[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
157 vistas48 páginas

Gravimetria

Este documento trata sobre diferentes métodos de análisis químico como la gravimetría, volumétrica y conductimétrica. Explica los objetivos de analizar muestras cuantitativa y cualitativamente usando estos métodos. Luego describe en detalle varios métodos gravimétricos como la precipitación, volatilización y electrogravimetría, explicando factores como la formación, filtración y pesado de precipitados para determinar la concentración de analitos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
157 vistas48 páginas

Gravimetria

Este documento trata sobre diferentes métodos de análisis químico como la gravimetría, volumétrica y conductimétrica. Explica los objetivos de analizar muestras cuantitativa y cualitativamente usando estos métodos. Luego describe en detalle varios métodos gravimétricos como la precipitación, volatilización y electrogravimetría, explicando factores como la formación, filtración y pesado de precipitados para determinar la concentración de analitos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 48

UNIDAD II

QUMICA
ANALTICA

ANLISIS GRAVIMTRICOS,
VOLUMTRICOS,
POTENCIOMTRICOS Y
CONDUCTIMTRICOS
UNIDAD II

QUMICA ANALTICA

OBJETIVO
El alumno analizar cuantitativa y
cualitativamente muestras por
mtodos gravimtricos, volumtricos,
potenciomtricos, y conductimtricos
para determinar sus caractersticas
fsicas y qumicas.
UNIDAD II

QUMICA ANALTICA

INTRODUCCIN
Los mtodos gravimtricos de anlisis se
basan en las medidas de masa realizadas
con una balanza analtica.

La formacin y el crecimiento de
precipitados y cristales son temas de gran
importancia tanto en qumica analtica
como en otras reas de la ciencia.

La sobresaturacin se debe evitar en el
anlisis gravimtrico, porque ocasiona
partculas que son difcil de filtrar.
MTODOS CLSICOS

INTRODUCCIN
MTODOS GRAVIMTRICOS DE ANLISIS
La gravimetra es una tcnica de
anlisis qumico empleada para
cuantificar la cantidad de un analito
(especie sometida a anlisis) en una
muestra determinada y cuyo mtodo
de cuantificacin es, bsicamente, la
determinacin del mismo por medio
de la pesada de un compuesto de
composicin conocida a partir del cual
puede estimarse acertadamente la
cantidad de mencionado analito.
INTRODUCCIN
MTODOS GRAVIMTRICOS DE ANLISIS


MTODOS GRAVIMTRICOS DE ANLISIS
Todo mtodo gravimtrico esta asociado a
dos fenmenos qumicos que pueden ser
constatados fsicamente.

Precipitacin
Volatilizacin



MTODOS GRAVIMTRICOS DE ANLISIS

I) Gravimetra por precipitacin.
Asociado a la formacin de un compuesto que precipita y
que esta formado por el analito; este compuesto se filtra,
seca y se le aplica un tratamiento trmico adecuado y
posteriormente se pesa, determinndose a partir de la
proporcin analito / compuesto la concentracin de la
especie sometida a anlisis.

El analito se separa de la disolucin de la muestra como un
precipitado, y se convierte en un compuesto de
composicin conocida que se puede pesar.

NOTA: Cabe destacar, que este tipo de mtodos tienen un
alto grado de precisin pero presentan ciertos
inconvenientes asociados al tiempo de ejecucin del
mtodo, el efecto de interferencias qumica.



MTODOS GRAVIMTRICOS DE ANLISIS

II) Gravimetra por volatilizacin.
El analito se separa de otros componentes de
una muestra y se convierte en un gas de
composicin qumica conocida.
El peso de este gas se usa como una medida de
la concentracin del analito.
En este caso, se pesa el remanente de la
muestra y se determina la concentracin de la
especie de inters por diferencias de pesos.


MTODOS GRAVIMTRICOS DE ANLISIS
ELECTROGRAVIMETRA
El analito se separa al depositarse en un
electrodo mediante una corriente elctrica.
La masa de este producto proporciona una
medida de la concentracin del analito.



MTODOS GRAVIMTRICOS DE ANLISIS
VALORACIN GRAVIMETRICA.
La concentracin de un analito se determina a
partir de la masa de un reactivo de
concentracin conocida que se requiere para
reaccionar completamente con l.
La unidad de concentracin ms conveniente
para valoraciones Gravimtricas es la molaridad
en peso, Mw, que es el nmero de moles de un
reactivo en un kilogramos de disolucin o el de
milimoles en un gramo de disolucin.

Molaridad en peso = =
cin kgdedisolu
molesdeA
in gdedisoluc
olesdeA Milim



1.- Investigar los factores que afectan la
formacin de precipitados.

