[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas8 páginas

Laboratorio N 6

Este documento describe las partes principales de un generador trifásico y las relaciones entre los voltajes de línea y de fase en conexiones delta y estrella. Explica que un generador trifásico consta de un estator con tres bobinas desfasadas 120° y un rotor magnético giratorio. En una conexión delta, el voltaje de línea es igual al de fase, mientras que en una conexión estrella el voltaje de línea es √3 veces mayor que el de fase. El documento propone verificar experimentalmente estas relaciones.

Cargado por

Bacilio Martinez
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas8 páginas

Laboratorio N 6

Este documento describe las partes principales de un generador trifásico y las relaciones entre los voltajes de línea y de fase en conexiones delta y estrella. Explica que un generador trifásico consta de un estator con tres bobinas desfasadas 120° y un rotor magnético giratorio. En una conexión delta, el voltaje de línea es igual al de fase, mientras que en una conexión estrella el voltaje de línea es √3 veces mayor que el de fase. El documento propone verificar experimentalmente estas relaciones.

Cargado por

Bacilio Martinez
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

GENERACIN TRIFSICA 1. PROBLEMA. Cules con las partes principales de un generador trifsico?

? Cual es la relacin de los voltajes de lnea con los voltajes de fase de una fuente trifsica conectada en delta y estrella? FUNDAMENTO TEORICO

2.

La maquina que genera una seal trifsica de voltaje se le conoce como generador sincrnico o alternador trifsico, y consta de las siguientes partes: El Estator: es la parte esttica del generador, en donde estn alejados tres bobinas, desfasados sus centros 120, es la parte donde se inducen los tres voltajes (incluido).

El Rotor: es la parte rotatoria del generador, en donde ingresa la energa mecnica del primer motor y del voltaje de DC de excitacin a travs de unas escobillas haciendo contacto con el eje del rotor en un electroimn que al girar origina un campo magntico giratorio (inductor).

Los rotores don de polos no salientes (para rotores de 2 a 4 polos) y salientes (para rotores de 4 a ms polos). Segn la estructura del generador se observa las siguientes relaciones: N de ranuras por polo (Nr-p)= N de ranuras por polo y fase (Nr-p-f)=

Generadores sincrnicos El principio fundamental de operacin de los generadores sincrnicos, es que el movimiento relativo entre un conductor y un campo magntico induce un voltaje en el conductor. Una fuente externa de energa cd o excitador se aplica a travs de unos anillos colectores en el rotor: La fuerza del flujo, y por lo tanto, el voltaje inducido en la armadura se regulan mediante la corriente directa y el voltaje suministrado al campo. La corriente alterna se produce en la armadura debido a la inversin del campo magntico a medida que los polos norte y sur pasan por los conductores individuales. Frecuencia Elctrica: los generadores son sincrnicos porque la frecuencia elctrica producida esta entrelazada o sincronizada con la velocidad de rotacin del rotor. Fe = Donde fe = frecuencia elctrica, en Hz Nm= velocidad mecnica del campo magntico en r/min (igual a la velocidad del rotor para las maquinas sincrnicas) P= numero de polos Frecuencia elctrica y Frecuencia Mecnica: la relacin entre la frecuencia mecnica y la frecuencia elctrica resultante en funcin de los polos es: 360mecanicos =180(P)elctricos El numero de ciclos elctricos generados en funcin de los polos es: N ciclos = SISTEMAS TRIFASICOS Los sistemas trifsicos constituyen un caso particular (el ms empleado) de los sistemas polifsicos. Un sistema trifsico es una combinacin de tres sistemas monofsicos con una configuracin muy particular. Para lograr un sistema trifsico es necesario disponer de tres f.e.m. de igual magnitud pero desfasadas entre s en 120. Para obtener tres f.em. de las caractersticas mencionadas anteriormente basta con hacer girar tres bobinas cuyos ejes estn geomtricamente desplazados 120 y que giren debajo de un campo magntico uniforme.

Lgicamente los generadores constan de bobinados en lugar de bobinas pero el principio de funcionamiento es el mismo. Considerando a cada fem. Como una fuente independiente.

