Standards de Seguridad IEC 61508 IEC 61511
Guillermo Leanza
2004 ABB - 1 2004-01-01 SV3.1
Standards de Seguridad Niveles SIL
Standards de Seguridad - Niveles SIL
Introduccin a la Seguridad Funcional Bases de la Seguridad Funcional Anlisis de Peligros y Riesgos Diseo del Hardware
2004 ABB - 2
Standards de Seguridad Niveles SIL
Qu es la Seguridad Funcional?
Un sistema de seguridad es funcionalmente seguro si: Las fallas aleatorias, sistemticas y de causas comunes no llevan a mal funcionamiento del sistema de seguridad y no resultan en: Lesin o muerte de humanos Daos al medio ambiente Prdida de equipos o produccin
2004 ABB - 3
Standards de Seguridad Niveles SIL
Capas de Proteccin
Respuesta a la emergencia Proteccin pasiva Proteccin activa Accin de Parada de emergencia Parmetro Wild Process Valor del Proceso Proteccin aislada
Alarma de nivel trip
M I T I G A C I N
Respuesta de planta y/o emergencia Dique Valvula de alivio, disco de ruptura
SISTEMA INSTRUMENTADO DE SEGURIDAD
P R E V E N C I N
Intervencin del operador
Control de proceso
Alarma de alto nivel Alto nivel
Sistema bsico de control de procesos
Comportamiento normal
Control de proceso
Diseo de planta
2004 ABB - 4
Standards de Seguridad Niveles SIL
Safety Integrity Level
Qu es EL Nivel SIL?
Primero: es una medida cualitativa de la seguridad Segundo: es una medida cuantitativa de confiabilidad Se clasifican en 4 niveles SIL, 1-4
2004 ABB - 5
Standards de Seguridad Niveles SIL
Safety Integrity Level
Tres propiedades SIL importantes
SIL 4 3 2 1 Aplica a la funcin de seguridad completa SIL ms alto significa requerimientos ms estrictos Requerimientos tcnicos y no tcnicos PFD* 0,0001-0,00001 0,001-0,0001 0,01-0,001 0,1-0,01
Disponibilidad de Seguridad Reduccin de riesgo
0,9999-0,99999 0,999-0,9999 0,99-0,999 0,9-0,99
10.000-100.000 1.000-10.000 100-1.000 10-100
* Probabilidad de falla on demand
2004 ABB - 6
Standards de Seguridad Niveles SIL
Seguridad del Sistema Versus Proceso
Proceso o equipo bajo control Disponible Disparado, no disponible (Tripped) Disponible pero no protegido Disponible pero se necesita reparar el sistema de seguridad
Seguridad del sistema Estado OK Estado seguro Estado peligroso Estado intermedio
2004 ABB - 7
Standards de Seguridad Niveles SIL
Fallas en el Sistema de Seguridad
Las fallas del sistema de seguridad pueden ser: Aleatorias Causa Comn Sistemticas
* Cada una de estas fallas pone al sistema de seguridad en un estado especfico.
2004 ABB - 8
Standards de Seguridad Niveles SIL
Fallas Aleatorias
Definicin: Falla espontnea de un componente de hardware
Permanentes existen hasta ser reparadas Dinmicas slo en ciertas circunstancias
IEC 61508 Medidas para control de fallas (tablas) Estudios cualitativos y cuantitativos de confiabilidad del hardware (probabilidad de falla en demanda PFD)
2004 ABB - 9
Standards de Seguridad Niveles SIL
Fallas de Causa Comn
Definicin:
Son aquellas fallas simultaneas o coincidentes de dos o mas canales en un sistema de mltiples canales que causan que causan una falla en el sistema de seguridad Normalmente relacionadas con eventos ambientales (inundaciones, tormentas, etc.)
IEC 61508 Diversidad Consideradas en el calculo de PFD
2004 ABB - 10
Standards de Seguridad Niveles SIL
Fallas Sistemticas
Definicin: Falla oculta en el diseo o la implementacin
Software o Hardware Especificaciones de diseo Manuales de usuario, etc.
IEC 61508 Medidas para evitar fallas (tablas) NO incluidas en clculo de PFD
2004 ABB - 11
Standards de Seguridad Niveles SIL
Frecuencia de fallas
Cambios luego de comissioning Operaciones y Mantenimiento Instalacin y puesta en marcha
20% Especificacin
Diseo e Implementacin
Luego del desastre de Piper Alpha en el Mar del Norte se encarg un estudio. El reporte de este estudio, conocido como Out of Control, es un compilado de 34 incidentes que involucran sistemas de control, hecho por el UK HSE.
