Republica Bolivariana de Venezuela; Ministerio del Poder Popular para la Educacin Universitaria, Universidad Politcnica Territorial de Barlovento Argelia
Laya. Higuerote, Municipio Brion, Edo Bolivariano de Miranda. Pnf construccin civil. Tutorial Proyecto II. Trayecto II, Trimestre I, Seccin 01.
Construccin de una cancha deportiva en la comunidad de Marina Caribe, ubicada en la parroquia Higuerote, Municipio Brion, Edo Bolivariano de Miranda.
Profesora Asesora: Maribel Angarita Estudiantes: Gonzlez Anthony C.I 22.788.902 Gonzlez Luis C.I 21.574.617 Machado Keiler C.I 24.673.083
Higuerote, 16 de Mayo, 2013.
ndice
Contenido Pagina
Ubicacin Geogrfica.1 Consejo Comunal...2, 3, 4, 5 Marco histrico de la comunidad..6, 7, 8 El problema Planteamiento del problema9, 10 Objetivo de la investigacin..11 Objetivo General.....11 Objetivos Especficos.11 Justificacin.12 Beneficiarios directos e indirectos...13 Censo...14 Anexos (Imgenes satelitales y planos)15, 16, 17,18
Ubicacin Geogrfica de la comunidad Marina Caribe
La comunidad de Marina Caribe se encuentra ubicada en el sector Mesa Grande, Parroquia Higuerote, Municipio Brion, Estado Bolivariano de Miranda; enmarcada en los lmites geogrficos siguientes: Norte: Con sector tres de junio (conocido como las velitas). Sur: Con carretera nacional va Curiepe. Este: Con es sector la Costanera. Oeste; Con el casero del dividivi.
Las coordenadas de Marina Caribe son las siguientes: + 10 28 4.61 N. -66 6 44.24 E. Se encuentra a una altitud de 1,50metros s.e.n.m.
Consejo Comunal
El consejo comunal marina caribe fue conformado en el ao 2010, aproximadamente por 50 miembros que constituyen este colectivo. Ya antes organizados estaban en la necesidad de llevar a cabo el registro del consejo comunal, en la cual el acta modificatoria y estatutos sociales del consejo comunal Marina Caribe los certifica como registrados dentro del marco legal el 4 de Octubre del 2010. Este documento registrado n 15.04.01-A00-0000, en el ejercicio del derecho a la participacin prevista en los artculos 62 y 70 de la Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela, en concordancia con los artculos 1 y 2 de la Ley Orgnica de los Consejos Comunales como instancias de participacin para el ejercicio directo de la soberana popular y la gestin directa de las polticas pblicas, esta orientado a la construccin del nuevo modelo de sociedad socialista de igualdad, equidad y justicia social. Gracias al inters por parte de los integrantes del consejo comunal Marina Caribe, lograron su objetivo, el que era la formacin, consolidacin y organizacin de un consejo comunal bien estructurado; como se menciona en el documento que lleva por nombre Acta Modificatoria y Estatutos Socia les del Consejo Comunal, realizaron la adecuacin de los estatutos sociales del consejo comunal segn lo previsto en la disposicin transitoria segunda de la Ley Orgnica de los Consejos Comunales, a los fines de cumplir los requisitos para el registro ante la taquilla nica de registros del Poder Popular, como en efecto se hizo mediante el proceso de adecuacin del Consejo Comunal a lo establecido en la mencionada Ley, estas se regirn en la clusulas que se detallan en dicho documento. En La clusula primera del captulo 1 de las disposiciones generales del documento registrado, consta que el Consejo Comunal Marina Caribe adecuo sus estatutos conforme a lo establecido en la Ley Orgnica de los Consejos Comunales, publicada en la Gaceta Oficial de la Repblica Bolivariana de Venezuela n 39.335 de fecha 28 de diciembre de 2009, inspirados en los principios y valores de participacin, corresponsabilidad, identidad nacional, libre debate de ideas, celeridad, coordinacin, solidaridad, transparencia, rendicin de cuentas, honestidad, bien comn, humanismo, territorialidad, colectivismo, eficacia, eficiencia, tica, responsabilidad social, control social, libertad, equidad, justicia, trabajo voluntario, igualdad social y de gnero, con el fin de establecer la base sociopoltica del socialismo que consolide un nuevo modelo poltico, social, cultural y econmico. Geogrficamente, este Consejo Comunal se encuentra ubicado en el sector Mesa Grande, Parroquia Higuerote, Municipio Brion, Edo Bolivariano de Miranda;
