[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (1 voto)
252 vistas10 páginas

Cartera Inversión en Google Docs

Este documento explica cómo crear una cartera de inversión automatizada utilizando Google Docs. Describe los pasos para agregar activos, obtener precios actualizados automáticamente, mostrar participaciones, valor y porcentajes de cada activo. Explica cómo obtener valores liquidativos de fondos de inversión a través de Morningstar y cómo configurar el formato y fórmulas para cálculos automáticos.

Cargado por

barral2
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
252 vistas10 páginas

Cartera Inversión en Google Docs

Este documento explica cómo crear una cartera de inversión automatizada utilizando Google Docs. Describe los pasos para agregar activos, obtener precios actualizados automáticamente, mostrar participaciones, valor y porcentajes de cada activo. Explica cómo obtener valores liquidativos de fondos de inversión a través de Morningstar y cómo configurar el formato y fórmulas para cálculos automáticos.

Cargado por

barral2
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Cmo Crear una Cartera de Inversin con Google Docs

Publicado por Antonio R. Rico - 21/07/2011 a las 17:00:00

Cuando mi cartera estaba formada slo por ETFs de Vanguard e Ishares, el seguimiento automtico en tiempo real con la herramienta GoogleDocs era relativamente sencillo. Ahora que he aadido fondos de inversin al portafolio, la cosa se complica, y ha sido gracias a @Pistachu, que estamos en disposicin de construir nuestra hoja de clculo con actualizacin automtica de precios y valores liquidativos. Lo primero que tendrs que hacer es abrir una cuenta de google, para as poder tener acceso a la aplicacin google docs. Una vez en la aplicacin creas una nueva hoja de clculo online (spreadsheet). Cuando ya la tengas abierta, comienzas con la creacin de la cartera (me basar en el formato utilizado en mi cartera para realizar el ejemplo): 1. Activos de la cartera. Este es el paso ms sencillo, ya que slo son casillas de texto. Vamos a simplificarlo con dos activos de renta variable y uno de renta fija. Puedes hacerlo ms llamativo con colores de fondo, negritas, Es importante que las acciones americanas y ETFs se aadan mediante el smbolo. (VIG, VTI,JNJ,)

2. Precio. La segunda columna la vamos a usar para el precio de ETFs o acciones, y valores liquidativos de fondos. Esta es la parte ms difcil. Para ETFs americanos (son los que yo uso) se usa la funcin price de GoogleFinance, dirigiendo la frmula hacia la celda en la que tenemos el smbolo del ETF o accin. En nuestro ejemplo, para la fila 4: =GoogleFinance(A4; price) Para fondos, es ms complejo. Aqu es donde @Pistachu nos ha ayudado sobremanera. Tendremos que apoyarnos de Morningstar y usar la funcin VALUE mediante la siguiente frmula: =VALUE(MID(importXml(http://www.morningstar.es/es/snapshot/snapshot.aspx ?id=F00000286Y; (//td[@class='line text'])[3]);4;7)) La direccin web que est entrecomillada justo antes del punto y coma, es la direccin de la pgina del fondo Amundi Index Europe en Morningstar. Para conseguir el valor liquidativo de otro fondo, simplemente tendremos que copiar la misma frmula pero cambiando la direccin web de la ficha de Morningstar para dicho fondo.

Tambin tenemos que tener en cuenta que las dobles comillas se copian-pegan mal en GoogleDocs, as que tendremos que borrarlas una vez pegadas y vueltas a escribir manualmente. Ya tenemos nuestra columna de PRECIO:

3. Participaciones. En la tercera columna se insertarn el nmero de acciones o ETFs, o el nmero de participaciones del fondo que tenemos. El formato de la celda debe ser de nmero.

