[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
257 vistas14 páginas

Cuestionario de

El documento contiene 22 preguntas sobre el capítulo 1 del libro de Hechos de los Apóstoles. Resume los puntos principales: 1) Jesús instruyó a sus discípulos antes de ascender al cielo, prometiéndoles que recibirían el Espíritu Santo. 2) Los discípulos eligieron a Matías para reemplazar a Judas Iscariote como uno de los doce apóstoles. 3) Los discípulos perseveraron en la oración y la comunión mientras esperaban recibir el Espíritu

Cargado por

Nestor Isio
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
257 vistas14 páginas

Cuestionario de

El documento contiene 22 preguntas sobre el capítulo 1 del libro de Hechos de los Apóstoles. Resume los puntos principales: 1) Jesús instruyó a sus discípulos antes de ascender al cielo, prometiéndoles que recibirían el Espíritu Santo. 2) Los discípulos eligieron a Matías para reemplazar a Judas Iscariote como uno de los doce apóstoles. 3) Los discípulos perseveraron en la oración y la comunión mientras esperaban recibir el Espíritu

Cargado por

Nestor Isio
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

CUESTIONARIO DE LA PRIMERA CARTA A LOS TESALONICENSE.

Lea primero Cap. 1


1.Quienes son los que saludan en la Carta de Tesalonicenses (v.1)
a.
b.
c.
2. En donde est la Iglesia. (v.1)

3. Que hacan Pablo, Silvano y Timoteo (v2)

Silvano, en griego se pronuncia Silas de la forma aramea Saul y Silvano es un sobrenombre romano. Lea
Hechos 15:22-32 y 16:19- 29 tambin 17:1-1. En el caso de Timoteo (Timoteo significa que adora a
Dios) lea 1Corintios 4:17 Hechos 16:1-3 y responda.
4. Quienes eran Silvano y Timoteo.
a. Silvano

b. Timoteo

5. De que se acordaban? (v3)

6. Qu conocan Pablo, Silvano, y Timoteo (v4)

7. De que manera llego la Palabra de Dios a los Tesalonicenses (v5)

8. A quienes imitaban los Tesalonicenses? (v6)

9. En medio de que recibieron la Palabra? (v6) Lea Hechos 17:1-15 para conocer la situacin
10. Segn Hechos 17:1-15 Quines creyeron y se juntaron con Silas?

11. Cmo recibieron la Palabra? (v6)

Pastor: Nstor Rafael_Isio trejo

Iglesia: Ministerio Peniel de las Asambleas de Dios

12. De donde eran los Tesalonicense que haban sido ejemplos? (v7) Trate de ubicar geogrficamente a
Acaya y Macedonia.
17. Hasta dnde haba sido divulgada la palabra del Seor? (v8)

18. Por qu no haba necesidad de hablar nada? (v8)

Verdad Teolgica de los versculos 7 y 8: El Ejemplo de los Tesalonicenses dice ms que mil palabras.
19. De qu se convirtieron los tesalonicenses? (v9)

20.A quien esperan de los cielos los Tesalonicenses? (v10)

Lea primero Cap. 2


21. Qu saban los tesalonicenses (v1)

Pastor: Nstor Rafael_Isio trejo

Iglesia: Ministerio Peniel de las Asambleas de Dios

LOS HECHOS
Lea primero el capitulo uno del libro de los hechos y responda las siguientes interrogantes.
1.
2.
3.
4.
5.

Quin es Tefilo? (lea Lucas 1:1-4)._________________________


(v.1) Que comenz hacer Jess?________________ y__________________
(v.1) hasta cuando dejo de hacer y ensear Jess?______________________________
(v.2) Por medio de Quien daba Mandamiento Jess? __________________Santo
(v.2) A quien daba Jess Mandamiento?______________________________________

i. Note que los mandamientos son dados a sus discpulos, por tanto debemos ser
discpulo de Jess para escuchar sus palabras y mandamientos, una vez
escuchados somos responsables.

