PLACA COMPACTADORA REVERSIBLE
Casa Matriz San Francisco 144, Santiago de Chile Fono: (56-2) 2 389 0000 Fax: (56-2) 2 633 7795 www.vielva.cl
MANUAL DE OPERACIN
PC330H
ADVERTENCIA!
INDICE
Para reducir el riesgo de lesiones, todo el personal de mantenimiento y operacin del equipo deben leer y entender por completo este documento antes de usar, hacer mantenimiento, cambiar accesorios o cualquier operacin de ajuste en esta mquina.
Pg. 4. 1. INTRODUCCIN Pg. 5. 2. APLICACIONES Pg. 6. 3. ESTRUCTURA Pg. 7. 4. FUNCIONES Y CONTROLES Pg. 8. 5. SEGURIDAD EN LA OPERACIN Pg. 10. 6. RIESGOS Pg. 12. 7. USO Pg. 17. 8. CUIDADOS Y MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS Pg. 20. 9. ESPECIFICACIONES Pg. 21. 10. SOLUCIONES DE PROBLEMAS
M A N UA L D E U S UA R I O P L AC A C O M PAC TA D O R A R E V E R S I B L E
PC330H
1. INTRODUCCIN
2. APLICACIONES
Gracias por adquirir esta placa compactadora reversible POWER PRO. Estamos convencidos que su producto cumplir con creces sus expectativas. El objetivo de POWER PRO es producir equipamiento que pueda funcionar en todas las condiciones. La importancia del operador: El dispositivo de seguridad o la herramienta ms importante para esta o cualquier mquina es el operador. El cuidado y el buen juicio son la mejor proteccin ante cualquier peligro latente o potencial. No es posible cubrir todos los riesgos o situaciones potencialmente riesgosas en un solo manual, pero se ha intentado destacar aquellos ms relevantes. Todas las personas relacionadas a este producto deben poner atencin a lo indicado en las etiquetas de seguridad de este equipo y las advertencias de seguridad en este manual, en especial aquellas contenidas dentro de los avisos de PRECAUCIN, ADVERTENCIA Y PELIGRO as como todas las advertencias instaladas en la zona de trabajo. Los usuarios deben leer y entender por completo cada uno de los avisos de seguridad. Aprenda a usar la mquina y familiarcese con los controles, sepa cmo detener rpidamente el equipo, an cuando haya usado antes equipos similares. Revise cuidadosamente cada mquina antes de cada uso. Sepa dnde estn sus puntos de control,conozca las capacidades, limitaciones, riesgos potenciales de uso.
Una placa compactadora es un equipo que compacta la tierra con un movimiento percutor repetitivo con la intencin de dejar la superficie firme y suave, al transmitir la fuerza del motor a travs de la caja vibradora. Esta mquina es adecuada para suavizar y nivelar la superficie del suelo, as como terminar la pavimentacin con asfalto. Algunos ejemplos de usos: Compactacin de zanjas Mantenimiento de caminos Paisajismo Calzadas Advertencias por mal uso Esta mquina es difcil moverla en un suelo con mucha agua (especialmente arcilla). No es adecuada para tales aplicaciones. Esta mquina es difcil que nivele suelo con grandes piedras debido a insuficiente fuerza de compactacin para tales condiciones. La placa compactadora es principalmente usada para compactar superficies suaves y no es efectiva para trabajos que requieran gran fuerza de compactacin. En caso de compactar profundamente en las capas inferiores, se recomienda usar vibropisones, sondas vibradoras o rodillos compactadores cuya fuerza de compactacin es ms efectiva para ese uso. Por favor use esta compactadora para aplicar en suelos, sedimentos, arena y asfalto. No se recomienda usar esta mquina para otras aplicaciones.