2004 ABB - 12
Standards de Seguridad
Evolucin de las normas
BASADOS EN DESEMPEO
1995 Draft
ESTANDARES CORRECTIVOS/PRESCRIPTIVOS International IEC SC 65 ISO 10418
1991 1993
IEC 61508
1998 2003
IEC 61511
Germany
DIN VDE 0801 DIN VDE 19250 HSE PES
1987 1989
UK
OHSA CFR 1910.119 USA
1992
ISA dS84.01 Draft API RP14C
1974, Flixborough 1974
1995
ANSI/ISA S84.01
1996
2004
ANSI/ISA S84.00.01 (IEC 61511 Mod)
1988, Piper Alpha 1986, Chernobyl 1989, Pasadena
1995
1976, Seveso
2005
2004 ABB - 13
1984, Bhopal
Standards de Seguridad Niveles SIL
Resumen del IEC 61508
Parte 1 Requerimientos Generales
Parte 7
Resumen de tcnicas y mediciones
Parte 2
Requerimientos de E/E/PES
Parte 6
Guas de aplicacin de IEC61508-2 e IEC61508-3
IEC 61508
Parte 3
Requerimientos de software
Parte 5
Ejemplos de mtodos para la determinacin de SILs
Parte 4
Definiciones y abreviaciones
2004 ABB - 14
Standards de Seguridad Niveles SIL
Resumen del IEC 61511
Parte 1
Marco, definiciones, sistema, requerimientos de software y hardware
IEC 61511
Parte 2
Guas de aplicacin de IEC 61511
Parte 3
Gua para la determinacin del SIL requerido
2004 ABB - 15
Standards de Seguridad Niveles SIL
IEC 61508 versus IEC 61511
Sector de Proceso Standard SIS
Fabricantes y proveedores de dispositivos .
Diseadores de sistemas de seguridad instrumentada, integradores y usuarios
IEC 61508
IEC 61511
2004 ABB - 16
Standards de Seguridad Niveles SIL
IEC 61508 versus IEC 61511
Qu standard debo seguir en la industria de procesos?
Hardware
Software
Nuevo desarrollo de hardware? . . . . . Siga el IEC 61508-2
Utilizo Hardware proven in use?
Uso hardware desarrollado y evaluado de acuerdo al IEC 61508? . . Siga el IEC 61511
Desarrollo software de configuracin nuevo o interno? . . Siga el IEC 61508-3
Desarrollo software de aplicacin utilizando todas las opciones del lenguaje? . Siga el IEC 61508-3
Desarrollo de software de aplicacin utilizando una versin limitada del lenguaje? Siga el IEC 61511
Siga el IEC 61511
2004 ABB - 17
Standards de Seguridad Niveles SIL
Qu funcin es?
Inicio S
No
Es una funcin instrumentada?
Relacionada con la seguridad?
No
No
Funcin de seguridad instrumentada?
Continuo Irrelevante
Modo
Demanda
Funcin de proteccin de seguridad instrumentada
Prevencin
Tipo?
Mitigacin
Otros medios de reduccin de riesgo . .
Control de procesos bsicos y/o proteccin de bienes
Funcin de Control de seguridad instrumentada .
Funcin de Prevencin de seguridad instrumentada .
Funcin de Mitigacin de seguridad instrumentada .
2004 ABB - 18
Standards de Seguridad Niveles SIL
Standards de Seguridad - Niveles SIL
Introduccin a la Seguridad Funcional Bases de la Seguridad Funcional Anlisis de Peligros y Riesgos Diseo del Hardware
2004 ABB - 19
Standards de Seguridad Niveles SIL
Concepto de ciclo de vida IEC 61508
1. Concepto
2. Definicin del alcance general 3. Anlisis de peligros y riesgos 4. Requerimientos generales de seguridad
Management de Seguridad Funcional
6.Planeamiento general de operacin y mantenimiento .
7.Planeamien to general de validacin de seguridad .
