[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
5K vistas22 páginas

Solactividadeslibro Tema 5

El documento presenta dos casos de empresas con sus respectivos balances de situación. En el primer caso, se analiza la empresa ANETO SL y se calculan ratios de liquidez, endeudamiento y rentabilidad. Los ratios muestran una buena situación financiera. En el segundo caso, se analiza la sociedad LARA SRL y también se calculan ratios, mostrando también una buena situación financiera en general.

Cargado por

Marco
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
5K vistas22 páginas

Solactividadeslibro Tema 5

El documento presenta dos casos de empresas con sus respectivos balances de situación. En el primer caso, se analiza la empresa ANETO SL y se calculan ratios de liquidez, endeudamiento y rentabilidad. Los ratios muestran una buena situación financiera. En el segundo caso, se analiza la sociedad LARA SRL y también se calculan ratios, mostrando también una buena situación financiera en general.

Cargado por

Marco
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

ECONOMA Y ORGANIZACIN DE EMPRESAS

Unidad n 6: Patrimonio de la empresa y anlisis de los estados contables.

Soluciones a las actividades del libro


En los ejercicios que se detallan a continuacin se debe calcular el balance por masas
patrimoniales y ver cul es la situacin financiera de la empresa, inicialmente a travs del
fondo de maniobra y despus aplicando todos los ratios. Para realizarlos se emplear el
modelo de hoja de trabajo y como conclusin se har un Informe de valoracin segn
las pautas proporcionadas en el anexo Cmo hacer un . El Impuesto de Beneficios es
del 30% y el saldo de la cuenta de Prdidas y Ganancias se supone que es antes de
intereses e impuestos (BAII), salvo que se indique otra cosa.
Nota:
Para establecer el diagnstico de las empresas siguientes, consultar los
ejercidos bsicos.

1.- La empresa ANETO SL presenta a 31 de diciembre de 200X los siguientes


elementos patrimoniales:
Reserva legal ............................................................... 30.000,00
Clientes, efectos comerciales a cobrar ............................. 12.000,00
Deudas a l/p con entidades de crdito ............................. 50.000,00
Proveedores................................................................... 5.000,00
Elementos de transporte................................................ 40.000,00
Inversiones Financieras a cp .......................................... 20.000,00
Acreedores por prestacin de servicios ............................ 20.000,00
Bancos c/c ................................................................... 15.000,00
Mobiliario..................................................................... 20.000,00
Prdidas y ganancias (Beneficio) .................................... 15.000,00
Terrenos...................................................................... 30.000,00
Capital social................................................................................ ?
Mercaderas ................................................................. 20.000,00
Clientes ......................................................................... 8.000,00
Reservas estatutarias.................................................... 20.000,00
Deudores..................................................................... 10.000,00
Caja.............................................................................. 5.000,00
Construcciones (para la actividad de la empresa) ............. 60.000,00
Proveedores efectos comerciales a pagar......................... 10.000,00
Aplicaciones informticas.... .............................................2.000,00
Proveedores de inmovilizado a largo plazo...........................2.000,00
Amortizacin acumulada del inmovilizado material.............. 2.000,00

Pag adems intereses por capitales ajenos por importe de 2.500.

SOLUCIN

2 de Bachillerato

Pgina 1 de 22

ECONOMA Y ORGANIZACIN DE EMPRESAS


Unidad n 6: Patrimonio de la empresa y anlisis de los estados contables.

ACTIVO
ACTIVO NO CORRIENTE

% PATRIMONIO NETO Y PASIVO


%
150.000 62,5 PASIVO NETO Y PASIVO NO CORRIENTE 205.000 85
148.000
30.000

INMOVILIZADO MATERIAL
Terrenos

RECURSOS PROPIOS o FONDOS PROPIOS


Capital social

153.000 63
95.000

Construcciones
Elementos de transporte

60.000
40.000

Reservas estatutarias
Reserva legal

20.000
30.000

Mobiliario
Amortiza. Acumulada inmovi material.

20.000
(2.000)

Resultados del ejercicio


PASIVO NO CORRIENTE o

8.000
52.000 22

Exigible largo plazo


Deudas a l/p con entidades de crdito

52.000
50.000

2.000
2.000

INMOVILIZADO INTANGIBLE
Aplicaciones informticas

90.000 37,5 Proveedores de inmovilizado a l.p


20.000
PASIVO CORRIENTE o

ACTIVO CORRIENTE
EXISTENCIAS

2.000
35.000 15

Mercaderas
REALIZABLE

20.000
50.000

Exigible a corto plazo


Proveedores

35.000
5.000

Clientes
Clientes, Efectos comerciales a cobrar

8.000
12.000

Proveedores, efectos comerciales a pagar


Acreedores por prestacin de servicios

10.000
20.000

Deudores
Inversiones financieras a cp

10.000
20.000

DISPONIBLE
Banco C/C

20.000
15.000

Caja

5.000

TOTAL ACTIVO

240.000

TOTAL PASIVO

240.000

Para calcular el importe del capital social, al total del activo restarle la suma de todos los
importes que figuran en las cuentas del patrimonio neto y pasivo.
REPRESENTACIN GRFICA DEL BALANCE DE SITUACIN

ACTIVO
NO CORRIENTE

(62,5 %)

PATRIMONIO
NETO Y
PASIVO NO
CORRIENTE

(85 %)
ACTIVO
CORRIENTE
(37,5 %)

FM>0
PASIVO (15 %)
CORRIENTE

Fondo de maniobra = AC -PC = PN + Pasivo NC ANC


90.000 35.000 = 205.000 - 150.000 = 55.000
Al ser positivo significa que el patrimonio neto y el pasivo no
corriente financia al activo corriente en 55.000 euros

2 de Bachillerato

Pgina 2 de 22

ECONOMA Y ORGANIZACIN DE EMPRESAS


Unidad n 6: Patrimonio de la empresa y anlisis de los estados contables.

