COLEGIO PARROQUIAL FE Y ALEGRA N 14
ALUMNO :: .. ALUMNO .. GRADO :: . SECCIN ::  GRADO . SECCIN  RESPONSABLE : ECHAIZ PAITN, Luis. RESPONSABLE: ECHAIZ PAITN, Luis. PRACTICANTE: CORAJE CARBAJAL, Vctor. PRACTICANTE: CORAJE CARBAJAL, Vctor.
Estimado alumno (a), conozcamos cmo se dio la conquista del Cuzco Estimado alumno (a), conozcamos cmo se dio la conquista del Cuzco
LA CONQUISTA DEL CUZCO LA CONQUISTA DEL CUZCO Francisco Pizarro tom posesin del Cuzco el 15 de noviembre de 1533. Francisco Pizarro tom posesin del Cuzco el 15 de noviembre de 1533. Lastropas tropasespaolas espaolasyy susauxiliares auxiliares indiosingresaron ingresaron en la ciudad por el Las sus indios en la ciudad por el cerro de Carmenca, frente a la fortaleza de Sacsayhuamn. Por all cerro de Carmenca, frente a la fortaleza de Sacsayhuamn. Por all avistaron la soberbia capital deseando poseerla ntegramente, iniciaron el avistaron la soberbia capital yy deseando poseerla ntegramente, iniciaron el descenso del valle por un camino que llevaba el ro y que posteriormente, descenso del valle por un camino que llevaba el ro y que posteriormente, bautizaron como el Callejn de la Conquista. bautizaron como el Callejn de la Conquista. De este modo entr el Gobernador con su gente De este modo entr el Gobernador con su gente en aquella gran ciudad del Cuzco sin otra en aquella gran ciudad del Cuzco sin otra resistencia ni batalla. Las diezmadas panacas de resistencia ni batalla. Las diezmadas panacas de ancianos orejones orejones vieron vieron a a los los barbudos barbudos ancianos castellanos como embajadores del divino castellanos como embajadores del divino Huiracocha, salvadores salvadores del del Tahuantinsuyo Tahuantinsuyo yy Huiracocha, restauradores de la borla imperial. restauradores de la borla imperial.
La entrada entrada la la ciudad ciudad se se hizo hizo de de la la La siguientemanera: manera:primero primeroHernando Hernandode de siguiente Soto y Juan Pizarro con sus escuadrones Soto y Juan Pizarro con sus escuadrones dejinetes; jinetes;luego luegoel elGobernador Gobernadorcon conel el de grueso de las tropas, finalmente Almagro grueso de las tropas, finalmente Almagro con la retaguardia los indios auxiliares. con la retaguardia yy los indios auxiliares.
Pizarro llev su gente hasta la gran plaza cuadrada Pizarro llev aa su gente hasta la gran plaza cuadrada y, despus despus de de escudriar escudriar sus sus edificios, edificios, mand mand a a y, ciertos peones que los visitasen. No encontraron ciertos peones que los visitasen. No encontraron nada que que llevara llevara a a desconfiar desconfiar yy entonces entonces el el nada Gobernador tom para s el palacio de Casana, Gobernador tom para s el palacio de Casana, morada que fue del inca Huayna Cpac. morada que fue del inca Huayna Cpac.
Almagro se se apropio apropio de de otro otro palacio palacio Almagro situado junto al de su compaero, elcual cual situado junto al de su compaero, el dabaa ala laplaza plazayyGonzalo GonzaloPizarro Pizarrohizo hizolo lo daba propio con el de Cora  Cora, mansin propio con el de Cora  Cora, mansin edificada por Tpac Inca Yupanqui. edificada por Tpac Inca Yupanqui.
Ahora veamos lo que pas continuacin con el pueblo cuzqueo. Ahora veamos lo que pas aa continuacin con el pueblo cuzqueo.
Acontinuacin, continuacin,la lasoldadesca soldadescase sededic dedical al A saqueo de la ciudad imperial. As los soldados saqueo de la ciudad imperial. As los soldados corran como como sisi hubieran hubieran perdido perdido el el juicio. juicio. corran Unos salan cargados de primorosa ropa, otros Unos salan cargados de primorosa ropa, otros con el morrin repleto de piedras finas. con el morrin repleto de piedras finas.