4. Valor. Esta columna tendr formato moneda Euro. Esto lo puedes modificar en el men format. En ella incluiremos una simple frmula para multiplicar el valor de la celda participaciones por el valor de la celda precio. Sera as para la fila 6: =B6*C6 De la misma forma tendremos que hacer con el resto de filas. Hay que tener en cuenta que, cuando el producto cotice en dlares, la frmula tendr que terminar dividida por el valor del cambio EUR/USD, que tendremos aparte en una casilla con esta frmula: =GoogleFinance(CURRENCY:EURUSD) As, el VALOR de la fila 4 sera: =B4*C4/C12

5. Porcentaje. En esta ocasin, las celdas que contienen los datos de esta columna tendrn el formato porcentaje. La frmula para calcularlo es muy sencilla, ya que es

simplemente dividir el valor del activo entre el valor total de la cartera. Por ejemplo para la fila 4 del ejemplo: =D4/D9

6. Target. Esta columna tiene el mismo formato que la anterior, pero los porcentajes son fijos, ya que describen la ponderacin deseada por ti mismo en tu cartera.

Con todo esto, ya tenemos todos los datos que un boglehead necesita para el seguimiento automtico de su cartera. Se pueden aadir otros datos como dividendos cobrados, rentabilidad,, pero esos datos ya no son indispensables para la sencilla operativa de una cartera como la ma, en la que de lo nico que me tengo que preocupar es de qu comprar ms y qu comprar menos cuando toque ir al mercado. Espero que te sirva de gua prctica para construir tu propia cartera automtica. Especial mencin para @Pistachu, sin su dedicada ayuda esta entrada no hubiera sido posible. Muchas gracias compaero!

ENTRADAS RELACIONADAS:

Fondos Pictet Index-P Disponibles en Selfbank Breve Repaso a las Carteras Fondos Indexados de Amundi Disponibles en Inversis Perfilando Mi Cartera Permanente (5): Funcionando Perfilando mi Cartera Permanente (4): Francos Suizos
Fecha de publicacion: 21 julio, 2011 Categorias: Cartera, General

Tags: Tags: Cartera, ETFs, Fondos de inversin, GoogleDocs

38 Comentarios
RSS feed para los comentarios de esta entrada. TrackBack URI 1. Muy bien explicado, me ser de gran utilidad. Estoy probando a hacerme un documento de google docs de ese estilo, pero quiero ponerle tambin las pocas acciones que tengo de empresas concretas. Pero encuentro dificultades en google finances para encontrar la cotizacin en euros de las empresas del ibex, como bbva por ejemplo. No aparece en google finances su cotizacin en euros? Me aparece NYSE:BBVA, pero eso no es lo que yo quiero.
Comentario por Aprendiz 21 julio, 2011 #

2. @Aprendiz, esa es la accin que cotiza en el NYSE. La del IBEX no s como podras hacerlo. Esperemos que alguien lo sepa y te ayude.
Comentario por Antonio R. Rico 21 julio, 2011 #

3. Increible! Muchas muchas gracias; este artculo me parece super til. Solo le falta como calcular las comisiones que te cobran y una forma de automatizar la inversin si tienes inversiones peridicas (si inviertes 100 al mes en un ETF, por ejemplo; quizs al final te invierta solo 98 dependiendo del precio). Voy a ver si lo hago yo y te lo paso Antonio
Comentario por Alfonso Sainz de Baranda 21 julio, 2011 #

4. Alguien sabe como hacer esto mismo con el Excel 2007? Me parece super util tener una hoja Excel que se auto actualice con los valores de los fondos. Gracias.
Comentario por CarlosC 21 julio, 2011 #