M A N UA L D E U S UA R I O P L A C A C O M PA C TA D O R A R E V E R S I B L E
PC330H
3. ESTRUCTURA
4. FUNCIONES Y CONTROLES
La parte superior comprende la unidad motriz, manilla, cubierta de correa y marco protector con gancho de levante que estn fijos a la base del motor. La base del motor se fija a la placa de vibr acin mediante amortiguadores de goma. La parte inferior es la placa de vibracin y la unidad vibradora que tiene incorporada un eje excntrico. La fuerza de la unidad motriz se transmite desde el embrague centrfugo en el cigeal del motor hacia la unidad vibradora a travs de la correa. Unidad Motriz La mquina monta un motor diesel mono cilndrico de 4 tiempos enfriado por aire marca KIPOR, con un embrague centrfugo instalado en el cigeal. El embrague centrfugo se activa al aumentar la velocidad del motor. El movimiento se transmite por la correa hacia la polea del eje excntrico en la unidad vibradora. La vibracin generada en el eje excntrico es transmitida al suelo con el peso de la mquina, lo que hace posible la compactacin del suelo.
Unidad motriz El encendido del motor es controlado por la chapa de arranque elctrica. La detencin es controlada por la posicin del acelerador. La velocidad del motor es controlada por un acelerador que est montado en la manilla principal.
Correa de transmisin La tensin de la corres es ajustable. Suelte las 4 tuercas que afirman el motor a su base, ajuste los pernos que fijan el motor para cambiar la tensin de la correa a la correcta. Una vez fijada la tensin, apriete los pernos y tuercas.
M A N UA L D E U S UA R I O P L AC A C O M PAC TA D O R A R E V E R S I B L E
PC330H
5. SEGURIDAD EN LA OPERACIN
Cada vez que vea una advertencia o aviso de seguridad, en el manual as como los que estn en el equipo, debe poner atencin y hacer caso a sus indicaciones. La seguridad es lo primero. Es muy importante leer todo el manual y entenderlo por completo de manera de entender las caractersticas de operacin y rendimiento de la placa compactadora. Un mantenimiento adecuado asegura una larga vida til del equipo y a su mximo rendimiento. Seguridad Esta seccin entrega procedimientos bsicos de seguridad que son aplicables al uso, mantenimiento y ajuste de la placa compactadora. Este equipo fue diseado como una mquina productiva y potente que el operador debe usar con respeto y precaucin. Las fallas de usuario, descuidos y negligencias pueden resultar en serios daos personales o a otros objetos, o ambos. Debe mantenerse alerta en todos momento y observar las condiciones de trabajo de la mquina y del entorno.
Calificacin del operario Antes de usar este equipo, el usuario debe leer y entender por completo este documento. Siempre que sea posible, se le debe mostrar cmo usar la mquina mediante un operador ms experimentado. La inexperiencia es peligrosa al operar esta o cualquier otra mquina. Ensayo y error no es la manera correcta de familiarizarse con una parte o con todo un equipo . Es caro, peligroso y acorta la vida til de la mquina. Familiarcese con los controles, sepa siempre cmo detener rpidamente el equipo. Seguridad general Precaucin! Siempre use elementos de proteccin personal. Use gafas de seguridad, calzado de seguridad con punta de acero, guantes y otros elementos que puedan ser necesarios segn las condiciones de trabajo. Evite siempre usar joyera o ropa suelta ya que podra atascarse en los controles o en piezas mviles y causar serias lesiones.
Seguridad en el mantenimiento Precaucin! Lquido inflamable. El petroleo diesel es extremadamente inflamable bajo ciertas condiciones. Detenga el motor y espere unos minutos antes de repostar combustible. Mantngase lejos de llamas o chispas de cualquier tipo. Partes mviles. Apague el motor antes de llevar a cabo cualquier trabajo de ajuste, reparacin o mantenimiento. El contacto con piezas mviles puede ser extremadamente peligroso Alta temperatura. Permita que el motor y la mquina completa se enfren unos minutos antes de llevar a cabo cualquier trabajo de ajuste, reparacin o mantenimiento. El contacto con piezas calientes puede ser causar serias quemaduras.
Motor Refirase al manual de uso de motor.
Apagado Apagado de emergencia Mueva el acelerador a posicin totalmente cerrado y el motor se detendr. Apagado normal Mueva el acelerador a la posicin ralent y deje que el motor se enfre unos 3 minutos a baja velocidad. Despus mueva el acelerador a posicin totalmente cerrado y el motor se detendr. Cierre la llave de paso de combustible.
Seguridad en el arranque Precaucin! Los gases de escape contienen monxido de carbono, gas venenoso. Evite respirar los gases de escape de cualquier motor a combustin interna. Siempre arranque y opere la mquina en lugares bien ventilados. Respirar estos gases puede causar mareos e incluso muerte!