6. (v.3) Jess se presento con pruebas a sus discpulos Cmo eran esas
Pruebas?____________________
7. (v.3)Se les apareci a sus discpulos durante 40 das, y les hablo acerca
del____________________________
8. (v.4)Que
fue
lo
que
les
mando
Jess
a
sus
Discpulos_________________________________________________________________
9. (v.5) Con que serian bautizados los discpulos de Jess_____________________________
i. Note; la intimidad que Dios tiene con quienes son discpulos de l,
1. Les da mandamientos a sus discpulos
2. Les habla acerca del Reino de los Cielos, que es; la esfera donde
gobierna Dios.
3. Dios est Junto con sus discpulos
4. Serian Bautizados con El Espritu Santo
5. Reciben Poder
10. (v.6)
Cual
es
la
pregunta
que
le
hicieron
a
__________________________________________________?
11. (v.6) A quien le importaba saber los tiempos y las sazones?________________________

Jess

12. (v.8) Que recibiran los Discpulos si Permanecan en Jerusaln?____________________


13. Los Discpulos Serian _____________ en Jerusaln, en Toda_______________, en Samaria, y
hasta lo ________________de la tierra.
14. (v.9,10,11) Que Dijeron los que estaban con vestiduras Blancas respecto de Jess cuando el
venga___________________________________________________________________
________________________________________________________________________

Eleccin del Sucesor de Judas (el que traiciono a Jess)

Pastor: Nstor Rafael_Isio trejo

Iglesia: Ministerio Peniel de las Asambleas de Dios

15. Cmo se llama el monte que est Cerca de Jerusaln?(v.12)____________________________


Jess tenia momentos devocionales con su Padre en ese monte, (Lea Lucas 19:39-46),
Quienes no tienen intimidad con Dios Duermen sin esperanza y estn propenso a ser tentados,
al fracaso, a alejarse de Dios, a ser irresponsables.
16. En el versculo trece del captulo uno de Hechos A quin no se
menciona?______________________
Observe, que faltando uno de los apstoles, ellos, dice el versculo 14, perseveraban
unnimes. Ello implica que en la lucha Cristiana algunos Caern por la tentacin, por
falta de intimidad, porque nunca quisieron crecer en Dios, o porque fallecieron, Pero
Dios estar siempre de nuestro lado para que seamos perseverante y unnimes
abracemos la visin.
17. Los Discpulos perseveraban unnimes en:
i. ________________
ii. ________________
18. Pedro pronuncia algunas Cualidades que tiene la Escritura(v.16)
a. El autor de la Escritura es una persona, Quin es?______________________
b. El Autor Hablo por boca de:____________________________________
c. Lea 2Timoteo 3:16 y 17 y responda en los espacios vacios
i. La Escritura es Inspirada por quien?____________________
ii. Y til para: ensear,_________________, para corregir,____________________
en justicia
iii. Cul

es

el

Fin

que

persigue

la

Escritura:?_________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
_________________________________________.
19. Judas era contado junto con los apstoles, es decir reconocan a JUDAS como apstol de Jess. Y
porque tena parte o participacin en qu?_________________________
20. Lea

Salmo

69:25

Salmo

109:8

salmo

22.

De

quin

est

hablando

los

Salmos?____________________
21. Cuanto tiempo estuvo Jess con sus Discpulos fsicamente?(v.21) ____________________
22. Al que eligieran tena que ser testigo de que?: (v.22)_____________________________
23. Judas Cay por? (v.25)_____________________________ y esto hizo que fuera reemplazable o
sustituido por otro.
24. Sobre quien cayo suerte y fue contado con los once apostoles? (v.26)
Pastor: Nstor Rafael_Isio trejo

Iglesia: Ministerio Peniel de las Asambleas de Dios

Capitulo 2:1-47.

Lea primero el Capitulo segundo y luego responda las Interrogantes.