5. Impresionante trabajo!
Comentario por igor76 21 julio, 2011 #

6. @Antonio, genial artculo, gracias a ti y al tal Pistachu (por cierto, que nick tan poco serio) jejeej La verdad que si empiezas a profundizar te das cuenta de lo poderosa que es la herramienta de hojas de clculo de Google Docs, me da la sensacin que puedes

hacer prcticamente todo lo que puedas imaginar (con tiempo y paciencia claro) La forma en que hemos podido sacar el VL desde la web de Morningstar quizs no es la forma ms sencilla y si hay cambios en la web de Morningstar en la manera que sirve los datos puede requerir futuros retoques, pero mientras se pueda obtener el valor liquidativo de manera pblica desde alguna web podremos meterlo en Google Docs. Al igual que el VL puede cogerse el Sharpe, la volatilidad cualquier cosa) De todos modos creo que Google Finance llegar a meterlo en su base de datos que sera lo ideal. Tiempo al tiempo. @Aprendiz, los valores espaoles se consultan con MCE:TICKER http://www.google.com/finance?q=MCE lamentablemente aparecen pero tampoco tienen datos de cotizacin de momento Podemos intentar coger el valor de Yahoo Finanzas, del CSV sera lo suyo pero raro, raro, no me coge bien los decimales puedes probar =ImportData(http://download.finance.yahoo.com/d/quotes.csv?s=BBVA.MC& f=l1) Tambin he probado con: =ImportHtml(http://es.finance.yahoo.com/q?s=BBVA.MC;table;2) A ver si llegamos a sacar algo @CarlosC seguro que se puede hacer exactamente lo mismo desde Microsoft Excel, slo que el nombre de las funciones debe cambiar un poco. Busca informacin relacionada con Importar datos externos desde una pgina web.
Comentario por Pistachu 21 julio, 2011 #

7. Exacto, datos desde web, y para incorporar los datos, yo lo saco de: http://es.finance.yahoo.com/ viene ya con comas, no con puntos, y cuando abres el excel te da la opcin de actualizar.
Comentario por Asier 21 julio, 2011 #

8. Gracias a todos por la ayuda. Asier, podras poner qu es lo que pones en la celda de la hoja de clculo para que coja el valor de una accin en concreto desde yahoo finances? Por ejemplo para bbva. Saludos y gracias
Comentario por Aprendiz 22 julio, 2011 #

9. Hola en excel 2003 tienes que ir a datos/obtener datos externos/ nueva consulta web. Ah, en la barra de direccin pones http://es.finance.yahoo.com/ y cuando carge la pgina de yahoo, en la casilla buscar cotizaciones pones por ejemplo BBVA, para que sea la del mercado continuo eliges BBVA.MC. Luego tienes que sealar la flechita negra en un cuadradito amarillo que est junto a donde pone ltimo cambio y darle a importar, en la ventana que se te abre dale a propiedades y marca actualizar al abrir el archivo y aceptar y otra vez aceptar. Y ya est, al abrir el excel te preguntar si lo quieres actualizar. En excel 2007 no me acuerdo muy bien porque no lo tengo delante, pero creo que era: datos/consulta web y todo lo dems igual. Un saludo Asier
Comentario por Asier 22 julio, 2011 #

10. Me alegro que haya sido de inters la entrada. Ya veo que sois bastantes los que os gusta tener la cartera en una hola de clculo. Muchas gracias a todos los que colaboris con vuestra experiencia y saber en Excel y Docs.
Comentario por Antonio R. Rico 22 julio, 2011 #

11. @asier muchas gracias por la descripcin del proceso, funciona a la perfeccin!. Eso s, voy a ser un poco ms pesado todava , al hacerlo como t dices en la tabla excel me aparecen los campos ltimo cambio, Hora de cotizacin, Cambio, Cierre anterior, Apertura, Oferta, Demanda y Objetivo est 1a; habra alguna forma de que apareciera solamente el campo ltimo cambio? He probado a borrar el resto de campos manualmente, pero al volver a abrir el archivo aparecen nuevamente todos los campos. Saludos!
Comentario por Aprendiz 22 julio, 2011 #

