[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
296 vistas5 páginas

INTRODUCCIÓN

El documento describe la relación entre la precipitación y la escorrentía. Explica que la escorrentía ocurre cuando la intensidad de la precipitación excede la capacidad de infiltración del suelo. Los principales factores que afectan este proceso son la precipitación efectiva, la escorrentía superficial y subterránea, y los factores climáticos, fisiográficos y del suelo. También describe los modelos de Horton y Hewlett para la generación de escorrentía y los métodos para medir y presentar los datos de escorrentía

Cargado por

Yazmín AV
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
296 vistas5 páginas

INTRODUCCIÓN

El documento describe la relación entre la precipitación y la escorrentía. Explica que la escorrentía ocurre cuando la intensidad de la precipitación excede la capacidad de infiltración del suelo. Los principales factores que afectan este proceso son la precipitación efectiva, la escorrentía superficial y subterránea, y los factores climáticos, fisiográficos y del suelo. También describe los modelos de Horton y Hewlett para la generación de escorrentía y los métodos para medir y presentar los datos de escorrentía

Cargado por

Yazmín AV
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

INTRODUCCIN La escorrenta se puede definir como la cantidad de agua de una tormenta que drena o escurre sobre la superficie del

suelo. Cuando se produce, fluye a los cauces incrementando su volumen; a medida que llega agua de las partes ms lejanas comienza suavemente a decrecer el caudal al poco tiempo de terminada la lluvia. La erosin hdrica del suelo es un proceso producido por la escorrenta que ocasiona el empobrecimiento de los mismos y grandes prdidas econmicas. El agua de las lluvias que no alcanza a infiltrar en el suelo y escurre sobre la superficie de la tierra corre a velocidades diferentes ocasionando los mayores problemas en el manejo de cuencas. Es en esta parte del ciclo hidrolgico en la cual se debe intervenir activamente para evitar que el agua ocasione graves daos; se pueden prescribir y aplicar diferentes prcticas de conservacin de suelos que controlen el agua para evitar sus efectos negativos. Los mtodos para estimar la escorrenta a partir de la precipitacin tratan de descontar de la lluvia cada sobre una cuenca todas aquellas prdidas que se deben a factores tales como la infiltracin, la evapotranspiracin, la intercepcin y el almacenamiento superficial. El procedimiento ms generalizado y fcil de adaptar a cualquier regin es el mtodo del nmero de curva (NC) desarrollado por el Soil Conservation Service (SCS) de Estados Unidos (1972). Este mtodo se basa en la estimacin directa de la escorrenta superficial de una lluvia aislada a partir de caractersticas del suelo, uso del mismo y de su cubierta vegetal.

RELACIN ENTRE PRECIPITACIN Y ESCORRENTA Cuando la lluvia cae, las primeras gotas de agua son interceptadas por las hojas y tallos de la vegetacin. Esto se refiere generalmente como el almacenamiento de interceptacin. A medida que la lluvia continua, el agua llega a la superficie del suelo se infiltra en el suelo hasta que llega a una etapa donde el ndice de precipitaciones (intensidad) es superior a la capacidad de infiltracin del suelo. A partir de entonces, la superficie de charcos, zanjas, y otras depresiones se llenan (almacenamiento en las depresiones), tras lo cual se genera la escorrenta. La capacidad de infiltracin del suelo depende de su textura y estructura, as como en el suelo antecedente de humedad (lluvias anteriores o estacin seca). La capacidad inicial (de un suelo seco) es alta, pero, mientras la tormenta continua, disminuye hasta que alcanza un valor constante denominado como la tasa de infiltracin final. El proceso de generacin de escorrenta continua mientras la intensidad de las precipitaciones supera la capacidad de infiltracin real del suelo, sino que se detiene tan pronto como la tasa de las gotas de lluvia por debajo de la taza real de infiltracin. LOS PRINCIPALES FACTORES QUE INFLUYEN EN EL PROCESO DE PRECIPITACION. ESCORRENTIA SON: PRECIPITACION EN EXCES: contribuye directamente a la escorrenta superficial Pexceso= Ptotal abstraccin inicial evaporacin infiltracin PRECIPITACION EFECTIVA: es la porcin de la precipitacin que se transforma en escurrimiento. Esta comienza luego despus que la tasa de infiltracin sea menor que la intensidad de lluvia y termina cuando la intensidad de la lluvia se vuelva a ser menor que la tasa de infiltracin. Contribuye a la escorrenta directa. ESCORRENTA: la escorrenta es el agua excedente de las precipitaciones, que se mueve sobre el suelo o a travs del mismo y llega a los cauces superficiales, saliendo por ellos fuera de la cuenca vertiente. Conviene distinguir entre escorrenta superficial y escorrenta en sentido amplio.

