CLIMA INSTITUCIONAL
Lic. Luis F. ALONSO BUSSO
Alonsob61@yahoo.es
CLIMA INSTITUCIONAL
Conjunto de caractersticas permanentes, que describen una organizacin. Es la percepcin del Sistema Institucional junto con otros factores ambientales importantes sobre las actitudes, creencias, valores y motivaciones de las personas que trabajan en una Organizacin. No existe consenso en cuanto a lo que el trmino significa
Teoras:
A)La Teora del
Comportamiento Individual:
Centra su preocupacin en los individuos.
B)La Teora de
la Administracin.
Centra su anlisis en el estilo de la administracin y liderazgo.
C)La Teora organizacional:
Centra su atencin en la Administracin y en el individuo
Involucra a todos los miembros que trabajan en una organizacin: Directivos, Personal Docente y Administrativo. Toda organizacin tiene un clima que repercute en su prctica.
El Buen Clima (Agradable y Positivo): Permite desarrollar nuestros objetivos estratgicos. El Mal Clima (Desagradable y Negativo) Entorpece los objetivos.
Para tratar el clima de una institucin , se deben considerar algunos aspectos, como: Relaciones humanas, Valores, Liderazgo, Conflictos, etc.
Se requiere organizacin en la institucin escolar
a) Clima Educativo Propicio. b) Buen Trato c)Participacin Democrtica d) Permeabilidad al
cambio e) Aplicacin de Metodologa participativa
ACTITUDES QUE FAVORECEN EL DESARROLLO DE UN BUEN CLIMA LABORAL.
Respete al prjimo as como se debe respetar a un ser humano.
Evite interrumpir a quien habla; espere su turno. Domine sus reacciones agresivas, evitando ser descorts o aun irnico. Evite pasar por encima de su Jefe inmediato. En caso contrario, d una explicacin vlida. Trate de conocer mejor a los miembros de su grupo, a fin de comprenderlos y adaptarse a la personalidad de cada uno.
ACTITUDES QUE FAVORECEN EL DESARROLLO DE UN BUEN CLIMA LABORAL.
Evite tomar responsabilidades atribuidas a otro, salvo si l mismo lo solicita o en un caso de urgencia. Busque las causas de sus antipatas a fin de disminuir sus efectos. Manifieste actitudes comprensivas y afables. Trate de definir bien el sentido de los vocablos, en el caso de discusiones en grupo, para evitar malentendidos. Sea modesto en las discusiones; piense que quizs tenga razn el otro, y si no es as, trate de comprender sus razones.
ESCUCHAR GENUINAMENTE
Implica tres cosas distintas
1.
Escuchar con corazn y odos
los
ojos,
2.
Ponerte en el lugar de la otra persona
7%
3.
Practicar el reflejo
40%
Palabras Lenguaje corporal Tono sentimiento 53%
El control de s mismo = Mejora las Relaciones Humanas.
PIENSA Y VIVE COMO UNA PERSONA FELIZ Y SERS FELIZ
COMO PARTICIPAR EN UNA REUNI N
 Hable
francamente diga lo que piensa, tienen importancia.
todas las ideas
 Escuche
preste atencin a lo que dicen los otros, trate de comprenderlos.
 Nunca interrumpa
Espere que termine el expositor hable en el momento oportuno.
 No
monopolice la discusin Hable de las cosas que tengan real importancia.
COMO PARTICIPAR EN UNA REUNI N
 No evite
la discusin.Exprese sus dudas, no permanezca callado, aptico o indiferente. no esta de acuerdo en algn punto, dgalo Hgalo con sencillez, buen humor y sin nfasis.
 Si
 Hable con
propiedad Utilizando los trminos y tono de voz adecuados a la situacin.
VARIABLES A CONSIDERAR EN EL CLIMA INSTITUCIONAL
 Reaccin que suscita a la aplicacin de reglas Asistencia regular y puntual. Causas del ausentismo docente. Forma como se manejan las actividades. Condiciones de trabajo. Satisfactorias y no satisfactorias. Clima de trabajo entre docentes. Factores favorables y desfavorables. Grado de confianza. Entre docentes, alumnos, Padres de familia, Director, personal administrativo, y de servicios. Manejo de conflictos en la Institucin
VARIABLES A CONSIDERAR EN EL CLIMA INSTITUCIONAL
 Ambiente de cordialidad. Existencia de un espritu de cooperacin y cohesin. El reconocimiento y aprovechamiento de las potencialidades del profesorado. El apoyo tcnico-Pedaggico, de la Jefatura de Estudios. Participacin de los Padres en la vida del Centro. Las relaciones entre Profesores y Director. Las relaciones entre profesores.
EL GRUPO
Grupo es toda reunin de individuos alrededor de un objetivo comn. Vnculos: Amistad - Simpata  Antipata.
Cmo participar en un Grupo de Trabajo?
Qu se debe hacer cuando llega un nuevo colega?, Cmo hacer para integrarse?, Cmo evitar discusiones y diferencias?.
Conozca su empresa Conozca a sus jefes Conozca a sus colegas Conzcase a si mismo
El mal humor siempre tiene una razn
EL TRABAJO EN GRUPO
 Permite
la participacin de todos los miembros el desarrollo de cada participante las relaciones humanas
 Permite
 Perfecciona  Permite
la libre accin de la creatividad a un clima de trabajo agradable y
 Contribuye
franco
 Permite  Facilita
ver las diversas fases de un problema
la aparicin de soluciones ms reales y completas.
EL TRABAJO EN GRUPO
Es motivador y
excitante de comunicacin y
Desarrolla la habilidad Facilita la
comprensin de las informaciones
Dos puntos importantes para el trabajo en grupo son:
La Cooperacin y Consenso
Cooperacin = Madurez del individuo
Consenso = Madurez del grupo
GRACIAS POR SU ATENCIN
Lic. Luis F. Alonso Busso alonsob61@yahoo.es