[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
558 vistas10 páginas

Programación Eficiente de Producción

La programación de la producción consiste en determinar el inicio y finalización de cada operación y componente para cumplir con las fechas de entrega programadas de manera eficiente. Es importante porque coordina los recursos como personal, maquinaria y materiales para lograr un flujo continuo de la producción. Algunas ventajas son entregar pedidos a tiempo, mejorar el uso de recursos y reducir costos.

Cargado por

Jose Romero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
558 vistas10 páginas

Programación Eficiente de Producción

La programación de la producción consiste en determinar el inicio y finalización de cada operación y componente para cumplir con las fechas de entrega programadas de manera eficiente. Es importante porque coordina los recursos como personal, maquinaria y materiales para lograr un flujo continuo de la producción. Algunas ventajas son entregar pedidos a tiempo, mejorar el uso de recursos y reducir costos.

Cargado por

Jose Romero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

PROGRAMACIN

La programacin consiste en determinar la fecha de comienzo y terminacin de cada


operacin y de todas las piezas que componen cada pedido, todo ello de tal forma que
ajustndose al programa Base, se pueda cumplir la fecha de entrega programada.

FUNCIONES DE PROGRAMACIN

Programacin podramos decir que es una funcin similar a la de planificacin, pero
a corto plazo y, por tanto, ms detallada. Es decir, a medida que avanzamos en las
funciones bsicas de la Tcnica general de planificacin y Control de Produccin, nos
vamos ms acercando al Taller, al puesto de trabajo y por tanto, van resultando sus
funciones ms detalladas y ms concretas.

Ello hace que la programacin, una vez determinado el cmo debe hacerse la
produccin, conteste al paso siguiente, esto es, a cundo lo vamos a realizar.
Es necesario sealar que la programacin debe considerar las condiciones del momento en
el trabajo.

Los elementos que maneja para el desarrollo de su funcin, son los de cargas de
trabajo, capacidad de produccin y la contabilizacin de estas cargas de trabajo que se
traducen en fechas de comienzo y terminacin de cada una.


PROGRAMACION DE LA PRODUCCION

Actividad que consiste en la fijacin de planes y horarios de la produccin, de
acuerdo a la prioridad de la operacin por realizar, determinado as su inicio y fin, para
lograr el nivel ms eficiente. La funcin principal de la programacin de la produccin
consiste en lograr un movimiento uniforme y rtmico de los productos a travs de las etapas
de produccin.
Se inicia con la especificacin de lo que debe hacerse, en funcin de la planeacin de la
produccin. Incluye la carga de los productos a los centros de produccin y el despacho de
instrucciones pertinentes a la operacin.

El programa de produccin es afectado por:
Materiales: Para cumplir con las fechas comprometidas para su entrega.
Capacidad del Personal: Para mantener bajos costos al utilizarlo eficazmente, en
ocasiones afecta la fecha de entrega.
Capacidad de Produccin de la Maquinaria: Para tener una utilizacin adecuada
de ellas, deben observarse las condiciones ambientales, especificaciones, calidad y
cantidad de los materiales, la experiencia y capacidad de las operaciones en
aquellas.
Sistemas de produccin: Realizar un estudio y seleccionar el ms adecuado,
acorde con las necesidades de la empresa.

FUNCION DE LA PROGRAMACION DE PRODUCCION

Tiene como finalidad la siguiente:

Prever las prdidas de tiempo o las sobrecargas entre los centros de produccin.
Mantener ocupada la mano de obra disponible.
Cumplir con los plazos de entrega establecidos.
Existen diversos metodos de programacin de la produccin, entre los que destacan los
siguientes:
1. Grfica de Barras: Muestra las lneas de tendencia.
2. Grfica de Gantt: Se utiliza en la resolucin de problemas relativamente pequeos y de
poca complejidad.
3. Camino Crtico: Se conoce tambin como teora de redes, es un mtodo matemtico que
permite una secuencia y utilizacin ptima de los recursos.
4. Pert- Cost. Es una variacin del camino crtico, en la cual adems de tener como
objetivo minimizar el tiempo, se desea lograr el mximo de calidad del trabajo y la
reduccin mnima de costos.
CARACTERISTICAS BASICAS DE UN PROGRAMA DE PRODUCCION
Las caractersticas bsicas de un programa de produccin son las siguientes:
1.- El programa de produccin es la conexin entre el entorno, el mercado y la capacidad
productiva de la empresa. De su sincronizacin va a depender el xito, ya que define la
eficiencia en la asignacin de los recursos.
2.- El programa de produccin constituye el campo directivo ms importante que tiene que
resolver para relacionar el entorno con el proceso productivo.
3.- Los programas de produccin son los que deciden la utilizacin eficiente de las
capacidades y de las cantidades de todo el sistema productivo de la empresa
PQ UNA EMPRESA PROGRAMA LA PRODUCCIN.

