[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
243 vistas44 páginas

Estructuras de Control en Java

Este documento describe las diferentes estructuras de control en Java, incluyendo la estructura secuencial, condicional y repetitiva. La estructura secuencial ejecuta las instrucciones en orden, mientras que la condicional (if/else, switch) y repetitiva (bucles) permiten modificar el flujo de ejecución. Se proporcionan ejemplos de cada una de estas estructuras de control.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
243 vistas44 páginas

Estructuras de Control en Java

Este documento describe las diferentes estructuras de control en Java, incluyendo la estructura secuencial, condicional y repetitiva. La estructura secuencial ejecuta las instrucciones en orden, mientras que la condicional (if/else, switch) y repetitiva (bucles) permiten modificar el flujo de ejecución. Se proporcionan ejemplos de cada una de estas estructuras de control.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 44

Estructuras de control en Java

Las estructuras de control determinan la secuencia de ejecucin de las sentencias de un programa. Las estructuras de control se dividen en tres categoras: Secuencial Condicional o Selectiva Iterativa o Repetitiva. 1. ESTRUCTURA SECUENCIAL

El orden en que se ejecutan por defecto las sentencias de un programa es secuencial. Esto significa que las sentencias se ejecutan en secuencia, una despus de otra, en el orden en que aparecen escritas dentro del programa. La estructura secuencial est formada por una sucesin de instrucciones que se ejecutan en orden una a continuacin de la otra. Cada una de las instrucciones estn separadas por el carcter punto y coma (;). Las instrucciones se suelen agrupar en bloques. El bloque de sentencias se define por el carcter llave de apertura ({) para marcar el inicio del mismo, y el carcter llave de cierre (}) para marcar el final. Ejemplo: { instruccin 1; instruccin 2; instruccin 3; } En Java si el bloque de sentencias est constituido por una nica sentencia no es obligatorio el uso de las llaves de apertura y cierre ({ }), aunque s recomendable.

Ejemplo de programa Java con estructura secuencial: Programa que lee dos nmeros por teclado y los muestra por pantalla.

/* Programa que lea dos nmeros por teclado y los muestre por pantalla. */ import java.util.*; public class Main { public static void main(String[] args){ //declaracin de variables int n1, n2; Scanner sc = new Scanner(System.in); //leer el primer nmero System.out.println("Introduce un nmero entero: "); n1 = sc.nextInt(); //lee un entero por teclado

//leer el segundo nmero System.out.println("Introduce otro nmero entero: "); n2 = sc.nextInt(); //lee un entero por teclado

//mostrar resultado System.out.println("Ha introducido los nmeros: " + n1 + " y " + n2); } }

Ejemplo de programa Java con estructura secuencial: Programa que lee dos nmeros de tipo double por teclado y calcula y muestra por pantalla su suma, resta y multiplicacin. /* * Programa que lee dos nmeros de tipo double por teclado * y muestra su suma, resta y multiplicacin. */ import java.util.*; public class Main {

public static void main(String[] args){ Scanner sc = new Scanner(System.in); double numero1, numero2; System.out.println("Introduce el primer nmero:"); numero1 = sc.nextDouble(); System.out.println("Introduce el segundo nmero:"); numero2 = sc.nextDouble(); System.out.println("Nmeros introducido: " + numero1 + " " + numero2); System.out.println (numero1 + " + " + numero2 + " = " + (numero1+numero2)); System.out.println (numero1 + " - " + numero2 + " = " + (numero1-numero2)); System.out.println (numero1 + " * " + numero2 + " = " + numero1*numero2); } } Para modificar el orden de ejecucin de las instrucciones de un programa Java se utilizan las estructuras condicionales y repetitivas. 2. ESTRUCTURA CONDICIONAL, ALTERNATIVA O SELECTIVA La estructura condicional determina si se ejecutan unas instrucciones u otras segn se cumpla o no una determinada condicin. En java la estructura condicional se implementa mediante: Instruccin if. Instruccin switch. Operador condicional ? :

2.1 INSTRUCCION if Puede ser del tipo:

Condicional simple: if Condicional doble: if ... else ... Condicional mltiple: if .. else if ..

La condicin debe ser una expresion booleana es decir debe dar como resultado un valor booleano (true false). Condicional simple: se evala la condicin y si sta se cumple se ejecuta una determinada accin o grupo de acciones. En caso contrario se saltan dicho grupo de acciones. if(expresin_booleana){ instruccin 1 instruccin 2 ....... } Si el bloque de instrucciones tiene una sola instruccin no es necesario escribir las llaves { } aunque para evitar confusiones se recomienda escribir las llaves siempre.

