[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (3 votos)
543 vistas29 páginas

Los Criterios de Inspeccion y La Calidad

1) Los criterios de inspección de soldaduras deben establecerse de acuerdo al grado de calidad requerido para cada aplicación específica. 2) Cinco factores clave (las "5 P") aseguran la calidad de las soldaduras: procesos, preparación, procedimientos, preensayos y personal calificado. 3) La inspección durante el proceso de soldadura es más efectiva que la inspección final para garantizar la calidad requerida.

Cargado por

Marcelo Aguilera
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
543 vistas29 páginas

Los Criterios de Inspeccion y La Calidad

1) Los criterios de inspección de soldaduras deben establecerse de acuerdo al grado de calidad requerido para cada aplicación específica. 2) Cinco factores clave (las "5 P") aseguran la calidad de las soldaduras: procesos, preparación, procedimientos, preensayos y personal calificado. 3) La inspección durante el proceso de soldadura es más efectiva que la inspección final para garantizar la calidad requerida.

Cargado por

Marcelo Aguilera
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 29

LOS CRITERIOS DE INSPECCION DE SOLDADURAS Y SU RELACION CON LA CALIDAD

INTRODUCCION
En soldaduras de produccin el trmino calidad de la soldadura, es relativo.

La aplicacin a la cual ser sometida, determina cuando una soldadura es buena o mala.

En forma general se puede decir que una soldadura, es una buena soldadura si cumple c los requerimientos de apariencia y se desempea en forma indefinida en el trabajo para e cual fue destinada. Pero una soldadura puede ser demasiado buena. Esto ocurre cuando se ha obtenido un alto grado de calidad a expensas de elevados costos de produccin. El primer paso en asegurar la calidad de una soldadura es, entonces, establecer el grado requerido de calidad para una aplicacin especfica. El desempeo ingenieril ser la principal consideracin a tener en cuenta para establecer un estndar de calidad, sin descuidar la apariencia exterior. Una vez que se ha establecido el estndar de calidad, ser responsabilidad de todos los involucrados en el trabajo el procurar que el mismo sea mantenido.

Por un lado (por defecto), el estndar de calidad establecido no debe ser comprometido.

Por otro lado (por exceso), no existe objecin por la extra calidad, previendo que la mism no se alcance con excesivos costos.

Si los sucesivos ensayos exhiben un excesivo grado de calidad con respecto a los estndares establecidos, se debe lograr una reduccin de costos a travs de la modificac del diseo de la soldadura o la modificacin del procedimiento de soldadura. Normalmente los estndares de calidad de las soldaduras se establecen a causa de la utilizacin de normas o cdigos de fabricacin. Las cinco P que aseguran la calidad Una vez establecidos los estndares de calidad, el paso ms importante a seguir para alcanzar, mantener y mejorar estos estndares, es la seleccin de los mejores procesos y procedimientos de soldadura. Prestndole atencin a lo que se ha dado en llamar las cinco P, la calidad de la soldadura se puede alcanzar casi automticamente, reduciendo subsecuentemente la tarea de inspeccin a una rutina de chequeo y control. Estas cinco P son:

1- Procesos
Se debe seleccionar el proceso de soldadura mas adecuado al trabajo a realizar.

2- Preparacin

La configuracin de la junta debe ser la correcta y compatible con el proceso de soldadura seleccionado.

3- Procedimientos
Para asegurar uniformidad de resultados, los procedimientos de soldadura deben ser detalladamente especificados y seguidos estrictamente durante la soldadura.

4- Preensayos
A travs de modelos o probetas, los procedimientos deben ser probados para determinar si se alcanzan los niveles de calidad predeterminados.

5- Personal
Se debe calificar al todo el personal involucrado en tareas de soldadura.

En vista de los varios procesos manuales, automticos y semiautomticos disponibles, la seleccin del proceso de soldadura impone una decisin en algunos casos, difcil. Cada proceso tiene sus ventajas y limitaciones, y a su vez introducen problemas particulares que afectan la preparacin de la junta, procedimientos y entrenamiento del personal. El proceso que proporciona el balance adecuado entre aporte, velocidad, penetracin, operatividad, es aquel que mayores probabilidades tiene de proporcionar una soldadura de optima calidad. La preparacin de junta, en general est estandarizada en los cdigos de fabricacin. La preparacin de la junta debe ser la correcta antes de comenzar a soldar, no solo para cumplir con las exigencias de las especificaciones, sino como medio de lograr la calidad deseada de soldadura. Los procedimientos de soldadura, son desarrollados a travs de la experiencia. Un modelo a escala real de la unin, ser usado siempre que se pueda de manera de probar el procedimiento, utilizando para ello ensayos de tipo destructivos y no destructivos.