El saqueo saqueo prosigui prosigui hacia hacia los los barrios barrios El sacerdotales. Primero Primero entraron entraron codiciosos codiciosos al al sacerdotales. acllahuasi o Casa de las Vrgenes del Sol; acllahuasi o Casa de las Vrgenes del Sol; pero los los quiteos quiteos se se las las haban haban llevado llevado para para pero librarlas de ser profanadas por el invasor. librarlas de ser profanadas por el invasor. Enfadados los los espaoles espaoles prosiguieron prosiguieron al al Enfadados Coricancha esperando hallar all ms oro que en Coricancha esperando hallar all ms oro que en todo el Cuzco junto. todo el Cuzco junto.
As es es como como se se realiz realiz la la conquista conquista del del Cuzco, Cuzco, As comoen entodo todoel elPer, Per,con conviolencia violenciayysin sinrespetar respetar como la vida de sus pobladores. la vida de sus pobladores.
SUBLEVACIN DE MANCO INCA SUBLEVACIN DE MANCO INCA
Ahora veamos porqu que fue lo que motiv la Ahora veamos porqu yy que fue lo que motiv la sublevacin de Manco Inca. sublevacin de Manco Inca. Siguiendocon consu suplan plande demantener mantenera aun uninca incaen enel elgobierno gobiernoaparente, aparente,Pizarro Pizarrodesign designsucesor sucesorde de Siguiendo Tpac Huallpa a Manco Inca, o Manco II. Pero, con el transcurso del tiempo, Manco Inca se dio Tpac Huallpa a Manco Inca, o Manco II. Pero, con el transcurso del tiempo, Manco Inca se dio cuenta de la verdadera intencin de los espaoles, de la misma manera que era testigo presencial de la cuenta de la verdadera intencin de los espaoles, de la misma manera que era testigo presencial de la serie de atropellos que cometan contra sus hermanos de raza. Por este motivo organiz una serie de atropellos que cometan contra sus hermanos de raza. Por este motivo organiz una sublevacin con la finalidad de arrojarlos del Cuzco. sublevacin con la finalidad de arrojarlos del Cuzco.
Tom como pretexto parasalir salir del Cuzco, el Tom como pretexto para del Cuzco, el ir a recoger ms oro y plata. Una vez logrado ir a recoger ms oro y plata. Una vez logrado su propsito propsito de de salir, salir, se se dirigi dirigi a a las las su montaasdel delnorte nortede deCuzco Cuzcoy, y,desde desdeall, all, montaas sublev a todos sus sbditos en contra de los sublev a todos sus sbditos en contra de los invasores. Corra el ao 1536. invasores. Corra el ao 1536. Avanz hacia el Cuzco, se apoder apoder de dela la Avanz hacia el Cuzco, se fortaleza de de Sacsayhuamn Sacsayhuamn desde desde donde donde fortaleza atac, constantemente, a los espaoles. atac, constantemente, a los espaoles.
Elasedio asedioal alCuzco, Cuzco,por porparte partede deManco MancoInca, Inca,se se El prolongpor porvarios variosmeses meseshasta hastaque, que,al alfin, fin,los los prolong espaoles resolvieron a atacarlo en forma espaoles resolvieron a atacarlo en forma decidida. Juan Pizarro fue encomendado del asalto decidida. Juan Pizarro fue encomendado del asalto a la fortaleza de Sacsayhuamn. Al producirse a la fortaleza de Sacsayhuamn. Al producirse esto, los los espaoles espaoles fueron fueron desalojando desalojando de de los los esto, compartimientos a los indios, saliendo gravemente compartimientos a los indios, saliendo gravemente heridoJuan JuanPizarro, Pizarro,a acausa causade delos loscual cualfalleci. falleci. herido Lalucha luchafue fuetenaz tenazhasta hastaque queAlmagro Almagrocontribuy contribuy La a la derrota de Manco Inca, luego que llegaraal al a la derrota de Manco Inca, luego que llegara Cuzco despus de su fracasada expedicin Chile. Cuzco despus de su fracasada expedicin aa Chile.
Y qu significado tiene para la historia del pueblo peruano Y qu significado tiene para la historia del pueblo peruano la sublevacin de Manco Inca la sublevacin de Manco Inca
La sublevacin de Manco Inca significa pues, la toma de conciencia del pueblo indgena, frente la La sublevacin de Manco Inca significa ,, pues, la toma de conciencia del pueblo indgena, frente aa la invasin hispnica la que hay que rechazar, por cuanto han usurpado el poder; se han apoderado de invasin hispnica aa la que hay que rechazar, por cuanto han usurpado el poder; se han apoderado de tierras y riquezas y han comenzado a explotar a los aborgenes a los que se tiene como instrumento tierras y riquezas y han comenzado a explotar a los aborgenes a los que se tiene como instrumento de mano de obra. de mano de obra.
