Cmo abonar el estanque
Para ahorrar dinero se recomienda utilizar materiales y productos de la misma finca para abonar el estanque. Para sto se puede usar el estircol de los animales, ya a de gallinas, cerdos, caballos o vacas. El abono se debe aplicar todos los das, poco a poco, regndolo en la orilla del agua todo el estanque. El caso del estircol de vaca, se recomienda aplicar dos paladas de estircol fresco por cada 100 metros cuadrados de estanque por da. Es mejor aplicar el estircol al estanque en las horas de la maana. Las tilapias consumen parte del estircol y se acostumbrarn a las aplicaciones a la misma hora.
Si tiene un estanque de 300 metros cuadrados, entonces necesitar unas seis ladas de estircol cada da para abonar su estanque. El procedimiento se escribe en las siguientes ilustraciones.
Se recomienda comenzar la tarea de abonar el estanque una semana antes de la fecha de siembra de los alevines para que el agua adquiera fertilidad y haya momento para los peces recin sembrados.
Otr as fue ntes de abono
El estircol de cerdo y la garantiza son buenas fuentes de abono debido a la alimentacin que reciben estos animales. Se pueden aplicar en la misma forma que el de vaca pero en menos cantidad, ya que son ms concentrados y por lo tanto, ms fuertes que el estircol de vaca.
Tambin hay fertilizantes comerciales (qumicos o minerales) que se pueden usar si no se dispone del estircol de animales. El fertilizante mineral se aplica colocndolo en un saco amarrado a una estaca en el centro del estanque para que vaya soltando, poco a poco, el abono al agua.
Cmo saber si su estanque est bien abonado
Si su estanque est bien abonado, la tilapia tendr abundante alimento natural para consumir. Usted puede darse cuenta de que hay suficiente alimento haciendo una prueba de fertilidad del agua. Con esta prueba se mide el nivel de color verde del agua. habr menor fertilidad.
El procedimiento a seguir es acostarse boca abajo en el suelo, a la orilla del estanque, e introducir su brazo en el agua. La prueba consiste en observar a qu profundidad su mano desaparece de su vista. En aguas frtiles, su mano les aparecer cuando su codo est en la superficie del agua, ms o menos a una profundidad de 12 pulgadas.
Prueba para saber si su estanque est bien abonado o fertilizado
Bien abonado
Prueba: Si su mano desaparece de SI vista cuando su codo est por la superficie del agua, la fertilidad del agua es adecuada. Recomendacin: Continuar con la misma aplicacin diaria de abono.
Mucha fertilidad
Prueba: Si su mano desaparece de su vista cuando apenas la mueca est en la superficie del agua, la fertilidad es excesiva. Recomendacin: Disminuir la cantidad de abono diario a la mitad por una semana. Despus de la semana, hacer la prueba de nuevo. Poca fertilidad
Prueba: Si su mano desaparece de su vista con el brazo metido hasta el hombro, la fertilidad es muy baja. Recomendacin: Aumentar la cantidad de abono en un cincuenta por ciento, es decir, aplicar la cantidad que aplica normalmente, ms la mitad de otra, diariamente.
Cmo integrar el cultivo de tilapia con otras actividades de la finca
El cultivo integrado de la tilapia con el engorde de cerdos o de pollos ha dado y buenos resultados en Centroamrica. La idea es utilizar los desperdicios engorde de estos animales como el estircol, la orina y el alimento no consumido, para fertilizar el agua del estanque y as alimentar los peces.
Se recomienda construir los establos o las porquerizas en un lugar y de tal forma que por gravedad los desperdicios y excrementos de los animales vayan a dar a los estanques de crianza de los peces. Es necesario que los establos se construyan con pisos de cemento para facilitar su lavado. La orina de los males contiene una gran cantidad de nitrgeno que tiene un buen efecto no fertilizante.
Si las porquerizas o el establo estn muy alejados del estanque, se pueden hacer medios de conduccin como canales o colocar tubos para que al lavarlos, desperdicios corran fcilmente al estanque. Otra opcin es llevar el estircol estanque en baldes o pailas.
Cmo preparar los desperdicios u otros materiales para la alimentacin de la tilapia
La tilapia tiene una boca pequea, por eso cualquier material que se use para alimentarla debe ser molido o picado antes para facilitar su consumo. Algunos materiales que sirven para alimentar la tilapia son los afrechos y granos bsicos. Tambin comen hojas de yuca, camote y malanga. Es necesario picar las verduras u otros productos verdes de la finca y moler los granos antes de regarlos en el estanque.
Cmo utilizar el concentrado para alimentar las tilapias
El concentrado para peces es fabricado y est a la venta
en Centroamrica. Este tipo de alimento es una mezcla de granos bsicos y otros ingredientes. Los alimentos concentrados para peces son de costo elevado y hay que saber usarlos eficientemente en el engorde de tilapia.
Para peces, el concentrado es procesado en pequeos "pelets" o "pldoras" en la rica. El alimento peletizado flota y as se observa su consumo por parte de los peces.
Se recomienda echar el alimento al estanque en dos porciones diarias; una vez la maana, entre las 7:00 y 9:00am, y una vez en la tarde, entre las 3:00 y 5:00 pm. El alimento peletizado debe echarse por puadas sobre el agua del estanque y observar a los peces consumirlo.
Si en 30 minutos los peces han consumido todo el alimento proporcionado, puede proceder a tirar una puada ms. La idea es que no se desperdicie el alimento y la cantidad proporcionada es consumida por los peces. Este procedimiento se repite en la maana y en la tarde.
La cantidad de alimento se debe reducir en los das nublados, en periodos largos lluvia y cuando hace mucho fro. Se recomienda suspender la alimentacin de peces si ellos han estado boqueando en las horas de la madrugada. Forma de alimentar con productos que flotan como los concentrados peletizados, el afrecho, las hojas picadas y otros. Se pueden usar concentrados formulados para otros animales como aves cerdos y vacas para alimentar las tilapias. Estos se puede dar a los peces humedecindolos o mezclndolos para furmar pelotas pequeas. Las pelota se colocan en una plataforma construida en el agua, donde los peces pueda venir a comerlas. De esta forma no se desperdicia el alimento al caer al fondo dE estanque. Lo mismo se puede hacer con masa de maz o alimentos pesados que se hunden.
La plataforma debe estar dentro del agua y puede ser hecha de tubos de PV( cortados por la mitad formando canales, o hecha de madera en forma de un mesita. Tambin se puede usar llantas cortadas por la mitad y sostenidas sobre horquetas dentro del agua.
Tenga en mente las siguientes reglas sobre la alimentacin de los peces:
Siempre se debe echar al estanque la cantidad de alimento que los peces van comer en pocos minutos. Es preferible dejar a los peces con un poco de hambre, echando poco alimentos al estanque, que desperdiciarlo ofrecindoles cantidades exageradas que pueden provocar daos en la calidad del agua. Observe diariamente el comportamiento de los peces y as, evitar males mayores al actuar rpidamente. Dependiendo en cmo usted maneja el alimento concentrado y la alimentacin de sus peces, determinar en gran parte, el xito de su cultivo.