PENTECOSTS (del griego, quincuagsima, cincuenta). Segunda de las tres grandes FIESTAS anuales de
los hebreos (las otras eran la PASCUA y la Fiesta de los TABERNACULOS, Ex 23.1416 ; Lv 23.1521; Nm
28.2631 ; Dt 16.912 ).
Nombres En El Antiguo Testamento
Se le conoce por tres nombres en el Antiguo Testamento:
1. Fiesta de las Semanas (Ex 34.22; Dt. 16:10 , 16 ; 2 Cr 8.13 ), porque fue celebrada exactamente
siete semanas o cincuenta das despus de la Pascua ( Lv 23.15 , 16 ). De ah su nombre
pentecosts.
2. Fiesta de la COSECHA ( Ex 23.16 ), porque tena lugar al final de esta, a la salida del ao.
3. Da de las PRIMICIAS ( Nm 28.26 ), porque en esa fecha se ofrecan los primeros panes del nuevo
trigo
( Lv 23.17 ).
Todo varn israelita tena que comparecer delante de Jehov en el da de Pentecosts para presentar
una ofrenda de gratitud por la cosecha y para acordarse de su liberacin de Egipto ( Dt 16.16 , 17 ). Era
una santa convocacin en la que ninguno trabajaba ( Lv 23.21 ). Esta fiesta se celebro durante las pocas
veterotestamentaria e intertestamentaria, y aun se celebra entre los judos ortodoxos.
Su Mencin En El Nuevo Testamento
En el Nuevo Testamento se menciona esta fiesta tres veces:
1. El da de Pentecosts, en Hechos 2, cuando el ESPIRITU SANTO descendi sobre los
discpulos y los lleno con el poder necesario para proclamar el evangelio por todo el mundo. A
esta uncin la acompao un estruendo como de un viento recio y la aparicin de
LENGUAS como de fuego, que se asentaron sobre cada uno de ellos. Comenzaron a testificar
en otras lenguas y los extranjeros presentes les oyeron hablar cada uno... en su propia
lengua. Se considera que esta ocasin fue el verdadero comienzo de la IGLESIA cristiana. Es
digno de notar que las primicias de los tres mil convertidos se presentaron al Seor en ese
da.
2. En Hch 20.16 donde se relata la prisa de Pablo para estar en Jerusaln el da de Pentecosts y
celebrar esta fiesta en el templo.
3. En 1 Co 16.8 donde Pablo declara que permanecera en feso hasta Pentecosts.
25. Qu quiere decir Pentecosts?_______________________
26. El Pentecosts se le Conoce en el Antiguo Testamento por tres Nombres, Cuales Son?
a. ____________________________________
b. _____________________________________
c. _____________________________________
27. Cules son las tres Citas Bblicas del Nuevo Testamento en el que aparece la Palabra
pentecosts?
a. __________________________________
Pastor: Nstor Rafael_Isio trejo

Iglesia: Ministerio Peniel de las Asambleas de Dios

b. __________________________________
c. __________________________________
28. Cmo estaban todos a la llegada del Da de Pentecosts? (Cap.2:1 de Hechos)
_______________________________________________
29.En el v.2, hay un smil (son figuras retoricas de comparacin que hacen uso de las palabras
como, semejante a, igual que, etc). Que describe la llegada del Espritu Santo.
El Cap. 2:2 de Hechos dice: Y de repente vino del cielo un estruendo como de un viento
recio que soplaba, el cual lleno toda la casa donde estaban sentados
Esto hace que el versculo sea un Smil o
Comparacin
Hay ejemplos de smil en nuestra lengua Castellana;
Ejemplo:

1. Tienes corazn como de Piedra


2. Vosotros sois como ovejas
3. Como el Ciervo brama

30. En todo el Capitulo 2 de Hechos existen solo tres smil, uno es el del versculo 2; Cules son los
otros dos versculos? _______________
31. Las lenguas repartidas eran como de? (v.3)._______________________________
32. De qu fueron todos llenos? (v.4) ______________________________ y que comenzaron a
hacer. _________________________________________
33. Quines Moraban en Jerusaln? (v.5) a.______________________________
b.______________________________
c. Todas las naciones bajo el cielo

Note: que en Hechos 10:1, 2, 3 se dice Que Cornelio era Romano y que era Piadoso; Estas personas
crean en Dios pero sin Practicar los ritos Judos, como el de la Circuncisin, Fiestas Judas, o no
presentaban Sacrificios exigidos por la ley (Levticos cap.1 hasta el 7). Sino que solo se dedicaba a Orar y
dar Limosna
34. (vs.6 ,7, 8) La multitud estaba confusa porque cada uno les oa hablar en su propia lengua, as
dice la Reina Valera del sesenta (SBU). La versin de Lenguaje actual (SBU) dice: y se
sorprendieron de que podan entender lo que decan los seguidores de Jess.
(Marque con una equis (X) la respuesta). En su opinin, Los que moraban en Jerusaln entendan?
a. La lengua materna o de su nacionalidad aunque otra lengua no entendan_________
b. O, entendan todas las lenguas.__________________
Pastor: Nstor Rafael_Isio trejo

Iglesia: Ministerio Peniel de las Asambleas de Dios

35. Cmo estaban los que moraban en Jerusaln? (v.7) ______________________________y


____________________________________________
36. Que fue lo que se preguntaron (v.8)
_______________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
________________
37. Cuntos Pases y Pueblos se menciona en el Versculos 9-11? Mencinelo.
1.

6.

11.

16

7.

12.

17

8.

13

4.

9.

14

5.

10

15

.
2.
.

