[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas7 páginas

P 10 Motor FocoS

La práctica 10 del laboratorio de Electrónica Básica en la UNAM se centra en el uso de un dispositivo GAL22v10 para controlar un motor y focos de corriente continua y alterna. Se busca familiarizar a los estudiantes con la programación y funcionamiento de dispositivos lógicos programables, simplificando el montaje de circuitos. A pesar de las dificultades iniciales en la programación y conexión, los estudiantes logran implementar el circuito con éxito.

Cargado por

MAXNER10
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas7 páginas

P 10 Motor FocoS

La práctica 10 del laboratorio de Electrónica Básica en la UNAM se centra en el uso de un dispositivo GAL22v10 para controlar un motor y focos de corriente continua y alterna. Se busca familiarizar a los estudiantes con la programación y funcionamiento de dispositivos lógicos programables, simplificando el montaje de circuitos. A pesar de las dificultades iniciales en la programación y conexión, los estudiantes logran implementar el circuito con éxito.

Cargado por

MAXNER10
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO

FACULTAD DE INGENIERA
DIVISIN DE MECNICA E INDUSTRIAL INGENIERIA MECATRNICA

PRCTICA 10 MOTOR, FOCO DC, Y FOCO

AC.

LABORATORIO BSICA

DE

ELECTRNICA

Equipo 7 Bentez Romero Joel Antonio Calieca Romero Carlos Omar Trejo Rosales Luisa Gabriela

Fecha de Realizacin

26-04-2013

Laboratorio de Electrnica Bsica Practica No 10


Circuito con Motor, Foco CD, y Foco CA.
Objetivos.
Familiarizarse con las condiciones de operacin y programacin de la Gal22v10. Hacer funcionar un foco de cd, un foco de ca y un motor por medio de una GAL.

Introduccin Descripcin bsica


La fabricacin de dispositivos de lgica programable se basa en dos conceptos. Funcionalidad completa. La cual se fundamenta en el hecho de que cualquier funcin lgica se puede realizar mediante una suma de productos. Celdas funcionales Universales. Tambin denominadas generadores de funciones, son bloques lgicos configurados para procesar cualquier funcin lgica, similares en su funcionamiento a una memoria. Estas celdas almacenan los datos de salida del circuito combinacional en vez de implementar fsicamente la ecuacin booleana.

Dispositivos Lgicos Programables. Tambin conocidos como PLDs por sus siglas en ingles, son dispositivos cuyas caractersticas pueden ser modificadas y almacenadas mediante programacin. El dispositivo programable ms simple es la PAL, el cual consiste en una matriz de conexiones, un matriz de compuertas AND y un arreglo de compuertas OR. Una matriz de conexiones es una red de conductores distribuidos en filas y columnas con un fusible en cada punto de interseccin, mediante la cual se seleccionan cuales entradas el dispositivo sern conectadas al arreglo AND cuyas salidas son conectadas con el arreglo OR, y de esta manera obtener una funcin lgica en forma de suma de productos.

Matriz Genrica Programable. Una matriz genrica programable, Gal, en su forma bsica es un PLD con una matriz AND reprogramable, una matriz OR fija y una lgica de salida programable mediante una macrocelda. Esta estructura permite implementar cualquier funcin lgica en forma de suma de productos con un nmero de trminos definido. En un GAL, el fusible se reemplaza por una celda CMOS elctricamente borrable, y mediante programacin se activa o desactiva cada celda. A continuacin se muestran las estructuras tpicas de un dispositivo GAL y la macrocelda de salida del GAL22V10.

Macrocelda GAL22V10

Material necesario
Gal 22v10. Switch (push boton), o dipswitch. Capacitores. Resistencias diferentes valores. Diodos emisores de luz (Leds) de diferentes colores (rojo, amarillo, verde) Fuente de alimentacin de cd 512V. Cables Pinzas de corte y punta Tableta de proyectos. Foco de CA. Clavija. Foco de 6.3V y 0.25 A. Motor de DC, a 5 12V y 0.1 0.2 A. Relevador de 5V. 3 Transistores. 3 Diodos.