comprendido en los siguientes linderos: Norte: Las Velitas, Sur: Va Curiepe, Este: La Costanera, Oeste: Casero del Dividivi. El Consejo Comunal Marina Caribe se encuentra organizado de la siguiente manera:
Periodo 2010-2012 Unidad ejecutiva (Voceros Principales) Nombres Martha Dameliz Mirian Ruperto Rosalba de Rosario Yanelis Josefina Juana Bautista Elizabeth Mireya Lineth Mariana Juan Jos Flix Eduardo Juana Luisa Yudith Apellidos Gonzlez Ortiz Camejo de Prez Rodrguez Pautt Bastardo de Daz Landaez Castro Lpez Rojas Ruiz Mendoza Ceballos Oviedo Pacheco Prez Ibarra Ciano Flores Espinoza Monterola N Cedula 14.973.845 4.673.449 22.346.753 10.577.687 2.963.123 4.583.283 10.546.391 17.119.763 6.733.033 5.118.861 5.521.575 6.097.576
Unidad Ejecutiva (Voceros Suplentes) Nombres Gleidymar Josefina Yliana Josefina Mercedes Daymara Mirna Luz Nathalie Dayant Christopher Anibal Andrea Leonor Carlos Eduardo Daniel Leydis Mercedes Haidee Margarita Roxana Apellidos Aguilar Mulato de Gutirrez Castro Julio Silgado Ventura Marquez Blanco Castro Espinoza Huizi Rojas Ruiz Duran Daz Romero Castillo Romero Marcano N Cedula 22.900.547 6.926.428 20.416.358 26.711.574 15.759.998 18.753.723 8.751.371 16.450.852 12.383.946 13.613.365 4.428.061 8.369.553
Unidad Administrativa y Financiera Comunitaria (Voceros Principales) Nombres Joel Enrique Nicols Alberto Isabel Carmen Josefina Luisa Senobia Apellidos Gonzlez Prez Camejo Requena Muoz de Araque Hidalgo de Monasterios N Cedula 11.638.439 12.453.331 5.137.456 3.651.477 3.891.148
Unidad Administrativa y Financiera Comunitaria (Voceros Suplentes) Nombres Marlene Josefina Yonathan Owardo Olga Leidy Alexander Apellidos Mrquez Gonzlez Prez Camaripano Ceballo Echenique Cruz Negrin N Cedula 6.257.609 15.198.630 6.096.473 16.911.394 14.869.266
Unidad de Contralora Social (Voceros Principales) Nombres Yelitza del Carmen Nathalie Dayant Lilia Socorro Argenis Eneida Margarita Apellidos Verdu Ventura Mrquez Sojo Torres Diaz Galicia Guaramato Monterola N Cedula 13.312.301 15.759.998 6.926.837 11.671.944 12.294.862
Unidad de Contralora Social (Voceros Suplentes) Nombres Pedro Jess Santi Rubn Jorge David Luis Eduardo Roger Alejandro Apellidos Huize Rivas Ollarves Mendoza vila Garca Monsalve Tovar Len N Cedula 16.056.586 18.442.497 15.588.937 11.926.102 18.001.886
Comisin Electoral Permanente (Voceros Principales) Nombres Ada Rachel Candy Melisia Belkis Victoria Maribel Juan Ernesto Apellidos Brito Martnez Naspe Duarte Mena Mijares N Cedula 15.099.791 12.984.310 13.692.550 14.013.727 12.070.070
Comisin Electoral Permanente (Voceros Suplentes) Nombres Aracelis Luis Ramn Carlos Apellidos Aristiguieta Mayora Duarte N Cedula 17.961.705 12.057.075 6.732.432
Responsables del Consejo Comunal ante los Tramites Administrativos en la Banca Publica. Nombres Martha Dameliz Joel Enrique Yelitza del Carmen Apellidos Gonzlez Ortiz Gonzlez Andrade Verdu N Cedula 14.973.845 11.638.439 13.312.301
Es importante que los consejos comunales a travs de los comits de economa comunal elaboren proyectos socio- productivos, con la finalidad d generar potencialidades en la comunidad, impulsando la propiedad social, orientados a la satisfaccin de las necesidades colectivas y vinculadas al plan comunitario de desarrollo integral.