II.- Describir:

a) Precipitados coloidales.
b) Precipitados cristalinos

SOLUBILIDAD
Solubilidad. La mxima cantidad de soluto que se disolver
en una cantidad dada de disolvente a una temperatura
especifica.









Halogenuros: AgBr, AgCl, AgI
GRAVIMTRIA POR PRECIPITACIN
Una muestra de una sustancia de
composicin desconocida se disuelve en
agua y se convierte en precipitado al
hacerla reaccionar con otra sustancia. El
precipitado se filtra, se seca y se pesa.
Conociendo la masa y la frmula qumica
del precipitado formado, es posible
calcular la masa de un componente
qumico determinado en la muestra
original.

GRAVIMTRIA POR PRECIPITACIN
Con la masa del componente y la masa de
la muestra original se determina la
composicin porcentual en masa del
componente en la muestra original.



GRAVIMTRIA POR PRECIPITACIN
PROPIEDADES DE LOS PRECIPITADOS Y DE LOS
REACTIVOS PRECIPITANTES
Lo ideal seria que un agente precipitante
gravimtrico reaccionara de modo especifico o al
menos de forma selectiva con el analito.
Los reactivos especficos, que reaccionan son mas
frecuentes y reaccionan slo con un nmero
limitado de especies.
El AgNO3, es un ej, de un reactivo selectivo. Los
nicos iones comunes que precipita en
disoluciones cidas son Cl
-
, Br
-
, I
-
y SCN
-

(tiocianato).
La dimetilglioxima, es un reactivo especfico que
precipita slo Ni
2+
en disoluciones alcalinas.



GRAVIMTRIA POR PRECIPITACIN
PROPIEDADES DE LOS PRECIPITADOS Y DE LOS
REACTIVOS PRECIPITANTES
Adems de ser especifico y selectivo, el reactivo
precipitante ideal debera reaccionar con el analito
para formar un producto que :
1) Se pueda filtrar y lavar fcilmente para quedar
libre de contaminantes
2) Tenga una solubilidad lo suficientemente baja
para que no haya prdidas importantes durante
la filtracin y el lavado
3) No reaccione con los componentes
atmosfricos
4) Tenga una composicin conocida despus de
secarlo o, si fuera necesario, de calcinarlo.

GRAVIMTRIA POR PRECIPITACIN
Ej. La siguiente reaccin se estudia con mucha
frecuencia en el anlisis gravimtrico debido a
que los reactivos se pueden obtener en forma
pura.
Determinar experimentalmente el % en masa
de Cl en una muestra de NaCl.
1) Pesar la muestra de NaCl
2) Disolver en agua
3) Adicionar suficiente disolucin de AgNO3,
para precipitar.


GRAVIMTRIA POR PRECIPITACIN
REACCIN


Cmo se separa el precipitado?
El anlisis gravimtrico es una tcnica muy exacta, sin
embargo, este procedimiento slo puede aplicarse en
reacciones que llegan a completarse o tienen un
rendimiento cercano al 100 %. As, si el AgCl fuera
ligeramente soluble en lugar de ser insoluble, no seria
posible eliminar todos los iones Cl de la disolucin de
NaCl y los clculos serian errneos.



FACTOR GRAVIMTRICO
Es una cantidad adimensional, resultado de la
relacin estequiomtrica entre dos especies
qumicas.
Es til cuando se realizan anlisis qumicos en
los que el compuesto obtenido por anlisis, de
un determinado elemento difiere del modo en
que se desea expresar el resultado del mismo.
FACTOR GRAVIMTRICO
Generalizando el fg sera la relacin entre el PM
de la forma buscada para expresar el contenido
y el PM de la forma encontrada por anlisis,
multiplicando el numerador y/o denominador
por el coeficiente necesario para que haya igual
cantidad del elemento de inters en ambos.
Ejemplo
Se analiza una muestra de esfalerita impura (ZnS) que
pesa 0.500 g y como resultado del anlisis se obtiene un
precipitado de Zn2P2O7 cuyo peso es de 0.587 g. Cul
ser el % de ZnS puro en la muestra original?

GRAVIMTRIA POR PRECIPITACIN


EJEMPLOS







GRAVIMETRA POR PRECIPITACIN

PRECIPITACION HOMOGENEA
Es una tcnica en la que, mediante una
reaccin qumica lenta, se genera un agente
precipitante en la disolucin del analito.
Los precipitados formados de manera
homognea, tanto coloides como los
cristalinos, son generalmente ms adecuados
para anlisis que los slidos formados por la
adicin directa de un reactivo precipitante.
GRAVIMETRA POR PRECIPITACIN

PRECIPITACION HOMOGENEA
En general, los slidos formados por precipitacin
homognea tienen mayor pureza y son ms fciles
de filtrar que los precipitados generados por
adicin directa de un reactivo a la disolucin del
analito.
La urea se utiliza con frecuencia para la
generacin homognea de iones hidrxido. RXN


La urea es particularmente valiosa para la
precipitacin de hidrxidos o de sales bsicas.