Ejemplo de programa Java con estructura condicional: Programa que pide por teclado la nota obtenida por un alumno y muestra un mensaje si el alumno ha aprobado. /* * Programa que pide una nota por teclado y muestra un mensaje si la nota es * mayor o igual que 5 */ import java.util.*; public class Ejemplo0If { public static void main( String[] args ){ Scanner sc = new Scanner( System.in ); System.out.print("Nota: "); int nota = sc.nextInt(); if (nota >= 5 ){

System.out.println("Enorabuena!!"); System.out.println("Has aprobado"); } } } Condicional doble: Se evala la condicin y si sta se cumple se ejecuta una determinada instruccin o grupo de instrucciones. Si no se cumple se ejecuta otra instruccin o grupo de instrucciones.

if(expresin booleana){ instrucciones 1 } else{ instrucciones 2 }

Ejemplo de programa Java que contiene una estructura condicional doble: Programa que lee la nota de un alumno y muestra si el alumno ha aprobado o no. /* * Programa que pide una nota por teclado y muestra si se ha aprobado o no */ import java.util.*; public class Ejemplo0If { public static void main( String[] args ){ Scanner sc = new Scanner( System.in ); System.out.print("Nota: "); int nota = sc.nextInt(); if (nota >= 5 ){ System.out.println("Enorabuena!!");

System.out.println("Has aprobado"); } else System.out.println("Lo Siento, has suspendido"); } }

Otro ejemplo de programa Java que contiene una estructura condicional doble: Calcular si un nmero es par. El programa lee un nmero por teclado y muestra un mensaje indicando si es par o impar.

/* * programa que pide un nmero por teclado y calcula si es par o impar */ import java.util.*; public class EjemploIf { public static void main(String[] args) { Scanner sc = new Scanner(System.in); int num; System.out.println("Introduzca numero: "); num = sc.nextInt(); if ((num%2)==0) System.out.println("PAR"); else System.out.println("IMPAR"); } } Condicional mltiple: Se obtiene anidando sentencias if ... else. Permite construir estructuras de seleccin ms complejas.

if (expresion_booleana1) instruccion1; else if (expresion_booleana2) instruccion2; else instruccion3; Cada else se corresponde con el if ms prximo que no haya sido emparejado. Una vez que se ejecuta un bloque de instrucciones, la ejecucin contina en la siguiente instruccin que aparezca despus de las sentencias if .. else anidadas.

Ejemplo de programa Java que contiene una estructura condicional mltiple: Programa que lee una hora (nmero entero) y muestra un mensaje segn la hora introducida. /* * Programa que muestra un saludo distinto segn la hora introducida */ import java.util.*; public class Ejemplo2If { public static void main(String[] args) { Scanner sc = new Scanner(System.in); int hora; System.out.println("Introduzca una hora (un valor entero): "); hora = sc.nextInt(); if (hora >= 0 && hora < 12) System.out.println("Buenos das"); else if (hora >= 12 && hora < 21) System.out.println("Buenas tardes"); else if (hora >= 21 && hora < 24) System.out.println("Buenas noches");

else System.out.println("Hora no vlida"); } }

Ejemplo de programa Java que contiene una estructura condicional mltiple: Programa que lee una nota (nmero entero entre 0 y 10) y muestra la calificacin equivalente en forma de texto.

/* * programa que lee una nota y escribe la calificacin correspondiente */ import java.util.*; public class Ejemplo3If { public static void main(String[] args) { Scanner sc = new Scanner(System.in); double nota; System.out.println("Introduzca una nota entre 0 y 10: "); nota = sc.nextDouble(); System.out.println("La calificacin del alumno es "); if(nota < 0 || nota > 10) System.out.println("Nota no vlida"); else if(nota==10) System.out.println("Matrcula de Honor"); else if (nota >= 9) System.out.println("Sobresaliente"); else if (nota >= 7) System.out.println("Notable"); else if (nota >= 6)

System.out.println("Bien"); else if (nota >= 5) System.out.println("Suficiente"); else System.out.println("Suspenso"); } }

Comparar String en Java Para comparar el contenido de dos Strings en Java se usa el mtodo equals: if ((cadena1.equals(cadena2)) En caso de que una cadena coincida exactamente con una constante se puede usar == String nombre = "Lucas"; if (nombre == "Lucas") Para comparar Strings en el orden alfabtico se usa el mtodo compareTo if (cadena1.compareTo(cadena2) < 0) // cadena1 antes que cadena2 if (cadena1.compareTo(cadena2) > 0) // cadena1 despus que cadena2 if (cadena1.compareTo(cadena2) == 0) // cadena1 igual que cadena2 2.2 INSTRUCCION switch

Se utiliza para seleccionar una de entre mltiples alternativas. La forma general de la instruccin switch en Java es la siguiente: switch (expresin){ case valor 1: instrucciones; break;

case valor 2: instrucciones; break; default: instrucciones; } La instruccin switch se puede usar con datos de tipo byte, short, char e int. Tambin con tipos enumerados y con las clases envolventes Character, Byte, Short e Integer. A partir de Java 7 tambin pueden usarse datos de tipo String en un switch. Funcionamiento de la instruccin switch: - Primero se evala la expresin y salta al case cuya constante coincida con el valor de la expresin. Se ejecutan las instrucciones que siguen al case seleccionado hasta que se encuentra un break o hasta el final del switch. El break produce un salto a la siguiente instruccin a continuacin del switch. Si ninguno de estos casos se cumple se ejecuta el bloque default (si existe). No es obligatorio que exista un bloque default y no tiene porqu ponerse siempre al final, aunque es lo habitual. Ejemplo de programa Java que contiene una instruccin switch: Programa que lee por teclado un mes (nmero entero) y muestra el nombre del mes. /* * Programa que pide un nmero de mes y muestra el nombre correspondiente */ import java.util.*; public class Ejemplo0Switch { public static void main(String[] args) { int mes; Scanner sc = new Scanner(System.in); System.out.print("Introduzca un numero de mes: "); mes = sc.nextInt();