Resea Histrica de Marina Caribe.
Anteriormente en los terrenos de Marina Caribe funcionaba una vaquera, la cual se dedicaba a la elaboracin de queso, mas tarde llego una compaa de nombre Marina Caribe C.A. Ejecuto un proyecto habitacional con destino turstico. Dicho proyecto estaba enmarcado en la construccin de cuatro torres, canchas deportivas, saln de baile, entre otras. Debido al colapso financiero que sacudi al pas, la compaa cesa sus labores y no culmino el proyecto ya que era financiado por el banco latino. Solamente se logro la construccin de las cuatro torres. La construccin queda paralizada y pasa a manos de FOGADE. En tiempos anteriores, en el segundo gobierno de Rafael Caldera, ocurrieron dos invasiones a estas edificaciones, los cuales fueron desalojados con gases lacrimgenos y pernillasos, ya que se encontraban en el poder los partidos de derecha, que no le importaba la necesidad popular y si los intereses de la burguesa criolla e imperialista. Un cuatro de febrero del ao 2003, un grupo de doce personas deciden organizarse y tomar las edificaciones de Marina Caribe debido a la gran necesidad de vivienda, este grupo estaba integrado por los siguientes ciudadanos: Oscar Prez, Nancy Mayora, Luis Ramn Mayora, Nuris Castro, Aura Vsquez, Yelezath Andrade, Noelia Huice, Teresa Guaramato, Javier Cabrera, Juana Landaez Solandia Pacheco, Xiomara Guarata. Contando con su ingenio para burlar la seguridad de este inmueble, y viendo la oportunidad de solucionar el problema de vivienda por la que atravesaban, estas personas llegaron a las nueve de la maana. Se entrevistaron con dos vigilantes que informaron que los edificios estaban abandonados hace veinte aos y que a ellos le haban dejado de cancelar su sueldo y que no se haban ido por su carencia de vivienda. Sumando otras personas que ocuparon el resto de los apartamentos unindose al esfuerzo, de talar montaas virgen en estas haba de cujes inmensos que llegaban a medir de 3 a 4 metros, obstaculizando la entrada del mismo la cual se realizaba en cuadrillas de hombres y mujeres. Cabe destacar que este esfuerzo nos hizo sentir como familiares y no como vecinos, ya que la necesidad de vivienda y nuestra situacin econmica nos identificaban y nos apoybamos en nuestras necesidades bsicas. Este mismo grupo de personas guerreras, comenzaron a enviar oficios a todas las instituciones gubernamentales en bsqueda de informacin y ayuda para asegurar nuestras pertenencias en estas estructuras. Estas diligencias fueron realizadas por Luis Mayora y Oscar Prez a FOGADE, comisionado por la comunidad. En vista de la necesidad de organizarnos se convoca a una asamblea general con la intencin de crear la
OCV, la cual fue registrada con el nombre (asociacin civil de luchadores por vivienda propia) ASOVELPV esta se realizo en la torre I quedando conformado de la siguiente manera: Presidente: Oscar Prez. Vicepresidente: Juana Landaez. Secretaria: Nohelia Huice. Tesorero: Alexis Rondn. Voceros: Luis Mayora, Raines Rodrguez, Yelitza Andrade. Debido a una restructuracin se tuvo que conformar con una segunda OCV, registrada con el nombre de Marina Caribe quedando constituido por: Presidente: Juana Landaez. Vicepresidente: Libertar Ora. Secretaria: Isolina Rondn. Vocal: Iliana mulato. Voceros: Luis Ramos, Edith Mora, Alexis Rondn, entre otros. Estas asociaciones se encargaron de organizar, planificar, administrar y resolver conflictos y gestionar ante las instituciones correspondientes tales como Miraflores, Asamblea Nacional, Alcalda. Es importante sealar que estos edificios no contaban con los ms mnimos servicios bsicos para ser habitados. No tena servicios bsicos entre otras necesidades. Algunos apartamentos se encontraban en deterioro, les faltan paredes de balcones, otros estaban llenos de escombros. En fin no reunan las condiciones mnimas de salubridad. Pero aun as el esfuerzo y el empeo de las familias fueron subsanando estas carencias de manera improvisada y provisional. Los alrededores de los edificios estaban cubiertos de maleza y un cujisal que cubra completamente la vista las entrada de los edificios, fue una tarea ardua pero en conjunto todos trabajando para derribar los arboles y limpiar la maleza de las reas subyacentes del conjunto del conjunto residencial. Es necesario resaltar la labor de la seora Nancy Mayora y su familia por ser la primera que se meti completamente a las edificaciones al igual que las personas anteriormente mencionadas y reflejar ese espritu de luchador que identifico a los tomistas de Marina Caribe.