RATIOS DE TESORERIA Y LIQUIDEZ

Ratio Tesorera Inmediata =

Ratio Tesorera =

Disponible
20 .000
=
= 0,57
Exigible corto plazo PC 35 .000

Disponible + Re alizable 20.000 + 50 .000


=
=2
Exigible corto plazo PC
35 .000

Ratio de Liquidez =

Disponible + Re alizable + Existencias AC 90.0000


=
=
= 2,57
Exigible corto plazo
PC 35.000

SOLVENCIA O GARANTA

Ratio de Solvencia =

Activo real
240.000
=
= 2,75
Exigible total 52.000 + 35.000

RATIOS DE ENDEUDAMIENTO

Ratio Endeudamiento Total =


=

Exigible total
Exigible a l arg o plazo + Exigible a corto plazo
=
=
Re cursos propios
Re cursos propios

52.000 + 35.000
= 0,57
153.000

Ratio Endeudamiento a L arg o plazo =

Exigible a l arg o plazo 52.000


=
= 0,34
Re cursos propio
153.000

Ratio Endeudamiento a Corto plazo =

Exigible a l arg o plazo 35000


=
= 0,23
Re cursos propio
153.000

RENTABILIDADES

Re ntabilidad Financiera =
* 100 =

Beneficio despus de int ereses e impuestos ( BDII ) o resultadodelejercicio( PyG )


Re cursos propios

8.000
* 100 =5,2 %
153.000

Para decir si es no rentable, hay que comparar con el inters que paga la empresa por sus
deudas, si el inters pagado es inferior seria rentable y en caso contrario no lo sera.

2 de Bachillerato

Pgina 3 de 22

ECONOMA Y ORGANIZACIN DE EMPRESAS


Unidad n 6: Patrimonio de la empresa y anlisis de los estados contables.

Re ntabilidad Econmica =

BAII
15.000
* 100 =
* 100 = 6,25 %
Activo real
240.000

Habra que comparar esta rentabilidad con las empresas del sector y otro tipo de
inversiones.
2.- La sociedad LARA, S.R.L., presenta a comienzos del ao 200X los siguientes
elementos patrimoniales expresados en euros:
Mobiliario........................................................................ 16.000,00
Deudas a l/p con entidades de crdito ................................ 12.000,00
Proveedores efectos comerciales a pagar............................ 20.000,00
Amortizacin acumulada del inmovilizado material.................4.000,00
Caja.................................................................................4.000,00
Clientes .......................................................................... 14.000,00
Capital social................................................................... 48.000,00
Efectos comerciales a cobrar ...............................................6.000,00
Proveedores.................................................................... 12.000,00
Resultados del ejercicio (Beneficio) ................................... 10.000,00
Materias primas............................................................... 14.000,00
Maquinaria...................................................................... 54.000,00
Bancos c/c ........................................................................6.000,00
Productos terminados....................................................... 10.000,00
Reservas voluntarias ........................................................ 28.000,00
Elementos de transporte................................................... 10.000,00
Pag adems intereses por capitales ajenos por importe de 800.
SOLUCIN

%
% PATRIMONIO NETO Y PASIVO
76.000 58 PATRIMONIO NETO y PASIVO NO CORIENTE
98.000 75
76.000
RECURSOS PROPIOS
86.000
10.000
Capital social
48.000
16.000
Reservas voluntarias
28.000
54.000
Resultados del ejercicio
10.000
-4.000
PASIVO NO CORRIENTE o
Exigible largo plazo
12.000
Deudas a l/p con entidades de crdito
12.000
ACTIVO CORRIENTE
54.000 42 PASIVO CORRIENTE o
32.000 25
EXISTENCIAS
24.000
Exigible a corto plazo
32.000
Materias primas
14.000
Proveedores
12.000
Productos terminados
10.000
Proveedores, efectos comerciales a pagar 20.000
REALIZABLE
20.000
Clientes
14.000
clientes, Efectos comerciales a cobrar
6.000
DISPONIBLE
10.000
Banco C/C
6.000
Caja
4.000
TOTAL PASIVO
130.000
TOTAL ACTIVO
130.000
ACTIVO
ACTIVO NO CORRIENTE
INMOVILIZADO MATERIAL
Elementos de transporte
Mobiliario
Maquinaria
Amortizacin Acumulada Inmovi. Mate

2 de Bachillerato

Pgina 4 de 22

ECONOMA Y ORGANIZACIN DE EMPRESAS


Unidad n 6: Patrimonio de la empresa y anlisis de los estados contables.

