DESARROLLO DEL TEMA
1. QUINES SON LOS NGELES?
Los ngeles son seres espirituales creados por Dios por una libre decisin de su
voluntad divina (Hebreos 1:14). Son seres inmortales, dotados de inteligencia y
voluntad. Son criaturas muy activas en la Biblia y son usados por Dios como
mensajeros, guerreros y siervos. La palabra ngel viene de la palabra Griega
angelos que significa mensajero.
Los ngeles son seres espirituales sin cuerpo de carne y huesos, aun cuando
aparentemente tienen la habilidad para aparecer en forma humana. (Gn 19:1-22).
Los ngeles tenan diferentes funciones: alababan a Dios (Sal 103:20), servan
como mensajeros para el mundo (Lc 1:11-20; Lc 2:9-14), cuidaban del pueblo de
Dios (Sal 91:11-12), y fueron algunas veces instrumentos del juicio de Dios (Mt
13:49-50).
Debido a su naturaleza espiritual, los ngeles no pueden ser vistos ni captados por
los sentidos. En algunas ocasiones muy especiales, con la intervencin de Dios,
han podido ser odos y vistos materialmente. La reaccin de las personas al verlos
u orlos ha sido de asombro y de respeto. Por ejemplo, el profeta Daniel (Daniel
10:12-19), Zacaras (Lucas 1:13) y los pastores que recibieron el anuncio del
nacimiento del Mesas (Lucas 2:10).
La Biblia nos dice que Dios cre los ngeles y que en algn momento en el pasado
distante hubo una rebelin en el cielo y muchos de los ngeles cayeron.
Aparentemente, los ngeles elegidos fueron los que no cayeron. (1 Ti 5:21). La
Biblia dice que los ngeles fueron creados por Cristo (Col 1:16), que llevan a cabo
la voluntad de Dios (Sal 103:20; Mt 6:10), adoran a Dios y a Cristo (Fil 2:9-11; He
1:6), son sabios (2 Sam 14:20), poderosos (Sal 103:20), santos (Mt 25:31) e
innumerables (He 12:22). Sin embargo, los ngeles no estn para ser adorados
debido a que son criaturas. (Col 2:18; Ap 19:10; 22:9).
Resulta sorprendente que en el Nuevo Testamento haya ms referencias directas a
ngeles que en el Antiguo Testamento. Un estudio cuidadoso nos revelar que la
actividad de los ngeles en el Nuevo Testamento usualmente gira alrededor del
ministerio de Jess y del establecimiento de su iglesia sobre la tierra.
2. PARA QU FUERON CREADOS LOS NGELES?
Los ngeles fueron creados para encargarse de las rdenes de Dios, y estar
atentos a la voz de Su palabra (Sal 103, 20-21). "Es que no son todos ellos
espritus servidores con la misin de asistir a los que Un de heredarla salvacin?"
(Hebreos 1,14).
Es decir, los ngeles sirven a Dios y -si Dios as lo dispone- pueden servir a los
hombres en los designios que l tenga para nosotros. Este concepto, de que los
ngeles estn al servicio de Dios y -slo si Dios lo desea- pueden estar al
servicio de los hombres y para fines tendientes a nuestra salvacin, es de suma
importancia para entender mejor el anlisis que presento ms adelante.
Fueron creados para:
Glorificar a Dios sin cesar, es decir, eternamente. Los ngeles "ven
continuamente el rostro de mi Padre que est en los cielos. " (Mt 18, 10)
Ayudar a la Iglesia en su conjunto a lo largo de su estancia en la Tierra y
protegen a cada ser humano en particular.
Pertenecer a la Corte de Dios, al Ejrcito de Dios, y asistir a Dios en el
gobierno del mundo.
3. CUL ES LA ORGANIZACIN DE LOS NGELES?
Arcngeles.
La palabra arcngel significa ser el primero (en rango o poder poltico; con esto
se indica el ms alto rango de las huestes celestiales. El nico arcngel del cual se
hable especficamente en las Escrituras es Miguel:
- "Pero cuando el arcngel Miguel contenda con el diablo, disputando el cuerpo de
Moiss", (San Judas 9)-.