Toda empresa productora de bienes, debe elaborar un programa de produccin
durante un periodo, el cual puede ser diario, semanal, quincenal, mensual, dependiendo
del tipo de bien elaborado, para optimizar el uso de los recursos, con el fin de aumentar la
productividad y la competitividad de las organizaciones.
Para elaborar la programacin se debe conocer la capacidad de produccin por
operacin, disposicin del recurso humano necesario, los insumos y materiales, maquinaria
y herramientas a utilizar. La programacin debe hacerse para un ao, y servir de base para
elaborar los planes operativos, los cules incluirn mayores detalles.
IMPORTANCIA DE LA IMPLEMENTACION DE LA PROGRAMACION
DE LA PRODUCCION EN UNA EMPRESA.
Dentro de la organizacin as como importante es la planificacin, la programacin
cumple su parte, siendo su principal objetivo el lograr un movimiento uniforme y rtmico
de los productos a travs de las diferentes etapas de produccin, puede asimilarse a la
figura del director de orquesta de todos los procesos que finalmente permiten obtener como
resultado los productos y las cantidades esperadas en el tiempo determinado por la
planificacin.
La programacin es un proceso de identificacin, organizacin y ordenamiento en
secuencia lgica, cada una de las actividades que componen un programa o plan de
produccin.
Todo esto, adems debe cumplir con tiempos adecuados, ya sea de corto, mediano o
largo plazo, que permitan cumplir con los plazos dados por la planificacin para lograr los
objetivos de la organizacin. Esto implica asignar responsables de ejecucin y
comprobacin de recursos para cada una de las actividades, para as mantener una
secuencia lgica y ordenada de los procesos dependientes entre si y para lograr esta
coordinacin y ritmo, y adems cumplir los plazos se deben tomar en cuenta por lo menos
tres variables principales al momento de programa:
a- actividades principales al momento de programar.
b.- tiempo que debe tardar el desarrollo de cada una de estas actividades para cumplir con
los tiempos.
c.- Responsables de cada actividad.
VENTAJAS DE LA PROGRAMACION DE PRODUCCIN
Un buen programa de produccin trae algunas ventajas para la empresa entre ellas estn:
Los pedidos se pueden entregar en las fechas estipuladas
Se calculan las necesidades de mano de obra, maquinaria y equipo. As habr una
mejor utilizacin de estos recursos
Se pueden disminuir los costos de fabricacin
El producto est disponible en el mercado en grandes cantidades, lo que significa
mayor cubertura y mayor alcance.
Alta productividad

DESVENTAJAS DE LA PROGRAMACION DE PRODUCCIN

Costos Elevados
No es fcil de implementar
Puedes presentar defectos tcnicos

















REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.

Eglass.d/comunidad/articulo/106E0/importancia de la planificacin y la
programacin

http://www.monografias.com/trabajos24/control-
produccion/controlproduccion.shtml# ixzz35IdupcHC

http://www.monografias.com/trabajos18/direccion-operaciones/direccion-
operaciones.shtml#ixzz35Yt55d7B

http://www.monografias.com/trabajos24/control-produccion/control-
produccion.shtml

http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lmnf/rasgado_g_a/capitulo6.pdf










CONTENIDO.

Introduccin.
Programacin
Funcin de la Programacin
Programacin de la Produccin
Funcin de la Programacin de la Produccin
Las caractersticas bsicas de un programa de produccin
Porque una Empresa Programa la Produccin
Importancia de la Implementacin de la Programacin de la produccin en
una Empresa.
Ventajas de la Programacin de la produccin
Desventajas de la Programacin de la produccin.
Conclusin.
Referencias Bibliogrficas.










INTRODUCCION.

Todo productos y servicios elaborados tienen que pasar por un proceso en el cual se
controlan muchas variables y se toman en cuenta muchos factores, as como tambin los
equipos necesario, la localizacin de la actividad productiva y las estrategias de
operaciones, siendo una de estas la programacin del proceso, donde se toma en cuenta el
artculo que se va a producir y en cuanto tiempo, ver que actividades debern desarrollarse
en las distintas unidades productivas, y en qu momento, con el objeto de cumplir los
requerimientos de componentes.
En todo proceso productivo es importante la programacin ya que a partir de esta se
controlan tres elementos, hombre, mquinas y materiales, para producir, no solo en la
cantidad correcta, sino de la calidad adecuada, y todo ello en el tiempo preciso que permita
fijar a la seccin de ventas en el plazo exacto en que estarn terminados.
En la presente investigacin estudiaremos lo relacionado con la programacin de un
proceso, sus funciones, caractersticas, importancia, ventajas y desventajas entre otros
puntos de inters, todo esto para tener un breve conocimiento de la importancia que tiene la
programacin al momento de la fabricacin de un producto o servicio.








CONCLUSION.

Todo proceso productivo tiene que tener una programacin ya que esta permite
monitorear las actividades de las diferentes etapas para as obtener finalmente como
resultado los productos y las cantidades esperadas en el tiempo determinado por la
planificacin, esto, adems debe cumplir con tiempos adecuados, ya sea de corto, mediano
o largo plazo, que permitan cumplir con los plazos dados por la planificacin para lograr
los objetivos de la organizacin.
Es por ello que una empresa productora debe de tener una programacin que sea
cumplida durante un periodo para optimizar el uso de los recursos, con el fin de aumentar la
productividad y la competitividad de las organizaciones.













REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE EDUCACIN SUPERIOR
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA
ALDEA DE TOCOPERO






INTEGRANTES:
NAVEDA JARINIA
PIA JOHANNA
RUIZ ENDER
ROMERO JOSE

Tocopero; Julio del 2014

También podría gustarte