38. (v.11) Que les oan hablar?______________________________________________________


39. Segn el versculo 12 y 13 unos estaban_____________________ y
_________________________mas otros se_____________________ diciendo que estaban lleno
de____________________
Primer Discurso de Pedro.
40. Qu quera Pedro que fuera Notorio? (v.14, 15, 16)

a).

_____________________________________
b)._______________________________
______
41. Lea Joel 2:28-32 y Hechos 2:16-21 y responda a las siguientes preguntas:
a. Se menciona en Joel y Hechos o No se menciona el Hablar en Lengua?
___________________
b. Cuantas veces aparece la Palabra Profetizar en Hechos._____________________
c. Desde el momento que Pedro Esta Hablando, est hablando en Lenguas? Si o
No__________
d. Pedro est lleno del Espritu Santo? Si o No _________________
Pastor: Nstor Rafael_Isio trejo

Iglesia: Ministerio Peniel de las Asambleas de Dios

42. Jess Nazareno era varn?


a. (v.22)____________________________________
b. Como quedaba demostrado que Jess era Varn Aprobado? (v.22)
1. _Con las Maravillas
2. ________________
3. ___Seales_______
43. Mencione el Salmo que Autor repite en Hechos 2:25-28?____________________________
44. David adems de ser Rey Tambin era?(v.30)_____________________________
45. (v.36) Dios haba hecho a Jess Seor y?______________________________
46. Qu preguntaron los Judos a Pedro y a los Apstoles?(v.37)
47. Para qu era el Bautismo? (v.38) __________________________________________
48. Cuantas Personas se aadieron en aquel da?(v.41)______________________________
49. Todos Perseveraban en cuatro cosas Cules son? (v.42).
a._____________________________ b.________________________________
c._____________________________ d._En las Oraciones__________________

Testimonio Fe fariseos lagrimas Elias Fiebre paralitico Jairo Durmi

Pastor: Nstor Rafael_Isio trejo

Iglesia: Ministerio Peniel de las Asambleas de Dios

Lea primero el Capitulo 3 de Hechos tres veces y conteste


La siguiente Preguntas (Reina Valera 1960)
NOMBRE_________________________________________________
50. Quienes suban juntos al templo?(v.1)_________________________________________
51. A qu hora suban? (v.1)___________________________________________________
52. Desde cundo era cojo el hombre que Traan al Templo? (v.2)_____________________
53. Cmo se llamaba el Templo? (v.2)___________________________________________
54. A quienes vio el Cojo que entraban en el Templo. (v.3)___________________________
55. Qu rogaba el Cojo que le dieran (v.3).________________________________________
56. Que esperaba recibir el Cojo? (v.5).__________________________________________
57. Pedro no tenia Oro ni Plata, entonces Qu fue lo que le Dio? (v.6)_________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
58. Qu fue lo que se afirmaron del Cojo? (v.7)____________________________________
59. Que hizo el Cojo cuando fue Sanado? (v.8)____________________________________
________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
Observe; Cuando uno est Agradecido con Dios, deja a un lado la Timidez, lo que dirn
los dems, deja la vergenza. El texto dice Entro con ellos en el Templo en el
versculo 8. Antes solo estaba a la puerta, lo dice el versculo 2 cada da a la puerta del
templo. Muchas personas se encuentran igual que el cojo, que antes de entrar piensan y
piensan en entrar; porque les da miedo tener compromiso con Dios, creen que basta
solo pensar en Dios, pero sin llegar a establecer COMPROMISO, queremos todo de
Dios, (salud, proteccin, paz, amor, comprensin, seguridad) Pero el quiero todo de
nosotros (tiempo para adorarlo, leer su Palabra, pertenecer al cuerpo de Cristo, etc.)
COMPROMETETE CON DIOS EN SERLE FIEL, A TU FAMILIA A HONRARLA, A
TU IGLESIA EN SERVIR NO IMPORTANDO LOS PROBLEMAS, ANGUSTIA
SABIENDO QUE ESO TE HACE FUERTE
1 Pedro 4:12-17 (lalo y tome fuerza porque tu galardn es grande)

