historia de la ingenieria civil
http://www.slideshare.net/coraluz/linea-de-tiempo-2531052 Event Event Title: Date: Event Description:
1st Jan, 0150
1st Jan, 0200
1st Jan, 0700
27th Apr, 1200
Un libro de Atenaios, intitulado Mecnikos, estudia las mquinas de asedio, puentes colgantes, arietes, testudos, torres y otros dispositivos semejantes. Eran mejoras en el arsenal militar de su tiempo. Hacia 100 d. de J.C., uno de los mejores autores tcnicos de todos los tiempos, Hern roma de Alejandra, produjo manuscritos de ingeniera intitulados Mecnica, Neumtica, Arte del asedio, Fabricacin de autmatas, El trnsito del topgrafo, y Medicin y espejos. Fue un escritor tcnico prolifico. T Aproximadamente en 200 d. de J.C., se invent un ariete llamado ingenium para atacar las murallas. Muchos aos despus se llam al operador del ingenium, ingeniator, que muchos historiadores creen que fue el origen de la palabra ingeniero. La ingeniera romana declin despus de roma 100 d. de J.C., y sus avances fueron modestos. Un factor que se cree que contribuy a la cada del Imperio Romano, aproximadamente en 476 d. de J.C., fue que en tanto que la ciencia e ingeniera romanas se haban e INGENIERA ORIENTAL Despus de la cada del Imperio Romano, el desarrollo ingenieril se traslad a India y China. Los antiguos hindes eran diestros en el despues de manejo del hierro y posean el secreto para fabricar buen la caida del acero desde antes de los tiempos de los romanos. Austria e India fueron los dos centros siderrgicos principales imperio cuando estaba en su apogeo el Imperio Romano. Ms romano tarde, los forjadores sirios usaron lingotes de acero indio en Damasco para forjar las hojas de espadas damasquinas. Era uno La Edad Media, a la que a veces se le conoce como el periodo medieval, abarc desde aproximadamente 500 hasta 1500 d. de J.C., pero por lo general se denomina Oscurantismo al periodo que media entre el ao 600 y el 1000 d. de J.C. Durante este periodo no existieron las periodo profesiones de ingeniero o arquitecto, de manera que esas medieval actividades quedaron en manos de los artesanos, tales como los albailes maestros. La literatura del Oscurantismo era predominantemente de naturaleza religiosa, y quienes t
Event Event Title: Date:
Event Description: Los chinos desarrollaron maquinaria de engranaje desde fechas muy antiguas. Algunos historiadores creen que hacia el ao 400 a. de J.C., haba engranajes en China. Los chinos fueron los primeros en inventar mecanismos de escape para los relojes. Hacia 1500 d. de J.C., Peter Henlein de Nuremberg, Alemania, invent el reloj de cuerda. Maximiliano I de Baviera bromeaba hacia 1800: Si queris pasar apuros, comprad un reloj. Los primeros relojes pequeos medan aproximadamente lo que un despertador
27th Apr, 1500
china
Historia de la ingeniera civil Se podra decir que la ingeniera comenzo cuando los humanos empezaron a ingeniarse articulos para su vida cotidiana. Los primeros hombres utilizaron algunos principios de la ingeniera para conseguir sus alimentos, pieles y construir armas de defensa como hachas, puntas de lanzas , martillos etc. El desarrollo de la ingeniera comenz con la revolucin agrcola (ao 8000 a. C.) cuando las tribus dejaron de ser nmadas para cultivar sus productos y criar animales comestibles. A partir de que el hombre aprendi a convivir en grupo de manera sedentaria, surgen tres prioridades fundamentales: la construccin de viviendas, la disposicin de agua potable e instrumentos para sus requerimientos cotidianos. Fue la necesidad quien hizo a los primeros ingenieros civiles de la historia. Hasta pocas relativamente recientes, bajo el trmino arquitecto se englobaba a la persona que dominaba los conocimientos arquitectnicos, estructurales, geolgicos, hidrulicos necesarios para la construccin de las obras civiles, militares y mquinas de las distintas pocas. Comulga con esta visin los 10 libros de Marco Vitruvio (siglo I a. C.) "De Architectura", en los que se tratan temas hoy da asociados a la moderna arquitectura, la ingeniera civil, militar