Miguel est a cargo de una parte de los ejrcitos de Dios y tambin se le da el
nombre de prncipe de Israel (Daniel 10:21). Probablemente escucharemos su voz
en la Segunda Venida de Jess (1 Tesalonicenses 4:16). Como Gabriel es un
personaje prominente en la Biblia, y tambin debido a que su nombre deriva de una
raz que significa fuerza o jefe, lo cual caracteriza a los arcngeles, hay algunos
que consideran a Gabriel tambin como un arcngel. Esta opinin, aun cuando no
tiene poyo en las Escrituras, alcanzo popularidad con la obra clsica El paraso
perdido-, de John Milton.
Muchos eruditos sostienen que antes de su cada Lucifer era un arcngel (Ezequiel
28:12-19). Sin embargo, esto es solo especulacin, basada en la posicin y la
influencia que ejerci sobre los ngeles que cayeron con l.
En Daniel 10:13 se analiza la existencia de otros ngeles de esta misma categora.
Querubines.
Este orden anglico son los que guardan el trono de Dios y su gloria, as como
tambin el rbol de la vida que estaba en el huerto de Edn. (Gnesis 3:24)
Tambin, leemos que Jehov mora entre los querubines; Adems, en todo el
captulo 10 de Ezequiel vemos como estos querubines, a quien tambin les llama la
Biblia "Seres vivientes" estn debajo de la gloria de Dios. Y donde quiera que la
expansin de la gloria del seor se mueve, tambin ellos mueven al unsono. Uno
de estos querubines era en su tiempo Satans, quien en su tiempo fue la criatura
ms y perfecta y bella que Dios cre y quien estaba a cargo de toda la alabanza de
los cielos (Ezequiel 28:14-15).
Serafines.
Su definicin proviene de la palabra Seraphim, que es el plural de Seraph. Es un
ser angelical flamgero (es decir, que tiene forma de llama encendida), con la
habilidad de moverse suave y velozmente.
El ministerio de los serafines se relaciona estrechamente con el trono y las
alabanzas a Dios. Estos estn constantemente glorificando a Dios, exaltando su
naturaleza y atributos, y aparentemente supervisan el culto celestial. Puede que los
serafines sean los ngeles a los que se refiere el salmo 148:2, aunque no se les
identifica especficamente como tales. Aunque los querubines estn al lado y
alrededor del trono divino (Salmo 99:1; Apocalipsis 4:6), los serafines, con sus seis
alas, revolotean sobre el trono mientras ministran (Hebreos 1:14)
ngeles guardianes.
Representan el resto de los ngeles. Aunque tienen diferentes funciones, poder y
tamao, no se les da ningn otro nombre ms que el de su gnero; "ngeles" y
popularmente se les llaman ngeles de la guarda.
En San Mateo 18:10 vemos que hay un ngel asignado para cada beb que nace y
estn encargados de cuidarle y ministrarles a lo largo de su vida. Es importante
resaltar que la Biblia no menciona, si en algn momento en que la persona se rinde
al mal, estos ngeles lo abandonen.
4. EXPLIQUE EL MINISTERIO DE LOS NGELES
Los ngeles ministran (proviene del griego diakonia-), lo cual hace referencia a
la labor de servicio y de asistencia, que prestan los ngeles; quienes son espritus
ministradores, o asistentes celestiales, y estn continuamente activos en la
edificacin del cuerpo de Cristo, o sea, en el desempeo del ministerio de Jess y
en la edificacin de su iglesia
Los ngeles son activos tanto en el cielo como en la tierra. La fuente de su poder
est garantizada por Dios y gobernada por l. Tienen acceso a la presencia de Dios
en el cielo:
"Mirad que no menospreciis a uno de estos pequeos, porque os digo que sus
ngeles en los cielos ven siempre el rostro de mi Padre que est en los cielos"
(Mateo 18:10).
Tambin son activos en la tierra. Esto est documentado por los variados
ministerios y apariciones de ngeles a personas registrados en la Biblia.
Los ngeles ministran en muchas formas tanto en el cielo como en la tierra. Busca
cada una de las siguientes referencias en tu Biblia. En la medida que estudias estos
versculos entenders la importancia de los ngeles en la guerra espiritual, y
proteccin de la humanidad.
