[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
328 vistas241 páginas

El Retorno de Los Dioses

Los tres científicos alemanes Dres. Groo, von Strömberg y Streitt planean crear un ser superdotado mediante la transferencia de "entonina" y "corpúsculos de Groo" que contienen conocimiento. Realizan un experimento exitoso en un inválido. Luego reúnen a nueve sabios de diferentes campos para transferir su conocimiento a Everaldo y Tatiana con el fin de crear dos "semidioses".

Cargado por

Carlos Tecnobras
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
328 vistas241 páginas

El Retorno de Los Dioses

Los tres científicos alemanes Dres. Groo, von Strömberg y Streitt planean crear un ser superdotado mediante la transferencia de "entonina" y "corpúsculos de Groo" que contienen conocimiento. Realizan un experimento exitoso en un inválido. Luego reúnen a nueve sabios de diferentes campos para transferir su conocimiento a Everaldo y Tatiana con el fin de crear dos "semidioses".

Cargado por

Carlos Tecnobras
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 241

1

EL RETORNO DE LOS DIOSES


POR EDUARDO RIBEYRO VILLAFUERTE

DEDICATORIA:
A todos aquellos que tengan por meta

la inmortalidad!

0o0

2 EL RETORNO DE LOS DIOSES

PRESENTACIN

Dioses y semidioses del Olimpo! Aquellos seres mticos y legendarios que nos habla la teogona y la teodicea antigua .Aquellos hombres--los semi-dioses!--hijos de un dios del Olimpo y un mortal de la tierra cuidadosamente elegidos ...De all el nombre de semi-dioses! Ellos han retornado a la tierra en pleno siglo XX, pero, esta vez, con una presencia, una realidad y una tangibilidad que hace estremecer el alma y llena de pavor, angustia y desazn el corazn ms fiero! Han regresado!!...Estn aqu!! ...Es el Retorno de los Dioses!! o0o

3 CAPITULO I En una mansin en las afueras de Chaclacayo, tres cientficos alemanes planeaban un experimento en el ms impenetrable misterio ...En el ms absoluto secreto. Tenan pensado plagiar a nueve de los sabios ms connotados del mundo, de todas las latitudes de la tierra y de todas las ramas de la ciencia, la cultura y el conocimiento humano. Luego los recluiran con las comodidades y en confort de la poca, menos--como es obvio suponer-- el telfono, en algn lugar ignoto. Por lo pronto, haban ya plagiado a dos jvenes: Everaldo, de 18 aos de edad y Tatiana de 17 ...Ambos muy robustos, altos y atlticos e igualmente alemanes. Everaldo meda algo ms de seis pies de estatura y era fornido como un gladiador ...Tatiana tambin era alta y muy esbelta...El blondo cabello de ambos jvenes y sus zarcos ojos completaban la imagen de verdaderos teutones. Se conocan por primera vez. Esta pareja se hallaba fuera de la vista de todos y muy confortablemente instalados. A los tres cientficos alemanes los una una idea que, si bien pareca genial, no era menos cierto que perversa y proterva, de una crueldad sin lmites que rayaba en lesa cultura y lesa humanidad:... La creacin de un ser superdotado y superdesarrollado!! ...Un ser superinteligente en todas las ramas del saber humano!!... Un verdadero semidis!! Dos de ellos eran los doctores Karl Streitt y Erik von Strmberg y formaban parte del equipo cientfico de los Laboratorios "GROOMAN" patrocinados por la

4 universidad de Francfort, una de las ms prestigiosas del mundo...El tercero, el Dr. Stanislav Groo era el fundador y primer Director de aquellos laboratorios...Haba buscado, ex-profeso, la colaboracin de Erik von Strmber y Karl Streitt, precsamente con la idea de desarrollar su increble teora:... La creacin de un superhombre!! El Dr. Groo era el promotor de los descubrimientos y experimentos que se venan haciendo en los laboratorios desde aos atrs ...Los haba seguido con mucha

atencin y avidez, sobre todo, desde que supo que su abuelo haba descubierto una sustancia que era la encargada de almacenar en el cerebro todos los conocimientos y recuerdos:...La haban llamado Entonina y contena los-- tambin recientemente descubiertos--."Corpsculos de Groo" y si bien era cierto que nunca antes haba sido probada en seres humanos, se saba que en cobayos, monos y otros animales mayores haba dado excelente resultado. La primera vez que extrajeron entonina y separaron los corpsculos de Groo, fue a un pequeo ratn que haba aprendido a encontrar la salida--despus de tres intentos-en un laberinto ex-profesamente preparado y del que, finalmente, sala sin el menor titubeo del intrincado laberinto. Cuando extrajeron la entonina del cerebro de ste ratoncito y se la inyectaron a otro ratn que nunca haba entrado al laberinto, se dieron con la maravillosa sorpresa de que el segundo ratoncito hizo el mismo recorrido, por primera vez y sin equivocarse...Es decir...le haban inyectado el "conocimiento"...la informacin del ratoncito donante que s saba la salida. Posteriormente, pletricos y rebosantes de grandes esperanzas e ilusiones,

5 hicieron otra prueba, pero esta vez con una perra-pastora llamada "Lul", la que haba sido entrenada como perra-gua para que reconozca las luces--verde roja y mbar--de los semforos, el flujo de los automviles y tambin el momento preciso de cruzar un camino, una va, o una calzada, as como alertar a su amo ante la proximidad de un hueco, un sardinel o el desnivel de algn peldao y muchas otras inteligencias ms. Cuando le extrajeron a "Lul" los "Corpsculos de Groo" del cerebro y se los inyectaron a "Narco"--otro perro pastor que haba sido entrenado desde muy pequeo a detectar drogas de toda ndole--contemplaron, pasmados de emocin que "Narco" "saba" cmo servir de gua a un ciego, con la misma eficiencia que "Lul", sin haber perdido su capacidad y "conocimiento" para detectar las drogas. Hicieron decenas de pruebas de esta misma ndole y todas resultaron de igual eficacia!...Todas ampliamente halagadoras!...Debido a ello, el ambicioso y maquiavlico Dr. Stanislav Groo pens que haba llegado el momento de realizar estos mismos experimentos en un ser humano! El primer escollo que encontr fue el gran rechazo de parte de la universidad que le negaba y se opona enrgicamente a probar en seres humanos el nuevo descubrimiento...La moral y la justicia lo rechazaban violentamente! Por ello fue que realiz una cuidadosa eleccin entre los cientficos integrantes del equipo que haba llevado a cabo los primeros experimentos y decidi tentar suerte con dos de ellos. Primero les habl independientemente a cada uno y, posteriormente, a los dos juntos, logrando convencerlos de sus planes...Si algo tenan los tres en comn era, justamente, el ansia desesperada y desenfrenada de notoriedad!...De fama!... De

6 gloria!...De inmortalidad! La primera prueba que realizaron en un ser humano fue en un minusvlido, a un discapacitado que viva en la ms completa indigencia con sus tres pequeos hijos, hurfanos de madre...Lo convencieron para que, por una elevada suma de dinero, aceptara una operacin en la que--le garantizaron--no le pasara nada...Le dijeron que sera muy sencilla ... Eso lo decidi! Paralelamente, los tres mdicos haban logrado extraer entonina--o

"Corpsculos de Groo"--del cadver de un estudiante universitario que acababa de fallecer en un accidente, gracias a una dadivosa e irrenunciable recompensa al guardin de "La Morgue"...Poco despus se abocaban a inyectar al invlido los "Corpsculos de Groo" y...a esperar! Tres das estuvieron con el corazn en la boca y los nervios de punta, despus de los cuales abordaron al paciente y luego de examinarlo cuidadosamente le preguntaron qu tal se senta. ste respondi, muy suelto de huesos, que "muy bien", sobre todo "por que estaba vivito y coleando". Poco despus el Dr. Groo le pregunt intempestivamente: ---Recuerda Ud. cul es el famoso teorema de Pitgoras?--- Y sin la menor vacilacin el baldado dijo: ---Claro!...Claro que s!..."El cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos"! La sorpresa de los tres cientficos alemanes fue realmente increble!...Una bomba no los hubiera sorprendido tanto!...Ellos esperaban y suponan el xito de la prueba...pero...no de una manera tan rotunda y contundente!

7 Pasada esta primera impresin le preguntaron nuevamente: ---Y puede Ud. decirnos dnde aprendi esa frmula? Los tres mdicos alemanes recibieron una segunda y ms grande sorpresa: ---Pues en la secundaria!...En el colegio Guadalupe! ---Pero!...Ud. ha estudiado en el colegio Guadalupe? Recin en este momento se not una gran turbacin en el invlido Tena los ojos muy abiertos y una expresin estpida en el rostro!... No saba qu responder y mova la cabeza de un lado a otro como si l mismo se negara algo! Muchas fueron las pruebas que los tres cientficos hicieron al recin operado antes de decidirse a realizar la mayor aventura cientfica del mundo:...De reunir a los mejores cerebros del momento y acumular todos sus conocimientos en una sola persona...vale decir...la creacin de un superhombre!... La palingenesia de Nietzsche! Poco despus madurara la idea y, con la ayuda de los mdicos alemanes, optaran por que fueran dos--un varn y una dama--los que recibieran la entonina de todos los sabios que lograran reunir. Y esta idea fue cuidadosamente madurada y planificada por los tres, para, finalmente, llevarla a cabo! Con el Dr. Groo a la cabeza, los tres estudiaron muy cuidadosamente la forma de plagiar a los ms connotados y eminentes cientficos del momento en todas las especialidades del saber humano y de las ms remotas regiones de la tierra y concentrarlos en una casa-huerta que no era otra cosa que una enorme mansin rodeada de rboles frutales. Semanas despus y gracias a los servicios de gente incondicional e

8 inescrupulosa y muy bien pagada, lograron reunir nada menos que a cientficos de la talla de del Dr. Robert Buchner de los Estados Unidos, especialista en Ingeniera Gentica, Mutaciones y Cdigo del ADN...Tena un Premio Nbel por ello. El Dr.Franz Hbbner de Inglaterra, padre de los Rayos Lser y coautor de la teora fusin-fisin nuclear. El Dr.Vasili Graciev de la Unin Sovitica, el mejor especialista en trasplantes de cerebro de toda Europa. El Dr.Elmer Kransky, de Holanda, conocido como el Rey de las Computadoras y los Chips. El Dr.Eiko Hada, del Japn, un verdadero mago en ciberntica, Computacin y Astronutica. De Monseor Paolo Vitelli, de Italia, autntica eminencia en Antropologa y Derecho Cannico ,con varios doctorados y postgrados. El Dr. Francois Caveur, de Francia, eminente filsofo e historiador y autor de innumerables libros de la especialidad. Y, finalmente,el Dr.Amado Cifuentes, de Espaa, la ms grande autoridad en Derecho Penal Comparado y Filosofa del Derecho. Cada uno de ellos representaba la frontera, el linde, el confn ms avanzado de la ciencia y la tecnologa del orbe... Eran unos autnticos genios! Everaldo y Tatiana seran los dos "cobayos humanos" que recibiran los "Corpsculos de Groo" de cada uno de los "donantes" que, conjuntamente con ellos haban sido plagiados. Se planific muy cuidadosamente la creacin del superhombre...Haban decidido

9 inyectar primero a Everaldo con parte de la entonina de cada uno de los sabios secuestrados en una sola aplicacin...Se convertira en un verdadero almcigo de sabidura!...Autntico vivero del saber humano! Finalmente, y despus de un minucioso intercambio de ideas, decidieron inyectar a ambos jvenes, a la vez, evitando as , tener que escindir sobre una sutura reciente. El problema ms grave radicaba en que ellos no saban cunto tiempo podan mantener fuera de un cuerpo orgnico, la entonina extrada a un "donante" antes de ser inyectada nuevamente... Al final qued planeado inyectar la entonina de todos los sabios plagiados tanto a Everaldo como a Tatiana, a la vez, y en una sola reunin quirrgica. Se necesitara un control permanente sobre cada uno de los pacientes para evitar toda posibilidad de una complicacin y...el fracaso!...Por lo tanto se vieron en la obligacin de contratar un equipo de enfermeras de la capital, muy bien remuneradas y a las que se les impondra la consigna y la condicin de la ms absoluta reserva... Adems, ellas no estaran enteradas, en lo mnimo, de lo que se estaba llevando a cabo. Das despus la casa-huerta estaba muy agitada con la presencia de las enfermeras contratadas, impecablemente vestidas de blanco y con sus diminutas y graciosas tocas sobre la cabeza. Se les reuni en una sala y se les explic, sin muchos detalles, lo que se requera de ellas, del alto grado de profesionalismo que era necesario demostraran y que, si bien era cierto que su trabajo iba a ser sencillo, no era menos cierto que se precisaba de mucha responsabilidad y eficiencia de parte de cada una de ellas... La vigilancia sobre cada uno de los instrumentos de control sera permanente las

10 veinticuatro horas del da, por lo que se haba programado tres turnos de ocho horas cada uno. Las operaciones iban a ser simultneas... Se iniciaran a las 7.00 Am. del lunes entrante...Los doctores Strmberg y Streitt seran los encargados de la extraccin de la entonina a los "donantes" mientras que el Dr.Groo se encargara de infiltrar los "Corpsculos de Groo" en Tatiana y Everaldo. A la hora indicada del da elegido se di inicio a las operaciones ...Los doctores von Strmberg y Karl Streitt iniciaron sus intervenciones con los sabios Vasili Graciev y Robert Butchner, mientras que el Dr. Groo alistaba a Tatiana y Everaldo para que receptaran la maravillosa sustancia de sus obligados donantes. La actividad que se inici en el pequeo recinto era verdaderamente

extraordinaria, increble,.. Slo se escuchaban expresiones cortas.. .imperativas ...pronunciadas conmarcado acento extranjero Pinzas!... Bistur!.. Erinas!...

Gaza!...Y a su alrededor las enfermeras se movan silenciosas como blancas palomas gigantes. Fueron muchas las horas de intenso ajetreo durante las cuales los doctores Streitt y von Strmberg operaban infatigables a sus respectivos pacientes, previamente afeitados y anestesiados. Por su parte,el Dr. Groo tambin haba practicado la incisin correspondiente y trepanaba el crneo para alcanzar el "Surco de Rolando" donde sera depositada la entonina. El primero en extraer los "Corpsculos de Groo de su paciente fue el Dr. Streitt e inmediatamente se acerc al Dr. Groo y le entreg la hipodrmica con el lo que valioso

10

11 lquido...El otro mdico que estaba listo y esperando al primer donante, procedi inmediatamente a infiltrar parte del contenido a su paciente, con sumo cuidado. Las operaciones fueron realizadas con mucha rapidez y precisin, tanto en Everaldo como en Tatiana que estaba al cuidado de sus enfermeras y a la espera de su intervencin...Las horas corran veloces y los mdicos se multiplicaban de un "donante" a otro...Todos con sendas hipodrmicas en las manos. Ya comenzaba a oscurecer cuando el Dr. Streitt terminaba con el ltimo paciente y entregaba la hipodrmica al Dr.Groo ...Otro tanto hizo el Dr.Strmberg al poco rato y, finalmente, se reunieron los tres alrededor de la pareja de jvenes que haban sido los receptores del aporte maravilloso de entonina mientras se arrancaban las mascarillas de sus rostros...Luego, an en silencio, se comenzaron a quitar los guantes de jebe y finalmente los mandiles manchados en sangre. El Dr. Stanislav Groo hizo una sea con la cabeza a las enfermeras y stas comenzaron a trasladar a los pacientes a la "Sala de Cuidados Intensivos" para su recuperacin. De all en adelante slo haba que... esperar...! Todo quedaba ahora, a partir de este momento, en manos del Destino .. .En las manos del tiempo que tambin era un factor importante en estos casos, aunque avanzaba con pies de plomo para el gusto y los deseos de los tres cientficos. Pasadas cuarentiocho horas recin podran saber, en parte, si las operaciones haban sido un xito... o un fracaso!...El tiempo pues segua siendo el enemigo de los desesperados e impacientes con su caminar lento y su paso diminuto... segundo a segundo, llevando hasta el paroxismo al Dr. Stanislav Groo y a sus socios. Pero no hay plazo que no se cumpla!..Y lleg la ltima de las cuarentiocho

11

12 horas tan ansiada! Era la madrugada del jueves... Tanto el Dr.Stanislav Groo como el Dr. Streitt y el Dr.Strmberg haban pasado la noche en vela haciendo y trazando planes y clculos futuros, pero siempre con la "Espada de Damocles" encima de sus testas. Cul sera el estado de sus pacientes?...Cmo habran soportado las sucesivas inyecciones de Corpsculos de Groo de sus donantes?...Se habra producido alguna incompatibilidad que escapaba a sus manos y a sus clculos? Todas estas respuestas se descorreran momentos ms adelante... Faltaban an algunos minutos para las 7.00am y los tres se acercaron a la sala donde descansaban Tatiana y Everaldo, celosamente cuidados por sus enfermeras. ---Alguna novedad? Era el Dr. Stanislav Groo el que haba hecho la pregunta a una de las enfermeras de turno. ---Buenos das Dr.!...No!... No ha habido nada que merezca reportarse Dr.!...Ninguno se ha quejado!...Todo est conforme lo haban determinado! ---Y no ha despertado ninguno?... La pregunta haba salido de los labios del Dr.von Strmberg e iba dirigida a otra de las enfermeras, que se apresur a responder: ---No doctor!...He estado muy atenta pero ninguno de los dos ha dado muestras de querer despertar! ---Han pasado ya ms de cuarentiocho horas de haber sido anestesiados--dijo el galeno--por lo tanto el sueo que gozan debe ser natural...No lo cree Ud. as.. .Dr. Stanislav?

12

13 El aludido hizo una afirmacin con la cabeza y acercndose a Everaldo levant uno de sus prpados mientras que con la otra mano le aplicaba el haz de luz de una diminuta linterna que haba sacado de su bolsillo. Everaldo lanz un pequeo quejido y comenz a despertar. Los tres mdicos tenan la mirada clavada en el rostro del paciente, mas ninguno se atrevi a decir una palabra, tal era su estado de tensin .... Muchas haban sido las horas de desesperante espera con la angustia en el corazn y el temor en la mente...pero...el tiempo segua su marcha ineluctable hacia la eternidad! Finalmente y casi setentids horas despus, el joven Everaldo comenz a dar claras muestras de recuperacin y ante la mirada angustiosa de los galenos, comenz a abrir los ojos lentamente. Cuando los tres mdicos se acercaron a su lecho, ya estaba despierto y, al parecer, muy atento a todo lo que suceda a su entorno. ---Buenos das joven Everaldo! ...Cmo ha amanecido? Nuevamente la consternacin y la angustia se reflejaron en el rostro del aludido para ir desapareciendo poco a poco y luego dijo: ---Quieren hacerme el favor de decirme dnde estoy...y. ..qu es lo que me ha pasado?...Por qu tengo la cabeza vendada y la sensacin de haber sido operado?...Dnde me encuentro? Todas estas preguntas salieron disparadas, una tras otra, hasta que se call a la espera de respuestas ....El primero que tom la palabra fue el Dr. Groo. ---Ya le explicaremos con calma todo lo sucedido!...Tenga confianza en nosotros!...Recuerde que somos cientficos y mdicos y que cuidamos de Ud!

13

14 Cuando la mirada del mozo se encontr con la del Dr. Groo,le pregunt con voz serena: ---Una gran operacin...verdad? Hubo un largo silencio y despus el mozo agreg: ---No me haba dicho Ud. que solamente se trataba de realizar una simple operacin?--y mientras esto deca se tocaba suavemente el gran vendaje que tena en la cabeza--Qu es lo que me ha sucedido entonces?

El Dr. Stanislav Groo lo miraba emocionado ...No estaba dando mucha importancia a las palabras del mozo por que estaba evaluando mentalmente a su paciente y los resultados de su observacin le eran altamente satisfactorios...Luego, saliendo de su asombro, carraspe nerviosamente y dijo: ---Es cierto!...Ha sido una operacin no muy pequea la que le hemos practicado.. pero... Sus palabras fueron interrumpidas enrgicamente por el mozo quien dijo: ---No mienta doctor!...Por el tono de su voz s que Ud. me est engaando ---y tocndose nuevamente el vendaje con ambas manos lo examin detenidamente y luego agreg: ---Este vendaje cruzado sobre la cabeza se usa slo en los casos de ciruga mayor o de primer grado! ...No es as doctor? La pregunta y la evaluacin del mozo de su propio estado dej sin aliento al mdico...De dnde sacaba aquello de que los vendajes cruzados se usaban para cubrir operaciones mayores?...Cmo poda saberlo?

14

15 Inmediatamente vinieron a su recuerdo los nombres de los doctores Graciev y Buchner. .Slo un mdico hubiera podido saber que este tipo de vendaje era para ciruga mayor del crneo!...Cmo lo supo el mozo?... Acaso....? ---No seor Everaldo! ...Nada de eso ---minti sin mucha conviccin el galeno---se trata solamente, como ya se lo he explicado anteriormente, de un pequeo curetaje pero de cierta importancia! ---Un pequeo curetaje? ...Y para eso han tenido que ponerme anestesia general y no solamente local?...No le parece mucha exageracin doctor? ---Por qu cree Ud. que se le ha puesto anestesia general y no local?---dijo con asombro el mdico. ---Conozco los efectos secundarios del pentotal sdico--- dijo el mozo con mucha seguridad, lo que les cay como una bomba a los tres epgonos de Hipcrates...Ya no les quedaba la menor duda...Esa era una verdad apodctica de que los conocimientos de los doctores Graciev y Buchner estaban asomando a travs de las palabras de Everaldo!...Y eso ...significaba el xito!... ---Por ello es que, antes decontetarle, necesitamos que nos responda Ud., primero, a unas preguntas sobre su estado ...Esto es muy importante! El mozo hizo un mohn de asentimiento y el Dr. Strmber agreg: ---Siente Ud. algn dolor? El muchacho se toc suavemente una vez ms los vendajes y respondi: ---S ...tengo un dolor aqu-- y sealando la parte posterior de su cabeza agreg:--siento como si me hubieran hecho una herida muy profunda. ---Nada de eso!...--- exclam el tercer cientfico--Tiene Ud. un pequeo piquete ...eso

15

16 es todo! ---Podra respondernos a unas cuantas preguntas ms?--- inquiri nuevamente el Dr.Groo: ---O tal vez Ud. prefiera que regresemos maana?...Recuerde que cuanto antes nos responda, antes tambin saldr para casita y con una gratificacin muy esplndida! Everaldo frunci el ceo realmente intrigado y con voz un tanto recelosa y difidente volvi a preguntar: ---Gratificacin?...Y a cunto asciende esa gratificacin ...y por qu motivo me la ofrecen? El aludido se apresur a responder: ---Soy el doctor Stanislav Groo y puedo decirle que la gratificacin asciende a 150 mil dlares...siempre y cuando Ud. decida colaborar con nosotros!...As de simple! El mozo qued dubitativo y cavilante mientras pasaba nuevamente las manos sobre el vendaje y deca muy quedo como para su coleto:..."Ser cierto aquello de los 150 mil dlares?"...Y luego agreg en voz alta: ---Est bien!...Estoy dispuesto a colaborar y puedo contestar a todas las preguntas que deseen! Los tres cientficos cruzaron una mirada de complicidad e inteligencia y sonrieron ampliamente pero no dijeron una palabra ms.

Nuevamente a una sea del Dr. Groo uno de sus ayudantes cruz la sala y abriendo una pequea puerta sac una mesita rodante sobre la que resaltaba un hermoso y brillante tablero de ajedrez con sus trebejos colocados en orden y listos para

16

17 el juego ...Lo acerc lentamente junto a Everaldo y le pregunt: ---Dgame seor Everaldo...Sabe Ud. jugar al ajedrez? ---(Bueno!...No podra decir que soy un campen, pero de muchacho lo haca muy bien...En el colegio ocup un tercer puesto en el campeonato. ---Bien!...---dijo el doctor Stanislav Groo---yo voy a conducir las piezas negras, pero, le ruego que ponga mucha atencin y gran concentracin por que si logra vencerme ser gratificado inmediatamente con diez mil dlares ms!...Me he dejado entender? El mozo, sorprendido como nio cogido en falta, lo miraba con ojos muy abiertos y asinti con la cabeza...Luego se sent al borde la cama y se dispuso a dar su mejor batalla. o0o

CAPITULO II Los tres cientficos, de comn acuerdo, haban escogido una clebre partida

17

18 jugada en Amsterdam entre el campen mundial Gary Kasprov y su eterno retador y ex-campen mundial Anatoly Karpov, en la que ste llevaba las piezas blancas. Los tres mdicos saban que en esa partida jugada entre los dos rusos, el campen del mundo Kasprov hizo un muy sutil sacrificio de pen central--que Karpov "no vio"--como parte de un lucubrado plan de ataque que, a la postre, le vali el triunfo. En esta oportunidad Everaldo llevaba las piezas blancas y el Dr. Stanislav Groo las negras, con la finalidad de hacerle a Everaldo la misma entrega del pen central que Kasprov hiciera a su retador y luego saliera triunfante...Luego, si en esta partida todo se desarrollaba igual, Karpov (o Everaldo) debera perder la partida. El doctor Stanislav Groo haca sus movimientos con mucha calma pese a que ya tena anotada la partida en su memoria, pero quera dar as el tiempo suficiente a su rival para que "encontrara" en su mente las jugadas exactas que haba realizado en Amsterdam ...Para ello anotaba cuidadosamente su movida y la de su contrincante. La expectativa que haba creado este juego entre los mdicos y enfermeras era realmente electrizante y todos tenan puesta el alma en cada movimiento de los jugadores, pero sobre todo en los que haca Everaldo. Las primeras movidas eran "de cajn" y sus respuestas casi obligatorias...El juego avanz rpidamente, por lo que no se notaba an, algn indicio de "genialidad" en el mozo, pero, a medida que avanzaba el juego la emocin comenz tambin a crecer entre los mdicos. Cuando llegaron al medio juego, pudieron apreciar que las respuestas de Everaldo eran exactamente las mismas que haba hecho Karpov anteriormente en Amsterdam...

18

19 En pleno medio juego el Dr. Groo ofreci el pen central en disimulado sacrificio y fue justamente la jugada que "no vi" Karpov en la clebre partida que al final sera la causa de su derrota. Cuando Everaldo "vio" esa entrega, frunci el ceo y se qued cavilando durante largo rato, mientras que el Dr. Stanislav Groo y sus dos ayudantes estaban a punto de infarto ante la demora... En esa respuesta estaba el xito o el fracaso de la operacin en la que tenan puesta todas sus esperanzas e ilusiones!... En esa jugada veran si les esperaba el xito o el fracaso! Los tres galenos saban que el mozo debera tomar ese pen como sucedi en la partida anterior, aunque en el fondo esperaban un milagro! ...La tensin lleg a su clmax cuando vieron que despus de mucho meditar el mozo no toma el pen y en su lugar realiza otra movida distinta a la que estaba anotada. Ese pues era el inicio del camino del xito! ...(Todo haca pensar en un triunfo! ...Eso quera decir que los famosos Corpsculos de Groo haban funcionado! Ya no exista una razn para desconfiar de Everaldo!...Una luz de esperanza haba asomado al fondo del tnel... aunque an faltaba mucho por caminar! La partida sigui desarrollndose con esa premiosidad, con esa dilacin que caracteriza al juego ciencia pero con una tensin que llevaba al delirio para aquellos que saban lo que haba detrs de ella...Los tres mdicos estaban a punto de estallar! Dos horas despus el Dr. Groo caa derrotado por Everaldo en lugar de haber salido airoso como sucedi en la partida de Amsterdam. Los Corpsculos de Groo haban funcionado y no solamente eso, sino que, adems, haban ofrecido a Everaldo la oportunidad de "corregir" un error de clculo en

19

20 la partida anterior y as poder ganar nuevamente el encuentro. Realmente esto era increble y abra un abanico de posibilidades casi infinito ante los cientficos alemanes que no se cansaban de felicitarse y abrazarse...El nico que no comprenda bien la dimensin de tanta alegra por esa partida era Everaldo, pero, pronto tambin el asombro llenara su mente y su vida entera al conocer el "secreto". 0o0

20

21 La recuperacin de Tatiana tambin haba sido muy rpida y muy satisfactoria... Los tres alemanes la haban visitado desde su despertar, pero esta vez se acercaron con un pensamiento fijo en la mente. La prueba definitiva!... Algo que no dejara el menor atisbo de duda en sus creencias! Entraron a la sala. ---Hola!...Hola!...Buenos das!...Cmo se encuentra nuestra hermosa paciente esta maana?--- fueron las primeras palabras del Dr. Stanislav Groo expresadas con mucha gentileza. La muchacha estaba muy indignada...Desde que despert muy temprano se haba dado cuenta del gran vendaje que llevaba sobre la cabeza y haba sentido la presencia de la herida. Por ello su primera pregunta sali llena de sarcasmo y acrimonia. ---Buenos das Dr. Stanislav!...Viene Ud. a examinar a su cobayo humana? Las palabras de la muchacha electrizaron de espanto a los tres galenos, de primera intencin, mas luego, lentamente, fueron recobrando la calma y apareciendo en sus rostros una expresin de felicidad...Esa era otra prueba de su xito! ---No seorita!...Ud. no es para nosotros un "cobayo humano" sino una

importantsima paciente que merece todos nuestros cuidados y esfuerzos! ...Ustedes son los pacientes ms importantes de toda nuestra carrera de cientficos y mdicos! ---Dgame entonces!...Qu es lo que me han hecho?...A qu se debe este enorme vendaje que llevo sobre mi cabeza? Puede responderme alguno de ustedes? El Dr. Stanislav Groo fue el primero en tomar la palabra: ---Seorita Tatiana!...Acaba Ud. de contribuir, .quiz, .al acontecimiento ms grande e

21

22 importante para la humanidad!...Ha sido la...! Las palabras del Dr. Groo fueron abruptamente interrumpidas por Tatiana, quien, con los ojos fulgurantes por la enorme indignacin de que era presa, dijo con fiereza: ---Y quin los ha autorizado a Uds. a usarme sin mi consentimiento como si fuera su cobayo de laboratorio?... Cul de Uds. es el responsable de todo este incalificable atropello? Y lanzando la ropa de cama con fuerza trat de levantarse, pero la rpida intervencin de uno de los mdicos impidi que se bajara de la cama. Tatiana segua protestando enrgicamente y buscando un culpable hasta que, finalmente, dijo: ---Quiero irme a casa!...Todos Uds. sern denunciados ante la justicia y pagarn muy caro por este criminal atropello! Mientras Tatiana se enfrentaba en duelo verbal al Dr. Stanislav Groo, otro de los cientficos haba ido en busca de Everaldo, al que llev en silla de ruedas. Tatiana al verlo se emocion mucho y trat de alcanzarlo, pero los mdicos se encargaron de acercar la silla de ruedas a su cama para que los jvenes se abrazaran efusivamente. Ambos estaban en pijamas y descalzos pero eso no fue bice para que se pusieran de pie y se abrazaran con ms fuerza. Tatiana le haba cobrado mucho cario a Everaldo y por eso su alegra era enorme y desbordante. ---Everaldo!!...Tem no verte nunca ms!...Mira lo que me han hecho--dijo con indignacin mientras le mostraba los vendajes de su cabeza, pero recin en ese momento recay en los vendajes de Everaldo y agreg:---Dios mo!...Veo que a t

22

23 tambin te han hecho lo mismo!...Qu es lo que ha pasado con nosotros?...Ya no quiero seguir ms en este lugar!... Scame de aqu ,.por favor! El mozo volvi a abrazar cariosamente a la muchacha y con mucha ternura le dijo: ---No tengas miedo Tatiana!...Pronto nos iremos de este lugar! ...Mrame ...yo tambin he sido operado igual que t ---y mientras esto deca mostraba a la muchacha el vendaje de su cabeza--...Vez?...Dicen que slo nos han practicado una pequea operacin pero yo no lo creo as.. Tambin dicen que nos van a gratificar muy esplndidamente por ello...No es esto cierto doctor?...--- dijo el muchacho dirigindose al Dr. Groo, el que se apresur a responder: ---Claro...claro!..Es muy cierto lo que dice el joven Everaldo!...Les hemos practicado una pequea operacin pero los vamos a gratificar muy esplndidamente a cada uno con 150 mil dlares!...Tienen que esperar tan slo unos das ms!... Eso es todo! Estas palabras calmaron un tanto a la muchacha la que, luego, fue invitada por Everaldo a cobijarse bien para evitar complicaciones. Los nimos se fueron calmando y poco a poco se dio paso a la cordura y la comprensin. De ello se aprovech uno de los cientficos para pedir a Tatiana que se sometiera a una pequea prueba ante una computadora. Y mientras uno de los cientficos acercaba una mesita-rodante con una flamante computadora, otro cientfico le deca: ---Sabe Ud. lo que es esto?...Ha manejado Ud. alguna vez una computadora seorita Tatiana? La muchacha volvi a sentarse al filo de la cama y mir detenidamente a la PC,

23

24 mientras deca como pensando en voz alta: ---S! .S que es una computadora, aunque, nunca he manejado una! Y mientras esto deca, apret un botn y luego otro encendindola y dejndola lista para funcionar...Pero todo lo haca como si estuviera sonmbula...Y mientras hablaba apret un par ms de teclas y apareci en la pantalla de la computadora la fecha y la hora del momento, ante el asombro de los cientficos presentes y de ella misma! ---Siento como si manos invisibles movieran mis dedos--deca--Y segua presionando las teclas en una secuencia exacta y apropiada que haca aparecer en la pantalla de la computadora toda una serie de informes y "mens". El Dr. Groo, en el paroxismo de la alegra pidi a la muchacha que dejara correr sus dedos sobre el teclado para que su "instinto" le dictara el camino. Tatiana pareca no haber escuchado al cientfico y segua presionando una tras otra las teclas de la computadora mostrando en la pantalla una serie de informes cientficos "confidenciales" que desconcertaron a los mdicos. Daba la impresin de que un espritu misterioso trataba de hacerse presente a travs de las manos de Tatiana, dejando demostrado, con creces, que el experimento de los cientficos alemanes era un verdadero xito! Los mdicos se abrazaban y danzaban en medio de la habitacin sin poder contener su desbordante alegra, mientras Tatiana, como una autmata insuflada de misterioso poder, segua presionando teclas ante la consternacin de Everaldo. Tiempo despus los tres cientficos alemanes se retiraban completamente asombrados, pero con la seguridad apodctica de haber conseguido la entrada a un

24

25 tnel cuyo otro extremo era ...(La gloria!...(La fama!...(La bonanza!...(Y la felicidad eterna! Everaldo, muy lentamente se acerc a Tatiana,la que mirndolo directamente a los ojos le pregunt: ---)Sabes dnde estamos?...)Sabes exactamente qu es lo que nos han hecho? ---Bueno...---dijo Everaldo---de la poca informacin que he podido recoger creo poder hacer una conjetura con visos de realidad. ---)Y cul es esa conjetura...se puede saber? ---(Pues...que nos han injertado algo en el cerebro para aumentar nuestra capacidad de inteligencia y conocimientos! ---)Y todo eso lo has podido colegir con slo unos datos? ---(No...no es slo por los datos!...(Es por que en mi cerebro van apareciendo, a cada instante, una serie de "intuiciones-para llamarlas de alguna manera-- y discernimientos que yo jams haba conocido!...)No te pasa a t lo mismo? ---(Pues claro que s!...Me d cuenta de ello cuando estuve sentada frente a la computadora...Yo slo haba visto ese

-27artefacto en las ferias y en el cine y cuando le puse las manos encima mis dedos parecan que estaban en su casa y conocan de memoria en manejo del equipo...Desde ese momento yo tambin hice conjeturas al igual que t. Everaldo se qued pensando unos momentos,luego se acerc ms a la

25

26 muchacha y le dijo casi quedamente: ---(Quiero examinar tu herida...pero sin que nadie nos vea...Ni siquiera las enfermeras! Esa noche, cuando Everaldo acudi al bao ante la atenta mirada de una de las enfermeras, se dio maa para escurrirse por una de las ventanas y acudir a la parte posterior donde se hallaba Tatiana... Se haban puesto de acuerdo en la hora as que ella no tardara en hacerse notar. Y as fue exactamente pues en ese momento sinti que alguien golpeaba suavemente los vidrios de una de las ventanas del bao... Al poco rato Everaldo sacaba a Tatiana en la misma forma en que l haba salido y se fueron sigilosos a esconderse entre los arbustos... Luego, a la luz lejana de los grandes faroles que iluminaban el contorno de la gran mansin-huierta comenz a quitar cuidadosamente los vendajes de Tatiana. Pero cuando estaba por terminar de quitrselos aparecieron dos enfermeras que trataron de impedir, con gran energa, que el joven culminara su cometido. ---(Esto s que no...seor!...--- dijo una de las enfermeras tratando de separar a Everaldo de Tatiana--Tenemos completa- mente prohibido el permitir que alguno de ustedes se quite el vendaje!...(Eso podra producirles una infeccin y echar todo por tierra! Everaldo, con una sola mano detuvo la marcha de la enfermera y le dijo con mucha energa: ---((Quieta!!...(Quieta enfermera!...(Ud. no les dir nada a los doctores de lo que acaba de ver!...)O es que quiere que ellos se enteren que anoche, ambas se quedaron dormidas durante su turno?...)Ah?...)Eso quieren?

26

27 Las dos empleadas se quedaron como clavadas en el piso y se miraron sorprendidas, pero, slo se limitaron a encogerse de hombros y decir: ---(Bueno...nosotras ya le hemos avisado del peligro!...(No nos echen pues la culpa de lo que pueda sucederles!--...Y dicho esto se marcharon tan silenciosamente como haban llegado! Everaldo explor y auscult con sumo cuidado la gran sutura que mostraba la muchacha, durante largo rato y luego, lentamente, volvi a colocarle el vendaje con mucha pericia. ---)Qu conclusiones has sacado de tu examen?...(Habla rpido que estoy ansiosa por saberlo! ---(Espera Tatiana!...(Espera un poco!---y haciendo un guio muy pintoresco le quiso dar a entender que no quera que las enfermeras escucharan su comentario!...(Podran estar an por los alrededores!...Luego, levantando un poco la voz dijo: ---(Enfermeras!...(S que me estn escuchando!...!Les ruego que se acerquen si no quieren que cuente lo que ya saben!... )Me entendieron? Y como si fueran dos fantasmas, nuevamente aparecieron las dos ayudantas hasta que, estando cerca, Everaldo le dijo a una de ellas: ---(Ud.!...(Acrquese y squeme los vendajes para que Tatiana pueda examinar mi sutura!...)Entendido? Las dos mujeres se miraron y luego de levantar los hombros procedie ron a quitar el vendaje a Everaldo, con sumo cuidado...Cuando termin, Tatiana se acerc ms y examin detenidamente la costura que el joven tena en la parte posterior de su cabeza, con la misma destreza que si hubiera sido uno de los mdicos que lo operaron, y luego

27

28 dijo: ---(Creo que tienes mucha razn!...(Luego hablaremos! En el consultorio del Dr. Groo los tres cientficos hablaban sobre la mejor manera de explicar a los dos jvenes lo que estaban haciendo...El Dr. Groo y el Dr. Streitt eran de la idea de contarles todo, con pelos y seales para luego pedirles su ms amplia colaboracin en la serie de pruebas que era necesario hacerles....Pero el Dr. Strmberg era de opinin que se les deba explicar solamente una parte del plan sin llegar a comunicarles todas las expectativas que ellos esperaban...es decir...(La creacin de un verdadero semidios! ---Explicarles eso--dijo el Dr.Strmberg-- sera contraproducente y muy peligroso para ellos...y para nosotros. Y fue as que despus de mucho discutir y sacar a relucir -30toda clase de razones y argumentos, terminaron por aceptar la idea del Dr. Strmberg, es decir, de disminuir la importancia de los experimentos explicndoles solamente una parte sin llegar a comunicarles todas las expectativas que ellos esperaban...es decir...(La creacin de un verdadero semidios! Por su parte, Everaldo y Tatiana tambin haban conversado toda la maana y gran parte de la tarde y haban sacado muchas conclusiones...Una de ellas era decir a los cientficos que aceptaban de buen grado, toda clase de pruebas a las que contribuiran con el mejor de sus esfuerzos, pero, con la condicin de que ello no durase ms de dos o tres das.

o0o

28

29

-31CAPITULO III A la maana siguiente, cuando los mdicos ingresaron al comedor, se dieron con que ya los dos jvenes con sus grandes "turbantes" blancos estaban esperndolos sentados a la mesa. ---(Buenos das!...(Veo que han madrugado!..---dijo el Dr.Groo. ---((Buenos das!!--...contestaron los dos mozos. Luego de tomar asiento y solicitar el desayuno a una de las empleadas del servicio, comenzaron a charlar...El primero en tomar la palabra fue Everaldo.

29

30 ---(Y bien...seores!...)Cul ha sido la conclusin a la que han llegado con respecto a nosotros?...)Nos contarn todo con minuciosidad? Los galenos cruzaron una mirada de inteligencia que no pas desapercibida a la pareja de jvenes...y el Dr. Groo dijo: ---(S!...(Hemos pensado que contando con la colaboracin de ustedes podemos llegar a culminar nuestros planes. ---(Eso es muy cierto!...--- dijo a su vez el Dr. Streitt--Yo me voy a encargar de revelarles todo nuestro secreto y espero que sepan comprendernos! ---(No se preocupe por eso, Dr. Streitt --dijo Tatiana--nosotros tambin hemos conversado y hemos decidido colaborar en todo con ustedes, pero, con dos condiciones. ---)Y cules son esas dos condiciones?...--dijo el Dr. Strmberg. ---Primero...que nuestra colaboracin no dure ms de tres das y, segundo, que al final de ese tiempo nos entreguen los 50 mildlares a cada uno que nos han prometido. ---(Bueno!...(Estamos de acuerdo con los 50 mil dlares a cada uno, pero en cuanto a los tres das, tengo que pedirles por favor, alargar algo ms el tiempo solicitado...Debemos hacerles toda una serie de exmenes y eso puede durar algo ms. ---)Cunto ms?...--dijo con el ceo fruncido Tatiana. ---(La verdad...no lo s!--dijo el Dr. Strmberg--pero...)por qu no dejamos que se prolongue segn las necesidades que tengamos?...As Uds. mismos se van dar cuenta si dichos exmenes son o no importantes...(Estoy seguro que se van a quedar encantados y entusiasmados de las pruebas!... )Qu les parece?

30

31 ---(Es un trato!--dijo Everaldo y extendi una mano para rubricar un pacto de caballeros. A la maana siguiente, muy temprano,se encontraron los tres cientficos y los dos jvenes nuevamente en el comedor ...Ambos grupos iban a tomar un reconfortante desayuno antes de comenzar las pruebas. ---((Buenos das...buenos das!!...)Qu tal estn los nimos esta maana para trabajar?--Las palabras del Dr. Strmberg iban dirigidas a la pareja de jvenes teutones...Ellos levantaron una mano a manera de saludo y contestaron: ---(Muy contentos y esperando el momento de las pruebas!... ---(Bien...bien!...(Nos encontraremos en quince minutos en el consultorio--y levantando una mano sali de la habitacin. Quince minutos despus, los tres mdicos, los dos jvenes y varias enfermeras esperaban el inicio de las pruebas...Haba algo de tensin en el ambiente que se dejaba sentir...El primero en hablar fue el Dr. Streitt. ---Antes de iniciar las pruebas, quisiramos pedirles un favor--dijo el galeno. ---)Qu favor?--dijo Everaldo. ---El poder tratarlos con ms cario y con ms amistad... Tratarlos de t...Eso facilitara nuestra labor y nos acerca- ra ms brindndonos un ambiente de mayor confianza...)No les parece? Ambos jvenes se miraron y despus de un pequeo titubeo levantaron los hombros en seal de asentimiento...Luego Everaldo dijo: ---(No tenemos ningn inconveniente Dr. Groo. Este sonri y dijo:

31

32 ---Comenzaremos con ambos a la vez--dijo el galeno a la vez que sealaba dos grandes sillones muy cmodos con una serie de instrumentos a su entorno...Los mozos se sentaron algo preocupados y Everaldo pregunt: ---)Para qu son todas estas cosas? ---(Ah!...(Eso lo vas a saber muy pronto! ---Debo explicarles--dijo el Dr.Groo interviniendo en la conversacin--que los exmenes son de tres clases...Los primeros para registrar su grado de inteligencia y su capacidad de premonicin y estarn a mi cargo...La segunda parte--que estar a cargo del Dr. Streitt--ser para determinar el grado de conocimiento y cultura de cada uno y...finalmente, la tercera prueba estar a cargo del Dr. Strmberg y ser para medir el grado de creatividad, capacidad teleptica y precognicin de ustedes. Un silencio duro como el hambre descendi por las paredes del pequeo recinto y comenzaron las pruebas. La primera fue ponerles a cada uno una serie de pequeas cartulinas numeradas pero con las cifras hacia abajo, para que no las pudieran ver... Luego les explicaron que cada cartn tena cinco nmeros telefnicos de siete cifras cada uno y que ellos deberan de recordar exactamente...Tenan medio minuto para ello. Cuando les dieron la seal, los dos jvenes voltearon sus cartulinas y contemplaron atentamente cada una...No haban transcurrido treinta segundos cuando Everaldo y Tatiana, casi al unsono, levantaron la cabeza en seal de que haban terminado. ---(Estoy listo!--dijo el mozo. ---(Yo tambin--dijo la muchacha.

32

33 Von Streitt tom las cartulinas de Everaldo y dijo: ---)A ver...puedes decirme cules son tus nmeros? El mozo muy serio dijo: -(2149786...3691277...1993282...7273904...2874705...3651873... 9895674! Y el mdico muy sonriente agreg: ---(Te felicito muchacho!...(Esos son exactamente los nmeros y lo has logrado en un tiempo realmente extraordinario! Luego volteando hacia Tatiana tom su tarjeta y le dijo: ---(A ver t Tatiana!... Y la muchacha tambin muy seria dijo: -(8794129...7219634...8239915...0939270...3234986...8739249... 2983746! ---(Felicitaciones a t tambin muchacha!...(Qu tal pareja!...Ni una sola equivocacin... Vamos pues a la segunda prueba! Por su parte, los otros dos cientficos tomaban apuntes, notas y filmaban los ensayos de los jvenes... La segunda prueba consista en entregarles diez cartulinas de un mazo de naipes a cada uno y, sin ver, deberan adivinar qu carta era la que tenan en la mano...Esta ya no era una prueba de memoria sino de doble vista. Everaldo se acerc a las cartas y tomando una sin voltearla le paso la yema de los dedos y luego dijo con firmeza: ---(El as de espadas!--y l mismo volte la carta para ver, con gran alegra, que haba

33

34 acertado. Luego tom la segunda carta y despus de pasarle la yema de los dedos dijo: ---(Sota de Bastos!--y nuevamente volte la carta mostrando su acierto. Y as, una a una fue diciendo exactamente los nmeros de cada carta hasta que en la penltima dijo: ---(Cinco de oro!--pero con gran desconcierto pudo ver que no era ese el nmero pues se trataba de un tres de oros...(Ha habido una falla!...Pero, siempre al final de la prueba fue muy felicitado por los cientficos. ---(Ahora toca el turno a Tatiana!--- dijo el Dr.Streitt dirigindose a la muchacha, a la vez que pona las diez cartas sobre la mesa diciendo: ---(Puedes comenzar cuando quieras! Tatiana tom una de las cartas y mirando hacia el techo dijo: ---(Siete de copas!...--luego la volte y comprob que era exacto...Y as sigui acertando una tras otra hasta terminar...(No haba cometido una sola falla! ---(Eres genial!--dijo el Dr.Streitt y agreg:...--La siguiente es una prueba en la que intervendrn los dos a la vez...Se les mostrar una secuencia de cinco nmeros que debern mirar muy atentamente y luego colocar el sexto nmero que sigue en la secuencia...(Eso es todo! Y comenz a entregarle las cartulinas a los jvenes ...Luego consultando su reloj dijo: ---)Listos?...y...((Ya!! Ambos jvenes voltearon sus cartoncillos y luego de echarles un vistazo casi al unsono, colocaron el siguiente nmero:...(38!