M A N UA L D E U S UA R I O P L AC A C O M PAC TA D O R A R E V E R S I B L E
PC330H
6. RIESGOS
NUNCA permita que personas sin la debida capacitacin usen este equipo. NUNCA permita que nios, ni personas cansadas, enfermas, o bajo los efectos de alcohol o drogas o con cualquier condicin que le impida estar 100% atento a las condiciones de trabajo y reaccionar ante una situacin de emergencia, usen la mquina. ASEGRESE que todas las personas que usarn esta placa compactadora lean y entiendan por completo este manual de usuario. SERIOS DAOS pueden resultar si no se siguen estas instrucciones. La placa compactadora PC-330M es un equipo pesado y debe ser ubicado por personas con la fuerza suficiente usando las manillas de levante instaladas en la mquina y usando tcnicas de levantamiento correctas con un equipo de levante, gra horquilla, gra pluma, tecle u otro. Riesgos Mecnicos NO usar la mquina a menos que todas las protecciones estn instaladas en su lugar y sin dao. MANTENGA manos y pies lejos de las partes mviles en todo momento al estar la mquina funcionando, pueden causar dao. ASEGRESE que la llave de paso de combustible est cerrada y que la chapa de arranque est en posicin OFF al llevar a cabo operaciones de ajuste o mantenimiento, o al tirar las protecciones. 10
ASEGRESE que ambos, mquina y operario estn estables en terreno firme y que la mquina no se volcar, deslizar o caer durante el uso o mientras quede sin atencin. NO deje la mquina sin atencin mientras est funcionando. ASEGRESE que los muros de una zanja son estables y no colapsen debido a la accin vibradora al empezar a compactar. ASEGRESE que la zona a ser compactada no contenga cables elctricos vivos, caeras de gas, agua o servicios de comunicacin que pueden ser daados por la accin vibradora de la mquina. Proceda con cuidado al usar la mquina.La exposicin a las vibraciones o acciones de trabajos repetitivos pueden ser dainos para manos o brazos. Los valores de vibracin a los que se puede exponer los brazos son menores a 30 m/s2. NUNCA se pare encima de la mquina mientras est en funcionamiento. NUNCA modifique el sistema de control de velocidad del motor, de manera que no supere los 3500 rpm. Cualquier aumento en la velocidad podra resultar en daos a la mquina o personales. TENGA CUIDADO de no tocar Partes calientes como el silenciador, puede causar serias quemaduras. ASEGRESE de que las reparaciones de la mquina sean realizada por personal calificado.
Riesgos de Incendio El Petrleo diesel es muy inflamable bajo ciertas condiciones. ASEGRESE que el petrleo se almacene slo en contenedores adecuados. NO CARGAR combustible mientras el motor est funcionando y an caliente. NO CARGAR combustible cerca de llamas o chispas de cualquier tipo. NO CARGAR combustible en exceso, de manera de evitar derrames. Si hay alguno, limpie inmediatamente con un pao antes de encender el motor. ASEGRESE que la tapa del tanque de combustible est bien cerrada despus de cargar combustible.
Riesgos Auditivos USE siempre protectores auditivos al operar esta mquina. Ropa de seguridad USE siempre ropa de seguridad: Orejeras, guantes, gafas, calzado de seguridad. Cuando compacte material que levante polvo, use mscara anti polvo. El calzado de seguridad debe usarlo en especial cuando trabaje en materiales hmedos como asfalto caliente. Riesgos adicionales Tenga cuidado con los resbalones y cadas, pueden causar mucho dao e incluso muerte. Muvase con cuidado sobre todo en las superficies desniveladas o con pendientes o resbaladizas. Cuidado con las zonas cercanas o hoyos o excavaciones.
Riesgos Qumicos NO USAR ni cargar combustible en una zona con poca ventilacin. EL MONOXIDO DE CARBONO de los gases de escape es un gas venenoso que puede causar mareos o muerte en un lugar cerrado o con poca ventilacin.
