EMPERADORES AZTECAS
Tenoch o tenochtli del ao 1325 d.c. al ao 1375 d.c.
significado del nombre : tunal sobre piedra , raices nahuas : tetl (piedra) y nochtli (tunal o nopal).
Su gobierno se inicia en al ao ome calli (dos casa) correspondiente al ao 1325 d.c.
y termina con su muerte el ao mactlactli yei acatl (trece caa) correspondiente al ao 1375 d.c.tenoch fue elegido de
entre los diez principales caudillos y aunque goberno a los mexicas, la historia y los codices no lo consideran tlatoani
(el que habla) nuestra opinion es que siendo fundador y primer gobernante de mexico-tenochtitlan debe tenersele
como el primer emperador azteca, aun cuando su caracter haya sido teocratico.
ACAMAPICHTLI O ACAMAPICH DEL AO 1376 D.C. AL AO 1396 D.C.
SIGNIFICADO DEL NOMBRE : MANOJO DE CAAS, RAICES NAHUAS : ACATL (CAA) Y MAPICTLI (MANOJO)
Su gobierno se inicia en el ao ce tecpatl (uno perdenal) correspondiente al ao 1376 d.c.
y termina en al ao chicuei tecpatl (ocho pedernal) correspondiente al ao 1396 d.c. en que muere.
Asentados en tierras tecpanecas hubieron de decidirse entre declararse subditos de azcapotzalco o de culhuacan ahi
donde residia acamapichtli, hijo del rey nauhyotl y en su afan de toltequizarse
se presentaron ante este soberano pidiendole humildemente a su hijo itzpapalotl acamapichtli
como gobernante de mexico-tenochtitlan, lo anterior provoco la ira de tezozomoc viejo cacique de
azcapotzalco a quien los mexicas tenian que entregarle cada luna nueva un tributo
HUITZILIHUITL DEL AO 1397 D.C. AL AO 1417 D.C.
SIGNIFICADO DEL NOMBRE : PLUMA DE COLIBRI, RAICES NAHUAS : HUITZITZILIN (COLIBRI) Y IHUITL (PLUMA)
Su gobierno se inicia en el ao chicunahui calli (nueve casa) correspondiente al ao 1397 d.c.
y termina en el ao yei calli (tres casa) correspondiente al ao 1417 d.c.huitzilihuitl segundo tlatoani de mexico-
tenochtitlan hijo de acamapichtli primer tlatoani, hermano de izcoatl cuarto tlatoani se caso con ayauchihuatl hija de
tezozomoc, seor de azcapotzalco
logrando gracias a este parentesco que disminuyeran los tributos que debian rendirle los mexicas
puesto que como antes se mencion mexico-tenochtitlan se encontraba en tierras tecpanecas.
CHIMALPOPOCA DEL AO 1418 D.C. AL AO 1427 D.C.
SIGNIFICADO DEL NOMBRE : ESCUDO HUMEANTE, RAICES NAHUAS : CHIMALI (ESCUDO) Y POPOCA (HUMEA)
Su gobierno se inicia en el ao nahui tochtli (cuatro conejo) correspondiente al ao 1418 d.c.
y termina en el ao matactli yei acatl (trece caa) correspondiente al ao 1427 d.c. en el que muere.
El glifo de chimalpopoca es un escudo con siete borlas de algodon que representan las siete tribus, las marcas cafes
significan el humo.
ITZCOATLDEL AO 1428 D.C. AL AO 1440 D.C.
SIGNIFICADO DEL NOMBRE : SERPIENTE DE OBSIDIANA, RAICES NAHUAS : ITZTETL (OBSIDIANA) Y COATL
(SERPIENTE)
Su gobierno se inicia en el ao ce tecpatl (uno pedernal) correspondiente al ao 1428 d.c.
y termina el ao matlactli omei tecpatl (trece pedernal) correspondiente al ao 1440 d.c.Su glifo o escudo
representativo esta formado por una serpiente de colores
con flechas de obsidiana ubicada al lado superior izquierdo de su cabeza
la orla de los aos cuenta con trece cuadros que son los que duro su gobierno.
MOCTEZUMA ILHUICAMINA DEL AO 1441 D.C. AL AO 1469 D.C.
SIGNIFICADO DEL NOMBRE : EL FLECHADO DEL CIELO, RAICES NAHUAS : ILHUICATL (EL CIELO) Y MINA (ARROJA UNA
FLECHA)
Su gobierno se inicia en el ao ce calli (uno casa) correspondiente al ao 1441 d.c.
y termina en el ao yel calli (tres casa) correspondiente al ao 1469 d.c. hijo de huitzilihuitl y miahuaxochitl hermano
de tlacaelel y abuelo de axayacatl tizoc y ahizotl fue el sexto emperador azteca y quinto tlatoani.
Su glifo o escudo esta formado por un dibujo de colores que representa el cielo que se ve atravesado por una flecha.
AXAYACATL DEL AO 1470 D.C. AL AO 1481 D.C.