8.Planeamien to general de instalacin y puesta en marcha
12. Instalacin y puesta en marcha generales
13. Validacin general de seguridad 14. Operacin, mantenimiento y reparacin generales
fase de ciclo de vida de seguridad general apropiado
9. Realizacin de Safety Requieriment Specification E/E/PES . . Retroceso a . la
15. Modificacin general y vuelta atrs
16. Retiro de servicio o descarte
2004 ABB - 20
Verificacin
5. Asignacin del nivel de seguridad
Evaluacin de la seguridad funcional
Documentacin
Standards de Seguridad Niveles SIL
Concepto de ciclo de vida 61511
Evaluacin de peligros y riesgos Asisgnacin de funciones de seguridad a capas de proteccin Especificacin de requerimientos de seguridad para el sistema de seguridad instrumentado
Fase de Anlisis
Management Estructura y de seguridad planeamiento funcional y del ciclo de evaluacin de vida de seguridad seguridad funcional
Diseo e ingeniera del sistema de seguridad instrumentado
Diseo y desarrollo de otros medios de reduccin de riesgo
Verificacin
Fase de Realizacin
Instalacin, puesta en marcha y validacin Operacin y mantenimiento Fase de Operacin
Modificacin
Retiro de servicio
2004 ABB - 21
Standards de Seguridad Niveles SIL
Concepto de ciclo de vida
Un ciclo de vida nos ayuda de forma sistemtica a - Afrontar actividades - Afrontar responsabilidades - Identificar capacidades requeridas por fase - Identificar necesidad de documentos - Trabajar en administracin de la seguridad, actividades de verificacin y validacin Diferentes ciclos de vida pueden definirse por - Usuarios finales, integradores, desarrolladores, hardware, software...
2004 ABB - 22
Standards de Seguridad Niveles SIL
Administracin de la seguridad
Por que administramos la seguridad? - Seguridad puede ser el nico beneficio en un proyecto - Seguridad no debe ocurrir por suerte - Seguridad debe estar documentada y ser repetible
2004 ABB - 23
Standards de Seguridad Niveles SIL
Administracin de la seguridad
Objetivos - Definir todas las actividades tecnicas y de administracin durante el ciclo de vida del sistema de seguridad - Establecer responsabilidades o actividades para
Personas Departamentos Organizaciones
2004 ABB - 24
Standards de Seguridad Niveles SIL
Verificacin y Validacin
Qu es la verificacin? - Fabriqu correctamente el producto? - La verificacin es llevada a cabo luego de cada fase del ciclo de vida Qu es la validacin? - Fabriqu el producto correcto? - La validacin es llevada a cabo por el comprador cuando l recibe el producto
2004 ABB - 25
Standards de Seguridad Niveles SIL
Verificacin
El objetivo de la verificacin es - Demostrar, para cada fase del ciclo de vida (mediante revisin, anlisis y/o testeos), que las salidas satisfacen en todo sentido los objetivos y requerimientos especificados por la fase
2004 ABB - 26
Standards de Seguridad Niveles SIL
Verificacin
Cuando verificamos... - Qu estamos verificando? - Quin est verificando? - Qu herramientas/tcnicas/equipamiento es necesario para verificar? - Qu criterio de xito/falla tenemos? - Cmo manejar incumplimientos?
2004 ABB - 27
Standards de Seguridad Niveles SIL
Validacin
El objetivo de la validacin es - Validar que el sistema de seguridad satisfaga la especificacin de los requerimientos generales de seguridad
2004 ABB - 28
Standards de Seguridad Niveles SIL
Validacin
Cuando validamos - Cul es la base de validacin? - Qu herramientas/tcnicas/equipamiento/conocimiento necesitamos para validar? - Test de aceptacin en fbrica (FAT) - Test de aceptacin en sitio (SAT)
2004 ABB - 29
Standards de Seguridad Niveles SIL
Evaluacin de Seguridad Funcional
Evaluacin de Seguridad Funcional - No es lo mismo que V&V * - No verifica el contenido tcnico en detalle - Chequea si todo es llevado a cabo como estaba planeado - Se efecta para cada fase del ciclo de vida - Necesita ser planeado - Se hace con suficiente independencia
* Verificacin y Validacin
2004 ABB - 30
Standards de Seguridad Niveles SIL
Subsistemas
Subsistema - Puede ser de varios componentes - Puede tener redundancia interna
Sensor
Mdulo de entrada
Mdulo lgico
Mdulo de salida
Actuador
S1
Proceso
2004 ABB - 31
Standards de Seguridad Niveles SIL
Baja versus Alta demanda
Demanda del proceso protegido: - Menos de una demanda por ao Baja Funcion de parada de emergencia (ESD) Paradas de emergencia de un tren - Mas de una demanda por ao Aviones
* Las demandas frecuentes en un proceso de Baja demanda puede que no resulte en necesitamos un proceso de alta demanda sino en un cambio de procedimientos!