12. Yo tb he intentado quitar esos datos y no lo he conseguido, as que tengo todos los datos a actualizar en una hoja y en otra mi cartera con el precio actual referenciado a esa primera hoja (no se si me explico bien)
Comentario por Asier 22 julio, 2011 #

13. @asier Te entiendo lo que comentas Asier, voy a hacerlo igual, as obtenemos una visin ms limpia y clara de lo importante. Saludos
Comentario por Aprendiz 22 julio, 2011 #

14. Y hablando de google, si alguien dispone de invitaciones para probar google+, le agradecera mucho que me enviara una. Saludos y gracias otra vez por la participacin. Editado: Ya estoy invitado. Muchas gracias!!!
Comentario por Antonio R. Rico 22 julio, 2011 #

15. Yo tengo invitaciones, a qu email te la envo?


Comentario por Aprendiz 22 julio, 2011 #

16. @Aprendiz, ya he recibido un montn!!! Muchas gracias de todas formas!!!


Comentario por Antonio R. Rico 22 julio, 2011 #

17. De nada.
Comentario por Aprendiz 22 julio, 2011 #

18. Para el mercado continuo existen cientos de opciones yo uso invertia. Google docs limita el numero de operaciones ImportHtml o Importxml que puedes hacer en una misma hoja, as que para evitar esa limitacion, lo mejor es exportar todo el mercado continuo a una hoja. =ImportHtml(http://www.invertia.com/mercados/bolsa/indices/acciones.asp?idt el=IB011CONTINU; table ;1) Y luego realizar un VLOOKUP de los valores que nos interesen. p. ej =VLOOKUP(*BBVA*;MercadoContinuo!$A$1:$B$132;2;FALSE)
Comentario por Carlos Garces 22 julio, 2011 #

19. @Carlos Garces, muchas gracias por la explicacin y el cdigo Carlos, funciona a la perfeccin!
Comentario por Aprendiz 23 julio, 2011 #

20. Se me plantea otra cuestin, los dividendos que vais cobrando, cmo los contabilizis/apuntis en la hoja de clculo?
Comentario por Aprendiz 23 julio, 2011 #

21. A todos os funciona la funcion para importar datos de fondos desde Morningstar? A mi me devuelve un error (#VALUE!) cada vezaggggg
Comentario por grillo35 25 julio, 2011 #

22. Bueno a decir verdad si que encuentra el precio de cierre pero no lo puede escribir en la celda: error: Cannot parse text: 38,15). Alguna solucion para esto, porfavor??
Comentario por grillo35 25 julio, 2011 #

23. @Grillo A mi me pasaba lo mismo y era por las comas y puntos, que son diferentes en ingls y en espaol porque lo tena en Ingls! Vete a las opciones de la hoja de clculo en Archivo y modifica el Local. Si lo tienes en Espaol, prueba a ponerlo en americano. Suerte!
Comentario por Alfonso Sainz de Baranda 26 julio, 2011 #

24. @grillo35, tal y como comenta @Alfonso, yo tena tambin mal configurado el pas en la configuracin. Posiblemente sea por eso.
Comentario por Antonio R. Rico 26 julio, 2011 #

25. @Aprendiz, puedes hacerte otra columna, cuyas casillas sean simplemente una frmula de simples sumas. As tienes el resultado y el historial de dividendos cobrados.
Comentario por Antonio R. Rico 26 julio, 2011 #

26. @Alfonso,@AntonioEfectivamente, esa era la solucion, lo tenia en ingles y hay que utilizar el idioma patrioMuchas gracias por vuestra ayuda!! Salu2
Comentario por grillo35 26 julio, 2011 #

27. Muy buenas: Para los que les salga el error: #Value y cuando pasen el ratn ponga: error: Cannot parse text: numerito, lo ms probable sea que tenis las hojas de clculo en ingls y por eso no consigue covertir el texto a un valor por la coma decimal. Hay dos opciones: 1- Cambiar las opciones en la hoja de calculo, en File-> Spreadsheets settings y poner en locale Spain. 2- Utilizar esta frmula para convertir el texto: =SUBSTITUTE(TRIM(texto obtenido con coma),CHAR(44) , .) =SUBSTITUTE(texto obtenido con coma,CHAR(44) , .) y luego aplicar Value. La funcin trim sirve para eliminar espacios delante del texto, el CHAR(44) es la coma.