34

35 El Dr. Streitt estaba muy intrigado y pregunt: ---)Podran decirme qu razonamiento han seguido para encontrar la respuesta? La secuencia que le haban puesto a los jvenes era: 14...22...26...34... El primero en responder fue Everaldo. ---(Eso fue muy sencillo!...(Basta con darse cuenta que todos los nmeros era primos y que haban sido duplicados!...(As de sencillo! Ambos jvenes muy complacidos rean ampliamente por lo que el Dr. von Streitt les pregunt:

-37---)Puede saberse qu les hace tanta gracia? Esta vez fue Tatiana la primera en responder: ---(Pues...pensabamos que las pruebas iban a ser mucho ms difciles!...(Eso es todo! ---(Tienes razn muchacha!...Pero te dir que estamos avanzando con sumo cuidado...Paso a paso...Las siguientes pruebas son mucho ms complicadas. Y sacando dos cartulinas muy grandes,entreg una a cada uno...Ambas estaban tambin volteadas hacia abajo para que no se viera de qu se trataba y luego les explic: ---Como pueden ver, se trata de seis ruedas dentadas que estn conectadas en hilera de tal manera que si hacemos girar la primera, todas las dems tambin lo harn...Ahora bien.. Podrn apreciar, cada rueda lleva un nmero dentro de ella que significa la cantidad de dientes que posee...Es por eso es que hay ruedas grandes,

35

36 medianas y pequeas...Ustedes debern responder a la pregunta...)Cuntas rotaciones dar la ltima rueda si a la primera la hacemos girar diez veces?...)Me he dejado entender? ---(Perfectamente!..--respondieron los jvenes a la vez. El cientfico volte la cartulina mostrando seis ruedas de diferentes dimetros y en ese momento puso en marcha su cronmetro pero..(Oh sorpresa! ...No haba terminado de apretar el reloj cuando los dos muchachos a la vez respondan: ---((Ya!!---Dijo Tatiana. ---((Lo tengo!!--dijo Everaldo. Y el mdico, con el estupor reflejado en el rostro dijo: ---(Por favor!...(Cada uno anote su respuesta en la misma

-38cartulina! As lo hicieron ambos jvenes y con la mayor sorpresa de su vida el cientfico pudo comprobar que ambos haban escrito ((86!!...(El nmero correcto!... (Y en slo una frraccin de segundo...para una respuesta que se necesitaban de dos a tres minutos...cuando menos!... (Los tres cientficos se dieron cuenta de que estaban pisando el terreno de lo increble...de lo insuperable! Y a medida que les iban poniendo una serie de pruebas y "tests" los jvenes respondan con una celeridad jams imaginada...Los alemanes estaban maravillados pues los experimentos estaban resultando no solamente buenos

36

37 sino...(Extraordinarios!...(Increbles!...(Extraterrenos!... Pero...tenan gran temor a darle rienda suelta a su jbilo y a su alegra hasta no haber terminado con la primera de las tres etapas que haban preparado. A la maana siguiente se reunieron nuevamente los tres cientficos y los jvenes despus del desayuno para iniciar una nueva ronda de preguntas. El primero en tomar la palabra fue el Dr. Strmberg quien dijo: --Como les haba manifestado, en esta segunda ronda las preguntas sern de orden fundamentalmente cultural,pero quisiera que pusieran atencin a un pedido que quiz les parezca un poco raro... Ambos jvenes se miraron extraados pero no dijeron una palabra. Les deca que tal vez les parezca un poco raro el pedido que les voy a hacer que es el siguiente:...(Cuando lean o escuchen una pregunta,dejen su mente abierta,como esperando que les llegue la respuesta de muy lejos o...de muy dentro ...)Me dejo entender? ---(La verdad que...no mucho!--dijo el mozo a lo que se uni Tatiana diciendo:... ---)Qu debemos entender por eso de "dejar la mente abierta? ---Eso quiere decir--dijo el mdico--que si no conocen la respuesta de inmediato, presten atencin a su pensamiento...a su imaginacin o a su intuicin para "ver" si desde lo ms recndito y profundo de vuestra conciencia aparece, poco a poco, una "contestacin" o "algo por el estilo"...)Entendido? Ambos muchachos asintieron con la cabeza a la vez que decan: ---(Comprendido! Estaban sentados juntos, en sendos sillones y frente al Dr.Strmberg

37

38 que tambin estaba sentado pero al frente de ellos y en una butaca ms alta...Tena un legajo de papeles en las manos los que ojeaba cuidadosamente buscando algo... Finalmente lo encontr y dijo: ---)Estamos listos? Nuevamente afirmaron con la cabeza los jvenes. ---(Entonces...pongan atencin!...Las preguntas van a ser personales, es decir, que ser una pregunta para cada uno, pero no ser necesario que se apuren por que no es el tiempo lo que interesa...Pueden tomarse todo el tiempo necesario para cada respuesta y no se olviden, como ya se lo hemos pedido ...deben tratar de dejar la "mente abierta". Hubo un silencio que fue roto por las palabras de uno de los mdicos: ---(A ver t... Tatiana...dime...)Cul es el famoso entimema de Ren Descartes acerca de la existencia? Y la muchacha, sin siquiera titubear un segundo respondi: ---((Cogito ergo sun!!...que quiere decir...(Pienso...luego existo! Los tres mdicos cruzaron nuevamente miradas de entendimiento y, luego el Dr.Strmberg volvi a preguntar, pero esta vez a Everaldo:

---Dime Everaldo...)Sabes cul es el famoso descubrimiento de un sabio griego cuando estaba en la baera y que lo hizo exclamar...(Eureka...eureka!? Y nuevamente la respuesta sali como catapultada de labios del mozo: ---(Arqumedes!...(Y fue cuando descubri que todo cuerpo sumergido en un lquido sufre una prdida de peso igual al peso del volumen de lquido que desaloja!

38

39 ---(Muy buena!...(Te felicito, pero, quisiera saber en qu oportunidad aprendiste este conocimiento...)Lo recuerdas? El mozo frunci un tanto la frente por la pregunta y respondi: ---(Pues en el colegio!...(En la secundaria en mi patria! ---(Bien!...(Dejemos as las cosas!...Y...ahora una pregunta para Tatiana, pero si no la conoces no debes preocuparte por que son muy pocas las personas, en el mundo, que podran contestarla...Piensa y deja tu mente abierta...)Me he dejado entender? ---(Perfectamente doctor! ---Una de las frmulas extraordinarias que han marcado un gran hito en la historia de la humanidad fue descubierta por Albert Einstein, con relacin a la cantidad de energa que puede liberar un tomo y que fue justamente la base para el desarrollo de la energa atmica...)Sabes cual es esa frmula? ...)Podras anotarla en esa cartulina? ---((E=mc5!!...(Que quiere decir que la cantidad de energa que puede liberar un tomo es igual a la cantidad de energa que posee una masa multiplicada por la velocidad de la luz al cuadrado! Un silencio profundo sigui a las palabras de Tatiana ...Los tres mdicos se miraron una vez ms pero sin hacer un solo gesto ni decir palabra...Finalmente, la misma Tatiana se encarg de romper el silencio. ---)Qu sucede?...)Estoy en error?...)No es sta la respuesta que esperaban?...)No es la frmula? ---((S...s!!...---se apresur a responder el Dr. Strmberg---lo que sucede es que ninguno de nosotros esperbamos una respuesta tan cabal y tan exacta!

39

40 Luego reflexion unos momentos y y agreg: ---Dime...)Recuerdas cundo y dnde estudiaste sta frmula? Y ante el estupor de todos los presentes la muchacha respondi: ---(En la Universidad de Leipzig...en Mnich! Una bomba no hubiera causado ms asombro entre los oyentes...Con los rostros congestionados por el estupor y los ojos redondeados por el asombro el profesor Streitt dijo: ---(Pero...en tu "curriculum vitae" no se mencionan estos estudios! La muchacha haba fruncido el ceo ny muy seria cavilaba hasta que dijo: ---(Disculpe profesor...la verdad...no se por qu he respondido de esa manera!...(Yo jams he realizado esos estudios!...(Les ruego disculpen mi atolondramiento!...(Creo que he fracasado en la prueba! ---(Nada de eso...muchacha...nada de eso!...(Todo lo contrario!...Nos hemos quedado callados por el asombro y la sorpresa...pero...eso demuestra que nuestros experimentos han sido todo un xito!...)No recuerdas aquello de "dejar la mente abierta"...(Pues...ah tienes la respuesta!...(Eso te ha llegado a travs de tu "mente abierta"!...)Ahora lo comprendes? Los rostros de felicidad que mostraban ahora los tres cientficos demostraban su profunda alegra y la inconmensurable alacridad que soportaban sus corazones...El Dr. Strmberg tom ambas manos de la muchacha y despus de besrselas dijo muy emocionado: ---(Eres un encanto...criatura!...(No sabes la profunda felicidad que nos acabas de brindar con esa respuesta!...Y dirigindose a Everaldo seleccion otra tarjeta y dijo:

40

41 ---(A ver t...Everaldo...)Puedes decirme lo ms exactamente posible qu es el universo?...S que la pregunta es muy difcil aun para un astrnomo, pero...quiero que apliques aquello que te hemos venido pidiendo:...el "dejar la mente en blanco", o mejor dicho,..."la puerta abierta" para que por all te lleguen insospechados

conocimientos...)Me he dejado entender? ---(Muy claro doctor Strmberg!...(Muy claro! El mozo respir profundamente, cerr los ojos y como si estuviera repitiendo algo de memoria comenz a hablar con voz pausada y segura: ---Desde tiempos inmemoriales, el universo siempre ha sido materia de grandes especulaciones e infinitas teoras ...Comenzar diciendo que, desde los albores de la civilizacin, en Babilonia se crea que el universo estaba constituido por dos pirmides de siete terrazas montaosas en la cual la superior, era el mundo de Bel y era visible...Luego vena la inferior o reino de Ea donde residan los muertos...y todo esto estaba separado por el Sol, la Luna y cinco planetas que giraban a su alrededor...Pero para los egipcios, el universo estaba compuesto por cuatro columnas situadas en cada punto cardinal, las que aguantaban una bveda slida y de la cual pendan, como lmparas, el Sol la Luna y las estrellas ...Para los hebreos, el universo era ovoide...Un plano central a lo largo del eje mayor era la parte habitada y sobre ste plano haba dos depsitos: el de los vientos a los laterales y el de las aguas que estaba encima...Por debajo estaba el abismo y ms abajo el limbo y el infierno...En cambio los vedas aseguraban que la tierra era plana y se apoyaba en doce columnas que a su vez se apoyaban sobre la virtud de los holocaustos de carneros y bueyes...Los brahamanes crean que la tierra era abombada y estaba sostenida por cuatro grandes elefantes que

41

42 a su vez descansaban sobre la concha de una enorme tortuga y sta sobre la eternidad que estaba simbolizada por una enorme serpiente que se morda la cola...Ya ms adelante, Tales, de Grecia, crea que la tierra era un disco plano y delgado mientras que Anaximandro pensaba que era cilindrica con el dimetro de su base el triple de su altura y y en la que la cara superior era la habitada teniendo el mar mediterrneo en medio y en el cielo una inmensa esfera recorrida por los astros de fuego. Por su parte, el gran Pitgoras atribua a la tierra la forma esfrica apoyndose en que los barcos que se alejaban en el horizonte parecan hundirse mientras los que se acercaban parecan surgir de las aguas...Por su parte, Empdocles pensaba que la tierra estaba formada por cuatro elementos que eran tierra, agua, aire y fuego y que los astros se movan atrados o repelidos por la amistad o el odio...Pero fue Leucipo que en ese mismo siglo inici la teora atmica y luego su discpulo Demcrito expuso esta teora brillantemente diciendo que las paredes del cielo, la tierra, el Sol, la Luna y las estrellas estaban formadas por tomos...Por su parte Platn deca que Dios se sirvi de cuerpos regulares y que ste era esfrico y la tierra en su centro era un cubo lo que aseguraba su estabilidad......El gran Ptolomeo, en su obra "Almagesto" tambin sostiene esta misma teora con algunas correcciones hasta que llegamos a Coprnico quien apoyndose en Aristarco de Samos se pronunci por el Sistema Heliocntrico...Pero recin en 1923 con la puesta en marcha del famoso telescopio del Monte Wilson se sostiene la teora de pertenecer a una Galaxia o a la Va Lctea...Y ya en 1922, Friedman, sostiene que el universo en su sistema est en expansin y a partir de este momento son muchos otros cientficos que con ms o menos variantes sostienen la misma teora...

42

43 El mozo se call y la habitacin qued en el ms absoluto silencio...Hasta que finalmnente el Dr. Groo se puso de pie y dijo: ---(Te felicito muchacho!...Nos acabas de hacer en menos de media hora toda la historia del universo desde sus albores a la fecha!...Has estado realmente genial, pero lo que ms nos interesa a nosotros es el saber de dnde has obtenido todo ese gran conocimiento...)Puedes decrnoslo?... El mozo frunci el ceo y muy serio dijo: ---Me he limitado a "dejar la puerta abierta" como Ud. mismo nos ha aconsejado...y...ese es el resultado...No s exactamente de dnde ha salido todo ese conocimiento, pero yo s que es as...(Eso es todo! (Los rostros generalmente serios de los tres alemanes resplandecan de alegra desbordante!....(Esa era el mejor espaldarazo a sus esfeuerzos! ...(El premio a su osada! ---(Bien...bien!...--volvi a decir el Dr. Groo levantando una mano en seal de calma--creo que por hoy est bien para preguntas....Necesitamos evaluar lo de hoy muy cuidadosamente antes de seguir adelante...Maana seguiremos con la ltima etapa. ---)Quiere eso decir que pasado maana ya podemos irnos a casita?...dijo emocionada Tatiana. ---(Bueno...no he querido decir eso muchacha!...(T sabes que despus de la ronda de preguntas del ltimo grupo que demorar varios das, viene la evaluacin de las mismas y la confeccin de sus respectivos baremos...Luego de eso, ya podrn Uds, dejarnos despus de haber recibido la gratificacin ofrecida. Los dos jvenes, con la decepcin reflejada en el rostro comenzaron a

43

44 abandonar la sala lentamente...Y tras ellos salieron las enfermeras quedndose nicamente los tres cientficos. Una vez solos, los mdicos empezaron a felicitarse y abrazarse dando rienda suelta a su emocin y a su alborozo, reprimidos por la presencia de los jvenes y por la cercana del triunfo....Las pruebas estaban resultando mucho mejor de lo esperado...El conocimiento cientfico que Tatiana y Everaldo estaban entregando era justamente el que ellos haban "sembrado"...((Eran pues los Corpsculos de Groo "donados" por los cientficos los que estaban hablando por boca de aquellos dos jvenes!!...(Eso quera decir que el triunfo estaba muy cerca...casi a la vista!...(Dentro de muy poco el mundo entero tendra conocimiento de sus proezas!... (De su genialidad! ....Por otra parte, cuando los dos jvenes estuvieron solos en la habitacin de Tatiana, se percataron cuidadosamente de no ser escuchados por otros odos que no eran los de ellos y se pusieron a conversar muy juntitos y a media voz. ---(Tatiana!...(Creo que estamos frente a un problema mucho ms grave de lo que habamos calculado!...(Tengo la sensacin de que no nos van a permitir irnos una vez que hayan terminado todos los exmenes!...(Recuerda que nosotros somos la prueba apodctica de sus triunfos!...(Sin nosotros ellos no tendran cmo demostrar sus triunfos y sus logros!...)No tienes t la misma sensacin? ---((Exactamente!!...--dijo la muchacha muy enfticamente a la vez que se abrazaba al mozo...--Presiento que somos algo as como un trofeo redivivo para probar su triunfo y su gloria ...Adems...bien sabes que lo que nos han hecho est prohibido por la ley...)No? ---(Eso no es todo!...)Recuerdas que en las habitaciones del fondo tienen a un grupo

44

45 de personas recluidas y bajo siete llaves y fuera de la vista de todo el mundo?...(Pues...tenemos que acercarnos a ellos y averiguar qu es lo que est pasando!...(Tal vez estn muertos y nosotros no lo sabemos! ...Es por eso que tampoco nos permitirn salir de este lo...(Tenemos que hacer algo...y ya! ---(Claro que s!...(Este es el momento de aprovechar toda esa gran inteligencia que nos han "sembrado" en nuestros cerebros! ...(Pues...ahora la usaremos contra ellos! o0o Y como ha ocurrido siempre a travs de los siglos, el peligro es el mejor aglutinante, el mejor de los hechizos para unir a dos personas...Es por eso que frente a una amenaza comn los dos jvenes se haban aproximado mucho sentimental- mente, llegando a nacer, entre ellos, un verdadero cario que da a da iba creciendo y...ambos lo saban aunque nunca se lo haban confesado. Everaldo abraz tiernamente a Tatiana y, con gran dulzura, le dijo: ---(No tengas miedo...chiquita!...(Yo cuidar de t!...(Ser tu Amads de Gaula y t sers mi Oriana!...)Quieres? La muchacha, por toda respuesta, se acerc a l y poniendo sus manos en las mejillas del mozo, le dio y tierno y dulce beso en los labios...(Era su primer beso!...Y Everaldo, muy feliz, le dijo: ---(Tenemos que urdir un plan que desbarate todo lo que ellos tengan planeado y preparado para tenernos recluidos!...(Nos adelantaremos a sus planes en todo y usaremos los poderes que ellos nos han dado para luchar en su contra. ---(Claro!...(Tenemos una gran capacidad que an nosotros mismos desconocemos

45

46 todava pero que ha llegado el momento de ver hasta dnde nos sirve!..(Si somos como ellos mismos dicen...(fuera de lo comn!...pues ha llegado el momento de probarlo!...(Ya lo vern! Y a partir de ese momento comenzaron a tejer una serie de planes para fugarse...Lo nico que les dola mucho es que perderan los 50 mil dlares a cada uno pero...)Y si eso era slo un camelo?...(Mejor pues se fugaban y...listo! ---Lo primero que tenemos que averiguar es qu ha sido de los cientficos plagiados y en qu lugar los tienen..--dijo Everaldo muy serio--(Estoy seguro de que una charla con ellos nos va a ser muy til! ---(Muy bien!...(Pues manos a la obra!--dijo Tatiana agregando:---Pero...)Por dnde empezamos? ---Esperaremos que todos estn dormidos...Esa ser la mejor hora...--Y tomndose de las manos los dos jvenes se fueron a sus dormitorios. Casi a la media noche, unos golpecitos muy suaves llamaron a la puerta de la muchacha y sta se abri inmediatamente y sin el menor ruido apareciendo Tatiana...El dedo del mozo cruzado sobre sus labios fue por dems elocuente para que la muchacha no pronunciara palabra...Se tomaron de las manos nuevamente y se introdujeron por los amplios jardines de la mansin...Esa parte de la casa-clnica nadie la poda visitar. Al poco rato llegaron a un grupo de viviendas muy modernas tipo americano...Todas estaban hermticamente cerradas y no haba el menor vestigio de luz en ninguna de ellas por lo que optaron por forzar una ventana con un cuchillo que Everaldo se haba escondido del comedor. Cuando finalmente cedi, ambos jvenes ingresaron con el mayor sigilo y se

46

47 quedaron un largo rato en la penumbra, sin moverse hasta que sus ojos se acostumbraran a la oscuridad... Poco a poco fueron percibiendo los objetos y enseres de la habitacin y se dieron cuenta de que estaban dentro de una cocina...pero daba la impresin de no haberse usado jams como tal...Y con mucha cominera y excesivo celo los dos jvenes siguieron avanzando asidos de las manos, hacia la puerta contigua...Luego se detuvieron con gran temor, casi sin respirar y llegaron al dintel de una puerta...Estaba cerrada...Hizo girar la perilla y sta cedi fcil y sin ruido. Con el alma en un hilo el mozo comenz a abrirla hacia dentro, sin hacer el menor ruido y no tard mucho en tenerla abierta lo suficiente, como para poder introducir la cabeza y tratar de avisorar algo...La oscuridad era mayor que la de la cocina...Se detuvo nuevamente para acostumbrarse a esa mayor oscuridad y luego dio un primer paso con las manos estiradas como hacen los ciegos. Ninguno de los dos jvenes se atreva a pronunciar palabra...Cuando sus ojos estuvieron acostumbrados a la oscuridad, Everaldo pudo distinguir, apenas, una gran cama, una mesita de noche con una lmparita sobre ella. (De pronto las aletas de su nariz se dilataron y comenz a otear el ambiente hasta que el mozo se puso muy tenso... (Presenta a alguien en la habitacin, pero no vea a nadie!...(De pronto nuevamente se detuvo ponindose rgido esta vez y con sus cinco sentidos en alerta!...Los segundos se arrastraban cmplices y silenciarios y una gran angustia comenz a inundar su alma y su corazn...(Tena miedo!... (Miedo a lo desconocido!... (Estaba tenso como perro perdiguero que ventea su presa!...Everaldo trataba de percibir algo...La sangre se le agolpaba fuertemente en las sienes hasta que, finalmente

47

48 percibi algo...Se concentr lo ms que pudo y...((Claro!!.. .(Perciba muy dbilmente un sonido rtmico que, poco a poco, fue hacindose ms audible!...(Era la respiracin dbil y acompasada de alguien!...(Haba otro ser junto a ellos...en la misma habitacin y cuya enervada y lnguida respiracin la senta ahora con ms claridad!...(Era una sensacin de peligro que se acentuaba a cada instante!... Lentamente fue retrocediendo y acercndose a Tatiana, a la que le puso una mano sobre la boca y pegando sus labios a su odo de dijo muy qudamente: ---((Hay alguien ms en esta habitacin!!...(Trata de escuchar su respiracin! Pero la sorpresa mayor se la llev Everaldo cuando Tatiana movi la cabeza en seal de afirmacin...Ella tambin haba sentido el suave respirar de

alguien...Nuevamente se quedaron quietos esperando...esperando... pero no pudieron localizar ningn otro ruido aparte de la respiracin que haban

localizado...((Claro!!...(El mozo recay en algo que se le estaba pasando desapercibido!...((Alguien dorma en la misma habitacin y muy cerca a ellos!! Muchos minutos pasaron antes que los muchachos iniciaran nuevamente la exploracin de la habitacin...sobre todo...del lugar de donde vena la respiracin acompasada...(Pero Eos, la diosa de la Aurora vino en su ayuda!... Lentamente se comenz a disipar la oscuridad acorralada por el alba y los objetos principiaron a mostrar contornos espectrales en esa semiclaridad que, poco a poco, se iba disipando...Los muebles comenzaron a mostrar su realidad. Lo primero que hicieron los jvenes fue dirigir la mirada hacia el lugar de donde llegaba la respiracin y, a medida que la luz arrinconaba a las sombras en los cornijales de la pequea habitacin, los objetos iban tomando formas reales.

48

49 Finalmente vieron una cama en la que haba un ser humano, muy diminuto y completamente dormido...Era un anciano de color casi transparente como si tuviera una anemia perniciosa.. Tena los ojos cerrados y el cuerpo completamente flccido...(Haba algo raro en el durmiente!...No saba qu era pero...! Tatiana lo interrumpi en sus cavilaciones y dijo: ---((Parece muerto!! (Claro!...(Eso era!...(La rigidez del durmiente era casi como el rigor de los muertos...Estaba echado boca arriba con los brazos fuera de la ropa de cama y muy pegados a su cuerpo, y, lo ms curioso, era que toda la ropa de cama estaba perfectamente bien doblada, como si la acabaran de tender o no se hubiera movido jams la persona que all descansaba. Poco a poco se fueron acercando a la cama y a cada instante se cercioraban ms de la extraa rigidez del durmiente...(Eso no era normal!...)Estara bajo los efectos del algn soporfero? ---(Creo que est drogado!--dijo el mozo a Tatiana--A eso se debe su respiracin lenta! Con sumo cuidado se acerc al lecho y tom su pulso mirando su reloj...Al rato, levant la vista y dijo: ---(Este hombre est en estado catatnico o catalptico... parece un vegetal!...(Su pulso es apenas controlable y casi nulo!...(Da la impresin de que estuviera en hibiernacin! La muchacha coloc una de sus manos sobre la frente del durmiente y dijo: ---(Dios mo!...(Si casi no tiene temperatura!...(Ms parece que estuviera muerto!...(O sufriendo una hipotermia!

49

50 Luego el mozo descorri la ropa de cama y comenz a examinarlo con sumo cuidado y "manos expertas"...Estaba por terminar...sin haber hallado la causa de su letargo cuando sus ojos divisaron un pequeo esparadrapo casi oculto entre su cabeza y la almohada. ---)Qu es esto?...--exclam muy extraado mirando el parche y luego de removerlo, comenz a examinar cuidadosamente la herida, agregando luego:...--(Demonios!...(A este sujeto le han practicado una incisin casi igual a la de nosotros! ---(Eso quiere decir que debe ser uno de los sabios que fueron plagiados...mejor dicho...uno de los "donantes"!...)Quin ser? Y como si se hubieran puesto de acuerdo, ambos comenzaron a buscar por la habitacin algn indicio que pudiera descubrir la identidad del sujeto ...pero...todo fue en vano...Luego, lo cubrieron conforme lo encontraron y comenzaron a examinar las dems habitaciones. Unas voces y unos pasos en el exterior pusieron en alerta a los dos jvenes que no atinaron a otra cosa que encerrarse en un pequeo bao que haba al fondo...Momentos despus, el tintinear de unas llaves les indicaron que los visitantes acababan de ingresar a la habitacin...Por sus voces era indudable que se trataba de dos mujeres, una de las cuales dijo: ---(Mientras t le pones el suero yo voy cambiando las sbanas y la solera!...(Bien sabes cmo se pone el Dr. Groo cuando encuentra a sus sabios orinados o desatendidos. ---(Vaya que si lo s! Y ambas muchachas comenzaron a demostrar que eran realmente muy eficientes

50

51 en su profesin...Sus manos revoloteaban como aves silentes en torno al durmiente dejando muy en claro su alto grado de entrenamiento. Una de ellas sac un frasco de suero del velador que estaba a un costado de la cama de instalndolo en un pedestal que haba a un costado, procedi a aplicarle el suero para alimentarlo artificialmente. (Al fin haban descubierto dnde estaban los plagiados y qu es lo que hacan con ellos!...(Los mantenan vivos pero en estado vegetativo!... )Y los otros?...)Dnde estaban los dems? Los dos jvenes se mantenan completamente quietos y hasta la respiracin la contenan a fin de no delatar su presencia...pero...todo fue en vano...La enfermera que cambiaba la solera al plagiado, conjuntamente con las sbanas hmedas, hizo un bollo con la ropa sucia y se dirigi al bao para depositarla...Seguramente que algn otro auxiliar de limpieza se encargara de recogerla posteriormente...Pero, cuando ya estaba por abrir la puerta del bao, su compaera le dijo: ---(Oye Carmen!...)No has notado nada raro en el ambiente? La aludida se par en seco y comenz a otear la habitacin...luego dijo: ---(S...es cierto!...(No s cmo no me haba dado cuenta antes!...(Parece como si la hubieran perfumado u odorizado con algn "Spray" fino...)No? ---((Exacto!!...(Pero no se trata de un "Spray" sino de un perfume muy caro...como el que usa la seorita Tatiana!...Lo recuerdo perfectamente por que vivo enamorada de su aroma. Everaldo y Tatiana haban escuchado con con mucha claridad la conversacin de las enfermeras por lo que rpidamente tuvieron que planificar una estrategia...El mozo

51

52 se acerc a Tatiana y le habl qudamente al odo durante unos segundos, mientras que ella asenta con la cabeza en seal de que entenda perfectamente lo que el muchacho le deca...Luego ambos se sentaron en el piso apoyando la frente sobre las rodillas como si dormita- ran al mero estilo mexicano...y justo en el momento en que se abra la puerta del bao y encendan las luces... ---(Santo cielo!...)Qu es esto?...--dijo la una de las enfermeras a ver a los dos mozos sentados en el suelo...Luego llam: ---(Yolanda!...(Ven a ver esto! Cuando la segunda enfermera se asom por la puerta,dijo alarmada: ---((Madre ma!!...)Qu es esto?...)Quines son stos y cmo han llegado hasta aqu?...)No estarn muertos? ---(No...creo que no!...--dijo la otra y acercndose al mozo coloc sus dedos sobre la yugular y despus de unos segundos exclam: ---(Estn vivitos y coleando! ---(Y.. entonces? ---Debe ser el Dr. Strmberg el que los ha trado y...y...--titubeaba por que se daba cuenta de que su explicacin no tena mayor sustento.. que sonaba a hueca...a falsa...que no poda ser y...se call. Y como si despertaran de un letargo, los dos jvenes comenzaron a dar seales de vida......Fueron levantando la cabeza lentamente mientras exclamaban: ---)Dnde estamos?...)Qu nos ha pasado?...--y mirando a las dos enfermeras Everaldo dijo: ---)Quienes son ustedes?

52

53 Las dos trabajadoras se miraron intrigadas, luego Carmen, que pareca ser la que siempre llevaba la batuta, dijo: ---(Vamos por partes...jovencitos!...( Somos nosotras las que hacemos las

preguntas!...(Nosotras sabemos quienes son ustedes pero lo que no sabemos es ...)cmo han llegado hasta aqu? Mientras tanto, Yolanda, la otra enfermera, miraba detenidamente el rostro del mozo y cmo si de pronto se le hubiera iluminado el cerebro dijo: ---((Ya s!!...(Ellos son los protegidos del Dr. Groo...( Y ellos son a los que estn buscando! Los dos jvenes se haban puesto de pie lentamente y, siguiendo el plan que se haban trazado dijeron: ---(Tiene Ud. razn seora!...(Somos los engredos del Director de la Clnica y a los que nos estn haciendo unos experimentos maravillosos ...(Fjense!...(Me acaban de cambiar el color de los ojos! ---(A m tambin!...---dijo Tatiana Luego Everaldo agreg: ---(Vengan...acrquense y comprubenlo ustedes por s mismas!...)Se acuerdan que mis ojos eran marrones?...(Pues bien...mrenlos ahora...son completamente azules! ___)Marrones?...--dijo la segunda enfermera--yo recuerdo que eran muy azules. Tatiana igualmente se haba colocado frente a la otra enfermera para mostrarle que el color de sus ojos tambin haba sido cambiado y le deca casi lo mismo: ---(Yo tambin tena los ojos marrones y ahora los tengo zarcos!...(Fjese Ud.! Ambas trabajadoras se haban acercado a los dos jvenes y comenzaban a

53

54 examinar sus pupilas y comprobaron que eran extremadamente azules y...algo ms...que haba un brillo muy poderoso en ellos...era algo as como si tuvieran un magnetismo y que no se poda dejar de mirarlos!...(Y... claro!...(Eso era justamente lo que ellos haban planeado: ((Hipnotizarlas!!...(As de fcil! Everaldo haba presentido que dentro de sus facultades "plantadas" poda estar la del hipnotismo, ciencia que casi todos los mdicos europeos dominaban ampliamente...(Y as haba sido! Minutos despus ambas enfermeras dorman muy plcidamente pero...bajo las rdenes de los dos jvenes. ___(Bueno!...(La primera parte de nuestro plan ha sido todo un xito!--dijo Tatiana y agreg--)Y...ahora? ---(Pues ahora...ahora...--- y el mozo cavilaba muy seriamente hasta que dijo--...(Ya lo s!...--Y ponindose de pie se coloc frente a la enfermera de nombre Carmen que l tena hipnotizada y le dijo: ---)Cul es tu nombre? --Carmen. ---(Bien Carmen!...Primero entrars en un sueo muy profundo en el que slo escuchars mi voz, pero cuando despiertes no recordars absolutamente nada de lo sucedido...(Slo dependers de mi voluntad!... (No podrs negarte a mis rdenes!...)Me has entendido? ---(S seor! ---Mi nombre es Everaldo! --(S seor Everaldo!

54

55 Luego el mozo le hizo seas a su compaera para que hiciera lo mismo...La muchacha entendi al instante y colocndose frente a la otra enfermera que tambin dorma le dijo: ---(Yolanda!...(Entrars en un sopor muy profundo y slo escuchars mi voz, pero no recordars nada de lo visto u odo!...(Tu voluntad ser ma!... (Trabajars normalmente todos los das pero cuando yo te llame personal o telepticamente acatars mis rdenes sin dilacin ni dudas!...)Est claro? ---(Si seorita!...(Est claro! ---Me llamo Tatiana. ---(S seorita Tatiana!...(La he comprendido! Los dos jvenes despertaron a las enfermeras y ellas, como si los conocieran de siempre, no dieron muestra de sorpresa alguna. ---(Puedes retirarte!...--Dijo Everaldo a la enfermera. ---(Y t tambin--dijo Tatiana a la otra. Y las dos mujeres abandonaron la habitacin como si nada raro les hubiera ocurrido...En ese momento Tatiana concibi una idea y le dijo a su compaero: ---)Crees que con ellas funcionen las rdenes telepticas? ---(Creo que s!...(A ver...haz la prueba! La enfermeras estaban lo suficientemente lejos como para no haberlos escuchado por lo que Tatiana colocndose las yemas de los dedos en las sienes, cerr los ojos y dijo a media voz: ---(Yolanda!...(Yolanda!...(Regresa!...(Quiero que regreses por que te has olvidado de apagar la luz!

55

56 Y cual no sera la sorpresa de los dos jvenes cuando al poco rato sintieron el retintn de las llaves de Yolanda y luego la puerta que se abra dando paso a la enfermera...Ella cruz la habitacin y encendi la luz...Luego reaccion pues se dio cuenta de que la acababa de encender en lugar de apagarla...Finalmente y con gran calma dijo para su coleto..."Jurara que la haba apagado" y se march. Los dos jvenes se quedaron un largo rato en silencio viendo cmo se alejaban las enfermeras y luego Everaldo dijo: ---(Oye!...)Cundo aprendista a hipnotizar?... La muchacha dud un tanto antes de responder y luego dijo: ---La verdad es que no lo s!...(Sent dentro de m como si lo supiera de toda la vida!...(Estaba segura que lo saba...y as fue!...)Y t?... Everaldo tambin hizo algunos gestos con la cabeza y luego exclam ---(Pues...yo dira lo mismo!...(No tena la menor idea de que saba hipnotizar, pero cuando tuve la necesidad de hacerlo "supe" inmediatamente que lo saba!...(As de simple! o0oEveraldo y Tatiana se sentaron sobre una de las camas y comenzaron a planear sobre sus prximos pasos. ---Lo primero que tenemos que es buscar nuestra ropa y luego algo de dinero para poder marcharnos--dijo Tatiana. ---(S...justamente pensaba en eso!--dijo Everaldo agregando--y se me ocurre que podemos hacer venir a Carmen o a Yolanda y darles la orden que nos traiga nuestra ropa, pero, a escondidas de todos!

56

57 ---(Excelente!--dijo Tatiana--Yo tratar de llamar telepticamente a Yolanda y t lo hars con Carmen...(Una para que nos traiga nuestra ropa y la otra para que nos consiga algo de dinero! Y colocndose ambos las yemas de los dedos en las sienes comenzaron nuevamente a concentrarse en su cometido...(Se oy a Tatiana que deca!: ---((Yolanda!!...)Me ests oyendo?...(Yolanda!...(Te estoy llamando y quiero que vengas de inmediato!...((Yolanda!!... ((Yolanda!!...((YOLANDAAAA!! Y la voz de Everaldo tambin se dej escuchar cuando deca: ---((Carmen!!...((Carmen!!...(Te estoy llamando y quiero que vengas en seguida!...(Carmen!...(Carmen!...((CAAARMEEEEEN!! Poco despus una de las enfermeras ingresaba a la habitacin donde se hallaban Tatiana y Everaldo...Se acerc a ellos y dijo: ---)Ma llamaba Ud. seorita Tatiana? Con las dos enfermeras a sus rdenes no les fue difcil a la pareja recuperar sus ropas y conseguir el dinero que una de las enfermeras tena ahorrado...Luego se vistieron adecuada- mente y antes de marcharse les dieron a ambas unas rdenes post-hipnticas para que no recordaran nada de lo sucedido y luego...se marcharon. o0o

57

58

CAPITULO IV Gran revuelo hubo al siguiente da cuando los cientficos se enteraron de la desaparicin de sus dos preciosos "conejillos de indias" en quienes estaban cifrados no slo sus triunfos sino tambin sus ms caros sueos. No les fue nada difcil establecer a los cientficos la forma cmo haban logrado no slo escabullirse de las enfermeras sino, sobre todo, cruzar la vigilancia de los celosos" "guachimanes" que permanentemente hacan guardia detrs de las puertas de hierro del recinto...De nada valieron las mallas elctricas ni los feroces "doberman" que custodiaban da y noche el albergue. Everaldo y Tatiana, a muchos kilmetros de distancia se instalaban en un modesto hotel de mediana categora para no llamar la atencin...Se haban inscrito como los esposos Sullivan...Y junto con la tranquilidad lleg tambin el amor...La pareja de jvenes, unidos por un mismo destino se entregaron en brazos del himeneo, sellando as su suerte para siempre. Las sucesivas desapariciones de los grandes sabios de sus respectivos pases no pudo ocultarse por mucho tiempo a la prensa...Todos los diarios dedicaban sus mejores ttulos a sealar las coincidencias de las desapariciones, pero an sin tener una cabal y exacta cuenta de la verdadera dimensin del problema...(Todo era conjeturas pero...a cual ms estrambtica! Por su parte, la polica, que haba recibido las denuncias por diferentes caminos,

58

59 de las desapariciones, comenz a unir el rompecabezas y sacar conclusiones....Debido a un gran ttulo sensacionalista de un importante diario que haba soslayado que "un pas enemigo" era el que haba realizado la sucesin de plagios de los cerebros ms conspcuos y brillantes del momento, no solamente en los Estados Unidos, sino tambin en Francia, Alemania, Italia, Japn, Espaa y otros ms con fines que no estaban muy claros....Se pidi a la INTERPOL su colaboracin e igualmente a la CIA ,la SURETE,la KGB y a todas las dems Centrales de Polica del mundo para tratar de localizar a los desaparecidos. Por su parte, los tres cientficos alemanes hacan lo mismo para tratar de localizar a Everaldo y Tatiana. Los diarios de todo el orbe publicaban sendas fotografas de los plagiados y gracias a eso fue que una maana entr una llamada a la Comisara de Vitarte hacindole saber que un "guachimn" que todos los das llevaba slo diez panes, haba aumentado su cuota a ochenta, adems de jamn, queso, huevos, mantequilla, caf, cocoa, y mucha leche, lo que lo haca presumir que "haban lguienes escondidos" por las cercanas... Pero lo principal era que el vigilante mencionado se haba puesto muy nervioso cuando le preguntaron a qu se deba el aumento de su cuota de pan...y si tenan invitados en casa, pero... ya no haba regresado a partir de ese momento. Tambin inform que haba una residencia muy grande que haba sido electrizada y mantena en la puerta a muchos "guachimanes" con feroces perros "dbermans" las veinticuatro horas del da. Con este primer indicio, la polica lleg a localizar la mansin-clnica de los

59

60 cientficos y hacerle una celosa vigilancia para conocer sus movimientos...Haban intervenido los telfonos y todo su personal fue sometido a estrecha observacin, pero sin que sospecharan de ello, a la espera de algo que les permitiera solicitar una Orden de Cateo para poder ingresar a la casa. Finalmente una luz de esperanza lleg a los contumaces policas cuando entr una llamada de larga distancia...Era Everaldo que llamaba al Dr Groo para indagar qu medicamentacin debera seguir tomando Tatiana pues haban comenzado a sentir fuertes cefaleas tanto l como Tatiana. Por su parte los cientficos tambin haban lucubrado la manera de ubicar a la pareja y qu mejor oportunidad que sta por la necesidad de una medicamentacin especial. ---Es altamente peligroso que sufras de cefaleas--haba dicho el Dr. Groo a Everaldo---Existe la posibilidad de un rechazo a largo plazo o tal vez de una complicacin de la operacin,lo que podra acarrearles graves e irreversibles daos-sigui el cientfico--Por eso es urgente un examen exhaustivo y algunas pruebas de laboratorio para determinar el origen de esos dolores. Tambin lo inform el cientfico que toda la polica los buscaba y que ellos-los tres cientficos--estaban siendo estrechamente vigilados bajo sospecha, por lo que en esos momentos estaban pensando cambiar de ambiente. Con estos argumentos logr que Everaldo evaluara la situacin y aceptara un encuentro en determinado lugar...Para ello le di el nmero del telfono de un hotel al que se trasladaran en ese momento. Horas despus, los tres cientficos y los dos jvenes se reunan en un

60

61 hotel...El Dr. Groo que haba llevado su maletn le comenz a examinar las pupilas, el pulso y el corazn de Tatiana...Despus examin cuidadosamente la sutura del crneo diciendo al finalizar: ---(Tienes inflamada la incisin y eso me indica que tambin podras tener

complicaciones internas, como el inicio de un rechazo de tu organismo por las partculas trasplantadas. Los otros dos cientficos tambin examinaron a los dos jvenes y les dijeron que an no se hallaban completamente fuera de peligro por lo que estaban arriesgando sus vidas y todo el esfuerzo realizado...Que era necesaria una cuidadosa y apropiada atencin...Adems, que ya les tena listos los cheques por 50 mil dlares a cada uno como se los haba prometido. Los jvenes estaban realmente escasos de dinero pues los prstamos que les haban hecho algunos amigos ya se estaban agotando...Este fue otro de los motivos poderosos y principales para su aceptacin a la cita. ---(Djennos terminar con todas las pruebas que tenemos preparadas mientras vigilamos su recuperacin!...(Todava no estn en condiciones de de hacer agrandes esfuerzos!...--dijo el Dr. Groo y se qued esperando una respuesta del mozo, pero antes que sta llegara, el Dr.Streitt dijo: ---(Slo necesitamos treinta das ms para dejarlos completamente fuera de peligro, de una parte, y de otra poder concluir con las ltimas pruebas que an nos faltan. ---(Yo tambin opino que eso sera lo ms justo, despus de haber logrado un implante que nadie en el mundo ha conseguido--dijo el Dr.Strmberg, agregando:---y creo, adems, que nadie debera estar ms interesado en conocer el verdadero

61

62 alcance y la real frontera o el lmite de vuestros conocimientos, que ustedes dos. Das despus, los dos jvenes y los tres cientficos se instalaban cmodamente en una hermosa casa campestre en Santa Ins, listos para iniciar las pruebas finales. La polica con el apoyo de varios carros patrulleros y un grupo de agentes especiales allanaron la mansin de Chaclacayo--- a slo unos cuantos kilmetros de la mansin de Santa Ins-- sin sospechar la cercana que estaban los cientficos buscados... La gran sorpresa que se llev la polica fue que solamente encontraron a las enfermeras y a los "guachimanes" los que ni siquiera estaban enterados de la desaparicin de los cientficos. Pero, an les quedaba otra gran sorpresa a la polica cuando hallaron los cuerpos de todos los cientficos desaparecidos en completo estado vegetativo. La noticia se lleg a filtrar y los rotativos dieronen su primera plana el terrible hallazgo...Los embajadores y enviados especiales de todo el mundo comenzaron a llegar al Per para reclamar enrgicamente los cuerpos de sus cientficos y tratar de llevrselos a sus respectivos pases para su tratamiento. Como esto no fue posible, de primera intencin fueron internados, por el momento, en diversas clnicas de la capital y enviaron a sus ms connotados mdicos para que los tratasen ...Pero, despus de algunas discusiones llegaron al acuerdo que era mejor que estuvieran todos los pacientes en una sola clnica que tenindolos separados...As sera mejor su tratamiento. De esta manera los avances de cualquiera de ellos podra ser comunicado

62

63 inmediatamente a los otros...All estaban reunidos los ms altos exponentes de la ciencia y la medicina de cada pas para tratar de devolver a la vida activa a sus sabios. Finalmente, comprendieron que era sumamente necesaria la presencia de los tres cientficos alemanes para la recuperacin ya que ellos saban todo lo que se haba hecho y lo que se tena que hacer...Con tal objeto se hizo conocer a la prensa la necesidad de contar con los cientficos alemanes buscados, hacindoles saber, tambin, que se estaba solicitando al Presidente de la Repblica un Decreto o una Ley de Excepcin para los tres cientficos prfugos a fin de no arriesgar tan valiosos cerebros en estado vegetativo. o0o Mientras tanto, en Santa Ins se iniciaba la segunda ronda de pruebas y experimentos que contaban con la anuencia, colaboracin y cooperacin de Tatiana y Everaldo. En un amplio saln haban dispuesto dos grandes sillones sobre los que descansaban Tatiana y Everaldo...A su entorno y frente a una mesa llena de papeles e instrumentos, los tres cientficos, impecablemente vestidos de blanco, esperaban slo el momento de dar inicio a la tan ansiada segunda ronda de pruebas y tests...Un gran reloj digital marcaba las 8.18 am. ...Mientras, el Dr. Stanislav Groo revisaba unas notas con mucha atencin, consult con la mirada a sus colegas y al ver un asentimiento en cada uno pregunt: ---)Podemos comenzar? El primero en tomar la palabra premunido de una serie de notas en sus manos

63

64 y con una adustez en su rostro que impresionaba, fue el Dr. von Streitt...Se calz sus gruesos lentes y mirando a Everaldo dijo: ---(A ver...Everaldo!...)Puedes decirme cules son los dos grandes aportes de Albert Einstein a la ciencia y a la Humanidad? El mozo mir al cientfico algo desconcertado...l esperaba una serie de preguntas, pero jams se imagin que fueran de esa ndole...es decir... tipo universidad.. Preguntas de conocimientos...como un examen final de curso o algo por el estilo...pero...Poco despus se repuso de la sorpresa y respondi con voz muy segura y llena de matices: ---(S puedo!...(Uno de sus primeros aportes fue la Ley de la Energa...que dice: "la que la cantidad de energa que puede liberar u cuerpo es igual a su masa multiplicada por la velocidad de la luz al cuadrado"...o sea (E=mc5!...Principio fundamental de donde posteriormente se desarrollara la tenebrosa Bomba Atmica....Y la segunda es la Teora de la Relatividad en la que Einstein sostiene que todos los marcos del espacio son relativos ...Distancias...volmenes...longitudes y que las distancias absolutas--no relativas al marco--carecen de todo sentido. ---)Quera decir Einstein que todo es absolutamente relativo? ---(No!...(Ese es un error que se ha venido sosteniendo hasta ahora, pero que Sir Eddington ha aclarado, manifestando que lo que afirma Einstein es..."que hay casos absolutos en el mundo pero es difcil encontrarlos"! Von Streitt haba permanecido en riguroso silencio escuchando atentamente las exposiciones del mozo y cuando ste se call dijo muy intrigado: ---Dime Everaldo...)Dnde estudiaste estas dos teoras de Einstein?