switch (mes) { case 1: System.out.println("ENERO"); break; case 2: System.out.println("FEBRERO"); break; case 3: System.out.println("MARZO"); break; case 4: System.out.println("ABRIL"); break; case 5: System.out.println("MAYO"); break; case 6: System.out.println("JUNIO"); break; case 7: System.out.println("JULIO"); break; case 8: System.out.println("AGOSTO"); break; case 9: System.out.println("SEPTIEMBRE"); break; case 10: System.out.println("OCTUBRE"); break; case 11: System.out.println("NOVIEMBRE"); break; case 12: System.out.println("DICIEMBRE"); break; default : System.out.println("Mes no vlido");

} } } Ejemplo de programa Java que contiene una una instruccin switch: Programa que lee dos nmeros enteros por teclado y un operador (de tipo carcter) y muestra el resultado de la operacin. /* * Programa que pide dos nmeros y un operador y muestra el resultado */ import java.util.*; import java.io.*; public class Ejemplo1Switch { public static void main(String[] args) throws IOException{ int A,B, Resultado = 0 ; char operador; boolean calculado = true; Scanner sc = new Scanner(System.in); System.out.print("Introduzca un numero entero:"); A = sc.nextInt(); System.out.print("Introduzca otro numero entero:"); B = sc.nextInt(); System.out.print("Introduzca un operador (+,-,*,/):"); operador = (char)System.in.read(); switch (operador) { case '-' : Resultado = A - B; break; case '+' : Resultado = A + B; break;

case '*' : Resultado = A * B; break; case '/' : if(B!=0) Resultado = A / B; else{ System.out.println("\nNo se puede dividir por cero"); calculado = false; } break; default : System.out.println("\nOperador no valido"); calculado = false;

} if(calculado){ System.out.println("\nEl resultado es: " + Resultado); } } } 2.3 OPERADOR CONDICIONAL ? : Se puede utilizar en sustitucin de la sentencia de control if-else. Los forman los caracteres ? y : Se utiliza de la forma siguiente: expresin1 ? expresin2 : expresin3 Si expresin1 es cierta entonces se evala expresin2 y ste ser el valor de la expresin condicional. Si expresin1 es falsa, se evala expresin3 y ste ser el valor de la expresin condicional. Ejemplo de programa Java que contiene un operador condicional: Programa que calcula y muestra si un nmero que se lee por teclado es par o impar. /*

* programa que pide un nmero por teclado y calcula si es par o impar */ import java.util.*; public class Ejemplo1OperadorCondicional { public static void main(String[] args) { Scanner sc = new Scanner(System.in); int num; System.out.println("Introduzca numero: "); num = sc.nextInt(); System.out.println((num%2)==0 ? "PAR" : "IMPAR"); } } 3. ESTRUCTURA ITERATIVA O REPETITIVA Permiten ejecutar de forma repetida un bloque especfico de instrucciones. Las instrucciones se repiten mientras o hasta que se cumpla una determinada condicin. Esta condicin se conoce como condicin de salida.

Tipos de estructuras repetitivas: ciclo while ciclo do while ciclo for

3.1 CICLO WHILE Las instrucciones se repiten mientras la condicin sea cierta. La condicin se comprueba al principio del bucle por lo que las acciones se pueden ejecutar 0 ms veces.

La ejecucin de un bucle while sigue los siguientes pasos:

1.

Se evala la condicin.

2. Si el resultado es false las instrucciones no se ejecutan y el programa sigue ejecutndose por la siguiente instruccin a continuacin del while. 3. Si el resultado es true se ejecutan las instrucciones y se vuelve al paso 1

Ejemplo de programa Java que contiene una instruccin while: Programa que lee nmeros por teclado. La lectura acaba cuando el nmero introducido sea negativo. El programa calcula y muestra la suma de los nmeros ledos. /* * Programa que lee nmeros hasta que se lee un negativo y muestra la * suma de los nmeros ledos */ import java.util.*; public class Ejemplo1While { public static void main(String[] args) { int suma = 0, num; Scanner sc = new Scanner(System.in); System.out.print("Introduzca un nmero: "); num = sc.nextInt(); while (num >= 0){ suma = suma + num; System.out.print("Introduzca un nmero: "); num = sc.nextInt(); } System.out.println("La suma es: " + suma ); }

} Ejemplo de programa Java que contiene una instruccin while: Programa que lee un nmero entero N y muestra N asteriscos.