Todos los detalles del procedimiento para efectuar soldaduras adecuadas se establecen mediante un proceso de prueba y error.

Por el apropiado uso de la calificacin de los procesos y procedimientos de soldadura, basados en evidencia de ensayos convincentes, la actividad de la inspeccin final se torn en una mera tarea de control de calidad.

Esto es lo deseable. El objetivo debera ser el obtener soldaduras perfectamente ajustada a la calidad requerida, de manera tal que la inspeccin sirva para la deteccin de defecto inesperados, en lugar de defectos esperables.

Algunas observaciones sobre defectos

La mayor parte de las inspecciones no destructivas estn basadas en normas que le dan al inspector un medio de comparacin que le sirve como base para aceptar o rechazar. Normalmente estos criterios no son irreales en sus exigencias (la calidad exigida es perfectamente alcanzable). Por otro lado estas exigencias no son tan poco exigentes como para permitir defectos que podran llevar a la soldadura a una falla en servicio.

Los problemas surgen cuando el inspector exige mucho mas que lo que los cdigos requieren. Es un hecho establecido que la porosidad en exceso a lo requerido por los cdigos no constituye un serio problema en cuanto a la resistencia en la unin. Un defecto que es muy mirado por los inspectores es la socavadura.

En el caso de los filetes horizontales de gran tamao, se encuentra casi siempre presente en la terminacin del cateto vertical. El mero hecho de la presencia de algunas socavaduras en un filete no significa que toda la soldadura esta mal. La presencia de socavaduras, excepto bajo cargas de fatiga, no es tan perjudicial como se podra suponer.

Inspeccin y ensayo
Independientemente de los estndares de calidad adoptados, todas las soldaduras deberan ser inspeccionadas.

La inspeccin determina si los estndares de calidad han sido cumplidos. El inspector de soldadura tendr una variedad de funciones. Estas comenzaran con la interpretacin de planos y seguir paso a paso hasta llegar a la interpretacin de los resultados de ensayo. La inspeccin final es una accin policaca en lugar de una funcin productiva.

Ninguna cantidad de trabajo de inspeccin despus de completado el trabajo mejorar la soldadura; solo dir qu es aceptable y qu debe ser reparado o rechazado. La inspeccin siguiendo el desarrollo del trabajo es un asunto diferente. Ella detecta errores y defectos en una etapa donde la correccin es factible y sencilla. Previene la aparicin de defectos menores, los cuales luego al sumarse se transforman en defectos mayores y posteriormente conducen al rechazo. La inspeccin mientras la calidad de la soldadura se esta fabricando, debe ser vista como un costo de la fase productiva y no como una sobrecarga de los costos. Cualquier programa para asegurar la calidad de las soldaduras, debera enfatizar la inspeccin productiva y minimizar la inspeccin final o no productiva.

Especificacin de procedimientos de soldadura

Muchos factores contribuyen al resultado final de la mayora de las operaciones de soldadura, desde la soldadura manual con electrodo revestido de aceros al carbono, hasta la soldadura con haz de electrones de aleaciones exticas. Debido a esta complejidad, es deseable y a menudo imprescindible, que los elementos crticos asociados con las uniones soldadas, estn suficientemente detallados en documentos adecuados.

El propsito de la Especificacin de Procedimiento de Soldadura, es definir y documentar los detalles que deben llevarse a cabo para la soldadura de un material o unin especfico Para cumplimentar esto eficientemente, las especificaciones de procedimientos de soldadura, deben ser lo ms claros y concisos posible.

Descripcin
Existen dos tipos de especificacin de procedimiento de soldadura de uso comn. Uno es del tipo general que se aplica a toda soldadura de un tipo o material especfico. El otro es ms conciso y especfico, que expresa en detalle la soldadura de un tamao y tipo, en un material especfico.

Solo el del primer tipo es el requerido por los cdigos o normas de fabricacin, agencias de inspeccin o agencias regulatorias.

Los segundos son mas frecuentemente usados por los fabricantes para su propio control e operaciones de soldadura repetitivas.