64

65 Everaldo se puso tenso y muy pensativo...Luego, relajndose gradualmente, dej entrever una ligera sonrisa y dijo: ---(La verdad...no lo recuerdo!..(Slo s que todo lo s!.. Y con estas palabras que traan a la remembranza al gran Scrates, dio por concluida su respuesta...Luego, ms serio agreg:--- Conozco muy bien las dos teoras pero no sabra cmo explicarlas...(As de sencillo! Los tres cientficos cambiaron miradas de complicidad ...En sus expresiones se poda apreciar un brillo de triunfo...En ese momento el Dr. von Strmberg carraspe un poco y mirando sus apuntes dijo: ---(Fantstico muchacho!...(Realmente...fantstico!...(Tus respuestas nos han dejado aturdidos y a la vez embelesados ...(A ver...yo tambin quisiera hacerte algunas preguntas de mi especialidad!--- Se qued un rato pensativo luego agreg: ---Hay una ciencia que est revolucionando al mundo por sus descubrimientos sucesivos y espectaculares:...(La Gentica! ...)Sabes algo de eso? Nuevamente Everaldo dej entrever su agradable sonrisa y cruzando una mirada suspicaz con Tatiana dijo: ---En 1953, los cientficos Watson y Krick descubrieron la estructura del Cdigo Gentico, gracias al apoyo del microscopio electrnico y a las supercomputadoras...Es as cmo comienzan a descifrar las estructuras de la vida molecular, descubriendo, tambin, la primera causa gentica de muchas enfermedades, y, de paso, revolucionando la Paleontologa y la Antropologa. La enorme sonrisa del cientfico alemn era la mejor respuesta a las afirmaciones del joven...Sus ojos brillaban intensamente y, una vez ms, se miraron los tres mdicos

65

66 moviendo sus cabezas en seal de afirmacin y sorpresa. Luego, el tercer cientfico y Jefe del Grupo, Dr.Stanislav Groo que an no haba pronunciado una palabra, se puso de pie y acercndose a Tatiana le dijo: ---(A ver t...muchacha!...(Si tus respuestas son acertadas como las de Everaldo, ya no es mucho lo que nos queda por hacer---Se qued refelexio- nando por largo rato repasando sus apuntes y luego agreg: ---(Quiero llevarte a terrenos mucho ms difciles y complicados!...Por ejemplo...)Qu sabes de la Geometra Fractal? Los otros dos cientficos movieron sus cabezas como diciendo:... "ahora...pues"...Y la muchacha dejando entrever sus perlinos y hermosos dientes en agradable y coqueta sonrisa respondi: ---(Corresponde al matemtico polons Benoit Mandelbrot la invencin de la "Geometra de los Sistemas Dinmicos"...como se llam al comienzo. ---)Y puedes decirnos de qu se trata?--era el mismo Dr. Groo quien hizo la pregunta. ---(Por cierto que s!--...dijo la joven agregando--La Teora de los Fractales es la teora ms revolucionaria de todos los tiempos y, tanto as, que a su lado las teoras de la Relatividad y de la Fsica Cuntica resultan anticuadas! ---)Por qu afirmas esto?...)De dnde saca esas conclusiones?---volvi a preguntar el Dr.Groo. ---Por que en la fsica relativista de Einstein y en la cuntica de Max Born no se logra describir y menos an explicar una serie de fenmenos que abundan en la naturaleza, como los remolinos de viento o torbellinos y las turbulencias, por que

66

67 stos fenmenos son caticos y, de acuerdo con la tradicin de la ciencia occidental heredada de la griega, el caos, por definicin,es ininteligible y en cambio la Geometra Fractal permite estudiar estos hechos caticos de manera rigurosa. Los rostros de los cientficos parecan verdaderas mscaras..Eran la representacin de la risa y la tragedia pero en una sola expresin, en un solo rostro...Poco despus el Dr. Streitt se calz nuevamente sus gruesos lentes y dijo: ---)Qu puedes decirnos de la conquista del espacio por el hombre? Tatiana que se haba sentado a la usanza yoga, con las piernas cruzadas y su deslumbrante sonrisa en su hermoso rostro dijo: ---La era espacial se inicia en 1957 con el lanzamiento al espacio de Yury Gagarn en el primer satlite espacial "Sputnik I",por la Unin Sovitica, el 4 de octubre de 1957,siguindole despus una serie de otros lanzamientos hasta que el 20 de julio de 1969,los Estados Unidos lanzan al espacio el "Apolo XI" con Neil Armstrong a la cabeza y logran la hazaa jams imaginada:...(El poner el hombre un pie en la Luna!... dando as comienzo, a partir de esa fecha, a una nueva era. Everaldo sonrea tanto y ms que los cientficos y abrazaba y besaba a la muchacha muy complacido por sus inobjetables respuestas. Poco despus, un silencio resbal, tmido, por las paredes de la habitacin,pero no dur mucho por que la voz del Dr. Strmberg se dej or: ---(Tus respuestas han sido sensacionales hasta ahora...pero...dime... )Sabes algo sobre el famoso "Hueco Negro" que hay en el espacio? Nuevamente el silencio cay sobre los cinco personajes de la improvisada reunin y por un momento se tuvo temor a la pregunta...La ciencia an saba muy

67

68 poco--por no decir nada--de estos llamados "Huecos Negros" que tenan angustiado al mundo. Tatiana se dio tiempo para arreglarse el cabello con delicada coquetera y respondi: ---(No es mucho lo que se sabe sobre estos "Huecos Negros" y lo peor es que hay ms de una teora tratando de explicar- los...Por ejemplo, algunos cientficos piensan que estos agujeros son autnticas "roturas" del Tejido Temporal y que en su interior el tiempo se detiene...Otros postulan que stos agujeros podran ser "puertas" abiertas hacia otros universos u otras dimensiones y tiempos. La ansiedad se haba apoderado de los tres alemanes que saban que estaban en el sendero del triunfo y de la gloria ...A cada uno se le agolpaban una serie de preguntas a cual ms difcil para plantearlas a los dos jvenes, pero tenan que morigerar su ansiedad...Por eso trataban de calmar sus nervios. Luego el mismo cientfico despus de una pequea pausa pregunt: ---)Y qu nos puedes decir sobre la Entropa?...)Sabes a qu me refiero? ---(Por supuesto!...(Se llama entropa a la medida prctica del elemento azar que puede aumentar pero jams disminuir en el universo y tanto as que se pueden "hacer mediciones" por entropa lo mismo que actualmente se mide por posibilidades ...Sabemos que la entropa aumenta constantemente y se sabe tambin que este aumento hasta es posible detenerlo pero jams podramos disminuirlo. ---)Podras poner un ejemplo prctico? ---(Claro que s!...Por ejemplo, cuando tomamos un mazo de naipes recin comprado, podemos apreciar que todas sus cartas estn ordenadas en sus cuatro

68

69 palos que son Oros, Copas, Espadas y Bastos y que tambin su numera- cin est correlativa del 1 al 13 en cada grupo...Pero, una vez que las comenzamos a barajar interviene la entropa, o sea el caos, el desarreglo, y stas cartas no volvern jams a su posicin inicial por ms que las barajemos, o mejor dicho, cuanto ms las barajemos, tanto ms aumentar el "desorden" en ellas. La felicidad se haba estereotipado en los rostros de los cientficos y especialmente en Everaldo....Y a partir de ese momento, las preguntas salan como saetas una tras otra a cada uno de los jvenes, los que, con una serenidad y una suficiencia absoluta respondan a satisfaccin de los cientficos. ---)Podras hablarnos del SIDA?...)Qu sabes de este flagelo que est llevando al mundo hacia la destruccin y la muerte? La pregunta iba dirigida a Everaldo y era el Dr. Karl Streitt quien la haba formulado...Everaldo, mirando directamente a los ojos del cientfico dijo: ---Los orgenes del SIDA todava estn en la penumbra pero, ms que por desconocimiento de su realidad, lo est por un deseo poderoso de oculta- miento de parte de los cientficos interesados en que esto no se conozca El Dr. Charles Gilks, investigador de la universidad de Oxford que trabajaba en Kenya, Africa, afirma que el virus del SIDA se origina por los experimentos realizados en humanos, hace ms de 30 aos, pero, por lo poco que se conoce, se ha llegado a saber que este flagelo se origina en el llamado "Mono Verde" del Africa Central, el que ha desarrollado un virus por causas que an no estn muy claras, pero se ha pensado en la posibilidad de un primer contagio por "mordisco" o bien por "zoofilia"...El caso es que lleg este virus a los seres humanos...Esta tesis est avalada por los profesores Robert Gallo y Max Esser de la

69

70 universidad de Harvard...Pero, el Dr.Jacob Segal del Instituto de Biologa General de la universidad de Humbold,de Berln Oriental,no descarta la posible relacin entre la aparicin del SIDA y las investigaciones con fines militares...Hay pues la posibilidad que en laboratorios secretos, un grupo de expertos en Ingeniera Gentica haya introducido el virus VISNA MAEDI,que es un retrovirus infeccioso muy activo en los animales,en un gen del HTLV-I que es el retrovirus patgeno humano causante de algunas leucemias y, como consecuencia de estas manipulaciones del VISNA MAEDI,es que se produjo la conversin en VIH que el causante del SIDA. ---)Y de dnde sacas t esa versin de las manipulaciones del VISNA MAEDI? ---Para nadie es un secreto que investigadores militares del ejrcito de los Estados Unidos estaban sometiendo a diversas pruebas a una serie de convictos de larga condena, drogadictos y homosexuales que se haban ofrecido como voluntarios por la promesa de una inmediata libertad...Pero los militares no contaron con que el tiempo de incubacin era muy largo (de varios meses) y no pensaron tampoco que ya no aparecan los sntomas o efectos inmediatos y eso los hizo pensar en un fracaso, por lo que los presos inoculados fueron puestos en libertad como se les haba prometido ...Y es as como el virus del SIDA es dejado libre en la ciudad...Lo dems es ya muy conocido. Despus de estas respuestas los dos jvenes fueron muy felicitados y se declar oficialmente que la "Operacin Groo" haba sido todo un xito... ((El primer paso hacia el triunfo ya estaba dado!!--)Un Premio Nbel quiz? --pero...antes haba que resolver problemas con la polica. Todos ellos eran intensamente buscados por infinidad de policas pues no

70

71 slo la gendarmera peruana los trataba de ubicar, sino tambin la Guardia Civil y muchsimos agentes especiales llegados del extranjero para cooperar con los nuestros en localizar a sus sabios...Los tres cientficos alemanes eran los ms altamente codiciados por la polica por el hallazgo de los cuerpos en estado vegetativo hallados en Chaclacayo o los "Vegetales Humanos", como los haba bautizado la prensa mundial...Y aunque los cuerpos de los sabios estaban con ms o menos buen peso y su porcentaje de hemoglobina alto, su estado no dejaba de ser casi catalptico y desesperante... Los dos jvenes tambin eran buscados como colaboradores de los cientficos...Todo el personal que haba colaborado con ellos en la mansin de Chaclacayo estaba entre rejas, como "guachimanes"... enfermeras...empleados del servicio... jardineros...cocineros etc etc., mientras se realizaba la investigacin. Se pusieron de acuerdo para separarse por un tiempo relativamente corto los tres cientficos alemanes y los dos jvenes, previa entrega de dos cheques por 50 mil dlares a cada uno como lo haban prometido, cosa que llen de felicidad a los jvenes...quienes inmediatamente prometieron no alejarse de ellos y estar en contacto permanente. ---(Sabemos que somos la prueba viviente de sus triunfos...y no los defraudaremos!--dijeron los jvenes agregando:--Por nuestra parte creemos que tambin les debemos algo muy valioso--y tocndose la cabeza con las manos agreg:--(Lo que nos llevamos aqu dentro! Se abrazaron muy efusivamente con los ojos a punto de romper en

71

72 llanto...Hecho esto, el Dr. Groo se acerc al telfono y llam a uno de los ms renombrados estudios jurdicos de la capital para que se hiciera cargo de la defensa de los tres ...Luego llam a la polica indicndoles su ubicacin y comunicando que deseaban entregarse y colg el telfono... Eso era lo que haban acordado los tres cientficos alemanes, aunque estaban decididos a defender sus derechos a ultranza. Al siguiente da, la primera pgina de diarios y Agencias Noticiosas esparcan por el mundo la explosiva noticia de los "Vegetales Humanos" .... Otros medios los tildaban de "Vampiros Humanos" y no falt por all quien los catalog de "Creadores de Semidioses"....Tambin hubo canales de televisin que decan:...(Corpsculos de Groo:...una ganza para el Cielo! Otros titulaban:..."De Humanos a semidioses"...y hasta no falt otro que dijo:..."El Demonio toca las Puertas del Cielo" -o0o-

En un rinconcito de Huaychulo--tambin conocido como la Suiza Peruana--en el valle de Jauja, los dos jvenes se haban instalado con nombres cambiados lejos de toda mirada indiscreta, pero los das anteriores se haban alojado en el antiqusimo convento de "La Concepcin", en Santa Rosa de Ocopa donde se ganaron el cario de los frailes a base de suculentas propinas...De all pasaron a una casita que compraron en las cercanas ...Ese valle era famoso en el mundo entero

72

73 por su maravilloso clima...A ello se deba el nombre de "La Suiza Peruana". Casi al mes y medio despus de haberse instalado la pareja, Tatiana sufri un pequeo desmayo que Everaldo interpret casi al instante: ---(Creo que ests embarazada!--le dijo a Tatiana y sta se dio un susto ...Un raro fulgor acababa de aparecer en sus zarcos ojos y una flbil sonrisa ilumin su rostro. ---)Por qu crees que estoy embarazada?--Fue su pregunta aunque ella bien saba la respuesta. ---(Por la erubescencia de tus mejillas y el brillo de tus ojos!...(Tienes la mirada de la Gioconda! El mozo se acerc a Tatiana y la abraz tiernamente...Un silencio lleno de dulzura invadi el aposento y encendidos besos de fuego alargaron la maana. o0o Los das corran tras las semanas y stas tras los meses en su ineluctable marcha hacia la eternidad...Todas las maanas ,muy temprano,los dos jvenes salan a gozar del tmido sol serrano y del maravilloso paisaje ...Los altivos y orgullosos macizos andinos, con sus picos de nieves eternas circuan el pequeo valle de La Concepcin...En sus laderas, cual mgica pintura, un polcromo paisaje de chocitas amarillentas que moteaban un cuadriculado campo mostrando todas las tonalidades del verde, salpicado de olorosos y espigados eucaliptos...Al fondo se perfilaba el convento de La Concepcin, en el distrito de Santa Rosa de Ocopa. ---((Buenos das patroncitos!! Dos cholos muy jvenes que ensayaban el "servinacuy" le servan de apoyo en los quehaceres de la casita y su pequeo jardn...Eran muy dciles--como la

73

74 mayora de la gente de la sierra y mientras no los exacerben--Ellos tambin estaban esperando su primer hijo. Pancha, la muchacha, tena slo 14 aos recin cumplidos y Anselmo, su conviviente acababa de cumplir los 17...Ambos armaron una chocita aledaa a la vivienda de sus patrones. Tatiana y Everaldo haban adquirido verdadera fruicin por los libros, especialmente los de ciencia, aunque tambin se procuraban revistas. Cada semana llegaba "El Rpido"...Un camioncito que distribua mercadera entre algunas tienducas de la zona y el convento...El propietario, padre de Pancha,se haba hecho amigo de la pareja de jvenes alemanes y les haba ofrecido a sus hijos,la Pancha y el Everaldo, para que los asistan en los quehaceres de su vivienda a cambio de un pequeo espacio para levantar su cabaa cerca a la casa de los patrones. Premunido de una larga lista, el dueo de "El Rpido" iba a Huancayo, a recoger los pedidos que los dos jovenes extranjeros hacan por telfono ...Igualmente llevaba algunos vveres enlatados y frutas, aunque la pareja tomaba la mayora de sus alimentos en un hotel cinco estrellas de "Huaychulo"... uno de los ms cotizados de la sierra central. Cuando Tatiana cumpli tres meses de embarazo, fueron al hospital de Jauja para hacerse su primer examen ginecolgico ...Todo marchaba bien y todo era cuestin de tiempo...(Haba que esperar! o0o

74

75

Pese a todo el esfuerzo realizado por mdicos y cientficos llegados del extranjero para tratar de "recuperar" a sus sabios, no se haba podido avanzar un solo paso en esa direccin, por lo que decidieron reunirse para ver la mejor forma de hacerlo y cambiar ideas...Sus sabios se mantenan con vida gracias a los adelantos de la ciencia...pero... nada ms...Y despus de un amplio y ardoroso debate acordaron que era necesaria la presencia de los tres mdicos y cientficos alemanes detenidos, doctores Stanislav Groo .. Karl Streitt y Erik von Strmberg...Su cooperacin era pues imprescindible si queran tener algn adelanto o algn logro. Se hicieron los primeros contactos al ms alto nivel, pero nada se pudo hacer...Los tres cientficos estaban a disposicin del Poder Judicial y en cualquier momento se dara inicio al juicio penal contra ellos....Es por eso que en una segunda reunin, los venidos del extranjero se pusieron de acuerdo para recurrir a sus propios gobiernos y desde all hacer la presin necesaria para conseguir la participacin de los cientficos alemanes ...De gobierno a gobierno tal vez se pudiera lograr algo...y seran nueve los gobiernos que presionaran al del Per con un mismo fin...Y fue as como nueve embajadas acreditadas en nuestro pas comenzaron a presionar al Poder Judicial para conseguir lo que tanto necesitaban... Finalmente, la justicia peruana dijo que poda facilitar la presencia de los tres

75

76 mdicos alemanes pero en una clnica completamente custodiada o bien dentro del mismo reclusorio pero siempre en calidad de detenidos--enmarrocados queran decir--y con su respectiva vigilancia policial durante todo el tiempo que estuvieran colaborando. Este ofrecimiento fue desechado inmediatamente por los tres mes mdicos alemanes alegando que si los iban a condenar sin darles ninguna facilidad de defensa, pues que lo hicieran sin contar con su apoyo para recuperar a las "plantas humanas". Fue necesario dar mucha vuelta de tuerca al Cdigo Penal y mucha presin sobre el gobierno peruano para lograr que les dieran "libertad vigilada" y bajo palabra...Ello implicaba que no tendran que regresar a dormir a la crcel. Das despus, los cientficos alemanes Stanislav Groo, Karl Streitt y Erik von Strmberg ingresaban a la Clnica Americana, lugar al que haban sido trasladados los "Vegetales Humanos" mientras se terminaba de realizar la forma de libertad condicionada que les daran a los tres sabios extranjeros. Muchas Humanos" fueron las horas que los cientficos dedicaron a los "Vegetales sin que en nada variara su estado

Finalmente, tambin comprendieron que era imprescindible la presencia de los dos jvenes alemanes por varias razones ...La primera y la ms importante era que ellos tenan en su poder las Notas de los cientficos alemanes en las que estaba registrado, minuto a minuto, todos los pasos efectuados y ejecutados durante el trasplante de los "Corpsculos de Groo"...Y, segundo, por que ambos jvenes conocan al mnimo las operaciones que les haban practicado y podan dar luces

76

77 sobre los casos que se estudiaban...Todos recordaban que Everaldo y Tatiana tenan "el conocimiento" que haban "heredado" del cientfico Vasily Graciev quien era la mayor autoridad en el mundo sobre trasplantes de mdula y cerebro. Esta peticin fue respaldada por todos...Se puso en marcha una gigante campaa a travs de diarios y canales de televisin para tratar de localizar a los dos jvenes. No haban transcurrido cuarentiocho horas y ya Tatiana estaba enterada, a travs de la televisin, que los buscaban, para solicitarles su colaboracin y con el ofrecimiento antelado de no ser detenidos por la polica. Everaldo, que conoca muy bien las "promesas" de la polica peruana, tena cierto resquemor...pero...se aventur e hizo contacto telefnico con el Dr.Groo a quien la polica estaba brindando toda clase de facilidades para el encuentro. La alegra del cientfico al escuchar la voz de su joven amigo fue inmensa.Despus del saludo y de las primeras preguntas de rigor sobre el estado general de ambos jvenes,inform a Everaldo que les haban dado libertada bajo palabra y que esta libertad se ampliaba a ellos dos aunque se saba que su responsabilidad era muy pequea. El mozo escuch detenidamente al cientfico y le prometi llamarlo al siguiente da...Tena que consultar el caso con Tatiana antes de tomar alguna determinacin. A la maana siguiente, era Tatiana la que llamaba al Dr. Groo a la Clnica Americana lo que volvi a alegrar al cientfico y despus de una largusima charla se despidieron con el ofrecimiento que los dos jvenes ayudaran para rescatar a los

77

78 sabios extranjeros del limbo en que se encontraban. Dos das despus, Everaldo ingresaba a la clnica donde lo esperaba un nutrido grupo de cientficos frente a los cuales destacaban los tres mdicos alemanes,Groo,Streitt y Strmberg. El recibimiento por parte de los teutones fue muy caluroso mas no as el del resto de cientficos los que ms bien observaban a los recin llegados con caras foscas y engurruados ceos. Hechas las presentaciones pasaron todos al Saln de Conferencias donde se haba preparado un pequeo ambiente para el caso...El Dr. Groo fue el primero en ponerse de pie y sin muchos prembulos ni titubeos,plantear el asunto y entrar al grano. ---(Distinguidos colegas!...Estamos reunidos para una delicada y dolorosa tarea por lo que haremos todo lo humanamente posible de nuestra parte a fin de sacar del estado de postracin...del estado vegetativo a nuestros colegas que todos conocemos...De comn acuerdo y con la ayuda de los cofrades von Strmberg y Karl Streitt hemos solicitado la presencia de nuestros amigos y colaboradores Everaldo y Tatiana --que por el momento no ha podido venir-- para que nos presten su valiosa ayuda y nos faciliten las Notas que nosotros les confiramos. En esas notas est consignado, paso a paso, todo el proceso de las operaciones que realizramos en Chaclacayo--el mdico hizo una pausa para apreciar el grado de atencin que le brindaban y luego prosigui--Antes de seguir quiero ceder la palabra a nuestro joven amigo Everaldo a quien ustedes slo

78

79 conocen de nombre, para que nos informe sobre algunos tpicos que es necesario estn al tanto. Y estirando una mano invit al joven a ponerse de pie y tomar la palabra: ---(Seores...esta es una reunin de cientficos por lo que no har ningn rodeo explicativo para cada punto, por complejo que ste parezca ni usar eufemismos para los puntos neurticos...Llamaremos a las cosas por sus reales nombres, sean buenos o malos...Y para que se den cuenta exacta de lo que quiero decirles, har la siguiente explicacin comparativa:...La vida de los cientficos ms relevantes del mundo estn en peligro de perderse debido a una arriesgada como inconsulta operacin realizada por tres cientficos aqu presentes...Esto, dems est decirlo, es una gravsima falta sino fuera por un solo punto...por una sola causa que deseo resal- tar...(La salvacin de la Humanidad misma!...((S!!... ((S...seoras y seores!!...(He dicho la salvacin de la Humanidad misma por que, no de otra manera se puede calificar al hecho de crear verdaderos prohombres del saber y del conocimiento humano que llevarn a la ciencia al ms alto sitial de la creatividad y la capacidad...El que les habla,aunque no est bien que yo mismo lo confiese, es la prueba viviente y apodctica de mi aseveracin...De slo un deportista que fui hace dos aos me he convertido--para mi sorpresa--en un cientfico dispuesto a discutir con ustedes sobre los tpicos ms avanzados del conocimiento.. .Esto parece demasiado vanidoso, pero es necesario que pruebe, con mi propia persona, la maravillosa conquista realizada por estos tres cientficos...estos tres genios de la medicina a quienes se quiere condenar en lugar de condecorar...y luego, una vez que los haya convencido y cuente con vuestra confianza y anuencia, demostrarles

79

80 que se ha logrado realizar la prueba mas maravillosa y asombrosa del mundo...la prueba que convertir hombres en verdaderos y autnticos superhumanos o semidioses...Y este aporte a la ciencia lo han logrado tres hombres...tres cientficos a quienes hoy la justicia los ha puesto en el banquillo de los acusados, pero a los que la posteridad colocar en el sitial a que se han hecho acreedores y con el reconocimiento de la humanidad entera hacia ellos... Me estoy refiriendo a los doctores Stanislav Groo, Karl Streitt y Erik von Strmberg...aqu presentes a quienes debemos la mayor gloria en estas intervenciones...aunque el precio que estamos a punto de pagar sea realmente elevado. Las palabras de Everaldo haban cado en terreno abonado...Todos los sabios y cientficos del mundo, sobre todo los presentes, ya estaban enterados y conocan al detalle los enormes alcances de la "Operacin Groo" y de los famosos "Corpsculos de Groo" como se haba denominado a su descubrimiento y era por eso que estaban dispuestos a reconocer hidalgamente que mucho mayor era el aporte a la ciencia y a la humanidad que su delito... Un largo silencio sigui a las palabras del mozo quien luego de un respiro sigui: ---(Ahora...estamos aqu reunidos para tratar de salvarlos y para ello pondremos lo mejor de nosotros...Todos debemos trabajar como un solo hombre...Sin egosmos y con la entrega ms absoluta posible!...(Esta ser pues nuestra misin! Nuevamente un silencio empequeeci la presencia de los asistentes mientras el eco de las ltimas palabras de Everaldo se iban por los ventanales. De pronto, inopinadamente, uno de los asistentes, el Dr.Emil Lbeck, brazo

80

81 derecho del famoso Max Born de Alemania y verdadero impulsor de la "Teora del los Cuanta", se puso de pie, mir de hito en hito a cada uno de los asistentes y dijo: ---(Me parecen muy acertadas las palabras del joven que me acaba de pre- ceder pero hay algo que me inquieta y quisiera que me absolvieran antes de entrar a trabajar a fondo y en grupo. ---)Qu lo tiene inquieto Dr. Lbeck?...--La pregunta la haba hecho el Dr.Groo que llevaba la batuta de la reunin. ---(Pues...nada menos que poder apreciar los resultados tan ptimos y favorables-como se viene diciendo--de los transplantes de los famosos "Corpsculos de Groo" en la persona de ste joven...No s si eso ser posible, pero sera la mejor forma de convencernos de la realidad de los hechos...)No les parece? Un murmullo de asentimiento se dej escuchar en la sala y las cabezas de los cientficos movindose afirmativamente confirmaban que las palabras del Dr.Lbeck eran definitiva- mente muy acertadas. ---)Y cmo quisiera Ud. que fuera esa apreciacin, Dr.Lbeck? ...(Estamos dispuestos a ofrecerla! ---(Pues...creo yo...que haciendo unas cuantas preguntas muy bien seleccionadas a nuestro invitado sera suficiente para reconocer y palpar de cerca los resultados de ese famoso trasplante...Como Ud. comprender, todos los aqu presentes conocemos a fondo los trabajos y los conocimientos que tienen--o que han tenido--los cientficos que hoy estn en estado vegetativo...El transplante ha sido un verdadero xito, pero quisiramos una prueba palmaria para quedar satisfechos y sin dudas y poder luchar por algo que verdaderamente vale la pena...)No le parece?

81

82 Estas palabras fueron respaldadas por todo el resto de cientficos que tambin estaban ansiosos de conocer la realidad y eficacia del trasplante...El Dr. Groo se puso nuevamente de pie y sealando a Everaldo dijo: ---(Pues...a las pruebas me remito!...(Nuestro joven invitado espera sus preguntas para convencerlos de su "nueva capacidad" Y si lo desea, puede Ud. mismo ser el que inicie una ronda de preguntas!...(Tiene Ud.la palabra... Dr. Lbeck! El aludido sac una libretita de su bolsillo y despus de revisar cuidadosamente algunas hojas, se detuvo y rpidamente, dijo: ---Tengo entendido que gracias a la maravillosa operacin, este joven pose los conocimientos del Dr.Robert Butchner quien es una de las mayores autoridades sobre ingeniera gentica y mutaciones...Es por ello que quisiera hacerle algunas preguntas sobre este tpico...--- Una pausa breve y agreg:--- Creo que todos estn enterados que tuve el honor de trabajar durante mucho tiempo sobre este tpico con el Dr.Butchner ..Fui uno de sus ms cercanos colaboradores precisamente en el terreno de la ingeniera gentica--- que tambin es mi campo-- y que muchos de esos aportes fueron trabajos netamente mos...o dicho de otra manera...que nadie en el mundo, con excepcin del Dr. Butchner y yo conoce esos avances...Es por eso que mi primera pregunta es...."Este jovencito sabe cules fueron los ltimos descubrimientos del Dr. Butchner sobre ingeniera gentica y sobre las mutaciones?...)Qu nos puede decir al respecto? Nuevamente un silencio duro como el cemento invadi el recinto, pero esta vez vino acompaado de un fuerte nerviosismo...Todos haban retenido la respiracin a la espera de la respuesta...Everaldo, con el ceo algo fruncido, volvi a

82

83 pasar la mirada por la selecta concurrencia antes de responder...Luego dijo: ---(Todos conocemos que el Dr. Butchner ha hecho una verdadera revolucin en la Paleontologa y la Antropologa a causa de sus trabajos en gentica ...Pero donde ms profundamente ha calado es en una serie de pruebas experimentales sobre la gentica de los hbridos, terreno ste en el que ha logrado avances y descubrimientos que slo esperan ser mostrados al mundo para reconocer su vala...El ha logrado producir hbridos increbles como la cabra-oveja, por ejemplo, y tambin ha logrado implantar genes de lucirnagas en plantas de tabaco logrando hacerlas fosforecer en la noche... Estos experimentos an no los conoce nadie, con excepcin de ustedes en este momento. El Dr. Lbeck, sentado en primera fila, se haba tomado la cabeza con ambas manos y repeta asombrado: ---((Esto es increble!!...((Esto no puede ser!!...--y dirigindose a sus colegas agreg: ---(Yo tengo aqu los ltimos apuntes que me hiciera llegar el Dr. Butchner unos meses antes de su desaparicin y en ellos me hace referencia, justamente, a sus xitos asombrosos en el campo de la gentica y de los hbridos logrados, as como tambin de la asombrosa luminosidad que las plantas del tabaco producan en las noches debido al trasplante de genes de lucirnagas!...(No me explico...pues...cmo ha podido llegar ese conocimiento a este joven...A menos...(claro!...que los Corpsculos de Groo sean todo un xito! Las palabras del cientfico haban impresionado grandemente a sus colegas

83

84 que slo mostraban en sus rostros diversas expresiones de incredulidad...asombro...perplejidad ...y estupefaccin...Luego call, pero nadie dijo una palabra ms. En esos momentos el "biper" de Everaldo comenz a emitir sus pitidos por lo que el joven pidio disculpas y se hizo a un lado para leer el mensaje...Luego regres algo preocupado y dijo: ---(Les ruego que me perdonen!...(Es una llamada urgente de mi esposa!.. Como Ustedes saben, ella est embarazada y temo alguna contingencia...Voy a llamarla por telfono y estar de regreso en unos momentos. Y, sin ms, Everaldo sali rpidamente de la sala, pero quince minutos despus retornaba nuevamente al grupo y al parecer sin preocupaciones en el rostro. Haban sido testigos de una hazaa...(De una verdad apodctica que an no les caba en sus cerebros...ni en sus corazones...(Era algo realmente increble! El Dr. Groo tomo nuevamente la palabra y dijo: ---)Alguno de ustedes quiere hacer otra pregunta a nuestro invitado?... Un cientfico de espesa barba blanca carraspe un poco y ponindose de pie manifest: ---Soy el Dr. Kirk Wahal de la Universidad de Leyden de Holanda y vengo a solicitud de mi gobierno para colaborar en la recuperacin del Dr. Elmer Kransky, quien, como todos conocen, es una autoridad mundial en computadoras y chips...Es por ello que yo tambin quisiera hacer algunas preguntas a nuestro joven invitado---y mientras hablaba rebuscaba algo entre sus ropas hasta que logr sacar una hoja de papel y

84

85 despus de darle una ojeada agregar:---Se sabe, o por lo menos yo lo s, que el Dr. Kransky, aparte de sus trabajos en supercomputadoras, tambin dedicaba mucho tiempo a la Geometra Fractal, debido a su gran amistad con el Dr.Benot Mandelbrot, creador de esta teora y con quien ha mantenido estrecho contacto sobre este tpico...Por ello quisiera preguntar a nuestro invitado lo siguiente:...---Se calz unos lentes de oro y tras una breve pausa dijo: ---)Sabe Ud. cmo llego el Dr. Mandelbrot a descubrir la Geometra Fractal? Una vez ms la ansiedad se anid en los corazones de los cientficos e invadi el recinto...Slo el acompasado acezar de los presentes se dejaba escuchar suavemente...Todas las miradas convergan en Everaldo, quien se acababa de poner de pie y con el rostro muy sereno dijo: ---(El Dr. Benot Mandelbrot, siendo an muy joven, era ya un gran matemtico y estando un da en la ventana de su cuarto en Polonia, contemplando el paisaje, el aire puso en sus manos la hoja de un rbol que, como grcil mariposa, se pos en ella...El joven matemtico se maravill de la belleza de la hoja y quiso expresar su admiracin creando una tcnica que le permitiese reproducir su forma...A partir de ese momento comienza a trazar procedimientos y clculos sobre un papel hasta que lleg a la conclusin que ninguno de los recursos matemticos que posea permitiran traducir la forma de la hoja en una frmula...Pero, l no se dio por vencido y sigui por mucho tiempo en ese afn hasta llegar a la conclusin de que toda la matemtica existente era impotente para describir una humilde hoja de rbol...Y como era un creador nato, decidi encontrar ese mtodo, pero para ello tuvo que crear, primero, un nuevo tipo de matemtica...Despus de denodados

85

86 esfuerzos que duraron ms de veinte aos logr su propsito...El nombre que le puso a su creacin, de primera intencin, fue "Teora de los Sistemas Dinmicos Complejos" y que actualmente conocemos con el nombre de Geometra Fractal. No haba an terminado de hablar cuando el Dr. Kirk Wahal volvi a preguntar con cierta ansiedad en sus palabras: ---(Pero... )Podra Ud., en esencia, explicarnos cul es el postulado fundamental de esta teora?...)En qu se basa exactamente? ---Pues...en que las matemticas de ese momento slo representaban y describan figuras geomtricas muy simples y todas de formas regulares, sobre la descripcin numrica de sus formas y combinaciones...Los primeros pasos para salir de este encierro los haban dado otros dos grandes matemticos: Juli y Fatou y por eso se les llam al comienzo "Conjuntos de Juli" y "Campos de Fatou" respectivamente...Y es a partir de estos incipientes inicios desde donde Maldenbrot desarrolla una frmula que le permite configurar, matemticamente, la forma de la hoja que haba encontrado...Para esto fue necesario que el matemtico revisara la llamada "Teora del Caos" y estudiarla de manera racional ya que "caos", por definicin, es lo desordenado, lo revuelto y toda teora para ser inteligible tiene que ser ordenada...Maldenbrot crea pues una funcion-regla muy interesante y la llama "funcion-logstica"...Con ella explica la manera cmo se genera el caos: K x (1-x) donde "K" es una constante que se mantiene invariable mientras se estn dando valores a "x" con lo que se demuestra que cuando "K" es igual o mayor a 3, los valores de la funcin constituyen un conjunto completamente catico. A esta altura, Everaldo se detuvo esperando alguna pregunta, pero sta no se

86

87 formul, por lo que l pregunt a su interlocutor: ---)Est Ud. satisfecho Dr. Wahal? El aludido, sin levantarse, miraba y remiraba sus apuntes con gran desconcierto hasta que finalmente dijo: ---(No s de dnde ni cmo es posible que tenga Ud. esa informacin!...(Tal parece que hubiera Ud. estado leyendo mis apuntes!...(Esto es realmente maravilloso! El Dr. Groo y Everaldo sonrean abiertamente demostrando la gran satisfaccin que los embargaba...Luego el Dr. Groo, mirando a todos los cientficos dijo: ---)Alguna otra pregunta? Otro de los asistentes se puso de pie y con una expresin de gran escepticismo en el rostro y los brazos cruzados sobre el pecho dijo: ---(Soy el Dr. Magno Grey de la Universidad de Oxford y vengo enviado por el gobierno ingls por los casos de los cientficos Franz Hbbner y Joy Helguer que es lo que nos reune a todos en este momento...(No s realmente qu hacemos aqu en esta especie de concurso de preguntas y respuestas, pero, ya que de eso se trata, yo deseo hacer slo una pregunta a este jovencito y si la responde a satisfaccin, trabajar en forma incondicional y denodada con todos ustedes, de otra manera, slo me quedara retirarme. Nadie dijo una sola palabra y el cientfico ingles tom aliento y dijo: ---)Puede Ud. decirme que sabe sobre la fusin en fro... jovencito? Everaldo clav sus ojos zarcos en el ingls de mirada escptica y dijo: ---Como es de conocimiento de todos ustedes aqu presentes, la fusin nuclear es el

87

88 proceso por el cual se logra la condensa- cin de una cantidad de ncleos atmicos en otros ms pesados, con liberacin de muchsima energa calrica como cuando se hace explotar una bomba atmica...La preparacin para ello requiere, a su vez, de un esfuerzo y un gasto sumamente elevado como para construir una Pila Atmica del tipo "Chernobyl", por ejemplo...Sucede que el 23 de marzo de 1989, dos profesores de qumica de la Universidad de Utah, en Salt Lake City,los doctores B. Stanley Pons, Jefe del Departamento de Qumica de dicha universidad y el profesor Martin Fleischmann, prominente electroqumico de la Universidad de Southampton, en Inglaterra, convocaron a una conferencia de prensa para anunciar al mundo que su increble "fusin en fro"la podan realizar sobre una simple mesa de laboratorio...Y delante de periodistas de todo el mundo...Los dos estudiosos tomaron una delgada varilla de "Palladium" o Paladio y la envolvieron en una hoja de platino...Luego la introdujeron en un recipiente lleno de agua pesada--que como ustedes recordarn es un compuesto de oxgeno y deuterio--y conectaron una corriente muy baja a la varilla de paladio que actuaba como un electrodo, lo que provoc que el deuterio se absorbiera y concentrara en el paladio comenzando a producir calor, lo que significaba que, a la temperatura del ambiente, una nueva y desconocida fusin nuclear en fro se estaba produciendo....Esta era pues la revolucin ms grande y portentosa de todos los tiempos. Everaldo call y quedo mirando a su interlocutor a la espera de otra pregunta, pero sta no lleg...El cientfico ingles haba abierto los brazos...y de su rostro haba desaparecido la mirada escptica y una expresin casi estpida ocupaba su

88

89 lugar...Se limitaba a pronunciar muy bajito: ---(No lo puedo creer!...(No lo puedo creer! o0o

Al siguiente da,Everaldo visitaba nuevamente al Dr. Groo quien estaba en compaa del cientfico suizo Eriko Herbahuer y la profesora holandesa Lorena Mackam que colaboraba con l...Ambos contaban con el apoyo de su gobierno. Despus de un carioso y efusivo saludo, el Dr. Groo confirm una noticia que lo haba dejado mudo por unos momentos al enterarse de ella, pero, despus,

89

90 se convirti en una explosin de alegra y entusiasmo... (Everaldo acababa de ratificarle que Tatiana estaba embarazada de seis meses! ---((Dios Mo!!...((Qu maravilla!!...(Es la mejor noticia que he podido recibir-fueron las palabras del cientfico, quien, entre otras cosas, soaba con un hijo de aquella pareja de verdaderos supersabios...)Cmo sera?... )Heredara los conocimientos o, por lo menos, las condiciones idneas o fisiolgicas para desarrollarlos?...)Llevara en sus genes los cdigos de los conocimientos transvasados a sus padres?...)O sera un nio normal y corriente como todos los dems? Estas y otras mil preguntas se agolpaban en la mente del profesor mientras abrazaba con gran efusin y cario a Everaldo. ---)Por qu no la has trado?...(Tenemos que hacerle una serie de exmenes para saber su estado y el del beb!...(Debes traerla inmediatamente, Everaldo! El joven rea ante tanta explosin de cario y dndole unas palma- ditas a su amigo y maestro y le dijo: ---(Por el momento es preferible que no salga de la casa!... Ella est siendo controlada por un gineclogo del hospital de...---(iba a decir Jauja...pero se contuvo pues no quera que se enterasen, por el momento, de su domicilio, por lo que agreg:)--- de la localidad!...Hasta el momento todo marcha bien y cuando esto termine lo invitar a mi nuevo domicilio para que ella lo salude personalmente...(Se lo prometo! Momentos despus comenzaron a llegar, uno a uno, los otros cientficos as como sus dos ayudantes completando el "Equipo de Recuperacin" como haban

90

91 sido llamados por los diarios locales...Estaban reunidos en una sala que, a pesar de no ser muy espaciosa, lograba dar cabida a todos los convocados...La reunin era para revisar cuidadosamente la libreta de Notas y Apuntes del Dr. Groo que Everaldo haba tenido guardada por recomendaciones de ste, cuando se supo que la llegada de la polica era inminente ...Entre otras cosas, all se haban anotado las cantidades de Entonina o Corpsculos de Groo que se haban extrado durante las operaciones ya que las porciones extradas a cada uno eran divididas en dos partes: una para Everaldo y otra para Tatiana, indefectiblemente. El problema que se les haba presentado en aquella oportunidad era que tenan que extraer estas misma sustancia del cuerpo de Everaldo para ser inyectada a uno de los cientficos y esperar su reaccin...(Es decir ...el proceso exactamente inverso de la primera vez!...Y segn esto, seguir por ese mismo camino...El asunto era de polendas y de diagnstico reservado...(No se poda afirmar ni negar el xito del mismo...pero...era necesario intentarlo!...La disyuntiva era a cul de los cientficos se infiltraba primero...Esto haba trado aparejado otro dilema:..(Ninguno de los representantes quera que su representado fuera el primero!... Nadie quera arriesgar en algo que era an desconocido...Todos preferan esperar resultados y segn esto consentir o no la inyeccin. Everaldo, muy a su pesar, haba tenido que aceptar que le extrajeran una porcin de Corpsculos de Groo de su cerebro, pero en cantidad sumamente pequea...No quera correr el riesgo de quedar tambin como un vegetal...Para ello haba puesto una serie de condiciones inobjetables: ...Primero, que solamente por una sola vez le extraeran la entonina...y

91

92 segundo, que esa extraccin se la haran slo a l y no a Tatiana...Por lo menos, hasta que no saliera de su embarazo; y tercero...que terminadas estas pruebas se olvidaran de ellos para siempre...Queran tener una vida tranquila y sin la intervencin de la prensa hasta en sus ms pequeas intimidades, como vena sucediendo hasta el momento. El segundo y tercer punto fue aprobado inmediatamente pero no as el primero pues haban varias objeciones que era necesario analizar y estudiar antes de dar una opinin definitiva. Una de las preguntas que flotaban en el aire era:...)De una dosis extrada a Everaldo...qu cantidad mnima sera la necesaria para garantizar la recuperacin total del cientfico que la recibira? Y esto, claro est, sera en caso de que fuera realmente efectiva esta terapia...(De otra manera...! Por lo pronto se saba que una sola dosis era suficiente para dos pacientes...pero...)Que pasara si esa dosis se dividiera en dos o tres partes ms?...)Dara resultado? Todo esto haba que resolver...Los tres cientficos alemanes estaban de acuerdo de que no era la "cantidad" de los Corpsculos de Groo lo que aportaba el conocimiento sino...tal vez...la "calidad" de la aportacin ...pero...esto haba que probarlo y el tiempo era su mayor enemigo...)Cmo ensayar?... )En quien hacerlo? La decisin era muy grave y muy riesgosa y el tiempo segua su marcha hacia lo desconocido...Era necesario pues tomar una determinacin rpida

92

93 ...pero...(Ya!...(No tenan tiempo para ensayar en cobayos y encontrar esas respuestas. ...Era imperativo hacerla directamente con uno de los cientficos...pero...)Cul?... Esta interrogante fue planteada ante el grupo de enviados especiales y se arm una acalorada discusin...(Una verdadera merienda de negros!... Nadie se pona de acuerdo con nadie... Todos queran que su representado fuera el primero...Slo un representante no haba intervenido en las discusiones...Era el Dr. Benito Foggia que haba llegado de Italia para asistir al sabio Paolo Vitelli...Inopinadamente se puso de pie y solicit un minuto de silencio...Luego, muy calmadamente como quien ha reflexionado mucho, dijo algo en un italiano que

nadie entendi, por lo que le pidieron que se expresara en ingles o espaol conforme lo acordado. ---(Est bien...seores!...(Basta de sandias discusiones!... (Yo represento al Dr. Paolo Vitelli y propongo que sea el primero pero con una sla condicin. Todos los presentes cambiaron una mirada de sorpresa y desconcierto, pero no dijeron una sola palabra hasta que el Dr. Groo dijo: ---(Al fin...una luz al final del tnel!...(Dganos Dr. Foggia...)cul es esa condicin? El aludido carraspe...Mir de hito en hito a todos los presentes y luego dijo con voz muy serena y clara y en perfecto espaol: ---(Que le inyecten no menos de media dosis!...(Soy de la opinin que una dosis no debe dividirse ...Y an as, podra ser arriesgado. Momentos despus todos haban aceptado la propuesta del Dr. Foggia y se fij para el siguiente da la prmera operacin...Faltaba consultar a Everaldo que era

