[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
674 vistas6 páginas

Superficies Extendidas Aletas

El documento habla sobre la transferencia de calor en superficies extendidas como aletas. Explica que las aletas aumentan la transferencia de calor entre un sólido y un fluido contiguo. Luego, analiza cuatro casos de transferencia de calor en aletas de sección transversal uniforme, dependiendo de las condiciones en el extremo de la aleta.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
674 vistas6 páginas

Superficies Extendidas Aletas

El documento habla sobre la transferencia de calor en superficies extendidas como aletas. Explica que las aletas aumentan la transferencia de calor entre un sólido y un fluido contiguo. Luego, analiza cuatro casos de transferencia de calor en aletas de sección transversal uniforme, dependiendo de las condiciones en el extremo de la aleta.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

TRANSFERENCIA DE CALOR I

TRANSFERENCIA DE CALOR EN SUPERFICIES EXTENDIDAS La frase Superficie Extendida se usa normalmente con referencia a un slido que experimenta transferencia de energa por conduccin dentro de sus lmites, as como transferencia de energa por conveccin (y/o radiacin) entre sus lmites y alrededores. El uso de una Superficie Extendida de manera especfica es aumentar la rapidez de transferencia de calor entre un slido y un fluido contiguo, esta Superficie Extendida se conoce como aleta.

La seleccin de una configuracin de aletas particularmente depende de consideraciones de espacio, peso, fabricacin y costos, as como del punto al que las aletas reducen el coeficiente de conveccin de la superficie y aumentan la cada de presin asociada con un flujo sobre las aletas.

TRANSFERENCIA DE CALOR I

Analisis de Conduccin General: Considerando: Si la Ley de Fourier es: q x = q x + d x + dq conv.

q x=

- K Ac

Donde: Ac es el rea de la seccin transversal que vara en la direccin X, si la conduccin de calor est dada por: Tenemos: Entonces: -

TRANSFERENCIA DE CALOR I Si la transferencia de calor se expresa como:

donde: Es el rea superficial del elemento diferencial, luego al sustituir las ecuaciones tenemos:

0 donde esta ltima ecuacin es la ecuacin general para calcular la transferencia de calor por conduccin en cualquier X.

Aletas de Area de Seccin Transversal Uniforme: Considerando: Una aleta que se une a una superficie base de temperatura T(a)= Tb y se extiende a un fluido de temperatura Tx. Para las aletas de seccin uniforme se tiene: Ac e s una constante y As=Px de la base tendremos: ; donde As es el rea de la superficie medida =P

a x y P es el permetro de la aleta. En consecuencia, con

Si definimos un exceso de temperatura como: -

TRANSFERENCIA DE CALOR I

donde; como se tiene:

es una constante,

; al sustituir en la ecuacin inicial

donde: ser:

m2 = (x) =

luego la solucin de la ecuacin ()

Para evaluar las constantes C1 y C2 de la ecuacin anterior indicamos situaciones de fronteras apropiadas teniendo asi: Si (x=0) Si (x-L) se tendr: (0) = Tb-T = b se da cuatro diferentes situaciones fsicas: -

Caso A Para la transferencia de calor por conveccin desde el extremo de la aleta, se tiene: Para X=L h (L) = -K ; X=L

Por lo cual: b = C1+C2 De igual forma: h Al resolver: C1+C2 ; se puede demostrar que:

Luego el calor transferido por la aleta qf estar dado por la sgte. relacin: Si ; para X=0 ; con X=0

Luego conociendo la distribucin de temperaturas; (x): Tendremos:

TRANSFERENCIA DE CALOR I

Sin embargo, la conservacin de la energa dicta que la rapidez a la que se transfiere calor por conveccin desde la aleta, debe ser igual a la rapidez a la que se conduce por la base de la aleta, en consecuencia, la formulacin alternativa para qf ser:

donde: Af es el area total de la superficie de la aleta incluida al extremo, por lo que la ecuacin valida es la de (*). Caso B Corresponde a la suposicin de que la perdida de calor convectiva en el extremo de la aleta es insignificante, en cuyo caso el extremo se trata como adlabatico y se tiene: ; (x=L)=0 al sustituir en la ecuacin: b = C1+C2 se obtiene:

Luego la transferencia de calor de la aleta ser:

Caso C Donde la temperatura se establece en el extremo de la aleta, es decir, la segunda condicin de frontera es (L)= (L) tenindose:

TRANSFERENCIA DE CALOR I

Por lo que:

Caso D Vamos a considerar, teniendo: L=> ; Por lo que: Y el calor transferido: Ver resumen en la tabla adjunta. L =>0

También podría gustarte