[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
6K vistas1 página

Concept o

El documento define la tradición como la transmisión de generación en generación de un conjunto de verdades fundamentales y un acervo doctrinal que caracterizan a un pueblo. Este acervo se transmite en formas históricas cambiantes pero permanece invariable en sí mismo. La tradición argentina en particular tiene sus raíces en la concepción cristiana e hispana que informa las bases de la identidad nacional. Solo es considerada auténtica tradición argentina aquella que reconoce y permanece fiel a estas inspiraciones fundacionales

Cargado por

mariela
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6K vistas1 página

Concept o

El documento define la tradición como la transmisión de generación en generación de un conjunto de verdades fundamentales y un acervo doctrinal que caracterizan a un pueblo. Este acervo se transmite en formas históricas cambiantes pero permanece invariable en sí mismo. La tradición argentina en particular tiene sus raíces en la concepción cristiana e hispana que informa las bases de la identidad nacional. Solo es considerada auténtica tradición argentina aquella que reconoce y permanece fiel a estas inspiraciones fundacionales

Cargado por

mariela
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

CONCEPTO DE TRADICIN

La palabra tradicin, en su sentido etimolgico, sugiere la presencia de un legado que se transmite de generacin en generacin, por obra de un sujeto transmisor a un sujeto receptor. Lo que se transmite es, en su esencia, un acervo permanente de verdades vitales que asumen diversas y renovadas formas histricas. En su signicacin real o propia, la palabra tradicin tiene sentido analgico, esto es, se utiliza en varias acepciones, de las cuales una es la primaria, tal que de ella dependen las dems. En este sentido esencial, Tradicin es la transmisin de un conjunto de verdades fundamentales que constituyen un tesoro doctrinal para el hombre y han sido recogidas de la revelacin. Este acervo, invariable en s mismo, se encarna bajo formas histricas mutables, vivica a los pueblos que lo reciben y les imprime sonoma propia y particular estilo de vida. Concurren, adems, otras manifestaciones que recogen uno u otro de los aspectos que se contiene en la signicacin, a la que se reeren y de la que dependen. Son, por ejemplo, la mera transmisin intergeneracional de costumbres, creencias, modalidades estticas, normas de conducta, etc., que son expresiones culturales del hombre y caracterizan la vida de un pueblo o una nacin, pero a condicin de que hayan adquirido una suciente permanencia. En el caso concreto de nuestro pas, el ncleo esencial de la tradicin tiene sus races en la concepcin cristiana e hispnica que informa las bases de nuestro ser nacional, integrado por aportes diversos y autctonos y europeos. En consecuencia slo es autntica tradicin argentina aquella que reconoce este linaje y permanece el a sus inspiraciones. Cualquier otra corriente o pensamiento que se haya introducido o pretenda incorporarse a la vida nacional para sustituir dichos atributos esenciales o renegar de ellos no puede ser considerada tradicin argentina. En Anales del Primer Congreso Nacional de la Tradicin. Secretara de Estado de Cultura y Educacin: Ciudad de Todos los Santos de la Nueva Rioja, junio de 1968, p. 195

*Aclaracin: Se respet la ortografa de la fuente documental.

Especial 10 de Noviembre - Direccin de Produccin de Contenidos - DCGyE

También podría gustarte