/* * programa que lee un nmero n y muestra n asteriscos */ import java.util.*; public class Ejemplo2While { public static void main(String[] args) { Scanner sc = new Scanner(System.in); int n, contador = 0; System.out.print("Introduce un nmero: "); n = sc.nextInt(); while (contador < n){ System.out.println(" * "); contador++; } } } Ejemplo de programa Java con una instruccin while:

/* * programa que muestra una tabla de equivalencias entre * grados Fahrenheit y grados celsius */ public class Ejemplo3While {

public static void main(String[] args) { final int VALOR_INICIAL = 10; // limite inf. tabla final int VALOR_FINAL = 100; // limite sup. tabla final int PASO = 10 ; // incremento int fahrenheit; double celsius; fahrenheit = VALOR_INICIAL; System.out.printf("Fahrenheit \t Celsius \n"); while (fahrenheit <= VALOR_FINAL ){ celsius = 5*(fahrenheit - 32)/9.0; System.out.printf("%7d \t %8.3f \n", fahrenheit, celsius); fahrenheit += PASO; } } }

3.2 CICLO DO WHILE Las instrucciones se ejecutan mientras la condicin sea cierta. La condicin se comprueba al final del bucle por lo que el bloque de instrucciones se ejecutarn al menos una vez. Esta es la diferencia fundamental con la instruccin while. Las instrucciones de un bucle while es posible que no se ejecuten si la condicin inicialmente es falsa. La ejecucin de un bucle do - while sigue los siguientes pasos: 1. Se ejecutan las instrucciones a partir de do{ 2. Se evala la condicin. 3. Si el resultado es false el programa sigue ejecutndose por la siguiente instruccin a continuacin del while. 4. Si el resultado es true se vuelve al paso 1 Ejemplo de programa Java que contiene una instruccin do while:

Programa que lee un nmero entero N. El nmero debe ser menor que 100. /* * Programa que obliga al usuario a introducir un nmero menor que 100 */ import java.util.*; public class Ejemplo1DoWhile { public static void main(String[] args) { int valor; Scanner in = new Scanner( System.in ); do { System.out.print("Escribe un entero < 100: "); valor = in.nextInt(); }while (valor >= 100); System.out.println("Ha introducido: " + valor); } } Ejemplo de programa Java con una instruccin do while: /* * Programa que lee un nmero entre 1 y 10 ambos incluidos */ import java.util.*; public class Ejemplo2DoWhile { public static void main(String[] args) { int n; Scanner sc = new Scanner( System.in ); do { System.out.print("Escribe un nmero entre 1 y 10: ");

n = sc.nextInt(); }while (n<1 || n >10); System.out.println("Ha introducido: " + n); } } 3.3 CICLO FOR Hace que una instruccin o bloque de instrucciones se repitan un nmero determinado de veces mientras se cumpla la condicin. La estructura general de una instruccin for en Java es la siguiente: for(inicializacin; condicin; incremento/decremento){ instruccin 1; ........... instruccin N; } A continuacin de la palabra for y entre parntesis debe haber siempre tres zonas separadas por punto y coma: zona de inicializacin. zona de condicin zona de incremento decremento.

Si en alguna ocasin no es necesario escribir alguna de ellas se pueden dejar en blanco, pero los dos punto y coma deben aparecer. Inicializacin es la parte en la que la variable o variables de control del bucle toman su valor inicial. Puede haber una o ms instrucciones en la inicializacin, separadas por comas. La inicializacin se realiza solo una vez. Condicin es una expresin booleana que hace que se ejecute la sentencia o bloque de sentencias mientras que dicha expresin sea cierta. Generalmente en la condicin se compara la variable de control con un valor lmite. Incremento/decremento es una expresin que decrementa o incrementa la variable de control del bucle. La ejecucin de un bucle for sigue los siguientes pasos:

1. Se inicializa la variable o variables de control (inicializacin) 2. Se evala la condicin. 3. Si la condicin es cierta se ejecutan las instrucciones. Si es falsa, finaliza la ejecucin del bucle y contina el programa en la siguiente instruccin despus del for. 4. Se actualiza la variable o variables de control (incremento/decremento) 5. Se vuelve al punto 2. Ejemplo de programa Java que contiene una instruccin for: /* * programa que muestra los nmeros del 1 al 10 */ public class Ejemplo0For { public static void main(String[] args) { int i; for(i=1; i<=10;i++) System.out.println(i + " "); } } La instruccin for del ejemplo anterior la podemos interpretar as: Asigna a i el valor inicial 1, mientras que i sea menor o igual a 10 muestra i + , a continuacin incrementa el valor de i y comprueba de nuevo la condicin. Ejemplo de programa Java con una instruccin for: /* * programa que muestra los nmeros del 10 al 1 */ public class Ejemplo2For { public static void main(String[] args) { int i; for(i=10; i>0;i--)

System.out.println(i + " "); } } Ejemplo de programa Java con una instruccin for: /* * programa que muestra una tabla de equivalencias entre * grados Fahrenheit y grados celsius */ public class Ejemplo1For { public static void main(String[] args) { final int VALOR_INICIAL = 10; // limite inf. tabla final int VALOR_FINAL = 100; // limite sup. tabla final int PASO = 10 ; // incremento int fahrenheit; double celsius; fahrenheit = VALOR_INICIAL; System.out.printf("Fahrenheit \t Celsius \n"); for (fahrenheit = VALOR_INICIAL; fahrenheit <= VALOR_FINAL; fahrenheit+= PASO) { celsius = 5*(fahrenheit - 32)/9.0; System.out.printf("%7d \t %8.3f \n", fahrenheit, celsius); } } }

En las zonas de inicializacin e incremento/decremento puede aparecer ms de una variable. En ese caso deben ir separadas por comas. Ejemplo:

/* * programa que muestra el valor de a, b y su suma mientras que la suma de * ambas es menor de 10. En cada iteracin el valor de a se incrementa en * 1 unidad y el de b en 2 */ public class Ejemplo3For { public static void main(String[] args) { int a, b; for(a = 1, b = 1; a + b < 10; a++, b+=2){ System.out.println("a = " + a + " b = " + b + " a + b = " + (a+b)); } } } La salida de este programa es: a=1 b=1 a+b=2 a=2 b=3 a+b=5 a=3 b=5 a+b=8 Aunque la instruccin repetitiva for, al igual que las instrucciones while y do- while, se puede utilizar para realizar repeticiones cuando no se sabe a priori el nmero de pasadas por el bucle, esta instruccin es especialmente indicada para bucles donde se conozca el nmero de pasadas. Como regla prctica podramos decir que las instrucciones while y do-while se utilizan generalmente cuando no se conoce a priori el nmero de pasadas, y la instruccin for se utiliza generalmente cuando s se conoce el nmero de pasadas. Se ha de tener cuidado con escribir el punto y coma (;) despus del parntesis final del bucle for. Un bucle for generalmente no lleva punto y coma final. Por ejemplo el bucle: int i; for (i = 1; i <= 10; i++); {

System.out.println("Elementos de Programacin"); } no visualiza la frase "Elementos de Programacin" 10 veces, ni produce un mensaje de error por parte del compilador. En realidad lo que sucede es que se visualiza una vez la frase "Elementos de Programacin", ya que aqu la sentencia for es una sentencia vaca al terminar con un punto y coma (;). La sentencia for en este caso hace que i empiece en 1 y acabe en 11 y tras esas iteraciones, se ejecuta la sentencia System.out.println("Elementos de Programacin"); 3.4 BUCLES INFINITOS EN JAVA Java permite la posibilidad de construir bucles infinitos, los cuales se ejecutarn indefinidamente, a no ser que provoquemos su interrupcin. Tres ejemplos:

for(;;){ instrucciones } for(;true;){ instrucciones } while(true){ instrucciones }

3.5 BUCLES ANIDADOS Bucles anidados son aquellos que incluyen instrucciones for, while o do-while unas dentro de otras. Debemos tener en cuenta que las variables de control que utilicemos deben ser distintas.

Los anidamientos de estructuras tienen que ser correctos, es decir, que una estructura anidada dentro de otra lo debe estar totalmente. Ejemplo de programa Java con bucles anidados: /* * Programa que dibuja un rectngulo slido de asteriscos. * El nmero de filas y columnas se pide por teclado */ import java.util.*; public class Ejemplo1BuclesAnidados { public static void main(String[] args) { Scanner sc = new Scanner(System.in); int filas, columnas; //leer nmero de filas hasta que sea un nmero > 0 do{ System.out.print("Introduce nmero de filas: "); filas = sc.nextInt(); }while(filas<1); //leer nmero de columnas hasta que sea un nmero > 0 do{ System.out.print("Introduce nmero de columnas: "); columnas = sc.nextInt(); }while(columnas<1); for(int i = 1; i<=filas; i++){ //filas for(int j = 1; j<=columnas; j++){ //columnas System.out.print(" * "); } System.out.println(); }

} } La salida de este programa para filas = 6 y columnas = 10 es: * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * Ejemplo de programa Java con bucles anidados: /* * Programa que muestra una tabla con las potencias de x (x x2 x3 x4) * para valores de x desde 1 hasta XMAX */ public class JavaApplication22 { public static void main(String[] args) { final int XMAX = 10; int x, n; //mostrar la cabecera de la tabla System.out.printf("%10s%10s%10s%10s%n", "x","x^2","x^3","x^4"); for (x = 1; x <= XMAX; x++){ //filas for (n = 1; n <= 4; n++){ //columnas System.out.printf("%10.0f", Math.pow(x,n)); } System.out.println(); }

} } x 1 2 3 4 5 6 7 x^2 1 4 9 16 25 36 49 x^3 1 8 27 64 125 216 343 x^4 1 16 81 256 625 1296 2401

Enviar por correo electrnico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir en Pinterest

41 comentarios:

Aura Uchiha Namikaze14 de abril de 2013, 3:29 Muchas gracias por compartir esta informacin, de verdad que est muy bien explicado y me ha ayudado muchsimo.

Responder

Enrique6 de mayo de 2013, 20:02 Gracias a ti por dejar el comentario y por seguir el blog.

Responder

Victor Manuel Rodriguez del Castillo16 de mayo de 2013, 2:01 Hola, Me puedes ayudar con esto?: Digita un numero que muestre la tabla de multiplicar?

Responder Respuestas

Aprendiz23 de julio de 2013, 15:26 import java.util.Scanner; public class Tabla{ public static void main(String[]args){

Scanner valor=new Scanner(System.in); Syste.out.print("Ingrese un Numero: "); int n=valor.nextInt(); for(int i=1;i<11;i++) System.out.println(n+" * "+i+" = "+(n*i)); } }

Responder

Janet18 de mayo de 2013, 7:52

Tengo un problema con una prctica, esta dice: "Pida un nombre y luego que lo imprima 10 veces" cmo le hago? Gracias!