93

94 quien iba a proporcionar los maravillosos corpsculos del Dr.Groo... Felizmrente, Everaldo acept, por lo que no hubo dificultades en determinar los detalles de la operacin. Finalmente todos se despidieron muy framente marchndose hacia sus alojamientos y slo quedaron en la habitacin los tres mdicos alemanes y Everaldo. ---He ledo en sus notas que cada extraccin de Corpsculos de Groo era de aproximadamente un centmetro cbico--dijo Everaldo dirigindose al Dr.Groo. ---(Efectivamente!...(Esa es la cantidad que hemos estado extrayendo en cada operacin!...Tenemos almacenada en refrigeracin una cierta cantidad, pero no sabemos si estar en condiciones de excelencia para ser usada sin riesgo. ---Quiere decir que la totalidad de entonina que posee una persona se aproxima al centmetro cbico ms o menos...)No es as...de otra manera no habran quedado como vegetales los cientficos...eso est muy claro. ---Yo opinio lo mismo--dijo el Dr.von Streitt interviniendo en la conversacin--pero estoy seguro que con ese medio centmetro ser suficiente. ---(Todo esto no son ms que conjeturas...hiptesis... esperanzas, pero nada ms...Pero nada ms, maana sabremos a ciencia cierta si esa es la cantidad mnima recomendable y...ojal fuera as! ---Hace mucho que tengo una pregunta por hacer Dr. Groo--dijo Everaldo al mdico-- y es sta:...)Qu pasara si se inyectara a un chimpanc una dosis de Corpsculos de Groo de un ser humano? Los tres cientficos guardaron celoso mutismo, pero la pregunta ya haba sido lanzada y no haba cado en saco roto...(Claro que no!...Ya todos ellos se la haban

94

95 planteado en ms de una oportunidad, slo que tenan temor a comunicarla...Saban muy bien que podra ser un gran xito, como tambin el ms rotundo fracaso con visos de delito de lesa humanidad y...(hasta podran crear un monstruo sin querer- lo!...(Un humanoide! ---Ya tendremos oportunidad de poder responder a estas interrogantes--dijo el Dr.Groo--pero debemos dar el primer paso que ser el de maana...Yo les ruego que me perdonen pero me retiro...Debemos estar muy descansados para el trabajo--Hizo una reverencia muy circunspecta al mero estilo japons y se retir...El resto opt por hacer lo mismo no sin antes recomendar a Everaldo que cuidara mucho esa libreta de notas del Dr.Groo que era una ayuda invalorable. o0o

Para Tatiana, el telfono digital representaba la gran solucin y el apoyo ms grande del mundo pues a cada instante tena a Everaldo al otro lado de la lnea...Casi siempre hablaban dos a tres veces al da y a veces mucho ms...Por eso Tatiana estaba al tanto de todos los pasos que se daban para la recuperacin de los sabios y eso la tena muy tensa y nerviosa...Se haba prometido ella misma no intervenir en nada hasta no salir de su embarazo, pero esta promesa haba comenzado a tambalear ante la angustia de saber que Everaldo sera llevado nuevamente a la mesa de operaciones...(Ese siempre era un riesgo muy grande!...)Y si ella acudiera a su lado...que podra pasar? Tambin haba prometido a Everaldo no salir de casa, pero, el temor se haba

95

96 anidado en su pecho y la tena en permanente desasosiego...A cada instante preguntaba a Everaldo por telfono:...)No sera mejor de que yo estuviera a tu lado para cualquier emergencia?"...Y la respuesta del mozo era siempre la misma..."((No!!...(No podemos arriesgar algo tan valioso como la vida de nuestro pequeo para que acudas a mi lado!...(Si la prensa se entera de tu embarazo se va a armar un revuelo inimaginable y eso no te dejara ni un segundo de descanso!...(Es preferible que sigas en la casa y no abandones tu chequeo y tus vitaminas!...(As estoy yo mucho ms tranquilo que sabindote aqu en Lima!" Tatiana se volvi a calmar un poco ante la seguridad de Everaldo y regres a su rutina diaria:...(los libros!...(Haba cobrado una verdadera pasin por las obras de ciencia y se le haca sumamente fcil su comprensin, por lo que su ms grande deleite era leer y...leer!...En esos momentos tena entre sus manos una obra de gentica que era uno de sus temas favoritos...Lea, con gran avidez, que el cientfico Sumuso Tonegawa haba obtenido el Premio Nbel de Medicina (1987) por sus trabajos sobre gentica... Sobre todo cuando el profesor japons afirmaba que..."la clave de su investigacin estaba en que haba comprobado que los genes se podan cambiar...Hasta ese momento, todos los cientficos y genetistas del mundo pensaban que los genes permanecan inalterables, sin cambio alguno, durante toda la vida del individuo...Pero, lo que ms la cautivaba era que los trabajos que se realizaban clandestinamente en los Estados Unidos para la "fabricacin" del Hombre Mono mediante el cruce gentico de ambas especies (mujer y mono) a partir de la inseminacin de una hembra chimpanc con un esperma humano, para la creacin y formacin de verdaderos ejrcitos humanoides, conforme lo haba denunciado a la

96

97 prensa mundial el profesor Brinetto Chiarella:... "(Una fbrica de humanoides que servira como Banco de Organos!" Otro de los puntos que cautivaban a Tatiana eran los trabajos que venan realizando en el Instituto Weizmann de Israel para demostrar que diversos fragmentos del cdigo gentico, rotulados con letras, se combinaban precsamente como se hace con las letras del alfabeto para obtener una palabra. Igualmente haba adquirido las ltimas revistas cientficas (en ingls, francs y alemn) sobre los trasplantes de mdula que se venan desarrollando en la "Fundacin Jos Carreras" y por la cual los pacientes de leucemia haban alargado sus expectativas de vida en un 60%. Poco a poco, Tatiana haba ido tomando conciencia del alcance de sus "nuevos conocimientos" y,sintindolos suyos, hablaba de ellos con una gran seguridad y confianza, lo que no haba sucedido los primeros das post operatorios, en los que slo deca lo que se le vena a la cabeza pero sin analizarlos y sin esa seguridad de saber que eran suyos.. por que todava no le constaba que as fuera. (Ahora ya no!...(Esos conocimientos que "le llegaban" los senta suyos!...(Muy suyos!...Y, lo que es ms, ahora lograba sacar nuevas y originales combinaciones con la fusin de sus "otros" conocimientos.. Nuevas teoras acudan a su mente y ella las anotaba cuidadosamente para despus estudiarlas con Everaldo...En sus momentos de descanso, Tatiana se sentaba ante su computadora y se enfrascaba en una partida de ajedrez con los ms famosos campeones del mundo como contrincantes y siempre sala muy bien librada! Hasta la fecha no perda un slo encuentro...Finalmente y ya al filo de la

97

98 noche, Tatiana encenda su "stereo" y dejaba vagar su mente a los compases de alguna sinfona de Beethoven, Tchaikowsky o Wagner que eran sus favoritos,o bien de algn concierto para violn que tambin la subyugaban. Otra de las nuevas actividades que haba adquirido Tatiana era la de levantarse muy temprano y encerrarse en su pequeo laboratorio que haba hecho instalar en una habitacin especialmente preparada para ello y all se entregaba a una serie de pruebas y experimentos, sobre gentica, que era donde ms estaba calando su mente... En su ltimo chequeo, el mdico haba dicho a Tatiana que todo estaba normal y que la criatura "estaba en su sitio" y que tena muy buen tamao por lo que solamente debera limitarse a tomar sus vitaminas y hacer los ejercicios que se le haban recomendado. Desde las primeras horas de la maana, todos los enviados especiales y los tres cientficos estaban listos para dar inicio a las operaciones... Slo faltaba Everaldo que an no llegaba. Cuando los relojes comenzaron a marcar las 7.30 am. la angustia ya haba hecho presa de los corazones esperanzados de los mdicos los que no se podan explicar la tardanza...El Dr. Groo y sus tres ayudantes completamente de blanco esperaban con ansiedad la llegada del joven...Afortunadamente la angustia no dur mucho...Momentos despus Everaldo aparcaba su automvil y acuda presuroso a la cita. ---Les pido mis ms sinceras disculpas--dijo el joven al grupo--pero me encontr con un accidente en la carretera que no permita el paso por el momento...Casi una hora

98

99 he sido retenido antes de salir del embrollo... Pasar a cambiarme y luego al desinfectorio para inmediatamente dar inicio a las operaciones. Veinte minutos despus, Everaldo era traslalado en una camilla ingresando a la sala de operaciones donde lo esperaban los dems cientficos...Todos estaban en el ms absoluto silencio con los rostros muy serios. A los costados de la sala y mirando a travs de un gran ventanal haban sido acomodados los cientficos que venan de fuera para que pudieran seguir paso a paso el curso de las intervenciones...Ellos tambin guardaban el ms absoluto silencio. Los minutos comenzaron su danza diablica y los corazones se encogieron de ansiedad...(Era mucho lo que haba en juego en aquella mesa de operaciones!...Junto a Everaldo estaba la camilla en la que reposaba el cuerpo del Dr.Paolo Vilelli, quien era la mxima autoridad en Astronoma y uno de los sabios mas connotados del momento...Por todo el mundo se hallaban sus obras que eran herramienta imprescindible de todo estudiante universitario. Felizmente y gracias a la gran prctica que haban desarrollado el Dr. y sus tres ayudantes, el tiempo se reduca grandemente para tranquilidad de los cientficos. Mientras el Jefe del grupo practicaba la incisin a Everaldo que haba sido previamente anestesiado, el Dr. von Strmberg y el Dr. Streitt hacan lo mismo con el Dr. Vitelli. Algo ms de tres horas demoraron las operaciones al final de las cuales los mdicos se detuvieron e hicieron una sea a las enfermeras para

99

100 que trasladaran a los pacientes a la Sala de Cuidados Intensivos, mientras ellos se quitaban las mascarillas y los guantes de jebe y hacan una seal afirmativa con la cabeza a los cientficos que espectaban desde el ventanal, como dicindoles...(Alea jacta est! Ahora ser cuestin de tiempo...Haba que esperar la reaccin de los pacientes y eso no sera hasta el siguiente da cuando menos... Con paso cansino salieron los mdicos de la Sala de Operaciones y se reunieron con los dems cientficos que haban presenciado las intervenciones a travs del ventanal... Fue el Dr.Emil Lbeck de Alemania el primero en preguntar: ---)Y cmo han solucionado el problema de la cantidad de entonina que deberan inyectar a cada paciente? ---Ha sido sencillo, pues una vez que extrajimos la entonina del cerebro del donante la trasvasamos a una jeringa que contena un excipiente que servira de sostn a los Corpsculos de Groo haciendo mucho ms fcil la divisin de la sustancia en varias partes...Una de ellas es la que hemos inyectado al Dr. Vitelli y las otra dos las pondremos en refrigerio a la espera de los resultados de las operaciones ...Si salen como esperamos, inmediatamente actuaremos sobre los otros pacientes que estn a la espera. En esos momentos, la Dra. Lorena Markhamm, de Holanda, que vena precedida de un gran prestigio y era la acompaante del Dr.Erik Harbahuer de Suiza, se acerc al grupo y pregunt: ---)Y despus de estas tres dosis de entonina o Corpsculos de Groo, qu

100

101 hacemos?...)De dnde van a conseguir la suficiente cantidad como para lograr recuperar a todos nuestros sabios, en caso que resulte favorable la operacin?...)Quin puede responderme esta pregunta? Un silencio letal cay de golpe sobre todos los presentes como si los hubieran cogido en falta y no supieran qu hacer...Todos saban lo comprometedor de esa pregunta y ninguno pudo o quiso tomar la responsabilidad de responderla...Esa respuesta era asaz difcil de contestar...El mismo Dr. Groo no saba qu decir y fue Tatiana que acaba de ingresar silenciosamente en ese momento y se haba ubicado a espaldas de los cientficos, la que, con voz muy clara dijo: ---((Yo puedo!! Una bomba hubiera hecho menos efecto que las palabras de la joven...Todos voltearon al alimn a ver quien era la autora de tamao desafo...Y se encontraron frente a los zarcos y luminosos ojos de la hermosa Tatiana cuyo rostro resplandeca de belleza y gracia...Era indiscutible que el embarazo le haba dado a su mirada, a su semblante,ese "no s qu" misterioso que se poda apreciar en "La Gioconda" de Vinci. El primero en reaccionar fue el Dr. Groo quien exaclam con una explosin de alegra: ---((T!!...)T...aqu?...(Dios mo!...)Qu milagro es este? Y con los brazos extendidos se acerc a la muchacha y despus de abrazarla y besarla efusivamente la present al resto de cientficos que contemplaban sorprendidos el encuentro: ---((Ella es Tatiana!!...(La muchacha que, junto a Everaldo est dispuesta a

101

102 colaborar con nosotros! Los primeros en acercarse a la joven fueron los doctores Karl Streitt y von Strmberg quienes mostraban luminosas sonrisas de alegra ,placer y felicidad...Por unos momentos fue olvidada la seriedad y solemnidad cientfica de la reunin...Tatiana se fue acercando lentamente a la doctora Markhamm y poco despus estuvieron frente a frente...Eran dos mujeres que a esta altura de los acontecimientos, representaban dos mentes cientficas de muy alta calidad profesional, aunque a Tatiana nadie le daba an ese nivel cientfico...La doctora Markhamm no saba de los profundos conocimientos que ahora dispona Tatiana, gracias a ese transvase de cultura que le realizaran recientemente...En cambio, Tatiana conoca muy bien, a travs de libros y revistas cientficas, cuales eran los trabajos de la Dra. Markhamm...Sus miradas se enfrentaron como si diez mil chispas del averno hubieran saltado en la noche o como si dos espadas toledanas hubieran chocado en fiero combate arrancando fulgurantes centellas a sus aceros...Se midieron de mujer a mujer...El instinto de hembra de la Dra. Markhamm aflor instantneo al presentir a una oponente, a una rival dentro de sus predios y la tensin se hizo interminable entre esas dos mujeres que acababan de conocerse, pero, lentamente y con esa fuerza arrolladora que da el saber, el conocimiento y la rigurosidad que ensea la ciencia, salieron a la palestra sus fuerzas racionales y un sentimiento de noble entrega se hizo presente...(Las mujeres haban quedado atrs!...Haban sido superadas por las cientficas al servicio de una causa noble como era la recuperacin del grupo de sabios que esperaban, en estado vegetativo, su mayor esfuerzo y cooperacin...Se dieron las manos y un respetuoso

102

103 saludo puso fin a ese duelo sordo e instintivo que no lleg a crecer...(Las aguas tormentosas que presagiaban una gran tempestad se haban amainado y una tersa calma asomaba en el grupo. ---)Podra Ud. decirme cmo se puede hacer eso?...)De dnde se puede extraer ms entonina de altsima calidad--dijo la cientfica refirindose, claro est, a la entonina de seres superinteligentes y sabios. ---(S(...(Clarto que s!...(Eso ya est resuelto! La expectativa de esta palabras tan sinceras pero enfticas pusieron al grupo de cientficos es estado de verdadera ansiedad...Ellos que, se supona, eran los ms conocedores del problema, no tenan la respuesta...Y sta jovencita de apenas veinte aos, que si bien haba recibido un aporte de conocimientos casi incalculable e invalorable, era capaz de afirmar que s lo saba...(Realmente que era maravillosa esta afirmacin!...Todos estaban pendientes de las palabras de la joven...De lo que ira a decir en unos pocos segundos...(Todo era ansiedad en el ambiente! ---)Puede Ud. hacernos el favor de explicarse un poco ms?...)Puede decirnos cmo o quin sera el donante? ---(Pues...yo!...(Estn ustedes frente a la prxima donante!...(Adems, he realizado una serie de pruebas en cobayas y monos y en todos los casos las pruebas fueron del mas completo xito! ---(Pero, an as,de ser eso cierto, la cantidad de entonina slo alcanzara para dos pacientes ms, a lo sumo!...)Y el resto? ---(Es que no me han dejado terminar!...(He realizado una serie de pruebas, como acabo de manifestar, con cobayas y monos y he podido establecer que la entonina

103

104 es una sustancia que tiene la propiedad de "fijar" o "grabar" toda informacin o toda imgen que le llega de las neuronas, las cuales establecen una sinapsis con las dendritas...Esta entonina se encuentra en la parte posterior de la cavidad craneal entre el cerebelo y el cerebro propiamente dicho...Y es a esos pequeos elementos que la forman a lo que llamamos "Corpsculos de Groo" en honor a su descubridor aqu presente... Pero, lo ms importante de todo es que stos corpsculos tienen un comportamiento casi idntico a la forma o a la manera cmo se graban las imgenes en el diskette de una computadora...Es decir, por medio de impulsos elctricos producidos por las neuronas encargadas de llevar o fijar en los corpsculos de Groo, toda la informacin que les llega ...Tambin se ha podido establecer que la intensidad o la fuerza de stas grabaciones est en razn directa de la cantidad de energa elctrica que recibe con dicha informacin, de varios agentes externos que funcionan como "fijadores", como son:..el miedo o el terror,...el amor...la felicidad...el dolor...la lbido...o cualquier otro sentimiento fuerte, es decir, producto de situaciones intensas que soporta la persona al recibir estos conocimientos....Otro de los descubrimientos muy importantes es que esa "grabacin" se puede "copiar" de la misma manera que se hace con un diskette de computadora, si se tiene a la mano una sustancia que contenga Corpsculos de Groo, aunque stos no tuvieran "la informacin como es la entonina de personas no instruidas o incultas"...Podra decirse que ellos tienen sus Corpsculos de Groo "vrgenes" y a la espera de informacin de la mejor calidad... Todos los cientficos presentes se dieron cuenta que con estos ltimos descubrimientos--aunque tenan cierta reserva-- la recuperacin de los cientficos

104

105 era slo cuestin de tiempo...Que era pues casi una realidad...El problema estribaba ahora en que solamente se haba experimentado en monos y cobayos ms no en humanos, pero la posibilidad era de no menos un 80% a un 90% y quiz algo ms...Por ello, el Dr. Groo sali de su estado de estupefaccin y muy emocionado dijo: ---((Bendita seas...Tatiana!!...((Bendita seas!!...(Dios quiera que tus palabras se conviertan en realidad!...(Acabas de sembrar una esperanza muy grande en nuestros corazones destrozados por la angustia y el temor a lo irreparable!... Pero...vamos al anfiteatro que hemos preparado ex-profeso y all nos explicas con lujo de detalles todos los pasos que has dado para llegar a tan felices como insospechadas soluciones. La doctora Markhamm tambin estaba muy impresionada. Haba una serie de puntos que desconoca los que no le permitan entender a cabalidad las posibilidades que aquella hermosa jovencita de ojos zarcos afirmaba que fueran una realidad...Por eso, con cierta timidez dijo: ---(Perdn!...(Antes de ir al anfiteatro quisiera saber si Ud. ha realizado ya estas pruebas! Tatiana sonri abiertamente por que intuy--ms que comprendi--las ideas que pasaban por la mente de la Dra. Markhamm, por lo que dijo: ---(Ms que eso!...(Tengo el conocimiento y la prctica de todos los que hoy vegetan!...(Ya lo ver Ud.! Y el grupo de cientficos encabezados por el Dr. Groo y sus dos ayudantes, conjuntamente con Tatiana , marcharon hacia el improvisado anfiteatro que haba

105

106 sido instalado con tal fin y que resolva, de alguna manera, el problema. Una vez que se ubicaron todos los asistentes, fue el Dr. Groo el que nuevamente tom la palabra y, dirigindose al grupo y casi especialmente a la Dra. Lorena Markhamm quien era la que no estaba completamente informada de los ltimos acontecimientos, dijo: ---Creo que todos estamos concientes de las palabras de Tatiana que nos acaban de devolver no slo las esperanzas sino la tranquilidad...Por eso le voy a ceder la palabra, pero, antes, quiero poner en antecedentes a la Dra.Markhamm sobre los ltimos acontecimientos y descubrimientos realizados por nuestro grupo--y dirigindose a la aludida agreg:-- De lo que no est Ud. enterada, Dra. Markhamm,es que no solamente a Everaldo se le inyect la entonina extrada a nuestros sabios, sino que una de las partes fue inyectada a Tatiana...Y, para nuestra felicidad, ella adquiri "de golpe" todo ese inmenso conocimiento que a travs de muchos aos de estudio haban logrado acumular nuestros cientficos...Y esta sustancia es la que ella ahora nos ofrece con el agregado, realmente increble maravilloso de haber descubierto que se puede "copiar" o "regrabar", como ella misma lo ha dicho, sin que el donante o el receptor pierdan calidad de ninguna clase... Esto significa no otra cosa que la salvacin de todo y de todos, si es que no se presenta algn contratiempo o alguna contingencia. El Dr. Gro guard silencio y Tatiana dijo: ---(Lo que ahora necesitamos con mucha urgencia es un donante de entonina en bruto, es decir, que no importa que provenga de una persona inculta o analfabeta! ---)Y con qu finalidad se necesita la entonina de alguien as?...)De qu nos puede y

106

107 servir?---dijo uno de los presentes. ---(Pues por la sencilla razn que acabo de explicar no hace mucho!...Por que a esa entonina "virgen"---llammosla as--le podemos grabar o copiar los conocimientos de los sabios que hoy duermen a la espera de nuestra ayuda. ---Pero...)Qu podemos hacer?...)De dnde sacar a una persona que quiera entregarnos su entonina?...(Por que eso de plagiar nuevamente a otra persona no entra en mi libreto!..(Eso ya no! ---(No Dr...Nada de plagios!...(Hay algo que todo lo resuelve y se llama... dinero!...(Djenme eso a m y para maana ya tendr al donante, dijo el Dr.Benito Foggia de Italia. Y despus de cambiar algunas ideas ms, todos se despidieron hasta el siguiente da...Pero, antes, el Dr. Foggia ya haba desaparecido. o0o

107

108

A la maana siguiente y cuando los relojes marcaban las 7.00 am.los cientficos estaban reunidos en una gran sala que hacia las veces de quirfano y un equipo de enfermeras eran encargadas, entre otras cosas, de no dejar entrar, literalmente hablando, ni una mosca, al recinto, sin antes haberla desinfectado convenientemente, cambiado de ropas y colocado zapatillas de soguilla previamente desinfectadas....La asepcia era pues absoluta......El ms ligero descuido en este aspecto poda traer por tierra una operacin que prometa ser la ms revolucionaria de todas las realizadas en el mundo a la fecha, includos los trasplantes de corazn del Dr.Christian Barnard. Cuando son la campanilla a las 7.30 am.todos comenzaron a inquietarse.El nico cientfico que faltaba era el Dr. Benito Foggia, quien debera haber llegado con el posible donante...(Sin ese aporte nada se poda hacer! Y cuando ya la inquietud y el desasosiego llegaban al mximo sintieron a la distancia el clxon del Dr. Foggia que avisaba su llegaba a la reunin....Poco despus entraba el cientfico italiano pero...solo...Luego pues la desazn regres con ms fuerza...Todos los rostros mostraron su expresin ms fnebre y el Dr. Groo se prepar para expresar al Dr. Foggia toda su enorme contrariedad y molestia. Pero, para sorpresa de todos, poco despus de la llegada del Dr. Foggia dos personas ms hicieron su aparicin a cierta distancia y se detuvieron al escuchar la

108

109 voz del Dr. Foggia que les deca: ---(Esperen ah!....(Ya regreso por ustedes!...Y con paso firme se dirigi hasta donde se hallaba el Dr. Groo y estirndole la diestra exclam: ---(Mil perdones Dr. Groo!...(El encargo fue mucho ms difcil de lo que supuse para convencer a estas dos personas...pero...al final lo logr... (Ellos estn dispuestos a someterse a cualquier clase de prueba! ---(Pero...!...)Para qu dos?...(Con uno ya era suficiente! ---(No!...(No son dos!...Slo la mujer es la que someter a la operacin--dijo el Dr. Foggia sealando a una muchacha de 18 aos aproximadamente y de mirada perdida en el vaco, con una sonrisa estereotipada en un rostro casi sin vida--el otro es su hermano mayor que ser quien cobre la cantidad pactada! ---(Ah!...(Entiendo!...(Bien!...(Haga pasar a la donante para que la baen y la desinfecten y le hagan los primeros anlisis necesarios antes de la prueba....(Toda la ropa que trae debe ser incinerada! ---(Espere Dr.Groo!...(Hay un pequeo detalle que an no le he dicho y que, tal vez, no sea de su entero agrado! ---)Y cul es ese detalle? El Dr. Foggia mir serenamente a los ojos de su colega y dejando escapar un hondo suspiro dijo: ---(Sucede que la donante es...una retardada mental! ---!)Una retardada mental?! El Dr. Groo y varios otros cientficos que se haban acercado al grupo lanzaron una exclamacin al unsono:

109

110 ---)((Una retardada!!? --- El Dr. Gro nuevamente desconcertado volvi a preguntar recibiendo por contestacin un movimiento afirmativo con la cabeza hecho por el Dr.Foggia, quien luego dijo: ---(Es lo nico que pude hallar!...Todos los otros aceptaban por el dinero pero cuando se enteraban de que se trataba de una operacin al cerebro desistan inmediatamente!...Es por eso que lo nico que consegu fue a esta retardadita que la controla su hermano mayor...pero...si no le parece--y el Dr. Foggia, encogiendo los hombros dio por terminada la charla y se dispuso a llevarse a los hermanos. ---(No!...(No se vaya!...(Djeme consultar el caso con Tatiana que a la postre, ser ella la que decida...Me pareci oirle decir que si el donante era "virgen", es decir, con cero conocimientos en su cerebro, la operacin era tal vez mejor. Luego los cientficos fueron en busca de Tatiana a la que encontraron al lado de Everaldo...ste acaba de recuperar el sentido, aunque segua con las molestias ocasionadas por la anestesia. Por la ventana de la sala le hicieron una sea debido a la estricta prohibicin para el ingreso a la misma. Cuando Tatiana estuvo fuera,el Dr. Groo la puso en antecedentes y al terminar la qued mirando a la espera de una cara de contrariedad... pero.. no fue as...La muchacha se qued pensativa unos momentos y luego dijo: ---(Bien!...(Que la desinfecten, le afeiten la cabeza y le cambien la ropa!...Debe estar lista para la operacin de maana temprano! ---(Ya la habamos enviado al desinfectorio pero...)No hay algn peligro por el

110

111 hecho de tratarse de una retardadita? ---(No podra afirmarlo enfticamente... pero...podra ser que eso no tenga importancia!...Como Ud. sabe, al inyectar los corpsculos estamos entreverando los que estan sin grabar o sea los de la muchacha con los que estn ya grabados como los de Tatiana..Por otra parte, el retardo nada tiene que ver con los Corpsculos de Groo que se mantienen virgenes" por falta de fludo elctrico que los grabe...Esto de un lado y de otro, no sabemos si--como sucede en las computadoras-- se pueden regrabar, es decir,borrar un corpsculo usado y volverlo a grabar con nueva informacin...Todo esto est por estudiarse y analizarse..De otro lado, las personas retardadas no tienen--necesariamente--daados sus corpsculos sino que su "sistema de grabacin" es el que podra estar atrofiado o deteriorado ...De esto estoy casi segura. El aplomo con que Tatiana hizo estas afirmaciones fue suficiente para borrar toda clase de dudas de los otros cientficos...Los mdicos alemanes estaban seguros de que Tatiana no se equivocaba. ---)Quiere decir esto, entonces, que podemos operar sin temor y con toda confianza? ---(Exacto!...(Pueden proceder inmediatamente! El grupo se dirigi al anfiteatro pero slo ingresaron al ambiente el Dr. Groo y los doctores von Strmberg y Karl Streitt...Dentro ya esperaban las enfermeras con el instrumental quirrgico listo...Momentos despus ingresaba una camilla en la que iba la donante...Slo llevaba puesto un amplio camisn blanco de tocuyo con un gran nmero pintado sobre la tela a la usanza de los hospitales pblicos...Tena la cabeza

111

112 completamente afeitada...Haba sido cuidadosamente baada entre dos enfermeras y casi a la fuerza dejndola completamente esterilizada...Momentos ms tarde ingresaba otra camilla similar con Tatiana...Ella tambin llevaba ropa igual a la otra paciente. Los Corpsculos de Groo de Tatiana seran grabados en los de la retrasada..en su afn de salvar a los cientficos...El Dr. Groo hizo una sea a al Dr. Stromber y ste empuj una mesita en la que estaba todo el equipo de anestesia. La operacin se iniciaba a las 10.44 am. CAPITULO IV "Tres horas demor la charla con los cientficos forneos los que, uno a uno, fueron abandonando la clnica rumbo a sus hoteles." Algo ms de nueve horas duraron las operaciones, al trmino de las cuales salieron los tres mdicos alemanes con el rostro cansado por la fuerte tensin nerviosa a que haban estado sometidos...Inmediatamente fueron cercados por los otros cientficos que deseaban saber cmo haban salido las operaciones y si se presentaron o no algunos problemas durante las mismas...El Dr.Groo, con mayores muestras de agotamiento que sus otros dos compaeros declin cortesmente ser el informante y cedi la palabra al Dr. Karl Streitt para que fuera l quien diera los detalles de todo lo acaecido. La primera pregunta la lanz el Dr. Emil Lbeck de Alemania y brazo derecho del Dr. Max Born: ---)A cuntos se ha logrado operar doctor? ---((A todos!!...(Como lo haba dicho Tatiana, no podamos priorizar a quien

112

113 primero, por lo que se opt por operar a todos. ---)Algn tropiezo doctor? ---Esta vez fue el Dr. Kirk Wahal de Holanda el que dirigi la pregunta. ---(Felizmente no!...(Ningn contratiempo...salvo un pequeo incidente que corregimos al instante. ---)Y cul fue ese pequeo incidente Dr. Streitt?---La interrogacin vino de la doctora Markhamm. ---(Pues...que el hermano de la donante logr introducirse no sabemos cmo a la sala de operaciones en un descuido diciendo que l deba "velar" a su hermana...Pero...fue sacado rpidamente por las enfermeras. ---)Pero...con su presencia no habr contaminado el ambiente? ---(No!...(Eso no!...(A l tambin lo haban desinfectado y cambiado totalmente de ropas y zapatos como medida precautoria!...(Todo eso haba sido cuidadosamente calculado! Tres horas demor la charla con los cientficos forneos los que, uno a uno, fueron abandonando la clnica rumbo a sus hoteles. o0o

113

114

Al siguiente da, muy temprano, el Dr. Groo y sus ayudantes visitaron a los recin operados...Era slo una visita de rutina pues esperaban que recin despus de las setentids horas reaccionaran y tal vez pudieran hablar...Y fue as que, pasadas esas setentids horas, todos los pacientes haban salido de la anestesia pero sus recuperaciones no eran idnticas ...El que mejor y ms rpidamente haba reaccionado era el cientfico espaol Dr. Amado Cifuentes, Catedrtico de Derecho Comparado de la Universidad de Salamanca. Apenas se acerc el Dr. a su cama, el paciente, con el rostro muy adusto y su inconfundible acento espaol dijo: ---(Buenos das!...)Me hacis el favor de decirme quienes sois vosotros y qu hago aqu?...)Dnde estoy?...)Qu ha pasado conmigo? Su pronunciar era un poco dificultoso debido a lo reciente de su intervencin, pero, en medio de todo, era el que menor se encontraba. Ante estas preguntas hechas en un perfecto castellano, los tres cientficos mostraron sus mejores sonrisas y una sorda pero muy grande alegra invadi sus corazones...Eso significaba slo una cosa:...(Que la operacin haba sido todo un xito!...pero...an faltaba mucho por recorrer por lo que slo se limit el Dr. Groo a responder a las palabras del paciente. ---(Soy el Dr. Stanislav Groo, Director de esta Clnica y los seores--dijo sealamndo a sus colegas--son los doctores Karl Streitt y Erick von

114

115 Strmberg!...Tuvo Ud. un pequeo percance y fue necesario traerlo a esta clnica para atenderlo...y...por lo que veo, est Ud. mucho mejor de lo que esperbamos. ---)Un percance?...(Lo que yo recuerdo es un atraco!...(Un asalto!...(Si a eso Ud. lo llama percance...! La alegra segua en aumento en los rostros de los tres cientficos alemanes...El recuerdo que el Dr. Cifuentes acababa de hacer de su plagio era la prueba ms evidente de una casi total recuperacin de la memoria. ---Quisiramos hacerle un pequeo examen para ver la posibilidad de darle de alta-minti impvido el Dr.Groo pues el paciente tena para varios das antes de permitir su salida. ---)Y por qu os expresis en ingls?...Yo lo entiendo un poco mas no lo hablo correctamente y por eso prefiero el espaol... )Pero...vosotros...por qu? ---(Por que somos alemanes!...(Pero tambin hablamos un poco el espaol. El jurista haba tratado de sentarse en la cama pero no pudo...Y se qued observando, de hito en hito, a los tres cientficos...Luego dijo: ---(Oigan ustedes!...)Me estis haciendo una broma?... (Pues...si es as me parece de muy mal gusto!... Tena el ceo fruncido y haba un tono de ansiedad en sus palabras. ---)En qu parte de Espaa estamos? Los cientficos alemanes volvieron a mirarse, una vez ms,con una expresin de preocupacin en sus rostros....Luego el Dr.Groo dijo: ---(No estamos en Espaa ...sino en el Per!

115

116 Esta vez fue el Dr. von Strmberg el que, en perfecto espaol, le haba dirigido la palabra al jurista y se qued esperando la reaccin de ste la que no se hizo esperar ni un segundo. ---)En el Per?...pero...)Por quien me habis tomado?...(Basta ya de este jueguillo intonso y estpido y dganme sin ambages ni anfibologas...)qu sucede conmigo?...()Dnde estoy realmente?! Los cientficos alemanes se dieron cuenta de que la conversacin se pona color de hormiga por lo que se apresuraron a dar toda clase de explicaciones. ---(Bien...bien!...(Le explicaremos detalladamente todo lo ocurrido, Dr. Cifuentes, pero antes debemos hacerle un pequeo chequeo...Creemos que est Ud. fuera de peligro pero debemos confirmarlo. ---(Pues...arre hombre...arre!...(Salgamos de este inevitable chequeo de marras para que podis explicarme todo lo que deseo saber...pero...antes decidme:...)Qu fecha es hoy? Los tres mdicos alemanes volvieron a mirarse confundidos y despus de un momento de dubitacin, el Dr. Groo levant los hombros en seal de resignacin y dijo: ---(26 de agosto! ---)Veintiseis de agosto?---El espaol muy sorprendido sacaba cuentas de los das que le faltaban...l haba salido de la universidad de dictar su clase de costumbre y recordaba que de pronto fue amordazado y subido a un vehculo a viva fuerza... (Lo recordaba muy bien!...Despus...un vacio absoluto...No haba nada en sus recuerdos hasta esos momentos, por lo que agreg con gran vehemencia:

116

117 ---(El da!...(Quiero saber el da que estamos! ---((Jueves!! Era el Dr. Streitt el que haba respondido y esperaba su reaccin, pero el jurista espaol segua muy serio sacando cuentas y a cada instante se asombraba ms...Tena el presentimiento de que lo estaban engaando... Haba una laguna muy grande entre la fecha de su ltima clase en la universidad y la fecha que le acababan de mencionar...Estaba muy claro de que le estaban mintiendo descaradamente pues haba nada menos que veinte das de diferencia...)Y el resto de los das?...Con gran esfuerzo se sent al borde de la cama y pidi con toda la energa que pudo que le alcanzaran su bata y sus pantuflas para levantarse pero... ---(Un momento...doctor!...(Est Ud. bajo estricta vigilancia mdica y por si le interesa saberlo, le repito que estamos en sudamrica!...(En el Per para ser ms exactos! ---)En sudamrica?...)En el Per?...)Y cmo demonios he llegado hasta aqu?...(Les repito que lo que estis haciendo es una tomadura de pelo de muy psimo gusto y que no estoy dispuesto a soportar y que os lo hare pagar muy caro! ---(Perdn Dr. Cifuentes!...--interrumpi el Dr. Groo con mucha autoridad-- creo que no nos ha comprendido Ud.o no nos hemos dejado entender....Primero debemos hacerle un chequeo mdico para deslindar complicaciones o recidivas y,despus, ...bueno...con mucho gusto le responderemos a todas sus preguntas...)Est claro? El jurista lo mir de frente y tambin con mucha seriedad...Pudo apreciar que aquellos tres mdicos no le estaban mintiendo por lo que hizo un asentimiento de cabeza y se hech nuevamente a la cama cruzando los brazos sobre su vientre.

117

118 El Dr. Groo, con un estetoscopio en las manos comenz a auscultar el corazn del sabio espaol mientras que el Dr. Streitt iba haciendo las anotaciones en su historia clnica de todos los datos que le indicaba su colega alemn. ---(Temperatura...38.5 grados...pulso...72...reflejos normales...fundo de ojos...---y al decir esto sac una pequea linterna de su bolsillo y acercndose mucho al paciente comenz a examinar el fondo de sus ojos...luego dijo:--- normal y haciendo una sea con la mano cedi el paso al Dr. von Strmberg. ---(Su turno doctor! El cientfico se acerc al paciente y le pidi por favor que se colocase de cbito ventral...Cuando el jurista estuvo boca abajo comenz a quitarle los vendajes y luego a examinar muy detenidamente la fisura de la cabeza...Finalmnente, mirando a sus colegas dijo: ---(Perfectamente recuperado! Al escuchar esto el jurista espaol se sent nuevamente al borde de la cama y con voz ms calmada y menos agresiva dijo: ---(Bueno!...(Antes que nada quiero pediros disculpas por la forma tan poco apropiada con que os he tratado al solicitarles informacin sobre mi estado, pero...(Demonios!...Debis comprender mi ansiedad y mi estado de nimo!---Se call por unos segundos mientras examinaba los rostros de los mdicos y agreg---Y habiendo retornado la calma y la paz entre nosotros les rogara encarecidamente que me informaran de mi real y cabal situacin, con lujo de detalles, si esto fuera posible. ---(Aceptadas sus disculpas, Dr. Cifuentes, pero somos nosotros los que debemos

118

119 pedirle a Ud. las consabidas excusas por haber procedido un tanto arbitrariamente con Ud. En ese momento, el Dr. Streitt se acerc ms al lecho y le pregunt: ---)Recuerda Ud. algo ms sobre el asalto de que fue vctima al salir de su clase? ---(Pues...claro!...(Recuerdo perfectamente todo pero hasta el momento no veo la relacin entre una y otra cosa! ---(Pues le informaremos que ese da fue Ud. plagiado de Espaa y trado al Per! ---((Plagiado!!...((Trado al Per!!...(Pero...)por quin?...)Por qu motivo?...)Es que...acaso...estn pidiendo algn rescate por mi persona?... (Pues, si es as, se chafaron por que yo no tengo ni un maraved ahorrado! ---(No doctor!...(No fue plagio con fines de rescate! ---)Entonces? ---(Fue para realizar unas pruebas con Ud.! ---)Unas pruebas?...)Y qu clase de pruebas? ---(Pues...la ms revolucionaria del mundo...dira yo!---dijo el Dr.Groo, agregando-(Y para ventura y fortuna de todos.. con un gran xito! El Dr. Cifuentes volvi a fruncir el entrecejo y se qued pensando unos instantes, para luego decir: ---)Es que...acaso...me habis hecho alguna operacin?---Y mientras esto deca se llev una mano sobre los vendajes que tena en la base del crneo, agregando--)Os refers, acaso, a esto?---Y sealaba su cabeza muy preocu- pado. ---(S doctor, nos referimos a eso!...Pero es necesario informarlo, paso a paso, de todo lo ocurrido desde el instante mismo de su plagio. 119

120 ---(Soy todo odo seores!...(No os interrumpir en absoluto! Y el Dr. Groo comenz a decir: ---(Han sido nueve los cientficos plagiados de diversos pases y todos ellos eran los ms destacados en sus especialidades, entre ellos Ud. El Dr. Cifuentes haba ido abriendo desmesuradamente los ojos hasta que lanz una sonora excaclamacin: ---((Por Belceb!!...)Dice que son nueve los cientficos plagiados?... (Pero...esto parece una pelcula de Spielberg o Hitchcook! ---(Pues...as es doctor!...(Ud. era el ltimo de los cerebros ms capa- citados del orbe por sus grandes aportes a la jurisprudencia, al Derecho Civil y al Derecho Penal a travs de la gran cantidad de obras y libros publicados! ---)Y qu tipo de operacin me habis hecho?---y tocndose nuevamente la herida agreg--...(La verdad sea dicha, pues aparte de un pequeo dolorcito de cabeza no siento nada ms! ---Como dijimos hace poco--intervino el Dr. Streitt--se trata de la operacin ms revolucionaria que el mundo tendr noticia! ---(Y en qu consiste dicha operacin?...Por que, a decir verdad no me siento muy afectado. ---)Puedo hacerle una pregunta...un tanto fuera de lugar?--dijo el Dr. Groo al jurista, el que algo extraado le dio asentimiento con un movimiento de cabeza y agregando: ---(Pues claro...todas las preguntas que querris! ---)Podra Ud. calcular aproximadamente, en este momento, la cantidad de energa

120

121 que sera liberada de un gramo de uranio 236? ---(Pues claro!...---Y estirando una mano solicito al Dr. Streitt su tabla y un lapicero que tena en las manos, y cuando los tuvo consigo comenz a realizar una serie de operaciones,pero, en uno de esos momentos, levant la cabeza como buscando algo...El Dr. Streitt que estaba muy atento extrajo una calculadora de su bolsillo y sin pronunciar palabra alguna se la extendi...El jurista la tom rpidamente y sigui en sus clculos hasta que despus de un buen rato dijo muy risueo: ---(Ya est!...La cantidad no es completamente exacta por que esta calculadora es muy pequea pero tendr una idea bastante aproximada de la energa liberada! Y mostr a los tres mdicos una serie de clculos que terminaban en un nmero bastante grande. ---(Felicitaciones Dr. Cifuentes!...(Se puede apreciar que las matemticas son su fuerte...aparte de las letras...claro! Recin en este momento, el jurista espaol se qued mirando sus clculos y abriendo la boca completamente asombrado exclam: ---((Dios mo!!...((Esto no puede ser!!...(Si yo no s nada de matemticas (Todo lo que acabo de calcular debe ser un error muy grave!...(Hay algo... aqu...que no entiendo! ---(Ningn error doctor!...(Sus clculos son tan exactos como si los hubiera hecho el mismo Albert Einstein! La cara del jurista era realmente indescriptible y miraba de hito en hito a los tres mdicos y a los clculos que acababa de hacer y luego mova la cabeza como negando algo que trataba de aflorar a su conciencia...Luego se enderez

121

122 inopinadamente y se toc la incisin con ambas manos...luego mir interrogativamente a los tres mdicos que con sus cabezas hicieron una conmovedora afirmacin...Y, como si de pronto se hubiera desplomado el cielo sobre sus hombros, se recost en la cama y cerr los ojos...Los tres cientficos lo miraban en el ms respetuoso silencio...(Era un instante de comunin entre su conciencia y su alma y no queran interrumpirlo... (De lo que all resultara dependa, en mucho, sus prximas relaciones con ellos... Finalmente, con los ojos anegados por

las lgrimas dijo: ---((No s si maldeciros..o llorar de alegra!!..(No lo s!..(No lo s!... Ese mismo da, con diferencia de hora, fueron recobrando la memoria todos los sabios, sin que ninguno de ellos diese muestras, hasta ese momento, de algn rechazo fisiolgico o mental. Everaldo ya se haba levantado pero estaba en bata y pantuflas...Lo primero que hizo fue ir a ver a Tatiana ya que tena permiso para visitarla a cualquier hora del da o de la noche, por lo que las enfermeras lo dejaban pasar y le prestaban toda clase de ayuda. Ms de tres horas--desde las seis la maana hasta las nueve Everaldo estuvo a su lado hablndole con dulzura y cario, pero sin resultado alguno, hasta que se march, no sin antes dejarle un amoroso beso en la frente y luego se uni a los tres mdicos que pasaban revisin a cada uno de los sabios que estaban retornando lentamente de su letargo a la vida tras una larga etapa en el limbo...

122

123 Todo era alegra y felicidad entre los tres mdicos alemanes y Everaldo, mas no as con el resto de representantes extranjeros que, si bien es cierto estaban bastante complacidos, no era suficiente como para estar con la sonrisa a flor de labios...Todos ellos, con muy pocas variantes,hacan las mismas preguntas que el jurista espaol sintindose totalmente desconcertados cuando se les informaba que estaban en el Per y que haban sido sometidos a una delicada operacin, pero sin darles mayores detalles por el momento. Al tercer da, Tatiana se haba recuperado enteramente y todos los sabios plagiados igualmente...Estaban ahora en una etapa de observacin para evitar cualquier problema post-operatorio que pudiera presentarse... Finalmente, cuando ya todos estuvieron convalecientes y en la plenitud de sus facultades, el Dr. Groo los reuni en el anfiteatro y les dijo: ---(Distinguidos colegas!...Voy a informarlos de algo de lo que no tienen ni la ms remota idea de que pueda ser cierto...Algo que variar total y radicalmente el rumbo de vuestras vidas al terminar mi explicacin, al terminar de informarlos y seran Uds. tanto jueces como parte interesada de estos hechos...Hizo una pausa larga...Los tres mdicos alemanes esperaban alguna reaccin hostil de su pequeo auditorio, pero ninguno de los cientficos hizo el menor ademn de ello...Con rostros muy adustos esperaban el fin de la informacin---Slo les ruego que me dejis explicar todo lo acontecido con lujo de detalles y con pruebas palmarias y sin quitar ni agregar absolutamente nada a fin de que despus tengan todos ustedes la plena libertad de enjuiciar lo acontecido. Todas aquellas relevantes y pernclitas testas se movieron en forma

123

124 afirmativa, pero no dijeron una sola palabra como si se hubieran puesto de acuerdo anteladamente...Luego sigui: ---(Soy el Dr. Stanislav Groo, de nacionaliadad alemana y Profesor principal en la Ctedra de Fisiologa y Antropologa en la Universidad de Francfort y con amplios estudios sobre Trasplantes, Mutaciones, y Cdigo Gentico, y, adems, creador de una Teora que, dentro de muy poco, la podrn ustedes observar en una gran demostracin...---Hizo una pausa larga mientras pasaba la mirada por los rostros demasiado serios de sus oyentes y luego continu---A mi derecha tienen al Dr.Erick von Strmberg, tambin de nacionalidad alemana y toda una autoridad en Ingeniera Gentica y a quien muchos de ustedes conocen...Y a mi izquierda tienen a otro cientfico alemn, el Dr. Karl Streitt, quien a la postre es toda una autoridad en Trasplantes de Organos del orbe...Todos ellos catedrticos en sus respectivas especialidades en las diversas universidades de Berln y ha sido el azar el que ha querido reunirlos para dar el paso ms atrevido...El paso ms importante de las ltimas dcadas, incluso que aquel paso en que el hombre pone un pie en la Luna...Quiero en este momento dejar la palabra al Dr. von Strmberg para que l mismo sea el que explique el desarrollo de las operaciones...--Y haciendo una sea con la mano le pidi al mdico alemn que tomara la palabra. Von Strmberg hizo una leve venia con la cabeza al mero estilo alemn y mostr un grupo de historias clnicas que pertenecan a ellos mismos diciendo: ---Aqu traigo las Historias de cada uno de ustedes donde podrn apreciar la forma como iba evolucionando la opera- cion...La explicacin la voy a realizar en ingles por

124

125 ser ese el idioma que todos conocemos--call unos instantes y luego sigui:--Hace algunos meses, el Dr. Groo en compaa del que habla hicimos un descubrimiento que cambiar no solamente la forma de vida y costumbres de todo el planeta, sino que elevara, en poco tiempo, la capacidad cultural e intelectual hasta niveles que les parecern increbles...Por eso hemos pensado que la mejor manera de hacer conocer las bondades de este descubrimiento es por medio de vosotros mismos, cosa que har en unos momentos ms...El descubrimiento que les menciono es el hallazgo de una sustancia localizada en la base del crneo, exactamente entre el cerebelo y el cerebro propiamente dicho...A esta sustancia o este licor la hemos llamado Entonina, la misma que est compuesta por corpsculos microscpicos a los que tambin hemos denominado "Corpsculos de Groo" en honor a su descubridor...Y lo ms importante es que hemos logrado establecer que estos corpsculos son los encargados de "fijar" o "grabar" el conocimiento...las ideas...las imagenes y toda informacin que recibimos del exterior a travs de cualquiera de nuestros sentidos,ll- mense stos: ojos, odo, olfato, tacto,piel o cerebro, vale decir,nuestro propio razonamiento...Hemos hecho innmeras pruebas en conejos, cobayos, y monos con xito realmente increble--El Dr. Strmberg detuvo su explicacin pues haba visto una fulgurante y peligrosa luminosidad en la mayora de sus oyentes, como la luz del relmpago que precede al rayo, por lo que, para dar mayor tranquilidad al grupo agreg...---Ser pues el Dr.Streitt en encargado de continuar con esta parte de la explicacin. Luego hizo una venia con la cabeza a manera de saludo y cedi la palabra a su colega.