El ministerio y las funciones de los ngeles en los cielos incluyen:
Adoracin: Apocalipsis 4:8; 5:11; Isaas 6:3; salmos 103:20; 148:1-2
Permanecer listos para hacer la voluntad de Dios: salmos 103:20-21
Ministrar a los santos que han muerto en Cristo Jess: judas 9: Lucas 16:22
Representar a los nios de una manera especial: San Mateo 18:10
Regocijarse por aquellos que aceptan el evangelio: San Lucas 15:10
El ministerio y las funciones de los ngeles en la tierra incluyen:
Gobernar naciones: Daniel 10
Ministrar a los creyentes en tiempos de prueba: San Mateo 4:11
Fortalecer a los creyentes: San Lucas 22:43
Interpretar la voluntad de Dios para los hombres: Zacaras 1:9; Daniel 7:16
Guiar a los creyentes: hechos 8:26
Traer juicio sobre individuos o naciones: hechos 12:23; gnesis 19:3; 2
Samuel 24:16: Apocalipsis 16:1
Traer respuestas a la oracin: Daniel 9:21-22
Anunciar: San Lucas 1:11-20; San mateo 1:20,21
Advertir: Mateo 2:13
Instruir: Mateo 28:2-6; Hechos 10:3-6; Daniel 4:13-17
Animar: Hechos 27:23; Gnesis 28:12
Revelar: Hechos 7:53; Glatas 3:19; Hebreos 2:2; Daniel 9:21-27;
Apocalipsis.1:1
Sustentar: Mateo 4:11; San Lucas 22:43
Preservar: Gnesis 16:7; 24:7; xodo 23:20; Apocalipsis 7:1
Proteger: Salmos 91:11
Libertar: Nmeros 20:16; Salmos 34:7; Isaas 63:9; Daniel 3:28; 6:22;
Gnesis 48:16; Mateo 26:53; Hechos 12:1-19
Destruir: Hechos 12:20-23
Interceder: Zacaras 1:12; Apocalipsis 8:3,4
Las actividades futuras de los ngeles incluirn:
Participar en el regreso de Jess: 1 tesalonicenses 4:16
Reunir a los escogidos: San mateo 24:31
Advertir y predicar durante la tribulacin: Apocalipsis 14:6-9
Separar a los justos de los injustos: mateo 13:39 y 49
Atar a Satans: Apocalipsis 20.
5. Cul es mi opinin sobre la vigencia del ministerio de los ngeles?
La esfera de lo invisible se describe constantemente en la Biblia como algo
constante en nuestro medio, no como una realidad distante, sino presente. Los
ngeles no aparecen ocasionalmente en la Biblia; sino que se manifiestan
constantemente!
La palabra ngel aparece ms de doscientas cincuenta (250) veces en las
pginas de la revelacin eterna de Dios, en las Escrituras, describiendo no
solamente cosas que han hecho, sino las que tienen que hacer en nuestros das,
as como las hicieron en el pasado.
Personalmente, Creo en la vigencia que tiene en nuestros das la fuerza
representada por estos siervos y guerreros invisibles de Dios, ya que la palabra de
Dios dice: No son todos ellos espritus enviados a ministrar a aquellos que
recibirn la salvacin? (Referencia en Hebreos 1:14). Segn esto, la respuesta de
la Biblia es si, lo cual significa que su ministerio se aplica a nosotros hoy en da
para aquellos que hemos recibido el regalo de la salvacin por medio de Jess, el
hijo de Dios.
INTRODUCCIN
Es imposible hacer teologa bblica sin tomar en cuenta la participacin de los
ngeles, ya que la actividad angelical es tan activa en el Antiguo y Nuevo
Testamento que no puede ser ignorada. Muchos dicen que no existen los ngeles,
ni los demonios e incluso que no existe Dios. Sin embargo, para mi concepto, (por
ser Pastora cristiana), no se debe cuestionar la existencia y ministerio de los
ngeles.
Es bueno aclarar, que el contenido de este ensayo no pretende ser original o
nico, pues este tema de los ngeles ha sido muy debatido a lo largo de la historia
del cristianismo, sino ms bien lo he querido dejar por sentado.
Aunque se menciona a los ngeles en muchos lugares en la Biblia, ms
frecuentemente en el Nuevo Testamento que en el Antiguo, muchos estaran de
acuerdo con Tim Unsworth, cuando dijo: Al parecer, es difcil llegar a tener una
idea clara sobre ellos. Con todo, el anlisis de estos seres creados nos puede
acarrear beneficio espiritual.