y mecnica. Es tras el Renacimiento cuando el desarrollo del conocimiento y las nuevas demandas sociales obligan a la especializacin de las ramas. Las grandes culturas milenarias; por ejemplo, la griega, la egipcia, la romana, entre otros, resolvieron adecuadamente sus problemas sin tener ningn ttulo de ingeniero, sin embargo, aqullas grandes constructores de pirmides, templos, ductos subterrneos de agua potable y drenajes posean amplios conocimientos de matemticas, y tenan claras las expectativas de su pueblo, las cuales resolvieron acertadamente. Tales constructores fueron los primeros ingenieros de la humanidad. No haba escuelas pblicas(ni privadas) mucho menos clases de ingeniera. El conocimiento en esos temas lo proporcionaban en los templos, y slo un grupo muy pequeo de la poblacin, llamados sacerdotes, posea el entendimiento necesario para llevar a cabo las grandes construcciones. Los egipcios realizaron algunas de las obras ms grandiosas de la ingeniera de todos los tiempos, como el muro de la ciudad de Menfis. Tiempo despus de construir el muro, Kanofer, arquitecto real de Menfis, tuvo un hijo a quien llam Imhotep, a quien los historiadores consideran como el primer ingeniero conocido. Teniendo en cuenta el conocimiento limitado de la geometra y la falta de instrumentos de ese tiempo, fue una proeza notable la construccion de las piramides.
Tambin construyeron diques y canales, y contaban con sistemas complejos de irrigacin. Cuando la tierra de regado era ms alta que el nivel del ro, utilizaban un dispositivo denominado cigueal shaduf" para elevar el agua hasta un nivel desde el cual se diriga hacia la tierra. Lo que parece sorprendente hoy da es que muchos de esos antiguos dispositivos sigan en uso cotidiano en Egipto. Luego lleg la Edad Media con su rgimen feudal. El feudo era autnomo en todos los sentidos, incluyendo la defensa militar de la tierra. La produccin no era muy grande pues no era necesario. Pero la peste negra acaba con todo un tercio de la poblacin del continente Europeo. Esto provoc la desaparicin de los feudos y inicio del rgimen de los burgos. Hasta esa fecha, mas o menos de 1500, la ingeniera se haba enfocado en la minera, la metalurgia y la construccin de caminos y ductos de agua potable. Existen algunos libros de gran vala de aquella poca tales como tratado, de Glido Toglieta, escrito en 1587 que describe con gran detalle la tcnica de la construccin de caminos. En 1622 apareci la obra de Nicols Bergier, Carreteras de Imperio Romano. Hacia 1700, los gobiernos de las ciudades emergentes empezaron a destinar fondos pblicos para la construccin de redes del abastecimiento de agua y drenaje para el desalojo de las aguas de albaal. Respecto ala enseanza formal, desde el siglo XII se fundaron las universidades de Pars, Oxford y Cambridge. La educacin bsica medieval era llamada trivium, en el siguiente grado de enseanza era quatrivium. La reformas de la escuelas del medievo hacia el ao 1000 en Italia, provoc que casi cualquiera persona pudiera estudiar en la escuelas pblicas. A pesar de eso, la educacin estaba controlada por el clero.
La primera escuela de ingeniera que registra la historia es la Ecole des Pontses Chauses( Escuela de puentes y pavimentos) creada en Fancia en 1792; Aunque Colbert J. B., en 1646, haban un cuerpo de ingenieros franceses de carcter militar. La escuela de Puentes form, con bases y estudios cientficos, a los primeros ingenieros civiles mecnicos encargados de la construccin de todo tipo de puentes y carreteras. Se dice que algunos de los 21 puentes del ro Sena fueron construidos por ingenieros egresados de aqulla institucin, la cual influy grandemente en el desarrollo de la ingeniera civil en el mundo entero. Tambin fue la primera escuela cuyos egresados trabajaron en empresas privadas, los dueos, viendo la enorme utilidad de contar con personal capacitado cientficamente para resolver los problemas que se presentaban en sus incipientes procesos de produccin, incitaron al Estado a la creacin de otras escuelas similares.