REPRESENTACIN GRFICA DEL BALANCE DE SITUACIN

ACTIVO NO
CORRIENTE

PATRIMONIO
NETO Y
PASIVO NO
CORRIENTE

(58 %)

(75 %)

FM>0

ACTIVO
CORRIENTE
(42 %)

PASIVO
CORRIENTE

(25%)

Fondo de maniobra = AC -PC = PN + Pasivo NC ANC


54.000 32.000 = 98.000 - 76.000 = 22.000
Al ser positivo significa que el patrimonio neto y el pasivo no
corriente financia al activo corriente en 22.000 euros

RATIOS DE TESORERIA Y LIQUIDEZ

Ratio Tesorera Inmediata =

Ratio Tesorera =

Disponible
10 .000
=
= 0,31
Exigible corto plazo PC 32 .000

Disponible + Re alizable 10 .000 + 20 .000


=
= 0,94
Exigible corto plazo PC
32 .000

Ratio de Liquidez =

Disponible + Re alizable + Existencias AC 54.000


=
=
=1,69
Exigible corto plazo
PC 32.000

SOLVENCIA O GARANTA

Ratio de Solvencia =

Activo real
130.000
=
= 2,95
Exigible total 12.000 + 32.000

2 de Bachillerato

Pgina 5 de 22

ECONOMA Y ORGANIZACIN DE EMPRESAS


Unidad n 6: Patrimonio de la empresa y anlisis de los estados contables.

RATIOS DE ENDEUDAMIENTO

Ratio Endeudamiento Total =


=

Exigible total
Exigible a l arg o plazo + Exigible a corto plazo
=
=
Re cursos propios
Re cursos propios

12.000 + 32.000
= 0,51
86.000

Ratio endeudamiento a L arg o plazo =

Ratio endeudamiento a Corto plazo =

Exigible a l arg o plazo 12.000


=
= 0,14
recursos propio
86.000

Exigible a corto plazo 32.000


=
=0,37
Re cursos propio
86.000

RENTABILIDADES

Re ntabilidad Financiera =
* 100 =

Beneficio despus de int ereses e impuestos ( BDII ) o resultados del ejercicio


Re cursos propios

10.000
* 100 = 11,62 %
86.000

Para calcular la rentabilidad econmica hay que tener en cuenta lo siguiente, importe de los
beneficios es el resultado del ejercicio, por tanto los beneficios despus de intereses e
impuestos, por tanto:

Beneficio antes de int ereses eimpuestos ( BAII ) = BDII + Intereses + Im puestos =


= Beneficio antes de impuestos + I ntereses = BAI + Intereses =

Rtdo ejerc
+ Intereses =
0,70

10.000
+ 800 = 15.086
0,70
Teniendo en cuenta que:

Rtdo ejercicio = BAI Im puestos = BAI 0,30 BAI = (1 0,30) BAI = 0,7 BAI
Despejando el BAI
BAI =

Rtdo ejerci
0,7

Re ntabilidad Econmica =

2 de Bachillerato

BAII
15.086
* 100 =
* 100 =11,6%
Activo real
130.000

Pgina 6 de 22

ECONOMA Y ORGANIZACIN DE EMPRESAS


Unidad n 6: Patrimonio de la empresa y anlisis de los estados contables.

3.- La industrial TARITA SL, presenta a comienzos de 200X la siguiente


informacin contable, valorndose los elementos patrimoniales en euros:
Mobiliario..........................................................................4.000,00
Capital social.....................................................................9.000,00
Maquinaria...................................................................... 10.000,00
Resultados del ejercicio ......................................................1.000,00
Proveedores, efectos comerciales a pagar.............................1.000,00
Proveedores......................................................................2.000,00
Productos terminados............................................................500,00
Clientes ............................................................................3.000,00
Deudas a l/p con entidades de crdito ..................................3.000,00
Reservas estatutarias.........................................................1.000,00
Bancos c/c ...................................................................... 10.000,00
Caja....................................................................................500,00
Deudas a c/p con entidades de crdito .................................2.000,00
Amortizacin acumulada del inmovilizado material.................9.000,00
Pag adems intereses por capitales ajenos por importe de 500.

SOLUCIN

ACTIVO
ACTIVO NO CORRIENTE
INMOVILIZADO MATERIAL
Mobiliario
Maquinaria
Amortiza. Acumulada Inmovi. Material
ACTIVO CORRIENTE
EXISTENCIAS
Productos terminados
REALIZABLE
Clientes
DISPONIBLE
Banco C/C
Caja
TOTAL ACTIVO

% PATRIMONIO NETO Y PASIVO


%
5.000 26 PATRIMONIO NETO Y PASIVO NO CORRIENTE 14.000 74
5.000
RECUROS PROPIOS
11.000
4.000
Capital social
9.000
10.000
Reservas estatutarias
1.000
-9.000
Resultados del ejercicio
1.000
PASIVO NO CORRIENTE o
14.000 74 Exigible largo plazo
3.000
500
Deudas a l/p con entidades de crdito
3.000
500
PASIVO CORRIENTE o
5.000 26
3.000
Exigible a corto plazo
5.000
3.000
Proveedores
2.000
10.500
Proveedores, efectos comerciales a pagar
1.000
10.000
Deudas a c.p con entidades de crdito
2.000
500
19.000

TOTAL PASIVO

19.000

REPRESENTACIN GRFICA DEL BALANCE DE SITUACIN


ACTIVO NO
CORRIENE

(26 %)

PATRIMONIO
NETO Y
PASIVO NO
CORRIENTE

ACTIVO
CORRIENTE
(74 %)

(85 %)
Pasivo
circulante

2 de Bachillerato

F,M

Pgina 7 de 22

ECONOMA Y ORGANIZACIN DE EMPRESAS


Unidad n 6: Patrimonio de la empresa y anlisis de los estados contables.