M A N UA L D E U S UA R I O P L AC A C O M PAC TA D O R A R E V E R S I B L E
PC330H
11
7. USO
Operacin general El mejor uso de la mquina es compactar asfalto y materiales granulares o una mezcla de ambos, suelos cohesivos y arcilla se compactan mejor usando la fuerza de un vibropisn. Siempre que sea posible el sitio debe estar nivelado y emparejado antes de empezar a compactar . Un contenido de humedad en el suelo es vital para una compactacin adecuada. El agua acta como lubricante para ayudar a deslizar las partculas de tierra. Muy poca humedad llev ar a una pobre compactacin. Demasiada humedad debilitar el suelo disminuyendo la capacidad de carga del suelo. Use slo petrleo diesel fresco y libre de suciedad. Encienda el motor usando la chapa de arr anque o la partida manual, refirase al manual de usuario del motor. Gradualmente aumente la velocidad del motor hasta el mximo antes de empezar a compactar . La mquina debe tomarse por la manilla principal con ambas manos aplicando una fuerza opuesta a la del movimiento. Si hay problemas en el avance o retroceso, ajuste la manilla o sus tuercas. Maniobre la placa compactadora al mover la manilla hacia el lado opuesto al que quiere llev ar la mquina.
SIEMPRE mantenga un buen apoyo y buen equilibrio de manera de nunca perder el control al usar la placa compactadora.
1. Antes del uso. 1-1. Asegrese que toda la suciedad y objetos extraos son removidos antes de tr abajar. Ponga especial atencin a la base de la placa compactadora y a las zonas cercanas a las aletas de ventilacin del motor y el filtro de aire. 1-2. Revise que pernos y tuercas estn apretados. Pernos o tuercas sueltos pueden causar problemas al equipo. 1-3. Revise la tensin de la correa de transmisin. El juego normal debe ser entre 10 a 15mm cuando la correa es apretada por el medio entre ambas poleas. Si hay excesivo juego puede haber una disminucin de la fuerza de impacto o vibr acin errtica, causando daos a la mquina. 1-4. Revise el nivel de aceite de motor y si el nivel est bajo , debe ser rellenado . Use la cantidad adecuada de aceite 10W-40 par a motores diesel.
2. Precaucin 2-1. Tenga cuidado con la ventilacin de la zona de manipulacin o uso del equipo. Evite usar la mquina en lugares cerr ados, tneles o zonas con pobre ventilacin. Los gases de escape contienen monxido de carbono, gas venenoso . Si la mquina ser inevitablemente usada en lugares as, asegrese de descargar los gases de escape fuer a del recinto usando mtodos adecuados. 2-2. Cuidado con las partes calientes. El silenciador de escape y otros se colocan muy calientes al usar la mquina no tocarlos mientr as estn calientes. Permanecern as incluso un tiempo despus de haber detenido el motor. 2-3. Cuide los siguientes puntos al tr ansportar la placa: Apriete bien la tapa del tanque y gire la llave a paso a posicin OFF lo que evitar que hay a derrames de combustible al transportar el equipo. 2-4. Antes de cargar combustible, siempre apague el motor. Nunca cargue combustible con el motor encendido ni mientras est an caliente. Limpie de inmediato cualquier combustible derramado antes de arrancar el motor. 2-5. Mantenga elementos inflamables lejos del equipo, en especial lejos de la zona del silenciador de escape. Siempre mantenga lejos el petrleo y otros combustibles lejos del escape del motor .
El sistema de vibr acin se compone de la placa inferior (3) y el eje excntrico fijo (4) el que fue diseado para vibrar en una sola direccin, la direccin de av ance se puede cambiar modificando la sincronizacin del excntrico mvil (11) y se hace fcilmente operando el mando superior (6) en la manilla principal (7). Llevar el mando hacia adelante har que la mquina av ance y viceversa.
1-5. Saque el tapn de la caja vibradora y revise el nivel de aceite. Asegrese que la placa est nivelada al revisar. El nivel de aceite debe llegar hasta el tapn. Cada mes o cada 200 horas de uso cambie el aceite de caja. Importante! Para el motor use slo aceite SAE grado SE o superior, viscosidad 10W-40 o 15W-40. Al cambiar el aceite, el aceite viejo puede ser drenado inclinando la unidad. El aceite escurrir ms fcil cuando est caliente. 1-6. Use slo Petrleo diesel fresco y sin impurezas.