Responder Respuestas

Annimo26 de mayo de 2013, 5:08 hola seria import java.util.Scanner; public class Nombre{ public static void main(String[]args){ Scanner scanner = new Scanner(System.in); System.out.println("Escribe tu nombre"); String nombre = scanner.nextLine(); for(int k=0;k<10;k++){ System.out.println(nombre); } } }

Responder

inmer orellana21 de mayo de 2013, 23:04 me podrias ayudar con una operacion x <= y mostrar un mensaje si no x restar con z valor

Responder

Jose Luis Zambrano Rodriguez22 de agosto de 2013, 0:10 excelente

Responder

Jessica Alejandra Ramos Morn23 de agosto de 2013, 18:43 A la tu esta excelente toda la info que publicaste, esta rebien explicado y se comprende, ayuda a resolver muchas dudas. Sigue adelante, y gracias por compartir tus conocimientos. Feliz da

Responder

Annimo3 de septiembre de 2013, 19:07 String MensajeSaludo; Posteriormente pasamos a crear los constructores con diferentes atributos y funciones lo cual vendra a ser el polimorfismo de la clase Saludo. public Saludo(){ MensajeSaludo="Hola Amigo"; } public Saludo(String Palabra){ MensajeSaludo=Palabra; } public Saludo(String Palabra, String Nombre){ MensajeSaludo=Palabra.concat(" ").concat(Nombre); } Realizado esto podramos instanciar a los diferentes constructores de la clase Saludo en nuestro main principal o donde lo requiramos. En este caso usaremos el polimorfismo en nuestro main. INSTANCIANDO NUESTRO POLIMORFISMO

Para usar el primer constructor de nuestro polimorfismo (El que no cuenta con atributos) instanciamos de la siguiente manera: Saludo x=new Saludo(); Para el segundo sera de la misma pero almacenando en otra variable: Saludo y=new Saludo("Hola Kevin"); Y luego tendramos el tercero: Saludo z=new Saludo("Hola", "Kevin Arnold"); IMPRESIN DE CADA CONSTRUCTOR Para poder imprimir en pantalla el atributo que fue asignado por los diferentes constructores de nuestra clase Saludo, debemos introducir el siguiente cdigo: System.out.println(x.MensajeSaludo); System.out.println(y.MensajeSaludo); System.out.println(z.MensajeSaludo); Donde indicamos con nuestras variables x, y y z los diferentes constructores (Polimorfismo de la clase Saludo). Y el MensajeSaludo sera el atributo que tom diferentes valores segn el polimorfismo asignado a cada variable de la clase Saludo.

Responder

Annimo8 de septiembre de 2013, 2:45 sera que me podras ayudar.....necesito hacer un programa para ingresar 4 usuarios pero ninguno se puede repetir y si se repite tengo que mostrar un mensaje de error y se tendra que eliminar el dato guardado y volver a ingresar uno nuevo...

Responder

Ismael Jaimes Garcia19 de septiembre de 2013, 20:01 PARA EL EJEMPLO Ejemplo2If

CORRECION DEL CODIGO:

import java.util.*;

public class Saludo { public static void main(String[] args) { // TODO Auto-generated method stub

Scanner sc = new Scanner(System.in); int hora; System.out.println("introduce la hora es un valor entero:"); hora =sc.nextInt(); if(hora >=0 && hora<=11){ System.out.println("buenos diaas"); }else if(hora >=12 && hora <= 21) {

System.out.println("buenas tardes");

}else if (hora >=22 && hora < 24) {

System.out.println("BUENAS LAS TENGAS LAS NOCHES");

}}}

Responder Respuestas

Wen Fernandez10 de octubre de 2013, 8:31

holaa disculpa sabe algn cdigo til para hacer un programa en java que evale lo siguiente: que todos los parntesis se cierren en una expresion matematica. utilizando pila para sacar los parentesis abiertos y compararlos con los cerrados que hay en el string y utilizar una cola para presentar las expresiones correctamente escritas!! muchas gracias..!! espero su respuesta..!! 2+(2+3) esta esta bien 2+(7-1] esta esta mal 2+{1+[3*2-5+2) ] } esta esta bien... solo son ejemplos.. agradeceria tu ayuda.. ojala para hoy antes de media noche!! mi correo

supwendy13@hotmail.com

Responder

David Mendoza20 de septiembre de 2013, 6:10 alguien me puede ayudar con un programa que muestre los nmeros multiplos de 3 del 1 al 100

Responder

Annimo23 de septiembre de 2013, 0:40 MUCHAS GRACIAS

Responder

Jaaziel Riquelme25 de septiembre de 2013, 15:59 Me puedes ayudar con estos programas: calcular la matricula de estudiantes

Responder

Jaaziel Riquelme25 de septiembre de 2013, 16:01 Los datos de entrada son estudiante, cedula, ano(ao), costo de laboratorio, bienestar estudiantil, cafeteria, carnet, seguro de vida Imprima el nombre del estudiante, cedula y costo de matricula Calcular el total de matricula pagada

Responder

Jaaziel Riquelme25 de septiembre de 2013, 16:02 Prepare un programa que calcule la suma de los nmeros pares comprendido entre 10 y 40

Responder

Annimo1 de octubre de 2013, 1:04 me pueden ayudar con esto muestren un programa que sume dos matrices ingresando los numeros desde el teclado considerando que la dimension de las matrices es 2 por 2

Responder

Annimo1 de octubre de 2013, 7:00 Hola me puedes decir qu esta mal en este programa? Le hace falta el mtodo principal, serias tan amable de ayudarme a crearlo?

