[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
361 vistas3 páginas

Estrategias de Gestión Empresarial

Este documento presenta 20 preguntas sobre conceptos clave de gestión empresarial como políticas de empresa, estrategias, objetivos, crecimiento, marketing, integración, diversificación y planes corporativos. Las preguntas exploran cómo estas ideas se relacionan entre sí y cómo pueden ayudar a las empresas a establecer estrategias efectivas y planes a largo plazo para lograr sus objetivos.

Cargado por

Andres Fajardo
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
361 vistas3 páginas

Estrategias de Gestión Empresarial

Este documento presenta 20 preguntas sobre conceptos clave de gestión empresarial como políticas de empresa, estrategias, objetivos, crecimiento, marketing, integración, diversificación y planes corporativos. Las preguntas exploran cómo estas ideas se relacionan entre sí y cómo pueden ayudar a las empresas a establecer estrategias efectivas y planes a largo plazo para lograr sus objetivos.

Cargado por

Andres Fajardo
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

EXTENSION AZOGUES.

MATERIA: GESTIN EMPRESARIAL. ALUMNO: Galo Baque. CATEDRATICO: Ing. DIEGO TOLEDO. AO: 3ro de Sistemas. LECTIVO: 2012-2013 AZOGUES ECUADOR

1. Explique con detalle las razones por la que una empresa debe desarrollar una poltica general para dirigir sus actividades econmicas.

2.

3.

4.

5.

6. 7.

8.

9.

Porque establecen las normas para la direccin de la empresa y su comportamiento en el mercado, y a veces cubren un periodo de hasta diez aos. Abarcan los objetivos de la empresa as como los mtodos para su comportamiento. Explique las diferencias entre: poltica de la empresa, su estrategia y las decisiones tcticas de sus dirigentes. Poltica normas para la direccin de la empresa y su comportamiento en el mercado. Las decisiones estratgicas se refieren a las formas para conseguir los objetivos a corto plazo y se vern afectadas por los cambios del entorno. Afectan a la empresa durante dos o tres aos. Las decisiones tcticas se realizan a corto plazo y por lo general se relacionan con los cambios del entorno y en respuesta a los problemas generados del mismo. Por qu es tan importante para la gestin de cualquier empresa, comprender su "misin econmica"? Esta misin econmica est definida esencialmente por los objetivos corporativos, aparte de tener siempre presente que lo importante no es solo ganar dinero, sino fabricar un buen producto o dar un correcto servicio. Explique porque tienen que seguir creciendo las empresas para sobrevivir? El crecimiento cero no es nunca una opcin y habr que revisar detenidamente las estrategias en relacin a los factores externos a la empresa. La misma tecnologa propiciar la necesidad de efectuar cambios estratgicos. Cules son las tres opciones de la empresa para preparar una estrategia de Marketing? Penetracin en el mercado. Desarrollo del mercado. Desarrollo de productos. En qu momento de su desarrollo, una empresa debe preocuparse solo de mantener su posicin en el mercado? Proceso de integracin inversa. En qu circunstancias una empresa vendera sus activos empresariales y por qu? Una empresa vender sus activos cuando necesite liquidez con urgencia para salvar a toda la organizacin. O en casos excepcionales, cuando la empresa desee concentrar sus recursos en un mbito ms especfico y favorable para sus operaciones. Diferenciar los procesos de integracin y diversificacin que pueden darse en el desarrollo de una empresa. La integracin implica buscar en el mercado empresas complementarias para poder crecer juntas. La diversificacin tiene el mismo objetivo, pero usando los recursos disponibles u obtenibles de la misma empresa para potenciar su desarrollo y crecimiento. Cul sera la estrategia que debera adoptar una empresa para reducir la competencia dentro de su mercado? Fusionndose a otras empresas para reducir la competencia.

10. Qu factores inducirn a la empresa a adoptar una estrategia de diversificacin horizontal? Esta estrategia puede adoptarse cuando la empresa desea extender sus actividades con sus productos o servicios hacia otros sectores, para cubrir eventualmente las debilidades de su presencia en su mercado objetivo. 11. Explique la diferencia entre sinergia y entropa y como afectan a la organizacin de la empresa.
Sinergia es el proceso por el cual una organizacin se hace fuerte como resultado de las interacciones de sus componentes. Entropa es el trmino opuesto y significa la desintegracin de la organizacin a travs de sus componentes.

12. Los anlisis o diagnsticos de calidad, en que forma pueden ayudar a los empresarios?
Este trabajo fundamental puede indicarnos los posibles escenarios en lo que se mover la empresa y permite al empresario responder con rapidez a los cambios de su entorno o mercado. Si el empresario no realiza estos anlisis, con la periodicidad que se precisen, puede llegar a situarse en una posicin de desventaja respecto a sus competidores.

13. Cuando planificamos, por qu son ms importantes los objetivos cuantitativos que los cualitativos?
Los objetivos cuantitativos como pueden ser medidos, nos pueden indicar el tiempo posible para alcanzarlos y evaluar la actividad de la empresa.

14. Por qu es necesario realizar los anlisis DAFO?


Este anlisis nos proporciona un buen marco para conocer la posicin actual de nuestra empresa, tanto desde el punto de vista interno como sus relaciones con los mercados. Nos permitir obtener una visin de conjunto de nuestra organizacin y dar como resultado un enfoque realista y crtico de nuestro trabajo.

15. Explique por qu es importante recordar siempre que un plan corporativo es un proceso y no un auto de fe.
Los planes estratgicos slo son tiles si los ponemos en marcha y se comprueban. Los resultados obtenidos nos servirn de comentario para que ajustemos la estrategia si sta hay que revisarla y/o actualizarla.

16. Cmo definira usted la misin de su negocio o empresa?


Identificando los diversos puntos que caracterizan la actividad empresarial y decidir la forma y momento de verificar los resultados obtenidos en cada una de las acciones emprendidas.

17. Qu factores pueden influir en el diseo de una nueva estrategia competitiva?


Entrada en su mercado de nuevas empresas importantes, tendencias y gastos de los clientes potenciales, crecimiento del mercado objetivo, etc.

18. Indique el orden de actividades prioritarias al disear un Plan Corporativo.


Establecer la misin econmica, perfil de la capacidad de la empresa, diseo de la estrategia competitiva, redaccin de un plan de accin detallado, implementar un programa y la evaluacin de sus resultados, y por ltimo, comentarios finales.

19. Idealice usted un equipo de gestin para su empresa que disee un plan corporativo. Identifique los problemas que podra usted encontrarse, en su caso, este equipo (slo el enunciado).
Como ser un equipo humano, usted tendr que identificar los puntos fuertes y dbiles de sus componentes, para equilibrar su fuerza y eficacia.

20.Cul sera el tiempo que cubrira dicho Plan? (slo el enunciado).


Necesitaremos obtener informacin una vez establecidos los objetivos. En los primeros momentos las reuniones sern frecuentes, al menos una vez a la semana; una vez desarrollado el plan debe ser comentado entre sus componentes para observar cual es su desarrollo. Este plan debera cubrir un periodo de cinco aos y revisado anualmente.

También podría gustarte