Una razn por la cual es muy difcil llegar a tener una idea clara sobre los
ngeles, es que la teologa de los ngeles es incidental a la Escrituras, y no su
foco primordial. Los textos que hacen referencia a los ngeles siempre tienen a
Dios o a Cristo como el punto de enfoque (Isaas 6:1-3; Ap. 4:7-11). Cuando se
les menciona, siempre es para informarnos ms acerca de Dios, lo que l hace y
como lo hace, y tambin lo que l exige. Es decir, que la insistencia mayor de la
Biblia se centra en el Salvador, y no en quienes lo sirven; en el Dios de los
ngeles, y no en los ngeles de Dios. Aunque se escoja a los ngeles como
mtodo ocasional de revelacin, ellos nunca constituyen el mensaje. No obstante,
el estudio de los ngeles puede constituirse en un reto, no slo para la mente, sino
tambin para el corazn del creyente, veamos
CONCLUSIN
La Biblia tiene mucho que decir en cuanto a los ngeles. Los ngeles han
cumplido un rol muy importante en la fe cristiana. Ellos son descritos como:
espritus ministradores enviados, para servicio a favor de los que sern
herederos de la salvacin (Hebreos 1:13-14). Ellos han servido en el pasado
como seres celestiales o supernaturales enviados como mensajeros a los
hombres (Lucas 11:11-38) y ciertamente servirn en la segunda venida de Cristo.
(Mateo 13:36-46).
Los ngeles tienen personalidad, gran inteligencia, voluntad y responsabilidad
moral. Ellos no tienen cuerpos, pero podran ser vistos a veces y aparecen como
hombres. La biblia prohbe el culto a los ngeles. Ellos pertenecen a la corte
celestial que alaba a Dios y hacen su voluntad en la tierra.
Hay varios grados o rangos de ngeles, que tienen diferentes posiciones y
capacidades. Aunque Dios ha marcado a todos con una marca de unidad que nos
hace reconocer la Arquitectura Divina-. Sin embargo a l le ha placido manifestar
variedad en la obra de sus manos. A los ngeles se les llaman tronos, dominios,
principados, poderes, arcngeles, serafines, querubines, ejrcitos y escuadrones
(Haciendo alusin a las frases Jehov, Dios de los ejrcitos (Salmo 148:2) y; El
Dios de los escuadrones de Israel).
Los ngeles son seres inteligentes, perfectos en carcter, felicidad y gloria. Ni
siquiera un espritu glorioso esta exceptuado o desaprobado del servicio
consagrado de adorar a Dios. Nuestro Seor Jesucristo confirm esta verdad
cuando l dijo, Mirad que no menospreciis a uno de stos pequeos; porque os
digo que sus ngeles en los cielos ven siempre el rostro de mi Padre que est en
los cielos (Mateo 18:10).
Al abrir la Biblia, rpidamente encontramos mltiples referencias sobre la
presencia permanente de los ngeles entre nosotros, desde sus primeras pginas
en el Gnesis. Las apariciones de los ngeles a distintos personajes del Antiguo
Testamento sirven para demostrar no slo su existencia, sino adems la misin
que tienen de guiar a los creyentes hacia el bien, prestndoles incluso servicios
materiales y ayudndoles a superar mltiples dificultades.
TRABAJO ESCRITO:
NGELES
PRESENTADO A:
APSTOL.
RICARDO GORDON MAY
PRESENTADO POR:
PASTORA.
AYONITA GORDON BENT
JESUS IS LORD INTERNATIONAL UNIVERSITY
SAN ANDRS ISLAS, COLOMBIA
20 DE Junio de 2014
BIBLIOGRAFA
Textos de referencia:
Biblia devocional de estudio. Antiguo y Nuevo Testamento. Antigua versin
de Casiodoro de Reina, revisin 1960. Liga bblica EE.UU.
Biblia del Diario Vivir. Grupo Nelson Inc. Publicado en NashVille,
Tennessee. Editorial Caribe 1997.
Pginas Web:
http://www.middletownbiblechurch.org/spanish/angels/angels01.htm
https://christiananswers.net/spanish/q-acb/acb-t005s.html
http://www.gotquestions.org/Espanol/angeles-Biblia.html