Cubicaje
Cuadro de conversin segn tipo de transporte
Areo
6:1
6 Mts3 ______1 Tonelada. 6.000 cm3 _____1 Kg.
Carretero Frreo Martimo
2,5:1 4:1 1:1
2,5 Mts3 ______1 Tonelada. 4 Mts3 _______1 Tonelada. 1 Mt3 ________ 1 Tonelada.
Cmo se determina el volumen?
    PB = PN + TARA. PN = PB  TARA. T = PB  PN. Volumen en Mts3 Areo. Vol. = a x b x c  a x(bxc) 6000 6000
Igual para los dems, de acuerdo con la relacin de estiba. Tener en cuenta en las conversiones matemticas, para determinar el volumen con base en las equivalencias.
Trminos
PB= Pesos Bruto. PN= Peso Neto. T= Tara. PB= Peso Bruto  Peso Neto.
Los recargos son aplicados como en la siguiente tabla:
Areo:
- Por expedicin de gua - Por liberacin de gua - Por consolidacin de carga - Por comisin IATA - Por flete al cobro - Por Inseguridad y terrorismo - Por manejo de carga - Por combustible
Importacin
US$ 35,oo US$ 35,oo US$ 35,oo 5% S/Tarifa bsica 5% S/Tarifa bsica 3%S/Tarifa bsica
Exportacin
US$ 15,oo -------------US$ 30,oo 3%S/Tarifa bsica ---------3%s/Tarifa bsica
US$0,07 Kg. 0,35 US$ k/p O k/v
------------0,25 US$ K/P o Kg/Vol
Cubicaje Contenedores Martimos
Identificacin y marcas de los Embalajes (Contenedores)
largo
Alto
Ancho
Largo (pies) Peso bruto (kg) Cap.de carga (kg) Volumen (m3) Dimensiones internas (cm)
20 24.000 21.800 33,3
40 30.480 26.680 67,6
591 x 234 x 238 1200 x 230 x 237
De acuerdo a la tabla anterior se tienen definidas las medidas internas de un contenedor, las cuales se especifican a continuacin:
Medidas y capacidad internas de un contenedor
Medidas Largo Ancho Alto Capacidad en Metros Cbicos: Total Capacidad Metros Cbicos Total Capacidad Carga en Peso Contenedor de 20 pies Contenedor de 40 pies 5.91 metros 2.34 mts 2.38 mts Largo x Ancho x Alto 32, 91 m 21.800 Kg. 12.09 metros 2,34 Metros 2,38 Metros Largo x Ancho x Alto 67,33 m 26.680 Kg.
Ejemplo:
Un Exportador Colombiano pretende vender Duchas elaboradas y manufacturadas en Colombia, sin embargo requiere identificar cuntas cajas puede trasladar en un contenedor de 40 Pies y cuantas en un contenedor de 20 Pies, las medidas de sus embalaje son las siguientes: Ancho: 50 cm x Alto: 40 cm y Largo: 60 cm. Cada Caja tiene un Peso Bruto de: 37 Kg y por caja se pueden llevar 24 Unidades. A continuacin, se muestra el cubicaje martimo a desarrollar para indicar al exportador la capacidad mxima de cajas que puede enviar en cada contenedor.
Pasos para cubicar contenedores martimos
1. El primer Paso es hallar el espacio en metros cbicos que ocupa cada caja al interior del contenedor, para ello debemos pasar centmetros a metros cbicos:
1 Metro : son 100 Centmetros
   Ancho 50 cm  100 cm = 0,5 metros. Alto 40 cm  100 cm= 0,4 metros Largo 60 cm  100 cm= 0,6 metros.
La Capacidad en Metros Cbicos por Caja es 0,12 m
1. Una vez hallada la capacidad en m por caja (0,12 m) y conociendo el peso de cada caja (37 Kilogramos) deben dividirse las capacidades mximas de los contenedores, tanto en peso como en volumen, para poder identificar cuantas cajas y cuantas unidades podr despachar el exportador por contenedor, as:
Contenedor de 20 Pies:
Total Capacidad m3 32, 91 m Total Capacidad Carga en Peso 21.800 Kg
Espacio que ocupa cada caja en m por caja (0,12 m) Peso Unitario Kg por caja (37 Kg)
274 Cajas
589 Cajas
Contenedor de 40 Pies:
Total Capacidad m3 67,33 m Total Capacidad Carga en Peso 26.680 Kg
Espacio que ocupa cada caja en m por caja (0,12 m) Peso Unitario Kg por caja (37 Kg)
561 Cajas
721 Cajas
Solucin:
La capacidad mxima de carga por tipo de contenedor es la siguiente: Contenedor de 20 Pies: 274 Cajas Contenedor de 40 Pies: 561 Cajas
El Nmero de Unidades Mxima por tipo de contenedor es la siguiente:
Contenedor de 20 Pies:
274 Cajas x 24 Unidades por Caja Contenedor de 40 Pies: 274 Cajas x 24 Unidades por Caja
= =
6.576 Unidades de Duchas
13.464
Unidades de Duchas.
Referencias
 Convencin Internacional para la Seguridad de los Contenedores (CSC). (2013). Container safety certificate. Consultado en http://www.hse.gov.uk. Naciones Unidas. (2013). Convenio Aduanero Sobre Contenedores de 1972. Consultado en: http://www.unece.org/fileadmin/DAM/trans/conventn/c cc_1972s.pdf. Sistemas Integrados de Gestin ISO. (2013). ISO 6346: Freight containers - Coding, identification and marking. Consultado en: http://www.iso.org/iso/catalogue_detail?csnumber=20453
Control de documento
Nombre Cargo Edward Alfonso Contratista Pramo Dependencia Centro de Gestin de Mercados, Logstica y Tecnologas de la Informacin. Regional Distrito Capital. Centro Agroindustrial Regional Quindo
Autor
Fecha Abril 29 de 2013
Revisin
Luz Clarena Arias Gonzlez
Guionista Lnea de Produccin.
Mayo 9 de 2013