En la parte trasera de los edificios haba un cerro que en pocas de lluvias hacia de las suya llenando de lodo a los pasillos de la planta baja de los edificios, adems que socavaba las columnas de las torres cubrindolas con su humedad y salitre. Pero no solo el cerro causaba estragos en pocas de lluvia, sino tambin la entrada de los edificios la carretera que se inundaban fcilmente impidiendo la salida de las personas del inmueble. Fueron esta y muchas otras calamidades que pasamos los habitantes de Marina Caribe. Pero a pesar de toda la lucha persistente gracias a la esperanza que tenamos en mejorar nuestra calidad de vida. Pasaron algunos aos hasta que una comisin del Gobierno Bolivariano del estado Miranda, encabezado por el ingeniero gobernador Diosdado Cabello Rondn, se realizo una inspeccin de los edificios y se evalu la situacin que nos encontrbamos las familias que all, despus de realizar el diagnostico se elaboro un proyecto de remodelacin de las cuatro torres del conjunto residencial Marina Caribe e inician la construccin de la obra, y la realizacin de la previa licitacin de la compaa desarrollo 1945 C.A. Con sede en Charallave Estado Miranda. Luego se llevo a cabo la remodelacin de las edificaciones, las cuales se realizaron en dos etapas, la primera empez a partir de Marzo del ao 2006 comenzando estas por el edificio cuatro y culminando en junio del 2007 en la que se culmino la remodelacin de la torre tres. Se formo el consejo comunal el cual lleva por nombre Marina Caribe, quien luego medio con invihami para culminar la segunda etapa que la remodelacin de los edificios dos y uno, y reparar las fallas de la primera etapa. Se logra la estabilidad jurdica de la comunidad. Meses despus la remodelacin de la segunda etapa consigue la licitacin del seor Jos Saba y asociados. Quien culmina las dos torres restantes en un lapso de un ao y medio aproximadamente. Estas obras, la primera y segunda etapa genero empleo a los hombres padres de familia mejorando su situacin econmica para los habitantes de la comunidad y personas de sectores adyacentes. Al final de la obra podemos reafirmar el compromiso de nuestro presidente Hugo Rafael Chvez Fras en dignificar y solucionar la problemtica habitacional de las familias anteriormente excluidas por los gobiernos anteriores. Hoy podemos observar y mostrar el gran cambio de este, nuestro conjunto residencial Marina Caribe, debido a que fue dotado de todos los servicios bsicos. Debemos recordar que nada de esto hubiese sido posible de no contar con nuestro proceso bolivariano socialista y humanista.
