[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
108 vistas18 páginas

Exposicion Cultura Del Agua

Este documento describe la importancia de promover una nueva cultura del agua que reconozca el valor del agua como un recurso escaso y vital. Propone que esta nueva cultura incluya el conocimiento y conciencia sobre la necesidad de conservar el agua, el uso responsable y eficiente del agua, y la participación ciudadana en la gestión del recurso hídrico. También destaca la importancia de proteger las fuentes de agua, optimizar el uso del agua y reducir la contaminación a través de esfuerzos coordinados entre el gobierno, sect

Cargado por

Onarbmaz Aniav
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
108 vistas18 páginas

Exposicion Cultura Del Agua

Este documento describe la importancia de promover una nueva cultura del agua que reconozca el valor del agua como un recurso escaso y vital. Propone que esta nueva cultura incluya el conocimiento y conciencia sobre la necesidad de conservar el agua, el uso responsable y eficiente del agua, y la participación ciudadana en la gestión del recurso hídrico. También destaca la importancia de proteger las fuentes de agua, optimizar el uso del agua y reducir la contaminación a través de esfuerzos coordinados entre el gobierno, sect

Cargado por

Onarbmaz Aniav
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

LA CULTURA, CONSERVACION Y OPTIMIZACION DEL RECURSO HIDRICO

Definicin de cultura del agua


La cultura del agua es un proceso de reproduccin y transformacin de creencias, percepciones, conocimientos, valores, actitudes y comportamientos individuales o colectivos en relacin al agua en sus diversos usos.

LA CULTURA DEL AGUA

Conocimiento que posee la poblacin, las instituciones u organizaciones en relacin a la naturaleza del agua, de su valor social, econmico y ambiental y de la necesidad de preservarla para garantizar el futuro de todos. Actitudes de las personas en el uso del agua como consecuencia de los conocimientos y experiencias acumuladas en lo cotidiano. Prcticas que realizan las personas u organizaciones en relacin al uso y preservacin del agua, que incluyen en algunos casos las tradiciones ancestrales en correspondencia con su mbito territorial, caractersticas geogrficas e identidad local.

La Nueva Cultura del Agua


Este modo de vida, requiere de una transformacin de la escala de valores en nuestras vidas respecto a este recurso natural, un cambio de actitud y una conducta responsable en el uso del agua que no comprometa la disponibilidad y calidad del recurso para las generaciones futuras.

La Nueva Cultura del Agua


Implica un modo de vida que asume que el agua es: Un bien escaso, que requiere de los usuarios una valoracin y un uso adecuado, que permita satisfacer las necesidades bsicas y las actividades productivas para el desarrollo, conservando y protegiendo las fuentes de agua.

Una nueva cultura del agua


Nueva base tica en torno al agua: Escalas de valor: agua-vida, aguaciudadana, agua-desarrollo Principios ticos: equidad, gobernabilidad participativa y sostenibilidad Enfoque cultural de la gestin del agua
Uso responsable y eficiente del agua Participacin ciudadana proactiva en la gestin del agua.

Valor social Valor ambiental Valor econmico

Cultura del agua: una responsabilidad desde las cuencas


El Consejo de Recursos Hdricos de Cuenca constituye el mecanismo por excelencia para promover la poltica local de promocin de cultura del agua impulsado por el Gobierno Regional y los Gobiernos Locales comprendidos en la cuenca.
Cabe recalcar que la cultura del agua implica tambin el reconocimiento de la sabidura de las culturas ancestrales, lo cual conlleva la valoracin y rescate de las buenas prcticas y tcnicas tradicionales de uso y cuidado del agua en las cuencas.

Logrando consolidar en los usuarios las conductas y actitudes deseadas respecto al uso y administracin del recurso hdrico, se estar creando recursos humanos con una nueva Cultura del Agua, para garantizar el establecimiento sostenible de la Gestin Integrada de los Recursos Hdricos, y a partir de ello lograr el ansiado desarrollo regional y nacional. ENTONCES: La nueva cultura del agua, se constituir eje de sostenibilidad frente al cambio climtico

CONSERVACION DEL AGUA


Proteccin del agua La proteccin del agua tiene por finalidad prevenir el deterioro de su calidad; proteger y mejorar el estado de sus fuentes naturales y los ecosistemas acuticos; establecer medidas especficas para eliminar o reducir progresivamente los factores que generan su contaminacin y degradacin

EL AGUA ES UN RECURSO QUE INVOLUCRA A TODOS


Gobierno Nacional Gobiernos Locales

Pecuario Pisccola industrial

Poblacin

AGUA

Agrario

Recreativ o

Minero
Gobiernos Regionales

Sociedad Civil

Energtic o

Ambienta l

PROTECCION DEL AGUA


Inventario de fuentes sup. y subterrneas
Disponibilidad y balance hdrico Clasificacin de los cuerpos de agua Preservacin de fuentes de agua (calidad) Vigilancia y monitoreo de cuencas Registro y control de los vertimientos

Conservacin del agua (cantidad)

Proteccin del Agua

DEFICIENTE CONSERVACION Y OPTIMIZACION DEL USO AGUA Desconocimiento del marco jurdico y normativo que regula el uso y aprovechamiento del agua. Usurpacin de funciones entre entidades pblicas, privadas y entre los usuarios. Ausencia de accin concertada para la gestin del agua.

DEFICIENTE CONSERVACION Y OPTIMIZACION DEL USO AGUA


En el sector agricultura, los usuarios le otorgan poca importancia a la asociacin que existe entre el riego ineficiente y los problemas de salinidad y mal drenaje en las zonas bajas de los valles. Malas prcticas en el uso del agua Desconocimiento del valor del agua.

Residuos slidos

Aguas residuales Efluentes industriales

Agroqumicos

Contaminacin de suelos y agua subterrnea

COMO CONSERVAR Y OPTIMIZAR EL USO AGUA?

Dada la importancia del agua, es nuestro deber utilizarla adecuada y racionalmente, y as ayudar a nuestro medio ambiente, realizando algunas pequeas tareas.

GOBIERNO NACIONAL

GOBIERNOS LOCALES

Pecuario Pisccola

Industrial

AGUA
Poblacin Agrario

Recreativo SOCIEDAD CIVIL Energtico

Minero GOBIERNOS REGIONALES

CONCLUSIONES
El agua es un recurso vital, insustituible, vulnerable y escaso. Las aguas pertenecen a toda la nacin y todos tenemos que cuidarla. La importancia del agua, quizs el nico elemento indispensable para el desarrollo de la vida. La escasez del agua dulce a nivel mundial es un problema de dramtica prioridad.

GRACIAS

También podría gustarte