[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas6 páginas

Diagnosis de Un Can Bus BMW

Este documento describe los procedimientos para diagnosticar problemas en un sistema CAN-bus utilizado en vehículos BMW. Explica cómo medir la resistencia y tensión en las líneas CAN y utilizar un osciloscopio para verificar la comunicación. También detalla posibles causas de fallas como cortocircuitos, conexiones defectuosas o tensiones perturbadoras, y cómo desconectar dispositivos uno a uno para identificar el problema.

Cargado por

jjossette11
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas6 páginas

Diagnosis de Un Can Bus BMW

Este documento describe los procedimientos para diagnosticar problemas en un sistema CAN-bus utilizado en vehículos BMW. Explica cómo medir la resistencia y tensión en las líneas CAN y utilizar un osciloscopio para verificar la comunicación. También detalla posibles causas de fallas como cortocircuitos, conexiones defectuosas o tensiones perturbadoras, y cómo desconectar dispositivos uno a uno para identificar el problema.

Cargado por

jjossette11
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

DIAGNOSOS DE UN CAN-BUS.

FUENTE BMW
CONSIDERACIONES TEORICAS PREVIAS: El sistema de bus CAN (Controlador Area Network) es un sistema de bus lineal y se distingue por las siguientes caractersticas: La propagacin de la seal se efecta en ambas direcciones. Cada mensaje es recibido por todos los participantes. Cada participante decide por s mismo si utiliza el mensaje. Pueden incluirse nuevos participantes mediante una sencilla conexin en paralelo. El sistema de bus forma una estructura Multimaster. Cada participante puede ser Master (elemento principal) o Slave (elemento secundario), segn se active como emisor o receptor. El medio de transmisin est formado por un cable de alambre bifilar. Designaciones de los cables: CAN Low y CAN High. Desconexin de dispositivos de mando defectuosos. Como norma general, cada participante puede comunicarse con todos los dems participantes a travs del bus. El intercambio de datos en el bus se regula mediante un proceso de acceso. La diferencia principal entre el bus de datos CAN K (CAN de la carrocera) y el bus CAN PT (CAN Powertrain) es: CAN K: ratio de transmisin aprox. 100 kBits/s. Posible funcionamiento unifilar. CAN PT: ratio de transmisin aprox. 500 kBits/s. No es posible un funcionamiento unifilar. Principal: el Master es el participante activo de la comunicacin, del cual parte la iniciativa para establecer una comunicacin. El Master posee el dominio del bus y controla la comunicacin. Puede emitir mensajes a los participantes pasivos (Slave) de la red de bus y recibir mensajes a solicitud de los mismos. Secundario: el Slave es un participante pasivo de la comunicacin. Se le solicita la recepcin y emisin de datos. Sistema Multimaster: en un sistema Multimaster, todos los participantes en la comunicacin pueden asumir en un momento determinado el papel de Master o de Slave.

CAUSAS DE FALLOS El fallo de la comunicacin en el bus CAN puede tener las siguientes causas: - Interrupciones de cable o bien cortocircuitos en las lneas de comunicacin CAN Low o bien CAN High - Conexiones enchufables defectuosas (contactos daados, suciedad, corrosin) - Tensiones perturbadoras en la red de a bordo (causadas p. ej. por bobinas de encendido defectuosas o conexiones a masa) - Fallo de los componentes de comunicacin en dispositivos de mando concretos. - Fallo de la alimentacin de tensin de dispositivos de mando concretos (una tensin de la batera lentamente decreciente, estando casi descargada la batera, puede asimismo originar la memorizacin de averas, ya que no todos los dispositivos de mando se desconectan simultneamente en caso de tensin insuficiente) DESARROLLO DE LA COMPROBACIN DE LA MEDICIN DE RESISTENCIA CAN PT, CAN F, CAN LOCAL La medicin de resistencia debe efectuarse por regla general de forma que el componente a comprobar sea conmutado a corriente inexistente antes de efectuar la medicin. Para ello se desemborna la batera del vehculo. Esperar aproximadamente tres minutos hasta que se hayan descargado todos los condensadores del sistema.