//aplicacion que imprime el numero de carnet, el nombre, la carrera, y el acumulado de tres parciales de un estudiante public class Estudiante{ String NCarnet, Nombre, Carrera; int P1, P2, P3, Acum;

public Estudiante(){} public Estudiante(String NCarnet,String Nombre,String Carrera,int P1,int P2,int P3,int Acum) { this.NCarnet=NCarnet; this.Nombre=Nombre; this.Carrera=Carrera; this.P1=P1; this.P2=P2; this.P3=P3; }

public void setNCarnet(String NCarnet){this.NCarnet=NCarnet;} public String getNCarnet(){return NCarnet;}

public void setNombre(String Nombre){this.Nombre=Nombre;} public String getNombre(){return Nombre;}

public void setCarrera(String Carrera){this.Carrera=Carrera;} public String getCarrera(){return Carrera;}

public void setP1(int P1){this.P1=P1;} public int getP1(int P1){return P1;}

public void setP2(int P2){this.P2=P2;} public int getP2(int P2){this.P2=P2;}

public void setP3(int P3){this.P3;} public int getP3(int P3){this.P3=P3;}

public void imprimir(){ System.out.println("Numero de carnet \n" +getNCarnet()); System.out.println("Nombre \n" +getNombre()); System.out.println("Carrera \n" +getCarrera());

Responder

Jaaziel JR2 de octubre de 2013, 14:56 Prepare un programa que calcule la suma de los nmeros pares comprendido entre 10 y 40

Responder Respuestas

Annimo31 de enero de 2014, 17:51 public class DSumaImpares {

public static void main(String[] args) { int s=10;

for(int i=12;i<=40;i+=2){

System.out.print(s+" + "+i+" = "); s=s+i; System.out.print(s+" \n"); } } }

Responder

Jaaziel JR2 de octubre de 2013, 14:57 Prepare un programa que calcule la suma de los nmeros pares comprendido entre 10 y 40

Por favor :(

Responder Respuestas

Jhon Anderson Prieto Carrasco19 de enero de 2014, 20:03 import java.util.Scanner;

public class suma {

/** * @param args */

public static void main(String[] args) { Scanner teclado = new Scanner(System.in); int num = 10,suma = 0; for ( int i = 10; i <= 40; i++) { if ( i % 2 == 0 ) { suma += num; System.out.println(i); } } System.out.println(" la suma es: " + suma);

Responder

Ozkaro Gears3 de octubre de 2013, 3:25 me puedes ayudar en un programa que pida por teclado una cadena de caracteres en segida pida un caracter de la a-z y en seguida pida otro caracter diferente y el q el programa imprima la cadena de caracteres pero remplazara el primer caracter por el segundo... ejemplo: cadena de caracteres: hola amigo como estas prime caracter introducido: a segundo caracter introducido (el que sera remplazado): o imprimira en pantalla hala amiga cama estas (remplasara las letras "o "por las "a") porfavor responde y ayudame pliss :)

Responder

Annimo3 de octubre de 2013, 6:12 7. Construya un programa que guarde la siguiente informacin de los registros de llamada: Tipo de Plan (A o B), tipo de llamada (local, celular A, celular B y celular C), horario de llamada (maana-tarde, noche, madrugada), minutos de llamada, costo por minuto, costo por llamada (calculado de la multiplicacin de minutos de llamada por costo por minuto). Las tarifas de las llamadas se dan de la siguiente manera: TIPO PLAN TIPO DE LLAMADA (Costo x minuto) Local Celular A Celular B Celular C Tipo A 0.20 0.40 0.45 0.70 Tipo B 0.15 0.30 0.35 0.60 Por otro lado el costo por minuto se reducir en un 35% para llamadas locales y 25% para celulares si es que se da en el horario de la madrugada Su programa deber mostrar los siguientes datos: a. Nmero de llamadas con ms de 5 minutos y menos de 20 en horario de la noche. b. Costos totales de llamada segn Tipo de Plan. c. Total de minutos realizados en el turno de la noche y madrugada a telfonos locales con costo de llamada superiores a 10 soles. d. En que horario y tipo de Plan se realizo la llamada con mayor costo de llamada e. Total de llamadas en minutos realizadas al celular C en horario de maana-tarde.

Responder

Annimo16 de octubre de 2013, 11:41 Hola me gustaria saber porque al ejecutar este codigo sale que N1 y N2 son distintos.

public static void main(String[] args) { NumeroEntero n1 = new NumeroEntero(10); NumeroEntero n2 = new NumeroEntero(10);

if (n1 == n2){ System.out.println("N1 y N2 son iguales"); }

if (n1 != n2){ System.out.println("N1 y N2 son distintos"); }

Responder

Annimo17 de octubre de 2013, 2:41 holaaa me puedes ayudar con esto: calcular el mayor de los dos numeros ingresado por teclado graciass

Responder

Annimo22 de octubre de 2013, 5:04 hola alguien me podria ayudar a solicitar nombre de trabajador y salario porfavor?