Espero que os sea til, un saludo a todos.


Comentario por Luis Miguel Delgado 26 julio, 2011 #

28. @Luis Miguel, muchas gracias por la aclaracin. Espero que sirva a los que se encuentran en ese problema, aunque parece que se soluciona con cambiar la localizacin.
Comentario por Antonio R. Rico 26 julio, 2011 #

29. Hola de nuevo, Ademas de Google Docs tambien estoy replicando la cartera de fondos en Excel, y me encuentro con el problema de que no se me actualizan automaticamente los datos de los fondos desde Morningstar porque en Propiedades del rango de datos externos no consigo que mantenga marcada la opcion Actualizar al abrir el archivo; cada vez que cierro excel me desactiva esta opcion. Alguien sabe porque?? Gracias
Comentario por grillo35 28 julio, 2011 #

30. Solucionado! Fue una gran empanada mia, ya que utlizando excel guarde (todavia no se porque) el archivo como documento de openoffice con extension .ods, en vez de hacerlo como archivo de excel con extension .xlsx. En cuanto lo he hecho ya funciona pefectamente. Deuuu
Comentario por grillo35 1 agosto, 2011 #

31. [...] por Antonio R. Rico 26/10/2011 a las 09:00:04 Tweet Hace unos tres meses te mostr como crear una cartera de inversin con google docs. La herramienta sigue siendo altamente recomendable para gestionar tu cartera, pero cuidado con [...]
Pingback por Cuidadito con Google Docs 26 octubre, 2011 #

32. Las cosas que no estn en google se pueden sacar de yahoo (mucho ms completo) as: =(SUBSTITUTE(Index(ImportData(http://download.finance.yahoo.com/d/quot es.csv?s=INGA.AS&f=sl1d1t1c1ohgv&e=.csv);1;8);.;,))
Comentario por Rafa 29 diciembre, 2011 #

33. Por cierto, desde hace unos dias la hoja de calculo de GoogleDocs devuelve un error al capturar los datos de precios La consulta xpath no devolvio ningun dato, alguien sabe a que es debido??

Comentario por grillo35 9 febrero, 2012 #

34. Una preguntilla, estoy intentando hacerme una cartera como las que habis comentado y me gustara incluir histricos de PER, YIELD, etc, para el anlisis de valores. Alguien sabe de donde se pueden sacar? Muchas gracias.
Comentario por franfi 19 febrero, 2012 #

35. grillo35 tengo el mismo problema, La consulta xpath no devolvio ningun dato Alguien sabe como resolverlo? Gracias!
Comentario por Xaero 15 marzo, 2012 #

36. En Google Docs yo uso esta funcin para obtener el valor =Value(MID(Index(ImportHtml(http://www.invertia.com/mercados/bolsa/empr esas/portada.asp?idtel=RV011Telefon; table;1); 2; 1);2;5)) Sustituyendo Telefon (telefnica en este caso) por Repsol, BME o el que toque de acuerdo al acronimo de invertia.
Comentario por Oscar Calvo 10 abril, 2012 #

37. Gracias Oscar, El problema es para los fondos. Cosas tipo Amundi, Pictet, los de renta fija, Se puede hacer eso con Invertia?
Comentario por Rogelio 10 abril, 2012 #

38. S claro, no se si Invertia da esa informacin pero si no desde cualquier otra fuente de datos. Solo habr que tocar un poco la formula. No me pidas que te lo haga, yo no tengo fondos
Comentario por Oscar Calvo 10 abril, 2012 #

También podría gustarte