, como retribucin porque 
no aceptaron el amor de la verdad para que fueran salvos. 
Si bien es verdad que este texto muestra que Satans puede realizar obras poderosas, tambin 
dice que produce seales y portentos presagiosos mentirosos, as como engao injusto. En 
consecuencia, la Biblia indica que Satans es el gran engaador, que est extraviando a toda la 
tierra habitada. (Revelacin 12:9.) Es un maestro en hacer creer a la gente lo que no es cierto. 
Por esta razn, el testimonio y las confesiones de los que se han envuelto en el espiritismo y la 
brujera suelen ser muy poco confiables. Tales personas pueden creer sinceramente que han visto, 
odo o experimentado ciertas cosas y no ser verdad. Por ejemplo, algunas de ellas piensan que se 
han comunicado con los espritus de los muertos. Pero estn equivocadas, se les ha engaado, 
son vctimas de una falacia satnica. La Biblia dice que los muertos bajan al silencio. (Salmo 
115:17.) 
En vista de la historia de engao del Diablo, la veracidad de las historias de naturaleza 
sobrenatural debe verse con gran escepticismo. La mayora son invencin de imaginaciones 
supersticiosas, que se han exagerado al contarse una y otra vez. 
La repeticin de tales fbulas fomenta los intereses del padre de la mentira, Satans el Diablo. 
(Juan 8:44.) Estimula el inters en prcticas ocultas, que son detestables a Jehov. (Deuteronomio 
18:10-12.) Entrampan a la gente en una red de temor y supersticin. No extraa que Pablo 
aconsejara a los cristianos que no prestaran atencin a cuentos falsos. (1 Timoteo 1:3, 4.) 
Rechace el testimonio de los demonios 
Qu hacer, no obstante, si las historias parecen verdicas? En ocasiones se cuentan 
experiencias de espritus o espiritistas que reconocen la supremaca de Jehov y la veracidad de 
sus Testigos. Deberan repetir los cristianos esas historias? 
No, no deberan hacerlo. La Biblia dice que cuando unos espritus inmundos clamaron que 
Jess era el Hijo de Dios, este les orden rigurosamente que no lo dieran a conocer. (Marcos 
3:12.) De igual manera, cuando un demonio de adivinacin hizo que una muchacha identificara a 
Pablo y Silas como esclavos del Dios Altsimo que publicaban el camino de la salvacin, Pablo 
expuls el espritu de ella. (Hechos 16:16-18.) Ni Jess ni Pablo ni ninguno de los escritores de la 
Biblia permitieron que los demonios dieran testimonio del propsito de Dios o de sus siervos 
escogidos. 
Tambin debe recordarse que Jesucristo vivi en la regin de los espritus antes de venir a la 
Tierra. Conoca a Satans personalmente. No obstante, Jess no cont a sus discpulos historias 
sobre las actividades de Satans ni les suministr detalles de lo que el Diablo poda o no poda 
hacer. Satans y sus demonios no eran amigos de Jess. Eran proscritos, rebeldes, enemigos de 
Dios que odiaban lo que es santo. 
La Biblia nos dice lo que necesitamos saber. Explica quines son los demonios, cmo 
descarran a la gente y cmo podemos evitarlos. Muestra que Jehov y Jess son ms fuertes que 
ellos. Y nos dice que si servimos lealmente a Jehov, los espritus malficos no podrn hacernos 
ningn dao permanente. (Santiago 4:7.) 
Con buena razn los cristianos se niegan a admitir cuentos falsos, cuentos que no hacen sino 
fomentar los intereses de aquellos que se oponen a Dios. Jess dio testimonio de la verdad, y sus 
seguidores hacen lo mismo hoy. (Juan 18:37.) Observan con sabidura la admonicin de la Biblia: 
Cuantas cosas sean verdaderas [...], continen considerando estas cosas. (Filipenses 4:8.) 
[Fotografa en la pgina 31] 
Los cristianos tienen que evitar todas las manifestaciones del ocultismo