Alta
Maquinaria con control de 2 manos
2004 ABB - 32
Standards de Seguridad Niveles SIL
Tolerancia a fallas de hardware (HFT)
Tolerancia a fallas de hardware - De N significa que N+1 faltas podran causar prdida de la funcin de seguridad - Es una medida de redundancia - Debe ser determinada por subsistema El link ms dbil dentro de un subsistema determina la tolerancia a fallas
2004 ABB - 33
Standards de Seguridad Niveles SIL
Ejemplos de HFT
Redundancia 0 0 2 3 3 4 HFT 0 0 1 1 2 2
Ejemplo 1oo1 2oo2 1oo2 2oo3 1oo3 2oo4
2004 ABB - 34
Standards de Seguridad Niveles SIL
Modos de falla
Tasa de falla Fallas seguras Seguras detectadas Seguras NO detectadas Fallas peligrosas Peligrosas detectadas Peligrosas NO detectadas
2004 ABB - 35
Standards de Seguridad Niveles SIL
Deteccin de fallas
Pueden detectarse de 3 maneras - Operacin normal - Pruebas peridicas - Diagnsticos internos
2004 ABB - 36
Standards de Seguridad Niveles SIL
Deteccin por operacin normal
La operacin del proceso revela las fallas del equipo de - Parada de una parte del proceso debido al sistema seguridad
* Esta deteccin no es util cuando se pretende mantener un proceso de produccin estable
2004 ABB - 37
Standards de Seguridad Niveles SIL
Deteccin por Pruebas peridicas
Que es una prueba peridica?
- Es
una prueba que se realiza cada cierto tiempo pero no en forma automatica - Iniciadas por una accin humana - Usualmente no son built-in * Por ejemplo una prueba de cierre parcial de una valvula
2004 ABB - 38
Standards de Seguridad Niveles SIL
Deteccin por diagnsticos
Es una diagnstico frecuente y automtico que se lleva a cabo sin la intervencin de ninguna accin humana - Normalmente son built-in - Pueden ser de hardware o software
2004 ABB - 39
Standards de Seguridad Niveles SIL
Fraccin de Falla Segura (SFF)
Por que la necesitamos? - Los requerimientos de PFD slos no son suficientes para declarar que un sistema es seguro - Es una medicin de la efectividad de los diagnsticos internos
SFF = ( sd + su + dd ) / ( sd + su + dd + du)
X = Tasa de falla d = segura detectada d = peligrosa detectada u = segura NO detectada u = peligrosa NO detectada
2004 ABB - 40
Standards de Seguridad Niveles SIL
Subsistemas tipo A
Un subsistema es tipo A si - Los modos de falla estn bien definidos - El comportamiento de la falla puede determinarse completamente - Hay suficiente informacin sobre la falla
2004 ABB - 41
Standards de Seguridad Niveles SIL
Subsistemas tipo B
Un subsistema es tipo B si - Uno o mas modos de falla no estn perfectamente definidos - El comportamiento de la falla no puede determinarse completamente - No hay suficiente informacin sobre la falla
2004 ABB - 42
Standards de Seguridad Niveles SIL
Restricciones de arquitectura en 61508
Mdulo lgico Mdulo de salida Actuador
Sensor
Mdulo de entrada
S1
Proceso
Tipo A
Fraccin de falla segura < 60 % 60% - < 90% 90% - < 99% > 99%
Tolerancia a desperfectos de hardware (HFT)
Tipo B
Tolerancia a desperfectos de hardware (HFT)
0
SIL 1 SIL 2 SIL 3 SIL 3
1
SIL 2 SIL 3 SIL 4 SIL 4
2
SIL 3 SIL 4 SIL 4 SIL 4
0
N.A. SIL 1 SIL 2 SIL 3
1
SIL 1 SIL 2 SIL 3 SIL 4
2
SIL 2 SIL 3 SIL 4 SIL 4
2004 ABB - 43
2004 ABB - 44