El gran cambio vino con la primera Revolucin Industrial en Inglaterra. Empez con la mquina de vapor de James Watt en 1765, que sustituye la fuerza del hombre, de ah vinieron los barcos, trenes y minas, todos ellos requirieron de muchos ingenieros entre ellos
y sobre todo de los Ingenieros civiles, ya que ellos se encargaban de gran parte de la construccin de las vas, caminos, puentes, y fbricas. De ah para ac la Ingeniera ha tomado un papel muy importante en el desarrollo de la sociedad, ya que desempeo un papel similar con la segunda revolucin en los Estados Unidos, en adelante se ha vuelto una pieza fundamental hasta en la actualidad. La ingeniera civil contempornea tiene su origen entre los siglos XIX y XX, con el desarrollo de modelos matemticos de clculo. Los trabajos de Castigliano, Mohr o Navier entre otros, permitieron abordar analticamente los esfuerzos internos que se producan en estructuras, caudales y suelos a las que stas eran sometidas para estimar sus magnitudes. Esto permiti el diseo eficiente de obras civiles.
Historia de la ingeniera civil
La ingeniera ha sido un aspecto de la vida desde el principio de la existencia humana. Las prcticas ms tempranas de la ingeniera civil podran haber comenzado entre el 4000 y el 2000 a.C. en el Antiguo Egipto y Mesopotamia cuando los humanos comenzaron a abandonar la existencia nmada, creando la necesidad de un cobijo. Durante este tiempo el transporte empez a incrementar su importancia, lo que llev al desarrollo de la rueda y de la navegacin. Hasta la Edad Contempornea no hay una distincin clara entre ingeniera civil y arquitectura, y el trmino ingeniero y arquitecto sufri variaciones refirindose a la misma persona, incluso intercambindose.7 La construccin de las Pirmides de Egipto entre el 2700 y el 2500 a.C. podra considerarse las primeras muestras de construcciones de gran tamao. Otras construcciones histricas incluyen el sistema de gestin de aguas de Qanat,8 el Partenn por Iktinos en la Grecia Antigua (447-438 a.C.), la va Apia por los ingenieros Romanos o la Gran Muralla China en el 220 a.C, o los trabajos de irrigacin en Anuradhapura. De todas las civilizaciones antiguas quizs la ms desarrollada en ingeniera civil fueron los romanos que fueron pioneros en la construccin de una red de calzadas, acueductos, puertos, puentes, presas y alcantarillados.
Leonhard Euler desarroll la teora de flexin de vigas.
En el siglo XVIII el trmino ingeniera civil fue acuado para incorporar toda la ingeniera para usos civiles en oposicin de la ingeniera militar (artillera, balstica, construccin de defensas...). En 1747 se crea la escuela de ingeniera civil ms antigua del mundo, la cole nationale des ponts et chausses en Pars, que an hoy perdura. El primer ingeniero civil autoproclamado fue John Smeaton que construy el faro de Eddystone.4 6 En 1771 Smeaton y algunos colegas formaron la Smeatonian Society of Civil Engineers, un grupo de profesionales que se reunan diariamente para debatir sobre su profesin. A travs de estos encuentros se formaron las sociedades profesionales que conocemos hoy en da. En Espaa se consider la necesidad de crear un cuerpo de ingenieros especfico que se encargara de las obras pblicas, por eso se funda la Escuela Oficial del Cuerpo de Ingenieros de Caminos dirigida por Agustn de Betancourt en 1802. Por aquel entonces Mxico ya haba establecido el primer instituto de investigacin especializado en la ingeniera civil9 y en 1857 se instituyen las enseanzas de ingeniero civil en la Academia de San Carlos basndose en los planes de estudios europeos
Ingeniera civil contempornea
La ingeniera civil contempornea tiene su origen entre los siglos XIX y XX, con el desarrollo de modelos matemticos de clculo. Los trabajos de Castigliano, Mohr o Navier entre otros, permitieron abordar analticamente los esfuerzos internos que se producan en estructuras, caudales y suelos a las que stas eran sometidas para estimar sus magnitudes. Esto permiti el diseo eficiente de obras civiles. La ingeniera civil contempornea en Espaa nace con Agustn de Bethancourt. Agustn de Bethancourt, de origen canario, viaja a Pars, donde estudia ingeniera civil en la cole de Pont et Chausses. A su regreso a Espaa funda la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid en 1802. El objetivo es crear un cuerpo de ingenieros con una elevada formacin que pudiera acometer una gran ampliacin de la infraestructura civil en la Espaa del siglo XIX. Qu es la ingeniera civil?
