[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas3 páginas

Separación de Cuerpos

El documento describe la diferencia entre separación de cuerpos y divorcio según el Código Civil Venezolano, indicando que la separación suspende la vida en común pero mantiene el vínculo matrimonial mientras que el divorcio disuelve el matrimonio.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas3 páginas

Separación de Cuerpos

El documento describe la diferencia entre separación de cuerpos y divorcio según el Código Civil Venezolano, indicando que la separación suspende la vida en común pero mantiene el vínculo matrimonial mientras que el divorcio disuelve el matrimonio.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Separacin de cuerpos.

Se entiende por separacin de cuerpos, la situacin en que quedan los esposos vlidamente casados entre s, en razn de haberse suspendido legalmente el cumplimiento entre ellos del deber de cohabitacin, pero subsistiendo el vnculo matrimonial que los une, por ende, el estado conyugal. As lo establece nuestro Cdigo Civil Venezolano Vigente en su artculo 188, el cual reza: La Separacin de Cuerpos suspende la vida comn de los casados. Divorcio. Es la causa legal de disolucin del matrimonio. Es la ruptura o extincin de un matrimonio vlido, en vida de ambos cnyuges, en virtud de un pronunciamiento judicial. Diferencia fundamental del divorcio con la separacin de cuerpos. Es posible distinguir el divorcio de la separacin del cuerpo, en que el primero es aquel en que la declaracin judicial disuelve el matrimonio, quedando libres los cnyuges para contraer nuevo matrimonio. Y en la separacin de cuerpos an no disuelve el vnculo matrimonial por ello no pueden casarse de nuevo. Sin embargo la separacin adems de suspender la vida en comn, disuelve la comunidad de gananciales y debe fijarse pensin alimentaria para los hijos, en caso de que los hubiere. Tanto el Divorcio como la Separacin de Cuerpos proceden por las causales taxativamente sealadas en el artculo 185 del Cdigo Civil Venezolano, y ambas requieren intervencin judicial. Causas que origina la separacin de cuerpos. La separacin de cuerpos Contenciosa procede por las mismas causales del artculo 185 del Cdigo Civil Venezolano. En ste caso el Procedimiento de Separacin se intenta por demanda y se tramita en juicio al igual que el Divorcio. Existe la separacin de cuerpos no contenciosa, en la cual hay mutuo consentimiento entre los cnyuges y por lo tanto no se tramita mediante juicio ni deben ser alegadas las causales ya citadas, sin embargo requiere de la intervencin de un juez que la declare. * Separacin de cuerpos contenciosa. (Primeras seis causales del artculo 185 del Cdigo Civil Venezolano) * El adulterio: es la relacin sexual, de un cnyuge con persona distinta a su consorte. Es la violacin ms grave del deber de fidelidad conyugal, pudiendo o no, nacer un hijo de la relacin adulterina. Si el ofendido consiente el adulterio o perdona al ofensor, la Ley le niega el derecho de pedir la separacin. Adems, penalmente el adulterio constituye delito, pero para denunciarlo es necesario que haya terminado el proceso civil de divorcio por esta causal. * El abandono voluntario: es el incumplimiento grave, intencional e injustificado, por parte de uno de los cnyuges, de los deberes de cohabitacin, asistencia, socorro o proteccin que impone el matrimonio. La separacin de cuerpos por mutuo consentimiento es un medio pacifico y prudente otorgado por la Ley a los cnyuges para poner fin a la convivencia debida, que se ha hecho imposible por intimas divergencias surgidas entre ellos. La razn principal del

legislador para consagrar como institucin la separacin de cuerpos (por mutuo acuerdo), fue evitar a los cnyuges la discusin judicial y pblica de las causas que la determine, procurando por este medio algo muy importante, como es el afianzamiento de la tranquilidad social. De manera, pues, que la consagracin legal amistosa puede ser convenida por los esposos, tanto en el caso cuando alguno de ellos, o ambos, han incumplido sus respectivas obligaciones matrimoniales, como tambin sino ha ocurrido nada de eso, pero por una u otra circunstancia los cnyuges prefieren vivir separadamente. Cita: Lpez Herrera. Divorcio. Es la causa legal de disolucin del matrimonio. Es la ruptura o extincin de un matrimonio vlido, en vida de ambos cnyuges, en virtud de un pronunciamiento judicial. Diferencia fundamental del divorcio con la separacin de cuerpos. Es posible distinguir el divorcio de la separacin del cuerpo, en que el primero es aquel en que la declaracin judicial disuelve el matrimonio, quedando libres los cnyuges para contraer nuevo matrimonio. Y en la separacin de cuerpos an no disuelve el vnculo matrimonial por ello no pueden casarse de nuevo. Sin embargo la separacin adems de suspender la vida en comn, disuelve la comunidad de gananciales y debe fijarse pensin alimentaria para los hijos, en caso de que los hubiere. Tanto el Divorcio como la Separacin de Cuerpos proceden por las causales taxativamente sealadas en el artculo 185 del Cdigo Civil Venezolano, y ambas requieren intervencin judicial. Conclusin Mantener un matrimonio exige de una gran responsabilidad que en muchos casos es difcil lograr por la pareja y proteger a los hijos despus de una separacin, cuya causal ha sido una injuria grave, puede ser an ms complicado. El abandono es una autentica dejacin o desatencin imputable de cualquier deber conyugal que los cnyuges estn obligados a cumplir, como el socorro a la familia, la presencia de los dos cnyuges (padre y madre), que son fundamentales para el desarrollo armnico en el seno de la familia como lo dice la Ley Orgnica para la Proteccin del Nio, Nia y Adolecentes en su artculo 5 que: la familia es la asociacin natural de la sociedad y el espacio fundamental para el desarrollo integral de los nios, nias y adolescentes, y en su artculo 26 que dice: todos los nios, nias y adolescentes tienen derecho a vivir, ser criados o criadas y a desarrollarse en el seno de su familia de origen, esto nos debe hacer reflexionar y ser mas consientes al momento de pensar en una separacin de cuerpos, sobre todo si los conyugues tiene hijos, es necesario analizar primero el grado de afectacin que estos sufrirn, cuando suceden estos tipos de actos. La conducta deshonrosa que tiene un cnyuge como comportamiento habitual de su vida matrimonial, produce perturbaciones en las relaciones normales que debe mantener con el otro cnyuge, en muchos casos los hijos son espectadores, de estos actos que los

padres exponen y estos nios o adolescentes pueden seguir esa descendencia de malos tratos a otras personas en un futuro.

También podría gustarte