Sin embargo ambos pueden ser requeridos por una agencia o por el cliente dependiendo d la naturaleza de la soldadura a desarrollar. En definitiva lo usual es combinar ambos tipos de procedimientos en distintos grados, con secciones de adenda que muestran detalles exactos de una junta en particular complementando el procedimiento general. Una lista de los tems que son en general cubierto por las especificaciones de procedimiento de soldadura es: 1- Alcance Se debe establecer claramente el tipo de soldadura, material y normas o cdigos que lo gobiernan.

2- Metal base y las especificaciones aplicables

Se debe especificar los metales base. Esto se puede realizar especificando su composici qumica, o refirindolos a una especificacin aplicable.

Se debe especificar si el material base requiere algn tipo de tratamiento especial antes d ser soldado (normalizado, templado y revenido, recocido). En muchos casos esto puede ser un factor muy importante. Un mismo procedimiento de soldadura que da excelentes resultados con un material, puede no darlos con otro material del mismo tipo, y an ms con el mismo material procesado de diferente manera. El fabricante debe identificar el material. Las chapas deben ser identificadas por su calidad y su nmero de colada, y estas identificaciones mantenerse cuando se seccionan partes de ella. Se debe identificar tambin los espesores.

3- Proceso de soldadura Se debe identificar perfectamente el proceso de soldadura a utilizarse. 4- Tipo, clasificacin y composicin de los metales de aporte Se debern designar las distintas medidas de consumibles a utilizarse para la soldadura de diferentes espesores o diferentes posiciones.

Ciertos tipos de electrodos requieren cuidados especiales en cuanto a su almacenamient y manipuleo (electrodos de bajo hidrgeno), por lo que se debe especificar en el procedimiento. 5- Corriente Debido a que la soldadura involucra el uso de corriente elctrica, se deber especificar el tipo de corriente a utilizar ( C.C. o C.A.). Si se especifica C.C., se debe indicar a que polaridad se encontrar conectado el electrodo. Se debe indicar tambin los rangos de corriente a utilizar por los distintos electrodos en sus distintas medidas y para las diferentes posiciones.

6- Diseo de juntas

Los detalles de los diseos de junta permitidos deben ser especificados, as como tambi la secuencia de soldadura. Se deben poner de manifiesto las tolerancias que se admiten para la preparacin de la junta y que conduzcan, dentro de ellas, a resultados satisfactorios. 7- Preparacin de juntas y limpieza

Se deber indicar en el procedimiento que mtodos sern usados para la preparacin de la junta, as como tambin el grado de limpieza que la misma debe poseer. Esto puede incluir oxicorte, arcay o corte plasma. Tambin involucra tratamientos superficiales como mecanizado, amolado, arenado, desengrasado etc. 8- Punteo Debido a que el punteo de una unin soldada, puede influir en los resultados finales de esa soldadura, se deben incluir en el procedimiento los detalles de como realizarlos, su ubicacin y eliminacin de ser necesario.

9- Posicin de soldadura Una especificacin de procedimiento de soldadura debe indicar la posicin en que ser hecha la soldadura. Es decir deber indicar la manera en que se har la soldadura en cada posicin posible de soldadura (dimetros de electrodos, tipos de torchas, caudales de gas, etc.). 10- Precalentamiento y temperatura entre pasadas. Debido a que la temperatura de precalentamiento y el control de la temperatura entre pasadas, son factores fundamentales en las propiedades de la unin, debern ser especificadas en el procedimiento. En muchos casos, estas temperaturas deben ser mantenidas dentro de un rango muy estrecho valores para evitar la degradacin de la zona afectada por el calor. 11- Peening El procedimiento de soldadura debe indicar los detalles de la aplicacin de este tratamiento, y sus resultados verificados en la calificacin del procedimiento.

12- Calor aportado Este es un punto de gran importancia, en particular cuando se sueldan aceros aleados de alta resistencia, con tratamientos trmicos y con requerimientos de tenacidad. Debido a que este factor puede influenciar en forma importante el comportamiento de la unin, debe ser especificado en aquellos casos que se requiera. 13- Saneado de raz Deber indicarse los mtodos a utilizar para la preparacin de la junta del segundo lado, cuando se trate de soldaduras de ambos lados. Esto incluir el mtodo (arcay, amolado, oxicorte etc.), as como el estado final de la unin saneada. 14- Remocin de defectos Cuando una unin no es satisfactoria, puede ser necesario remover partes de la misma o su totalidad. La forma de realizar esta operacin debe estar especificada en el procedimiento de soldadura.

