[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (4 votos)
11K vistas3 páginas

Codigos Obd1

Este documento explica cómo leer los códigos de falla en vehículos Ford OBDI. Los códigos de falla indican si algún sensor u actuador está dañado o afectado. Se producen por el deterioro o mal funcionamiento de los sensores y actuadores del sistema electrónico del motor. El procedimiento implica conectar un cable puente al conector de diagnóstico, usar un multímetro para leer los pulsos que representan las decenas y unidades de cada código, y anotar los códigos que se repiten.

Cargado por

juliotisalema
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (4 votos)
11K vistas3 páginas

Codigos Obd1

Este documento explica cómo leer los códigos de falla en vehículos Ford OBDI. Los códigos de falla indican si algún sensor u actuador está dañado o afectado. Se producen por el deterioro o mal funcionamiento de los sensores y actuadores del sistema electrónico del motor. El procedimiento implica conectar un cable puente al conector de diagnóstico, usar un multímetro para leer los pulsos que representan las decenas y unidades de cada código, y anotar los códigos que se repiten.

Cargado por

juliotisalema
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Tip Tcnico #26

Electronicos

Hellamex S.A. de C.V.

Mayo 2010

Pgina 1 de 3

Lectura de cdigos de falla en vehculos FORD OBDI


Descripcin de la falla
Los cdigos de falla son claves que el sistema de auto diagnstico arroja y que nos indican si algn sensor o actuador se encuentra en mal estado est siendo afectado por alguna falla externa.

Causas
El deterioro, mal funcionamiento falta de mantenimiento de sensores y actuadores que componen al sistema electrnico del motor.

Procedimiento
1-Ubique el conector de auto diagnostico cubierta por el capuchn nombrado EECT, y quite la cubierta para tener acceso a las terminales de prueba. 2-Inserte un cable puente entre la terminal de activacin de lectura de cdigos y el arns grande como se muestra en la siguiente figura.

www.hellamex.com

Tip Tcnico #26


Electronicos

Hellamex S.A. de C.V.

Mayo 2010

Pgina 2 de 3

3-Ajuste el multimetro analgico en la escala de 10V a 20V DC, e inserte la terminal negativa del multimetro en la terminal de prueba como se muestra en la imagen anterior. 4-Coloque el switch en ON pero no arranque el vehculo 5-Conecte la terminal positiva del multimetro analgico, en la terminal positiva de la batera. (Ver la aguja del medidor como se mueve de un lado a otro regresando a su posicin inicial a travs de la caratula del multimetro. Cada movimiento es un pulso que es parte de un cdigo de falla.) La lectura se da de la siguiente forma, los primeros pulsos que arroja el multimetro equivalen a decenas (1 pulso=10, 2 pulsos=20, 3 pulsos=30) despus existe una pausa de entre 2 a 4 segundos lo que nos indicara que los siguientes pulsos equivalen a unidades (1pulso=1, 2pulsos=2, 3pulsos=3) Ejemplo. Para el cdigo 21 debemos tener:

www.hellamex.com

Tip Tcnico #26


Electronicos

Hellamex S.A. de C.V.

Mayo 2010

Pgina 3 de 3

2 pulsos seguidos=20, despus una pausa de 2-4 segundos y otro pulso=1 20+1=21. 6-El ciclo se repetir una vez ms, anote los cdigos que valla arrojando el sistema. Despus de haberse repetido los cdigos el sistema pasa a un segundo tipo de prueba la cual no viene incluida en este tip. Si usted tuvo algn problema con la lectura de cdigos apague el switch y regrese al paso 4.

www.hellamex.com

También podría gustarte