Pastor: Nstor Rafael_Isio trejo

Iglesia: Ministerio Peniel de las Asambleas de Dios

60. Si desea responda, y si responde hgalo con sinceridad. Desea servirle a Dios?, que est
dispuesto a renunciar, o hacer o dejar de hacer para SERVIR, ?_____________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
61. (V.8) y saltando, se puso en pie y ___________________; y entro con ellos en el
Templo,_________________, y___________________, y __________________a DIOS
62. (v.10) Muchos se Dieron cuenta que el que saltaba era el que _______________a pedir
limosna, en el Templo,_____________________________; fue tanto el milagro que los
que vieron, se llenaron de _____________________y ______________________por lo
que le haba sucedido
63. SOPA de LETRAS BIBLICA
Entre tantas letras, hay escondidos palabras que aparecen cuando Jess hizo milagros
Tomados de la Biblia. Las mismas palabras estn de diferentes formas. De izquierda a
derecha, de derecha a izquierda, en diagonal, de abajo hacia arriba, de arriba hacia abajo,
etc.
F

Q
A
T
A
Q
H

R
S
W
S
W
G

F
I
T
O
P
E

U
D
F
D
B
D

M
A
F
R
R
S

R
T
E
S
T
i

C
R
I
A
Y
O

Y
H
N
M
C
A

T
J
T
I
P
R

E
R
A
R
C
R

E
K
R
G
L
O

Y
L
E
A
K
O

P
R
E
L
I
A

J
O
I
J
H
G

C
A
J
J
G
O

P
F
A
Z
Q

I
C
S
X
W

N
E
O
N
E

B
T
T
C
R

V
U
N
V
F

M
O
N
I
O

X
A
E
H
U

Z
E
C
F
I

A
R
S
G
O

S
T
I
R
P

A
Y
R
U

I
M
R
U
D

S
U
S
U
D

D
E

O
O
O
L
T

Pastor: Nstor Rafael_Isio trejo

Iglesia: Ministerio Peniel de las Asambleas de Dios

Aqu te damos algunas Citas que puedes usar como pista para hallar las palabras en el cuadro,
lelas y aumenta tu fe, pues sabrs que Dios puede cambiar las cosas, tu carcter, tu
temperamentos, la debilidad la cambia en fuerza, el fracaso en Victoria, y el miedo en Valor, si tu
lo crees y si ests dispuesto a pagar el precio, dispuesto a pasar 40 aos en el desierto con
Moiss, o caminar distancias junto con los magos del oriente solo por adorar a Dios, o construir
un Arca junto con No, aunque la gente se burlen, te desprecien o te ignoren. As aprende a ser
Fiel junto con Jos aunque el pecado sea tan insistente.
a) Cuando Jess sano a un leproso (Lucas 5:12-16) le dijo que se presentara al sacerdote
para ofrecer purificacin, esto servira para. ________________________
b) Que fue lo que salvo a la Mujer con flujo de Sangre (Mateo 9:20-22)_____________
c) Quienes tomaron consejo con los Herodianos (Marcos 3:1-6) ____________________
d) Jehov haba odo su oracin, pero haba visto tambin otra cosa (2 Reyes 20:1-11)
______________________
e) Cmo se llama el rey que enfermo de los Pies (1 Reyes 15:23-24) ___________
f) Quien fue, el que al or un silbo apacible y delicado cubri su rostro con su manto
(1 Reyes 19:1-18) ____________
g) Quien fue herido con una Sarna maligna desde la planta del pie hasta la coronilla de la
Cabeza (Job 2:4-9)___________________
h) Enfermedad que tenia la Suegra de Pedro (Mateo 8:14-17) ____________________
i) A Jess le trajeron una persona, Cmo estaba esa persona? (Mateo 9:1-8)
________________
j) Jess sano a una nia y el Padre de la nia mando a llamar a Jess Cmo se llama el
Papa? (Mateo 9:18-26) __________________
k) En una ocasin Jess iba con sus Discpulos en la Barca, pero mientras navegaban Qu
hizo l? (Lucas 8:22-25) ________________________

