[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas3 páginas

El Balonmano o Handball

El balonmano es un deporte entre dos equipos de 7 jugadores que compiten para introducir una pelota en la portería contraria mediante pases y lanzamientos con las manos. Se juega en un campo rectangular dividido en dos áreas de portería, y gana el equipo que marca más goles al final del partido.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas3 páginas

El Balonmano o Handball

El balonmano es un deporte entre dos equipos de 7 jugadores que compiten para introducir una pelota en la portería contraria mediante pases y lanzamientos con las manos. Se juega en un campo rectangular dividido en dos áreas de portería, y gana el equipo que marca más goles al final del partido.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

El balonmano o handball (ambos trminos procedentes del alemn Handball) es un deporte de pelota en el que se enfrentan dos equipos.

Cada equipo se compone de siete jugadores (seis jugadores y un portero), pudiendo el equipo contar con otros siete jugadores reservas que pueden intercambiarse en cualquier momento con sus compaeros. Se juega en un campo rectangular, con una portera a cada lado del campo. El objetivo del juego es desplazar una pelota a travs del campo, valindose fundamentalmente de las manos, para intentar introducirla dentro de la meta contraria, accin que se denomina gol. El equipo que marque ms goles al concluir el partido, que consta de dos partes de treinta minutos, es el que resulta ganador, pudiendo darse tambin el empate.Han sido numerosos los juegos de pelota que han utilizado las manos a lo largo de la historia; no obstante, el balonmano moderno es relativamente reciente, pues sus primeras reglamentaciones se remontan a los ltimos aos del siglo XIX y la estandarizacin definitiva de las mismas no lleg hasta 1926, ao en que se uniformizaron las reglas para el juego entre equipos de once jugadores y al aire libre.1 Dicha modalidad lleg a participar en los Juegos Olmpicos de Berln 1936, pero con el paso de los aos, el balonmano comenz a practicarse en pista cubierta, lo que hizo que el nmero de jugadores se redujera a siete. Pese a que durante un tiempo convivieron el balonmano a once y a siete, solo este ltimo pervivi, debutando como deporte olmpico en los Juegos Olmpicos de Mnich 1972.1Naturaleza del juego Instantes de juego de la final del Campeonato Mundial de Balonmano Masculino de 2009 disputada en el Arena de Zagreb, Croacia, entre las selecciones de Francia y Croacia, con victoria final francesa. El balo y un guardameta) compiten por encajar la misma en la portera rival, marcando as un gol. El equipo que ms goles haya marcado al final del partido es el ganador; si ambos equipos marcan la misma cantidad de goles, entonces se declara un empate.La regla principal es que los jugadores, excepto los guardametas, no pueden tocar intencionalmente la pelota con sus pies durante el juego.En un juego tpico, los jugadores intentan llevar la pelota valindose del control individual de la misma, o de pases a compaeros, hasta las cercanas de la portera rival, defendida por un guardameta. Una vez all, tratarn de introducir la pelota en la portera contraria mediante lanzamientos. Los jugadores rivales intentan recuperar el control de la pelota interceptando los pases, quitndole la pelota al jugador que la lleva o bloqueando los disparos con sus brazos y manos. El contacto fsico entre jugadores es continuo, pero est sujeto a una serie de restricciones. El juego fluye libremente y se detiene solo cuando el rbitro as lo decide.Es un deporte que con el tiempo ha potenciado el juego de ataque, desarrollndose reglas que limitan el tiempo de posesin del baln de un equipo si este no logra lanzar a portera.Las reglas no especifican ninguna otra posicin de los jugadores aparte de la del guardameta, pero con el paso del tiempo se han desarrollado una serie de posiciones en el resto del campo. A grandes rasgos, se identifican cinco posiciones de juego: pivote, lateral, extremo, central y guardameta. A su