Responder

Bryan Ocaa22 de octubre de 2013, 23:39 hola me gustaria que por favor me ayudara con este ejercicio... En un supermercado han realizado una campaa bastante original. En la caja, una vez calculado el importe de la compra, se le solicita al cliente que extraiga de una bolsa una de las 10 etiquetas que hay dentro. Las esquelas estn numeradas del 1 al 10 y tienen premio segn la siguiente tabla: - Esquelas 1,2,3 se le descuenta al cliente un 2% de la compra. - Esquela 7 Se le descuenta un 10% - Esquelas 9 y 10 Se le descuenta un 4% - Esquelas 8 Se le descuenta 5% - Las restantes no tienen premio

Responder

edgar vasquez1 de noviembre de 2013, 22:15 hola alguien me podra ayudar para hacer un programa que lea un nmero entero positivo y que efecte los siguientes clculos: Si el nmero termina en 0, 3, 7 u ocho, cambie su valor al doble; si termina en 1 9, cambie su valor a la dcima parte; de otra manera mantiene su valor.

Responder

Annimo7 de noviembre de 2013, 6:51 Hola me podrian ayudar con esto POR FAVOR: Escribir un programa que lea una lista de n alumnos guarde 3 calificaciones parciales por cada alumno (pedir desde teclado) as como su

promedio (calcular). Al final muestre el arreglo completo ordenado en base al promedio de mayor a menor.

Responder

Annimo8 de noviembre de 2013, 1:04 tengo un programa pero me pueden decir cual es mi error necesito saber public class burbuja {

public static void main(String[] args){ int i=0,j=0,temp=0; int numeros[]=(10,4,2,0,3,6,8,11);

for(i=0,i<6-1,i++){

for(j=1+1;j<6;j++){

if(numeros[i]>numeros[j]){ temp=numeros(i); numeros(i)= numeros(j); numeros(j)=temp;

} } }

for(i=0,1<6,i++){

System.out.println("los numeros ordenados son + numeros[1]");

Responder

Annimo8 de noviembre de 2013, 15:40 Muchsimas gracias me fue de mucha ayuda los programas, gracias, gracias, gracias.

Responder

Abihu Guia16 de noviembre de 2013, 1:42 hola me podrias ayudar con este siguiente programa ?

Elabora un programa que solicite por teclado 2 nmeros enteros (a los que puedes nombrar x1 y x2) de modo que la salida del programa te d cada nmero introducido multiplicado por 5. Por ejemplo, si introduces como primer nmero el 7 y despus como segundo nmero el 9 los resultados deben ser, respectivamente, 5 x 7 = 35 y 5 x 9 = 45

Responder Respuestas

Annimo17 de noviembre de 2013, 17:18 int X1,X2; leer x1,x2;

imprimir("5"+"X"+"X1"+"="+(X1*5)); imprimir("5"+"X"+"X2"+"="+(X2*5));

Responder

Annimo24 de noviembre de 2013, 22:41 Hola me puedes ayudar? Un estacionamiento cobra una cuota mnima de $2.00 por estacionarse hasta tres horas. El estacionamiento cobra $0.50 adicionales por cada hora o fraccin que se pase de tres horas. El cargo mximo para cualquier periodo dado de 24 horas es de $10.00. Suponga que ningn automvil se estaciona durante ms de 24 horas a la vez. Escriba una aplicacin que calcule y muestre los cargos por estacionamiento para cada cliente que se haya estacionado ayer. Debe introducir las horas de estacionamiento para cada cliente. El programa debe mostrar el cargo para el cliente actual y debe calcular y mostrar el total corriente de los recibos de ayer. El programa debe utilizar el mtodo calcularCargos para determinar el cargo para cada cliente.

Responder

Jhon Anderson Prieto Carrasco19 de enero de 2014, 20:05 Hola, me pueden ayudar calculando el MCM y MCD de dos nmero? GRACIAS

Responder

Annimo12 de febrero de 2014, 7:00 hola, me podrian ayudar apenas estoy iniciando y me dejaron de tarea crear un programa donde yo de la hora y me diga si es (noche,madrugada,tarde,maana,medio dia) la verdad no se por donde empezar..... agradeceria su ayuda.

Responder

Christian Silverio25 de febrero de 2014, 0:09 buen dia me puedes ayudar con un ejercicio donde me tieneque dar la suma de los codigos ascii de una palabra gracias

Responder

LUIS MIGUEL ALVAREZ5 de marzo de 2014, 8:42 ola necesito su ayuda.. kiero hacer un codigo k al ejecutarse pida al usuariolos renglones para imprmir un rectangulo de **** , el numerode columnas esta predefinido por 6 solo cambia las filas k intridusca el usuario.

se puede hacer con un while mientras que el contador sea menor k el num, de filas que imprima lalinea "******"o *_____*, si la fila es la primera o la ultima imprimir ******** si no es esa fila que imprima *_____* GRACIAS

También podría gustarte