El Problema Planteamiento del problema
El deporte y la recreacin representan a nivel mundial aspectos muy importantes que considerar en cuanto a la realizacin de las planificaciones que sern fundamentales en la formacin de distintas comunidades, con el fin de brindar a los habitantes formas de recreacin para un bienestar comn en la sociedad y su respectiva formacin integral como tal. La carencia de espacios deportivos o recreativos en cualquier comunidad constituye una gran problemtica, sobretodo en la formacin de la ciudadana, ya que a travs de estos es que se logra un equilibrio en la vida cotidiana de cualquier individuo, garantizando as la convivencia de los habitantes que la conforman, como tambin fomentar la realizacin de diversas actividades que permitan el desarrollo de las capacidades y potencialidades de cada persona y del colectivo. En el conjunto residencial Marina Caribe los habitantes que hoy da hacen vida all, viven en mejores condiciones en comparacin a algunos aos anteriores gracias al apoyo del gobierno bolivariano, en la gestin de gobierno de Diosdado Cabello por el estado Miranda para ese entonces. A pesar de que esta comunidad cuenta con los servicios mnimos requeridos para vivir de manera digna, es decir, agua, luz, transporte, aseo urbano, entre otros; no cuentan con un lugar de esparcimiento en el que puedan hacer ciertas actividades recreacionales para el disfrute y el entretenimiento de los habitantes, por ende muchas veces recurren dirigirse al polideportivo de Higuerote cuando en su propio mbito podran hacerlo. En este sentido, la falta de una cancha deportiva significa una necesidad prioritaria para los habitantes de Marina Caribe, sobretodo por la inmensa cantidad de jvenes, nias y nios que hacen vida all que practican deporte, y que se ven obligados a realizarlo en el estacionamiento adyacente a las viviendas, que como consecuencia genera incomodidad a otros habitantes ya sea por el ruido, por la obstaculizacin del transito de autos que entran y salen, o por un posible dao a algn automvil, etc. Debido a esto se ven obligados a ir a cualquier comunidad vecina o al centro de higuerote. Lo cierto del caso es que esta situacin se torna algo incomoda tanto para quien practica alguna actividad como para el resto de los habitantes, ya que la falta de un espacio adecuado para la realizacin de diversas actividades se a
convertido en una necesidad primordial en la comunidad Marina Caribe, siendo en este caso manifestado por la inmensa mayora de los habitantes. De lo previamente planteado se generan interrogantes tales como:
Por qu es importante la construccin de canchas deportivas y reas recreacionales en las comunidades?
Sern beneficiados los habitantes de la comunidad Marina Caribe con la elaboracin del proyecto? Como se identifico la problemtica en el sector?
Objetivo de la Investigacin
El objetivo de esta investigacin realizada es estudiar, conocer y resolver una problemtica importante en la cual la comunidad de Marina Caribe se ve afectada. Como consecuencia requiere de espacios aptos para realizar actividades deportivas y recreativas para un mejor vivir.
Objetivo General
La construccin de una cancha deportiva de calidad para brindar un buen servicio, desarrollo de actividades deportivas y recreativas y una mejor calidad de vida a los habitantes de la comunidad de Marina Caribe, ubicada en la parroquia de Higuerote, Municipio Brion, Estado bolivariano de Miranda.
Objetivos Especficos
Crear un proyecto para la construccin de la cancha deportiva en Marina Caribe, que solventara la problemtica. Promover la realizacin de actividades recreativas y de esparcimiento que permita la convivencia de los habitantes. Implementar estrategias para el uso y aprovechamiento de este espacio deportivorecreativo.
Justificacin
El deporte y la recreacin son derechos indispensables para cada uno de los ciudadanos, por cuanto es un deber para la sociedad garantizarlo. Las actividades fsicas abarcan un papel protagnico en el desarrollo de las capacidades fsicas y mentales de las personas. Esta constituye un medio importante para que el individuo desarrolle actitudes positivas, y se mantenga en armona consigo mismo. Esto permitir tambin el acceso para relacionarse a grupos juveniles existentes, y as poder lograr la integracin en la comunidad, y servir de influencia positiva para el bienestar comn. En la comunidad de Marina Caribe la ausencia de una cancha deportiva representa una de las problemticas ms resaltantes en lo que respecta a la conformacin de este sector, que a la larga pudiera afectar al desarrollo humano en cuanto a las habilidades y capacidades que se puedan obtener gracias a la prctica de estas actividades. Es notorio que a medida que pasa el tiempo, cada vez ms en el mundo aumenta la densidad poblacional, lo que hace que la demanda de este tipo de espacios sea aun mayor debido a la necesidad recreacional, lo que permite fomentar la educacin y los valores, compartir diversas formas de pensar sin importar raza, credo, estrato social, etc., siempre respetando los ideales de cada individuo. Tambin cabe destacar la importancia de lo que repercute realizar deportes, sobretodo en los jvenes que son mas vulnerables a los vicios, malos hbitos, que podran llevarlos a cometer delitos y as afectar a la sociedad, en cierto sentido, el beneficio que aporta las actividades deportivas y recreativas al colectivo es enorme, por que nos deja como enseanzas la adquisicin de
conocimientos bsicos para fortalecer las potencialidades del individuo de cara a un mejor futuro.