vez, algunas de estas posiciones (lateral y extremo) se subdividen en los lados del campo en que los jugadores se desempean la mayor parte del tiempo. As, por ejemplo pueden existir un extremo derecho y un lateral izquierdo. Los seis jugadores de campo pueden distribuirse en cualquier combinacin y aunque los jugadores suelen mantenerse durante la mayora del tiempo en una posicin, hay pocas restricciones acerca de su movimiento en el campo. El esquema de los jugadores en el terreno de juego se denomina formacin del equipo, algo que, junto con la tctica, depende del entrenador.Campo de juego Dimensiones de un campo de balonmano. El terreno de juego es un rectngulo de 40 m de largo por 20 de ancho, dividido en dos partes iguales, en la cual podemos encontrar un rea de portera en cada una.La portera est situada en la zona central de cada lnea exterior de portera. Las porteras estarn firmemente fijadas al suelo o a las paredes que estn detrs de ellas para mayor seguridad. Sus medidas son de 2 m de alto por 3 m de ancho, pintada a dos colores con franjas de 2 dm y el ancho de los postes y el larguero es de 8 cm, medida que coincide con el ancho de la lnea de gol. Dicha portera se encuentra dentro de un rea de 74,5 m cuadrados, trazada a partir de dos cuartos de crculo, con centro en cada uno de los postes y radio de 6 m, unidos por una lnea paralela a la lnea de gol.Todas las lneas del terreno forman parte de la superficie que delimitan, midiendo las lneas de gol 8 cm de ancho entre los postes de la portera mientras que las otras lneas sern de 5 cm.La lnea de golpe franco es una lnea discontinua; se marca a 3 m por fuera de la lnea del rea de portera. Tanto los segmentos de la lnea como los espacios entre ellos medirn 15 cm y la lnea de 7 metros ser de 1 metro de largo y estar pintada directamente frente a la portera. Ser paralela a la lnea de gol y se situar una distancia de 7 m de ella. La lnea de limitacin del portero (utilizada solo para penaltis) ser de 15 cm de longitud y se traza directamente delante de la portera, se sita a una distancia de 4 metros de ella.La lnea de cambio (un segmento de la lnea de banda) para cada equipo se extiende desde la lnea central a un punto situado a u 45 metros de ella. Este punto final de la lnea de cambio est delimitado por una lnea que es paralela a la lnea central, extendindose 15 cm hacia dentro de la lnea de banda y 15 cm hacia fuera de ella.Es un rectngulo de 40 m de largo y 20 m de ancho, que consta de dos reas de portera (ver Regla 1:4 y Regla 6) y un rea de juego. Las lneas ms largas se llaman lneas de banda y las ms cortas lneas de gol (entre los postes de la portera) o lnea exterior de portera (a ambos lados de la portera).Debera haber un pasillo de seguridad alrededor del terreno de juego, con un ancho mnimo de 1 metro por el exterior de las lneas de banda y de 2 metros tras la lnea de gol y lnea exterior de la portera. Es un rectngulo de 40 metros de largo y 20 metros de ancho, que consta de dos reas de portera (ver Regla 1:4 y Regla 6) y un rea de juego. Las lneas ms largas se llaman lneas de banda y las ms cortas lneas de gol (entre los postede la portera) o lnea exterior de portera (a ambos lados de la portera).Baln El juego consta de un baln de cuero o de material sinttico. Se utilizan 3 tamaos: Pelota de balonmano .TipoCategor Tamao (en cm)Peso (en g) Nios de 8 a 12 aos y nias de 8 a 14. 50-52. 290-330.Jvenes de 12 a 16 aos y mujeres de +14 aos. 54-56. 325-375. Slo masculino: Juvenil y Senior (+16 aos).58-60.425-475GRAMOS. El tamao y peso de las pelotas para "mini-balonmano" (para nios menores de 8 aos) no se encuentran fijadas en las reglas de la IHF. El tamao no oficial de la pelota de mini-balonmano es de 48 cm .A partir de la categora juvenil, se permite el uso de resina. La resina se utiliza debido al tamao y al peso que el baln adquiere a partir de esta categora, puesto que SEhacerealmentecomplicadosostener el baln a las grandes velocidades y fuerzas con las que se mueve-Posicin tctica de los jugadores :Guardameta Guardameta ante un lanzamiento de 7 metros. Artculo