12
M A N UA L D E U S UA R I O P L AC A C O M PAC TA D O R A R E V E R S I B L E
PC330H
13
3. Partida 3-1. Abra la llave de paso de combustible (fig 1)
Mover a 1/3 -1/2 de recorrido
4. Uso 4-1. Mueva el acelerador gradualmente a la posicin mxima. Cuando el motor alcanza la velocidad de aproximadamente 2,300 2,600 rpm se activ a el embrague centrfugo. Si la velocidad del motor se aument muy lentamente, es posible que el embrague patine. No mover el acelerador muy lento para evitar este problema (fig 4). Fig 4 mnimo ACELERADOR EN MANILLA
4-3. Cuando se compacta el asfalto, es aconsejable aplicar una capa de diesel en la car a inferior de la base de la placa. Esto ayudar a evitar que el asfalto se pegue en la base. 4-4. Al apagar la unidad, lleve el aceler ador a la posicin lento (ralent). No mueva el acelerador muy lento.
Llave de paso combustible Fig 2.1
PALANCA ACELERADOR
Fig 1
Perilla gobernador
3-2. Para usar la partida elctrica, coloque la chapa de arranque en posicin ON. (fig 2)
3-4. Lleve la chapa a posicin START hasta que el motor arranque y suelte la llave . Si el motor no enciende luego de 10 segundos , suelte la llave y espere al menos 30 segundos para dar un segundo intento. Si no vuelve a partir, revise el suministro de combustible u otro problema. (fig 3)
mximo
Fig 3 Fig 2 4-2. Control de direccin. Para hacer mover la mquina hacia adelante o hacia atrs , mueva el mango de de control de direccin en la parte superior de la manilla principal hacia adelante o atrs segn lo necesite (fig 5).
Para usar la partida manual, refirase al manual de uso de motor, teniendo la precaucin de dejar la chapa de arr anque en posicin ON (fig 1). 3-3. Coloque el acelerador a 1/3 -1/2 del recorrido total hacia la posicin de mxima velocidad. (fig 2.1) 3-5. Deje que el motor caliente en velocidad baja unos 3 a 5 minutos antes de someterlo a carga. Debe poner especial cuidado de hacer esto , especialmente en invierno.
ATRS
ADELANTE
Fig 5
M A N UA L D E U S UA R I O P L AC A C O M PAC TA D O R A R E V E R S I B L E PC330H
14
15
8. CUIDADOS Y MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS
5. Transporte 5-1 . Asegrese de detener el motor antes de transportar la mquina. 5-2. Apriete bien la tapa del tanque y cierre la llave de paso de combustible par a evitar derr ames. 5-3. Al transportar en vehculo , fije o amarre la mquina para evitar que se vuelque. En caso de un viaje largo , v ace el tanque de combustible .
6. Apagado Para detener el motor en una emergencia, coloque el acelerador en la posicin mnima para detener el motor. En condiciones normales, proceda como se indica: 6-1. Coloque el acelerador en posicin lento (ralent) y deje que el motor se enfre unos 3 a 5 minutos antes de apagarlo.
Revise el nivel de aceite en el motor a diario. Revise el aceite en la caja vibradora semanalmente. Revise los amortiguadores de goma, buscando seales de desgaste. Limpie la parte inferior de la placa para prevenir que se acumule material. Tablas de mantenimiento Para asegurarse que su placa compactadora reversible se encuentre en las mejores condiciones operativas, realice las operaciones de mantenimiento de acuerdo a lo indicado en la tabla 1.
Tabla 1. Revisin de equipo 6-2. Coloque la chapa de arranque en posicin OFF. 6-3. Lleve el aceler ador a posicin mnima. 6-4. Cierre la llave de paso de combustible . Item Pernos o tuercas sueltos Piezas daadas Funcionamiento control de direccin Revisin Aceite de caja Cambio Aceite de caja Revisin correa-embrague Perodo Diario Diario Diario Cada 100 horas Cada 300 horas Cada 200 horas 600 ml Obs
Nota: Estos intervalos son bajo condiciones normales. Acorte los intervalos de revisin cuando el uso sea ms intenso o las condiciones de trabajo sean ms severas. Las mangueras de combustible deben reemplazarse cada 2 aos. Revise el manual del motor para instrucciones ms detalladas en relacin a la unidad motriz.