Desarrollo
Para la creacin de nuestro circuito primeramente realizamos nuestro anlisis de las condiciones que se nos solicitaban para as crear nuestro programa en Wincupl el cual una vez obtenido procedimos a quemarlo en la Gal22v10. La programacin en Wincupl la hicimos de la siguiente manera, tomando en cuenta las respectivas entradas y salidas que nuestro problema requera para poder funcionar correctamente. Name Menu Componentes ;

PartNo Date

00 ; 25/04/2013 ;

Revision 01 ; Designer Engineer ; Company UNAM ;

Assembly None ; Location Device ; g22v10 ;

/* *************** INPUT PINS *********************/ PIN 1 = ckl ; /* Clock */ PIN 2 = M ; /* Variable M */ PIN 3 = R ; /* Variable R */ PIN 4 = S ; /* Variable S */ PIN 5 = I ; /* Variable I (reset) */ /* *************** OUTPUT PINS *********************/ PIN 14 = Q2 ; /* ESTADO Q2 */ PIN 15 = Q1 ; /* ESTADO Q1 */ PIN 16 = Q0 ; /* ESTADO Q0 */ PIN 17 = FDC ; /* FOCO DC */ PIN 18 = FAC ; /* FOCO AC */ PIN 19 = MT ; /* MOTOR */ PIN 20 = RJ ; /* RELOJ */ Q0.D = !Q1&!Q0&M#Q2&Q0&!I#!Q2&!Q1&Q0&!I&!R#!Q2&Q1&Q0&!I&! I&!R&!M; Q1.D = !Q2&!Q1&Q0&M#Q2&Q1&!I#!Q2&Q1&Q0&!I&!R#!Q2&Q1&!Q0&! I&!R&!M;

Q2.D = !Q2&Q0&S#!Q2&Q1&S#Q2&!I&!R; RJ = M#R#S#I; FDC = Q2&!Q1&Q0; FAC = Q2&Q1&Q0; MT = Q2&Q1&!Q0; Una vez hecho esto procedimos a alambrar el circuito que habamos diseado conforme a lo programado en wincupl, el cual permitira a travs de un tipo men accionar un motor, un foco de ca y uno de cd segn fuera el caso. Donde las variables requeridas para estos dispositivos fueron los siguientes: FDC = Q2&!Q1&Q0; FAC = Q2&Q1&Q0; MT = Q2&Q1&!Q0; (Foco de DC) (Foco de AC) (Motor)

A continuacin se muestra la simulacin en proteus de nuestro circuito armado.

En la siguiente imagen se muestra nuestro circuito realizado de manera fsica.

Conclusiones Bentez Romero Joel Antonio: En esta prctica pudimos ver una forma ms sencilla de montar nuestros circuitos, ya que en esta ocasin no fue necesario usar varias compuertas y alambrar cada una de ellas, sino que esta vez todas las funciones de nuestro circuitos lo programamos y lo introducimos al dispositivo GAL22V10. En realidad al principio fue algo difcil ya que a pesar de lo ya programado bien, a la hora de alambrar tuvimos algunos problemas, pero al final y revisndolo todo, se pudo ver lo que faltaba. Calieca Romero Carlos Omar: Trejo Rosales Luisa Gabriela: La realizacin de esta prctica fue algo complicada, porque si bien es cierto que con la programacin de la GAL se simplifican muchas compuertas y conexiones de cables, sino se realiza correctamente el programa y arreglos de funciones sencillamente el circuito no funciona. Adems de que hay que tener cuidado al conectar los elementos a las salidas de la GAL ya que esto puede ser otro factor muy importante por el cual no funcione el circuito y se vuelva inservible la GAL. Bibliografa Apuntes de Dispositivos Lgicos Programables, Francisco Javier Torres Valle, Universidad Autnoma de Guadalajara.

También podría gustarte