principal: Guardameta (balonmano). El guardameta es el nico jugador que, dentro del rea, puede dar los pasos que quiera con la pelota en las manos sin necesidad de hacerla botar. Debe ir identificado de un color distinto en su equipacin al del resto de jugadores y es el nico que puede tocar la pelota con sus piernas, aunque solo con intencin defensiva (como detener un disparo). Fuera de dicha rea debe comportarse como cualquier otro jugador del campo.3Central Artculo principal: Central (balonmano).Es el jugador de primera lnea situado entre ambos laterales, que dentro de la cancha dirige el juego a travs de cruces y dems jugadas planificadas y coordinadas en todo momento con l como principal protagonista. Por tanto no es tan relevante su fuerza o velocidad como visin de juego y destreza. En caso de fallo de ataque del equipo contrario, el central es, normalmente, la persona que recibe el baln del portero para iniciar su ataque. En defensa, el central, normalmente, se coloca en el centro de la lnea defensiva junto con el pivote.Extremo Artculo principal: Extremo (balonmano).Los extremos se colocan uno a cada lado de los laterales. Suelen ser jugadores rpidos, giles, poco pesados y con gran capacidad de salto. Aprovechan al mximo el terreno de juego para abrir las defensas y generar huecos. Comienzan las jugadas de ataque esttico desde su posicin. Pueden convertirse en una fuente constante de goles cuando se juega contra defensas abiertas (como el 3-2-1).Lateral Artculo principal: Lateral (balonmano).Los laterales se sitan uno a cada lado del central. Suelen ser jugadores altos y corpulentos con un potente lanzamiento. Se utilizan para romper defensas cerradas desde la lnea de 9 metros. Son los que asisten en la mayora de ocasiones a los extremos por su proximidad.Pivote Artculo principal: Pivote (balonmano).Finalmente, el pivote es el encargado de internarse en la defensa rival y abrir huecos. Son jugadores robustos, que funcionen bien en el cuerpo a cuerpo. Sus movimientos dejan paso libre a los laterales, pero tambin se convierten en goleadores cuando reciben un pase y tienen la oportunidad de girarse con velocidad hacia la portera.4SE PROHIBE 7:7. Tocar el baln varias veces seguidas sin que haya tocado el baln mientras tanto el suelo, otro jugador o la portera (13:1 d).Las recepciones defectuosas no se sancionan.7:8. Tocar el baln con los pies o piernas por debajo de la rodilla (13:1 d). no hay sancin si el baln es lanzado por un adversario.7:9. Lanzar intencionadamente el baln por encima de las lneas de banda o de la propia lnea de portera, fuera de la portera (13:1 e).Se excepta al portero, en el rea de portera cuando despeja el baln por encima de la lnea de su propia portera, fuera de la portera (saque de portera).7:10. Conservar el baln en posesin de su propio equipo, sin que se pueda observar una accin de ataque o una tentativa de lanzamiento. Ello se considera como juego pasivo, que ser indicado por el rbitro mediante una seal de advertencia (gesto 19). Si el equipo no consigue

haceruna clara tentativa de lanzamiento a portera, ser penalizado con un golpe franco a favor del equipo contrario, desdeel lugar en el que se encontraba el baln en el momento de la interrupcin del juego (13:1 f).7:11. Si el baln toca a un rbitro que se encuentra dentro del terreno de juego, el juego contina.Regla 8. COMPORTAMIENTO CON EL CONTRARIOSE PERMITE8:1. a) Utilizar los brazos y las manos para bloquear o apoderarse del baln.b) Quitar el baln al contrario con la mano abierta y desde cualquier lado.c) Bloquear el camino al contrario con el tronco, aunque no est en posesin del baln.d) Contactar con el contrario usando el tronco, estando de frente a l y con los brazos doblados, y mantener este contacto, con el propsito de controlar y seguir al oponente. SE PROHIBE8:2a) Arrebatar el baln al adversario con una o dos manos as como golpear el baln que se encuentra en sus manos.b) Bloquear o dificultar al contrario con los brazos, manos o piernas.c) Retener, agarrar, empujar o

lanzarse sobre el contrario.

También podría gustarte