Alguien alguna vez defini a los Ingenieros Civiles como aquellos ingenieros que se caracterizan por servir a los dems. Bien analizado, el mote resulta apropiado, ya que la labor de los ingenieros civiles est muy relacionada con lo que la gente hace en sus actividades diarias. Por lo tanto, si poses alguna inquietud en el sentido de querer colaborar con tu sociedad, seguramente la eleccin de ingeniera civil como tu futura profesin sea una muy buena alternativa. En general, los ingenieros civiles proveen soluciones con el propsito de beneficiar a la sociedad a travs de la reduccin y control de la polucin del aire, suelo y agua; del anlisis, diseo y construccin de la infraestructura necesaria para satisfacer necesidades sociales de la ms variada ndole. Tambin les compete la reparacin y el reemplazo de las
obras de infraestructura deterioradas u obsoletas; la planificacin de los sistemas de transporte de las grandes urbes; la reduccin y el control de los efectos devastadores provocados por inundaciones, tormentas y terremotos. El DIC avizora que el tema de la educacin en ingeniera, particularmente la educacin de grado, habr de convertirse en un tema fundamental en las instituciones educativas de nuestro pas, atento a los profundos cambios que ya han comenzado a producirse tanto en la tecnologa como en la sociedad. A pesar de la difcil situacin por la que atraviesa nuestra Repblica, en gran parte debida a que vastos sectores de la dirigencia han errado el rumbo y se han mantenido de espaldas a la sociedad, es tambin evidente que los temas de ingeniera, y en particular ingeniera civil, han recibido una especial atencin en el resto del mundo, y que en los ltimos 10 aos han sido profundamente intensificados. Las rpidas y continuas mejoras en la tecnologa de las computadoras han incrementado en general su poder computacional, y en lo que respecta a la ingeniera civil se ha traducido en los paquetes de software orientados al diseo y al anlisis para todo tipo de aplicaciones. Hoy en da es una realidad la comunicacin en el mismo instante en todas partes del mundo, lo que permite la posibilidad de conformar equipos de diseo constituidos por ingenieros localizados en pases diferentes, transmitiendo sus productos electrnicamente a un nico centro neurlgico que puede estar en cualquier punto del planeta. A pesar de la difcil situacin actual que atraviesa nuestro pas, la infraestructura y el medio ambiente se constituyen cada vez ms en la actividad fundamental de los ingenieros civiles. La atencin de los lderes de nuestra sociedad deber obligadamente dirigirse a considerar estas circunstancias, a fin de promover el futuro de la Nacin. En las dcadas por venir seguramente veremos un aumento de las necesidades sociales de contar con ingenieros civiles, no solo en los roles tradicionales que abarcan el diseo y la construccin, sino que ellos tambin sern fuente de consulta obligada y los responsables en la toma de decisiones, tanto para el sector pblico como el privado. Los ingenieros civiles tienen la oportunidad de provocar cambios positivos en la seguridad de nuestra sociedad, su salud y su productividad. Son capaces de planificar, disear y promover la construccin, la operacin y el mantenimiento de muchos de aquellos facilitadores de la vida moderna en sus ms variados aspectos, comprendiendo tanto al sector privado como pblico, y que pueden variar ampliamente en su naturaleza y su magnitud, abarcando desde la esbelta pasarela que vincula las orillas de un modesto canal de acequia, hasta el proyecto de la colosal Represa sobre el Paran Medio. Las reas donde los ingenieros civiles desarrollan sus actividades afectan cuestiones bsicas de la sociedad, como son la vivienda, el transporte, los recursos del agua y la calidad del medio ambiente. Esto involucra el planeamiento, la ingeniera de detalle, la construccin de edificios, caminos, puentes, represas, el tratamiento de efluentes, el suministro de agua potable a las ciudades, y todas las formas de tratamiento de residuos slidos urbanos. Las obras de infraestructura del pas, algunas de ellas de ya vieja data, requieren adems, de decisiones sobre la conveniencia de mantener, rehacer o reemplazar las existentes, as como proponer las obras que para el futuro resulten necesarias. El uso de nuevos materiales y tcnicas constructivas, as como la disponibilidad de computadoras para simular, comparar y verificar distintas alternativas, muestran adems que el rol y la complejidad de la
ingeniera civil estn evolucionando rpidamente. Los nuevos profesionales deben ser entrenados en el uso de las computadoras para disear, predecir y optimizar los ciclos de costos y control de la construccin, a modo de asegurar que todas las facetas de la ingeniera civil adhieren a los principios de un desarrollo sustentable. Las oportunidades de trabajo en la ingeniera civil debern crecer en la medida que los lderes de la Repblica se orienten en reconocer que debe invertirse en las obras de infraestructura bsicas que permitirn desarrollar al pas.