Beneficiarios Directos e Indirectos
Los beneficiarios y beneficiarias de La Construccin de la cancha deportiva en la comunidad Marina Caribe sern absolutamente todos los habitantes de este conglomerado, siendo ellos los primeros beneficiarios y en este caso directos, los beneficiarios indirectos serian aquellos que viven en las adyacencias o lugares cercanos de esta comunidad. De alguna manera si se lleva a cabo la edificacin de esta obra primeramente generara empleo a algunos de los habitantes de Marina Caribe y a personas de comunidades cercanas, aprovechando as una oportunidad que al mismo tiempo les traer beneficios importantes luego de
construida la obra a todos aquellos apasionados al deporte y recreacin. Es importante resaltar que un espacio de este tipo dentro de una comunidad permitira la integracin del colectivo en general mas all de las diferencias que hayan, pudiendo as compartir ideas y aprender mutuamente de los conocimientos o experiencias de cada quien, tambin es un gran beneficio para los jvenes e incluso para los adultos, por que el deporte los mantiene en un estado armnico y de aprendizaje previniendo siempre las cosas malas que nos rodean, lo cierto es que la interrelacin joven-adulto es importante por el aporte de ideas y adquisicin de conocimientos ambas partes. La realizacin de
campeonatos de cualquier disciplina deportiva tambin es fundamental para la convivencia con otras comunidades.
Censo
Censo de C.T.U de Res (Marina Caribe) Nios de 0 a Nios de 7 a Adolescentes Adultos de 18 a 59 aos de Adultos de la 6 aos 6 de 1 mes 1 de 2 meses 1 de 3 meses 1 de 6 meses 11 de 1 ao 8 de 2 aos 3 de 3 aos 11 de 4 aos 12 de 5 aos 3 de 6 aos Total= 57 12 aos 8 de 7 aos 8 de 8 aos 6 de 9 aos 12 de 10 aos 6 de 11 aos 9 de 12 aos Total= 49 13 a 17aos 14 de 13 aos 10 de 14 aos 9 de 15 aos 6 de 16 aos 1 de 17 aos Total= 40 edad 8 de 18 aos 4 de 19 aos 7 de 20 aos 10 de 21 aos 6 de 22 aos 12 de 23 aos 3 de 24 aos 8 de 25 aos 2 de 26 aos 5 de 27 aos 8 de 28 aos 6 de 29 aos 10 de 30 aos 5 de 31 aos 7 de 32 aos 7 de 33 aos 7 de 34 aos 10 de 35 aos 4 de 36 aos 4 de 37 aos 7 de 38 aos 8 de 39 aos 6 de 40 aos 3 de 41 aos 4 de 42 aos 4 de 43 aos 5 de 44 aos 3 de 45 aos 4 de 46 aos 2 de 47 aos 3 de 48 aos 2 de 49 aos 4 de 50 aos 3 de 51 aos 3 de 52 aos 2 de 53 aos 3 de 54 aos 2 de 55 aos 3 de 56 aos 2 de 57 aos 1 de 58 aos 2 de 59 aos Total= 224 tercera edad 2 de 60 aos 4 de 61 aos 3 de 62 aos 3 de 64 aos 1 de 65 aos 1 de 66 aos 1 de 67 aos 1 de 68 aos 1 de 72 aos Total= 17
El total de habitantes de la comunidad Marina Caribe es de 387 personas.