GRAVIMETRA POR PRECIPITACIN

PRECIPITACION HOMOGENEA
Por ej.: hidrxidos de hierro (III) y aluminio,
formados por la adicin directa de una base,
son masas voluminosas gelatinosas muy
contaminadas y difciles de filtrar.
Sin embargo, cuando estos mismos
productos se obtienen por generacin
homognea del ion hidrxido son masas
densas mucho ms puras que se filtran con
facilidad.


GRAVIMETRA POR PRECIPITACIN

PRECIPITACION HOMEGENEA
Precipitados de hidrxido de aluminio que se formaron a partir de la
adicin directa de la base y por precipitacin homognea con urea.

GRAVIMETRA POR PRECIPITACIN

PRECIPITACION HOMEGENEA


GRAVIMETRA POR PRECIPITACIN

PRECIPITADOS CRISTALINOS
En general, los precipitados cristalinos se
filtran y se purifican con mayor facilidad
que los coloides coagulados.
Adems, el tamao de las partculas
cristalinas, individuales y su filtrabilidad
pueden controlarse en cierta medida.

COPRECIPITACION
Es un fenmeno en el cual otros
compuestos normalmente solubles en la
dilucin se separan de sta, durante la
formacin del precipitado.
Es un proceso en el cual los compuestos que
normalmente son solubles; son arrastrados y
separados de la dilucin por un precipitado.
Tipos de coprecipitacin:
Adsorcin en la superficie
Formacin de cristales mixtos
Oclusin

ADSORCIN EN LA SUPERFIECIE
La adsorcin es un proceso por el
cual tomos, iones o molculas son
atrapadas o retenidas en la superficie de
un material, en contraposicin a
la absorcin, que es un fenmeno de
volumen, es decir es un proceso en el cual
un contaminante soluble (adsorbato) es
eliminado del agua por contacto con una
superficie slida (adsorbente).
ADSORCIN EN LA SUPERFIECIE
Es una va comn de coprecipitacin que
a menudo ocasiona importantes
contaminaciones en los precipitados,
generalmente coloides.
El efecto de la adsorcin en la superficie
es arrastrar un compuesto, que en otras
condiciones seria soluble, como
contaminante superficial.
REPRECIPITACIN
Es una forma drstica pero efectiva de
reducir los efectos de la adsorcin.
En este proceso, el slido filtrado se vuelve a
disolver y se reprecipita.
La reprecipitacin aumenta el tiempo
necesario para un anlisis, pero resulta a
menudo necesaria, sobre todo para
precipitados como el hidrxido de hierro
(III) y el aluminio, que tienen tendencia a
adsorber los hidrxidos de los cationes de
metales pesados, como cadmio y manganeso.

FORMACIN DE CRISTALES MIXTOS
Es un tipo de coprecipitacin en el cual el
ion contaminante sustituye a un in en la red
cristalina.
Por ej: El sulfato de bario que se forma al
aadir cloruro de bario a una disolucin que
tiene iones sulfato, plomo y acetato est
sumamente contaminado con sulfato de
plomo, a pesar de que los iones acetato
evitan la precipitacin de sulfato de plomo al
complejar el plomo. En este caso, los iones
plomo reemplazan parte de los iones bario
de los cristales de sulfato de bario.
OCLUSIN
Es un tipo de coprecipitacin en la cual un
compuesto queda atrapado en huecos
formados durante un crecimiento rpido
del cristal.
La oclusin es mnima en condiciones de
baja sobresaturacin, la digestin ayuda
mucho a reducir estos tipos de
coprecipitacin.
CLCULOS EN VALORACIONES
GRAVIMTRICAS
La unidad de concentracin ms conveniente para
valoraciones gravimtricas en la molaridad en peso M
w
, es
el nmero de moles de un reactivo en un kilogramo de
disolucin o el de milimoles en un gramo de disolucin.
As, el NaCl 0.1 Mw acuoso contiene 0.1 mol de sal en 1
kg de disolucin o 0.01 mmol en 1 g de disolucin.
La molaridad en peso de una disolucin del soluto A se
calcula mediante cualquiera de las dos ecuaciones:
Molaridad de peso = moles de A = milimoles de A
kilogramos de disolucin gramos de disolucin
Mw = nA
msoln
CLCULOS EN GRAVIMETRA
RELACIONES ESTEQUIOMTRICAS
Determinacin de las cantidades
relativas de reactivos o productos
involucrados en una reaccin qumica
Los resultados se determinan a
partir de:
Masa de la muestra
Masa del producto de
composicin conocida
Concentracin de producto en
porcentaje de analito
% Analito = masa del analito x 100
masa de la muestra
La masa del analito se determina de la masa del
producto o pcp. Por el factor gravimtrico
Factor gravimtrico = relacin de moles y peso
frmula del producto y analito
TRATAMIENTO
DE UN
PRECIPITADO
GRAVIMETRIA POR
VOLATILIZACIN
El componente a determinar es voltil.
Separacin del analito de la muestra por
destilacin a temperatura adecuada.
Cuantificacin:
(1) pesada de un sorbente donde se recoge
el
destilado.
(2) pesada de la muestra antes y despus de
proceso de destilacin.
Ejemplo: determinacin del contenido de
carbonato cido de sodio
SECADO Y CALCINACIN DE
PRECIPITADOS
1) Filtrar el precipitado:


2) El precipitado gravimtrico se calienta
hasta que su masa se vuelve constante.
El calentamiento elimina el disolvente y
cualquier especie voltil que haya arrastrado
el precipitado.

SECADO Y CALCINACIN DE
PRECIPITADOS
3) Algunos precipitados tambin se calcinan
para descomponer el slido y formar un
compuesto de composicin conocida.
A este nuevo compuesto se le denomina
comnmente forma pesable.
La temperatura necesaria para generar una
forma pesable vara segn el precipitado.

SECADO Y/O CALCINACION

Precipitado est en la forma adecuada para
ser pesado
Secar en estufa a 110-120 C durante 1-2 h
(eliminacin del agua)
Precipitado NO est en una forma adecuada
para ser pesado
Calcinar a temperaturas altas en un horno
Mufla (transformacin a una forma adecuada)
VALORACIONES GRAVIMTRICAS
Valoracin gravimtrica o por peso,
difiere de la valoracin volumtrica
lo que se mide es la masa del
valorante y no su volumen.
En una valoracin gravimtrica, la
bureta y sus lecturas se sustituyen
por una balanza y un dosificador de
disolucin que puede pesarse.
Los mtodos volumtricos
sustituyeron en gran parte las
valoraciones por peso, debido al
equipo relativamente complejo,
adems de ser tediosas y lentas.
Debido a las balanzas analticas
Sin embargo la situacin ha cambiado por
completo y ahora las valoraciones
gravimtricas se realizan con mayor
facilidad y rapidez que las volumtricas.
VALORACIN POR PRECIPITACIN
Se basa en reacciones que producen
compuestos inicos de limitada solubilidad.
Es una de las tcnicas analticas ms
antiguas.
Sin embargo la velocidad de formacin de
muchos precipitados es lenta, el nmero de
agentes precipitantes que se pueden
emplear es limitado.
Con diferencia el reactivo precipitante ms
utilizado es el AgNO
3.
APLICACIONES
Se han desarrollado mtodos gravimtrico para muchos aniones y
cationes inorgnicos, as como para especies neutras, como el
agua, dixido de azufre, dixido de carbono y yodo.
Tambin es posible determinar con facilidad diversas sustancias
orgnicas mediante mtodos gravimtricos, Ejemplo: la lactosa en
productos lcteos, salicilatos en preparados farmacuticos,
fenolftalena en laxantes, nicotina en plaguicidas, colesterol en
cereales y benzaldehdo en extractos de almendras.
Como puede verse, los mtodos gravimtricos estn entre los
procedimientos analticos con ms amplia aplicacin.
VENTAJAS DE LAS VALORACIONES
GRAVIMTRICAS
Ademas de ser ms rpidas y convenientes, las
valoraciones gravimtricas ofrecen ventajas
sobre las volumtricas:
1) Se eliminan por completo, la calibracin del
equipo.
2) Las correcciones de temperatura (T) son
innecesarias porque la molaridad por peso
no cambia con la T, al contrario que la
molaridad por volumen.
3) Las medidas de peso se pueden efectuar con
mucha mayor precisin y exactitud que las de
volumen.

VENTAJAS DE LAS VALORACIONES
GRAVIMTRICAS
Ademas de ser ms rpidas y convenientes, las
valoraciones gravimtricas ofrecen ventajas
sobre las volumtricas:
1) Se eliminan por completo, la calibracin del
equipo.
2) Las correcciones de temperatura (T) son
innecesarias porque la molaridad por peso
no cambia con la T, al contrario que la
molaridad por volumen.
3) Las medidas de peso se pueden efectuar con
mucha mayor precisin y exactitud que las de
volumen.

BIBLIOGRAFIA
FUNDAMENTOS DE QUIMICA
ANALITICA.
OCTAVA EDICIN
DOUGLAS A. SKOOG
DONALD M WEST
EDT. THOMSON.

También podría gustarte