El 18 18 de de enero enero de de 1535, 1535, en en un un El valleque quegozaba gozabade demuy muybuenos buenos valle aires, clima primaveral, abundante aires, clima primaveral, abundante tierrade decultivo, cultivo,agua aguacorriente corrienteyy tierra cercana al mar, segn rezabael el cercana al mar, segn rezaba informede deMartn Martnde deDon DonBenito, Benito, informe Francisco Pizarro fund Lima. Francisco Pizarro fund Lima.
18 conquistadores conquistadores firmaron el el acta acta de de fundacin; fundacin; el el FUNDACIN DE LIMA 18 firmaron FUNDACIN DE LIMA conquistador tom tom un un espacioso espacioso sitio sitio yy lo lo reparti reparti en en conquistador manera de cuadrilteros de ajedrez en 117 islas, dando manera de cuadrilteros de ajedrez en 117 islas, dando a a cada uno 450 pies de frente, ordenando al mismo tiempo el cada uno 450 pies de frente, ordenando al mismo tiempo el poblamiento de 13 cuadras de largo por nueve de ancho. En poblamiento de 13 cuadras de largo por nueve de ancho. En estostrazos trazosse sedelinearon delinearonlas lasreas reaspara parala laPlaza PlazaMayor, Mayor,el el estos cabildo, la Iglesia y la crcel, tal como se estilaba al cabildo, la Iglesia y la crcel, tal como se estilaba al proceder con la fundacin de ciudades espaolas en Per. proceder con la fundacin de ciudades espaolas en Per. As surgi Lima. As surgi Lima.
Deeste estemodo, modo,Lima Limabien bienpronto prontose seconvirti convirtien enla lametrpoli metrpoliyycentro centrodel del De virreinatoperuano, peruano,transplantndose transplantndose aquyy heredando, por tanto, la cultura, virreinato aqu heredando, por tanto, la cultura, organizacin y administracin espaolas; pero mixtificando, todo ello, con organizacin y administracin espaolas; pero mixtificando, todo ello, con el sello peculiar de nuestra raza, de nuestros mestizos de nuestros pueblos. el sello peculiar de nuestra raza, de nuestros mestizos yy de nuestros pueblos.
EL CABILDO EL CABILDO
Denominado,municipalidad municipalidad fueuna unainstitucin institucinde de Denominado, , ,fue origenespaol espaolque quese setransplant transplanten enAmrica. Amrica.Al Al origen frente de ellos se encontraban los alcaldes y regidores frente de ellos se encontraban los alcaldes y regidores que, en en un un principio, principio, fueron fueron designados designados por por los los que, vecinos; pero, despus, la nominacin fue hecha por vecinos; pero, despus, la nominacin fue hecha por el rey sus representantes. En muchas oportunidades el rey oo sus representantes. En muchas oportunidades lospuestos puestosen enlos loscabildos cabildosllegaron llegarona aser servendidos vendidosyy los fueron de este modo acaparados por la oligarqua de fueron de este modo acaparados por la oligarqua de entonces. entonces.
El cabildo cabildo tena tena mltiples mltiples El atribucionesadministrativas. administrativas.Entre Entre atribuciones ellas le corresponda administrar ellas le corresponda administrar arbitrios, presidir presidir espectculos espectculos arbitrios, pblicos, organizar fiestas pblicos, organizar fiestas pomposas al llegar nuevos virreyes, pomposas al llegar nuevos virreyes, entre otras. Tena, adems, entre otras. Tena, adems, atribuciones de administracin de atribuciones de administracin de justicia, tanto en lo civil como en lo justicia, tanto en lo civil como en lo criminal, de la misma forma que criminal, de la misma forma que intervena en en el el desenvolvimiento desenvolvimiento intervena econmico de la ciudad. econmico de la ciudad.