Fondo de maniobra = AC -PC = PN + Pasivo NC ANC


14.000 5.000 = 14.000 - 5.000 = 9.000
Al ser positivo significa que el patrimonio neto y el pasivo no
corriente financia al activo corriente en 9.000 euros

RATIOS DE TESORERIA Y LIQUIDEZ

Ratio Tesorera Inmediata =

Ratio Tesorera =

Disponible
10 .500
=
= 2,10
Exigible corto plazo PC 5.000

Disponible + Re alizable 10.500 + 3.000


=
= 2,7
Exigible corto plazo PC
5.000

Ratio de Liquidez =

Disponible + Re alizable + Existencias AC 14.000


=
=
= 2,8
Exigible corto plazo
PC 5.000

SOLVENCIA O GARANTA

Ratio de Solvencia =

Activo real
19.000
=
= 2,37
Exigible total 5.000 + 3.000

RATIOS DE ENDEUDAMIENTO

Ratio endeudamiento total =


=

Exigible total
Exigible a l arg o plazo + Exigible a corto plazo
=
=
Re cursos propios
Re cursos propios

3.000 + 5.000
= 0,73
11.000

2 de Bachillerato

Pgina 8 de 22

ECONOMA Y ORGANIZACIN DE EMPRESAS


Unidad n 6: Patrimonio de la empresa y anlisis de los estados contables.

Ratio Endeudamiento a L arg o plazo =

Ratio Endeudamiento a Corto plazo =

Exigible a l arg o plazo 3.000


=
=0,27
Re cursos propios
11.000

Exigible a corto plazo 5.000


=
=0,46
Re cursos propio
11.000

RENTABILIDADES

Re ntabilidad Financiera =
=

Beneficio despus de int ereses e impuestos ( BDII ) ( PyG )


* 100 =
Re cursos propios

1.000
= 9,09%
11.000

Para el clculo de la rentabilidad econmica debemos conocer el valor del BAII y se procede
como en el ejercicio anterior.

Beneficio antes de int ereses eimpuestos ( BAII ) = BDII + Intereses + Im puestos =


= Beneficio antes de impuestos + I ntereses = BAI + Intereses =

Rtdo ejerc
+ Intereses =
0,70

1000
+ 500 = 2.228,57
0,70
Re ntabilidad Econmica =

BAII
1.928,57
* 100 =
* 100 =10,15%
Activo real
19.000

4.- La compaa mercantil Juan Tur y Ca. SRC, presenta a comienzos de 200X la
siguiente informacin contable, expresada en euros:
Mobiliario ...................................................................... 10.000,00
Capital social.................................................................. 31.000,00
Equipos para procesos de informacin ................................. 4.000,00
Resultados del ejercicio (Prdidas).................................. (21.000,00)
Proveedores, efectos comerciales a pagar............................ 1.000,00
Proveedores..................................................................... 2.000,00
Mercaderas ........................................................................ 500,00
Clientes ........................................................................... 3.000,00
Deudas a l/p con entidades de crdito ................................. 3.000,00
Reservas voluntarias ......................................................... 1.000,00
Bancos c/c ..................................................................... 10.000,00
Caja................................................................................... 500,00
Deudas a c/p con entidades de crdito ................................ 2.000,00
Amortizacin acumulada del inmovilizado material................ 9.000,00
Pag adems intereses por capitales ajenos por importe de 300.

2 de Bachillerato

Pgina 9 de 22

ECONOMA Y ORGANIZACIN DE EMPRESAS


Unidad n 6: Patrimonio de la empresa y anlisis de los estados contables.

SOLUCIN
ACTIVO
% PATRIMONIO NETO Y PASIVO
ACTIVO NO CORRRIENTE
5.000 26 PATRIMONIO NETO Y PASIVO NO CORRIENTE
INMOVILIZADO MATERIAL
5.000
RECUROS PROPIOS
Mobiliario
10.000
Capital social
Equipos para el proceso de informacin 4.000
Reservas voluntarias
Amortiza Acumulada Inmovi. Material
-9000
Resultados del ejercicio
PASIVO NO CORRIENTE o
Exigible largo plazo
ACTIVO CORRIENTE
14.000 74 Deudas a l.p con entidades de crdito
EXISTENCIAS
500
PASIVO CORRIENTE o
Mercaderas
500
Exigible a corto plazo
REALIZABLE
3.000
Proveedores
Clientes
3.000
Proveed, efectos comerciales a pagar
DISPONIBLE
10.500
Deudas a c.p con entidades crdito
Banco C/C
10.000
Caja
500
TOTAL ACTIVO

19.000

TOTAL PASIVO

%
14.000 74
11.000
31.000
1.000
-21.000
3.000
3.000
5.000 26
5.000
2.000
1.000
2.000

19.000

REPRESENTACIN GRFICA DEL BALANCE DE SITUACIN

ACTIVO NO
CORRIENTE

(26 %)
ACTIVO
CORRIENTE
(74 %)

PATRIMONIO
NETO Y PASIVO
NO CORRIENTE

(74 %)
PASIVO (26 %)
CORRIETNE

Fondo de maniobra = AC -PC = PN + Pasivo NC ANC


14.000 5.000 = 14.000 - 5.000 = 9.000
Al ser positivo significa que el patrimonio neto y el pasivo no
corriente financia al activo corriente en 9.000 euros

2 de Bachillerato
22

Pgina 10 de

ECONOMA Y ORGANIZACIN DE EMPRESAS


Unidad n 6: Patrimonio de la empresa y anlisis de los estados contables.

