Internado intrahospitalario
Capacitacin Medidas de aislamiento
Integrante:
 Diego Quezada
Servicio:
 Ciruga y traumatologa.
Contenidos
Introduccin.
Aislamiento por contacto.
Aislamiento por gotitas.
Aislamiento por va area.
Introduccin
 Las medidas de Aislamiento
Corresponden a la separacin de un individuo que padece una enfermedad transmisible del resto de las personas, exceptuando al personal sanitario, se le
colocar en habitacin y condiciones
adecuadas con la finalidad de evitar el contagio.  Consiste en el uso de barreras protectoras en el personal de salud para
prevenir el contacto con sangre o fluidos
corporales. Debe ser aplicado cada vez que se prevea el contacto con ellos.
http://www.redclinica.cl/HospitalClinicoWebNeo/Controls/Neochannels/Neo_CH6258/deploy/cap_b.PDF
Aislamiento por Contacto
 Aquel que se por utiliza cuando directo se sospecha el enfermedad o con transmisible contacto con paciente
elementos de su ambiente.
Ejemplos:  Pacientes colonizados infectados por Diarrea o por bacterias
multiresistentes
Clostridium difficile.  Celulitis con exudado.
 Heridas mayores con apsitos.
 Pacientes incontinentes.
 Sarna.
http://www.redclinica.cl/HospitalClinicoWebNeo/Controls/Neochannels/Neo_CH6258/deploy/cap_b.PDF
Aislamiento por Contacto
 Lavado de Manos: OBLIGATORIO: Debe ser realizado con jabn antisptico en las unidades criticas, intermedias o de inmunosuprimidos.  Guantes de procedimiento:
OBLIGATORIO:
Al
tener
contacto
con
el
paciente, apsitos y/o secreciones.  Fonendoscopio Desinfeccin del fonendoscopio antes y despus de su uso (con alcohol 70C o alcohol
yodado).
Delantal o Pechera:  Solo obligatorio en Sarna Noruega.  Considerar en pacientes con lesiones cutneas extensas.
http://www.redclinica.cl/HospitalClinicoWebNeo/Controls/Neochannels/Neo_CH6258/deploy/cap_b.PDF
Aislamiento por Gotitas
 Se aplica cuando se contemple la presencia de gotas de origen respiratorio con bajo rango de difusin que no quedan en suspensin (hasta 1 metro). Ejemplos:  Meningitis  meningoccica o por Influenzae, influenza, etc. H.
http://www.redclinica.cl/HospitalClinicoWebNeo/Controls/Neochannels/Neo_CH6258/deploy/cap_b.PDF
Aislamiento por Gotitas
Habitacin Individual:
En la medida de lo posible.
Si no, establecer separacin espacial de al menos 1 metro con otro paciente.
Ejemplos: meningitis meningoccica
 o por H. Influenzae, influenza, etc.
Lavado de Manos:
OBLIGATORIO: Debe ser realizado con jabn antisptico en las
unidades criticas, intermedias o de inmunosuprimidos.
Mascarilla:
OBLIGAT ORIA PARA CUALQUIER PERS ONA L QUE SE ACER
QUE A MEN OS DE UN METR O DEL PACIENTE
Guantes:
OBLIGATORIO: Debe ser realizado con jabn antisptico en las
unidades criticas, intermedias o de inmunosuprimidos.
Mascarilla para paciente:
Siempre al salir de la sala.
Limitar salida del paciente al mnimo.
http://www.redclinica.cl/HospitalClinicoWebNeo/Controls/Neochannels/Neo_CH6258/deploy/cap_b.PDF
Aislamiento por Va area
 Aquel que se aplica cuando se contemple la presencia de
aerosoles en el aire con alto rango de difusin y que quedan
en suspensin.
Aplicar siempre en:
 TBC bacilifera pulmonar
 Varicela o Herpes Zoster
 diseminado
 Sarampin
 Sospecha gripe aviar
http://www.redclinica.cl/HospitalClinicoWebNeo/Controls/Neochannels/Neo_CH6258/deploy/cap_b.PDF
Aislamiento por Va area
Habitacin Individual
OBLIGATORIA.
Mantener puerta cerrada.
Lavado de Manos:  Antes y despus de entrar a la habitacin.
Guantes:
En presencia de lesiones en la piel.
Mascarilla: OBLIGATORIA  Debe ser puesta antes de entrar a la pieza y retirada al salir de ella despus de entrar a la habitacin
Otros:
 Desinfeccin del fonendoscopio antes y despus de su uso en caso de lesiones
cutneas.
http://www.redclinica.cl/HospitalClinicoWebNeo/Controls/Neochannels/Neo_CH6258/deploy/cap_b.PDF
Fin
10
La Gestin de enfermera, un proceso de formacin y capacitacin.