Desarrollo de la comprobacin de medicin de resistencia: El bus CAN no debe estar sometido a corriente. No deben utilizarse otros instrumentos de medicin (conexin en paralelo de instrumentos de medicin). La medicin se efecta entre las lneas CAN Low y CAN High. Los valores reales pueden divergir de los valores nominales en algunos ohmios. Medicin de resistencia con resistencia terminal CAN PT, CAN F, CAN local Cambio en el aparato comprobador a Tcnica de medicin -> Multimetro Funcin de medicin: Resistencia Gama de medicin: automtica Para evitar reflexiones de la seal se cierran dos participantes del bus de datos CAN (con la mayor distancia en la red CAN PT) cada uno con 120 . Las dos resistencias terminales estn conectadas en paralelo y y forman una resistencia sustitutoria de 60 . Si est desconectada la tensin de alimentacin puede medirse dicha resistencia sustitutoria entre las lneas de

comunicacin. Las resistencias pueden medirse adems por separado una de otra. (consejo para la medicin de 60 : separar del bus un dispositivo de mando fcilmente accesible y medir a continuacin en el conector la resistencia entre las lneas CAN Low y CAN High)

Medicin de tensin continua CAN PT, CAN F, CAN local Requisito para la medicin: batera embornada y encendido CONECTADO! Cambio en el aparato comprobador a Tcnica de medicin -> Multimetro Funcin de medicin: Tensin Tipo de medicin: =

Gama de medicin: automtica Para determinar si est defectuosa la lnea CAN Low o CAN High se puede medir la tensin entre la lnea CAN Low (o bien CAN High) con respecto a masa. CAN Low a masa: tensin aprox. 2,4 V CAN High a masa: tensin aprox. 2,6 V Estos valores son aproximados y pueden divergir en algunos 100 mV en funcin de la carga del bus.

Medicin con osciloscopio CAN PT, CAN F, CAN local Requisito para la medicin: batera embornada y encendido CONECTADO! Cambio en el aparato comprobador a Tcnica de medicin -> Ajuste de osciloscopio Tipo de medicin: = Gama de medicin: +/- 5 V Margen de frecuencia: 1 kHz Para determinar si el bus CAN trabaja correctamente es de gran utilidad observar la comunicacin en el bus. En ello no es significativo analizar cada uno de los bits, sino nicamente comprobar que el bus CAN trabaja. La medicin con osciloscopio indica: el bus CAN trabaja probablemente sin perturbaciones. Al medir con el osciloscopio la tensin entre la lnea CAN Low y masa se obtiene una seal cuasirrectangular en los lmites de tensin U(mnima) =1,5 V y U(mxima) = 2,5 V.

Al medir con el osciloscopio la tensin entre la lnea CAN High y masa se obtiene una seal cuasirrectangular en los lmites de tensin U(mnima) =2,5 V y U(mxima) = 3,5 V Estos valores son aproximados y pueden divergir en algunos 100 mV en funcin de la carga del bus.

Medicin de resistencia del CAN K En el bus de datos CAN K no puede efectuarse una medicin de resistencia definida, ya que la resistencia vara segn la lgica de conmutacin interna de los dispositivos de mando. Medicin de tensin continua del CAN K Requisito para la medicin: batera embornada y encendido CONECTADO! Cambio en el aparato comprobador a Tcnica de medicin -> Multimetro Funcin de medicin: Tensin Tipo de medicin: = Gama de medicin: +/- 10 V Para determinar si est defectuosa la lnea CAN Low o CAN High se puede medir la tensin entre la lnea CAN Low (o bien CAN High) con respecto a masa. CAN Low a masa: tensin aprox. 4,8 V CAN High a masa: tensin aprox. 0,2 V Estos valores son aproximados y pueden divergir en algunos 100 mV en funcin de la carga del bus. Medicin con osciloscopio del CAN K Requisito para la medicin: batera embornada y encendido CONECTADO! Cambio en el aparato comprobador a Tcnica de medicin -> Ajuste de osciloscopio Tipo de medicin: = Gama de medicin: automtica Margen de frecuencia: 1 kHz Para determinar si el bus CAN trabaja correctamente es de gran utilidad observar la comunicacin en el bus. En ello no es significativo analizar cada uno de los bits, sino nicamente comprobar que el bus CAN trabaja. La medicin con osciloscopio indica: el bus CAN trabaja probablemente sin perturbaciones.