125

126 ---(Antes que nada--dijo el otro mdico--quisiera hacer una ronda de preguntas a todos ustedes y aunque esto les llamar sobremanera la atencin, al final se darn cuenta de la gran importancia de sus respuestas.. Y despus de esto, quedaremos los tres a vuestra disposicin para nuestro juzgamiento y reprobacin o, tal vez, para vuestra aprobacin en aras de la ciencia y la cultura de la humanidad. El Dr. Streitt haba notado que era el Dr. Vasily Graciev de Rusia el ms alterado de todos, por lo que inici ronda de preguntas con l: ---(Por ejemplo!...)Podra Ud. Dr. Graciev decirnos por qu todo cuerpo con vida crece hasta que llega un momento en que este crecimiento se deetiene? ...)Puede explicarnos el por qu? )Puede decirnos qu lo hizo detenerse y cmo sabe ese cuerpo cundo se debe detener? El Dr. Streitt call y un silencio casi religioso se hizo presente en la sala...El sabio ruso carraspe varias veces y luego, con el mismo nfasis que pona en sus clases en la Universidad de Mosc, dijo: ---(La vida, en cualesquiera de sus formas, tiende naturalmente a aumentar el tamao de todos los cuerpos que la poseen hasta cierto lmite autodeterminado, es decir, que todo organismo lleva dentro, siempre, su propia determinacin y sabe a qu lado aumentar, qu altura alcanzar, qu grosor y qu colores mostrar...Y todo ello lo lleva grabado en su cdigo gentico...Toca a la entropa el estudio sobre el qu lo hace crecer o detenerse, pero sin jams hacerlo disminuir...Y corresponde a la Geometra Fractal recientemente descubierta por Benoit Mandelbrot, de Polonia, establecer esta verdadera entropa...Todo ello surge de la necesidad imperativa que

126

127 siente todo ser vivo--llmese planta o animal--y que la lleva grabada en su cdigo gentico...Estas frmulas sobre la entropa en el crecimiento de organismos vivos acaba de plantearlos y resolverlos la Geometra Fractal. La exposicin del sabio ruso la haca con mucha energa, voz clara y ademanes enrgicos como era su costumbre, pero,de pronto se call,como si hubiera cometido una grave falta... Mir a sus oyentes con un gesto de confusin en el rostro...Y en ese mismo instante se dej or la voz del Dr. Streitt que, con la sonrisa a flor de labios le pregunt: ---)Y...podra Ud. decirme,Dr. Graciaev,desde cundo tiene Ud. este conocimiento tan exacto sobre la Entropa y la Geometra Fractal? El desconcierto del sabio ruso aument tanto que por un momento se tuvo el temor de que sufriera un infarto o algo parecido...Su rostro estaba rubicundo y no se saba si de ira o de vergenza...Su mirada la haba clavado en el piso... luego, en su desesperacin y en su afn de dar una explicacin cabal comenz a balbucir: ---(Bueno...yo...este...la verdad es que...no hallo la respuesta cabal pero...lo que les puedo asegurar es que s muy bien lo que les estoy diciendo...que todo esto es cierto...y que yo...! ---((No siga...doctor!!...(Por favor...no siga!...Nos acaba Ud. de ofrecer la mejor de las pruebas de que los conocimientos del Dr. Franz Hbbner, aqu presente, sobre la Entropa y la Geometra Fractal pertenecen ahora a vuestro acervo intelectual y cientfico, gracias a la entonina y a los ya famosos "Corpsculos de Groo"...)Qu le parece?...)Qu opina Ud.de ello? La expresin de sorpresa inaudita no desapareca an del rostro del sabio,

127

128 pero, poco a poco, y cada vez que miraba a uno de sus colegas se iba calmando. Un halo de tranquilidad con visos de asombro hizo presa de todos los asistentes a la reunin y una ligera sonrisa comenz a florecer en los labios de todos los presentes ...Luego el Dr. Streitt dirigi su mirada hacia el Dr.Francois Caveur, de Francia y le dijo: ---)Y Ud. Dr. Caveur sera tan gentil de decirnos o informar- nos sobre los neurotransmisores recientemente descubiertos? ---(Pues s!...--fue la inmediata respuesta del sabio galo que continu:---Entre los neurotransmisores ms importantes y de ms amplia accin tenemos a la serotonina que es una hormona "mensajera" del cerebro y del sistema nervioso central...Es por ello que las clulas nerviosas ubicadas en el tronco enceflico que contienen la serotonina estn conectadas a diversas regiones del cerebro que intervienen en el control de algunas funciones corporales bsicas, como son el sueo, la percepcin del dolor, la temperatura del cuerpo, la musculatura de los vasos sanguneos y hasta la agresividad...Todo ello controlado por la serotonina...Y este control llega a tal extremo que se atribuye a una falla del sistema seroto-energtico enfermedades tan variadas como la esquizofrenia, la depresin y la jaqueca, tanto as que... El Dr. Streitt haba levantado una mano para que el sabio galo detuviera su detallada exposicin. ---((Alto...doctor Caveur!!...(Permtame una breve interrupcin! El profesor lo mir muy asombrado...No comprenda por qu lo detenan de manera tan abrupta a mitad de su exposicin pero... ---)Podra Ud. decirnos de dnde ha sacado toda esa informacin tan concisa y

128

129 detallada sobre los neurotransmisores y la serotonina? Cuando el profesor Caveur escuch la pregunta del Streitt se puso rgido...tenso...y no supo qu hacer ni qu responder de inmediato... Notaba que haba una laguna en su mente...que no poda recordar dnde o cundo haba adquirido tan modernos conocimientos y eso lo angusti an ms...En su rostro se poda leer con facilidad las gran turbacin por la que estaba pasando su alma y su conciencia...pero... Una vez ms fue la voz del Dr. Streitt la que lo sac de tan incmoda posicin: ---(Mejor no haga esfuerzos para recordar algo que nunca ha sabido!...(Me refiero al momento de adquirir esos conocimientos!...Confrmese con saber que ello se debe a los "Corpsculos de Groo" y a la Entonina de la que estamos hablando. Recin en ese momento tomaron conciencia de los acontecimientos todas aquellas ilustres testas que, por un instante, se sintieron desconcertados y sin saber qu decir...Ellos tambin "saban" todo lo concerniente a la Entropa,a la Geometra Fractal a la serotonina y a los neurotransmisores. No saban cmo... pero..."ellos lo saban"...Y una gran luz se comenz a dar paso entre sus mentes estrictas. Uno de los ms sorprendidos era el Dr. Eiko Hada del Japn, quien se puso de pie y levantando una mano exclam ---((Stop!!...((Alto!!...(Paren!...--y mirando directamente al Dr. Streitt le dijo:...--)Nos est Ud. diciendo que "todos" tenemos esos mismos conocimientos y hasta otros muchos ms, almacenados en nuestra memoria?...)Es eso lo que nos est Ud.

129

130 insinuando? El Dr. Streitt lo miraba muy serio y cuando el cientfico nipn se call. lo mir directamente a los ojos y le dijo: ---(Doctor Hada!...(Dgame Ud.!...)Acaso no saba Ud. tambin que las respuestas que nos acaban de ofrecer los doctores Vasily Graciev de Rusia y Francois Caveur de Francia eran exactas?...)O es, acaso, la primera vez que Ud. "conoce" esas respuestas? El profesor japons se haba quedado de pie y se notaba que dentro de su conciencia haban muchas ideas...Tambin se dio cuenta de que l "s saba" esas respuestas...Que s tena esos conocimientos pero cuando trat de ubicar cundo, cmo y dnde los haba adquirido, su mente encontr slo una laguna, ...un vaco...(No lo saba!...(El tampoco saba de dnde proceda ese conocimiento que ahora era suyo!...Y eso no poda ser otra cosa que la realidad cabal y desnuda de que las operaciones del Dr. Groo y sus ayudantes eran, hasta ese momento, de un xito que escapaba a todo anlisis somero...Las proyecciones que esto podra significar para la humanidad eran realmente descomunales... increbles... Por eso

slo atin a abrir la boca y luego, sin pronunciar palabra, cerrarla nuevamente y sentarse desmadejado en su asiento. El Dr. Groo y sus ayudantes disfrutaban enormemente de estos momentos que pasaran a la historia...Se haban dado cuenta que a nadie le interesaba ya ni el plagio ni lo de las operaciones sufridas...Todo ello haba pasado a un segundo plano...Lo que los alegraba enormemente era saber que ellos haban contribuido -- y estaban contribuyendo--a ese triunfo ...Que eran partcipes--con o sin su voluntad--

130

131 de una de las hazaas ms extraordinarias del hombre:...(La posibilidad de transvasar, de transmitir el conocimiento humano de una persona a otra...a voluntad!...(Ya no seran necesarias las bibliotecas con sus cientos de miles de volmenes sino solamente unos frascos conteniendo la maravillosa entonina, o sea, la fuente del conocimiento de los ms grandes sabios de la tierra y de la cual se poda "sacar copia" para una tercera persona!...((Dios mo!!... (Lo que era obra de Dios...estaba ahora al alcance del hombre...del ser humano...de ellos!...)Qu podan importar, entonces, todas las condenas de la tierra impuestas por quienes no saban ni conocan nada de esto?...(Si ese era el precio que tuvieron que pagar...pues...estaba realmente muy barato!...(Ellos haban logrado una hazaa que, al final, los llenara de gloria y hasta los inmortalizara! La conversacin se haba diluido y los cientficos haban hecho varios grupitos de dos o tres personas...Pero lo ms curioso de todo era que ahora se hablaba fludamente todos los idiomas representados por ellos...(Todos dominaban el ruso, el castellano, el ingls, el japons, el alemn, el italiano, el holands, y el francs! El Dr. Streitt volvi a levantar una mano pidiendo silencio y dijo con voz muy clara: ---(Por favor!...(No hagamos la conversacin en grupos sino solamente un solo grupo!...Antes de iniciar la segunda parte de esta importante reunin, quisiera preguntar a todos en general si alguno de Uds. tiene todava alguna duda sobre el xito de estas operaciones cuyas pruebas evidentes y apodcticas son nada menos que ustedes mismos!....--Luego de una pequea pausa agreg...---)Alguien desea poner a prueba "sus nuevos" conocimientos?

131

132 Todos se miraban...Ninguno tena deseos de preguntar algo que, ahora, les pareca obvio, hasta que, finalmente, el Dr. Elmer Kransky de Holanda levant una mano y dijo: ---(Yo quisiera que me explicase o me respondiese slo a dos preguntas!.. Una de ellas la acaba de hacer el Dr. Eiko Hada del Japn, pero no s si fue bien interpretada por todos...y es esta:...Primero...)Nos ha querido decir que todos los cientficos que fuimos plagiados y posteriormente operados tenemos y gozamos ahora de "todos" esos conocimientos que poseen los dems?..., dicho de otra manera,...)Quiere decir que yo, por ejemplo, poseo ahora el conocimiento total de cada uno de los cientficos aqu presentes? Una pesada cortina de silencio baj sobre el grupo convirtiendo en un camposanto el pequeo recinto...Todas las miradas estaban cosidas al rostro del Dr. Streitt a la espera de su respuesta, pero ste, con un ligero ademn de su mano seal al Dr. Groo, quien tom la palabra: ---(Pues...eso es exactamente lo que hemos logrado!...(En eso estriba nuestro xito, el mismo que legaremos a la humanidad y del cual ustedes son los primeros super-hombres que se dispersarn por el mundo llevando a cuestas el conocimiento humano ms avanzado que existe al momento! Nuevamente el silencio se hizo presente...Todos sentan una enorme pero sorda alegra...Nadie era capaz de expresarla con alborozo...(Era tan intensa que no tenan forma de expresarla ni demostrarla!...En esos momentos, sus testas privilegiadas estaban trabajando al 100% para encontrar... para hallar algn lado dbil o una especie de Taln de Aquiles de aquellas extraordinarias operaciones...

132

133 pero...no lo hallaban!...Y fue el profesor Holands el que nuevamente dijo: ---(Quisiera expresar mi segunda pregunta! ---(Muy bien...Doctor Kransky!...(Hgala Ud.! ---)Cmo es posible que todos--(los nueve cientficos!--tengamos los conocimientos de todos los restantes si slo nos han efectuado dos operaciones a cada uno? ---(Primero le dir, doctor Kransky, que efectivamente han sido slo dos operaciones...Una para la extraccin de la entonina y la segunda para su devolucin o reintegracin, pero ya con el agregado de haber copiado todo el conocimiento de los otros cientficos!...Los cuerpos de los sabios que durante todo el tiempo se hallaban en estado vegetativo ha ido produciendo su propia entonina, pero "virgen" a la que se le ha agregado la entonina de la paciente retardada que tambin estaba sin grabar y a todo esto se le aument la entonina donada por Tatiana que aportaba el conocimiento de "todos" ...es decir... que haba sido copiada a base de un proceso electro-sonoro y despus repartida a cada sabio pero ya con el conocimiento de todos. ---)Y no ha habido algn percance o una de esas contingencias que siempre sorprenden? ---(Absolutamente!... Hasta esos momentos nadie saba que la muchacha, la retardadita que haba sido la donante "virgen" fue violada de muy nia por tres sujetos cuando tena apenas ocho aos y que aquello le haba producido un trauma que no poda aflorar debido a su retardo mental pero...ahora todo era cuestin de tiempo. El Dr. Groo intervino nuevamente y pidiendo un poco de atencin dijo:

133

134 ---(Bien...seores!...(Ya han sido Uds, informados, con pruebas y todo, del maravilloso xito alcanzado en esta reunin de la que todos --sin excepcin-- somos partcipes...La gloria ser distribuida para todos por igual!...Pero, como les haba manifestado al comenzar la reunin, ahora viene la ms angustiosa y problemtica etapa--se call por unos momentos como para tomar aliento y para crear una mayor expectativa y cuando iba a reanudar su pltica, se puso de pie el Dr.Robert Buchner de los Estados Unidos, quien levantando una mano dijo con mucha vehemencia: ---)A qu etapa tan angustiosa y problemtica se refiere. Dr. Groo? ---(Pues... a la de nosotros, los tres mdicos alemanes!...(A nosotros tres que corriendo toda clase de riesgos y contra las leyes de cada pas hicimos los plagios para traerlos a Lima, lo que tendremos que pagar ante la justicia y la sociedad de todos los pases agraviados a los que les robamos a sus ms ilustres y relevantes cientficos.! ---(Pero...si est comprobado que lo realizado por ustedes es un verdadero xito y un maravilloso aporte a la humanidad!... )Por qu las condenas?--volvi a preguntar el Dr. Buchner. ---(Por que se castiga el delito independientemente de los xitos que pueda o no haber logrado...S, a ciencia cierta, que en estos momentos la polica de todos los pases afectados nos est buscando afanosamente y...de eso no podemos librarnos! Un silencio pas cansinamente por la sala escurrindose por la puerta trasera. ---)Y no hay nada que se pueda hacer para evitarlo?...(Yo creo que s!... ---(Esperen un momento...por favor!--el que haba hablado era el Dr. Joy Helguer de

134

135 la Gran Bretaa quien se haba puesto de pie y tomando aliento agreg...--- Entiendo que las denuncias han sido hechas en base al plagio de que fuimos objeto...pero...)Qu pasara si nosotros, los plagiados, renunciamos al derecho de demandar a los plagiadores?...)Qu pasara si todos retiramos las respectivas denuncias en nuestros pases? Otro silencio que se introduca en la sala fue interrumpido casi inmediatamente por el Dr. Paolo Vitelli de Italia quien dijo: ---(Ese me parece un argumento muy slido!...(Cada uno de nosotros debe retirar (o intentar) su respectiva denuncia.. Tambin podemos alegar que lo nuestro no fue plagio sino que estbamos enterados de todo!...(Este es un derecho inalienable que no nos lo pueden negar! En ese momento se puso de pie el Dr. Kransky de Holanda para decir: ---)Y si el juicio lo siguen de oficio?...)Quin podra impedirlo? Eiko Hada del Japn que tambin se haba puesto de pie dijo: ---(En ese caso nosotros podramos decir que jams fuimos plagiados sino que todo--incluyendo las operaciones-- era parte de un plan estratgico para poder reunirnos secretamente!...Y todo ello realizado con nuestra anuencia y aprobacin! ---(Bravo!...(Creo que estamos llegando a una posicin realmente salvadora para nuestros colegas alemanes!--dijo el Dr. Francois Caveur de Francia, aplaudiendo frenticamente la idea. ---(Y podrs agregar--dijo el Dr. Helguer que, como dijo un gran filsofo:... "est comprobado, hasta la saciedad, que el genio de los hombres excepcionales, como el de las fortunas enormes de los millonarios, se amasan siempre con el dolor de los

135

136 dems"...(Con esto justificaramos que ese fue un mal necesario!...)No lo creen as? ---(Sabemos que..."hasta la moral autoriza, en ciertos casos, la resistencia a ley"...-agreg el Dr. Cifuentes, de Espaa--- Adems, se dice, en Filosofa del Derecho que "la ley supone una apreciacin voluntariamente falseada de las facultades individuales, de las tendencias y de los deberes de cada uno, establecida en vista del ms grande inters comn--agreg nuevamente el Catedrtico de Espaa, para agregar-- Y hasta en un idioma tan antiguo como el snscrito se sanciona:... "Por la semilla sacrifica al individuo; por la comunidad a la familia; Por el pas a la comunidad; y por el alma...sacrifica al mundo entero" Una cascada de aplausos llenos de vigor, entusiasmo y esperanzas se dej escuchar en el pequeo recinto. Los tres mdicos alemanes, que desde haca mucho rato no intervenan en la discusin "para dejar hacer" a los dems, se hallaban felices y muy complacidos por el cariz que tomaban las cosas pues avisoraban una posibilidad de evitar su encarcelamiento. __("La desobediencia--dijo el Dr. Cifuentes retomando el hilo de la charla--es una virtud primordial en el hombre!...(Por la desobediencia se ha realizado todo el progreso:...por la desobediencia y la rebelin" ...segn las palabras del gran Oscar Wilde--- Luego carraspe un poco y agreg:..."Finalmente, tengo la impresin de que podemos llegar a un acuerdo final y definitivo para que las diversas autoridades que

136

137 buscan a nuestros colegas alemanes renuncien a su cometido en vista de que todos nosotros, sin excepcin, retiraremos las denuncias de una parte, y de otra, diremos enfticamente que los plagios y las operaciones contaron siempre y en todo momento con nuestra anuencia y aprobacin...Y frente a esta declaracin frontal y decidida ellos no podrn hacer nada...(Me parece que esta es la mejor--y la nica-forma de salvarlos de la crcel!...)Qu opinan ustedes? La mayora de los cientficos se pusieron de pie y se abrazaban con los mdicos alemanes y otros afirmaban que ese era el camino que deberan seguir. o0o

137

138

Al siguiente da, desde muy temprano, Everaldo fue a visitar a Tatiana...sta ya haba recobrado la plenitud de sus facultades y con gran alegra se abraz a su compaero...Luego de un largo y amoroso abrazo, Tatiana pregunt con cierta timidez: ---)Crees que la operacin pueda haber afectado a nuestro hijo? --- Si hubieran tenido que anestesiarte--dijo el mozo--tal vez hubiera habido un riesgo, pues tanto el Pentotal Sdico como el Eter, le hubiera podido hacer dao a nuestro pequen, pero, la suerte ha sido que el Dr. Cifuentes me don su "capacidad de hipnotizar" y...ya vez...te hipnotic y ahora ests sin secuelas molestas...--Luego agreg:...---)Te han dicho cundo te van a dar de alta? ---(S!...(A partir de este medio da, despus que pase mi ltima revisin mdica ya me puedo ir a casita...pero...prefiero estar a tu lado! Sentado al borde de la cama, Everaldo le acariciaba la barriguita a su compaera y dejaba correr sus pensamientos...Las negras sombras que haban oscurecido el cielo de sus vidas haban comenzado a disiparse.

CAPITULO VII Apenas les dieron de alta, Tatiana y Everaldo partieron con rumbo a su rinconcito en Huaychulo sin dar mayores explicaciones a nadie...La muchacha

138

139 estaba a punto de dar a luz y por lo tanto necesitaba mucho descanso y tranquilidad. Una vez instalados nuevamente en su hogar se entregaron a evaluar y enumerar los pro y los contra de todo lo que les haba ocurrido en esos ltimos meses...Finalmente decidieron avisar a los mdicos alemanes para que la asistieran en su parto, pero con la promesa de no comunicar absolutamente a nadie de ello. Cuarentiocho horas despus dos de los tres mdicos alemanes, el Dr. Streitt y el Dr.von Strmberg premunidos de sendos maletines y muchos bultos ms llegaban al pueblito serrano...Llevaban con ellos todo lo necesario no slo para asistir a Tatiana en su alumbramiento sino tambin para hacerle una serie de pruebas, exmenes y tests que seran necesarios, tanto para la criatura cuanto para sus padres. Se saba que era una nia la que vena por que en la Clnica le haban practicado una ecografa para observar su ubicacin y, de paso, su sexo. Exactamente a las treintiseis semanas comenzaron los dolores de Tatiana y exactamente seis horas ms tarde y bajo la atenta mirada de Everaldo y los mdicos alemanes, dio a luz una nia hermosa y rubia como un dobln de oro:...((Mislena!! Pesaba 3.600kg. y meda 0.45 centmetros...pero la novedad en el momento del parto haba sido la msica de fondo, aunque muy suave, que haba hecho instalar Everaldo y cuya meloda se confundi con los primeros bajidos de Mislena:... (Sinfona del Nuevo Mundo!...de D'vorak. Durante los tres primeros meses, Mislena creci bajo la atenta mirada de sus padres y los mdicos alemanes quienes registraban hasta el ms leve de sus movimientos. No se haban movido de ese pequeo pueblito absolutamente para

139

140 nada y todo lo hacan a travs del telfono celular que llevaba cada uno. Poco despus llegaron al lugar varias camionetas rurales y un automvil con ms de una docena de policas fuertemente armados...Al fin haban localizado a los dos mdicos alemanes...Al Dr. Groo ya lo haban detenido en su Clnica de Santa Ins y, a travs de l, localizaron a los otros dos...Haban logrado interceptar una llamada que hicieron al Dr. Groo e inmediatamente salieron en su busca. Tatiana y Everaldo slo fueron citados como testigos y deberan presentarse a la polica de Lima para los esclarecimientos de rigor y deslindar responsabilidades, cosa a la que ellos se comprometieron. Una vez llegados a la capital, se pudo constar que todos los cientficos, sin excepcin, haban acudido a la polica para retirar sus denuncias y los cargos de plagio aduciendo que "todo se deba a un error de comunicacin" y por lo tanto no haba razn alguna para que los mdicos alemanes siguieran detenidos. La polica peruana y la de algunos pases que tambin haban llegado, no eran tan ingenuos como para tragarse tamao infundio, por lo que buscaron otros pretextos para retener presos a los cientficos mientras seguan tratando de desenmaraar la situacin... Finalmente, tuvieron que resignarse y darles "libertad bajo palabra o libertad vigilada". La presin ms grande y ms fuerte vena de la prensa...Los reporteros tampoco se haban tragado aquello de que "fue con su anuencia" lo del plagio...(Que no haba sido rapto!...Y por eso sospechaban que haba algo muy grande bajo las sbanas y estaban dispuestos a descubrir de qu se trataba.

140

141 Uno de los reporteros se haba enterado que dos de las enfermeras que haban asistido a los mdicos alemanes en Chaclacayo haban cado en manos de la polica y las tenan bajo estricto secreto...Y fue as como en compaa de un Fiscal de la Nacin y dos abogados llegaron a la Estacin de Polica de la Av. Espaa y, premunidos de un "Habeas Corpus" solicitaron la inmediata libertad de las dos detenidas. La polica no saba "hasta dnde" estaba enterado el Fiscal o hasta dnde llegaba su certeza sobre dichas capturas pero tampoco podan arriesgarse a negarlo por que eso podra costarles muy caro...Finalmente las sacaron y permitieron una entrevista con los periodistas antes de ponerlas en libertad. A partir de ese momento todo se redujo a una serie de papeleos para solicitar la excarcelacin de los mdicos alemanes...Si bien era cierto de que no era mucho lo que las enfermeras saban de la razn de las operaciones, tampoco era menos cierto que lo poco que contaron fue suficiente para dejar entrever algo verdaderamente excepcional...Y, atando cabos, lograron saber que los sabios ms relevantes del mundo estuvieron internados en una clnica de Chaclacayo...Que Everaldo y Tatiana eran dos verdaderos atletas mas no cientficos...Que a todos, sin excepcin, se les haba practicado una operacin en la base del cerebro...Que los nicos que haban reaccionado normalmente despus de las operaciones eran Tatiana y Everaldo y que los cientficos haban quedado en un estado muy parecido a la catalepsia... Y, finalmente, que los dos jvenes atletas escaparon de la clnica hipnotizando a sus carceleros y al personal de vigilancia...Lo que no pudieron descubrir era cmo lograron que los bravos perros "Doberman" no los atacaran.

141

142 Posteriormente lograron enterarse de que haban venido a Lima "Enviados Especiales",cientficos y policas en representacin de sus respectivos pases para tratar de investigar todo lo sucedido, pero dentro de la ms absoluta reserva...Y que, de pronto, de la noche a la maana y todos juntos haban retirado sus denuncias y desistido de todos los cargos, sin saberse la razn de tal actitud. Lo que s saban era que, con todos estos datos dispersos estaban a punto de desentraar uno de los casos ms grandes de la historia del periodismo...El olfato de perro sabueso de los periodistas no los poda engaar...Todos coincidan en ello... Slo era pues cuestin de tiempo y...vigilancia estrecha... (Por algn lado se tena que quebrar esa mordaza de silencio! Y fue justamente por donde nadie menos esperaba que hallaron el comienzo del hilo de la madeja tan afanosamente buscado. Uno de los cientficos que haba estado en el Per como plagiado, primero, y como visitante furtivo despus era el Dr. Amado Cifuentes de Espaa, quien de la noche a la maana y sin una razn aparente haba comenzado a manifestar un ostensible rechazo por todos los varones con los que siempre haba trabajado, llmense mdicos o empleados del servicio...Lo cierto era que los haba ido cambiando, poco a poco de colocacin para que no estuvieran a su entorno y en su lugar haba colocado a mujeres...slo mujeres....Y en su gran despacho donde trabajaba diariamente, haba hecho colocar un gran letrero que deca :"Prohibido el ingreso" lo que le permita discernir a quien aceptaba o no de ingresar....Y como es de suponer, las nicas que tenan acceso eran las mujeres....Cuando se trataba de un varn el ingreso le era denegado sin mayor explicacin.

142

143 Estos pequeos sntomas tan curiosos hicieron crisis una noche cuando el cientfico sala de su despacho rumbo a su domicilio...Un sujeto se le acerc con intencin, tal vez, de solicitarle un fsforo, pero el hecho es que el jurista comenz a dar gritos tan desesperados que puso en alerta a toda la vecindad haciendo que el sujeto saliera a espetaperros sin saber qu pasaba. A partir de ese momento la salud del Dr.Cifuentes comenz a decaer rpidamente teniendo que ser internado en una clnica...Y aqu fue donde los mdicos se dieron cuenta que los sntomas que presentaba el Dr. Cifuentes eran causados por un desconocido trauma...Y segn las pruebas de los psiquiatras todo se orientaba a una "violacin" sufrida en la infancia. Los familiares ms allegados al estudioso espaol, como ser la esposa y los hijos fueron llamados inmediatamente pero ninguno de ellos pudo aportar informacin suficiente como para ofrecer alguna luz sobre tan inslito caso. Por esta razn se le pidi a la esposa su consentimiento para someterlo a un tratamiento hipntico, a lo que ella acept con tal de verlo recuperado... Realizadas las primeras pruebas salt nuevamente a la palestra el trauma por violacin a los ocho aos...Cuando se profundizaron las investigaciones del caso se supo que a esa edad el Dr. Cifuentes viva muy cerca de la alczar de "La Alhambra" en el no menos hermoso palacio de verano conocido como "El Generalife" de los reyes granadinos, de quienes descenda justamente el Dr. Cifuentes por lnea materna y en cuyos jardines hermossimos discurri su infancia en medio de una plyade de connotados profesores que iban a darle clases en todas las materias, hasta que, a los 17 aos, ingres a la Universidad de Salamanca a seguir su

143

144 vocacin:...(La jurisprudencia!...que aos ms tarde lo llevara a ocupar una ctedra y, posteriormente, a uno de los ms altos sitiales dentro de esa especialidad en toda Europa. Con esto pues quedaba casi descartado aquello del "trauma por violacin" que el mismo jurista, en estado de hipnosis haba "confesado" que "haba sido agredida" a los ocho aos por tres forajidos que " haba sido violada y ultrajada sin compasin por los tres". Lo que los psiquiatras no entendan muy claramente era por qu el jurista hablaba de l en femenino, como si se tratara de una chica y no de un varoncito de ocho aos...Esto los tena totalmente confundidos y no atinaban a desentraar el misterio. Cuando el Dr. Cifuentes sali de su estado hipntico y se le hizo saber que se haba referido a su persona como si fuese una chica, el jurista se extra mucho y por el momento no supo qu responder, ni qu explicacin dar...En el recuerdo ntido de su infancia no haba una sola bruma que oscureciera su vida...(No haba pues explicacin! Con tal motivo se contrat a los tres ms eminentes psiquiatras especialistas en este tipo de casos, los que inmediatamente iniciaron una minuciosa exploracin del subconciente del profesor anotando y grabando todo lo expuesto por l. Cuando el jurista volvi a relatar que "fue violada y asaltada por tres forajidos que la arrastraron hasta un descampado" pusieron ms inters en este camino y por all siguieron indagando...Se enteraron que en esa poca de su vida "haba sido muy pobre" y que sus padres recurran a la caridad pblica para poder darles de

144

145 comer "a l y a su hermano", con lo que se asombraron an mas. Una pequea luz vino a mostrar un camino ms seguro en sus exploraciones y fue cuando uno de los psiquiatras le pregunt cual era su nombre...Que dijera cmo se llamaba a lo que el profesor respondi presto: ---((NEDA!! ---()NEDA?!...---Los tres psiquiatras se asombraron ante esa palabra jams escuchada por ellos...((Neda!!...Y a todos los que posteriormente se le pregunt sobre esa palabra, ninguno pudo dar razn de la misma... Hasta que finalmente, coligieron que ...(Neda!...era el nombre de una chica ...y que esa chica era el jurista...Y esto se corrobor an ms cuando posteriormente agreg el jurista, en otra sesin de hipnosis que "su hermano Pepo la maltrataba" muy a menudo y que le quitaba su comida. A partir de ese momento las investigaciones siguieron la huella de...(Pepo!...(Ya eran tres y ahora slo era cuestin de ubicarlos en el tiempo y en el espacio...)Quienes seran? Y el azar acudi en ayuda de los psiquiatras...En una charla telefnica entre uno de los psicoanalistas y Everaldo, a quienes los tres mdicos alemanes haban recomendado como posibles intrpretes "explicadores" del problema, ste les dijo que esos dos nombres correspondan a sus donantes de entonina y que fueron los que hicieron posible las operaciones. Luego cuando le consultaron si uno de esos donantes no era una mujer l respondi que s y que justamente se llamaba...(Neda!...Haban pues logrado descifrar el enigma del "trauma por violacin" del jurista...El resto era solo cuestin

145

146 de cuidadosa terapia para devolverlo a sus clases y a sus libros...pero... Como una terrible Espada de Damocles penda, ahora, sobre todos los cientficos operados la posibilidad de aparicin de este terrible "trauma por violacin" y del cual tampoco estaban libres ni Everaldo ni Tatiana. Por ello, el primer paso que dieron inmediatamente los psiquiatras del Dr. Cifuentes fue comunicarse con sus colegas operados en Chaclacayo y ponerlos sobre aviso con relacin a una posible aparicin del "trauma por violacin" que sufriera Neda en su infancia y la grave aparicin que haba ocurrido en la persona del Dr. Cifuentes. Todos los pases afectados por el mismo problema convocaron a sus mejores exponentes y los pusieron en antecedentes a fin que iniciaran el tratamiento respectivo. o0o

Despus de una incesante bsqueda, la Polica Tcnica logr localizar a los

146

147 tres mdicos alemanes sobre los que penda orden de captura...Y en una rpida operacin los encerr en la prisin "Castro Castro" a la espera de hacerles su atestado y ponerlos a disposicin del Juez. Pero, los abogados de los mdicos alemanes no se dorman...Lo primero que hicieron fue presentar un "Hbeas Corpus" para luego constatar que todos los cientficos que fueron operados haban retirado sus respectivas denuncias por lo que no haba razn para esa nueva detencin...Esto les haba llevado un buen tiempo por cuanto todos los agraviados ya estaban de regreso en sus respectivos pases. Pero la ms ingrata sorpresa se la llevaron cuando se enteraron que haba otra denuncia y que a ella se deba su recaptura... Esta flamante acusacin haba sido interpuesta por Paco Almenara y su hermana Neda,quienes, asesorados por un verdadero "aboganster" haban planeado sacar mucho dinero a los tres mdicos alemanes. Con sus respectivos partes policiales los cientficos pasaron a disposicin de un Juzgado Penal donde inmediatamente fueron colocados "En Tabla" para que se viera su caso de inmediato...Y de esta manera tambin se evitaban las grandes presiones del ms alto nivel para liberar a los acusados...(Todas las peticiones de libertad condicional haban sido denegadas! Pero justamente el da en que debera realizarse la audiencia pblica los acusados pidieron a travs de sus abogados que se redimiera el caso en mrito a una retractacin firmada ante Notario Pblico por Paco Andrada y su madre y en la que se aclaraba que esas operaciones haban sido autorizadas por ellos y con el compromiso por parte de los mdicos de tratar, Neda de su retardo y en forma

147

148 gratuita. Con este documento los jueces no tuvieron otra alternativa que poner en libertad a los mdicos alemanes en medio del alborozo y la algaraba de denunciados y abogados. Se sospechaba que los documentos entregados al juzgado haban sido "arreglados" pues si bien era cierto que la madre de Neda y Paco era la que los haba refrendado, quedaba duda sobre la fecha del documento...Se sospechaba que haba sido legalizado y registrado posteriormente a las fechas de las operaciones, pero con data anterior a ellas. o0o

Pese a que el juicio no se haba llegado a realizar, los diarios y la televisin haban tomado cuenta cabal de lo sucedido y, por su parte, trataban de rehacer y establecer una historia que, a todas luces, se tornaba increble. Los mdicos alemanes se refugiaron nuevamente en su clnica donde haban vuelto a establecer su centro de operaciones...Pero la gran preocupacin de los mdicos alemanes era, a estas alturas,el nacimiento de la hija de Everaldo y Tatiana...La interrogante ms grande que tenan era averiguar hasta dnde poda heredar la pequea Mislena las facultades que ahora posean sus padres y sus cualidades.

148

149 Todos los intentos de los hombres de prensa por conseguir la famosa historia de "El Regreso de los Vegetales Humanos" y, posteriormente de su maravillosa capacidad intelectual y profundidad cientfica, era realmente cautivante. Los cientficos alemanes se haban encerrado a piedra y lodo para que nadie los molestara ni visitara y no tener que ofrecer la ms mnima informacin. Los periodistas trataron de ubicar a Tatiana y Everaldo cosa que no les fue difcil...Sus rostros en las primeras pginas de los diarios se haban hecho conocidos y la television tambin los mostraba a cada instante. Everaldo y Tatiana haban hablado mucho respecto al fututo que les esperaba y sobre cules deberan ser sus prximos pasos, pero con el pensamiento puesto en su adorable hija. Lo primero que decidieron fue "asegurar" el porvenir de Mislena por que si bien era cierto que todava tenan algn dinero, no era lo suficiente como para tener seguro el porvenir de su pequea...Por eso haba que aceptar todas las invitaciones de Universidades e Instituciones Culturales y Sociedades Cientficas siempre y cuando ello les reportase algn ingreso relevante. Ms de una casa editora estaba dispuesta a proporcionar una fuerte suma de dinero y un porcentaje sobre las ventas para asegurar la publicacin de las "Memorias" o una "Historia de Tatiana y Everaldo". Por cuestin de principios y de tica no era dable que aceptaran presentase en una universidad extranjera sin haberlo hecho antes en alguna de las universidades de Lima ...Es por eso que, con bombos y platillos, se anunci la presentacin de la pareja a la que los diarios haban bautizado como los "Sabios de

149

150 Probeta"..."Genios in Vitro" y otros como "El Reorno de los Dioses". Dems esta decir que la pareja estaba permanentemente asesorada por los mdicos alemanes quienes no podan abandonarlos en una situacin como esa, de una parte y de otra por que les interesaba sobre manera saber cmo se iba desarrollando y cmo se iba integrando la nueva dosis de entonina en los dos jvenes. Haban escogido para su debut a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos por ser la ms antigua del Per y de Amrica y la ms representativa del pas. La novedad era que la pareja de jvenes posea una capacidad intelectual nunca antes conocida por otras mentes ms estudiosas y maduras... Que sus conocimientos eran muy amplios y profundos, los que, desde luego, se haban incrementado en un 500 o 1000 por ciento debido a las conclusiones subconcientes que desarrollan a menudo en base a todos esos conocimientos...As como tambin a las comparaciones subconcientes que siempre desarrolla todo ser humano "actualizando" as muchos conceptos y "creando" otros. (No se haba indicado lmite ni tpico para realizar las preguntas! (Era pues tema libre!...(Una especie de ...(todo vale!...y por eso prometa ser muy cautivante.! Se haba invitado a todos los cientficos relevantes del pas y a todas las entidades intelectuales, culturales y cientficas, entre ellas a la "Asociacin Nacional de Escritores y Artistas", ANEA, por ser sta la ms representativa de la intelectualidad peruana. Igualmente se haba invitado a todos los medios masivos de informacin para

150

151 que fueran los encargados de informar a los cuatro vientos sobre dicha presentacin...Tampoco faltaban muchos cientficos extranjeros quienes ya haban confirmado su asistencia al evento. Por otra parte, de haba dado a conocer al pblico la mecnica para formular las preguntas...Los primeros en hacerlas seran los cientficos acreditados ante la universidad, sean extranjeros o peruanos...En segundo lugar estaban los invitados especiales as como autoridades del Parlamento Nacional, el Alcalde de Lima y distinguidas personalidades de la Banca, La Industria, el Comercio y el clero, y, finalmente, una ronda de preguntas para los invitados informales o no oficiales...vale decir, para todos los participantes en general que formaban la mayora de asistentes. La Mesa Directiva estaba conformada por el Rector de la Universidad el Alcalde de Lima, el ex-Secretario General de las Naciones Unidas, el Arzobispo Primado de Lima, El Presidente de la "Asociacin Nacional de Escritores y Artistas", ANEA, y, lgicamente los tres mdicos alemanes. Como moderador actuara el Rector de la Universidad y se concedera tan slo una pregunta a cada cientfico con opcin a una repregunta.

CAPITULO VIII Llegada la hora, los miembros de la Mesa Directiva se ubicaron en los lugares previamente sealados mientras que periodistas y camargrafos pululaban y revoloteaban por todo el mbito que, como nunca,presentaba un lleno

151

152 impresionante. A las 8.00 am. en punto, el Rector hizo tintinear una pequea campanilla de plata que estaba sobre el mantel rojo escarlata de la mesa y la pareja de Everaldo y Tatiana se hizo presente en medio de los aplausos de la concurrencia. Se ubicaron frente a un facistol con micrfono incorporado y dos sillones coloniales para ellos...Luego, la voz emocionada del Rector dijo: ---(Distinguida concurrencia!...(Seoras y seores!...vamos a dar inicio a la primera ronda de preguntas...La iniciarn los seores cientficos y eruditos invitados y luego seguirn los estudiantes universitarios, para finalizar con el pblico en general. Fue el el Dr. Carlos Roca de Argentina quin dio inicio a la ronda de preguntas...Un silencio, duro como el hambre, cruz la amplia sala deteniendo a su paso la respiracin de todos los asistentes. Un caballero alto, bastante joven, de cabellera renegrida y lentes negros y gruesos se haba puesto de pie y luego de carraspear dijo: ---Mi pregunta va dirigida al joven Everaldo...y es la siguiente:...)Qu es la creatividad y qu es el conocimiento? Entre todos los cientficos se cruzaron miradas de sorpresa e inteligencia como queriendo decir...(Que buena pregunta!...o tal vez...(Lo cogieron! Everaldo, con la serenidad reflejada en su rostro varonil mir detenidamente a su interlocutor y luego, dirigindose al grupo de cientficos dijo con voz muy clara y melodiosa: ---(Llega un momento en todo ser humano en que si a la suma de los conocimientos que posee se le agrega una diminuta chispa llamada genialidad o talento, nace o

152

153 flora una creacin, un invento o una genialidad, que no es otra cosa que la adicin de toda una serie de comparaciones concientes o subconcientes de sus conocimientos y al servicio de una sola causa:... (Crear! ...Podemos agregar como deca el cientfico ruso R.D.Ushinsky que..." todo lo de este mundo lo conocemos por medio de la comparacin...Si se nos presentara cualquier nuevo objeto que no pudieramos igualarlo a algo o diferenciarlo de algo--que tenemos en nuestra conciencia--no podramos formar ningn juicio ni tendramos ningn pensamiento a cerca de ste objeto... y sobre l no podramos decir ni una palabra"....Dicho de otra manera:...Quiere decir que la conciencia observa y recepciona estos objetos y luego la inteligencia los analiza y los ordena y, finalmente, la imaginacin crea o extrae de ellos algo distinto y lo transforma en un nuevo objeto... Everaldo call pensando que no era necesario ahondar ms sobre un tpico tan conocido y manoseado como ese...Mas de pronto una mano se levant dentro del grupo de los cientficos ...El Rector le clav la mirada y luego dijo: ---(Toca ahora preguntar al Dr. Mauricio Albarracn de la Universidad de Chile! El aludido se puso de pie...Era un hombre bastante obeso, de rostro mofletudo y rubicundo y lentes de metal que aumentaban enormemente el tamao de sus negras pupilas...Mir detenidamente un apunte que llevaba en las manos y dijo con voz algo melflua: ---(Quisiera complementar el pedido anterior y preguntarle si podra Ud. decirnos, de dnde venimos...a dnde vamos y.. qu es la nada? Everaldo qued mirando largo rato a su interlocutor y pudo observar que traa un pequeo crucifijo de oro en la solapa, lo que podra ser una forma de identificarse

153

154 con alguna secta o agrupacin religiosa...Era tambin muy posible que tuviera frente a l a un fantico o un heresiarca. ---(Hay un grave error de concepto creado por el hombre que ha trado como consecuencia la idea de la "Creacin de la Tierra"y, por ende, del universo, del cosmos y consecuente- mente del hombre y de todo lo existente...(Ese grave error es...(La creacin de la Nada!...(La nada no exista!...(No ha existido jams!...Es slo una concepcin, una lucubracin del ser humano.. Luego, su existencia es solo virtual...no real...(En la realidad no existe ni nunca ha existido!...((EX NILO NIL FIT!!...Pero... esta diferencia entre lo real y lo virtual ha confundido a los hombres...Los ha hecho pensar que la nada s existe...que existe desde antes de la creacin del universo por Dios...(Y de all devienen todos ,los errores!...Pero fue el ser humano el que la invent y despus de inventarla se pregunt muy intonsamente.... )Entonces...de donde salieron las cosas?... )Quin las cre?...Y con esta pregunta de "quien" ya esta dando nacimiento a un ser todopoderoso que "crear" todas las cosas:...(Dios! Everaldo call unos instantes mirando al pblico y sigui: ---(Pero, regresemos a nuestro concepto anterior de que la nada no existe...Ergo...siempre "hubo algo"...algo eterno-- por as decirlo--pero proteico...La materia ha existido siempre, desde el cosmos hasta el protozoo de las aguas...Y con este conocimiento en la mente nos damos cuenta que el concepto de "nada" no existe...Que por ende el concepto de "infinito" tampoco existe, pues, como dije enteriormente: nada e infinito son los extremos de una misma cuerda...y no se necesita de la presencia de un Dios creador pues "todo" ha existido siempre

154

155 ..Igualmente los conceptos de "pasado" y "futuro" dejan de existir y slo queda un presente proteico que se transforma constante y permanentemente...Es muy cierto que al comienzo nos pareciera lgico pensar que la nada siempre existi y que posteriormente Dios creo todo...Llevamos grabado muy profundamente en nuestras conciencias, ese concepto, el que nos exige que "tiene" que haber habido un comienzo y que "habr" por lo tanto "un fin", por que sino... )de dnde salieron todas las cosas?...(Es bastante difcil comprender y aceptar que el concepto "nada" no existe!...(Que no existi jams!...Y partiendo de esta premisa tan sencilla nos daremos cuenta de que todo queda explicado inmediatamente y sin dificultad en forma asaz natural y simple...Que todo se ordena y se arregla...Es difcil tambin aceptar que todo un proceso cclico de aparicin (vida) y desaparicin (muerte) "nunca jams se inicio"...Que siempre ha existido y que no terminar nunca...Que slo van desapareciendo unas etapas--entre las cuales puede estar la tierra--y apareciendo otras nuevas...((As de sencillo!! Nuevamente Everaldo guard silencio y se qued observando al pblico y a los cientficos de la Mesa Directiva...En todos los rostros hallaba una expresin de escepticismo...Eso ya lo esperaba l...Hacer aceptar al gnero humano y a la conciencia individual que el concepto "nada" jams existi es labor de una profunda meditacin...Saba que es muy difcil liberarse de races tan profundas como la existencia de un Creador de todo...(De Un Dios! Momentos despus volvi a orse la voz del Rector que deca: ---(Tiene la palabra su Excelencia el Cardenal Carlo Moncini que viene de Roma como representante cientfico del Vaticano!