RATIOS DE TESORERIA Y LIQUIDEZ

Ratio Tesorera Inmediata =

Ratio Tesorera =

Disponible
10 .500
=
= 2,10
Exigible corto plazo PC 5.000

Disponible + Re alizable 10.500 + 3.000


=
= 2,7
Exigible corto plazo PC
5.000

Ratio de Liquidez =

Disponible + Re alizable + Existenciaas AC 14.000


=
=
= 2,8
Exigible corto plazo
PC 5.000

SOLVENCIA O GARANTA

Ratio de Solvencia =

Activo real
19.000
=
= 2,37
Exigible total 5.000 + 3.000

RATIOS DE ENDEUDAMIENTO

Ratio Endeudamiento Total =


=

Exigible total
Exigible a l arg o plazo + Exigible a corto plazo
=
=
Re cursos propios
Re cursos propios

3.000 + 5.000
= 0,73
11.000

Ratio Endeudamiento a L arg o plazo =

Ratio Endeudamiento a Corto plazo =

2 de Bachillerato
22

Exigible a l arg o plazo 3.000


=
=0,27
Re cursos propios
11.000

Exigible a corto plazo 5.000


=
=0,46
Re cursos propio
11.000

Pgina 11 de

ECONOMA Y ORGANIZACIN DE EMPRESAS


Unidad n 6: Patrimonio de la empresa y anlisis de los estados contables.

RENTABILIDADES
En este caso las rentabilidades son negativas ya que la empresa ha obtenido prdidas en
este ejercicio

Re ntabilidad Financiera =
=

Beneficio despus de int ereses e impuestos ( BDII ) ( PyG )


* 100 =
Re cursos propios

21.000
* 100 = 190 %
11.000

Para calcular la rentabilidad econmica, a la cifra de resultados negativos se le resta los


intereses para obtener el resultado antes de intereses y como no se paga impuestos por
obtener prdidas este importe ser el BAIT

BAIT = -21000 - 300 = -21.300

Re ntabilidad Econmica =

BAII
21.300
* 100 =
* 100 = 112,1%
Activo real
19.000

5.- La empresa YOLKA SA unipersonal, cuenta a final de ejercicio de 200X con los
siguientes elementos patrimoniales:
a.
b.
c.
d.
e.
f.
g.
h.
i.
j.
k.
l.
m.
n.
o.

Dinero en efectivo por importe de 10.000,00 .


Un camin adquirido por 200.000,00 .
La compaa se constituy con un capital de 500.000,00 .
Tiene existencias de materias primas en el almacn por 200.000,00 .
Estn pendientes de cobro facturas emitidas a clientes por valor de 170.000,00
.
Letras aceptadas por los clientes por valor de 30.000,00 .
La amortizacin acumulada por el inmovilizado hasta la fecha asciende a
150.000,00 .
La maquinaria fue adquirida por 800.000,00 .
La nave donde se ubica la empresa cost 450.000,00 .
Debe a los proveedores 200.000,00 .
Ha aceptado a los proveedores letras por importe de 110.000,00 .
Las reservas voluntarias de la empresa ascienden a 55.000,00 .
Ha obtenido un prstamo a 3 aos de una entidad bancaria por importe de
500.000,00 .
Debe devolver dentro de 3 meses un prstamo concedido por un banco de
300.000,00 .
Los beneficios del ejercicio DESPUS de INTERESES e
IMPUESTOS han
ascendido (BDII) a 45.000,00 .

Pag adems intereses por capitales ajenos por importe de 25.000.

2 de Bachillerato
22

Pgina 12 de

ECONOMA Y ORGANIZACIN DE EMPRESAS


Unidad n 6: Patrimonio de la empresa y anlisis de los estados contables.

SOLUCIN
ACTIVO

% PATRIMONIO NETO Y PASIVO

ACTIVO NO CORRIENTE
INMOVILIZADO MATERIAL
Construcciones
Maquinaria

1.300.000 76 PATRIMONIO NETO Y PASIVO NO CORRIENTE 1.100.000 64


1.300.000
RECUROS PROPIOS
600.000
450.000
800.000

Elementos de transporte
Amortizacin Acumulada Inmovi. Mate

200.000
-150.000

Capital social
Reservas

500.000
55.000

Resultados del ejercicio


PASIVO NO CORRIENTE o

45.000

Exigible largo plazo


Deudas a l.p con entidades de crdito
ACTIVO CORRIENTE
EXISTENCIAS

500.000
500.000

410.000 24 PASIVO CORRIENTE o


200.000
Exigible a corto plazo

610.000 26
610.000

Materias primas
REALIZABLE

200.000
200.000

Proveedores
Proveedores, efectos comerciales a pagar

200.000
110.000

Clientes
Efectos comerciales a cobrar

170.000
30.000

Deudas a c.p con entidades de crdito

300.000

DISPONIBLE
Caja

10.000
10.000

TOTAL ACTIVO

1.710.000

TOTAL PASIVO

1.710.000

REPRESENTACIN GRFICA DEL BALANCE DE SITUACIN

Activo no
corriente
(76%)

PATRIMONIO
NETO Y PASIVO
NO CORRIENTE

(64 %)

Pasivo Corriente
Activo corriente
24 %

(26 %)

Fondo de maniobra = AC -PC = PN + Pasivo NC ANC


410.000 610.000= 1.100.000 - 1.300.000 = -200.000
Al ser negativo significa que el pasivo corriente est financiando al
activo no corriente en 200.000

2 de Bachillerato
22

Pgina 13 de

ECONOMA Y ORGANIZACIN DE EMPRESAS


Unidad n 6: Patrimonio de la empresa y anlisis de los estados contables.