Actividades del Ingeniero Civil
Las tendencias en la industria, el Estado y los sectores acadmicos de avanzada, muestran que el ingeniero civil del siglo 21 no solo deber poseer un profundo conocimiento de la fsica, las matemticas, los procedimientos de anlisis y las especificaciones tcnicas de los materiales, sino que tambin deber contar con habilidades para comunicarse efectivamente, participar en equipos de trabajos con otros profesionales, liderar proyectos multidisciplinarios, y poseer la comprensin del impacto legal, poltico y socio-econmico que los proyectos de ingeniera tendrn en las comunidades. Seguramente habrs de encontrar ingenieros civiles trabajando hoy en las reas siguientes:
Diseo estructural y construccin de edificios. Diseo y construccin de carreteras y caminos. Diseo y construccin de aeropuertos. Diseo y construccin de ferrocarriles. Diseo, construccin y operacin de sistemas de distribucin de agua potable. Diseo, construccin y operacin de sistemas de colectoras pluviales. Diseo y construccin de sistemas de colectores de aguas servidas. Diseo y construccin de represas de tierra y concreto. Diseo, construccin y operacin de recursos de agua. Diseo y construccin de fundaciones. Diseo y construccin de muros de sostenimiento. Diseo, construccin y operacin de plantas de tratamiento de agua. Diseo, construccin y operacin de plantas de tratamiento de aguas servidas. Diseo y construccin de canales. Diseo y construccin de sistema hidrulicos. Diseo y construccin de desarrollos urbanos. Planificacin de las obras de ingeniera.
No faltar quien quiera saber la razn por la cual somos llamados ingenieros civiles. Tal vez porque antiguamente los ingenieros diseaban fuertes, puentes y caminos para satisfacer propsitos militares, razn por la cual eran llamados ingenieros militares. Cuando los ingenieros comenzaron a utilizar esas habilidades para propsitos civiles, comenzamos a ser designados como ingenieros civiles.
Algunos ingenieros civiles tambin afirman que otras disciplinas de la ingeniera, tal como la mecnica y la elctrica, han evolucionado a partir de la ingeniera civil. No estamos muy seguros de la verdad de esa afirmacin, pero la actual estructura y evolucin de la ingeniera civil indican que algo de cierto tiene ese argumento. A decir verdad, los ingenieros estructurales, ingenieros del medio ambiente, ingenieros hidrulicos, ingenieros en transporte, ingenieros en recursos de agua, ingenieros geotcnicos, son todos ellos ingenieros civiles. Incluso, algunas de estas reas de especializacin son lo suficientemente grandes como para aspirar a convertirse en disciplinas autnomas de la ingeniera civil. Algunas de las actividades de un ingeniero civil son las siguientes.