155

156 En ese momento un exabrupto detuvo la accin: ---((Perdn!!... El representante de Colombia se haba puesto de pie para hacer una aclaracin. ---(Antes que sigan adelante, quiero dejar constancia que no es lo mismo asistir a esta reunin como cientfico que como investigador, erudito o estudioso! Su eminencia italiana que estaba muy sorprendido haba puesto sus manos sobre su voluminoso vientre como para evitar que se siguiera desbordando y dijo: ---)Por qu no es lo mismo?...)Cul es la diferencia? Y muy rpidamente el colombiano respondi: ---(Pues por que "cientficos" son aquellos que todo lo remiten a pruebas especficas y concretas, evaluables, pragmticas, y mensurables mientras que los estudiosos o investigadores slo se limitan a efectuar un anlisis, o sea, una interpretacin muy personal de lo que investigan, como lo hace el historiador o el paleontlogo, por ejemplo, y debido a esas "interpretaciones" muchas veces se han cometido errores realmente alarmantes. ---(Sinceramente...eso parece imposible!...--- Dijo el clrigo pasando la mirada por todo el auditorio como solicitando un concenso, pero el interruptor colombiano no se qued atrs y agreg rpidamente: ---(Tiene Ud. el famoso caso del Ministro Luterano Michael Stiffel, quien realiz una investigacin sobre "La Biblia" y desarroll una fantstica interpretacin aritmtica en la que identifica al Papa Len X con "La Bestia" de La Revelacin y donde predeca, adems, el fin inmediato del mundo!...Esta obra llamada... "Aritmtica

156

157 Integra"...apareci con un prefacio firmado por nada menos que Felipe Schwarzer Melanchthon, quien, por aquel entonces era figura principal de La Reforma. El religioso frunci el ceo de tal manera que todos pensaron que iba a lanzar un anatema a tan inoportuno personaje, pero, slo dej escapar un suspiro profundo y, acomodndose el capelo, mir a Everaldo y, como si nada hubiera sucedido, le pregunto: ---(Quisiera que me dijera Ud. hijo mo, qu entiende por f... o dicho de otra manera...)Que es la f para Ud.?--y acto seguido derram una almibarada sonrisa sobre los presentes, como cuando se brinda un burel astifino al respetable en una tarde de sol, arena y sangre. ---(La fe no es otra cosa que la esperanza hecha religin!... ---La voz melodiosa de Everaldo de matices muy diferenciados tuvo la propiedad de poner en alerta a los presentes....Luego el mozo sigui:...---Cuando un ser desdichado no tiene un apoyo o un bculo a qu aferrarse, nace en l la esperanza...Y cuando esta esperanza comienza a diluirse por el desnimo y las frustraciones, nace la f....Es decir, la esperanza de que Dios--el Dios de cada quien--no lo abandonar...En otras palabras la fe no es otra cosa que una especie de droga del espritu que emplean y esgrimen los dictos a una religin y, como todas las drogas, aumenta la sugestin hasta convertirla en realidad...(Una realidad virtual...pero realidad al fin!...(Y con mucho poder!...Un caso de eficacia de esta fe es, por ejemplo, la de los famosos huesos de Santa Rosala que se guardan en Palermo y que han venido curando toda clase de enfermedades durante siglos pero que al ser examinados por un anatomista result que eran huesos de cabra...(Y, a

157

158 pesar de ello, continan haciendo curaciones milagrosas!...((Eso se llama f!! La mofletuda cara de Monseor Moncini, de por s rubicunda pareca un globo a punto de estallar...Sus ojos eran los de un basilisco, pero no dijo una sola palabra...(Slo se limit a entrecruzar sus dedos sobre su vientre y clavar su mirada en el cielo raso! Everaldo haba dejado de hablar...Una atmsfera de tensin invada el recinto...Finalmente el Rector dej escuchar su voz y, sin ponerse de pie dijo: ---(Tiene la palabra el seor vestido de azul que est levantando su mano derecha...al fondo...---Y sealndolo con una mano lo invitaba a ponerse de pie-)Podra Ud. identificarse seor...seor...? ---(Soy el doctor Matas D'Fieno, Profesor de Filosofa de la Universidad Catlica de Lima y quisiera hacerle una pregunta a la dama que acompaa a Everaldo. El Rector mir a Tatiana y con un ademn muy gentil la invit a colocarse frente al atril, al lado de Everaldo, luego, mirando nuevamente a su interlocutor agreg: ---(Emita Ud. su pregunta Dr. D'Fieno! El aludido mir a la joven y hermosa Tatiana con cierto aire socarrn en su expresin... ---(Dgame...seorita!...)Qu significacin tienen para Ud. los conceptos ..."bueno"...y..."malo"?...)Existe realmente la maldad y la bondad o son eufemismos para ocultar nuestras intenciones? Un sordo murmullo se dej escuchar en toda la sala...Nadie haba pensado que ese tipo de preguntas poda hacrsele a una joven que, era de suponer, no

158

159 tena an la madurez necesaria para responderla. El Rector se qued pasmado, haba notado en el rostro del Dr. D'Fieno una expresin nada religiosa...Por eso pens que ese era el momento de intervenir, pero, justo en el instante que iba a dejarse escuchar, la voz de la joven, tambin muy ntida, clara y musical llen todo el mbito: ---(Creo apreciar, Dr. D'Fieno que no ha tomado Ud. esta reunin con toda la

rigurosidad cientfica que se haba pedido y tengo la impresin que su pregunta va ms bien dirigida a sorprenderme (con lo que ganara Ud.un avemara) que a comprobar mi capacidad y, a travs de ella, conocer el verdadero xito de las operaciones del Dr. Groo y su equipo de cientficos aqu presentes! El aludido abri los ojos desmesuradamente como si lo hubieran pillado desnudo...No poda dar crdito a lo que sus odos escuchaban...En el ostugo ms recndito de su alma saba muy bien que esa y no otra era su verdadera intencin, por que la juventud de la muchacha lo lesionaba... lo erosionaba en su ego, en su orgullo de filsofo y profesor al pensar que a esa edad ya se podan tocar temas de la envergadura y profundidad del que acababa de plantear. ---(Perdn!...(Creo que...--- No pudo terminar la frase por que la voz de Tatiana, fuerte y clara, se dej or nuevamente: ---(Le agradecera que no me interrumpiera Dr. D'Fieno...Estoy con la palabra y deseara responder a lo que me acaba de preguntar--- una pequea arruga en el entrecejo de la hermosa muchacha haca ver que las palabras del Profesor haban logrado molestarla...pero...continu:...---(La bondad y la maldad tambin son los extremos de una misma cuerda... como, adems, lo son lo blanco y lo negro...lo bello

159

160 y lo feo...lo inteligente y lo ignaro ..y no puede existir el uno sin el otro por razones obvias. ---)Y cuales pueden ser esa razones?...--- volvi a interrogar el Dr. D'Fieno, y la joven Tatiana, sin hacer el menor caso de su intervencin prosigui: ---(Son razones que, por lgica, por sindresis, y por el anlisis ms somero y elemental, se muestran de por s obvias...Igualmente, Dios que es todo bondad, todo belleza, todo sapiencia y todo justicia, no poda existir sin su contraparte, la maldad, la fealdad, la ignorancia, la injusticia y el demonio...Pero, esto no es una prueba de la existencia de Dios sino todo lo contrario...Es la mayor negacin de su existencia puesto que no podemos afirmar o probar la existencia de un infierno o un demonio... Todas estas funciones, atributos, cualidades o como se les quiera llamar --repito--son los extremos de una misma cuerda y, por ms que amputemos uno de sus extremos...siempre tendr dos...Uno solo jams podr ser logrado de tal forma que quedara--por ejemplo- nicamente el lado bueno...Podramos argir que la bondad y la maldad son dos extremos proteicos de una misma cuerda y que cada persona o cada ser tiene (o representa) su propia cuerda la que vamos cambiando, da a da, en forma ostensible y evidente a medida que procuramos que la cuerda se acorte en un afn de juntar ambos extremos en uno solo... (Ese sera Dios!...(Todos nos damos cuenta que, paso a paso, el mundo tiende a mejorar aunque muy lentamente...Tambin es cierto que la posibilidad de desaparicin de la raza humana es cada vez mayor, ya sea en la forma como desaparecieron los dinosaurios de la faz de la tierra en la poca jursica, ya sea por una enfermedad violenta como la Peste Negra o el SIDA actual...Ya sea por consuncin o por la accin radiactiva de una bomba atmica...La pregunta

160

161 es:...)Coincidir su etapa de mejor calidad con la de extincin de la maldad)? Tatiana se qued un rato callada mientras su mirada recorra los rostros de los asistentes notando, en la mayora, una expresin de gran sorpresa...Luego termin diciendo:...---(Eso es lo que yo pienso de la bondad y la maldad! Luego, con mucha tranquilidad, tom asiento al lado de Everaldo quien se apresur felicitarla efusivamente. ---(Estuviste genial!..--- le dijo--(Y mira...los dejaste sin deseos de repreguntar! El Rector, puesto nuevamente de pie, dijo: ---(La palabra la tiene el Dr. Enrique Fuentes, destacado venerlogo de nuestra capital, eminente catedrtico y estudioso de la filosofa moderna. El aludido, un hombre alto, delgado, de grandes entradas en las sienes y mirada algo dormida se abroch el saco mientras lea con cuidado unos apuntes que tena entre las manos...Luego, levantando la mirada al pblico exclam: ---(Yo deseara que fuera el joven Everaldo el que me respondiera. Everaldo, desde que lo vio ponerse de pie presinti que la inquisitoria ira dirigida a l...Y, sin pronunciar palabra alguna, se puso frente al atril a la espera de la pregunta: ---)Podra Ud. joven decirnos qu opinin le merecen los conceptos de...(Justicia!...(Moral!...(Etica!...(Verdad!...y ...(Mentira!?...)Hay realmente una Escala de Valores Humanos que sirven de patrn para todas las personas? Everaldo tom su tiempo antes de responder, luego dijo: ---Como Ud. mismo acaba de decirlo, las expresiones o definiciones de Justicia...Moral...Etica...Verdad...Mentira... etc etc...pertenecen a una Escala de

161

162 Valores que ha confeccionado el ser humano...Por ello tendramos , primero, que preguntarnos qu entendemos por "Escala de Valores", que no es otra cosa que una eterna confrontacin de conceptos, hasta llegar a un cierto "equilibrio" o sea una Escala de Valores general o "promedio"...Y an as, siempre existirn diferencias sustanciales entre cada agrupacin ...La realidad es que..."La sociedad en general est atravesando por un rpido declinar de valores morales tradicionales a medida que la gente se dedica, cada vez con ms energas, a la satisfaccin inmediata de sus deseos materiales"...Todas las Escalas de Valores son proteicas y confeccionadas o elaboradas a la manera y acomodo de los grupos humanos que las determinan y redactan segn sus propias conveniencias y necesidades"...Y an dentro de un mismo grupo existen diferencias ostensibles que se aceptan tcitamente... Por ejemplo, la justicia que se aplica a un pobre chofer de taxi por atropellar a un peatn es muy diferente de la que se le aplicara a un Ministro u un Parlamentario por atropellar a ese mismo peatn...Desde tiempos inmemoriales, la equidad y la justicia ha sido siempre el venero o la fuente universal del derecho...Francia, por ejemplo, determina su Derecho Real Francs tomando como fuente las Leyes Slicas...Pero, siempre prevalece y predomina en el mundo "el derecho del ms fuerte"--aunque se trate de ocultarlo o negarlo--...Da la casualidad que los nicos que saben explotar y hacer uso de ese derecho son precisamente los fuertes, los pudientes, los preparados, en desmedro de los impecunes, los menesterosos, los ignaros ... (Cuando se juzga a un potsimo frente a un indigente o un ignorante...)no se hace, acaso, un simulacro de justicia?...El poderoso, si es culpable, hallar en pocas horas su libertad bajo caucin, su libertad condicional o su libertad vigilada ...(pero...libertad al fin!...Tiene en sus manos recursos como el Habeas

162

163 Corpus, el habeas Data o el "Billete Verde" y toda una reata de mdicos legistas que certificarn su "enfermedad" y peritos que firmarn su "incapacidad", para luego ser trasladado a una clnica lujosa que ms parece un hotel de cinco estrellas ...Pero.... )Tiene el pauprrimo, acaso, acceso alguno a estos recursos?...(Respndanse ustedes mismos! Everaldo tom aliento mientras se secaba el sudor de la frente para luego seguir: ---(Toda esta maquinaria jurdica descansa en el Derecho, por ello es que, a decir de Andr Revoir..."muchas veces es necesario pisotear el derecho de unos pocos para establecer o imponer el derecho de los ms"... Everaldo hizo un alto en su exposicin a la espera de alguna pregunta pero sta no lleg, por lo que se sent. El Rector pas la mirada entre los asistentes y divis una mano que se elevaba muy al fondo...Trato de identificarla y dijo: ---(Tomar la palabra, ahora, el Maestro Evanglico Jos Maqueira, del Brasil! El aludido se puso de pie mostrando toda su leptosmica humanidad, se calz un par de viejos lentes y dijo: ---(Deseara que la seorita Tatiana respondiera a una pregunta! Tatiana sonri dulcemente y se puso de pie mirando detenidamente a su interlocutor, pero sin decir palabra alguna...El evanglico la mir irreverentemente y dijo con cierto retintn: ---(Quisiera que me respondiera qu concepto le merece la religin y...si cree en el Cielo y en el Infierno!

163

164 Tatiana, sin dejar su sonrisa y como si aprobara la pregunta dijo con su melodiosa voz: ---(Comenzar dicindole que s creo en la existencia del Cielo y del Infierno, pero no en la forma tan subjetiva y espiritual como lo hace la mayora de las personas, sino a la manera que lo ensea el Egodeonismo ... Es decir, que ambos conceptos existen pero dentro de nosotros mismos y que, as como Dios no est en los hermosos altares, templos y aras de todo el mundo, sino en nuestro propio corazn, igualmente el Cielo y el Infierno se hallan dentro de nosotros...La felicidad y la paz que alcanzamos cuando hacemos una obra de bien, no es otra cosa que la antesala del cielo que llevamos en el corazn...Y cuando hacemos una canallada o una mala accin, aparece nuestra "conciencia" y nos reprocha y atormenta por lo que hemos hecho... (Eso no es otra cosa que...el infierno!...Es en nuestros ideales activos de verdad...caridad...justicia...belleza...y ternura donde encontramos el camino al cielo y la revelacin de Dios!...(Y, como es lgico suponer, en su extremo opuesto hallamos el camino al infierno y la confrontacin con el demonio!...Pero, en medio de todo esto hay un hecho muy cierto:...(El ser humano siente, dentro de sus entraas, la existencia de Algo Superior ...de un Dios...A travs de todas las razas, todos los credos, todas las pocas, el ser humano siempre ha sentido ineluctablemente la presencia de ese Dios, pero cada quien lo ha interpretado a su manera, dando as gnesis a una serie de religiones que patrocinan y promocionan su propio credo... sus propias creencias...Este conocimiento instintivo de Dios se presenta al intelecto humano bajo innmeras formas, a travs de los siglos...Por ejemplo, el hind lo llama "existencia-conocimiento-dicha absoluta"...Otros lo adoran como "Divina

164

165 Madre" o bajo cualquier otro nombre y forma...El budista lo considera como un salvador personal...El israelita lo ver como el inflexible Seor de la Justicia...Para el catlico es una divinidad personalmente distante aunque muchos adoran ms frecuentemente una serie de deidades menores que van desde la Virgen Mara hasta los Santos Patronos ...Para el protestante, el Ser Supremo es un Dios personal, sin forma, y para el musulmn es el nico Dios...Pero para una tribu su dios puede ser un Ttem, el Sol, la Luna, un Buey, un Len, un Aguila, una Montaa, un Ro, o muchas otras cosas ms...Luego pues el hombre siempre ha sentido la presencia de Dios, pero no ha logrado encontrar una prueba tangible de su verdadera existencia..(El silencio de Dios ante el ruego de los hombres, de los necesitados, de los enfermos , de los desamparados es el argumento de mayor fuerza de los ateos!...Y si algunos, a pesar de todo, ponen desesperadamente su fe en Dios, no nos produce sorpresa sino pena...Esta forma es tan frgil como la paja sostenida por un hombre a punto de ahogarse, aunque no piensen as los telogos que tienen intereses creados en este problema...Es interesante notar que aquellos que tienen un sentimiento amistoso para la religin, prefieren quedar en la duda a fin de poder recurrir a ella en los momentos ms desesperados y difciles...El eminente filsofo espaol Ortega y Gasset se pregunta:... ")Qu eran los dioses?"...para luego responderse l mismo:..."Los dioses son el sentido superior que las cosas poseen si se las mira en conexin unas a otras; as, Marte es lo mejor de la Guerra; Venus lo mejor de la expansin sexual; Baco lo mejor de la excitacin fisiolgica; o sea que los dioses son lo mejor de nosotros mismos, que una vez aislado de lo vulgar y peor, toma una apariencia personal"...Y Leadbeater agrega:..."De todas las grandes religiones es quiz

165

166 el budismo la que ms se aproxima a lo que he bosquejado como el verdadero punto de mira teosfico, pero el budismo no tiene credo alguno...Slo exige que el hombre examine, por s mismo, los hechos que lo rodean...Es la nica doctrina (que el mundo ha conocido) que est completamente libre de dogmas, ceremonias y

supercheras...Segn sus enseanzas, dentro de las inmutables leyes de la justicia, cada hombre es, en absoluto, su propio creador y el de su destino"...Buda basaba su doctrina de una manera absoluta, sobre la razn y el sentido comn (como hoy lo hace el egodeonismo)...No peda a nadie que creyese ciegamente sino que, por el contrario, deca a todos que abriesen los ojos y mirasen en torno de s"...Con esto quedaba demostrado--como lo afirma Morris Ginberg-- que -.."ni el dogma ni el culto son indispensables para una religin"...Finalmente puedo decirles que Dios--como lo plantean todas las religiones a excepcin del egodeonismo --no existe y nosotros somos los instrumentos de un destino fro e implacable, para quien la virtud no cuenta y el vicio es un mito de cuyas garras escapamos para sumirnos en la ms grande oscuridad" Tatiana hizo una ligera vena con la cabeza y tom asiento, siendo abrazada por Everaldo que sonrea de alegra. El Rector de la universidad se puso de pie una vez ms y recorriendo la mirada se encontr con un bosque de brazos levantados que desesperadamente buscaban llamar la atencin para que se les concediera la palabra y hacer sus preguntas...El maestro pens unos instantes y y decidi que ya era tiempo de ceder la palabra a esas mentes en formacin conformada por el alumnado de San Marcos y de muchas otras universidades del pas que se haban dado cita para plantear sus inquietudes y sus dudas...Pero antes de seguir con la charla se haca necesario un

166

167 receso de diez miunutos para que los asistentes pudieran rehacer sus preguntas e ir a los sanitarios. o0o

CAPITULO IX De regreso a su lugar, el rector hizo retiir su campanilla y dijo: ---Reanudaremos nuestro coloquio--y mirando a una hermosa morena de unos veinte aos que no bajaba el brazo desde haca mucho rato y con una sonrisa que no desapareca de sus labios, dijo: ---(A ver Ud. seorita!...)Tiene alguna pregunta para nuestros invitados? ---(S...seor Rector!...(Son muchas las que tengo pero quisiera hacer la ms importante al joven Everaldo! El aludido esboz una sonrisa dbil y examinando detenidamente a la estudiante se puso de pie e hizo un leve ademn con la cabeza en seal de que poda iniciar su pregunta. La morena ley cuidadosamente en una libretita y luego enfrentando al mozo dijo: ---)Qu opina Ud. de la libertad y la esclavitud?...)Existen actualmente? Everaldo baj la cabeza y con el pulgar y en ndice de su mano derecha presion suavemente su labio inferior...Esta era una caracterstica que suya que afloraba inconcientemente cuando penetraba a fondo en algn vericueto de su mente.. Luego levant la cabeza y respondi:

167

168 ---Como dice Andr Revoir, hay dos clases de libertades:...la fsica que slo se refiere al cuerpo y la del pensamiento que es la ms autntica y representativa...(Puede un hombre estar encarcelado en una mazmorra!... (Puede estar aherrojado de manos y pies!...(Puede estar amordazado, pero su espritu, su alma y su corazn seguirn libres si l as lo siente y lo desea!...(Si no se rinde!...(Si no claudica!...(Las nicas ergstulas que son capaces de aprisionar el alma de un hombre son:...el amor y la religin!....Y ello, con la anuencia y la aceptacin de su conciencia, de su corazn y de su alma. (Es decir, por el alma, por el amor, por el espritu, por la libertad se debe sacrificar todo!...Hay religiones que para obtener esta preciosa libertad espiritual han orientado su vida para este nico objetivo...Tal, por ejemplo, es el ideal del sunnyasin, el cual es "obtener un estado de libertad espiritual a tal grado que ya no lo tiente la riqueza ni el honor; ya no lo halague el xito ni lo deprima el fracaso... Desarrolla una actitud ecunime y soporta pacientemente las palabras ms duras, sin herir a nadie...No aborrece a persona alguna por que ha perdido todo apoyo a su cuerpo...Esos hombres libres son almas solitarias que no tienen ni apegos ni ambiciones personales sino que albergan en su espritu la libertad del mundo...Adquieren la amplitud del universo, viven en el amor y marchan por la senda de la justicia"...Este es uno de los dones ms preciados del ser humano y, tanto as, que el filsofo francs Renn, cansado de vivir bajo el autorita- rismo militar, es decir, sin libertades, o bajo el absolutismo desptico de la iglesia, eligi el primero diciendo que el autoritarismo militar se reduca a limitar la libertad de sus actos, mientras que el absolutismo de la iglesia recortaba y limitaba la libertad de su

168

169 espritu ....La prdida de este preciado bien conlleva al ser a la esclavitud...Y lo ms increble es que todos los casos de esclavitud se han dado siempre en la raza humana...En el ser que se llama a s mismo "Homo Sapiens"...Es el nico animal pensante de la tierra pues en ninguna otra de las categoras existe la esclavitud..."Actualmente---dice mi compatriota Manuel Gonzlez Prada---con los nuevos descubrimientos, la nueva tecnologa y las nuevas ideas, la esclavitud ha sido enmascarada de diversas formas, a travs del tiempo, pero sin dejar de ser siempre una autntica esclavitud...Slo le han cambiado el marbete...Recordemos que cuando la guerra estallaba--al comienzo de las sociedades--entre dos grupos, el vencedor mataba inexorablemente al vencido; ms tarde lo reduca a una esclavitud para tener en l una mquina de trabajo; despus cambi el nombre de esclavitud por el de servidumbre y ltimamente ha sustitudo el de servidumbre por el de proletariado...Es as que esclavitud, servidumbre,y proletariado con una misma cosa cuya forma exterior se ha ido modificando por la accin del tiempo ...Quiere decir que el ser humano no slo ha descendido al nivel de las bestias sino que lo ha rebasado ampliamente en muchsimas oportunidades...(Y cuando hablamos de descender al nivel de las bestias, slo usamos una metfora, por que en la realidad hay casos en que se rebaja mucho ms...Desgraciadamente el Gobierno y la Ley consisten, en su esencia misma, en la restriccin de la libertad; y libertad es, por excelencia el mejor de los bienes polticos...Es pues importante recordar que toda ley y todo gobierno en s entraa, en un cierto grado, un dao que es justificable, nicamente cuando impide otros daos mayores...

169

170 Everaldo guard silencio a la espera de otra pregunta, mientras cruzaba la habitacin, en puntas de pie, un tmido silencio. ---(Yo quisiera hacerle tres preguntas que, en realidad,creo que son una sola!...---La que se haba puesto de pie era una muchacha muy morena que tena bajo el brazo unos bocetos y unos lienzos cuidadosamente encarpetados. Everaldo dirigi una mirada al Rector de la universidad, como inquirindole sobre la chica, recibiendo una ligera afirmacin con la cabeza. ---)Puedes decirme cules son esas preguntas?...--dijo Everaldo mientras estudiaba a la muchacha detenidamente...Not en sus grandes ojos negros un fulgor extrao que le hizo recordar a un basilisco...Esta era la segunda vez que contemplaba una mirada igual en esa maana...Era muy guapa pero vesta con una "sans-faon" que llamaba la atencin... Estaba visto que a ella no le interesaban mucho las exigencias de la moda ni las miradas de sus admiradores. ---)Qu podras decirme de la inmortalidad...la gloria y el triunfo? Everaldo dej entrever una ligera sonrisa...All tena la respuesta que estaba buscando en el rostro y en la vestimenta de la muchacha...(Era artista y la consuma un sueo:...(La Gloria!...Seguramente que, como toda artista, llevaba tambin el gusano de la duda y la desconfianza. ---Creo que lo primero que debemos hacer es delimitar el mbito de cada uno de los trminos:...(Inmortalidad!... (Gloria!...(Triunfo!...No creo, como t, que los tres puedan ser una misma entidad, una misma esencia, pero lo que s puedo decir es que a los tres las une una misma lercha...La mayora de personas buscan desesperadamente el triunfo, ya sea en los negocios, el estudio o las competencias,

170

171 sin sospechar, siquiera,que existe algo mucho ms digno, ms elevado:...(La Gloria! (como dira Jos Ingenieros) ..."es ambicionada nicamente por las almas superiores"..."(La mayora desconoce que el xito es un triunfo efmero, al contado, mientras que la gloria es definitiva, inmarcesible en los siglos y prima hermana de la inmortalidad! ..."No desconocen que el primero se mendiga,...pero no saben que la segunda se conquista"...No alcanzan a comprender que los hombres sin ideales desempean en la historia humana el mismo papel que la herencia en la evolucin biolgica:...conservan y transmiten las vibraciones tiles para la continuidad del grupo social...Slo tienen en mente el triunfo fcil, a la vuelta de la esquina y desconocen que existe una inmortalidad destinada slo para aquellos que han tocado el cielo con las manos...No sospechan que la inmortalidad es un sueo que, cual manjar del averno, est hecho a base de retales de dolor...(angustia! ...(hambre! ..(incomprensin! ...(fracaso! ...(miseria!...(desesperacin! Y (lgrimas!... (No pueden concebir, en su mente diminuta, que los caminos ms escarpados son los que llevan ms alto!.(Esa y no otra es la senda de la gloria..de la inmortalidad!..."((Cun pocos se dan cuenta--deca Wilde-- de la vida heroica del artista que tiene que crear, primero,no la obra de arte, sino el vaso que la contiene!!"...Y como sello indubitable, como presagio fatal, lleva estampada en la frente la marca de su dignidad...Jams ruega ni suplica ...(Sabe muy bien que ser digno significa no pedir lo que se merece, pero tampoco aceptar lo inmerecido!...(No les interesa el plcito de los zoilos acechando en el camino!...(En cambio, la opinin del hombre ingenuo que no sabe nada de arte, pero que s sabe lo que le gusta, merece tanto respeto como la del verdadero crtico!

171

172 Everaldo dirigi la mirada hacia la hermosa morena que haba hecho las preguntas a la espera de una repregunta, pero sta no lleg...La joven, con mayor fulgor ahora en sus enormes ojos negros de basilisco y una expresin de reprimida felicidad en sus facciones, se limit a guardar silencio...(Haba quedado ampliamente satisfecha con la respuesta! De pronto otra mano emergi entre los alumnos...Everaldo le dirigi la mirada al Rector consultndole con la vista... Este volvi a hacer un asentimiento de cabeza indicndole as que estaba bien...que proceda...El mozo volvi la mirada y observ a otra joven de cara muy redonda y lentes de gruesas y oscuras lunas que vesta con un polito blanco, un "blue-jeans" descolorido con manchas blancas en las piernas y un bolsn al hombro que colgaba al desgaire de una sobajada y desteida correa...Tena uno de aquellos rostros difciles de penetrar a primera vista... ---)Cul es su pregunta...seorita? La aludida mostr a la distancia un pequeo carn y dijo: ---(Soy alumna del Instituto Peruano de Bellas Artes...Me llamo Nemesia Marcazzolo y quisiera una aclaracin con relacin a la respuesta que acaba de ofrecernos sobre la inmortalidad...(Yo quisiera que me aclare si esa inmortalidad es accesible a todo ser humano! Everaldo pens unos instantes como si estuviera escogiendo las palabras, luego levant la cabeza y dirigindose a la muchacha exclam: ---(La inmortalidad--al decir de Andr Revoir-- es un sueo que, cual sopa del gehena est hecha a base de...(fracasos y lgrimas!...(desesperacin y miseria!...(dolor y rebelda!... El hombre no tiene un alma inmortal, pero puede

172

173 sobrevivirse en aquellos de sus actos que hallan contribuido al florecimiento del progreso humano!...(El camino que sigue el artista hacia la inmortalidad y el que sigue el egodeonista hacia Dios es el mismo!...(En ambos caminos la meta final es la inmortalidad, sinnimo de Dios!...(La perpetuidad no es otra cosa que hallarse presente en el espritu o en el recuerdo de los vivos! ...Y podramos agregar las palabras de aquel sabio que dijo:..."aquel que cree en la inmortalidad, debe disfrutar su felicidad en silencio, sin presumir de ello"...Aadiremos tambin que hasta el modesto shintosmo,la religin ms primitiva y autctona del Japn, no es otra cosa que un antiguo conjunto de creencias, apenas sistematizadas, que rinden culto a las fuerzas naturales y, sobre todo, a sus ancestros que son, son,al mismo tiempo, los Dioses, los Kami o manes divinizados:...(Los espritus de sus muertos que continan habitando cerca de ellos y participando invisiblemente de su existencia... ...Revoir dice:...(Los peldaos de la escalera de la inmortalidad son las testas de los dbiles...de los pobres... de los desamparados...de los mediocres!"... ((Inmortalidad...divina coqueta!! ...Terminar agregando lo que dice el mismo Revoir sobre la posteridad o la inmortalidad que, en determinado momento pueden ser sinnimos. "(Posteridad!...(Inalcanzable mujer! Para cobijarme en tu regazo, cunto...cunto...(ay!...me haces padecer!"

Nuevamente Everaldo call...Haba terminado de responder a la estudiante de Bellas Artes...Esperaba alguna otra pregunta como era costumbre

173

174 pero, sta no lleg. El Rector, de pie, invit a otro de los asistentes a participar en el coloquio....El primero en ponerse de pie fue un joven plido de cabello rubio pajizo lanzado sobre su frente que lo obligaba a echrselo constantemente hacia atrs. ---(Mi nombre es Roig Watenboigter y son estudiante de ingeniera...Tengo curiosidad por saber qu opinin le merece a la seorita Tatiana, la honestidad, la honradez...y el respeto a la vida! La aludida se haba puesto de pie y con su sonrisa caracterstica hizo una leve reverencia hacia Everaldo dndole a entender que a ella le tocaba responder...Examin detenida- mente a su interlocutor, como tena por costumbre hacerlo y dedujo que podra tratarse de un artista autntico o de uno de esos nuevaoleros que todo lo compran y todo lo imitan. ---(Honestidad es, antes que nada, saberse evaluar uno mismo luego, no aceptar sino solamente lo que se merece , pero tampoco nada menos, como lo hemos dicho no hace mucho!...(Cada hombre fija su propio precio--alto o bajo-segn lo que mejor le parece!...(Nadie es ms de lo que es!...Aunque la mayora siempre cree valer ms!...(La verdadera honradez es aquella que subordina el derecho al deber...(Nada ms fcil que ser honrado cuando se es rico!...(Lo difcil es serlo cuando se es pobre!...(El respeto a s mismo es la primera condicin del hombre honrado!...(Todos sabemos que primero se pierde la honradez y despus...la vergenza! Tatiana guard silencio y se qued mirando a su interlocutor, el que nuevamente se puso de pie y revisando rpidamente sus apuntes con mucha

174

175 seriedad dijo: ---(Ahora quisiera saber qu opinin tiene al joven Everaldo sobre el Derecho...Quisiera saber si el Derecho es uno para todas las personas y en todos los pases, pero, fundamentalmente deseo saber qu se debe hacer cuando el derecho--sobre todo el derecho ajeno--entra en conflicto con nuestro deber ...)Cul debe ser elegido?...)Se debe respetar el derecho ajeno por encima de nuestro deber? ---Felizmente no son muchos los casos que estos dos dispositivos, estas dos normas entran en conflicto como ya lo he expresado al hablar de la justicia.. Pondr algunos ejemplos: Nuevamente el plido joven de cabello rubio pajizo detuvo la palabra de Everaldo con una mano levantada para pedir: ---((Yo pongo el ejemplo!!...(Digamos que soy un polica y tengo el deber de cuidar a un reo, pero ste tiene necesidad urgente de un vaso de agua para tomar una medicina que evitar que entre en coma...Mi deber de polica es cumplir estrictamente mis rdenes y dentro de ellas est la de no intercambiar, siquiera, una palabra con el detenido...(Absolutamente nada!...)Qu pasa en ese momento con el derecho a la vida del reo?...)No estara en mis manos, acaso, el salvarle la vida con tan slo faltar a mi deber? El mozo call y un silencio sordo pas delante de todos. ---(La necesidad te obliga en ese momento a convertirte en juez y parte y sobre una bscula determinar cul es ms importante... si salvarle la vida al reo o faltar a tu deber de polica y resolver, segn tu propio criterio!...Te acabo de manifestar que

175

176 estos son casos que deben resolverse particularmente... (No puede haber una regla general! ---)Qu hara Ud. en esta situacin?...--- volvi a preguntar el mozo. Everaldo cavil unos instantes como buscando la solucin ms adecuada y luego mirando al joven dijo: ---(Mira!...Para m, el respeto a la vida est por encima del respeto al deber y, an ms alto que el respeto a la propia vida est el respeto a la vida ajena...al ser humano!...(El respeto a la libertad de pensamiento! ...(No dudara un segundo en ese momento y le dara el vaso de agua!...(Hay casos en la vida--como lo he manifestado no hace mucho--que se hace necesario transgredir el deber de unos cuantos para imponer o restablecer el derecho a la vida de otros muchos!...(El respeto a la vida est sobre todo!... Pero...te vuelvo a repetir que cada quien tiene su propia escala de valores que a cada instante pone en juego frente a los acontecimientos de la vida, como en este caso. Parece que la respuesta satisfizo al joven estudiante pues haba desarrugado el ceo dejando entrever un asomo de sonrisa...Luego agradeci con una ligera venia de cabeza y se sent. Otra mano masculina se elev entre el pblico universitario...Un flaco leptorrino y lleno de pecas, con cabello color cobre era el que, muy serio, miraba a Everaldo...Este lo examin un buen rato y luego dijo: ---Te rogara que antes de preguntar nos hicieras el favor de decirnos tu nombre, tu edad y la especialidad que estudias... El mozo hizo un asentimiento de cabeza y sacando un pequeo "fotochek" de

176

177 su bolsillo, trat de mostrarlo diciendo: ---(Me llamo Andrs Iparraguirre, tengo 26 aos y estoy en el ltimo ciclo de Filosofa en sta misma universidad---call brevemente y luego sigui:... ---Quisiera conocer su opinin a cerca de algunas preguntas que tengo preparadas y todas tienen conexin entre s. ---(A ver!...(Exponlas!--dijo Everaldo muy sereno y tranquilo. ---La primera sera...)Qu entiende Ud.por religin?.....Segundo:...)qu es la fe?...Y tercero:...cree Ud. en los milagros?...)En la existencia del cielo y del infierno?...Y como ltima:...)Qu es la nada? El pecoso tom asiento y qued a la espera de las respuestas con un lpiz y una libreta de apuntes en las manos...Everaldo, despus de cavilar unos momentos dijo: ---(Religin no es otra cosa que el deseo inmanente de amor!...(El ser humano ha tenido siempre necesidad de amor y por eso ha creado las religiones!...El hombre, que no es capaz de crear ni un minsculo gusano,ha creado, en cambio, innmeras religiones...Y en todas ellas hay siempre un Dios que es el Creador de todo...A ste Dios, con distintos nombres y bajo diferentes doctrinas, enseanzas o credos y variados ritos y costumbres y a travs de los siglos, lo ha hecho preconizar sus ideales y su fe, mas no se dieron cuenta que el verdadero camino hacia el Dios que tanto buscaban y ansiaban estaba dentro y no fuera de ellos mismos, como se ha credo siempre ...El hombre de todas las pocas y de todas las razas, por una especie de "quid divnum" ha intuido, ha presentido, ha columbrado siempre la presencia inmarcesible de Dios en su alma, en su corazn, pero, por error, lo ha arrancado de all y lo ha colocado sobre los

177

178 altares mas discmiles y extraos de la tierra dndole mil variados nombres como.. Krisna Shiva... Buda...Jehov...Jess...Elohim...Ra..Isis...

Inti...Apolo...Jpiter...Zeus...Apis y tambin lo ha llamado...sol...Luna... Montaa... Leopardo ... Vaca.. .Toro...Ttem...y le ha erigido los ms diversos y costosos templos, as como los ms humildes altares en toda la tierra...Lo ha personificado con pequeos idolejos y fantasmales imgenes hasta maravillosas esculturas talladas en oro y plata con incrustaciones de piedras preciosas...Tambin le ha construdo vulgares altares de barro, escayola... y madera sin darse cuenta que su altar icstico y congnito estaba dentro de su propio corazn... !Eso, por ejemplo, es lo que preconiza el egodeonismo que con

su sincretismo, sus bondades, su eclecticismo, su verdad apodctica y su pragmatismo incontrovertible nos muestra el verdadero camino hacia Dios!...(Nos ensea que somos una parte infinitamente pequea de l!...(Ensea tambin que la religin debe persuadirse y no obligarse a punta de anatemas o amenaza de condenacin eviternal!...(Las religiones se originan y nacen por que la masa, el pueblo, es apasionado, irreflexible e inconstante, sujeto a deseos desenfrenados...Fue necesario llenarlo de temores, miedo y hasta terror a fin de mantenerlo dentro del orden!... Inventaron dioses...creencias...mitos...y un premio infinito:...(El Cielo!...Y su contraparte, el castigo eviterno:...(El Infierno!...sin olvidar infinidad de castigos intermedios...(Solo as lo podan sujetar! Everaldo sac un pauelo y se sec el rostro, despus de lo cual sigui: ---La ignorancia de las cosas naturales fue el factor instintivo que hizo crear a los dioses y, posteriormente, el abuso de los clrigos que crearon las condenas y las

178

179 redenciones a travs de limosnas y penitencias...Los medios que se emplearon para sostener toda otra creencia popular fueron los mismos que sirvieron de apoyo al cristianismo: ...(La Guerra!...(La reclusin!...(El encarcelamiento!...(El asesinato!...(La amenaza!...(El anatema! y...(La hoguera! ...Amn de los premios eternos a la diestra de Dios...el sostn de todas las religiones ha sido siempre la oscuridad y el miedo, debido a que el pueblo diviniza y adora lo que no comprende... Schopenhauer, con gran irona dijo:.(Las religiones, como las lucirnagas, necesitan de la oscuridad para poder brillar"!...No est lejos el da que todas las ideas religiosas--con una sola salvedad--nos parezcan tan ridculas como nos parece, a la actualidad, el espritu caballerezco de la Edad Media. Everaldo en esos momentos sac nuevamente su pauelo para secarse el sudor de la frente...Luego, tomando un poco de aliento, sigui: ---(Todas las religiones externas-- con excepcin del egodeonismo, que es interno--son comparsas de dioses o semidioses, profetas,m esas, santones y bienaventurados, producto de la fantasa y la credulidad de aquellos que no han alcanzado el pleno desarrollo ni la posesin completa de sus facultades intelectuales...Por un lado, la razn los hace presentir a Dios, pero sta misma razn tambin les dice que jams podrn saber lo que es...Por ello, muchos pensadores las han combatido indesmayablemente como por ejemplo... Bakunin que deca:... "el cristianismo es la negacin completa del sentido comn y de la razn"...Y Voltaire completa la idea agregando que "nada puede ser ms contrario a la religin y al clero que el sentido comn" Gran parte de estos errores la tienen los mismos sacerdotes que siempre han confundido cristianismo con iglesia cristiana...Y no es as...Slo tienen de comn el nombre...En la prctica, en la

179

180 realidad, son polos opuestos: (Cristianismo Mientras que la es iglesia

humildad!...(penitencia!...(sumisin!...(y...vida!...

es...arrogancia!...(violencia!... (usurpacin! ... y muerte!...)Qu ha dado la religin cristiana, aparte de promesas y amenazas?...(Pues...clrigos! ... (Muchos clrigos! ...)Y qu es un clrigo? ...(Un cristiano que se consagra al servicio de Dios, que se siente llamado a vivir sin trabajar a costa de los infelices y pauprrimos feligreses que trabajan para vivir!...No debemos olvidar que fueron los jesuitas los que inculcaron siempre el desprecio por todas las cosas terrenales..Mas, en la prctica, siempre fueron los primeros en aduearse de ellas. ---((Perdn!!...---el estudiante pecoso se haba puesto de pie nuevamente y con la mano levantada peda permiso para una nueva interrupcin, diciendo: ---(Slo quiero hacer una pequea acotacin a mi consulta! ---)Y cul es esa acotacin? ---(Preguntarle si cree Ud. en las oraciones! Everaldo abri los ojos desmesuradamente...No poda creer lo que le estaban preguntando, por lo que muy dubitativamente dijo: ---)Que si creo en las oraciones?...(Pues, primero hay que saber qu entendemos por eso!...(Qu es una oracin y lo que significa para las diversas personas que habitan este planeta!...(Por lo pronto, te dir que orar es hablar con Dios!...Y, como deca Kant:..."no podemos hablar a quien no podemos comprender!...(Y nosotros no podemos comprender a Dios!...(Slo podemos creer en l!...Por lo tanto, la utilidad de la oracin es puramente subjetiva"...o dicho de otra manera:..(Orar es una 180

181 complacencia personal y...egosta!... ---)Y...los milagros?...)No cree Ud. en los milagros? Nuevamente era el mismo pecoso el que interrumpa a Everaldo con su desesperado afn de saber...de entender...El mozo hizo una sea con una mano para que tomara asiento y dijo: ---Hay una cita de Paine que viene muy al caso y dice:..."La historia de la ballena tragndose a Jons, aunque era bastante grande el animal como para poder hacerlo, est muy cerca a lo maravilloso pero se hubiera aproximado ms a la idea del milagro si Jons se hubiese comido a la ballena"... Yo agregara a esto que...(slo los infelices---usando este trmino no en su sentido peyorativo sino solamente como falto de felicidad--creen en los milagros!...(Y sera un verdadero milagro que esto no fuera as! Intempestivamente el pecoso se puso de pie nuevamente en medio de un murmurio de desaprobacin y como si tuviera temor que le impidieran preguntar dijo: ---)Quin hizo entonces el universo?...)El cosmos...el mundo? Everaldo sonri ligeramente y respondi: ---(La soberbia del ser humano lo ha cegado por siglos!..(No ha querido "ver" la respuesta!...(La solucin la tena entre manos!...(Todo se deba a un error de concepto!:...(La Nada!...(Un error de soberbia que la humanidad desconoca y...desconoce an!...Este es uno de los puntos ms enigmticos del conocimiento humano, pero, quisiera, con el perdn de ustedes, explicarlo detalladamente para que su comprensin y su aprehensin sea total... ...cabal...y completa...La llamo "Teora de la Eternidad Universal".

