Epipremnum aureum
Epipremnum aureum
Epipremnum aureum
Clasificacin cientfica
Reino:
Plantae
(sin clasif.):
Monocots
Orden:
Alismatales
Familia:
Araceae
Subfamilia:
Monsteroideae
Tribu:
Monstereae
Gnero:
Epipremnum
Especie:
E. aureum (L.) ENGL.
Sinonimia
ver lista
Epipremnum aureum, comnmente conocido como "potus", "pothos" o "potos" (antiguamente clasificado dentro del gnero Pothos y, por esto, conocido habitualmente bajo este nombre) es una especie de la familia Araceae nativa del sudeste asitico (Malasia, Indonesia) y Nueva Guinea. En ocasiones es confundida con philodendron en las floristeras.
ndice
[ocultar]
1 Caractersticas 2 Cultivo y usos 3 Sinnimos 4 Referencias 5 Enlaces externos
Caractersticas[editar editar cdigo]
Liana que puede alcanzar 20 m de alto, con tallos de hasta 4 cm de dimetro. Trepa mediante races areas que se enganchan a las ramas de los rboles. Las hojas son perennes, alternas y acorazonadas, enteras en las plantas jvenes, pero irregularmente pinnadas en las maduras y de hasta 1 m de largo por 45 cm de ancho (en las plantas jvenes no superan los 20 cm de largo). Las flores surgen en una espata de ms de 23 cm de largo.
Cultivo y usos[editar editar cdigo]
Es una popular planta de interior con numerosos cultivares seleccionados por tener hojas variegadas de color amarillo, blanco o verde claro. A menudo se utiliza como elemento decorativo en centros comerciales, oficinas e instalaciones pblicas, principalmente porque es una especie de aspecto atractivo, muy resistente y que requiere pocos cuidados. Es tambin eficaz contra la contaminacin ambiental en interiores, eliminando formaldehdo, xileno y benceno.1 2 Como planta interior puede alcanzar ms de 2 m de altura si se le da el soporte adecuado (un tutor para trepar). Los mejores resultados se consiguen proporcionndole luz media indirecta; tolera una luminosidad intensa, pero largos periodos de luz solar directa queman las hojas. Vegeta bien con una temperatura de entre 17 a 30 C. Generalmente slo necesitar riego cuando la tierra se note seca al tacto. Se puede aadir un fertilizante lquido en primavera y se debe replantar cada dos aos. Sin embargo, es una planta muy robusta que soporta las malas condiciones de cultivo. En cultivohidropnico crece rpidamente. La ASPCA (American Society for the Prevention of Cruelty to Animals - Sociedad americana para la prevencin contra la crueldad hacia los animales) la ha clasificado como txica para gatos y perros debido a la presencia de oxalatos clcicos solubles. Entre los sntomas de su consumo se incluye la irritacin oral, vmitos y dificultad en la deglucin.3
Sinnimos[editar editar cdigo]
Epipremnum aureum (Linden & Andr) G.S.Bunting Epipremnum angustilobum K.Krause Epipremnum elegans Engl. Epipremnum glaucicephalum Elmer Epipremnum merrillii Engl. Epipremnum mirable Schott Epipremnum pinnatum f. eporforatum (Engl.) Engl. Epipremnum pinnatum f. multisectum (Engl.) Engl. Monstera pinnata (L.) Schott Philodendron nechodomae Britton Polypodium laciniatum Burm f. Pothos aureus Linden & Andr Pothos pinnatus L. Rhaphidophora cunninghamii Schott Rhaphidophora laciniata (Burm. f.) Merr. Rhaphidophora lovellae F.M.Bailey
Rhaphidophora merrillii Engl. Rhaphidophora pertusa var.vitiensis (Schott)Engl. Rhaphidophora pinnata (L.) Schott Rhaphidophora pinnata (Schott) Rhaphidophora vitiensis Schott Scindapsus aureus (Linden & Andr) Engl. Scindapsus pinnatus Schott
Referencias[editar editar cdigo]
1. 2. 3. Ir a Wolverton, B. C. How To Grow Fresh Air, Penguin Books, New York, 1997. Ir a How to grow your own fresh air Ir a Devils Ivy. ASPCA.org. Consultado el 11-03-2009.