RATIOS DE TESORERIA Y LIQUIDEZ

Ratio Tesorera Inmediata =

Disponible
10 .000
=
= 0,016
Exigible corto plazo PC 610 .000

Ratio Tesorera =

Disponible + Re alizable 10.000 + 200 .000


=
= 0,344
Exigible corto plazo PC
610 .000

Ratio de Liquidez =

Disponible + Re alizable + Existencias AC 410.000


=
=
=0,672
Exigible corto plazo
PC 610.000

SOLVENCIA O GARANTA

Ratio de Solvencia =

Activo real
1.710.000
=
= 1,54
Exigible total 500.000 + 610.000

RATIOS DE ENDEUDAMIENTO

Ratio Endeudamiento Total =

Exigible total
Exigible a l arg o plazo + Exigible a corto plazo
=
=
Re cursos propios
Re cursos propios

500.000 + 610.000
== 1,85
600.000

Ratio Endeudamiento a L arg o plazo =

Ratio Endeudamiento a Corto plazo =

Exigible a l arg o plazo 500.000


=
= 0,83
Re cursos propio
600.000

Exigible a l arg o plazo 610.000


=
= 1,02
Re cursos propio
600.000

La empresa est excesivamente endeudada, debera intentar disminuir su endeudamiento y


no depender su financiacin de los recursos ajenos.

2 de Bachillerato
22

Pgina 14 de

ECONOMA Y ORGANIZACIN DE EMPRESAS


Unidad n 6: Patrimonio de la empresa y anlisis de los estados contables.

RENTABILIDADES

Re ntabilidad Financiera =

Beneficio despus de int ereses e impuestos ( BDII ) ( PyG )


* 100 =
Re cursos propios

45.000
* 100 =7,5 %
600.000
Para el clculo de la rentabilidad econmica debemos conocer el valor del BAII y se procede
como en ejercicios anteriores.

Beneficio antes de int ereses eimpuestos ( BAII ) = BDII + Intereses + Im puestos =


= Beneficio antes de impuestos + I ntereses = BAI + Intereses =

Rtdo ejerc
+ Intereses =
0,70

45.000
+ 25.000 = 89.285,7
0,70
Re ntabilidad Econmica =

BAII
89.285,7
* 100 =
* 100 = 5,22%
Activo real
1.710.000

6.- El balance de situacin de PRONTER SA a 31 de diciembre de 200X, en euros,


es el siguiente:
ACTIVO
570 Caja ............................................................................................. 400,00
572 Bancos c/c................................................................................. 10.000,00
430 Clientes.......................................................................................5.600,00
431 Clientes, efectos comerciales a cobrar.............................................7.000,00
440 Deudores ....................................................................................1.000,00
300 Mercaderas .................................................................................2.500,00
211 Construcciones........................................................................... 50.000,00
216 Mobiliario ...................................................................................... 500,00
217 Equipos para procesos de informacin.............................................5.000,00
Total activo................................................................................... 82.000,00
PASIVO
400 Proveedores ................................................................................1.500,00
401 Proveedores, efectos comerciales a pagar .......................................2.500,00
170 Deudas a l/p con entidades de crdito.............................................7.000,00
175 Efectos a pagar a largo plazo .........................................................2.000,00
112 Reserva legal ...............................................................................1.000,00
1141 Reservas estatutarias..................................................................2.000,00
100 Capital social ............................................................................. 66.000,00
Total pasivo .................................................................................. 82.000,00
Pag adems intereses por capitales ajenos por importe de 350.

2 de Bachillerato
22

Pgina 15 de

ECONOMA Y ORGANIZACIN DE EMPRESAS


Unidad n 6: Patrimonio de la empresa y anlisis de los estados contables.

SOLUCIN
ACTIVO
ACTIVO NO CORRIENTE
INMOVILIZADO MATERIAL
Construcciones
Mobiliario
Equipos para el proceso informacin

55.500
55.500
50.000
500
5.000

ACTIVO CORRIENTE
26.500
EXISTENCIAS
2.500
Mercaderas
2.500
REALIZABLE
13.600
Clientes
5.600
Clientes, efectos comerciales a cobrar 7.000
Deudores
1.000
DISPONIBLE
10.400
Caja
400
Bancos
10.000
TOTAL ACTIVO

% PASIVO
%
68 PATRIMONIO NETO Y PASIVO NO CORRIENTE 78.000 95
RECUROS PROPIOS
69.000
Capital social
66.000
Reserva legal
1.000
Reservas estatutarias
2.000
PASIVO NO CORRIENTE o
exigible largo plazo
9.000
32 Deudas a l.p con entidades de crdito
7.000
Efectos a pagar a largo plazo
2.000
PASIVO CORRIENTE o
4.000 5
Exigible a corto plazo
4.000
Proveedores
1.500
Proveedore, efectos comerciales a pagar
2.500