ET ER ES ET

120

ER

ES
Si se supone que cada fem(ER, ES, ET) alimenta a un circuito monofsico independiente, y todos los circuitos tienen idnticos valores de impedancia, en cada uno de ellos circular una corriente ( IR, IS, IT) que estar retrasada con respecto a la correspondiente f.e.m. un cierto ngulo . Las corrientes de los distintos circuitos tendrn entre s tambin un desfasaje de 120 CONEXIONES TRIFASICAS. En un sistema de generacin trifsica se hacen dos conexiones bsicas las q tienen diferente caractersticas de lnea y de fase, ellas son: CONEXINON DELTA: es el caso de conexin, como se indica en la figura 3, y cuyo diagrama vectorial tambin se representamos. Por el sistema de conexiones triangulo, el valor de la tensin o f.e.m., del arrollamiento de fase coincide con el valor de lnea, por el que Vf = VL

Figura 3. (a) sistema trifsico conectado en delta. (b) representacin vectorial de intensidades Respecto ala intensidad, como en este sistema no es asequible ningn punto neutro, el transporte se efecta en trefilar. En un nudo cualquiera de los que forman un conductor de lnea y dos arrollamientos tenemos: R = TR - RS Por lo que = f . cos 30
L=2 L= f.

. f Por consiguiente, la corriente de fase circula por los devanados, como se indica en la figura 3, en circuito cerrado, de modo que en los puntos o nudos de salida de intensidad de lnea es la compuesta y vale veces mas que la fase. El valor de la potencia ser Pf=3. Vf . f .cos 30 PL=3. V.

.cos 30

PL= . VL. L .cos 30 Que, como vemos tiene la misma expresin que en estrella. CONEXIN ESTRELLA: es el caso de la conexin, cuya representacin esquemtica, as como su diagrama vectorial de tensiones e intensidades, los dibujamos a continuacin en la figura 2. Respecto las tensiones tenemos RS = L= R - S Por lo que = Vf. .cos 30 VL=2.Vf .cos 30; cos 30= VL = . Vf

Es decir, en la conexin estrella la VL es mayor que la de fase o arrollamiento. El valor de la potencia ser: Pf=3. Vf . f .cos PL=3.
L.

.cos
L

PL= . VL.

.cos

(a)

(b)

Figura 2. (a) sistema trifsico conectado en estrella. (b) representacin vectorial de tensiones e intensidades. HIPOTEISIS: 3. CONTRASTACIN DE HIPTESIS 3.1. DISEO EXPERIMENTAL: Conexin delta

Conexin estrella

3.2. MATERIALES Y EQUIPO Fuente trifsica: banco de transformadores 220 V /12-0-12 Maqueta de un generador sincrnico. 1 voltmetro Cables de conexin

3.3. REALIZACIN DEL EXPERIMENTO Y OBTENCIN DE DATOS: PARTES DE UN GENERADOR TRIFSICO 1. En la maqueta del generador, identifique las partes de un generador trifsico: en el estator (terminales de salida y ranuras), en el rotor (numero de polos y escobillas) y conexiones de circuito de campo.

EL ROTOR TIENE 12 POLOS

TIENE 36 RANURAS

CONEXIONES TRIFSICAS Usar como fuentes trifsicas los secundaros del banco trifsico para voltajes de fase de 12 V. 1. Con un voltmetro verifique los voltajes disponibles de la fuente trifsica. 2. Utilice los voltajes medidos para calcular el correspondiente voltaje de lnea y voltaje de fase, tanto para la conexin delta como para la conexin estrella usando las ecuaciones del fundamento terico. 3. Instale un circuito de generacin trifsica en delta y mida los voltajes de lnea y de fase y verifique sus resultados tericos. 4. Repita el paso 3 pero para una conexin estrella.

3.4. ANLISIS Y DISCUSIN DE RESULTADOS 1. De cuantos polos es el rotor del generador y ranuras tiene el estator? El rotor es de 12 polos, el estator de 36 ranuras 2. Cuantas ranuras por polo y ranuras por polo y fase tiene el generador de la prctica? Tiene 3 ranuras por polo Tiene una ranura por polo y fase 3. Cuantos ciclos se generan en una mquina de dos polos? Se genera un ciclo.

4. CONCLUSIONES:

Se pudo verificar que la tensin de lnea en un circuito trifsico corresponde al valor dela tensin entre fases multiplicado por un factor , tal como la teora lo menciona En la conexin estrella la corriente de fase coincide con la de lnea.

También podría gustarte