* La escorrenta superficial:Es la parte de la precipitacin que se escapa de la infiltracin y de la evapotranspiracin y que, consecuentemente, circula por la superficie (arroyamiento en superficie).

* La escorrenta en sentido amplio: es la circulacin de agua producida en un cauce superficial. La distintas es importante porque la escorrenta consta de varios componentes, tiene distintas aportaciones. FACTORES QUE AFECTAN LA ESCORRENTA:

*FACTORES CLIMATICOS: - Precipitacin: forma (liquida, solida), tipo (frontal, ciclnica, convectiva), intensidad, duracin, distribucin temporal y espacial. - Evaporacin: temperatura, humedad, viento, presin atmosfrica. - Transpiracin: temperatura, radiacin solar, vientos, humedad aire y suelo, tipos de vegetacin.

*FACTORES FISIOGRFICOS: - Geomtricos cuenca: tamaos, forma, red de drenaje. - Fsicos cuenca: uso del suelo, tipos de suelo, condiciones de infiltracin, geologa, topografa. - Cauces: tamao y forma secciones transversales, pendiente, rugosidad, longitud de tributarios, remansos y torrentes. FLUJO SUBSUPERFICIAL O INTERMEDIO: flujo en los primeros horizontes de suelo, mo alcanza a incorporarse al flujo subterrneo; distribucin geolgica es factor importante.

* FLUJO SUBTERRNEO: proviene de percolacin profunda; desfase temporal significativo.

* ESCORRENTIA TOTAL: escorrenta directa + flujo base MECANISMOS DE GENERACIN DE ESCORRENTA MODELO HORTONIANO: potencial para generacin de flujo superficial existe cuando la tasa de aplicacin de agua excede la capacidad de infiltracin del suelo. MODELO HEWLETT: surge a partir de la observacin de que los cauces presentan escorrenta directa sin que necesariamente se observe flujo superficial. PRESENTACIN DE DATOS DE ESCORRENTA

* Caudales medios mensuales. * Caudales anuales o mdulos (promedio ponderado caudales mensuales). * Caudales medios diarios. * Caudales mximos y mnimos: anuales y mensuales. Caudales acumulados (volmenes).

MEDIDA DE LA ESCORRENTA: Los datos hidromtricos deben ser fiables y continuos; para ellos se requiere de un periodo y sistemtico contraste y mantenimiento de las estaciones, y un diseo previo de la red de observacin que debe ser lo suficientemente densa como para no permitir la perdida de informacin bsica pero no tanto como para representar un excesivo coste, mayor complejidad de mantenimiento y la obtencin de datos no realmente representativos. Un aspecto interesante a destacar es que, dado precisamente el carcter estocstico

(2012, 04). Relacin Entre Precipitacin Y Escorrenta. BuenasTareas.com. Recuperado 04, 2012, de http://www.buenastareas.com/ensayos/Relaci%C3%B3n-Entre-Precipitaci%C3%B3n-yEscorrent%C3%ADa/4004302.html

También podría gustarte