15- Inspeccin Se debe definir en el procedimiento de soldadura el tipo y extensin de la inspeccin que debe recibir la unin. Esto puede incluir radiografiado, ultrasonido, lquidos penetrantes o cualquier otro tipo de ensayo especfico para la unin. 16- Tratamiento post-soldadura

Cuando un material o estructura requiera de un tratamiento trmico o un tratamiento de distensionado posterior a la soldadura, por motivos de estabilidad dimensional o confiabilidad, tales tratamientos deben estar delineados en el procedimiento de soldadura y deben ser aplicados a todo ensayo de calificacin de procedimiento. No todos los puntos tratados anteriormente se aplican a todos los procedimientos de soldadura. Tambin puede haber algunos no listados. Los descriptos son los de uso ms comn y generalmente los ms esenciales dentro de una especificacin de procedimiento de soldadura. Es un hecho que debido a la gran diversidad de tipos de soldaduras posibles algunos de los tem nombrados tendrn una gran influencia en algunos casos y menos en otras. Los factores ms importantes son aquellos llamados variables esenciales, los cuales indican que un cambio en ellos, afectar de forma significativa el comportamiento de la junta y requerir una recalificacin del procedimiento de soldadura.

Variables que generalmente requieren la recalificacin del procedimiento de soldadu

Calificacin de procedimientos de soldadura


La resistencia, ductilidad y en general la bondad de una junta soldada, depende en gran medida de los materiales y mtodos de soldadura utilizados. Los materiales y los mtodos son indicados en los procedimientos de soldadura.

Comprobar que los mtodos y materiales involucrados en la soldadura, producirn una unin satisfactoria, se logra solo a travs de los ensayos de calificacin de procedimiento de soldadura. Esto significa que el propsito de la calificacin de los procedimientos de soldadura, es efectuar una positiva determinacin, a travs de la preparacin de una probeta de soldadura y de ensayos aplicados a la misma, que los materiales y mtodos prescritos en la especificacin de soldadura, producirn uniones soldadas efectivas que cumplirn con los requerimientos de las especificaciones.

Descripcin Existen cuatro pasos en la calificacin de un procedimiento de soldadura: 1- Preparacin y soldadura de probetas adecuadas. 2- Ensayos de especimenes representativos. 3- Evaluacin del conjunto: preparacin, soldadura, ensayos y resultados. 4- Aprobacin o rechazo. Preparacin de las soldaduras de prueba Las mismas pueden ser preparadas de chapa o tubo. El tamao, tipo y espesor, estn gobernados por el espesor y tipo de material a ser soldado en produccin. El tipo, tamao y espesor de la probeta, determina el nmero, tamao y tipo de probetas de ensayo. Esto ltimo esta prescrito en los cdigos y normas de aplicacin.

Los materiales usados y todos los detalles asociados con la soldadura de prueba, debern estar de acuerdo con la especificacin de procedimiento de soldadura particular ser calificado. Todos estos detalles debern ser cuidadosamente controlados. Ensayo de las probetas de calificacin Las probetas de ensayo son removidas de las uniones de prueba con el objeto de determinar ciertas propiedades. El tipo y nmero de probetas removidas y los tipos de ensayo a los cuales debern ser sometidas, depender de los requerimientos de una especificacin particular o de una aplicacin particular. Usualmente estos ensayos incluyen, pruebas de resistencia a la traccin, ductilidad, sanidad, tenacidad, y en el caso de filetes, pruebas de resistencia al corte y observaciones macrogrficas. Es esenciales el mantener registros adecuados, los cuales deben mostrar como fueron hechos y ensayados las uniones de prueba.

Evaluacin de los resultados del ensayo Una vez que las probetas de ensayo de una soldadura de prueba, han sido ensayadas, los registros de la preparacin de juntas, soldadura y ensayos deben estar disponibles para una posible revisin. Estos registros son entonces analizados por personal adecuado para determinar si se han cumplido con todas las exigencias de las normas aplicables. Por supuesto, debido a la diversidad de aplicaciones de soldadura, existe una amplia gama de exigencias entre los distintos cdigos y normas que reglamentan los procesos de calificacin.