Recogen datos de campo, tal como caractersticas del suelo, de transporte, de calidad y cantidad de los recursos de agua, etc. Realizan anlisis de laboratorio. Evalan los datos de campo y laboratorio. Realizan clculos. Escriben reportes presentando los datos obtenidos y los resultados. Utilizan los procesos de diseo para encontrar soluciones a los problemas. Escriben reportes sobre diseo. Preparan dibujos, planos y especificaciones para mostrar sus ideas. Hacen presentaciones escritas y orales para el pblico en general y entre sus pares. Proveen comunicacin y articulacin dentro de un equipo de ingenieros. Proveen comunicacin y articulacin entre el equipo de ingenieros, de otros profesionales, directivos y el pblico en general. Investigan y escriben reportes sobre problemas estructurales y operacionales.
Los ingenieros civiles recogen datos de la realidad circundante, proponen varias alternativas de solucin, analizan las diferentes propuestas segn la perspectiva de costos, viabilidad, sustentabilidad, y utilizan los procesos de diseo para encontrar la mejor solucin a un problema, preparan los planos y las especificaciones tcnicas, supervisan la construccin de la solucin estructural, y en algunos casos tambin pueden recoger datos una vez que la solucin haya sido implementada, a modo de corroborar que el problema haya sido correctamente solucionado. Los proyectos de ingeniera civil incluyen puentes, edificios, estructuras inteligentes; plantas generadoras de energa termoelctricas, hidrulicas y nucleares, puertos, muelles, canales de navegacin, tneles, acueductos, autopistas, vas de ferrocarril, aeropuertos y varios otros sistemas de transporte, plantas de tratamientos de residuos slidos, de aguas de deshecho y otros tipos de residuos. Todos estos proyectos involucran cuestiones gubernamentales, privadas, legales, financieras, sociales y por supuesto, tcnicas. El objetivo fundamental es servir al inters pblico en lo que respecta a salud, seguridad, bienestar y sustentabilidad. Cada proyecto de ingeniera civil es nico; recibe de modo exclusivo su planeamiento, desarrolla sus etapas de investigacin y de diseo, requiere de su construccin y de las tareas de monitoreo y control hasta su finalizacin.
La mayora de los proyectos de ingeniera son desarrollados por equipos de profesionales. Por esta misma razn la habilidad de desempearse satisfactoriamente en un equipo de trabajo se constituye en una caracterstica muy importante para un ingeniero civil.
Definicin de Ingeniera
La Academia Nacional de la Ingeniera nos seala que: La Ingeniera es la ciencia, que con la tcnica y el arte, aplicando la matemtica y las ciencias naturales, crea y desarrolla sistemas, elementos y obras fsicas mediante el empleo de energa y materiales, para proporcionar a la humanidad, con eficiencia y sobre bases econmicas, bienes y servicios que le den bienestar con seguridad y creciente calidad de vida. La misma Academia define: Tecnologa es el conjunto de aparatos, procedimientos y normas mediante las cuales es posible aprovechar recursos humanos y materiales para elaborar productos o realizar servicios de utilidad para el ser humano, sea por medio de mquinas, equipos, mecanismos o programas. Podemos definir tambin, parafraseando al ABET Acreditation Board for Engineering and Technology que la Ingeniera es la PROFESIN en la que el conocimiento de las ciencias matemticas y naturales adquiridas mediante el estudio, la experiencia y la prctica, se aplica con buen juicio a fin de desarrollar formas en que se pueden utilizar, de manera econmica, los materiales y las fuerzas de la naturaleza en beneficio de la humanidad. El CONFEDI - Consejo Federal de Decanos de Ingeniera nos dice que La PRCTICA DE LA INGENIERA es un acto de planificacin, diseo, composicin, evaluacin, asesoramiento, informacin, direccin y/o supervisin, que requiere la aplicacin de principios de ingeniera y que est ligada a la salvaguardia de la vida, la salud, la propiedad, el inters econmico, el bienestar social y el medio ambiente." La Comisin Consultiva de las Carreras de Ingeniera del Mercosur propone la siguiente definicin para la ingeniera: La Ingeniera es el conjunto de conocimientos cientficos y tecnolgicos, que con la tcnica y el arte, aplicando las ciencias exactas, fsicas y naturales, analiza, crea y desarrolla sistemas, productos, procesos y obras fsicas mediante el empleo de energa y materiales, para proporcionar a la humanidad, con eficiencia y sobre bases econmicas, bienes y servicios que le den bienestar con seguridad y creciente calidad de vida, preservando el medio ambiente.