64. Solo una palabra no est en el Cuadro Cul es?____________________________

Pastor: Nstor Rafael_Isio trejo

Iglesia: Ministerio Peniel de las Asambleas de Dios

Introduccin.: Nombre:_______________________________________________________
Un poco de principios hermenuticos (reglas que limitan el alcance de interpretar, razonable,
bblica y espiritualmente el texto), ayudara a comprender por qu razn se ha dicho que la Biblia
se interpreta sola, es decir; que ella misma es su intrprete y el por qu y cmo debemos extraer
(Exgesis) las verdades fundamentales (Doctrinas) y el por qu no introducir nuestras propias
ideas. (Eisgesis)
Uno de los ejemplos ms tpicos son las parbolas, ya que muchas de ellas antes que Jess la
pronunciase o narrasen, haba una causa que generaba pronunciar ciertas parabolas. Por ello, una
de las caractersticas fundamentales de las parbolas, como de tener en cuenta a la hora de
interpretar es que, la mayora de las parbolas fueron pronunciadas espontneamente o espordica
despus de la causa, por ende en el mismo texto donde se encuentra la parbola o figura, tambin
se encuentra su causa sin necesidad de ir tan lejos.
Definamos Causa de forma vulgar: es aquel, aquello o circunstancia o idea espontanea que
produce o genera un cambio en la realidad llamado efecto.
Tenga en claro:
1. Una parbola que Jess pronuncio se debi, ya sea; a una actitud de una persona, o
romper un molde de actitudes negativas, o una idea errnea que impeda ver el reino
de Dios en todas sus facetas, etc.
2. Verificar si la parbola pronunciada se encuentran en otros evangelios, o si es nica
3. Verificar si la parbola que se encuentra en otros evangelios tienen las mismas
caractersticas o elementos o si el autor omiti (no mencionar) mencionar algn
nombre, lugar, o idea y que sin embargo sigue siendo la misma parbola.
4. Lea en el texto el antes y despus de la parbola, para saber a quin o quienes iba
dirigido.
Ejemplo: tomemos a Lucas 18:9-14 el fariseo y el publicano Lea esta parbola varias
veces.
Note que:
1. Esta parbola es nica, pues no aparece en ningn otro evangelio, solamente en Lucas.
2. En el versculo 9 de Lucas 18 dice A unosa los otros este es un articulo
indeterminado, esto significa que a los sujetos que va dirigido la parbola no los
especifica si son o no religioso, o que estatus social tienen, su ambiente poltico o
familiar. Sin embargo a tomar como ejemplo a los fariseos que pertenecan a un grupo
religioso, el autor comienza a definir quines son esos unos y quines son esos
otros,
3. Tambin el versculo 9 nos dice porque Jess conto esta parbola. A unos que confiaban
en s mismos como justos y menospreciaban a los otros. Esta es la actitud o causa que
Pastor: Nstor Rafael_Isio trejo

Iglesia: Ministerio Peniel de las Asambleas de Dios

gnero como efecto que Jess relatara la parbola del fariseo y el publicano, (para ensear
una verdad celestial usando algo cotidiano, o comn pero conocido por muchos) que de
no existir esta causa Jess hubiera omitido pronunciar la parbola
A continuacin se mencionaran algunas parbolas donde tendr que definir o mencionar:
1. A quienes va dirigido la parbola? (no quienes son los personajes de la parbola, o sea la
parbola de el fariseo y el publicano los personajes son el fariseo y el publicano pero va
dirigido a esos unos que confiaban en si mismos(religiosos y legalistas) y menos
preciaban a otros(dbiles en la fe, Romanos 14)
2. Cul es la causa que genero o produjo relatar la Parbola? (O sea, de no existir esa causa
no existira tampoco la parbola, es decir; en el ejemplo, si Jess no se hubiera fijado en la
actitud de algunos que confiaban en mismos como justo, l nunca hubiera pronunciado la
parbola del fariseo y el publicano)
Responda Correctamente
A. Mencione causa y a quienes iba dirigido la parbola de la viuda y el Juez injusto Lucas
18:1-8.
a. A quienes va dirigido la Parbola:_________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
b. Causa de la Parbola:__________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
B. Mencione causa y a quienes iba dirigido la parbola de la Oveja Perdida Lucas 15:1-7 y
Mateo 18:10-14
C. A quienes va dirigido la Parbola:____________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
D. Causa de la Parbola:______________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
Pastor: Nstor Rafael_Isio trejo

Iglesia: Ministerio Peniel de las Asambleas de Dios

C. Mencione Causa y a quienes iba dirigido la parbola del El espritu inmundo que vuelve Mateo
12:38-45 y Lucas 11:14-26.
a. A quienes va dirigido la Parbola:_________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
b. Causa de la Parbola:__________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
E. menciones Causa y a quienes iba dirigido la Parbola de, el perdn de la Deuda. Lucas
7:40-43, lea desde el versculo 36 hasta el 50.
a. A quienes va dirigido la Parbola:_________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
b. Causa de la Parbola:__________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
F. Menciones causa y a quienes iba dirigido la parbola de los dos Deudores. Mateo 18:15-35.
a. A quienes va dirigido la Parbola:_________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
b. Causa de la Parbola:__________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
Nota; cualquier consulta pregunte al Pastor.

Pastor: Nstor Rafael_Isio trejo

Iglesia: Ministerio Peniel de las Asambleas de Dios

También podría gustarte