Cambios en un procedimiento calificado

Si alguien que hubiera calificado un procedimiento de soldadura, desea en fecha posterio a la calificacin del mismo realizar un cambio en dicho procedimiento, puede ser necesar tener que realizar una calificacin adicional.

Esto establecer que los cambios realizados en el procedimiento de soldadura, aun sigue produciendo soldaduras satisfactorias. Tales ensayos de recalificacin no son necesarios cuando los cambios introducidos son menores (por supuesto si la norma de aplicacin los considera variables no esenciales como ya se defini anteriormente ). De cualquier manera todo cambio, aunque involucre a variables no esenciales debe ser registrado y puesto de manifiesto a travs de una revisin o la emisin de un nuevo procedimiento de soldadura.

Calificacin de soldadores y operadores de soldadura

Los ensayos de calificacin de soldadores y operadores de soldadura, determinan la habilidad de aquellos para realizar soldaduras satisfactorias, mediante la utilizacin de los procesos, materiales y procedimientos que sern utilizados en produccin.

Este es uno de los medios utilizados para asegurar la calidad satisfactoria de las soldadu en el producto final. Se debe tener en cuenta que estas soldaduras de prueba son realizadas en general con sumo cuidado y esfuerzo, pero ellas no dicen que har un individuo en produccin, bajo las condiciones de produccin. Por este motivo las normas de calificacin, en mayor o menor grado establecen que las condiciones de calificacin (posiciones, tiempos, etc), sean lo ms similares posibles a los de produccin. Es por este motivo que la calidad de las soldaduras de produccin, debe ser determinada por la inspeccin a travs de un seguimiento de todo el proceso de la soldadura.

Posiciones de soldadura

Los cdigos y normas que tratan la calificacin de soldadores, requieren que los ensayos de calificacin sean realizados en una o ms de las ms dificultosas posiciones que sern encontradas en la soldadura de produccin.

Normalmente la calificacin en una determinada posicin, habilita a ese soldador a operar en posiciones menos dificultosas. Ensayos de soldaduras de calificacin Todas las normas y cdigos tienen reglas definidas para el ensayo de soldaduras de calificacin y para determinar el cumplimiento de las mismas con los requerimientos especficos.

Normalmente son requeridos los ensayos de traccin y de plegado, de probetas extradas de ubicaciones especficas. Algunas normas requieren adems ensayos radiogrficos, tanto como nico medio de ensayo, como complementado con los ensayos fsicos y otros ensayos. Aquellos soldadores que realizan exitosamente estas pruebas son considerados calificados para aplicar los procesos, metales de aporte y procedimientos similares a aquellos como los que han sido calificados.

Tambin son considerados calificados para utilizar otros metales de aporte y procedimient diferentes a los utilizados pero que se encuentran dentro de ciertos rangos especificados Registros de calificacin Se deben confeccionar y mantener registros tanto de los ensayos como de los procedimientos utilizados en la calificacin. Recalificacin La recalificacin de soldadores puede ser requerido bajo ciertas circunstancias. Estos requerimientos normalmente varan de norma a norma. En forma general son como siguen: - En caso de falla en el inicio de la soldadura de prueba. - En caso de un cambio significativo en el procedimiento. - En caso de inactividad por un perodo de tiempo prolongado. - En caso de que existan razones que cuestionen la habilidad del mismo.

Estandarizacin de ensayos El objetivo de los ensayos de calificacin de soldadores y operadores de soldadura, es determinar si l puede realizar soldaduras sanas en condiciones similares a las de produccin.

La examinacin de las probetas de ensayo permite evaluar esta condicin; an cuando las probetas requeridas para calificacin no se corresponden en todos los detalles con la soldadura de produccin.

Esto se debe a que existe una variedad muy grande de posibles soldaduras en producci y representarlas a todas llevara a la realizacin de muchsimas pruebas de ensayo. Es por esto que las pruebas de calificacin han sido estandarizadas considerablemente, de manera de no tener que calificar personal cada vez que un procedimiento de soldadura sufre ligeras modificaciones. Por supuesto que se requerirn recalificaciones cada vez que un procedimiento sufra cambios radicales. Aun ms, en ciertas aplicaciones crticas se requiere calificaciones en produccin cada determinados perodos de tiempo.

Factores que generalmente requieren la recalificacin de soldadores y operadores de soldadura

También podría gustarte