SIGNIFICADO DEL NOMBRE : CARA DE AGUA, RAICES NAHUAS : XAYACTAL (CARA) Y ATL (AGUA)
Su gobierno se inicia en el ao nahui tochtli (cuatro conejo) correspondiente al ao 1470 d.c.
y termina el ao ome calli (dos casa) correspondiente al ao 1481 d.c. a la muerte de moctezuma ilhuicamina ya no
teniendo descendencia legitima tlacaelel propuso a axayacatl hijo del principe tezozomotzin y nieto de izcoati
el cual fue elegido y nombrado sexto tlatoani de mexico-tenochtitlan.
TIZOC DEL AO 1482 D.C. AL AO 1486 D.C.
SIGNIFICADO DEL NOMBRE : PIERNA ENFERMA O PINCHADA CON PUAS, RAICES NAHUAS : TETZON (LETRA DE
SANGRE) Y TZITZICA (SE PINCHA CON PUAS)
Su gobierno se inicia el ao yei tochtli (tres conejo) correspondiente al ao 1482 d.c.
y termina en el ao chicome tochtli (siete conejo) correspondiente al ao 1486 d.c. el glifo o escudo representativo de
tizoc es una pierna con espinas.
La orla de los aos cuenta con cinco cuadros que corresponden a los cinco aos de su gobierno.Su actuacion como
gobernante fue muy mediocre, solo vale la pena mencionar dos obras importantes : el inicio de las obras para ampliar
el templo mayor y la piedra de tizoc.Sus expediciones militares fueron un fracaso, llego de veracruz y oaxaca
con tan pobres resultados que se dice fue envenenado por la elite guerrera.
AHUITZOTL DEL AO 1487 D.C. AL AO 1502 D.C.
SIGNIFICADO DEL NOMBRE : PERRO DE AGUA, RAICES NAHUAS : ATL (AGUA) Y HUITZO (ESPINOSO)
Su gobierno se inicia en el ao chicuel acatl (ocho caa) correspondiente al ao 1487 d.c.
y termina el ao matactli tochtli (diez conejo) correspondiente al ao 1502 d.c. ahuitzotl octavo tlatoani hijo del
principe tezozomoctzin y de atotoztli hermano menor de tizoc y axayacatl hizo realidad los ideales de tlacaelel y del
pueblo del sol haciendo de su reinado el mas brillante en la historia de mexico-tenochtitlan.
MOCTEZUMA XOCOYOTZIN DEL AO 1503 D.C. AL AO 1520 D.C.
SIGNIFICADO DEL NOMBRE : EL SEOR VALEROSO
RAICES NAHUAS : MO (EL) TECUIHTLI (SEOR), TZONTLI (VALEROSO) Y XOCOYOTL (EL MAS JOVEN)
Su gobierno se inicia en el ao mactlactli ce acatl (once caa) correspondiente al ao 1503 d.c.
y termina el ao ome tecpatl (dos pedernal) correspondiente al ao 1520 d.c.
moctezuma xocoyotzin noveno tlatoani de mexico-tenochtitlan - hijo de axayacatl, hermano de cuitlahuac
habia desempeado varios cargos publicos incluido el de sacerdote
tenia fama de ser humilde pero al tomar el poder se torno orgulloso
implanto un ferreo sistema judicial y religioso que habria de convertirse en el mas despotico
de los gobiernos conocidos hasta entonces en el imperio.
CUITLAHUAC DEL AO 1520 D.C
.SIGNIFICADO DEL NOMBRE : EXCREMENTO SECO , RAICES NAHUAS :
Su gobierno se inicia el ao ome tecpatl (dos pedernal)
y termina en diciembre del mismo ao correspondiente al 1520 d.c.
su reinado fue muy efimero pues solo duro de julio a diciembre. A cuitlahuac seor de ixtapalapa
le fue dado el mando por los seores y sacerdotes de mexico-tenochtitlan
a la muerte de su hermano moctezuma xocoyotzin.
CUAUHTEMOC DEL AO 1520 D.C. AL AO 1521 D.C.
SIGNIFICADO DEL NOMBRE : AGUILA QUE CAE, RAICES NAHUAS : CUAUHTLI (AGUILA) Y TEMOC (QUE BAJA)
SU GOBIERNO SE INICIA EN EL AO OME TECPATL (DOS PEDERNAL) CORRESPONDIENTE AL AO 1520 D.C.
y termina a la caida de mexico-tenochtitlan en el ao yel calli (tres casa) correspondiente al ao 1521 d.c. (el 13 de
agosto) a cuauhtemoc seor de tlatelolco, hijo de ahuizot el mas grande de los tlatoanis
nieto de netzahualcoyotl el rey poeta, le correspondio en diciembre de 1520 d.c. suceder a cuitlahuac en
circunstancias muy adversas. Su escudo de armas o glifo es una cabeza de aguila en picada o en posicion de ataque.
La orla de los aos solo cuenta con dos cuadros en los que parcialmente goberno.