16
M A N UA L D E U S UA R I O P L AC A C O M PAC TA D O R A R E V E R S I B L E
PC330H
17
Mantenimiento diario Revise filtr aciones de aceite o combustible . Remueva la suciedad o acumulacin de material por debajo de la placa. Revise nivel de aceite de motor. Revise que todos los pernos y tuercas estn apretados.
Filtro de aire El filtro de aire debe limpiarse seguido par a evitar daos al motor, problemas de arr anque, falta de potencia o acortar sever amente la vida til de la unidad motriz. Para limpiar o cambiar el filtro de aire suelte la tuerca en la tapa superior del filtro (fig 6), quite la tapa y saque el elemento filtrante. Si el filtro est muy sucio, debe cambiarse por uno nuevo. FILTRO DE AIRE
Correa y embrague Despus de 200 horas de uso, saque la tapa superior cubre correa y revise la tensin. (fig. 7). La tensin es la adecuada si al presionar con los dedos la correa por el centro segn se muestr a en la figur a, esta queda con una separacin de 10-15mm. Una correa suelta o gastada reduce la eficiencia de la tr ansmisin, causando una dbil compactacin de la mquina. Con la tensin correcta, la correa tiene una separacin de 10-15mm al presionar por el centro, segn figura.
Cambio de correa Retire las tapas de cubre correa superior e inferior. Colocar un destornillador entre la correa y la polea, hacer girar la polea de manera que el destornillador levante la correa y la saque de la ranura de la polea hasta que salga la correa. Instalacin de correa Coloque la correa sobre la ranura de la polea inferior y lleve el lado opuesto de la correa hacia la polea superior, enganche parcialmente sobre la polea y gire esta hacia el lado opuesto que est enganchando hasta que la correa entre por completo en ambas poleas. Revisin de embrague Revise el embrague al mismo tiempo que revisa la correa. Con la correa desmontada, revise el tambor exterior del embrague por desgaste o la ranura por si tiene daos. Limpie la ranura si es necesario. Revise el desgaste de la zapata de embrague. Si est gastada, la correa desliza y se reduce la eficiencia de la transmisin de movimiento.
Cambio de aceite de caja Al cambiar el aceite de caja, saque el tapn de la caja de cambios e incline la mquina para drenar el aceite. Recuerde que un aceite caliente drenar ms rpido y de manera ms eficiente. Agregue aceite de transmisin nuevo SAE 80W-90.
Elemento de papel
Correa en V
Elemento de espuma
Fig 7 Precaucin! Cuando la vibracin de la placa compactador a se vuelve dbil sin importar las horas de uso, lo primero es revisar el estado de la correa y embr ague.
Fig 6 18
M A N UA L D E U S UA R I O P L AC A C O M PAC TA D O R A R E V E R S I B L E PC330H
19
9. ESPECIFICACIONES
10. SOLUCIONADOR DE PROBLEMAS
Modelo Motor Marca / Modelo Potencia (hp) Peso neto (kg) Frecuencia [vpm] Fuerza de compactacin [kN] Profundidad de compactacin [cm] Velocidad de avance [cm/s] Tamao placa [cm] Dimensiones [cm]
PC-330H Monocilndrico, 4 tiempos, enfriado por aire KIPOR / KM186FE 10,0 355 4800 40 95 30 90 x 67 125 x 69 x 92
Unidad vibradora PROBLEMA Velocidad de av ance muy baja y vibracin muy dbil CAUSA * Velocidad de motor muy baja. * Embrague patina. * Correa patina. * Exceso de aceite en caja vibradora. * Caja vibradora defectuosa. * Falla en rodamiento de eje excntrico. * Insuficiente potencia de motor. SOLUCIN * Coloque el acelerador a la velocidad adecuada. * Revise o cambie embrague. * Ajuste o cambie correa. * Drene el exceso de aceite y deje el nivel correcto. * Revisar excntrica y rodamientos. * Cambie rodamientos. * Revise motor, refirase al manual de usuario.