181

182 Nuevamente un murmullo pero esta vez de aprobacin corrobor el deseo de los presentes...Queran escuchar algo que la humanidad an desconoca...Everaldo hizo un asentimiento con la cabeza y dijo: ---Comenzar contndole la historia de un anciano filsofo y matemtico que vivi muchos aos antes de la era cristiana...Se trata de un sabio pensador que meditaba sentado a la vera del camino...Al poco rato traza con su cayado una linea recta sobre la tierra y, despus de observarla detenidamente le coloca las letras "A" y "B" a cada extremo, descubriendo as que su raya ya tena un comienzo y un fin, a los que llam extremos...Sigui en su meditacin y comenz a achicar su raya, es decir,a hacerla ms pequea hasta que slo qued reducida a un punto y solt una explosin de alegra ...(Haba hallado el inicio...el origen de su recta y, por ende,de todas las rectas de la tierra!...Nuevamente se sent y continu con su profunda abstraccin...Luego, mirando su punto, comenz a alargarlo nuevamente hasta convertirlo otra vez en una lnea recta, pero sigui alargando sus extremos hasta que pudo lucubrar que cada vez se haca ms y ms extensa y deducir que jams se encontraran sus extremos, por lo que concibi el concepto de "infinito", del latn "infinitus" que quiere decir que no tiene fin...Luego camin sobre su linea recta y apreci que haba una tardanza en llegar de un extremo a otro, o dicho de otra manera...que se demoraba cierta cantidad de tiempo en llegar de "A" a "B" y que cuanto ms alargaba la recta, ms tiempo inverta en recorrerla...Y es as como concibe y crea el concepto de "tiempo"... Pero,al seguir extendiendo su recta y hacerla infinita, pudo colegir que el tiempo tambin se haba hecho infinito, o dicho de otra manera:...(Eterno!...(Y es as como nace el concepto de eternidad!...Luego,

182

183 muy ufano de estos

descubrimientos, nuestro anciano sigui pensando, pero esta vez lo hizo frente a una pequea esfera transparente y pudo darse cuenta de que estaba vaca, con excepcin del aire, claro est,por lo que opt por extraer con su propia boca a manera de una mquina neumtica, todo el aire del interior y decir...(Ahora s esta esfera est vaca!...(Dentro de ella no hay nada!...(Absolutamente nada!..Creando desde este momento un primer concepto de:..(Nada!...Luego, con el pensamiento y la imaginacin comienza a hacer crecer esta esfera hasta hacerla del tamao de la tierra, pero como su magn no dejaba de trabajar la sigui haciendo crecer hasta que su dimetro alcanz la dimensin de su recta infinita, creando as la...(Nada absoluta!...Y una vez que le dio dimensiones infinitas--para decirlo de alguna manera--cre,finalmente, el concepto de...(La Nada!.. para, inmediatamente preguntarse: )Y si antes no haba nada...)de dnde sali todo lo que hay ahora?...)De dnde sali todo lo que veo y percibo en este momento?...Y sin darse cuenta haba creado un sofisma y cado en su propia trampa...(Y slo pudo salir de ella--aunque no muy bien parado--creando el concepto..(Dios! Vale decir...el Creador de todo y al que tuvo que darle parte de los atributos y virtudes de su esfera y su raya:...(La infinitud!...(La eternidad!...Y otros conceptos ms que llegaron despus como...(omnipotencia!...(onmisapiencia! Pero, como todas las hiptesis, pas de moda...Actualmente el hombre se enfrenta al pragmatismo de los hechos,pero sin dogmas ni artilugios...(Serenamente!...(Honestamente!... Sin sentirse el centro del universo o el ombligo del mundo!...Tiene el conocimiento y

183

184 la certeza de que es solamente una nfima cantidad de materia, energa y vida que est en pleno y permanente cambio (estado proteico de la materia) al igual que una galaxia o que la tierra:...(una diminuta cucaracha!...Esta verdad tan grande y tan obvia no la podan captar antiguamente..."por que estaban muy cerca a ella"...Por eso no la podan apreciar... Era necesario, para poderla estimar, para poderla juzgar en toda su apodctica dimensin, que se elevaran muy alto ( en el tiempo y en el espacio) para apreciarla, para verla, al igual que las famosas lneas de Nasca que no las podemos apreciar cuando estamos parados sobre ellas, pero que apenas nos elevamos unos cientos de metros sobre el suelo, las observamos en toda su grandeza, en toda su belleza y su increble dimensin. Everaldo enjug una vez ms el sudor en su pauelo y sigui: ---Poco despus, este mismo sabio pensador, con sus conceptos de tiempo ...extensin...nada...eternidad e infinito, como nuevas herramientas, crea los conceptos de pasado...presente...futuro...principio y...fin, para luego, con todo ello, armar un verdadero rompecabezas o un "Caldo del Diablo",dira mejor, del que slo puede salir con otra de sus grandes lucubraciones:...(Dios!...Y as crea a Dios para despus afirmar que ste Dios...(cre a la tierra...al universo...y al cosmos mismo ...de la nada!...Finalmente echarle a l la culpa de todo,es decir, de hasta su desgraciada existencia... Pero, partiendo de la apodctica realidad, de lo innegable,de lo inmutable, del pragmatismo de los hechos, veamos las cosas tal como son...(Como siempre han sido!...((El mundo fsico ha existido siempre!!...(No tenemos razn ni base suficiente para pensar que "antes de l--del mundo--no haba nada por lo que la existencia material del cosmos es eterna...(Simplemente... siempre estuvo all!...No hay

184

185 fundamentos para tratar de hacerla desaparecer...Es el hombre el que ha creado el concepto...(nada!...y despus de ello se ha asustado con su propia creacin y...finalmente...se la ha credo...La ha tomado por cierta como aquellos mitmanos que, de tanto repetir su falacia, su infundio, terminan por creerla cierta...Acto seguido se han interrogado:... Entonces...)quin cre todo?...)Qu ser tan infinitamente poderoso pudo hacerlo?...Y as aparece en su mente, por primera vez el concepto... (Dios!...(La idea de Dios!... Recordemos que la materia-- al igual que la energa y la vida--no se crea ni se destruye...Slo se transforma...Luego partiendo de esta nueva premisa de que el mundo fsico ha existido siempre--y existir--veremos las cosas desde otro punto de vista muy diferente pero mucho ms real...Dentro de l nos moveremos con ms soltura y ya no tendremos que hacernos la angustiosa pregunta:...)De dnde

venimos?...)Quin nos ha creado?...)De dnde hemos salido? Para luego no tener ms remedio que inventar a Dios y decir que l es el Creador omnipotente...Que es l quien nos ha creado...Y no falt por all uno que se pregunt:...)Y quien cre a Dios?...Para luego llegar a la ineluctable respuesta--saliendo por la tangente--y decir:... ((Dios es eterno!!...Con esto, el hombre lo nico que ha hecho es trasladar el concepto de "eterno" que tiene la naturaleza y el mundo fsico, a un trmino subjetivo al que d por nombre... Dios y le confiere la virtud de la eternidad, calmando as sus inquietudes...(Ha resuelto el problema, por el momento...Adems,a este Dios eterno le agrega--de la misma cosecha--otras virtudes como...(omnipotente! ...(omnisapiente! ...(ubcuo!... infinitamente bueno e infinitamente justo, etc. etc. y as todo queda resuelto...Pero...)Qu sucede si partimos de otra premisa?...De aquella que preconiza o patrocina que el mundo ha existido siempre...que es eterno ...proteico...y hasta

185

186 podramos agregar:...infinito?..(Aunque este trmino, esta palabra, esta expresin es tambin una lucubracin de la mente humana)...Y agregar que ..(La Nada! no existe ni existi jamas? ...Y otro sacado de la realidad tangible:...(La eternidad!...Sabemos--y perdonen que repita este axioma nuevamente--que la materia ni se crea ni se destruye...entonces...)por qu ese afn casi obstinado de querer encontrar el inicio--o el Creador--de algo que siempre ha existido?...De algo que ni se crea ni se destruye?...)Por qu no podemos imburnos que "todo eso" ya estaba all?...)Y que all ha estado siempre?...(Que es eterno...y que el concepto...(Nada! es slo una creacin, una lucubracin de la mente humana?... Con su lgica pragmtica, el hombre no acepta algo tan simple, tan sencillo y elemental como que:...(El Cosmos!...(El universo...son eternos!..Que siempre han estado all...proteicos... pero inclumes y eviternales! Nuevamente Everaldo hizo un pequeo alto en su discurrir mientras se frotaba el rostro con su pauelo, momento que aprovecharon la mayora de asistentes para carraspear acomodarse en otra posicin en sus asientos ....Luego el mozo levant la mirada y, como el Director de una Sinfnica que levanta su batuta, retir el pauelo de su rostro y todos enmudecieron....Luego dijo: ---Cuando verdades tan grandes como sta la tenemos tan cerca no la reconocemos ni la aceptamos y tampoco la podemos creer...Nos parece mentira y, en la mayora de los casos, preferimos buscar un problema --o una solucin--complicado o inextricable, para aceptar, con ms seguridad, su respuesta... La realidad nos demuestra que sta es una verdad tan grande como una montaa y que no la vemos o no la apreciamos por que estamos parados sobre ella...(As de simple!...Tenemos que alejarnos de la montaa para poder verla en toda su dimensin...De otra parte,

186

187 la mente humana no acepta la existencia eterna--con perdn por esta palabra--o permanente del universo...Acostumbrado--como lo est-- a concebir, primero, el vaco o la nada para despus llenarlo con lo que l desea,no acepta esta deduccin "a la inversa"...Que primero sea "el todo" y despus hacer desaparecer ese "todo" para recin concebir el vaco o la nada...Ya hemos dicho que la materia es indestructible...Igualmente podemos decir de la energa y de la vida, y luego, pensar que si ninguno de estos tres elementos o factores se destruyen...)por qu tratamos tan afanosamente de buscarles un comienzo?...)No ser por que tenemos imbuda la idea persistente de la existencia de un Todopoderoso Creador que ha hecho todo y, detrs de ello, el temor al castigo eterno por "haber dudado" de su real existencia?...Dicho de otra manera:...((Miedo a Dios por no haber credo en l!!...Tengo la impresin que, subconcientemente, el hombre prefiere--para no sentirse humillado--ser la obra de un Dios Creador omnipotente, que la obra del azar o de una chiripa como resultado de miles de billones de combinaciones qumicas--en el mar--hasta la aparicin de la vida...Luego, ms combinaciones y mutaciones hasta llegar al simio...(Su orgullo no acepta este infamante como afrentoso origen de su creacin:... que somos parte, no slo de una mutacin constante, sino, tambin de una gigantesca transformacin a nivel universal!...)En qu momento esta transformacin interminable se convierte en mutacin?...(En algn instante fugaz-tal vez--apareci la primera clula viva que dara inicio a la especie vegetal--primero- y animal--despus--de donde luego aparecera el homo-sapiens...Esa es la famosa "sopa de qumicos orgnicos de la que nos habla el maestro fundador de la Sociedad Internacional para la conciencia del Krishna,A.C.Bhaktivedanta Swami

187

188 Prabhupada...Cuando el hombre deje la fatuidad, la pretensin, el orgullo y la vanidad tan inherentes y arraigadas en l y analice sincera y humildemente esta Teora de la Eternidad Universal, podr llegar a conclusiones slidas y respuestas pragmticas y coherentes sobre la existencia del hombre y del universo...(Slo somos un diminuto accidente fsico-qumico que,en un momento dado,se transform en protozoario!...(No somos ni el centro del universo--teora heliocentrista desechada--ni la especie elegida por un Creador y hecha "a su imagen y semejanza"...No somos,tampoco, hijos de Dios, sino del azar...(Esto es lo que la soberbia y la vanidad humana no acepta!...(No lo quiere admitir!...(Cuando consintamos esta realidad, este humilde origen,nuestros "indescifrables" problemas sobre la creacin del universo desaparecern como pompa de jabn!...(Somos parientes cercanos del simio y lejanos de todos los animales de la tierra y tambin--un poco ms alejados,claro est--de las plantas...Recordemos que toda materia orgnica viviente est compuesta de los mismos elementos qumicos: ...carbono.... ..oxgeno...hidrgeno... nitrgeno y que,llegado el momento,"algo sucedi" y este compuesto sufri un ligersimo cambio que, a la postre,dara nacimiento a otros cambios sucesivos y constantes hasta llegar al famoso homo-sapiens...Si alguien me preguntara en este momento si con esta teora estoy descartando definitivamente la existencia de Dios, yo le dira que no...(Nada de eso!...(La presencia inmanente de Dios, o dicho de otra manera,el sentimiento religioso o de religiosidad que sentimos y llevamos dentro todos los hombres no es otra cosa que la manifestacin de ese "estado" o condicin de pureza, de virtud, de altrusmo que la humanidad ha sentido siempre y que muy

188

189 intonsa--y a veces pintorescamente--ha colocado en altares. (La tensin en la sala era grantica, violenta, insoportable, a tal grado que si alguien hubiera dado un fuerte manotazo sobre una carpeta o una palmada fuerte, todos, al unsono, al alimn,se hubieran puesto de rodillas! Un silencio de camposanto los mantena rgidos...Nadie se puso de pie para solicitar la palabra...Los rostros estaban compungidos y adustos, pero, lo que ms impresionaba era el semblante de los cientficos y profesores de todo el mundo que, adems de seriedad,sealaban una marcada preocupacin ...La mayora haba sacado su libreta y relea los apuntes tomados de las expresiones de Everaldo. El Rector tom la palabra y dijo: ---(Tomaremos un pequeo descanso para que nuestro expositor recobre el aliento y luego seguiremos! o0o CAPITULO X Nunca antes cayeron mejor estas palabras que en ese momento...La mayora de asistentes se pusieron de pie y otros aprovecharon para acudir a los sanitarios o a los lavabos a mojarse el rostro o lavarse las manos...Haban formado muchos grupitos de cientficos y estudiantes que cambiaban opiniones pero con los rostros muy ceudos. Quince minutos despus una pequea campanilla de plata dej or su retiido llamando a los asistentes...Everaldo se ubic nuevamente detrs del atril y pregunt: ---)Alguna inquisicin? El mismo que haba hecho la pregunta anterior se puso de pie y exclam:

189

190 ---No hace mucho se le ha preguntado a la seorita Tatiana su concepto sobre la honradez y la honestidad, pero yo tengo la curiosidad y la inquietud de saber qu opina Ud. de esos mismos conceptos...)Podra hacernos el favor de explicarlos? Everaldo mir nuevamente y con mucha atencin al que haba hecho la pregunta y se dio cuenta que su sinceridad era autntica...(Su expresin rebozaba honestidad!...Cavil unos momentos y dijo: ---Casi siempre los apetitos ms voraces y las ambiciones ms descomunales son los que se visten con el ropaje serio y seorial de la honestidad, la honorabilidad, la honradez, pero eso slo es un embozo, una socapa pues debajo estn siempre latentes y al acecho, el apetito y el egosmo de los que muy pocos hombres estn exentos...Cuando la necesidad, el hambre o la desgracia alcanzan dimensiones insoportables e incontrolables, el no robar no es ya un acto de honestidad o de honradez sino una estulticia, una desconsideracin hacia los que dependen desesperadamente de nuestra ayuda, de nuestro apoyo material...Se dice--fcilmente-que honrado es aquel que subordina su derecho a su deber...pero...en los casos de extrema angustia que acabo de mencionar...)Qu debe prevalecer?...)Cul debe primar?... )Mantenernos honestos y honrados mientras nuestros pequeos hijos o nuestros ancianos padres se mueren de hambre?...)A eso se le puede o se le debe llamar "hombre honrado"?...)No ser,ms bien, un ser inconsecuente... desalmado y estpido?...(Creo que hay dos clases de honestidad...la que exportamos fuera de nosotros, para el pblico, para la sociedad y la que nos confesamos a nosotros mismos!...(Y hasta me atrevera a decir que hay una tercera que nunca reconocemos!...(Que no dejamos ni permitimos que asome a nuestra

190

191 conciencia!...(Que la mantenemos arrinconada en el ostugo ms recndito de nuestro subconciente, pero que "percibimos" su presencia en nuestro interior y que cuando intenta asomarse a la conciencia es rechazada inmediatamente! ...(Nuestra razn no la deja salir!...(El hombre honrado no existe, es una mentira, un camelo, un infundio, una ficcin... (El "honrado" no delinque por temor a Dios...por miedo a las leyes...a la justicia...a la crcel...al qu dirn!...(Pero cuando estas barreras se rompen o dejan de existir, no vacila en dejar de serlo!...Creo que cuando Voltaire dijo:..."si Dios no hubiese existido hubiese sido necesario inventarlo", pensaba seguramente en esto...(Que era necesario inventarlo para que los medrosos y cucufatos as

como los ignaros no se atreviesen a pecar!...(No se puede hablar de "hombre honesto" o de "hombre honrado"... honrado"...(Habra que decir "hombre menos honesto" o menos honrado" que otro...No es difcil colegir que el pueblo tuviera "temor" a Dios... ...(Lbrenos el cielo de vivir en la tierra!...(Sin esos temores, sin ese miedo profundo sobre sus testas y dentro de ellas, toda su honradez se sublimara como por encanto!...De otro lado,si existiera realmente una honestidad y una deshonestidad tendra que haber o existir infectiblemente, una linea... una raya divisoria de ambos campos...Entonces, yo preguntara...)Dnde est esa linea?...)De qu ancho es?...)Quin la traz?... (Dems est decir que si esta linea existiera tendra que ser sumamente delgada y donde los olores de lo deshonesto invadiran a cada instante los campos de lo honesto... Luego, debe tener, obligatoriamente, cierta anchura, es decir, como una "tierra de nadie"...Y, como tambin es obvio suponer sera un lugar en el que nos podramos ubicar sin pecar "todava" de deshonestos... Finalmente... )Quin o quines hicieron la "Escala de Valores" en la que seala lo que es honesto y lo que no

191

192 lo es?...)Por qu la mayora de personas tenemos que aceptar esa clasificacin impuesta, sin nuestra aprobacin o nuestra anuencia?...)Por qu yo no podra arrimar, o correr, o deslizar un poquito hacia la izquierda o hacia la derecha, segn me convenga, la linea de esa "Escala de Valores"?... (Pueden estar seguros que si esa Escala de Valores se hubiera hecho con mi participacin, bien seguro que su ubicacin, su clasificacin y su "anchura" sera muy otra!...Recordemos que entre lo malo y lo bueno, como entre lo honesto y lo deshonesto hay una suave gradiente que avanza o transcurre de un punto a otro,pero ..."sin pasar por cero"--como el seno en trigonometra--, es decir que no existe una linea divisoria entre lo honesto y lo deshonesto.. (Esto quiere decir que un hombre honesto va disminuyendo su"honestidad" poco a poco, hasta llegar a ser ms (o menos) honesto de lo que era!... (As de sencillo...y de increble!...((Cun fcil es ser deshonesto cuando la situacin lo propicia y el hambre o la necesidad lo exigen!!...(Repito, pues, que la honradez no existe...(Es slo una falacia,una mendacidad, un artilugio producto de una sociedad de consumo que todo lo mixtifica y lo enmarbeta!... (Se es honrado por temor a Dios o a la justicia terrena y cuando estos impedimentos o temores desaparecen o dejan de existir, aflora el ser humano en toda su verdadera dimensin:...(El egosta que todo lo quiere para s!...(El inescrupuloso!...Esta es una de las mixtificaciones ms grandes de nuestra sociedad...Una mujer cuyo pequeo hijo est al borde de la muerte por falta de alimento y medicinas y vende su cuerpo o roba... )debe remitrsele a la crcel?...)No es esto condenar tambin al pequeo que est muriendo?...)Esto es justicia?...)Esto es honestidad...honradez honorabilidad?.. ..)Dnde quedan los sentimientos de amor...sacrificio.. abnegacin y entrega total que toda madre debe tener para con su

192

193 hijo?... )Qu hubiera hecho Mara, la madre de Jess,si su pequeo se hubiera encontrado en este caso?...)Pedira un milagro tal vez?...El hombre ha diseado el camino de la justicia, de la honestidad, de la honorabilidad y colocado a su vera una serie de marcas, medidas y letreros

que nadie debe infringir so pena de severo castigo...Pero...)Quien nos garantiza que ellos estn en la razn y la justicia?...(Ellos trazaron esa justicia cuando de hallaban al otro extremo de la cuerda de donde est el problema...es decir...al lado de la abundancia!...Pero...)qu hubieran hecho de estar al extremo opuesto?...(Una cosa es examinar al burel desde la arena y otra hacerlo desde el palco!...)En qu pensara Goethe cuando dijo:..."No existe ningn delito que yo no fuera capaz de cometer"...Yo me he preguntado, tambin,muchas veces:..)hasta dnde sera yo capaz de cometer un delito o una injustcia para calmar o evitar el hambre de los mos ante una inaplazable e imperiosa necesidad?... Confesar que, en ms de una oportunidad me encontrado en situaciones anlogas y las soluciones que encontr a la mano en esos momentos no eran precisamente, para felicitarme...(Hay momentos en la vida que no dejan otro camino ni otra alternativa!...(No hay opcin...aparte de la de dejar morir a los tuyos!...(Es un problema de eleccin inmediata!...(De s...o no!...(De darles..o no darles de comer!... (Todo lo otro...todo lo dems ha perdido valor ante la imperiosa necesidad!...Y si alguien me preguntara en esos momentos:...)Y el honor?...)Y la honestidad?...)Y la honradez?... )Qu hubiera respondido?...)Creen ,por ventura, que todos los que han robado para salvar la vida a sus hijos, sean realmente delincuentes?... )Acaso alguno de los aqu presentes preferira dejar morir a su propia madre o a su pequeo hijo por tal de no ser tildado 193

194 de deshonesto? El rostro de Everaldo estaba encendido de emocin y calor...La cartida de su cuello pareca una caera de goma cuyos latidos podan escucharse a distancia...La calurosa y ardiente defensa que haba hecho en apoyo de los desvalidos haba impactado...haba calado muy hondo en el alma de los presentes que no se animaban, siquiera, a moverse para no romper el el clima hipntico y electrizante que haba...El mozo dej correr un largo silencio y despus de enjugarse el rostro con su pauelo, tom aliento y dijo: ---Un poco cnicamente, dira que esos valores de honestidad, honradez y honor son muy ciertos y muy correctos siempre y cuando no se enfrenten a esos problemas que se llaman... (hambre!...(miseria! ...(indigencia!... (pauperismo!...(Cuando dan las cuatro o cinco de la tarde y nuestros hijos no han tomado,siquiera, un mal desayuno, la honestidad y la honorabilidad comienzan a empalidecer, a opacarse, a enervar- se,a debilitarse, a diluirse y, a medida que avanza la hora, ms dbiles, enervantes, endebles y poco importantes se vuelven estas cualidades otrora relevantes!... (Nunca me he visto en ese extremo, pero ojal que esto no suceda...Estoy seguro que,colocado en ese caso, sera capaz de cometer cualquier injusticia o delito y llegar hasta lo peor!...(Todos sabemos que en esos predios, del robo al crimen slo hay un paso muy pequeo!...Recuerden las palabras de Goethe que acabo de citar...(Cuando la urgencia y la estrechez han llegado a niveles de desesperacin y angustia...de necesidad impostergable... cuando la eleccin pendula entre delinquir o morir, bajo la enorme presin de las horas que se encabalgan...el delito deja de ser tal!...(La

194

195 expoliacin se convierte en necesidad y hasta en derecho!...(Es una especie de cobro, por adelantado, que le hacemos a la sociedad!...(A estos niveles--repito--el expolio se convierte en necesidad! ...(La honradez en banalidad!...(El honor en recuerdo!...(Y la decencia en ttulo sonoro y rimbombante, agradable a odos ajenos!...(No a los nuestros!...)Cul sera la contraparte en caso de no cometerse ese delito?...)Cul sera el camino o la otra solucin?...)Regresar, acaso, a nuestro hogar con las manos vacas y un nudo de hierro en la garganta, slo para sentirnos o sabernos dignos?...)Dignos de quin?...)Dignos de qu?...)De qu le sirve a nuestros hijos esa "honorabilidad", ..esa "dignidad" cuando ellos desfallecen de hambre y sus pequeos estmagos siguen retorcindose por falta de un miserable mendrugo de pan o alguna medicina urgente?...)Ese es el momento de ponerse a rezar, como acosejara un cura, cuya despensa, seguramente, est llena de alimentos?...)Qu es peor...o cul es preferible?...)Ser un ladrn para que se alimenten nuestros hijos?...)O un pudoroso padre que deja morir de hambre a sus pequeos?... ")Cul es ms de culpar aunque cualquiera mal haga? )El que peca por la paga o el que paga por pecar? (Aqu prevalece la ley de la selva:...(matar o morir!...Repito pues que la honradez...la honestidad...la honorabilidad...el honor y todas estas virtudes o cualidades son muy justas y apreciadas pero slo cuando se dan dentro de una situacin normal, dentro de parmetros "habituales" y sin exigencias de primersima 195

196 necesidad y cuando el factor tiempo

que motiva todos estos actos no est gravitando sobre nosotros...Pero,llegado a este punto en el que el tiempo ya ha avanzado mucho y no se halla a mano alguna otra alternativa de las llamadas "honestas"...en esos momentos, nuestra Escala de Valores morales y ticos cambia sustancialmente de signo-- como el seno geomtrico--y de esencia...de importancia...de realidad, para volver irrelevantes muchos conceptos que pierden importancia.. Cuando ponemos--(slo en ese instante!--ambas necesidades o virtudes (el hambre y el honor) en los platillos de una bscula, bajo la implacable presin del tiempo,el platel del hambre cobra mucho ms peso que el del honor, a tal extremo, que casi no existe posibilidad de comparacin...Creo, honestamente,que las personas piensan siempre cabal,sensata y equilibradamente y poseen una bien formada Escala de Valores pero que,puestos en este disparadero--(el tiempo ms el hambre)--haran lo mismo que yo:...(Optar por la injusticia...la infraccin!...(El hambre, con su intolerable presencia, rompe siempre la resistencia de virtudes tan relevantes como...(la castidad!... (la virginidad!... (la honestidad!...(la decencia!...Para un moralista es muy fcil decir-desde su apoltronado asiento y con la refrigeradora bien surtida--que lo que se debe hacer es no llegar, o evitar estas situaciones...que hay que evadir- las...((Claro que s!!...(En esto tiene razn...pero, yo insisto en preguntar... )qu hara l--el moralista--una vez colocado por el destino en esta situacin?...)Es que, acaso, existe alguien en el mundo que quiera encontrarse, por voluntad propia, en estas situaciones de hambruna y

196

197 desesperacin?...((Claro que no!!...(Nadie elige esta situacin!...La gente que vive en las zonas de pauperismo, en las zonas marginadas, se hallan a cada momento, a cada paso, en estas situaciones...Y no le debemos echar toda la culpa a ellos...(Nosotros, los que estamos aqu en este momento, tenemos gran parte de esa culpa! Nuevamente hizo un pequeo alto para examinar los rostros de sus oyentes...luego sigui: ---(Y si esto es as!...(Si esto es cierto,quiere decir que existe en la prctica--(y con el incontrovertible pragmatismo de los hechos!--otra "Escala de Valores":...(Una para los estados normales o naturales y otra para las situaciones extremas ...difciles...angustiosas ...terribles!... (Aquel que calific a nuestras ciudades como verdaderas selvas de cemento y concreto no sabe con qu precisin y certeza lo dijo!... Cuanta realidad, a diario, prueba la veracidad de su expresin, de su palabra, de su aseveracin...(Los seores que juzgan estos delitos, ensimismados, amparados y apoltronados en sus grandes curules de bano,deberan conocer, ms de cerca,todos estos problemas antes de pronunciar una sentencia!...(Lo ideal sera que slo llegaran a jueces aquellos magistrados que hubieran pasado por estos horrores u horcas caudinas que nos coloca, muchas veces,la vida!..(Seran jueces muy humanos!...((Tal vez los ms humanos de la tierra!! En ese momento, el Rector aprovech el alto de Everaldo para consultar con su reloj ,luego le hizo una sea a ste e hizo sonar su campanilla de plata....Rpidamente se fue diluyendo el silencio sepulcral al comps de las carrasperas,toses y suspiros...Luego el educador dijo:

197

198 ---(Distinguida concurrencia!...(Lo avanzado de la hora nos obliga a poner fin a tan importantsimo evento cultural, pero quiero aprovechar el momento para decirles que, prximamente la distinguida pareja de Everaldo y Tatiana se pondrn nuevamente a disposicin de un selecto grupo de intectuales con la finalidad de dar a conocer las bonades de la famosa operacin del Dr.Groo y su equipo que, como Uds. saben,se llev a cabo recientemente en una clnica de Chaclacayo...Por eso, cederemos la ltima pregunta a la seorita que trae puesta una chamarra marrn para que sea ella la que la realice y con la cual daremos por finalizada esta reunin. El Rector hizo una sea a la joven profesora y sta, pensando unos momentos dijo: ---(Quisiera que mi pregunta la contestara la seorita Tatiana! La aludida se puso de pie y agradeci la deferencia con un ademn de cabeza. ---(Dgame...seorita Tatiana!...)Existe la felicidad?...)Qu entiende Ud.por felicidad?...)Es igual o la misma para todos? )Dnde se encuentra o cmo hacer para hallarla? La muchacha tom asiento tan silenciosamente como cuando se puso de pie...Tatiana cavil unos instantes y dijo: ---(Las felicidad debemos buscarla, siempre,dentro de nuestro propio corazn!...(La felicidad es un "estado de nimo" que guardamos celosamente en nuestro interior y vamos dosificando con nuestra mente!...El ser humano siempre ha sospechado y an presiente que la felicidad es un"aceptar" las cosas, pero... (cuidado!...(No la vayan a confundir con la resignacin!... (Eso jams!... (Tampoco con el

198

199 conformismo!...(La felicidad es algo as como el acomodarse en un lecho hasta encontrar la postura ms agradable, ms cmoda que nos permita descansar muellemente...plcidamente, durante toda la noche!...(Tolstoy deca que "el secreto de la felicidad no est en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace"...Podra decirse que la felicidad es una especie de "fabricacin" subconciente, en la cual no nos proponemos metas inalcanzables ni comodidades imposibles de lograr... Tampoco envidiar situaciones ajenas que nos hagan ver "ridculas" nuestras propias comodidades... Cuando todo este paquete de ideas y aceptaciones se logra compar- tir con la pareja (o con la familia) es que comenzamos a "sentir" la verdadera felicidad...Hay casos en que una persona unida indesligablemente a la inopia...a la pobreza...a la indigencia, tiene a veces grandes satisfacciones que estn al alcance de su mano:...(Una obra de Nietzsche o de Bertrand Russel!...(Unos versos de "Almafuerte"!..(O de Omar Kayyam! Esa persona all encontrar la felicidad!...Ahora bien, Cuando esta felicidad as hallada se logra compartir (por enseanza, por formacin propia o por ofrenda de amor),con nuestra pareja,llegaremos o alcanzaremos una mayor felicidad no estruendosa o desequilibrante como aquella que se siente al sacarse una lotera...(Esa no!...(La felicidad a la que yo me refiero nos aborda sigilosamente...quedamente...con paso menudo y a la chita callando!...(As llega!...(Y tenemos que despabilarnos un poco para darnos cuenta que ha llegado!... (Que est all!...(Entre nosotros!...(Esa es la verdadera felicidad!...Pero es una felicidad que no produce exagerado alborozo sino una dulce y suave placidez interior...(Como si se tocara el cielo con las manos!... Podra decirse que la felicidad es un estado mental al que todo ser tiene acceso y

199

200 logra alcanzarla dulcemente y sin extremismos...A este estado mental se llega nicamente con la reflexin, la introspeccin y el anlisis...A ello se debe que los grandes ascetas asiticos logren siempre ese estado de "suma serenidad" que en nuestro lenguaje podramos llamar como "silenciosa felicidad"...Pero, tampoco debemos confundir "alegra" con "felicidad"... Estas dos emociones (o estados anmicos si se prefiere),son usados errneamente como sinnimos...(Y no es as!...(La felicidad va siempre acompaada de alegra,pero no siempre la alegra va acompaada de la felicidad! Tatiana hizo un pequeo alto en su alocucin...Pudo notar la tensa emocin que embargaba a su auditorio...Carraspe un poco y sigui: ---(La felicidad,podra decirse,es ese estado sublime de quietud en el cual el alma se nos ensancha y sentimos muy cercana la presencia de Dios!...(Es como una especie de apertura del alma, en la cual "nos dejamos estar"...(Y esto que afirmo es vlido an en mi condicin de agnstica...pero no irreligiosa!...La felicidad consta de dos pasos:...El primero es aceptar lo que se tiene,sin invidez ni rencor;y el segundo,en disfrutarla con euritmia y alegra,pero en ambos casos, muy lejos de la conformidad y resignacin... Adems debe siempre ser compartida, pues cuando no lo es se llama gozo y es una felicidad a medias..(No alcanza el amplio ttulo de felicidad plena!... plena!...(La felicidad se diferencia de la dicha o del goce en

que estas dos siempre vienen o llegan de fuera, del exterior,mientras que la verdadera felicidad viene de lo ms recndito de nuestro corazn! Tatiana se detuvo...Dirigi una mirada al Rector quien de inmediato se puso de pie y dirigindose donde estaba la muchacha le extendi la mano felicitndola y

200

201 agradecindole su gentileza, luego se dirigi a los invitados: ---(Distinguida concurrencia!...(Nuestra reunin ha llegado a su fin,por el momento,pero quiero recordarles mis palabras dehace algunos momentos... Volveremos a reunirnos en fecha prxima que la haremos saber a travs de la prensa. Muchos de los sabios investigadores se acercaron a Tatiana y Everaldo a felicitarlos por sus acertadas intervenciones con grandes deseos de volver a conversar sobre los mismos temas y,tal vez, otros ms profundos, cuando ellos lo creyeran conveniente. De pronto Everaldo y Tatiana, intempestivamente y como impulsados por una descarga elctrica, se pusieron tensos y sus miradas se buscaron .. .En sus rostros y en sus ojos haba angustia...Casi instintivamente se acercaron el uno a la otra y se abrazaron...Pasado el primer impulso, Everaldo mir los zarcos ojos de su amada y le pregunt: ---)Por qu te has puesto as?...)Qu te sucede?...)Por qu ese cambio tan inopinado? La muchacha movi negativamente la cabeza y dijo: ---(No tengo la menor idea...pero...es como si alguien hubiera gritado dentro de m...llamndome! Everaldo abri desmesuradamente los ojos y dijo a su vez: ---((Claro!!...(Eso es!...(Exactamente como yo he sentido!..pero..)qu puede ser? Y nuevamente, como si la respuesta hubiera eclosionado en ambas conciencias al unsono,se miraron y dijeron al mismo tiempo:

201

202 ---((Mislena!! Y sin siquiera despedirse salieron despavoridos runbo a Santa Rosa de Ocopa....A la pequea Mislena le haban preparado un ambiente especial con la proteccin y el apoyo de los tres mdicos alemanes a quienes tanto deban:...El Dr. Groo,el Dr. von Streitt y el Dr. Strmberg y un equipo de menegildas para su servicio...Esta era la primera "llamada" que les haca su pequea Mislena por medio de su fuerza mental:...(La telepata!...Y mientras Everaldo manejaba a gran velocidad su elegante "Porsch",Tatiana preguntaba: ---)Pero...de dnde ha venido este aporte teleptico tan formidable? Ellos an no lo saban pero tanto Everaldo como Tatiana haban adquirido esa capacidad de uno de los nueve sabios a travs de la famosa operacin del Dr. Groo: el doctor Amado Cifuentes de Espaa, quien haba visitado el oriente no slo estudiando las Ciencias Ocultas y el hipnotismo, sino tambin aprendiendo a usar aquella maravillosa "energa mental" tan poco conocida y desarrollada en europa,pero cuya existencia era una apodctica realidad...Esa fuerza era la que el sabio espaol "haba legado" a travs de la operacin a Tatiana y Everaldo y ellos a su vez a travs de sus genes a Mislena. Ambos jvenes ya se haban dado cuenta, en ms de una oportunidad, de esa fuerza que haban adquirido y desarrollaban gradualmente, pero que slo la usaban instintivamente para comunicarse algo urgente, como un llamado o como cuando queran transmitirse algn conocimiento...(Pero lo de hoy era realmente inslito!...(La pequea Mislena tena apenas nueve meses y, como era de suponer, no saba an hablar!...)Cmo pudo pues hacerles saber a travs de la

202

203 telepata su deseo de verlos o la necesidad que tena de su proteccin y amparo? Por el momento no lo saban pero llegara el momento de conversar con el profesor Amado Cifuentes,Catedrtico de Derecho Penal de la Universidad de Madrid,quien era el que haba estudiado, por varios aos, todo el mecanismo de la telepata, la telekinesis etc...y la vena aplicando y enseando en Espaa con gran xito...(Era pues de suponer que esa fuerza teleptica viniera de esa fuente...Tatiana y Everaldo no supieron cmo pudo llegarles ese inslito llamado a distancia...Hasta que Tatiana concibi una idea: ---(Oye Everaldo!...(Tengo una sospecha que bien podra ser posible!... (Escucha!...(Nuestra Mislena no sabe an hablar pero todo lo graba en su mente en forma de imgenes e impresiones, como el hambre...el miedo...la angustia etc.etc.Luego, lo que ha sucedido es que ella puede haberse asustado por algo y en ese instante de terror ha pensado con fuerza en nosotros sus padres...Y esa ha sido la "sensacin" o el "llamado" que hemos recibido ambos al mismo tiempo! Everaldo miraba asombrado a su compaera y asenta con la cebeza a medida que ella hablaba, y cuando termin, de dijo: ---((Por todos los cielos!!...(Esa es la explicacin correcta de lo sucedido! Ambos se quedaron un largo rato en silencio...Se hallaban en la ms profunda abstraccin...Despus de un rato, Tatiana pregunt: ---)En qu piensas... mi amor? ---(Pues...en las enormes posibilidades que se nos abre por delante con esta maravillosa capacidad de Mislena para comunicarse con nosotros!...Si la desarrollamos y cultivamos:...)Te das cuenta de todo lo que eso significara?

203

204 Horas despus la pareja llegaba a Santa Rosa de Ocopa donde fuweron recibidos por el tmido sol de verano que tanto agradaba a la pareja. La sorpresa que recibieron los cientficos alemanes fue mayscula al verlos llegar...Despus del primer coloquio en San Marcos, ellos haban regresado en helicptero a Santa Rosa de Ocopa para cuidar a Mislena, pese a que la bebe estaba en buenas manos,pero haban acordado que, en casos de urgencia,la pareja llamara por telfono,pero nada de esto haba sucedido para que los jovenes se presentaran, as, de improviso. ---(Cmo!...)Qu paso?...)Ya termin el coloquio? ---(Nada de eso!...--dijo Everaldo mientras se diriga presuroso al dormitorio de su pequea y, al verla,se abalanz prcticamente sobre ella...La pequea tambin mostr su gran alegra al ver a su padre y un tierno y conmovedor "puchero" se asom a su lindo rostro...(No saba si reir o llorar de alegra!...pero...Tatiana, demostrando una verdadera habilidad de desplazamiento se adelant a su marido y tom a su pequea en brazos...La alegra acababa de eclosionar en el dormitorio de la pequea y todos hablaban y respondan a la vez,hasta que, poco a poco,fue llegando la calma a sus corazones y la cordura a sus mentes...Luego, cuando ya reinaba la serenidad en la habitacin,Tatiana pregunt: ---)Qu le ha pasado a la beb? Y el Dr. Groo dando muestras de gran sorpresa dijo: ---)Pasarle algo...como qu? Tatiana se dio cuenta de que el cientfio estaba eludiendo una pregunta

204

205 directa, por lo que agreg: ---(Estoy segura de que algn percance le ha sucedido a nuestra pequea y por eso nos ha llamado! ---)((Los ha llamado!!? Tanto el Dr. Groo as como los otros dos mdicos que acababan de ingresar a la habitacin y haban logrado escuchar la pregunta de Tatiana abrieron desmesuradamente los ojos ante la increble afirmacin...Y ms an con la enftica respuesta de Tatiana. ---(Claro que s!...(Ella nos comunic telepticamente, su angustia...su miedo! Los mdicos alemanes se miraban de hito en hito con la sorpresa estereotipada en sus rostros, sin poder dar crdito a lo que escuchaban. ---(Tiene que haber pasado algo!...)Verdad? Esta vez fue Everaldo el que hizo la pregunta en general mirando despus, uno a uno a los galenos...Finalmente el mismo Dr. Groo carraspe como tena por costumbre hacerlo cuando sala de un apuro y dijo: ---(Ah!...(Seguramente habr sido por una pequea contrariedad ocurrida anoche cuando...--pero no termin la frase por que otra pregunta,con cierta dureza,sali de los labios de Tatiana: ---)A qu contrariedad se refiere? ---(No es nada---terci el Dr. Groo tratando de quitarle importancia a lo que iba a decir--(Fue solamente que una de las tres muchachas, a la hora de darle su ltimo bibern no se dio cuenta que estaba muy caliente y la bebe se quem lanzando un grito que nos alarm a todos!

205

206 Everaldo, muy serio, cavilaba...luego pregunt: ---)Podra Ud. decirnos a qu hora ocurri eso...Dr.Strmberg? ...(Le rogara que lo pensara con todo cuidado por que quisiera saber la hora lo ms exactamente posible! El aludido pens unos instantes y luego respondi: ---(Fue exactamente a las 12 de la noche, hora en que Mislena se despierta para tomar su ltima mamila!...(Esa es la hora! Everaldo y Tatiana se miraron e hicieron un asentimiento de cabeza como ratificando algo...(Ellos saban que esa era la hora, pues exactamente a las 12 de la noche recibieron la "llamada" de su pequea que los hizo viajar toda la noche hasta el amanecer! Luego el joven, acercndose a los tres cientficos los reuni a un costado de la habitacin y les dijo: ---(Aunque Uds. no lo crean...fue ella...la pequea Mislena la que nos comunic su angustia!...(La impresin de ella al recibir la leche caliente la hizo lanzar una llamada teleptica, sin saberlo,claro est,a nosotros que en esos momentos nos disponamos a despedirnos. ---Recuerdo la hora exacta por que comenzaron a tocar el Himno Nacional despidiendo el programa del canal que estbamos viendo...(Eran pues las 12 de la noche...exactamente! Horas ms tarde, cuando Mislena estaba despierta,Everaldo y Tatiana la tomaron en brazos y comenzaron a hacerle una serie de pruebas para apreciar hasta donde tena desarrolladas esa facultades tan maravillosas que posee el organismo

206

207 humano: ...(La telepata! A partir de ese da, los dos jvenes pasaban ms de tres horas diarias ensayando una serie de pruebas y "tests" para nios que haban extrado de los libros recientemente adquiridos en Lima. Cada da que pasaba, tanto Everado como Tatiana quedaban ms asombrados de los rpidos avances de la pequea en su vida de relacin Haba demostrado que posea una memoria--(increble para su edad!--que pareca una computadora...Pero, lo que ms los asombr fue cuando, en una de las pruebas, Tatiana, que estaba de espaldas a su hija en brazos de su padre, la llam mentalmente y sta...la pequea...volte su cabecita como si el llamado hubiera sido hecho en voz alta...Y lo ms curioso de la prueba fue que Everaldo tambin "escuch el llamado de Tatiana, lo que confirmaba la gran capacidad de todos ellos. o0o

A los tres aos, Mislena se desarrollaba fsica e intelectualmente de manera muy rpida...Se haba convertido en una preciosa chiquilla de ojos luminosos e intensamente azules y cabello dorado que resplandeca con los rayos del sol serrano como cascada de oro que sobre los hombros....Era muy hermosa y se haca querer de todos los que vivan a su entorno. Su manera de hablar no era de una niita de tres aos sino de una chiquilla de cinco o seis cuando menos, y eso era lo que ms llamaba la atencin.

207

208 Los primeros aos de Mislena pasaron muy rpidamente y los avances logrados con su enseanza eran realmente asombrosos...Los tres cientficos alemanes no se haban querido apartar de su lado, ayudando y colaborando con una serie de pruebas efectuadas a la pequea y de las que llevaban, los tres,cada uno por su parte, un riguroso control con todas las anotaciones correspondientes a sus logros...Y as, de asombro en asombro la fueron educando. Everaldo y Tatiana, contando con el invalorable aporte de los tres mdicos alemanes se abocaron a la tarea de preparar y educar a la pequea Mislena, comprobando, a cada paso,que posea cualidades que jams habran sospechado...ni siquiera imaginado, en una pequea de esa edad. Recordaban que a los nueve meses Mislena ya caminaba, comenzaba a balbucir sus primeras slabas y demostraba tener una marcada preferencia por algunos juegos y "rompecabezas" que le proporcionaban...Su mayor alegra era cuando la llevaban al campo al lado de los caballos, vacas y carneros que la hacan reir mucho...Su alegra era desbordante y contagiosa ...Pero comenz a sorprender ms, cuando le entregaron por primera vez un "rompeca- bezas" de madera de figuras geomtricas--un "test" infantil--las cuales deba introducir en unos orificios que tenan esa misma forma...lo que obligaba a la pequea a escoger la figura adecuada a fin de poder insertarla...Mislena slo se equivoc la primera vez, pero despus las colocaba al primer intento ...Ya se las conoca de memoria...Esas figuras eran ocho:...tringulo, cuadrado, rectngulo, exgono, crculo, medio crculo (o media luna), estrella de cinco puntas y la figura con el perfil de un conejito.

208

209 Mislena coga una y lo primero que haca era llevrsela a la boca,pero, luego que se lo prohibieron miraba atentamente como su madre la introduca en su correspondiente orificio ...Luego ella tomaba una figura y luego de probarla en varios orificios la colocaba en su lugar...Pero despus nunca ms volvi a equivocarse al colocar una pieza...(Solo la miraba detenidamente y...(Zas!...la enchufaba en su sitio sin el menor titubeo! Y as ocurri con todas las dems figuras hasta que el juego dej de serle entretenido... A los tres aos la iniciaron en las primeras letras y tres meses despus estaba lista para pasar al primer ao escolar...Su velocidad de aprendizaje obligaba a sus padres y maestros a que su enseanza fuera sumamente acelerada, tanto as que a los seis aos,Mislena finalizaba, con los mximos calificativos el quinto ao de educacion primaria y se aprestaba a la secundaria...Su aptitud y eficiencia haban causado un verdadero revuelo...Las autoridades de educacin pusieron verdadero inters en su desarrollo y por eso permitieron que, dada su increble

capacidad de aprendizaje, Mislena realizara educacin de manera acelerada sin tener que sujetarse al Plan de Estudios que rega para todos los planteles del pais. Debido a ello Mislena termin sus estudios secundarios a los ocho aos...Por eso la gran espectativa eran sus estudios superiores...Tuvo que instalarse en la capital para presentar- se a la Universidad de San Marcos a la que ingres en el primer puesto y con notas jams registradas en todos los aos que posea esa vieja casona de estudios. Todos los diarios, revistas y la televisin no dejaban de publicar estos

209

210 adelantos que cada da asombraba al mundo...Finalmente el Ministerio de Educacin tuvo que darle una autorizacin especial y excepcional para que Mislena fuera exonerada de todos los ciclos obligatorios que duraba cada curso...Ella solo tena que solicitar determinado examen para que le designaran un jurado y...(aprobar ese curso!... Debido a ello, la pequea con ayuda de sus padres y los mdicos alemanes pudo seguir tres carreras que la cautivaban desde tiempo atrs:...Ciencias (desde botnica,zoologa, antropologa, biologa, gentica y medicina) Luego la algoritmia (todas las matemticas incluyendo superior, el clculo infinitesimal y la astronoma) y la tercera carrera era Letras (historias y literatura etc) y como si todo esto fuera poco, por su cuenta estudiaba ocho idiomas casi al mismo tiempo... Por eso los diarios la llamaban "La Nia Genio" y...efectivamente:...(Lo era! Haba otro aspecto que no estaba a la vista y al que sus padres le haban dedicado ms tiempo:..(El sentimental!..Hasta el momento, todo haca suponer que era una chiquilla fra y con muy poco sentimiento paternal, filial y amical...(Nada de eso le interesaba!...Su trato era sumanente correcto y cordial pero exento de ese calor humano que siente la mayora de seres de la tierra, sobre todo con sus familiares ms allegados... Tampoco le interesaban los otros compaeros que estudiaban con ella quienes frisaban de los diecisiete a veinticinco aos de edad...Casi todas las chicas ya tenan enamorado y ese era uno de los temas obligados de todas sus reuniones...Mislena slo sonrea cuando le preguntaban si no senta atraccin por algn muchacho y mova con mucha gracia su blonda cabellera en seal negativa...

210

211 El mayor tiempo lo pasaba en la biblioteca de la universidad y en la Biblioteca Nacional...Esto inquietaba un tanto a sus padres, pero lo ms preocupante como lo haba descubierto el Dr. Strmberg, era que el amor paternal no hallaba eco en el corazn de Mislena...Su trato para con ellos era cordialsimo y carioso, pero casi exento de eso que conocemos como amor a los progenitores. El Dr. Strmberg saba que a esto no se lo poda llamar amor...Hasta podra confundirse con...lstima....compasin o conmiseracin, pero jams con amor....Se la notaba fra, como si en su corazn no pudiera albergarse pasin alguna...Ni el amor hacia sus padres y menos an amor por una pareja. Con mucho tino y delicadeza sometan a la pequea a la hora de almorzar, a una serie de preguntas orientadas a descubrir esta faceta de su alma...de su corazn...Haban comenzado a sospechar que su corazn no saba amar y esto puso en alerta a los cinco...)Sera Mislena una mueca sin sentimientos...sin corazn...sin ternura..sin calor humano...sin sensibilidad social?...)Qu pasaba en su corazn y en su alma? CAPITULO XI Otra de las grandes sorpresas que la pareja de jvenes tena reservada a los mdicos alemanes la descubrieron, por casualidad, una tarde que fueron invitados a un almuerzo en un sofisticado Club de Lima. Despus de saborear unos exquisitos calamares en su tinta y otras exquisitas viandas criollas, a cual ms sabrosa,parte de los invitados se dirigieron al saln de billar a jugar una partida, mientras que las damas se ubicaban en una pequea salita para tomar el caf....