82.000

TOTAL PASIVO

82.000

REPRESENTACIN GRFICA DEL BALANCE DE SITUACIN

ACTIVO NO
CORRIENE

PATRIMONIO
NETO Y PASIVO
NO CORRIENTE

(68 %)

(95 %)
FM> 0

ACTIVO
CORRIENTE
(32 %)

Pasivo corriente

Fondo de maniobra = AC -PC = PN + Pasivo NC ANC


410.000 610.000 = 1.100.000 - 1.300.000 = -200.000
Al ser negativo significa que el pasivo corriente est financiando al
activo no corriente en 200.000

2 de Bachillerato
22

Pgina 16 de

ECONOMA Y ORGANIZACIN DE EMPRESAS


Unidad n 6: Patrimonio de la empresa y anlisis de los estados contables.

RATIOS DE TESORERIA Y LIQUIDEZ

Ratio Tesorera Inmediata =

Ratio Tesorera =

Disponible
10 .400
=
= 2 ,6
Exigible corto plazo PC 4.000

Disponible + Re alizable 10 .400 + 13.600


=
=6
Exigible corto plazo PC
4.000

Ratio de Liquidez =

Disponible + Re alizable + Existenciaas AC 26.500


=
=
= 6,62
Exigible corto plazo
PC 4.000

SOLVENCIA O GARANTA

Ratio de Solvencia =

Activo real
Activo real
=
=
Exigible total Exigible a l arg o plazo + Exigible corto plazo

82.000
= 6,3
4.000 + 9.000
RATIOS DE ENDEUDAMIENTO

Ratio Endeudamiento Total =


=

Exigible total
Exigible a l arg o plazo + Exigible a corto plazo
=
=
Re cursos propios
Re cursos propios

9.000 + 4.000
= 0,188
69.000

Ratio Endeudamiento a L arg o plazo =

Exigible a l arg o plazo 9.000


=
= 0,13
Re cursos propio
69.000

Ratio Endeudamiento a Corto plazo =

Exigible a l arg o plazo 4.000


=
= 0,05
Re cursos propio
69.000

RENTABILIDADES
No se pueden calcular al desconocer el importe de la cuenta de prdidas y ganancias

2 de Bachillerato
22

Pgina 17 de

ECONOMA Y ORGANIZACIN DE EMPRESAS


Unidad n 6: Patrimonio de la empresa y anlisis de los estados contables.

7.- Los datos econmicos, expresados en euros, de la empresa EURFIN SA, a 31 de


diciembre son los siguientes:
-

Edificios ....................................................................... 70.000,00


Maquinaria ................................................................... 28.000,00
Clientes ......................................................................... 5.000,00
Bancos........................................................................... 2.000,00
Existencias ..................................................................... 4.000,00
Prstamos a c/p ............................................................ 23.000,00
Prstamos a l/p............................................................. 25.000,00
Amortizacin acumulada del inmovilizado material .............. 6.000,00
Proveedores ................................................................... 8.000,00
Otros acreedores............................................................. 4.000,00
Resultados del ejercicio.................................................... 9.000,00
Capital social ................................................................ 25.000,00
Reservas ...................................................................... 10.000,00
Patentes ........................................................................ 1.000,00

Pag adems intereses por capitales ajenos por importe de 2.950.

SOLUCIN

ACTIVO
ACTIVO N0 CORRIENTE
INMOVILIZADO MATERIAL
Construcciones

% PASIVO
93.00
PATRIMONIO NETO Y PASIVO NO
0 89 CORRIENTE

69.000 66

RECUROS PROPIOS
Capital social

44.000
25.000

Maquinaria
28.000
Amortizacin acumulada inovilizado material -6.000

Reserva
Resultados del ejercicio

10.000
9.000

INMOVILIZADO INTANGIBLE

Exigible largo plazo


Deudas a l.p con entidades de
crdito

25.000

Patentes

92.000
70.000

1000

ACTIVO CORRIENTE
EXISTENCIAS

1000
11.00
0 11 PASIVO CORRIENTE o
4.000
Exigible a corto plazo

Mercaderas
REALIZABLE

4.000
5.000

Clientes
DISPONIBLE

5.000
2.000

Bancos

2.000

TOTAL ACTIVO

2 de Bachillerato

104.00
0

25.000
35.00
0 34
35.000

Proveedores
Otros acreedores
Deudas a c.p con entidades de
crdito

8.000
4.000
23.000

TOTAL PASIVO

104.00
0

Pgina 18 de 22

ECONOMA Y ORGANIZACIN DE EMPRESAS


Unidad n 6: Patrimonio de la empresa y anlisis de los estados contables.