Terminacin La mquina es pintada con esmalte, la manilla se pinta con esmalte negro. Las superficies expuestas son recubiertas con electro galvanizado para proteger de la corrosin. La pendiente mxima de la placa es 13.
Unidad motriz Para problemas en la unidad motriz, refirase al solucionador de problemas del manual de usuario del motor.
20
M A N UA L D E U S UA R I O P L AC A C O M PAC TA D O R A R E V E R S I B L E
PC330H
21
POWERPRO CHILE / Vielva y Ca. Ltda. San Francisco 144, Santiago de Chile Telfono: (56-2) 2 389 0000 / Fax: (56-2) 2 633 7795 www.vielva.cl
POLIZA DE GARANTA
MODELO TIENDA COMERCIAL N BOLETA O FACTURA
PERODO DE GARANTA (1) UN AO. CIUDAD FECHA DE COMPRA
ESTIMADO CLIENTE: El producto adquirido por usted ha sido sometido a rigurosos procesos de control de calidad antes de su venta al consumidor final. Por lo anterior, POWERPRO garantiza su perfecto funcionamiento y desempeo durante el perodo de garanta sealado ms abajo. En el evento que el producto detallado no funcione o funcione defectuosamente por fallas atribuibles a su fabricacin o materiales, usted tendr derecho a usar esta garanta en los trminos que a continuacin se indican. EN QU CONSISTE LA GARANTA: En la eventualidad que su equipo experimente una falla atribuible a defectos de fabricacin, usted podr hacer uso de la garanta, siendo su equipo revisado y reparado gratuitamente, incluyendo mano de obra y repuestos, por POWERPRO a travs de su red de servicios tcnicos autorizados a lo largo del pas. La garanta podr hacerse efectiva las veces que sea necesario cada vez que se presenten defectos atribuibles a la fabricacin del equipo, dentro de su perodo de validez. La garanta slo es vlida en Chile. POWERPRO podr determinar a su discrecin si efecta la revisin y/o reparacin directamente o a travs de sus servicios autorizados. CMO SE HACE EFECTIVA LA GARANTA: Para hacer efectiva la garanta, usted debe acudir con su producto a cualquiera de los servicios tcnicos autorizados que se encuentren vigentes en el momento de hacer uso de esta garanta, debiendo presentar la pliza original con los datos de la compra. Es necesario presentar, adems de la pliza, el original de la boleta o la factura, en que se pueda verificar la fecha de la compra y modelo correspondiente al equipo adquirido.
EXCLUSIONES DE LA GARANTA: La garanta perder toda validez en las siguientes situaciones: 1. Enmiendas en la pliza de garanta, boleta o factura; ausencia o no presentacin de alguno de estos documentos originales. 2. Mal uso del equipo, intervencin en l o modificacin por parte de terceros. Ausencia, rotura o violacin de sellos de garanta, cuando estos existen en los productos por disposicin de POWERPRO. 3. Uso indebido del producto o uso con qumicos distintos a los indicados en el manual de uso. 4. Dao causado por golpe de bodegaje, transporte incorrecto o trato indebido. 5. Daos causados por terremoto, inundacin, incendio, relmpago, anegaciones, ambientes de excesivo polvo, humedad o por voltaje excesivo proveniente de la fuente de alimentacin elctrica. 6. Dao causado por cualquier elemento extrao en el interior del producto. 7. Cuando el producto no sea utilizado o cuidado en conformidad a las indicaciones del manual de uso. 8. El reemplazo de elementos de desgaste ocasionado por el uso habitual del equipo no est cubierto por la garanta: filtros, buja, embrague, accesorios de corte, boquillas, inyectores. 9. El dao ocasionado por el no mantenimiento adecuado del equipo, revisiones peridicas a elementos que sufren desgaste por su uso habitual. 10. Utilizacin del producto para fines comerciales, inclusive su arriendo o alquiler. 11. Las mantenciones en ningn caso estn cubiertas por garanta, siendo de exclusiva responsabilidad del propietario. RECOMENDACIONES AL CLIENTE: 1. Antes de conectar y usar el equipo, lea cuidadosamente el manual de uso. 2. Utilice slo accesorios recomendados por la fbrica.
22
M A N UA L D E U S UA R I O P L AC A C O M PAC TA D O R A R E V E R S I B L E
PC330H
23