211

212 Tatiana sigui a los caballeros y, siempre al lado de su esposo, ingres con todos al saln de juego...Quera ver en accin a su amado, quien justamente era uno de los desafiantes...Everaldo haba practicado el billar en sus comienzos de estudiante de secundaria, pero nunca haba llegado s ser un destacado jugador...El duelo se deba a una fanfarronada de Everaldo con el fin de poner una nota de alegra y alborozo entre el grupo...)O quiz por que en el fondo de su corazn algo le deca que "ahora s saba?"...(Pues...eso se resolvera en unos instantes!. Su contrincante era nada menos que uno de los mdicos alemanes, el Dr. Streitt,el cual haba logrado destacar durante su etapa universitaria...Era pues todo un experto en la Mesa Verde...(Los otros invitados slo se limitaran a realizar apuestas! A medida que el juego avanzaba, Everaldo comenz a darse cuenta que sus habilidades estaban muy por encima de lo que realmente era su promedio de juego...(Haba logrado hacer jugadas de tres bandas que arrancaron aplausos entre los espectadores!... (Y nadie ms sorprendido que l mismo! Por su parte, el Dr. Streitt haba demostrado que an conservaba su calidad de buen billarista y que la Mesa Verde no tena secretos para l...En un momento del juego,el Dr. Streitt vio una jugada de las llamadas de "fantasa" y que slo un experto billarista podra hacerla...Y por eso la anuncio: ---(Fjense colegas!...Esta es una hermosa jugada de fantasa que yo sola dominar...Es bastante difcil pero intentar hacerla! Y colocndose en posicin comenz a medir su jugada y..(Zash!...Lanz la tacada y ante el asombro de todos los presentes realiz una carambola de

212

213 extraordinaria belleza que habra llenado de orgullo al mismsimo campen del mundo!... Fue muy aplaudido...La partida haba llegado a su fin con una estrecha victoria sobre Everaldo, por lo que ste dijo: ---(Perdonen...pero antes de irnos quisiera ensayar esa jugada de fantasa que me ha encantado!.... Se colocaron las bolas en igual forma a la ejecutada por el Drt. Streitt y Everaldo se puso a calcular su tacada y... (Zash!...Y ante el pasmo de todos, sali la carambola muy bien jugada arrancando tambin muchos aplausos...El mismo Everaldo se haba emocionado mucho...El nico que estaba muy pensativo era el Dr. Streitt, no por que le hubiera salido la jugada a Everaldo, sino por que sospechaba de dnde vena esa "sorpresa y...la descubri:...Everaldo tena en sus corpsculos de Groo nada menos que toda la tcnica del una vez campen del mundo Dr. Eiko Hada, del Japn...Lo que no se explicaba era por que se haba dejado ganar entonces la partida jugada entre ellos... Cuando su mirada se cruzo con la del Dr. Streitt, recin obtuvo la respuesta que presenta...Y como si hubiera descorrido un velo dentro de su conciencia, apareci en su mente que ello era lgico...Era "heredero" del Dr. Hada. Ambos jugadores se dieron un fuerte abrazo!...(Las palabras sobraban!...En ese momento al Dr. Streitt se le ocurri que de repente Tatiana poda hacer algo en el billar, ya que ella era tambin "heredera del Dr. Hada...por lo que la invit a probar suerte en la Mesa Verde. La muchacha se neg diciendo que ella jams haba tocado un solo taco de billar por lo que mal podra hacerlo...pero...Everaldo la qued mirando

213

214 profundamente a los ojos y Tatiana sinti como si una luz iluminara de pronto su cerebro y supo cual era el pensamiento de su pareja...Todos queran saber si ella que jams haba tocado una bola de billar podra haber heredado la tcnica del Dr.Hada....Y en medio de aplausos y bromas tom un taco y se dispuso a tratar de hacer algo... Todos sonrean pero en los rostros de los tres mdicos alemanes haba algo ms que una simple sonrisa...Haba una gran excitacin por ver los resultados de una "herencia tcnica" en un cuerpo que nada saba de billar...)Que pasara? Tatiana pregunt a los jugadores qu es lo que debera de hacer y ellos le explicaron la idea,pero surgi un pequeo inconveniente, un contratiempo...(Tatiana no saba ni siquiera tomar el taco debidamente y menos an colocar su mano izquierda a manera de mampuesto para guiarlo...Haba mucha torpeza en sus movimientos...Pero...eso era de esperarse puesto que para llegar a dominar la tcnica de "tacar" era necesario invertir algn tiempo y mucha prctica...No tena los msculos de la mano educados o enseados a sostener correctamente la varilla por lo que mal podra salirle una tan difcil, pero, de todas maneras, colo el taco lo mejor que pudo siguiendo las instrucciones de los presentes y, muy serenamente apunto, luego cerro los ojos un largo rato buscando concentracin, luego los abri y...(Zash!...lanz la bola...El tiro fue un gran fracaso, hizo dos intentos ms y se puso apreciar que en cada uno mejoraba enormemente su destreza y tanto as que la ltima casi casi le sale la jugada...Eso fue todo en esa sala pero el Dr.Streitt segua trabajando con la mente y por eso record que el doctor Robert Buchner de los Estados Unidos que era tambin uno de los donantes de Tatiana, era adems un

214

215 eximio pianista...Todo un verdadero exgeta de Chopin y Beethoven...Por otra parte saba que Tatiana tocaba bastante bien el piano., pero slo msica popular...(Sus dedos estaban acostumbrados a correr en el teclado!...(Aqu s poda funcionar aquello de la "herencia" as que propuso la idea...e hizo la invitacin de pasar a otra sala del Club...All, un piano "Pleyel" en el que se haban lucido pianistas de fama mundial los esperaba...Era un hermoso instrumento de cola. ...Tatiana fue invitada a sentarse en la banqueta y ella, despus de entrecrurzar sus dedos y voltearlos hacia atrs comenz a recorrer el teclado con una sola mano desgranando una meloda popular muy conocida...El Dr. Strmberg se haba sentado a su derecha y le pregunt: ---)Conoces esta meloda?...---Y poniendo en accin lo que deca comenz a tocar suavemente el inolvidable "Claro de Luna" de Beethoven...La joven estaba escuchando atentamente la meloda entrecerrando sus ojos como si evocara tiempos idos y comenz a tararearla para luego sacarla en el piano con una sola mano....Poco despus tocaba con las dos manos y con una destreza digna de Rubinstein o Paderewsky, en medio de la sorpresa de todos...Sus manos, blancas como palomas de paz,volaban y revoloteaban sobre el teclado arrancando al piano sonoridades que transportaban el alma por los cielos. En el rostro del Dr. Strmberg haba una sonrisa muy sugestiva que explicaba, con creces,lo que pasaba en su mente en esos momentos...Un horizonte infinito de planes y proyectos podan ser el inicio de aquella capacidad que habran "heredado" los operados por ellos...(Todos aquellos que portaban la maravillosa entonina en su cerebro!

215

216 (Haba un hecho concreto!...(Tenan la capacidad intelectual y anmica de los sabios, ms no as la aptitud fsica y, como en el caso de Tatiana que "saba" cmo se ejecutaba la carambola de fantasa, pero sus manos estaban an torpes en el manejo del taco...En cambio,esas mismas manos que s saban tocar msica ligera,fueron capaces de interpretar el famoso "Claro de Luna" con una maestra incomparable...(Este talento "adquirido" o "heredado" (o tal vez debera decir "sembrado") les abra un abanico de posibilidades realmente infinitas e increbles! Esa tarde salieron del elegante y exclusivo Club con una verdadera baraja de esperanzas y sueos que jams hubieran imaginado. o0o

Despus de la emocin del triunfo por las exitosas operaciones del Dr.Groo y su equipo, vino la tranquilidad y la calma...Los mdicos alemanes ya haban partido a su tierra natal y su fama y su gloria estaba por las nubes. Haban pasado nada menos que veinte aos cuando en medio de esta calma un nuevo problema surgi de pronto. Una maana, cuando Tatiana se acicalaba ante el espejo detect el primer sntoma:...(Haba divisado un par de "Patas de Gallo" en las comisuras de sus ojos!...Dos pequeas arrugas haban aparecido de pronto y esto la alarm realmente

216

217 pues recin ella acababa de cumplir los 36 aos y esa no era poca para que asomaran a su bello rostro aquellos sntomas de vejez... Lo primero que hizo fue llamar a Everaldo y mostrarle "horrorizada" su descubrimiento dicindole: ---(Lo ms grave de todo es que la semana pasada no tena absolutamente nada en mi rostro y hoy tengo dos "Patas de Gallo" horribles a cada lado. Everaldo, tratando de quitarle importancia al suceso dijo: ---(Tal no las habas visto!...(Eso no aparece de la noche a la maana y en forma tan intempestiva!...De todas maneras vamos a un especialista a ver qu te dice!. ---(No!...(Yo no quiero un especialista sino que le escribas a

nuestros amigos alemanes para que ellos nos indiquen qu puede ser... Nadie conoce mejor que ellos nuestros cuerpos y nuestra constitucin...Y tal vez sepan la razn de esta horrible aparicin. Tatiana segua examinando su rostro en el espejo...No haba la menor duda...Eran dos fesimas Patas de Gallo que la semana pasada no estaban all que le daban el aspecto de una mujer de mucho ms edad. Una semana despus Tatiana reciba una extensa carta de sus amigos mdicos alemanes en la que le decan que no se preocupara y que ellos aprovecharan esa coyuntura para regresar al Per a visitarla. Fue as como das despus llegaban nuevamente a Lima los tres famosos mdicos...Y despus de los saludos y abrazos de la llegada, conversaron sobre las famosas Patas de Gallo de Tatiana, quien se las mostr inmediatamente a los

217

218 doctores, pero...(OH!...desgracia...Tatiana pudo apreciar una vez ms que las arrugas de sus ojos haban aumentado desde la primera vez que las observ...(No lo poda creer!... Cuando le cont esto a los mdicos, ellos cambiaron una mirada de inteligencia como diciendo...(Ya sabamos lo que vena!...Luego la comenzaron a examinar muy detenidamente pero sin decir palabra alguna...Slo muy de vez en cuando se miraban a los ojos como queriendo decirse algo sin palabras ...Pero estas miradas no pasaron desapercibidas a Tatiana, la que comprendi el mensaje y se asust mucho: ---)Qu es lo que han visto?...)Qu tengo?...)Es vejez prematura...acaso? Nuevamente y casi sin quererlo los mdicos se miraron...No saban qu hacer...Ellos tambin haban sospechado que se trataba de una vejez prematura ..La venan esperando desde que estaban en alemania....Y ahora la confirmaban.. Uno de los mdicos alemanes, el Dr. Streitt haba encontrado un pequeo "oasis" de canas muy escondidas que la muchacha no haba detectado...Eran dos mechoncitos incipientes a cada lado de las sienes que...segn Tatiana, eso tampoco estaba all los das anteriores. Una expresin de inquietud haba en los rostros de los cientficos alemanes quienes ya no slo comenzaron a explorar el rostro de la muchacha sino todo su organismo...Luego y sin hacer comentario alguno, le pidieron a Everaldo que permitiera lo examinaran igualmente.... Este, con la sonrisa en los labios les di su permiso. ---(Aqu me tienen...soy todo vuestro!--dijo alegremente el mozo, sin darse cuenta

218

219 de la seriedad con que los mdicos lo auscultaban...---)Es que, acaso, encuentran que yo tambin estoy envejeciendo?... Ese "yo tambin" que acababa de expresar Everaldo fue como un dardo doloroso para Tatiana...La palabra "envejecer" haba entrado a sus odos causndole mucho dao...Hasta esos momentos, nadie haba pronunciado esa palabra...Es ms, ni siquiera haban pensado en ella, pero al mencionarla Everaldo en son de broma, se hizo presente como una terrible realidad ...((Vejez!!...((Vejez prematura!!...(S!...(Claro!...(Eso era!...(De eso se trataba!...Y la angustia se anid en los corazones de los mdicos y ms an cuando el Dr. Streitt dijo con voz enronquecida por la emocin dolorosa: ---(Aqu tambin tenemos rastros de esas arrugas y un asomo de canas!... Y mostraba unas pequeas lneas que asomaban a los lados de los zarcos ojos de Everaldo....Los mdicos las examinaron cuidadosamente y pudieron apreciar que si bien no eran tan pronunciadas como las de Tatiana, s existan...(Estaban all!...Como confirmando lo que al comienzo era slo una sospecha:...((Vejez prematura!! ((Era el terrible mal de "Hutchinson-Gilfort"!!...((Ms conocido como...Progeria!!...Una vejez intempestiva pareca haberse anidado en los cuerpos de aquellos dos mozos que an desbordaban juventud a sus treinticinco aos... (La clarinada de alerta haba sonado!...Despus de muchos y cuidadosos estudios y conversaciones comunicaron a los dos jvenes que eran necesarios otros ms minuciosos exmenes diarios, a cada uno, para poder establecer definitivamente la velocidad de desarrollo de aquellas alteraciones.

219

220 (No haba la menor duda!...(Lo que Everaldo y Tatiana padecan era una rarsima enfermedad conocida como progeria que se caracterizaba por la gran velocidad de envejecimiento que desarrollaba en los enfermos. Despus de muchas y largas conversaciones telefnicas con Alemania y los Estados Unidos los tres cientficos haban podido establecer, sin lugar a dudas, que estaban ante la presencia de la terrible...(Progeria! ...en ambos jvenes. Pero a lo que no le encontraban explicacin era que este mal siempre haba aparecido en criaturas recin nacidas o en nios que a los cuatro o cinco aos de edad aparentaban un fsico externo de muchachos de dieciocho a veinticuatro aos, vale decir, a una velocidad equivalente al seis por uno (6 x 1), o sea:...((Seis aos de envejecimiento por cada ao calendario del paciente!! Por las pruebas que hicieron pudieron establecer que el caso que tenan entre manos era mucho ms grave debido a que la enfermedad haba aparecido en personas que frisaban los treintiseis y treintisiete aos de edad y mostraba una velocidad de desarrollo alfo mayor que la que se conoca hasta entonces...Esta vez la relacin de envejecimiento no era de seis por uno (6 x 1) sino de seis por ocho (8 x 1) o sea un envejecimiento de ocho aos biolgicos por cada ao calendario. Para colmo, sospechaban que este nuevo tipo de progeria no mantena una velocidad de desarrollo regular y confiable sino que, en el caso de los dos jvenes alemanes, la velocidad era geomtrica, vale decir, que con el paso del tiempo, la relacin de ocho por uno (8 x 1) del inicio aumentaba en forma alarmante. Al comienzo, los tres cientficos alemanes haban pensado que podra tratarse de una variante del sndrome de"Hutchinson-Gilford" que se caracteriza justamente

220

221 por desarrollar una piel arrugada, cabello encanecido y el rostro del enfermo con todos los rasgos de un anciano....Pero...no saban nada ms...Ambos la padecan y su marcha hacia el desenlace era verdaderamente rpida...Y tanto as que segn los primeros clculos los dos jvenes no duraran ms de cuatro a seis aos,que, de paso, seran los ms terribles no slo por los estragos que causaba la enfermedad sino por los dolores y mortificaciones que traan consigo Por eso, se pusieron de acuerdo para enclaustrar a la pareja a fin de rehuir miradas indiscretas y para evitar, a todo trance, que la noticia llegara a los medios de comunicacin esparcindose la infausta noticia por todo el mundo. Los tres cientficos alemanes estaban abocados al estudio de esta nueva enfermedad y trataban de encontrar casos similares en otros pases, pero se dieron con la noticia que los dos casos mas recientes de progeria se haban dado justamente en el Per, y ms exactamente en el norte peruano. Sus primeros pasos fueron tomar contacto con los doctores Hutchinson y Gilford, descubridores del mal y con los Premio Nobel de Medicina, doctores James Watson (1962);Francis Peyton Rous (1966);Charles Huggins (1966) y Earl Wilbur Sutherland (1971) quienes haban alcanzado sus famosos premios justamente por sus trabajos en Fisiologa y Medicina y eran por tanto los que mas conocan de esta terrible enfermedad. A Mislena que contaba a la fecha con 17 aos de edad, tambin se le haba pedido que guardara la ms absoluta reserva del caso, lo que ella no slo prometi sino que todos sus estudios los dirigi en esa direccin... Tanto as que personalmente fue la primera en entrevistar a los cuatro mdicos acabados de

221

222 nombrar para ponerlos al tanto de lo que pasaba y solicitarles un tratamiento para sus padres y enfrentar as a la, hasta hoy, invencible progeria. Todo esto se realizaba dentro de la ms absoluta reserva y tanto as que solamente se haba conservado a una enfermera enterada del caso... (Pero, el Tiempo, ese seor de luengas y canosas barbas no detena su paso--por nada ni nadie-- en su ineluctable marcha hacia la eternidad! Tres semanas despus del terrible hallazgo en el rostro de Tatiana,no haba la menor duda sobre la realidad del mal...En los rostros de Everaldo y Tatiana, as como en sus cabelleras y sus manos, haban asomado los primeros sntomas inequvocos de la enfermedad...Era necesario e imperativo pues lograr la etiologa del mal y sobre todo su forma de evolucin para poder establecer un tratamiento apropiado... Hasta el momento slo atinaban a ensayar algunos medicamentos y drogas, pero la parte fundamental eran los anlisis que se le practicaban a diario a la pareja en la desesperacin de encontrar un camino que les permitiera producir un antdoto o una vacuna capaz de parar el desarrollo de la mortal enfermedad, o, por lo menos, de retardar su rapidsimo desarrollo. Los primeros exmenes pese a que fueron hechos con sumo cuidado, no arrojaron absolutamente nada...ni el ms elemental indicio que pudiera hacerles abrigar alguna esperanza... (Nada!..(No tenan la ms remota idea del origen del mal! Era pues necesaria la presencia del Dr. James Watson de los Estados Unidos o, en su defecto, llevar a Everaldo y a Tatiana a ese pas, aunque ambas posibilidades no eran muy viables ni realizables sin correr el riesgo de que la prensa

222

223 los detectara...De otra parte,la ausencia del Dr. Watson de su pas as como su ingreso al Per tampoco podan pasar desapercibidos ...Era una figura mundial demasiado conocida para pasar inadvertido ...Y ...tampoco se le poda pedir que tratara de viajar de incgnito por que eso podra lastimar su orgullo y respetabilidad...Y la primera pregunta que haran los hombres de prensa sera...)A qu viene?...Y nada ms fcil que hallar esa respuesta. Era pues menos difcil la salida de los dos jvenes aunque muy cuidadosamente preparados para pasar de incgnitos...Pues tampoco era necesario que la prensa los volviera a tener en sus primera pgina...Y esta vez con una noticia sumamente dolorosa y...escandalosa. Finalmente se pens que lo ms seguro era que salieran a travs de la frontera con el Ecuador, por la ruta de "Aguas Verdes" pues esa zona era el paraso de los contrabandistas. Con ayuda de unos cuantos billetes estaran fuera del territorio peruano y pasar inadvertidos en el pas vecino era ms fcil pues si bien la noticia de las famosas operaciones del Dr. Groo haban llegado con gran revuelo a la prensa, no era lo mismo con sus rostros los cuales despus de quince aos casi haban sido olvidados. Semanas despus los seis integrantes del grupo incluyendo a la enfermera-tres mdicos, dos enfermos y la auxiliar-- lograron cruzar la frontera y llegar al Ecuador,conforme lo haban calculado...En este pas no eran muy recordados sus rostros por lo que su paso a travs de las provincias hasta llegar al aeropuerto de Guayaquil no fue difcil.

223

224 Das ms tarde,esperaban una entrevista con el Dr. James Watson... Mislena haba tomado la delantera y contactado con el cientfico enterndolo con todo detalle del terrible mal que flagelaba a sus padres...Y la respuesta aceptando la visita no se hizo esperar...Fueron recibidos inmediatamente en el consultorio que el famoso mdico tena fuera de la universidad. Haban pensado que era mejor all para evitar que alguien pudiera reconocer a los famosos jvenes o bien a alguno de los tres cientficos alemanes que los acompaaban. Everaldo y Tatiana fueron sometidos inmediatamente a una serie de exmenes y anlisis de toda ndole...(Mientras la enfermedad segua su porfiada y terca marcha hacia la muerte!...(Haba que derrotarla o, cuando menos, detenerla! (Era necesario frenar ese ineluctable avance para tener tiempo de hallar un antdoto o un medicamento que los salvara. De otra parte,Mislena haba conseguido ser recibida de inmediato por los famosos cientficos Charles Huggins y Earl Wilbur sutherland, todos ellos Premio Nbel de Fisiologa y Medicina, quienes,conjuntamente con el Dr. James Watson conformaran una Junta de Mdicos especialistas para establecer una terapia para Everaldo y Tatiana. Si haba alguien en el mundo que pudiese salvar o cuando menos aliviar a la pareja de jvenes alemanes era esta cuatrinca de genios ...Todos ellos se haban apasionado por la rara enfermedad de Tatiana y Everaldo:...(La progeria" o sndrome de Hutchinson-Gilford y sobre cuya evolucin no se conoca nada, aparte de la gran velocidad de envejecimiento con que atacaba a sus vctimas.

224

225 Se saba que el proceso de evolucin de la progeria en los seres humanos, o sea la velocidad de decrepitud o envejecimiento o caduquez iba cobrando marcada aceleracin, iba aumentando permanentemente su relacin inicial de seis a uno (6 x 1)...Tambin se saba que los pacientes afectados de ese terrible mal iban perdiendo gradualmente todas sus defensas por lo que sus organismos quedaban expuestos a cualquier tipo de infeccin o contagio, por leve que ste fuera. Felizmente, el Dr. James Watson era uno de los ms grandes expertos en inmunologa, por lo que las defensas de los dos jvenes pudieron ser reforzadas, controladas y puestas a un buen nivel. Otro de los puntos que desconcertaba a los mdicos era que este desconocido sndrome de Hutchinson-Gilford siempre haba aparecido en nios, nunca mayores de seis meses de edad...Y eso los tena alarmados pues esta vez ese sndrome haba aparecido nada menos que a los treintiseis aos de edad. Esto indicaba claramente que todo su normal proceso biolgico estaba siendo alterado violentamente...enrgicamente por ese mal y no se saba por qu, pero cuyos desastrozos resultados estaban a la vista. Era de suponer que a la hora de inyectar los Corpsculos de Groo se hubiera producido alguna perturbacin gentica que redundaba,a la postre, con el terrible sndrome de de H-G como tambin se le llamaba a la progeria. Todos los das la pareja era cuidadosamente examinada... Se poda apreciar que sus cuerpos adquiran, poco a poco, esa mogrez apergaminada muy propia de los ancianos, que terminaba por cubrir todo su cuerpo. Los primeros sntomas de una artritis tambin comenzaron a hacerse presentes

225

226 en los otrora jvenes alemanes, lo que oblig a los mdicos a combatir inmediatamente esta nueva perturbacin...La calvicie, por otra parte, tambin haba comenzado a hacerse presente ante el desconcierto y el llanto desconsolado de Tatiana y Mislena, lo que las suma en la ms amarga desesperacin. (Estaban sufriendo una revolucin o una anarqua orgnica y no hallaban cmo detenerla! Debido a una degeneracin de las clulas del tejido epitelial se originaban estos cambios, como por ejemplo la sequedad de la piel y la formacin de una especie de escamas que a Tatiana la llenaban de terror. La dentadura de ambos, que antes era uno de sus mayores orgullos haba comenzado a cariarse por lo que fue necesario calcificarlos y tratarlos oralmente. Mientras tanto, Mislena era la que mayor actividad desplegada desplazndose de un continente a otro entre los Estados Unidos, el Japn e Inglaterra en su desesperado afn de hacer contacto con los mejores especialistas en este tipo de enfermedades degenerativas. Haba sido imposible tratar de reunir a todos en una sola sesin debido a que sus agendas estaban totalmente copadas por conferencias, charlas,operaciones, experimentos y clases en sus respectivos pases respectivos pases , por lo que ella opt por servir de enlace personal, logrando en una oportunidad, realizar una conferencia internacional a travs de una pantalla gigante de televisin en un gran alarde de la tecnologa japonesa y norteamericana... Casi siempre,Mislena traa frmulas y recetas que introduca a su computadora para que, conjuntamente con los dems datos que haba acopiado,

226

227 poder sacar alguna conclusin beneficiosa para sus padres y tratar as de descubrir uno de los grandes misterios del ADN, por que sospechaban que la progeria era el resultado de una falla o alteracin en ese camino. Cuando estuvieron reunidos Everaldo y Tatiana con los mdicos alemanes y el Dr. James Watson,Mislena les hizo saber la necesidad de resolver esa incgnita...Se colocaron alrededor de la pantalla junto a Mislena ya que ella era la que manejaba la computadora, pero cual no sera la sorpresa de todos cuando Tatiana levant una mano y con voz un tanto cascada dijo: ---(Esperen!...(Esperen!...Hay algo es esa frmula que acabamos de ver que me es muy familiar. ---(A m tambin me es familiar!...---dijo Everaldo---y mientras lo refrendaba con movimientos de cabeza agreg: ---Estamos frente a una frmula gentica cuyo resultado final sera la creacin de una superinteligencia o un supergenio que, seguramente, no podra ser controlado y menos an aprovechado por nuestras mentes un poco anticuadas con excepcin de las de Tatiana y Mislena. Las palabras de Everaldo haban cado en tierra ubrrima e iba a seguir hablando cuando Mislena lo detuvo con un ademn de la mano a la vez que le deca: ---(Un momento...padre!...(Acabas de decir que mi madre y yo seramos las nicas en comprender las frmulas que acabo de traer del Japn,pero has olvidado incluirte t mismo, ya que t tambin la comprendes y hasta casi la has desarrollado mentalmente...)No es as? ---(Eso no puede ser!...---dijo enfticamente el Dr. Groo a la vez que agregaba---Se

227

228 necesita procesar dicha frmula en la computadora para recin obtener las respuestas que buscamos. ---(No necesariamente...Dr. Groo...---dijo Mislena profundamente seria a la vez que mirando directamente a los ojos de su madre agreg...---)Cmo has podido, madre, saber el final de dicha frmula si an no la haba procesado?... Nadie dijo nada...Ni el ms leve rumor interfiri en la pregunta de la rubia Mislena, por lo que ella misma agreg...---(S que t,mentalmente, acabas de procesarla...)No es as? Tatiana, mostrando una gran preocupacin en su rostro y moviendo muy lentamente su casi blanca cabellera dijo: ---(No te lo voy a negar!...(No pensaba decirlo...pero...con Everaldo habamos descubierto una cierta facilidad de nuestras mentes para resolver problemas y frmulas muy complejas. ---(Es muy cierto lo que dice Tatiana--dijo Everaldo, agregando:...---pero pensbamos mantener el secreto ya que no tena ninguna importancia por el momento! ---((De ninguna manera---dijo casi escandalizado el Dr. Watson---(Acaban ustedes de mostrarnos un camino que revolucionar por completo el estudio de la Ingeniera Gentica y, por ende, del destino de la Humanidad! ---)Y desde cundo tienen ustedes esa capacidad?---dijo el Dr.Streitt con la preocupacin reflejada en su rostro. ---(No hace mucho!...---dijo Tatiana---pero recin en estos momentos acabamos de confirmar esa capacidad al ver las frmulas en la pantalla...Yo mismo me he

228

229 quedado asombrada de su potencia y su fuerza...---Y volteando a mirar a su hija Mislena le pregunt: ---)Y t, Mislena?...)Desde cuando sabas de esta capacidad que se nos est desarrollando? ---(Pues...recin!...(Desde ahora!...Vi claramente como mi madre ley la frmula en la pantalla y luego cerr los ojos por un rato hasta que los abri nuevamente y en ellos haba un destello de genialidad!...(Me d cuenta inmediatamente que acababa de desarrollar la frmula mentalmente...Y fue por eso que le pregunt mentalmente y a boca de jarro para no darle tiempo a ocultar su gran fuerza. ---(Dios mo!...(Que lstima que tengamos entre manos este grave problema de la progeria pues de no haber sido as,que maravillosos estudios estaramos haciendo con la ayuda de esta nueva y poderosa capacidad de nuestros amigos...y...quien sabe cul sera el maravillos final! ---(Perdonen ustedes!...---dijo el Dr. Watson--pero creo que con quitarles slo unos minutos al da no ponemos en peligro nuestros planes! ---)Y cul es la pregunta que Ud. tiene en mente?...---dijo el Dr.Strmberg con algo de inquietud en sus palabras cientfico sac una negra y gastada libreta de su abrigo y despus de ojearla por unos momentos se detuvo sobre unos apuntes y dijo: ---(Aqu est!...(Como podrn apreciar dentro de poco, es una frmula sumamente compleja en la que se trata de plantear lo que podra suceder cuando se aplica una corriente determinada "Alfa", a la entonina que contiene los Corpsculos de Groo, a fin de acelerar su proceso de "fijacin" a la memoria...Esta corriente "Alfa" es ligeramente de mayor intensidad a la que reciben o soportan las neuronas de un ser

229

230 humano y que es, posteriormente trasladada a la masa enceflica a travs de las dendritas...Esta corriente es aplicada con una intermitencia de un diez millonsimo de segundo...---y mostrando su libreta de apuntes el cientfico mir a sus colegas agregando:...---Aqu est planteada la forma matemtica para alimentar a la computadora y esperar su resultado... (Tengo la sospecha que es aqu donde...! ---((Alto!!...((Un instante!...(Un momento, por favor!...---la voz cansina de Tatiana acompaada de ademanes con las manos peda un instante de atencin...Los cientficos se haban quedado silenciosos esperando que siguiera... ---(No s si deba comunicar esto a ustedes... pero...creo tener la respuesta! Las palabras de Tatiana cayeron como lluvia ardiente entre su pequeo auditorio...Todo podan imaginar menos que alguien, es decir,un ser humano pudiera desarrollar mentalmente una frmula tan compleja...Luego la voz de Everaldo vino a confirmar las palabras de Tatiana. ---(Es muy cierto lo que dice mi esposa!...(Y lo digo por que yo tambin creo tener la respuesta a ese planteamiento, pero, antes de comunicrselo a ustedes quisiera intercambiar algunos conceptos con Tatiana, aqu, delante de ustedes...por supuesto! ---(Por supuesto, Everaldo!...(Claro que s!...(Hgalo Ud. inmediatamente! --dijeron al alimn los cientficos. Everaldo se acerco a Tatiana y muy suavemente le pregunt:... ---)T tambin has sentido como si de pronto la respuesta te hubiera aflorado de lo ms profundo de tu conciencia o de tu mente...o haz tenido que hacer algn razonamiento matemtico?

230

231 ---(Lo haz dicho muy bien,Everaldo!...(He sentido como si alguien, desde muy dentro de mi conciencia, me lo hubiera dictado...Ahora tenemos que confrontar si mi respuesta es igual o parecida a la que t tienes!...(Esa sera la mejor prueba de su exactitud y certeza!. ---(Claro que s!...(Por supuesto!...---dijo el Dr. Watson---(Por favor traten de confrontar sus respuestas a ver si la solucin final es la misma!..(Eso sera lo ms maravilloso!... (Lo ms fantstico!...(Lo ms increble que pudiera suceder! Y en medio del asombro de todos, Tatiana y Everaldo comenzaron a exponer cada uno su propia respuesta final, llegando a la feliz conclusin de que eran exactas!..(No haba la menor duda!. Pero, lo que tena perplejos a los cientficos no era tanto la respuesta de la frmula en s, sino el hecho que ellos..--.ambos--la haban resuelto sin necesidad de la computadora...Eso indicaba que sus mentes, que sus cerebros haban adquirido una capacidad fuera de lo normal... fuera de lo comn y una profundidad de razonamiento que se pona a la par y quiz hasta superaba la capacidad de resolucin de esa mquina... (Todo indicaba que se haba producido un cambio profundo y sustancial en sus mentes...en su conciencia...en sus neuronas y en la capacidad de comunicacin de sus dendritas, que daban por resultado aquella asombrosa aptitud que acababan de demostrar tanto Tatiana como Everaldo. (Pero...(Oh!...desgracia!...(Esa capacidad les llegaba justamente, cuando la vida se les escapaba de sus cuerpos caducantes y envejecidos por la progeria!...(Sus mentes eran, en esos momentos,las ms desarrolladas y superdotadas de la tierra y puestas al servicio de la ciencia, seran la herramienta

231

232 ms excelente y potsima de la especie humana!. De pronto el Dr. Streitt que haba permanecido callado durante casi toda la deliberacin, dijo: ---(Perdonen seores!...(Quisiera exponer ante ustedes una idea que, tal vez,podra llevarnos a alguna solucin. ---)Cul es esa idea...Dr. Streitt?...(Por favor...expngala! (Estamos justamente necesitados de ideas y soluciones! ---(Pues...que si los cerebros de Tatiana y Everaldo se han desarrollado tanto...)Por que no usar esa misma capacidad para tratar de encontrar una solucin al sndrome de Hutchinson-Guilford?...(Podemos alimentar sus cerebros con todos los conocimientos que tenemos sobre la progeria y...algo debe resultar! Todos quedaron callados durante largo rato...En sus mentes doctas bullan preguntas y ms preguntas en busca de una luz que pusiera orden en sus ideas...De pronto el Dr. Groo pidi que lo escucharan: ---(Colegas!...(La idea que acaba de lanzar el Dr. Streitt es la mejor, pero tiene algunos puntos en contra que es necesario aclarar---nadie dijo una palabra, por lo que el mdico sigui: ---La capacidad fsica y mental de Tatiana y Everaldo para resistir un trabajo tan intenso...)no ser algo negativo para ellos?...)No podra, tal vez, acelerar su enfermedad y llevarlos al fin an antes de lo calculado? El silencio en la pequea sala era muy duro...Los rostros estaban serios...adustos...De pronto, la melodiosa voz de Mislena quebr aquella tensin: ---(Tiene razn el Dr. Groo...pero...Creo que nadie mejor para responder a esa

232

233 inquietud que mis propios padres!...(Ellos son los llamados a decirnos si pueden o no abocarse al estudio de su propio tratamiento...a buscar una frmula que alivie su mal...(Ese sera un reto...un duelo entre sus organismos que envejecen aceleradamente y sus mentes que se profundizan en la bsqueda de una solucin a su enfermedad! Y dirigindose a sus padres les dijo: ---)Que les parece a ustedes la idea?...)Se sienten con suficiente valor y energas como para emprender el trabajo? Tatiana y Everaldo, muy abrazados, movan sus testas en seal dubitativa, hasta que l dijo: ---(An no sabemos hasta dnde somos capaces de desarrollar y buscar un nuevo camino!...(No conocemos, todava, nuestra capacidad!...(Podra tratarse de slo un chispazo aleatorio! Mislena, muy cariosa se acerc a sus padres y acarician- do sus cabelleras les dijo dulcemente: ---(A m me parece muy buena idea!...pero...)podrn ustedes resistir las pruebas?...)Estaran dispuestos a este peligroso sacrificio? Los ancianos prematuros se miraron con amor y afirmaron con un movimiento de cabeza. --(S!...---dijo Tatiana---estamos dispuestos a averiguar hasta dnde se ha desarrollado nuestra capacidad!...(Y este conocimiento puede ser un nuevo camino para quienes nos sigan!...(Total!...)Qu podramos ya perder? ---(Es cierto--agrego Everaldo--El da que podamos aislar la progeria de la

233

234 capacidad mental a la que parece ir acompaada se habr descubierto un nuevo sendero para la humanidad!...(Estamos llanos a someternos a las pruebas que Uds, crean convenientes!. ---Entonces...---dijo el Dr. Groo---que cada uno de nosotros prepare un listado de preguntas para maana...Todos sabemos que no podemos darmos el lujo de perder ms tiempo y un da es...en la vida de Everaldo y Tatiana...(mucho...muchsimo tiempo! ---(Muy bien--dijo el Dr. Watson--pero debemos tener en cuenta varios conceptos...Primero, que deben ser preguntas cuyas respuestas an no tenemos muy claras...y segundo, que debemos solicitar anlisis profundos de casos no resueltos o que estn a la espera de solucin... ---(Muy bien seores!...(Las cuestin est planteada!--dijo reuniremos aqu mismo, maana a primera hora! Al siguiente da, desde tempranas horas,llegaron los mdicos alemanes casi conjuntamente con el sabio norteamericano y se dieron con la sorpresa de que ya estaban all Tatiana y Everaldo acompaados de Mislena...Todos llevaban los apuntes solicitados, libretas y varios documentos. Despus de un saludo cordial y carioso,tomaron sus ubicaciones y se dio inicio a la tan ansiada reunin. Fueron jornadas de trabajo muy intenso en las que se plantearon tanto a Tatiana como a Everaldo, una serie de preguntas y problemas que no tenan solucin adecuada por falta de informacin y, sobre todo, por una correcta manera de plantearlos...(Los resultados fueron de asombro en asombro, pues no qued una el Dr. Watson-- (Nos

234

235 sola pregunta sin su debida respuesta. La conclusin no se haca esperar...Y fue el sabio norteamericano el que dijo: ---(Seores!...(Estamos frente a un caso excepcional de dos mentes supercreativas capaces de realizar los anlisis ms profundos y complejos en unos cuantos segundos llegando a superar, incluso,a una computadora!... Pero, la pregunta que queda flotando en el ambiente es la siguiente:... )Esta enorme capacidad que tienen en este momento Tatiana y Everaldo se debe al hecho de estar atacados por la terrible progeria?... )Es esta enfermedad la que ha hecho posible esa inmensa capacidad de razonamiento que ahora poseen?...)O son una pura casualidad? ...Y, finalmente si en estos momentos sometiera a otra persona a una operacin similar dara estos mismos resultados? Ni el ms leve murmurio se produjo en la sala...Todos estaban serios y ensimismados en sus respectivas conclusiones pero la que puso en claro el avance logrado fue nada menos que la pequea Mislena. ---(Seores...estamos...estamos frente a dos mentes...a dos capacidades que quiz ya no se vuelvan a producir!...Todos los aqu presentes nos hemos dado cuenta de nuestra pequeez al preguntarles nuestros problemas cuando son ellos, mis padres, los que deberan plantearse ellos mismos las preguntas que la humanidad viene esperando desde hace mucho...(Que sean ellos pues los que, apoyados por todos nosotros,traten de desentraar este doloroso misterio de la progeria que est acabando con sus cuerpos e iluminando y esclareciendo sus mentes!... (Creo que este y no otro debe ser el camino a seguir...salvo mejor parecer! Nadie dijo una sola palabra pero por el movimiento de sus cabezas se poda

235

236 colegir que eran de la misma opinin...Luego el Dr. Groo dijo: ---(Mislena tiene toda la razon del mundo!...Me parece muy bien lo que afirma y creo que eso podramos complementarlo montando un sofisticado laboratorio en algn lugar muy alejado y discreto, como los Alpes Suizos,o el corazn de la sierra, por ejemplo, para evitar as la curiosidad de 0o0 extraos y periodistas! Semanas despus estaba montado un laboratorio muy especializado y sofisticado que contaba, entre otras cosas,con un potente microscopio electrnico recientemente cedido por el Japn y que era la ltima palabra en tecnologa...Y de Holanda se import supercomputadora que an no estaba a la venta y..(no tena parangn! Los tres cientficos alemanes seguan prestando su apoyo cientfico y mdico al grupo que, adems contaba con el indesmayable e invalorable apoyo de Mislena. Diariamente, desde muy tempranas horas, este pequeo grupo de cientficos se entregaba en cuerpo y alma a tratar de encontrar un camino hacia la eliminacin de la progeria, o, cuando menos, a la detencin de su ineluctable y mortal marcha. Pero, como siempre sucede en todos estos casos de investigaciones profundas, se fueron encontrando en el camino algunos otros pequeos descubrimientos...Entre ellos, por ejemplo,el poder establecer con un 99% de seguridad, la fecha final de todo organismo vivo, principalmente del ser humano, o sea su "F-F" como lo haban denominado...Este dato era extrado de donde menos se poda pensar:...(Las uas!...(All estaba la clave y la respuesta para conocer la

236

237 "F-F" de una persona. Bastaba con medir muy cuidadosamente su velocidad de crecimiento y,por otra parte, raer una pequensima parte de una ua y someterla a un cultivo especial por 72 horas para luego colocarla al microscopio electrnico y, con la ayuda de la supercomputadora ir descifrando una serie de cdigos que, al final,establecan la fecha final de esa persona...Esto, claro est, es siempre y cuando esa persona no muriese de muerte no natural..vale decir...accidental! Pero, dado el peligro que este conocimiento podra tener en manos poco escrupulosas e irresponsables los cientficos acordaron no divulgar este increble descubrimiento...Era de suponer que traera aparejada una verdadera embestida de cientos de miles de desesperados y anhelosos individuos con deseos de conocer su "F-F"...,lo que causara una verdadera revolucin en el mundo. Se sospechaba que la mitad de la poblacin deseara conocer su "F-F" (o la de algn pariente adinerado) mientras que la otra mitad prefera no saberla!...Esto era lgico! No era difcil suponer--por ejemplo--que los seguidores y fanticos de todo lder poltico, lo primero que desearan saber cual era el "F-F" de sus guas para "no gastar plvora en gallinazo"...Pero, era necesario, primero,realizar unas cuantas pruebas en diversas personas de diferentes edades ...Hasta el momento, solo haban comprobado el "F-F" de pequeos ratones y cobayos, pero...nada ms...El promedio de vida de estos animalitos es muy corto, pero con los seres humanos la cosa cambiaba, pues sera necesario esperar algunos aos para poder establecer si las "predicciones" eran ciertas o no...Por otra parte, era necesario realizar unas

237

238 cuantas pruebas con personas de diferentes edades y condiciones somticas y sociales distintas para poder afirmar que el famoso "F-F" descubierto era una realidad. Se acordo solicitar la colaboracin de otro cientfico muy allegado al Dr Watson, para que se encargara de realizar estas pruebas bajo la solemne promesa de no divulgar ni informar a nadie sobre este descubrimiento....El sera el encargado de descifrar los "F-F" de algunos elegidos... Saban que para todo esto se necesitaba mucho tiempo y...esto era lo que menos tenan...con lo que menos contaban. Afortunadamente, a suerte o el azar lleg en su ayuda...Una dama de 42 aos de edad sera la primera "voluntaria" (sin saberlo ella), de esta prueba en un ser humano...Ella padeca de leucema y no era muy difcil calcular su tiempo de vida. Despus de la prueba se pudo establecer que slo le quedaba menos de treinta das de vida...(Y asi fue!...La fecha de su deceso fue exactamente la que haba arrojado su examen del "F-F". Lo grave del caso es que nadie saba cmo se pudo llegar a filtrar a la prensa el descubrimiento del "F-F", pese a todos los grandes esfuerzos por evitarlo...Lo nico que si se haba hecho al respecto era la publicacin de un pequeo resumen de estos trabajos como una manera de "registrar" o "firmar"la paternidad del descubrimiento y parece que por all haba saltado la libre...Los diarios midieron los alcances de este "Descubrimiento del Siglo" y luego vino la explotacin de la noticia...Las primeras planas de todos los diarios del orbe lo anunciaban a todo lo ancho y largo de sus pginas.

238

239 Y, como haba sido calculado por los cientficos, el mundo se vio dividido por dos grandes grupos...Los que s deseaban conocer su "F-F"( su fecha final) y los que no lo deseaban. Y como secuela inevitable, miles y miles de cartas comenzaron a llegar desde los confines de la tierra ofreciendo cantidades muy elevadas de dinero, para saber su "F-F", sin olvidarse, por supuesto, de remitir unos trocitos de sus uas.. Por otro lado, comenzaron a emerger una serie de teoras que emplazaban y trataban de obligar a determinadas personas a "efectuarse" su "F-F" para seguir el el cargo...(Todos los partidos polticos, sin excepcin,solicitaron el "F-F" de sus lderes para "poder seguir" fieles a su causa. Muchos millonarios llegaron a ofrecer hasta la mitad de su fortuna con tal de lograr su "F-F" y poder as decidir el futuro de sus gigantescas empresas o bien entregarse a la "dolce vita" por el tiempo que les quedaba en la tierra. Tambin aparecieron mujeres bellsimas que ofrecan miles de dlares por saber su "F-F" y poder asi "programar" su futuro... Reapareci, tambin la famosa "Perla Negra" de antao...Es decir, aquella mujer joven educada y bellsima que entregaba su cuerpo--y hasta su alma--a quienes le ofrecieran joyas...lujo y fortuna...(Eran esas mujeres que slo "viven el presente"... pero con una intensidad realmente alarmante... Como si quisieran "quemar" sus naves--al mero estilo de Cortez en muy poco tiempo. Tambin se hicieron presentes muchos banqueros con la idea de saber su "FF", para, en caso de que fuera muy corto su plazo de vida, pringarle o rapiarle algunos millones a su banco e irse a disfrutar el poco tiempo de vida que le quedaba,

239

240 pero..."a lo grande", ya sea en una isla del Caribe o de Hawai... Tampoco faltaron los ansiosos de inmortalidad que se ofrecan como regicidas y magnicidas sabiendo--primero--su "F-F"...(Ese sera, para ellos, el camino ms corto a la imortalidad! o0o EPILOGO En un solitario y alejado paraje de los Alpes Suizos, dos mentes muy cercanas a Dios esperaban entregar sus magros y macilentos cuerpos a la tierra ante el dolor y la consternacin de un pequeo grupo de cientficos. (Lejos del mundanal ruido se consuman y apagaban las vidas de los primeros semi-dioses creados por el hombre! (Un grupo de sabios haba logrado abrir una puerta para alcanzar el cielo, pero...tambin abrieron otras que llevaban a los infiernos! (Todo denuedo haba sido infecundo!...(Toda presura... ftil!...(Toda acucia...estril!...ante la implacable presencia de la progeria!... (Se cerraba as una etapa intensa y ambiciosa del ser humano con instantes de esplendorosidad...grandeza y divi- nidad...pero con un eplogo terrible de tristeza y dolor... ...congoja y sufrimiento... La soberbia humana haba sido implacablemente derrotada por una desconocida:...La progeria! Y all, con sus mentes cercanas al difano y esplendente cielo suizo y sus agotados cuerpos junto al ominoso infierno helvtico yacen, abismados, los despojos y el recuerdo de Tatiana y Everaldo!

240

241 Los primeros semi-dioses creados por el hombre!! FIN

241

También podría gustarte