Al medir con el osciloscopio la tensin entre la lnea CAN Low y masa se obtiene una seal cuasirrectangular en los lmites de tensin U(mnima) =1 V y U(mxima) = 5 V. Al medir con el osciloscopio la tensin entre la lnea CAN High y masa se obtiene una seal cuasirrectangular en los lmites de tensin U(mnima) =0 V y U(mxima) = 4 V Estos valores son aproximados y pueden divergir en algunos 100 mV en funcin de la carga del bus. Bus CAN sin funcionamiento Si el bus de datos CAN K o el bus CAN PT no muestran ninguna actividad es casi seguro que existe un cortocircuito en la lnea CAN Low o bien CAN High, o que est averiado un dispositivo de mando. Para localizar la causa del fallo resulta conveniente el siguiente modo de proceder: Desconectar un participante del bus de datos CAN tras otro hasta localizar el dispositivo de mando causante del fallo (= dispositivo de mando x). Comprobar si existe un cortocircuito en las lneas hacia el dispositivo de mando x. Comprobar en lo posible el dispositivo de mando x. Este modo de proceder conduce al xito solamente si una lnea de derivacin de un dispositivo de mando al bus CAN tiene un cortocircuito. Si una lnea de bus CAN tiene un cortocircuito deber verificarse el mazo de cables. Diagnstico En los dispositivos de mando del bus CAN pueden haber memorizados dos diferentes fallos de bus: Fallo de comunicacin CAN Avera en lnea CAN El fallo en la comunicacin ofrece una vista de conjunto de los dispositivos de mando que han fallado en el bus CAN, es decir, con los cuales ya no es posible establecer una comunicacin. La avera Fallo de comunicacin CAN puede leerse solamente si la avera no existe actualmente. Si la avera existe actualmente ya no es posible la comunicacin con el dispositivo de mando. Por dicho motivo ya no puede leerse la memoria de averas. Las averas fsicas en las lneas pueden detectarse utilizando un transceptor CAN insensible a la avera. Actualmente existen transceptores insensibles a la avera slo para el bus de datos CAN K. Debido a ello slo pueden evaluarse los dispositivos de mando con el registro de avera Fallo de lnea CAN que estn conectados al bus CAN K. El transceptor CAN no puede tampoco diferenciar entre las clases de averas citadas a continuacin. Si est memorizado el fallo de bus Fallo de lnea CAN en un dispositivo de mando, esto puede significar:

Interrupcin de la lnea CAN High

Interrupcin de la lnea CAN Low Cortocircuito CAN High a masa o positivo Cortocircuito CAN Low a masa o a positivo Cortocircuito CAN High con CAN Low

Interrupcin de cable (funcionamiento unifilar): cada dispositivo de mando posee un terminal de bus propio. Esto significa que incluso en caso de una interrupcin de lnea puede mantenerse el nivel de tensin existente en toda la red CAN K. Esto origina que un dispositivo de mando emisor no detecta dicha avera y sigue trabajando en servicio bifilar. Pero si un dispositivo de mando transmite un mensaje ms all del punto de interrupcin, el dispositivo de mando receptor detecta una actividad slo en la lnea de bus no daada. El dispositivo de mando receptor reconoce con ello el funcionamiento unifilar y memoriza la avera Avera de lnea CAN. Si diferentes dispositivos de mando reciben mensajes ms all del punto de interrupcin, en el caso de funcionamiento unifilar pueden haber efectuado dicho registro de avera varios dispositivos de mando.

Cortocircuito: si existe un cortocircuito en el sistema, todos los dispositivos de mando CAN K deben haber memorizado la avera Fallo lnea CAN. Para localizar el cortocircuito, proceder como en el caso de bus CAN sin funcionamiento.

También podría gustarte