REPRESENTACIN GRFICA DEL BALANCE DE SITUACIN

PATRIMONIO
NETO Y PASIVO
NO CORRIENTE

ACTIVO NO
CORRIENTE

(66%)

(89 %)

FM< 0

PASIVO
CIRCULANTE
(34%)

ACTIVO
CORRIENTE
(26 %)

FM
Fondo de maniobra = AC -PC = PN + Pasivo NC ANC
11.000 35.000 = 69.000 - 93.000 = - 24.000
el FM es NEGATIVO lo que significa que el pasivo corriente
financia al activo no corriente en 24.000 euros

RATIOS DE TESORERIA Y LIQUIDEZ

Ratio Tesorera Inmediata =

Ratio Tesorera =

Disponible
2.000
=
= 0,057
Exigible corto plazo PC 35.000

Disponible + Re alizable
2.000 + 5.000
=
= 0,2
Exigible corto plazo PC
35 .000

Ratio de Liquidez =

Disponible + Re alizable + Existencias AC 11.000


=
=
= 0,31
Exigible corto plazo
PC 35.000

SOLVENCIA O GARANTA

Ratio de Solvencia =

Activo real
Activo real
104.000
=
=
= 1,73
Exigible total Exigible a lago plazo + Exigible corto plazo 25.000 + 35.000

2 de Bachillerato

Pgina 19 de 22

ECONOMA Y ORGANIZACIN DE EMPRESAS


Unidad n 6: Patrimonio de la empresa y anlisis de los estados contables.

RATIOS DE ENDEUDAMIENTO

Ratio Endeudamiento Total =

Exigible total
Exigible a l arg o plazo + Exigible a corto plazo
=
=
Re cursos propios
Re cursos propios

25.000 + 35.000
= 1,36
44.000

Ratio endeudamiento a L arg o plazo =

Ratio endeudamiento a Corto plazo =

Exigible a l arg o plazo 25.000


=
= 0,57
Re cursos propio
44.000

Exigible a l arg o plazo


= 0,79
Re cursos propio

RENTABILIDADES

Re ntabilidad Financiera =

Beneficio despus de int ereses e impuestos ( BDII ) o resultados del ejercicio


* 100 =
Re cursos propios

9.000
= 20,45%
44.000

Beneficio antes de int ereses eimpuestos ( BAII ) = BDII + Intereses + Im puestos =


= Beneficio antes de impuestos + I ntereses = BAI + Intereses =

Rtdo ejerc
+ Intereses =
0,70

9.000
+ 2.950 = 15.807,14
0,70
Re ntabilidad Econmica =

BAII
15.807,14
* 100 =
* 100 =15,2 %
Activo real
104.000

2 de Bachillerato

Pgina 20 de 22

ECONOMA Y ORGANIZACIN DE EMPRESAS


Unidad n 6: Patrimonio de la empresa y anlisis de los estados contables.

8.- A la vista de los datos econmicos extrados de la contabilidad de la empresa


RUINOSA, elabora su Cuenta de Resultados:
-

Gastos de Personal.......................................................117.000,00
Gastos de Asesora Jurdica y Contable ............................. 2.122,00
Gasto Proyecto de Ingeniera ............................................ 6.400,00
Reparaciones .................................................................. 4.200,00
Compras gasoil para calefaccin........................................ 3.000,00
Compras de mercaderas............................................ 1.200.000,00
Devoluciones de compras ................................................... .780,00
Ventas de mercaderas .............................................. 2.000.000,00
Devoluciones de ventas ................................................. 12.130,00
Ingresos por servicios prestados ..................................... 16.320,00
Amortizacin anual inmovilizados .................................... 22.000,00
Gastos financieros ........................................................... 3.500,00
Ingresos financieros ........................................................ 1.200,00
Multa................................................................................ 800,00
Existencias iniciales en almacn ...................................... 35.000,00
Existencias finales en almacn ........................................ 50.000,00

El Impuesto sobre beneficios que debe pagar es de un 25% por ser una PYME.
SOLUCIN:

Calculamos por separado algunos de los conceptos para incluirlos en la cuenta de prdidas y
ganancias:

Ventas netas = Ventas de mercaderas + ingresos por servicios prestados devolucin de


ventas = 2.000.000 +16.320 12.130 =2.004.190

Variacin de existencias = existencias finales existencias iniciales =50.000 35.000 =


= 15.000

Compras netas = Compra de mercaderas devolucin de compras =1.200.000 780 =


=1.199.220

Gastos externos y de explotacin = Gastos de Asesora Jurdica y Contable + Gastos de


Proyecto de Ingeniera + reparaciones + Compra de gasoil para calefaccin + multa= 2.122
+6.400 + 4.200 + 3.000 + 800 = 16.522

2 de Bachillerato

Pgina 21 de 22

ECONOMA Y ORGANIZACIN DE EMPRESAS


Unidad n 6: Patrimonio de la empresa y anlisis de los estados contables.

Ventas netas (importe neto de cifra de negocios)............................ 2.004.190


+ otros ingresos de explotacin (incluido sbv. de explotacin)
variacin de existencias ...........................................................
15.000
- compras netas ......................................................................... 1.199.220
- gastos de personal....................................................................
-117.000
- gastos externos y de explotacin (servicios exteriores, tributos, )....... - 16.522
- Dotacin para amortizaciones ......................................................... - 22.000
Deterioros y resultados de enajenaciones
Variacin provisiones de trfico, insolvencias de crditos
= RESULTADO DE EXPLOTACIN (BAII)
+ Ingresos financieros .......1.200
}
Resultado financiero
- Gastos financieros
.....-3.500

....................

= RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (BAI) ...............................


- Impuesto sobre beneficios (25 %) .................................................

2.300

662.148
165.537

= RESULTADO DEL EJERCICIO Rtdo. despus de Impuestos (BDII)


463.503.6

2 de Bachillerato

Pgina 22 de 22

También podría gustarte