LOS REPARTIMIENTOS LOS REPARTIMIENTOS Eran modalidades modalidades de de trabajo trabajo Eran segn las las cuales, cuales, yy por por segn costumbre, los indgenas eran costumbre, los indgenas eran repartidos para para desempear desempear repartidos labores en en beneficio beneficio del del labores conquistador espaol. conquistador espaol. En esta forma, determinado nmero de indios se asignaban En esta forma, determinado nmero de indios se asignaban para las labores agrcolas, para el cuidado del ganado, para las labores agrcolas, para el cuidado del ganado, trabajoen enlas lasminas, minas,realizacin realizacinde deconstrucciones construccionesyyobras obras trabajo pblicas que, exclusivamente, iban en provecho del colono, pblicas que, exclusivamente, iban en provecho del colono, elcual, cual,amparado amparadoen enesto, esto,cometa cometatodo todognero gnerode deabusos abusos el contra ellos, obligndolos a trabajos forzados y Huamn Poma Ayala, nos dice: Los contra ellos, obligndolos a de trabajos forzados yLos Huamn Poma de Ayala, nos dice:  sometindolos la ms vil explotacin. encomenderos son sometindolos aa la ms vil explotacin. encomenderos son los los que que tienen tienen encomiendas de indios, como merced encomiendas de indios, como merced otorgada otorgada por por su su Majestad; Majestad; con con este este motivo jactndose de ser encomenderos motivo jactndose de ser encomenderos y y conquistadores conquistadores hacen hacen muchsimo muchsimo dao Los encomenderos andan dao Los encomenderos andan con con aire airede detriunfo, triunfo,juegan, juegan,tienen tienenmuchas muchas Fue el primer sistema de explotacin Fue el primer sistema de explotacin fiestas fiestas y y banquetes, banquetes, visten visten de de seda, seda, implantadapor porlos losespaoles espaolesyyfue fueinstituida instituida implantada derrochan con largueza, ya que no les derrochan con largueza, ya que no les en 1534, consista en la entrega que se haca a LAS ENCOMIENDAS en 1534, consista en la entrega que se haca a cuesta su trabajo ni sudor, sino pedir LAS ENCOMIENDAS cuesta su trabajo ni sudor, sino pediraa un espaol, al momento de fundar una ciudad, un espaol, al momento de fundar una ciudad, los losindios, indios,ni niles lesduele duelegastar gastarporque porquese se de una determinada cantidad de indios que de una determinada cantidad de indios que trata del trabajo de stos; por quienes ni trata del trabajo de stos; por quienes ni habitabandicha dicharea reageogrfica, geogrfica,a alos loscuales cuales habitaban siquiera ruegan a Dios. siquiera ruegan a Dios. deba vestir, vestir, alimentar, alimentar, cuidar, cuidar, transmitirles transmitirles deba Los Los encomenderos encomenderos procuran procuran que que sus sus los adelantos de la civilizacin y se le los adelantos de la civilizacin y se le hermanos, hijos, parientes y amigos hermanos, hijos, parientes y amigos encomendaba, preferentemente, preferentemente, instruirlos instruirlos encomendaba, ganen ganen oo se se enriquezcan enriquezcan y,y, por por ello, ello, en la fe catlica. A cambio los aborgenes en la fe catlica. A cambio los aborgenes mandan a los indios para que les sirvan mandan a los indios para que les sirvan prestaran su su servicio servicio personal, personal, sea sea como como prestaran aa stos sin paga alguna stos sin paga alguna cargueros o jornaleros. cargueros o jornaleros.
Si bien bien es es cierto cierto que que el el propsito propsito que que se se Si persegua con la encomienda era el de facilitar persegua con la encomienda era el de facilitar el proceso proceso de de civilizacin, civilizacin, catequizacin catequizacin yy el trabajo productivo de la tierra; sinembargo, embargo, trabajo productivo de la tierra; sin enla laprctica, prctica,se seconvirti convirtien enun unsistema sistemade de en abusos extremados que desnaturalizaron los abusos extremados que desnaturalizaron los fines de su institucin. fines de su institucin.
ACTIVIDADES
EN FORMA GRUPAL: 1. Elabora un resumen del tema tratado en la ficha informativa aplicando la tcnica del subrayado. 2. Elabora en un papelote, un mapa conceptual del tema que te asignar el profesor. 3. Sustentan el mapa conceptual elaborado. EN FORMA GRUPAL: Resuelven el siguiente cuestionario: 1. Cmo y por qu fue la sublevacin de Manco Inca? 2. Qu significado tiene la Rebelin de Manco Inca? 3. Qu diferencias existe entre repartimientos y encomiendas? 4. Cul fue el motivo para que Pizarro conquistara Cuzco? 5. Cules fueron los motivos para que Pizarro funde Lima? EN FORMA INDIVIDUAL: 1. Emite tu opinin sobre la sublevacin de Manco Inca. 2. Qu opinin te merece los actos cometidos por los espaoles en tierras peruanas? 3. Crees que la violencia es el mejor camino para conseguir lo que se anhela? Por qu? Cmo actuaras t para poder conseguir lo que deseas?